2
Lo más leído
6
Lo más leído
PROGRAMACIÓN
BÁSICA
LENGUAJE C
COMPETENCIAS A
DESARROLLAR
No. COMPETENCIA
C1
Escucha, interpreta y emite mensajes pertinentes en distintos contextos
mediante la utilización de medios, códigos y herramientas apropiados.
C2
Desarrolla innovaciones y propone soluciones a problemas a partir de
métodos establecidos.
C3
Sustenta una postura personal sobre temas de interés y relevancia
general, considerando otros puntos de vista de manera crítica y
reflexiva.
OBJETIVO DE LA SESIÓN
El alumno identificará las características del
lenguaje C así como la estructura básica de
un programa en este lenguaje.
CONOCIMIENTOS PREVIOS
 ¿Qué es un lenguaje
de programación?
 ¿Qué es una librería o
biblioteca?
 ¿Qué es una variable?
¿Qué es el lenguaje C?
C es un lenguaje de programación creado en 1972
por Dennis M. Ritchie en los Laboratorios Bell como
evolución del anterior lenguaje B.
Es un lenguaje orientado a la implementación de
Sistemas Operativos, concretamente Unix. C es
apreciado por la eficiencia del código que produce y
es el lenguaje de programación más popular para
crear software de sistemas, aunque también se utiliza
para crear aplicaciones.
¿Qué es ANSI C?
ANSI C es un estándar publicado por el Instituto Nacional
Estadounidense de Estándares (ANSI), para el lenguaje de
programación C. Se recomienda a los desarrolladores de
software en C que cumplan con los requisitos descritos en el
documento para facilitar así la portabilidad del código.
Es compatible por casi todos los compiladores, dado que la
gran parte del código escrito en C está basado en ANSI C. Se
da por hecho que cualquier programa escrito sólo según el
estándar C sin dependencia alguna del hardware se compila
de forma correcta en cualquier plataforma con una
implementación conforme con C.
CARACTERÍSTICAS
VENTAJAS
• Orientado a la programación de sistemas
• Es altamente transportable
• Es muy flexible
• Genera código muy eficiente
• Es muy expresivo (se pueden realizar muchas
funciones escribiendo pocas líneas de código)
CARENCIAS
• Es muy poco modular
• Recolección de basura
• Funciones anidadas
• Es difícil leer código escrito por otras personas
Tabla comparativa
LENGUAJE C ANSI C
¿Qué es una biblioteca?
Una biblioteca de C es una colección de
rutinas utilizadas en el lenguaje de
programación C. Las bibliotecas más comunes
son la biblioteca estándar de C y la ISO y
estándar ANSI C provee las especificaciones
de los estándares, las cuales son ampliamente
compartidas entre bibliotecas.
ESTRUCTURA GENERAL DE UN
PROGRAMA EN C
Un fichero fuente en lenguaje C
tendrá esta estructura típica:
#include <biblioteca1.h>
#include <biblioteca2.h>
... Funciones
... definiciones
(cuerpos de funciones)
... declaraciones de variables globales
main()
{
... cuerpo del main ...
}
... otras definiciones de funciones ...
/* Este es mi primer programa en C*/
#include <stdio.h>
#include <conio.h>
int cantidad=10; //variable global
void main( )
{ printf("Este es mi primer programa
codificado en lenguaje Cn Y el valor
de cantidad es: ");
printf("%d",cantidad);
getch();
}
Declaración de variables
Las variables se utilizan para guardar datos dentro
del programa. Hay que declarar las variables antes
de usarlas. Cada variable tiene un tipo.
•Declaración:
tipo nombre ;
•Ejemplo:
int edad, cantidad, x;
int y;
Las variables globales se declaran justo antes de
main, las locales dentro del main o en cada función.
Función main
Existe en todos los programas, porque contiene el
algoritmo o módulo principal del programa.
La función main es imprescindible en cualquier
programa C/C++ representa el punto de inicio de
su ejecución. Por lo general, su declaración
adopta la forma:
int main();
A su vez el punto de finalización de esta función,
su punto de retorno (return) significa el fin del
programa
comentarios
Son muy útiles para documentar partes del programa, casi siempre se usan
al principio para especificar que hace el programa y quien lo realizó.En el C
original, tienen la forma /* cualquier texto */
Los comentarios se pueden extender varias líneas. No se pueden anidar
comentarios (comentarios dentro de otros)
En C++ se usan también comentarios de una sola línea. La sintaxis es
// cualquier texto
Todo lo que se escriba a partir de las dos barras es un comentario. El
comentario termina con el final de la línea.
•Ejemplos:
{ /* Esto es un comentario que ocupa varias líneas */
// esto es un comentario de C++
// y esto es otro comentario
}
SINTAXIS
Sintaxis de un lenguaje de programación es el conjunto de reglas formales
que especifican la estructura de los programas pertenecientes a dicho
lenguaje.
Resumimos aquí las generalidades sintácticas básicas del lenguaje C:
•Los bloques de código se marcan con las llaves {…}. Son equivalentes al
inicio y fin del pseudocódigo.
•Todas las instrucciones terminan con un punto y coma ( ; )
•Los identificadores de variables, funciones, etc., no pueden empezar con
un número ni contener espacios o símbolos especiales, salvo el de
subrayado ( _ )
•Los caracteres se encierran entre comillas simples ( „…‟ )
•Las cadenas de caracteres se encierran entre comillas dobles ( “…” )
•El lenguaje es sensitivo a las mayúsculas. Es decir, no es lo mismo escribir
main() que MAIN() o Main()
SINTAXIS
Sucede un error de sintaxis cuando el compilador no
puede reconocer una instrucción. El compilador por
lo general envía un mensaje de error para ayudar al
programador a localizar y arreglar la instrucción
incorrecta.
Los errores de sintaxis son violación al lenguaje. A
estos errores se les conoce como errores de
compilación o errores en tiempo de compilación.
SEMÁNTICA
Semántica de un lenguaje de
programación es el conjunto de
reglas que especifican el
significado de cualquier sentencia
sintácticamente válida.
EJEMPLO
•Ejemplo 1:Dado el siguiente ejemplo de código en C:
superficie = base * altura / 2;
La sintaxis del lenguaje C indica que las expresiones se
pueden formar con un conjunto de operadores y un conjunto de
elementos básicos. Entre los operadores, con sintaxis binaria
infija, se encuentran la asignación, el producto y la división.
Entre los elementos básicos de una expresión existen los
identificadores y las constantes enteras sin signo (entre otros).
Su semántica identifica que en el registro asociado al
identificador superficie se le va a asociar el valor resultante del
producto de los valores asociados a base y altura, divididos por
dos (la superficie de un triángulo).
REPASO
¿Qué vimos en esta sesión?
Gracias por tu

Más contenido relacionado

PPTX
Lenguaje c++
DOCX
Trabajo de compiladores completo alexandra
PDF
Arquitectura de los computadores
PDF
1.1 Definición y concepto de los S.O
DOCX
1.1. historia del lenguaje de programacion
DOCX
Etapas del Proceso de la Ingeniería del Software
PPTX
Front end y Back-end
PPTX
Exposición de Lenguajes de Programación
Lenguaje c++
Trabajo de compiladores completo alexandra
Arquitectura de los computadores
1.1 Definición y concepto de los S.O
1.1. historia del lenguaje de programacion
Etapas del Proceso de la Ingeniería del Software
Front end y Back-end
Exposición de Lenguajes de Programación

La actualidad más candente (20)

PPT
Lenguaje Borland C - Estructura y Componentes
PPTX
Planificación de un proyecto de ingeniería de software
PPTX
INTRODUCCIÓN A LA PROGRAMACIÓN (1).pptx
PDF
Conceptos básicos de programación y el entorno gráfico de pseint (1)
PDF
Visual studio code
PPTX
Fundamentos de Programación - Unidad I: Diseño Algorítmico
PPTX
Linea de tiempo de sistemas operativos
PPTX
Clasificación de los Lenguajes de Programación
DOCX
Arquitectura de Computadores - Laboratorios 1,2 y 3 - UNAD
PDF
PRESENTACION LENGUAJE C
PPTX
PPT
Fundamentos de programación Java
PPTX
Evolucion de los sistemas operativos
PPTX
Software Libre
PPTX
Toma de decisiones If Else
PPSX
Linea de tiempo HCI
PPSX
Lenguaje c diapositivas
PPTX
Exposición Sistemas operativos
PPTX
ESTRUCTURAS CONDICIONALES PARA. PSEINT
Lenguaje Borland C - Estructura y Componentes
Planificación de un proyecto de ingeniería de software
INTRODUCCIÓN A LA PROGRAMACIÓN (1).pptx
Conceptos básicos de programación y el entorno gráfico de pseint (1)
Visual studio code
Fundamentos de Programación - Unidad I: Diseño Algorítmico
Linea de tiempo de sistemas operativos
Clasificación de los Lenguajes de Programación
Arquitectura de Computadores - Laboratorios 1,2 y 3 - UNAD
PRESENTACION LENGUAJE C
Fundamentos de programación Java
Evolucion de los sistemas operativos
Software Libre
Toma de decisiones If Else
Linea de tiempo HCI
Lenguaje c diapositivas
Exposición Sistemas operativos
ESTRUCTURAS CONDICIONALES PARA. PSEINT
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Sintaxis del lenguaje c++
PPSX
Lenguaje C
PPTX
Estructura básica de un programa en C++
PPTX
Html videos y objetos
PPTX
Formularios en html
PPTX
Introducción a linux
PPT
Puertos
PPT
Manejo de unidades funcionales
PPTX
Unidad 2 funciones
PPT
Manejo de unidades funcionales
PPTX
Introducción a xhtml
PPTX
Representación y protección de diferentes tipos de datos.
PPTX
Modelo Entidad - Relación
PPTX
Entorno gráfico linux
PPTX
Proposiciones y bloques de código
PPT
Normalización
PPT
Entrada y salida de datos en c
PPTX
Funciones y objetivos del sistema
PPTX
Ciclo for en visual basic
PPTX
Elementos de windows
Sintaxis del lenguaje c++
Lenguaje C
Estructura básica de un programa en C++
Html videos y objetos
Formularios en html
Introducción a linux
Puertos
Manejo de unidades funcionales
Unidad 2 funciones
Manejo de unidades funcionales
Introducción a xhtml
Representación y protección de diferentes tipos de datos.
Modelo Entidad - Relación
Entorno gráfico linux
Proposiciones y bloques de código
Normalización
Entrada y salida de datos en c
Funciones y objetivos del sistema
Ciclo for en visual basic
Elementos de windows
Publicidad

Similar a Lenguaje c 1 (20)

PDF
Libro digital de programación
PPTX
IDENTIFICACION DE ELEMENTOS DEL LENGUAJE C
DOCX
Ensayo de programacion c
DOCX
ENSAYO SOBRE EL LENGUAJE C
PDF
ilide.info-programacion-en-c-byron-gottfried-pr_26990611b622a3b74e992c2602ed5...
ODP
Lenguaje C
DOCX
Manual de c/c++
DOCX
PPTX
Lenguaje de Programación C
PDF
C ++ Estatutos ciclos
DOC
Lenguaje c completo 6 g x revisar x los estudiantes
DOCX
Estructura lenguaje c
PDF
Programacion ii modulo2-leccion1
PDF
Lenguaje c 1
PDF
Estructura de un programa en c
PPT
IntroLenguajeC.ppt
PDF
Curso de c antonio lebron bocanegra
DOCX
Xd1
PDF
Lenguaje C
Libro digital de programación
IDENTIFICACION DE ELEMENTOS DEL LENGUAJE C
Ensayo de programacion c
ENSAYO SOBRE EL LENGUAJE C
ilide.info-programacion-en-c-byron-gottfried-pr_26990611b622a3b74e992c2602ed5...
Lenguaje C
Manual de c/c++
Lenguaje de Programación C
C ++ Estatutos ciclos
Lenguaje c completo 6 g x revisar x los estudiantes
Estructura lenguaje c
Programacion ii modulo2-leccion1
Lenguaje c 1
Estructura de un programa en c
IntroLenguajeC.ppt
Curso de c antonio lebron bocanegra
Xd1
Lenguaje C

Más de Denisse C (13)

PPT
Operaciones entre cadenas y valores numéricos en lenguaje C
PPTX
Funciones, macros y entorno de desarrollo
PPT
Entrada y salida de datos en c
PPT
Sistemas operativos
PPTX
Vistas en bases de datos
PPSX
Reglas de integridad bd relacional
PPTX
Modelo relacional
PPT
Arreglos en c
PPT
Archivos batch
PPTX
Estructura repetitiva do while
PPT
Gestión ms dos
PPTX
Introducción a msdos
PPTX
Estructuras de decisión o selectivas
Operaciones entre cadenas y valores numéricos en lenguaje C
Funciones, macros y entorno de desarrollo
Entrada y salida de datos en c
Sistemas operativos
Vistas en bases de datos
Reglas de integridad bd relacional
Modelo relacional
Arreglos en c
Archivos batch
Estructura repetitiva do while
Gestión ms dos
Introducción a msdos
Estructuras de decisión o selectivas

Último (20)

PDF
200514 Colombia hacia una sociedad del conocimiento vol I_CC.pdf
PDF
El Seminario 23. El sinthome [Jacques Lacan].pdf
PDF
Aportes Pedagógicos para el currículum d
DOCX
Programa Analítico Matemáticas 1° Editorial MD.docx
PDF
50000 mil words en inglés más usados.pdf
PDF
4° Dosificación anual (2025-2026) - Profe Diaz.pdf
PDF
EL CAMPO DE BATALLA DE LA MENTE-JOYCE MEYER.pdf
DOCX
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
PDF
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
PDF
Estudios sociales en cuarto grado de basica
PDF
Esc. Sabática lección 9. Cómo vivir la ley.pdf
DOCX
Área transición documento word el m ejor
PDF
Biografia del Genio Steve Jobs Ccesa007.pdf
PPTX
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
PDF
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
PDF
PROSPECTO_ADMISION_PRESENCIAL_2025Medici
PDF
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
PPTX
higiene-y-seguridad-industrial salud ocupacional.pptx
PDF
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
PDF
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026) (1).pdf
200514 Colombia hacia una sociedad del conocimiento vol I_CC.pdf
El Seminario 23. El sinthome [Jacques Lacan].pdf
Aportes Pedagógicos para el currículum d
Programa Analítico Matemáticas 1° Editorial MD.docx
50000 mil words en inglés más usados.pdf
4° Dosificación anual (2025-2026) - Profe Diaz.pdf
EL CAMPO DE BATALLA DE LA MENTE-JOYCE MEYER.pdf
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
Estudios sociales en cuarto grado de basica
Esc. Sabática lección 9. Cómo vivir la ley.pdf
Área transición documento word el m ejor
Biografia del Genio Steve Jobs Ccesa007.pdf
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
PROSPECTO_ADMISION_PRESENCIAL_2025Medici
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
higiene-y-seguridad-industrial salud ocupacional.pptx
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026) (1).pdf

Lenguaje c 1

  • 2. COMPETENCIAS A DESARROLLAR No. COMPETENCIA C1 Escucha, interpreta y emite mensajes pertinentes en distintos contextos mediante la utilización de medios, códigos y herramientas apropiados. C2 Desarrolla innovaciones y propone soluciones a problemas a partir de métodos establecidos. C3 Sustenta una postura personal sobre temas de interés y relevancia general, considerando otros puntos de vista de manera crítica y reflexiva.
  • 3. OBJETIVO DE LA SESIÓN El alumno identificará las características del lenguaje C así como la estructura básica de un programa en este lenguaje.
  • 4. CONOCIMIENTOS PREVIOS  ¿Qué es un lenguaje de programación?  ¿Qué es una librería o biblioteca?  ¿Qué es una variable?
  • 5. ¿Qué es el lenguaje C? C es un lenguaje de programación creado en 1972 por Dennis M. Ritchie en los Laboratorios Bell como evolución del anterior lenguaje B. Es un lenguaje orientado a la implementación de Sistemas Operativos, concretamente Unix. C es apreciado por la eficiencia del código que produce y es el lenguaje de programación más popular para crear software de sistemas, aunque también se utiliza para crear aplicaciones.
  • 6. ¿Qué es ANSI C? ANSI C es un estándar publicado por el Instituto Nacional Estadounidense de Estándares (ANSI), para el lenguaje de programación C. Se recomienda a los desarrolladores de software en C que cumplan con los requisitos descritos en el documento para facilitar así la portabilidad del código. Es compatible por casi todos los compiladores, dado que la gran parte del código escrito en C está basado en ANSI C. Se da por hecho que cualquier programa escrito sólo según el estándar C sin dependencia alguna del hardware se compila de forma correcta en cualquier plataforma con una implementación conforme con C.
  • 7. CARACTERÍSTICAS VENTAJAS • Orientado a la programación de sistemas • Es altamente transportable • Es muy flexible • Genera código muy eficiente • Es muy expresivo (se pueden realizar muchas funciones escribiendo pocas líneas de código) CARENCIAS • Es muy poco modular • Recolección de basura • Funciones anidadas • Es difícil leer código escrito por otras personas
  • 9. ¿Qué es una biblioteca? Una biblioteca de C es una colección de rutinas utilizadas en el lenguaje de programación C. Las bibliotecas más comunes son la biblioteca estándar de C y la ISO y estándar ANSI C provee las especificaciones de los estándares, las cuales son ampliamente compartidas entre bibliotecas.
  • 10. ESTRUCTURA GENERAL DE UN PROGRAMA EN C Un fichero fuente en lenguaje C tendrá esta estructura típica: #include <biblioteca1.h> #include <biblioteca2.h> ... Funciones ... definiciones (cuerpos de funciones) ... declaraciones de variables globales main() { ... cuerpo del main ... } ... otras definiciones de funciones ... /* Este es mi primer programa en C*/ #include <stdio.h> #include <conio.h> int cantidad=10; //variable global void main( ) { printf("Este es mi primer programa codificado en lenguaje Cn Y el valor de cantidad es: "); printf("%d",cantidad); getch(); }
  • 11. Declaración de variables Las variables se utilizan para guardar datos dentro del programa. Hay que declarar las variables antes de usarlas. Cada variable tiene un tipo. •Declaración: tipo nombre ; •Ejemplo: int edad, cantidad, x; int y; Las variables globales se declaran justo antes de main, las locales dentro del main o en cada función.
  • 12. Función main Existe en todos los programas, porque contiene el algoritmo o módulo principal del programa. La función main es imprescindible en cualquier programa C/C++ representa el punto de inicio de su ejecución. Por lo general, su declaración adopta la forma: int main(); A su vez el punto de finalización de esta función, su punto de retorno (return) significa el fin del programa
  • 13. comentarios Son muy útiles para documentar partes del programa, casi siempre se usan al principio para especificar que hace el programa y quien lo realizó.En el C original, tienen la forma /* cualquier texto */ Los comentarios se pueden extender varias líneas. No se pueden anidar comentarios (comentarios dentro de otros) En C++ se usan también comentarios de una sola línea. La sintaxis es // cualquier texto Todo lo que se escriba a partir de las dos barras es un comentario. El comentario termina con el final de la línea. •Ejemplos: { /* Esto es un comentario que ocupa varias líneas */ // esto es un comentario de C++ // y esto es otro comentario }
  • 14. SINTAXIS Sintaxis de un lenguaje de programación es el conjunto de reglas formales que especifican la estructura de los programas pertenecientes a dicho lenguaje. Resumimos aquí las generalidades sintácticas básicas del lenguaje C: •Los bloques de código se marcan con las llaves {…}. Son equivalentes al inicio y fin del pseudocódigo. •Todas las instrucciones terminan con un punto y coma ( ; ) •Los identificadores de variables, funciones, etc., no pueden empezar con un número ni contener espacios o símbolos especiales, salvo el de subrayado ( _ ) •Los caracteres se encierran entre comillas simples ( „…‟ ) •Las cadenas de caracteres se encierran entre comillas dobles ( “…” ) •El lenguaje es sensitivo a las mayúsculas. Es decir, no es lo mismo escribir main() que MAIN() o Main()
  • 15. SINTAXIS Sucede un error de sintaxis cuando el compilador no puede reconocer una instrucción. El compilador por lo general envía un mensaje de error para ayudar al programador a localizar y arreglar la instrucción incorrecta. Los errores de sintaxis son violación al lenguaje. A estos errores se les conoce como errores de compilación o errores en tiempo de compilación.
  • 16. SEMÁNTICA Semántica de un lenguaje de programación es el conjunto de reglas que especifican el significado de cualquier sentencia sintácticamente válida.
  • 17. EJEMPLO •Ejemplo 1:Dado el siguiente ejemplo de código en C: superficie = base * altura / 2; La sintaxis del lenguaje C indica que las expresiones se pueden formar con un conjunto de operadores y un conjunto de elementos básicos. Entre los operadores, con sintaxis binaria infija, se encuentran la asignación, el producto y la división. Entre los elementos básicos de una expresión existen los identificadores y las constantes enteras sin signo (entre otros). Su semántica identifica que en el registro asociado al identificador superficie se le va a asociar el valor resultante del producto de los valores asociados a base y altura, divididos por dos (la superficie de un triángulo).
  • 18. REPASO ¿Qué vimos en esta sesión?