4
Lo más leído
7
Lo más leído
13
Lo más leído
Universidad Católica Santa María La Antigua
Lingüística
Universidad Católica Santa María La Antigua
Lingüística
Nota: Arte solo para uso académico
Lengua sociedad y cultura
Nota: Arte solo para uso académico
El habla es una forma de identidad social y se usa
consciente o inconscientemente para indicar la
pertenencia a un grupo social.
Las pautas culturales de una sociedad se
manifiestan en el lenguaje de allí que haya
diferencias en el vocabulario fonético u otros.
La variación lingüística está ligada a la existencia de
culturas diferentes.
Nota: Arte solo para uso académico
Una comunidad de hablantes comparte normas-
reglas y expectativas con relación la uso de la
lengua.
Las lenguas reflejan las culturas (los aztecas no
tienen en su cultura la figura de Santa Claus por lo
que no podrían hablar de él)
La socio lingüística trata de la relación entre el
lenguaje y la sociedad y está relacionada con la
antropología, sociología y sicología social.
Nota: Arte solo para uso académico
Gracias a estas conexiones se ha podido realizar los
estudios de los dialectos sociales.
Que son variedades de una lengua usada por grupos
quienes se definen de acuerdo con la edad, el sexo,
la educación y otros parámetros sociales
Es importante destacar una interacción que se
produce entre los valores sociales y el uso de la
lengua.
Nota: Arte solo para uso académico
El concepto de prestigio el cual se comprende en
términos de prestigio declarado (mejor forma de
hablar de una comunidad social).
Prestigio incubierto concedido a formas y
expresiones no estándares usados por determinados
subgrupos.
Los niños en edad escolar le conceden prestigio a
formas lingüísticas malas, tacos y palabrotas).
Nota: Arte solo para uso académico
Algunos estudios demuestran que quienes
abandonan el sistema educativo a edades
tempranas tienen mayor tendencia al uso de formas
poco frecuentes en el habla de quienes siguen el
Colegio o Universidad.
Dos factores obvios en la investigación de dialectos
sociales es la clase social y educación.
Nota: Arte solo para uso académico
Con respecto al sexo: Las mujeres tienden a usar
más formas de prestigio que hombres de la misma
extracción social.
Razones étnicas: Cuando un grupo social sufre
marginación social como la segregación de los afro
americanismos las diferencias se acentúan. (La
variedad se estigmatiza <<habla mal>>)
Idiolecto: Dialecto personal de cada hablante. Uno es
lo que dice.
Nota: Arte solo para uso académico
Estilo: Variación en el habla y la situación de uso.
Puede ser formal (entrevista de trabajo). Relajado
(habla con un amigo).
Registro: Vocabulario asociado con actividades o
grupos concretos en los distintos usos de la lengua
según la situación comunicativa.
Argot: Variación con respecto al uso en situaciones.
Registro religioso: Tema a Dios.
Registro legal: el juez
Determinismo lingüístico: Teoría del lenguaje la cual
mantiene que la lengua determina el pensamiento
(uno sólo puede pensar en las categorías que su
lengua le permite pensar.
Nota: Arte solo para uso académico
Diglosia: Situación en la que consisten dos variables
diferentes en una única comunidad de hablantes y
cada una con diferentes situaciones sociales.
Cada lengua puede ser aprendida.
Emplea sistema de símbolos.
Se usa para enviar y recibir mensajes.
Cada lengua tiene componentes (nombres- verbos
organizados dentro de un conjunto limitado para
producir mensajes.
Nota: Arte solo para uso académico
Universales del lenguaje: Características de una
lengua que hemos investigado.
Nota: Arte solo para uso académico

Más contenido relacionado

PPT
SemáNtica General
PPTX
Biografía y autobiografía
PPTX
Aportaciones de la sociolingüística a la enseñanza de la lengua
DOCX
Curso de lingüística general
DOCX
Mapa conceptual La lengua y los hablantes
PPTX
PPT
Las funciones del lenguaje (power point)
PPT
Palabras agudas, graves, esdrújulas y sobresdrújulas
SemáNtica General
Biografía y autobiografía
Aportaciones de la sociolingüística a la enseñanza de la lengua
Curso de lingüística general
Mapa conceptual La lengua y los hablantes
Las funciones del lenguaje (power point)
Palabras agudas, graves, esdrújulas y sobresdrújulas

La actualidad más candente (20)

PPTX
Géneros Discursivos
PPTX
DOCX
Mapa conceptual la lengua y los hablantes
PDF
OCW-TEMA2-1.pdf
PPSX
Subgéneros narrativos
DOCX
Mito y leyendas 1
PDF
Guia de actividades ojos perro siberiano
PPTX
Signo lingüistico
PPTX
Las formas no personales
DOC
Tradicion oral
PPT
2014_ Ferdinand de Saussure 2 clase
PPTX
Recursos de la lengua para escribir biografías
PPTX
Presentacion tipos de cuentos
PDF
La autobiografía
PDF
Conectores textuales 2022
PPTX
Que son sinónimos para niños
PPTX
Sociolingüística
PPT
Variedades Lengua
PPTX
Signo linguistico - Luis gutierrez
PPT
Los pronombres
Géneros Discursivos
Mapa conceptual la lengua y los hablantes
OCW-TEMA2-1.pdf
Subgéneros narrativos
Mito y leyendas 1
Guia de actividades ojos perro siberiano
Signo lingüistico
Las formas no personales
Tradicion oral
2014_ Ferdinand de Saussure 2 clase
Recursos de la lengua para escribir biografías
Presentacion tipos de cuentos
La autobiografía
Conectores textuales 2022
Que son sinónimos para niños
Sociolingüística
Variedades Lengua
Signo linguistico - Luis gutierrez
Los pronombres
Publicidad

Destacado (20)

DOCX
LENGUAJE CULTURA Y SOCIEDAD
PPT
Lenguaje Y Sociedad U (1)[1][1]
PPT
Tema 2. lenguaje y sociedad
PPTX
Lenguaje y sociedad
PPT
Lengua y sociedad
PDF
Lenguaje Y Cultura
DOC
Lenguaje y sociedad
DOCX
Lengua y sociedad
PPTX
Lengua y cultura
DOC
Emociones Y Lenguaje En ComunicacióN (H. Maturana)
PPT
Pleonasmo
PPTX
Lengua y sociedad. unidad 1.
PDF
Unidad I Lengua y cultura raúl ávila
PPTX
Lenguaje y cultura
PPT
Variedades linguisticas
PPTX
Ejemplos de variaciones lingüísticas
PPS
Electivos Tercero Medio
DOCX
Ensayo Practicas Sociales Del Lenguaje
PPT
Presentación electivo lenguaje y sociedad
PPTX
Rituales de la palabra
LENGUAJE CULTURA Y SOCIEDAD
Lenguaje Y Sociedad U (1)[1][1]
Tema 2. lenguaje y sociedad
Lenguaje y sociedad
Lengua y sociedad
Lenguaje Y Cultura
Lenguaje y sociedad
Lengua y sociedad
Lengua y cultura
Emociones Y Lenguaje En ComunicacióN (H. Maturana)
Pleonasmo
Lengua y sociedad. unidad 1.
Unidad I Lengua y cultura raúl ávila
Lenguaje y cultura
Variedades linguisticas
Ejemplos de variaciones lingüísticas
Electivos Tercero Medio
Ensayo Practicas Sociales Del Lenguaje
Presentación electivo lenguaje y sociedad
Rituales de la palabra
Publicidad

Similar a Lengua sociedad y cultura (20)

PDF
Lenguaje, lengua, habla...
PPTX
Sociolingüística
PPTX
sociolingstica-110725183518-phpapp02.pptx
PPTX
Nociones de la linguistica
PPT
Lengua, norma y habla.ppt
PDF
Iguales ante la lengua, desiguales en el uso. amparo tusón valls.
PDF
La comuniacción humana
DOCX
Sociolingüística
PPSX
Sociolinguistica ultima version
DOCX
Español trabajo
PPT
Las Variedades de la lengua
PPT
Unidad 2 las variedades de la lengua
PPTX
SociolingüíStica 4
DOCX
Lengua y habla
PDF
Glosario temático Fundamentos del lenguaje Infantil
PPTX
Sociolingüística Por Lina Zambrano
PPTX
Sociolingüística Por Estefanía Moncada
PPTX
Sociolingüística Por estefaniamandagarcia
PPTX
ASpectos varios sociolinguistica y otros aspectos relacionados.pptx
PPTX
Las variables sociales o extralingüisticas final.pptx
Lenguaje, lengua, habla...
Sociolingüística
sociolingstica-110725183518-phpapp02.pptx
Nociones de la linguistica
Lengua, norma y habla.ppt
Iguales ante la lengua, desiguales en el uso. amparo tusón valls.
La comuniacción humana
Sociolingüística
Sociolinguistica ultima version
Español trabajo
Las Variedades de la lengua
Unidad 2 las variedades de la lengua
SociolingüíStica 4
Lengua y habla
Glosario temático Fundamentos del lenguaje Infantil
Sociolingüística Por Lina Zambrano
Sociolingüística Por Estefanía Moncada
Sociolingüística Por estefaniamandagarcia
ASpectos varios sociolinguistica y otros aspectos relacionados.pptx
Las variables sociales o extralingüisticas final.pptx

Más de esantosf (20)

DOC
El lenguaje como medio de comunicación
PDF
Origen y evoluciòn de la cumbia en panamá
DOC
Temario
DOCX
Panorama de la literatura del siglo xx
DOCX
Módulo 12.el vanguardismo
DOCX
Módulo 12.3
DOC
Informe breve.ejemplo
DOC
Sintagmas de la oracion
DOC
Sintagmas de la oracion
DOC
Xii.3
DOC
Septiembre
DOC
Agosto 1
DOC
Julio30
DOC
Julio23
PDF
Reglas esenciales en un informe
PDF
Las relaciones semánticas
PDF
Las partes fundamentales del discurso
PDF
Las formas de comunicaciòn y los tipos de enunciados
PDF
La riqueza de la comunicación
PDF
La lingüística
El lenguaje como medio de comunicación
Origen y evoluciòn de la cumbia en panamá
Temario
Panorama de la literatura del siglo xx
Módulo 12.el vanguardismo
Módulo 12.3
Informe breve.ejemplo
Sintagmas de la oracion
Sintagmas de la oracion
Xii.3
Septiembre
Agosto 1
Julio30
Julio23
Reglas esenciales en un informe
Las relaciones semánticas
Las partes fundamentales del discurso
Las formas de comunicaciòn y los tipos de enunciados
La riqueza de la comunicación
La lingüística

Último (20)

PDF
Manual-de-Cargos-y-Funciones-V-02-11-2025
PDF
Aportes Pedagógicos para el currículum d
PDF
4° Dosificación anual (2025-2026) - Profe Diaz.pdf
PDF
El Seminario 23. El sinthome [Jacques Lacan].pdf
PDF
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026) (1).pdf
PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
PDF
El Seminario de Jacques Lacan_ Libro 3.pdf
PDF
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
PDF
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
PPTX
EXPLORACION NEUROLOGICA LEYMAR JOSE-2.pptx
PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
PDF
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
PDF
Organizador curricular multigrado escuela
PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
PDF
VATICANO Y LOS GRANDES GENOCIDIOS DEL SIGLO XX.pdf
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
PDF
Manejo del paciente politraumatizado (2).pdf
PPTX
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
PPTX
Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón Gonzáles Villarreal. T.M. ...
Manual-de-Cargos-y-Funciones-V-02-11-2025
Aportes Pedagógicos para el currículum d
4° Dosificación anual (2025-2026) - Profe Diaz.pdf
El Seminario 23. El sinthome [Jacques Lacan].pdf
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026) (1).pdf
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
El Seminario de Jacques Lacan_ Libro 3.pdf
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
EXPLORACION NEUROLOGICA LEYMAR JOSE-2.pptx
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
Organizador curricular multigrado escuela
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
VATICANO Y LOS GRANDES GENOCIDIOS DEL SIGLO XX.pdf
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
Manejo del paciente politraumatizado (2).pdf
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
Didáctica de las literaturas infantiles.
Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón Gonzáles Villarreal. T.M. ...

Lengua sociedad y cultura

  • 1. Universidad Católica Santa María La Antigua Lingüística
  • 2. Universidad Católica Santa María La Antigua Lingüística
  • 3. Nota: Arte solo para uso académico Lengua sociedad y cultura
  • 4. Nota: Arte solo para uso académico El habla es una forma de identidad social y se usa consciente o inconscientemente para indicar la pertenencia a un grupo social. Las pautas culturales de una sociedad se manifiestan en el lenguaje de allí que haya diferencias en el vocabulario fonético u otros. La variación lingüística está ligada a la existencia de culturas diferentes.
  • 5. Nota: Arte solo para uso académico Una comunidad de hablantes comparte normas- reglas y expectativas con relación la uso de la lengua. Las lenguas reflejan las culturas (los aztecas no tienen en su cultura la figura de Santa Claus por lo que no podrían hablar de él) La socio lingüística trata de la relación entre el lenguaje y la sociedad y está relacionada con la antropología, sociología y sicología social.
  • 6. Nota: Arte solo para uso académico Gracias a estas conexiones se ha podido realizar los estudios de los dialectos sociales. Que son variedades de una lengua usada por grupos quienes se definen de acuerdo con la edad, el sexo, la educación y otros parámetros sociales Es importante destacar una interacción que se produce entre los valores sociales y el uso de la lengua.
  • 7. Nota: Arte solo para uso académico El concepto de prestigio el cual se comprende en términos de prestigio declarado (mejor forma de hablar de una comunidad social). Prestigio incubierto concedido a formas y expresiones no estándares usados por determinados subgrupos. Los niños en edad escolar le conceden prestigio a formas lingüísticas malas, tacos y palabrotas).
  • 8. Nota: Arte solo para uso académico Algunos estudios demuestran que quienes abandonan el sistema educativo a edades tempranas tienen mayor tendencia al uso de formas poco frecuentes en el habla de quienes siguen el Colegio o Universidad. Dos factores obvios en la investigación de dialectos sociales es la clase social y educación.
  • 9. Nota: Arte solo para uso académico Con respecto al sexo: Las mujeres tienden a usar más formas de prestigio que hombres de la misma extracción social. Razones étnicas: Cuando un grupo social sufre marginación social como la segregación de los afro americanismos las diferencias se acentúan. (La variedad se estigmatiza <<habla mal>>) Idiolecto: Dialecto personal de cada hablante. Uno es lo que dice.
  • 10. Nota: Arte solo para uso académico Estilo: Variación en el habla y la situación de uso. Puede ser formal (entrevista de trabajo). Relajado (habla con un amigo). Registro: Vocabulario asociado con actividades o grupos concretos en los distintos usos de la lengua según la situación comunicativa. Argot: Variación con respecto al uso en situaciones. Registro religioso: Tema a Dios. Registro legal: el juez
  • 11. Determinismo lingüístico: Teoría del lenguaje la cual mantiene que la lengua determina el pensamiento (uno sólo puede pensar en las categorías que su lengua le permite pensar. Nota: Arte solo para uso académico Diglosia: Situación en la que consisten dos variables diferentes en una única comunidad de hablantes y cada una con diferentes situaciones sociales.
  • 12. Cada lengua puede ser aprendida. Emplea sistema de símbolos. Se usa para enviar y recibir mensajes. Cada lengua tiene componentes (nombres- verbos organizados dentro de un conjunto limitado para producir mensajes. Nota: Arte solo para uso académico Universales del lenguaje: Características de una lengua que hemos investigado.
  • 13. Nota: Arte solo para uso académico