HABSBURGOS
1. Origen y Expansión: La Casa de Habsburgo
es una de las dinastías más antiguas y
prominentes de Europa, originándose en el
siglo XI en el Sacro Imperio Romano
Germánico. Llegaron a gobernar vastos
territorios en Europa, incluyendo Austria,
Hungría, Bohemia y España.
2. Política y Administración: Los Habsburgo
eran conocidos por su política de matrimonios
estratégicos, que les permitió expandir y
consolidar su poder sin recurrir siempre a la
guerra. La frase "Bella gerant alii, tu felix Austria
nube" ("Que otros hagan la guerra; tú, feliz
Austria, cásate") refleja esta estrategia.
3. Cultura y Religión: Fueron fervientes defensores del
catolicismo, lo que los llevó a involucrarse en múltiples
conflictos religiosos, como las guerras contra los
protestantes en el contexto de la Reforma.
4. Estilo de Gobierno: Su administración tendía a ser
descentralizada, especialmente en los territorios no
germánicos, donde mantenían una cierta autonomía local.
5. Notables Monarcas:
Carlos V: Emperador del Sacro Imperio Romano
Germánico y Rey de España, bajo su reinado el Imperio
se extendía a lo largo de Europa y América.
Felipe II: Hijo de Carlos V, continuó la expansión
territorial y consolidó el Imperio Español como una de
las mayores potencias globales.
BORBONES
1. Origen y Expansión: La Casa de Borbón es una
dinastía de origen francés, que asciende al poder
en Francia en el siglo XVI y luego se extiende a
España a principios del siglo XVIII con la Guerra
de Sucesión Española.
2. Política y Administración: Los Borbones
implementaron reformas centralizadoras y
modernizadoras, influenciados por el absolutismo
francés. Promovieron una administración más
uniforme y controlada desde el centro.
3. Cultura y Religión: Aunque también católicos, los
Borbones adoptaron una postura más pragmática y
a veces ilustrada, fomentando las artes y las
ciencias durante el siglo XVIII.
4. Estilo de Gobierno: Centralizaron el poder en la
figura del rey y promovieron reformas
administrativas y económicas, especialmente
durante el reinado de los llamados "reyes
ilustrados".
5. Notables Monarcas:
Luis XIV: El Rey Sol de Francia, representando el
apogeo del absolutismo borbónico y del
centralismo estatal.
Felipe V: Primer Borbón en el trono español tras la
Guerra de Sucesión, iniciando reformas para
centralizar y modernizar el estado español.
Carlos III: Rey ilustrado de España, conocido por
sus reformas administrativas, económicas y
educativas que buscaban modernizar el país.

Más contenido relacionado

PPT
EL ABSOLUTISMO
PDF
Tema 11, 12 y 13
PPTX
Formacion de estados modernos y absolutismo
DOC
Esquema Historia de España del siglo xvi al xviii
PDF
C>
ODP
Siglo XVIII
PPT
Historia de España s. XV y XVI. Cristina Álvarez, Alicia Penas y Rocio Juiz
PPT
La Dinastia Habsburgos
EL ABSOLUTISMO
Tema 11, 12 y 13
Formacion de estados modernos y absolutismo
Esquema Historia de España del siglo xvi al xviii
C>
Siglo XVIII
Historia de España s. XV y XVI. Cristina Álvarez, Alicia Penas y Rocio Juiz
La Dinastia Habsburgos

Similar a LECTURA IMPERIOS romanos 1854........... (20)

PDF
Reyes españoles de la edad moderna
ODP
Juanjo y uki
PDF
LA EUROPA DEL SIGLO XVII - Predominio europeo
PPSX
sigloxvi.ppsx
PPT
Trabajo del tema 12, (de alex peláez) sobre la eda media y la edad moderna
PPTX
PRESENTACION EL CRISTIANISMO EN ALEMANIA.pptx
PPTX
Historia temas 8-9(epígrafes)
PPT
Edad moderna
DOCX
Contexto histórico del Renacimiento
PDF
Tema 10. El imperio de los Austrias
PPTX
Tema 7 la españa del siglo xvi
PPT
Tema 7
PPT
Antiguo régimen 2
PPTX
Siglos xvi y xvii [reparado]
PPT
Tema 7 el siglo XVIII el reformismo borbónico y la Ilustración
PPT
Siglos xvi y xvii 12-abril
PPT
TEMA 10 EL IMPERIO DE LOS AUSTRIAS
DOCX
Carlos I
PDF
Hª españa. 2º bach.tema 1. características políticas, económicas y sociales d...
Reyes españoles de la edad moderna
Juanjo y uki
LA EUROPA DEL SIGLO XVII - Predominio europeo
sigloxvi.ppsx
Trabajo del tema 12, (de alex peláez) sobre la eda media y la edad moderna
PRESENTACION EL CRISTIANISMO EN ALEMANIA.pptx
Historia temas 8-9(epígrafes)
Edad moderna
Contexto histórico del Renacimiento
Tema 10. El imperio de los Austrias
Tema 7 la españa del siglo xvi
Tema 7
Antiguo régimen 2
Siglos xvi y xvii [reparado]
Tema 7 el siglo XVIII el reformismo borbónico y la Ilustración
Siglos xvi y xvii 12-abril
TEMA 10 EL IMPERIO DE LOS AUSTRIAS
Carlos I
Hª españa. 2º bach.tema 1. características políticas, económicas y sociales d...
Publicidad

Último (20)

PDF
846365475-676768804-grafismo-fonetico.pdf
PDF
Arte Conceptual Cildo Zabala Schendel.pdf
PDF
Seminario de Historia del arte Módulo 04
PPTX
Capacitacion_Riesgos_Peligros_COPASST.pptx
PDF
09. GEOdfsssssssssssdGRAFIA POLITICA.pdf
DOCX
Qué es el Manierismo y Quien es Arcimboldo
PDF
VAINICA DOBLE, DOS MUSICAS (Edición ampliada 2025) (Libro - Dossier - Cancion...
PPT
CAPILLA SIXTINA (Pintura a pintura)-1.ppt
PDF
003.- Tercero Contenidos, PDA y Proyectos.pdf
PPTX
535119083-2-Buenas-practicas-de-distribucion-y-transporte.pptx
PDF
UNIDAD 2_ENFOQUES Y DISCURSOS (PARTE II) (1).pdf
PDF
🦄💫1° Referentes Los números de 100 en 100.pdf
PDF
Lluvia de Ideas Cuadro Sinóptico Lindo Azul_20250728_102803_0000.pdf
PDF
Catalogo de obras personales en artes visuales
PDF
elementos-de-literatura-preceptiva-o-de-retorica-y-poetica--0.pdf
DOCX
carpetapedagogica-240618012615-d457c91e.docx
PPT
escultura del renacimiento en el cinquecento
PDF
Presentation La Arquitectura del Hombre COMPLETO.pdf
PPTX
MODELO AIDA DE VENTAS BASADO EN COMPONENTES DE MARKETING
PDF
Patrimonio de la Humanidad. Presentación _20250824_182435_0000.pdf
846365475-676768804-grafismo-fonetico.pdf
Arte Conceptual Cildo Zabala Schendel.pdf
Seminario de Historia del arte Módulo 04
Capacitacion_Riesgos_Peligros_COPASST.pptx
09. GEOdfsssssssssssdGRAFIA POLITICA.pdf
Qué es el Manierismo y Quien es Arcimboldo
VAINICA DOBLE, DOS MUSICAS (Edición ampliada 2025) (Libro - Dossier - Cancion...
CAPILLA SIXTINA (Pintura a pintura)-1.ppt
003.- Tercero Contenidos, PDA y Proyectos.pdf
535119083-2-Buenas-practicas-de-distribucion-y-transporte.pptx
UNIDAD 2_ENFOQUES Y DISCURSOS (PARTE II) (1).pdf
🦄💫1° Referentes Los números de 100 en 100.pdf
Lluvia de Ideas Cuadro Sinóptico Lindo Azul_20250728_102803_0000.pdf
Catalogo de obras personales en artes visuales
elementos-de-literatura-preceptiva-o-de-retorica-y-poetica--0.pdf
carpetapedagogica-240618012615-d457c91e.docx
escultura del renacimiento en el cinquecento
Presentation La Arquitectura del Hombre COMPLETO.pdf
MODELO AIDA DE VENTAS BASADO EN COMPONENTES DE MARKETING
Patrimonio de la Humanidad. Presentación _20250824_182435_0000.pdf
Publicidad

LECTURA IMPERIOS romanos 1854...........

  • 1. HABSBURGOS 1. Origen y Expansión: La Casa de Habsburgo es una de las dinastías más antiguas y prominentes de Europa, originándose en el siglo XI en el Sacro Imperio Romano Germánico. Llegaron a gobernar vastos territorios en Europa, incluyendo Austria, Hungría, Bohemia y España. 2. Política y Administración: Los Habsburgo eran conocidos por su política de matrimonios estratégicos, que les permitió expandir y consolidar su poder sin recurrir siempre a la guerra. La frase "Bella gerant alii, tu felix Austria nube" ("Que otros hagan la guerra; tú, feliz Austria, cásate") refleja esta estrategia. 3. Cultura y Religión: Fueron fervientes defensores del catolicismo, lo que los llevó a involucrarse en múltiples conflictos religiosos, como las guerras contra los protestantes en el contexto de la Reforma. 4. Estilo de Gobierno: Su administración tendía a ser descentralizada, especialmente en los territorios no germánicos, donde mantenían una cierta autonomía local. 5. Notables Monarcas: Carlos V: Emperador del Sacro Imperio Romano Germánico y Rey de España, bajo su reinado el Imperio se extendía a lo largo de Europa y América. Felipe II: Hijo de Carlos V, continuó la expansión territorial y consolidó el Imperio Español como una de las mayores potencias globales.
  • 2. BORBONES 1. Origen y Expansión: La Casa de Borbón es una dinastía de origen francés, que asciende al poder en Francia en el siglo XVI y luego se extiende a España a principios del siglo XVIII con la Guerra de Sucesión Española. 2. Política y Administración: Los Borbones implementaron reformas centralizadoras y modernizadoras, influenciados por el absolutismo francés. Promovieron una administración más uniforme y controlada desde el centro. 3. Cultura y Religión: Aunque también católicos, los Borbones adoptaron una postura más pragmática y a veces ilustrada, fomentando las artes y las ciencias durante el siglo XVIII. 4. Estilo de Gobierno: Centralizaron el poder en la figura del rey y promovieron reformas administrativas y económicas, especialmente durante el reinado de los llamados "reyes ilustrados". 5. Notables Monarcas: Luis XIV: El Rey Sol de Francia, representando el apogeo del absolutismo borbónico y del centralismo estatal. Felipe V: Primer Borbón en el trono español tras la Guerra de Sucesión, iniciando reformas para centralizar y modernizar el estado español. Carlos III: Rey ilustrado de España, conocido por sus reformas administrativas, económicas y educativas que buscaban modernizar el país.