2
Lo más leído
3
Lo más leído
4
Lo más leído
I.E. FAP “JOSÉ QUIÑONES”
naliza
1. ¿Qué acción realiza el personaje?
2. ¿Qué función desempeñan esta palabra en
la oración?
3. ¿Por qué se caracteriza?
4. ¿En qué casos debo emplearla?
5. ¿Cuál es su grado de importancia dentro de
la oración?.
APRENDIZAJES PREVIOS
De acuerdo a la relación del verbo con las diferentes
estructuras que forman la oración pueden definirse diferentes
clasificaciones.
El verbo está formado por dos partes:
 Raíz o lexema: indica el significado del verbo.
 Desinencia o morfema: indica los accidentes del verbo:
persona, número, tiempo y modo del verbo.
Su función sintáctica es ser núcleo del predicado verbal.(NP)
Ejm: Ana trabaja todos los días.
El verbo expresa: acción, estado, existencia,
sentimientos:
Ana María estudia aquí.
Ana María es bastante bella.
Ana María estaba algo enferma.
Ana María ama a su madre.
El verbo es una palabra de inventario abierto, es
decir que existen muchos verbos en el castellano.
NP
predicado
acción
existencia
estado
sentimientos
Los verbos presentan los siguientes accidentes
gramaticales como:
TIEMPO
Pasado (antes) llamó ayer
Presente (ahora) llama ahora
Futuro (después) llamará mañana
Leccion de verbos[1]
Ejm:
Modo
Indicativo
MODO
INDICATIVO
Expresa acciones
reales.
Yo llamo
SUBJUNTIVO
Expresa deseo o
duda.
Ojalá llame hoy
IMPERATIVO
Expresa orden.
¡Llámala ahora!
CONDICIONAL
Expresa
posibilidad.
Ella llamaría
CONDICIONAL
Expresa
posibilidad.
Ella llamaría
¿Cuál es el número de estos verbos?
El número es la variación que sufre el verbo para
indicar si su acción lo realiza uno (entonces será
singular) o varios (entonces será plural).
Ejm: El gato juega.
Los gatos juegan.
NÚMERO
SINGULAR PLURAL
La persona es la variación que suf re el verbo para
indicar si la acción es ejecutada por la primera,
segunda o tercera persona del sujeto.
1era persona YO Corro
2da persona TÜ Corres
3ra persona ÉL Corre
1era persona
NOSOTROS
Corremos
2da persona
VOSOTROS
Corréis
3ra persona
ELLOS
Corren
PERSONA
SINGULAR PLURAL
Es el resultado de agregar ordenadamente al
lexema o raíz de un verbo, morfemas o
desinencias verbales.
Ejm:
En el castellano hay tres conjugaciones:
Estas terminaciones también son llamadas verbos
modelos.
ían
serv irán
iremos
aba
gobern aban
abas
1era conjugación: terminan en …ar “ cantar”
2da conjugación: terminan en …er “ leer”
3ra conjugación: terminan en …ir “huir”
2da conjugación: terminan en …er “ leer”
ecuerda que…
R
Existen verbos que al conjugarse no sufren
alteraciones en el lexema ni en el morfema. Se
conjugan igual que los verbos modelos y a
estos se les denomina “Verbos regulares”.
Ejm: comprar
(yo) compro_ (tú) compras_ (él) compra
“Los verbos irregulares”. Son aquellos que al
conjugarse sufren alteraciones en el lexema y
en el morfema. No se conjugan como los
verbos modelos .
Ejm: dormir
(yo)duermo _ (nosotros) dormimos
Leccion de verbos[1]

Más contenido relacionado

DOCX
Sustantivos individuales y colectivos
DOC
Ficha de Trabajo de Razonamiento Verbal I Bimestre - 1º Secundaria
PPTX
El adjetivo 3º primaria
PPTX
Prefijos y sufijos 5º de primaria
DOC
Las-Palabras-Paronimas-para-Segundo-de-Secundaria.doc
PDF
Adjetivos numerales tarea
DOC
Guia de oraciones simples y compuesta
PPT
La oracion y sus partes
Sustantivos individuales y colectivos
Ficha de Trabajo de Razonamiento Verbal I Bimestre - 1º Secundaria
El adjetivo 3º primaria
Prefijos y sufijos 5º de primaria
Las-Palabras-Paronimas-para-Segundo-de-Secundaria.doc
Adjetivos numerales tarea
Guia de oraciones simples y compuesta
La oracion y sus partes

La actualidad más candente (20)

PDF
3 sustitucion lexica y nominalizacion
PDF
Situaciones comunicativas.
DOCX
Actividades de lenguaje articulos
PPTX
Lenguaje y comunicación ppt trabajo verbo
PPTX
EL VERBO Y SUS CLASIFICACIÓN PARA CUARTO GRADO.pptx
DOC
Hiponimos e-hiperonimos-para-5to-de-secundaria
DOCX
Analogías(parte todo . sinonimia)
PPTX
Elementos del poema
PPT
Ppt SinóNimos Y AntóNimos. Nuria PéRez MartíNez
PDF
Gp2 prueba textos_informativos
PPT
Modificadores del predicado
PDF
Actividades para trabajar las palabras polisémicas
DOCX
Guia nro 1 y 2 fracciones
PDF
19350462 prueba-de-sustantivos-comunes
PPSX
Analisis de la historieta
PDF
Cap 19 fracciones propias e impropias
PPTX
Hiperónimos e hipónimos
PDF
Tarea grados del adjetivo
DOC
Taller n° 1 palabras homófonas
DOCX
Ejercicios sobre temas y subtemas
3 sustitucion lexica y nominalizacion
Situaciones comunicativas.
Actividades de lenguaje articulos
Lenguaje y comunicación ppt trabajo verbo
EL VERBO Y SUS CLASIFICACIÓN PARA CUARTO GRADO.pptx
Hiponimos e-hiperonimos-para-5to-de-secundaria
Analogías(parte todo . sinonimia)
Elementos del poema
Ppt SinóNimos Y AntóNimos. Nuria PéRez MartíNez
Gp2 prueba textos_informativos
Modificadores del predicado
Actividades para trabajar las palabras polisémicas
Guia nro 1 y 2 fracciones
19350462 prueba-de-sustantivos-comunes
Analisis de la historieta
Cap 19 fracciones propias e impropias
Hiperónimos e hipónimos
Tarea grados del adjetivo
Taller n° 1 palabras homófonas
Ejercicios sobre temas y subtemas
Publicidad

Similar a Leccion de verbos[1] (20)

PDF
23___conoce_la_lengua___el_verbo.pdf
PDF
23___conoce_la_lengua___el_verbo.pdf
PPT
El Verbo 4 To
PPTX
Correcion diapo
PPT
1 morfología, suatntivo, verbo
DOC
Talle sobre el verbo de 4ºb..2013..1
DOCX
DOCX
Guía Clase de Palabras.docx
DOCX
El verbo
PPTX
Morfología y sintaxis
DOC
54480401 el-verbo
PPTX
GRAMÁTICA
DOCX
Clase 3 Accidentes gramaticales.
DOC
Para estudiar el verbo
DOCX
EL VERBO Y SUS CONJUGACIONES MARCIAL MEDINA..docx
DOC
ESO2 Tema 03: Repaso del verbo
PPT
Trabajo de exposición
PPTX
El verbo
PPTX
Verbo – accidentes gramaticales
23___conoce_la_lengua___el_verbo.pdf
23___conoce_la_lengua___el_verbo.pdf
El Verbo 4 To
Correcion diapo
1 morfología, suatntivo, verbo
Talle sobre el verbo de 4ºb..2013..1
Guía Clase de Palabras.docx
El verbo
Morfología y sintaxis
54480401 el-verbo
GRAMÁTICA
Clase 3 Accidentes gramaticales.
Para estudiar el verbo
EL VERBO Y SUS CONJUGACIONES MARCIAL MEDINA..docx
ESO2 Tema 03: Repaso del verbo
Trabajo de exposición
El verbo
Verbo – accidentes gramaticales
Publicidad

Más de Yvonne Rojas Calle (20)

PPTX
Concurrencia vocalica primaria 2020
PPTX
Concurrencia vocalica
PPTX
Orac semanticas 5 prim
DOCX
Leccion d.comp textos
PPTX
Textos descriptivos primaria
PPTX
Sujeto clases 5º grado_BIEN
DOCX
Lección de coma y el punto
PDF
Leccion la entrevista de trabajo o estudios
PPTX
Signos interrogacion y admiracion primaria
DOCX
Texto ícono verbal leccion
DOCX
Leccion de categorias gramaticales..
PPTX
Elementos narrativos 2a_iib_leccion
PPTX
Leccion g j-y-ll
PPT
O.c.subordinada sustantiva 2014 ok_SECUNDARIA
PPTX
Conectores lógicos
PDF
Oraciones incompletasok[1]
PPTX
Analogias primaria leccion
PPS
65 semantico
PDF
Leccion de uso c s z primaria[1]
PDF
Leccion de uso c s z primaria[1]
Concurrencia vocalica primaria 2020
Concurrencia vocalica
Orac semanticas 5 prim
Leccion d.comp textos
Textos descriptivos primaria
Sujeto clases 5º grado_BIEN
Lección de coma y el punto
Leccion la entrevista de trabajo o estudios
Signos interrogacion y admiracion primaria
Texto ícono verbal leccion
Leccion de categorias gramaticales..
Elementos narrativos 2a_iib_leccion
Leccion g j-y-ll
O.c.subordinada sustantiva 2014 ok_SECUNDARIA
Conectores lógicos
Oraciones incompletasok[1]
Analogias primaria leccion
65 semantico
Leccion de uso c s z primaria[1]
Leccion de uso c s z primaria[1]

Leccion de verbos[1]

  • 1. I.E. FAP “JOSÉ QUIÑONES”
  • 2. naliza 1. ¿Qué acción realiza el personaje? 2. ¿Qué función desempeñan esta palabra en la oración? 3. ¿Por qué se caracteriza? 4. ¿En qué casos debo emplearla? 5. ¿Cuál es su grado de importancia dentro de la oración?. APRENDIZAJES PREVIOS
  • 3. De acuerdo a la relación del verbo con las diferentes estructuras que forman la oración pueden definirse diferentes clasificaciones. El verbo está formado por dos partes:  Raíz o lexema: indica el significado del verbo.  Desinencia o morfema: indica los accidentes del verbo: persona, número, tiempo y modo del verbo.
  • 4. Su función sintáctica es ser núcleo del predicado verbal.(NP) Ejm: Ana trabaja todos los días. El verbo expresa: acción, estado, existencia, sentimientos: Ana María estudia aquí. Ana María es bastante bella. Ana María estaba algo enferma. Ana María ama a su madre. El verbo es una palabra de inventario abierto, es decir que existen muchos verbos en el castellano. NP predicado acción existencia estado sentimientos
  • 5. Los verbos presentan los siguientes accidentes gramaticales como: TIEMPO Pasado (antes) llamó ayer Presente (ahora) llama ahora Futuro (después) llamará mañana
  • 7. Ejm: Modo Indicativo MODO INDICATIVO Expresa acciones reales. Yo llamo SUBJUNTIVO Expresa deseo o duda. Ojalá llame hoy IMPERATIVO Expresa orden. ¡Llámala ahora! CONDICIONAL Expresa posibilidad. Ella llamaría CONDICIONAL Expresa posibilidad. Ella llamaría
  • 8. ¿Cuál es el número de estos verbos? El número es la variación que sufre el verbo para indicar si su acción lo realiza uno (entonces será singular) o varios (entonces será plural). Ejm: El gato juega. Los gatos juegan. NÚMERO SINGULAR PLURAL
  • 9. La persona es la variación que suf re el verbo para indicar si la acción es ejecutada por la primera, segunda o tercera persona del sujeto. 1era persona YO Corro 2da persona TÜ Corres 3ra persona ÉL Corre 1era persona NOSOTROS Corremos 2da persona VOSOTROS Corréis 3ra persona ELLOS Corren PERSONA SINGULAR PLURAL
  • 10. Es el resultado de agregar ordenadamente al lexema o raíz de un verbo, morfemas o desinencias verbales. Ejm: En el castellano hay tres conjugaciones: Estas terminaciones también son llamadas verbos modelos. ían serv irán iremos aba gobern aban abas 1era conjugación: terminan en …ar “ cantar” 2da conjugación: terminan en …er “ leer” 3ra conjugación: terminan en …ir “huir” 2da conjugación: terminan en …er “ leer”
  • 11. ecuerda que… R Existen verbos que al conjugarse no sufren alteraciones en el lexema ni en el morfema. Se conjugan igual que los verbos modelos y a estos se les denomina “Verbos regulares”. Ejm: comprar (yo) compro_ (tú) compras_ (él) compra “Los verbos irregulares”. Son aquellos que al conjugarse sufren alteraciones en el lexema y en el morfema. No se conjugan como los verbos modelos . Ejm: dormir (yo)duermo _ (nosotros) dormimos