Método científico
El método científico es un método de investigación usado principalmente en la producción
de conocimiento en las ciencias. Para ser llamado científico, un método de investigación debe
basarse en la empírica y en la medición, sujeto a los principios específicos de las pruebas de
razonamiento.1
Según el Oxford English Dictionary, el método científico es: un método o
procedimiento que ha caracterizado a la ciencia natural desde el siglo XVII, que consiste en la
observación sistemática, medición, experimentación, la formulación, análisis y modificación de
las hipótesis
El método científico está sustentado por dos pilares fundamentales. El primero de ellos es
la reproducibilidad, es decir, la capacidad de repetir un determinado experimento, en cualquier
lugar y por cualquier persona. Este pilar se basa, esencialmente, en la comunicación y
publicidad de los resultados obtenidos (por ej. en forma de artículo científico). El segundo pilar
es la refutabilidad. Es decir, que toda proposición científica tiene que ser susceptible de ser
falsada o refutada (falsacionismo). Esto implica que se podrían diseñar experimentos, que en
el caso de dar resultados distintos a los predichos, negarían la hipótesis puesta a prueba. La
falsabilidad no es otra cosa que el modus tollendo tollens del método hipotético
deductivo experimental. Según James B. Conant, no existe un método científico. El científico
usa métodos definitorios, métodos clasificatorios, métodos estadísticos, métodos hipotético-
deductivos, procedimientos de medición, entre otros. Y según esto, referirse a el método
científico es referirse a este conjunto de tácticas empleadas para constituir el conocimiento,
sujetas al devenir histórico, y que eventualmente podrían ser otras en el futuro.3
Ello nos
conduce tratar de sistematizar las distintas ramas dentro del campo del método científico.

Más contenido relacionado

DOCX
Método científico1
DOCX
Metodos cientificos de la química
DOCX
Metodo cientifico
PPTX
metodo ceintifico
PPTX
MÉTODO CIENTÍFICO
PPTX
El método científico
PPTX
Método científico Dario
DOCX
Fisica
Método científico1
Metodos cientificos de la química
Metodo cientifico
metodo ceintifico
MÉTODO CIENTÍFICO
El método científico
Método científico Dario
Fisica

La actualidad más candente (20)

PDF
Trabajo mtra-joselyn
PDF
Fundamentos de karl popper
DOCX
Método Científico
PPT
2. introduccion a la investigacion cualitativa
PPTX
Productividad y pertinencia en la investigación universitaria
DOCX
Que es el idealismo
DOCX
Metodo cientifico
PPTX
Conocimiento cientifico
PPSX
Unidad 1
DOCX
Tipo de investigacion
PPT
Clase 1
DOCX
Método científico
PPTX
6to primaria Química Tema 1
PPTX
Mario bunge
RTF
Taller nº 5: visión de ciencia como construcción humana
DOCX
Sintesis
PPTX
Actividad metodologia 4 (4)
PPTX
Actividad metodologia 4
PPTX
Investigacion de cara al desarrollo
DOCX
Método científico
Trabajo mtra-joselyn
Fundamentos de karl popper
Método Científico
2. introduccion a la investigacion cualitativa
Productividad y pertinencia en la investigación universitaria
Que es el idealismo
Metodo cientifico
Conocimiento cientifico
Unidad 1
Tipo de investigacion
Clase 1
Método científico
6to primaria Química Tema 1
Mario bunge
Taller nº 5: visión de ciencia como construcción humana
Sintesis
Actividad metodologia 4 (4)
Actividad metodologia 4
Investigacion de cara al desarrollo
Método científico
Publicidad

Destacado (7)

DOCX
Triptico (1)
PPTX
Huracanes
DOCX
Mtra tarea
DOCX
Recursos+naturales
DOCX
Planeacion conoce un ser vivo
DOCX
Planeacion actv. los seres vivos y la materia inanimada
DOCX
Mtra anadeli propuesta
Triptico (1)
Huracanes
Mtra tarea
Recursos+naturales
Planeacion conoce un ser vivo
Planeacion actv. los seres vivos y la materia inanimada
Mtra anadeli propuesta
Publicidad

Similar a Lesly metodo cientifico (20)

PPT
Metodo de leonel
PPTX
Diapositiva
PPTX
MÉTODO CIENTIFICO
PPTX
Método científico miguel
DOCX
La investigación es considerada una actividad humana
PDF
Mtodo cientfico ciencias naturales
DOCX
Metodo cientifoco
DOCX
METODO CIENTIFICO
DOCX
El metodo cientifico
DOCX
El método científico ficha
DOCX
El método científico ficha
DOCX
Ficha informativa nº 01
DOC
Método científico
DOCX
EL METODO CIENTIFICO
PPTX
introduccion al metodo cientifico y susetapas F.pptx
PPTX
Metodos Cientificos
PPTX
Epistemologia Método Científico
PPTX
Diapositivas de la metodologia cientifica
PPTX
Diapositivas de la metodologia cientifica
PDF
epistemologiatema-iv-160916150808.pdf
Metodo de leonel
Diapositiva
MÉTODO CIENTIFICO
Método científico miguel
La investigación es considerada una actividad humana
Mtodo cientfico ciencias naturales
Metodo cientifoco
METODO CIENTIFICO
El metodo cientifico
El método científico ficha
El método científico ficha
Ficha informativa nº 01
Método científico
EL METODO CIENTIFICO
introduccion al metodo cientifico y susetapas F.pptx
Metodos Cientificos
Epistemologia Método Científico
Diapositivas de la metodologia cientifica
Diapositivas de la metodologia cientifica
epistemologiatema-iv-160916150808.pdf

Más de Leslyy Moliina (20)

PPTX
Cmopensamos johndewey-150110135439-conversion-gate022
PPTX
Comopensamos 150110132650-conversion-gate02
PPTX
Procesosmentalesexpoautoguardado 150108193911-conversion-gate021
PPTX
Cómo pensamos john deweY
PPTX
Cómo pensamoss
PPTX
Aprender en la vida y en la escuela cap. 10 14s
PPTX
La competencia como organizadora p.1
PPTX
Equipo4s
PPTX
La competencia como organizadora de los programas
PPTX
La competencia como organizadoraa
PPTX
Seresvivosymateriainerteexposicion 140629112927-phpapp01
PDF
3. broitman claudia - reflexiones en torno a la enseñanza del espacio..........
PDF
Espacio preescolar castro_bustamante...........
DOCX
Caracteristicas
PPTX
Clasificacion seres vivos
PPTX
Jardín de niños
PPTX
Formulas
PPTX
Piramide
PPTX
Comparemos longitudes
PPTX
Icosaedro
Cmopensamos johndewey-150110135439-conversion-gate022
Comopensamos 150110132650-conversion-gate02
Procesosmentalesexpoautoguardado 150108193911-conversion-gate021
Cómo pensamos john deweY
Cómo pensamoss
Aprender en la vida y en la escuela cap. 10 14s
La competencia como organizadora p.1
Equipo4s
La competencia como organizadora de los programas
La competencia como organizadoraa
Seresvivosymateriainerteexposicion 140629112927-phpapp01
3. broitman claudia - reflexiones en torno a la enseñanza del espacio..........
Espacio preescolar castro_bustamante...........
Caracteristicas
Clasificacion seres vivos
Jardín de niños
Formulas
Piramide
Comparemos longitudes
Icosaedro

Último (20)

PPTX
Informacion acerca del Coliseo Romano.pptx
PPTX
clase remota matematica 18 de junio.pptx
PPTX
Psicologia politica: Antecedentes e Hisotoria.
PPTX
PRESENTACIONES CHAPA PARA TESIS SECUNDARIA.pptx
PPTX
Marketing de Productores y el maketing mejorando el acercamiento al producto
PPTX
EJEMPLO DE PRESENTACIÓN TESIS PARA EXPONER.pptx
PDF
Rosario - Breve historia del Santo Rosario
PDF
S1_s1_ Material_PSICOPATOLOGÍA_INF[1].pdf
PPT
LA-ILUSTRACION.pptLa Ilustración fue un movimiento cultural e intelectual que...
PPT
presentación_INFAC_vol_24_06_técnica_de_nhalación.ppt
PPTX
Paradigmas de la psicopedagogía UGD presentacion de clase
PPT
20051InvExperimental Psicología aplicada
PPTX
PPT Inducción Anexo 5_05.07.25 :PAMPA CACHENDO.pptx
PPTX
Difusión Empresa Protocolo TMERT V2.pptx
PPTX
2. RUBRICA PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN (4).pptx
PPTX
miercoles 14 de mayo religion los 10 mandamientos de la ley de jesus
PDF
S01_s1-fundamentos de las Pruebas Proyectiva (1).pdf
PPTX
Recursos Multimedia TICS vida cotidiana
PPTX
OIDO histoembriologi, resumen corto de la clase
PPTX
Heridas en traumatología en estudio .pptx
Informacion acerca del Coliseo Romano.pptx
clase remota matematica 18 de junio.pptx
Psicologia politica: Antecedentes e Hisotoria.
PRESENTACIONES CHAPA PARA TESIS SECUNDARIA.pptx
Marketing de Productores y el maketing mejorando el acercamiento al producto
EJEMPLO DE PRESENTACIÓN TESIS PARA EXPONER.pptx
Rosario - Breve historia del Santo Rosario
S1_s1_ Material_PSICOPATOLOGÍA_INF[1].pdf
LA-ILUSTRACION.pptLa Ilustración fue un movimiento cultural e intelectual que...
presentación_INFAC_vol_24_06_técnica_de_nhalación.ppt
Paradigmas de la psicopedagogía UGD presentacion de clase
20051InvExperimental Psicología aplicada
PPT Inducción Anexo 5_05.07.25 :PAMPA CACHENDO.pptx
Difusión Empresa Protocolo TMERT V2.pptx
2. RUBRICA PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN (4).pptx
miercoles 14 de mayo religion los 10 mandamientos de la ley de jesus
S01_s1-fundamentos de las Pruebas Proyectiva (1).pdf
Recursos Multimedia TICS vida cotidiana
OIDO histoembriologi, resumen corto de la clase
Heridas en traumatología en estudio .pptx

Lesly metodo cientifico

  • 1. Método científico El método científico es un método de investigación usado principalmente en la producción de conocimiento en las ciencias. Para ser llamado científico, un método de investigación debe basarse en la empírica y en la medición, sujeto a los principios específicos de las pruebas de razonamiento.1 Según el Oxford English Dictionary, el método científico es: un método o procedimiento que ha caracterizado a la ciencia natural desde el siglo XVII, que consiste en la observación sistemática, medición, experimentación, la formulación, análisis y modificación de las hipótesis El método científico está sustentado por dos pilares fundamentales. El primero de ellos es la reproducibilidad, es decir, la capacidad de repetir un determinado experimento, en cualquier lugar y por cualquier persona. Este pilar se basa, esencialmente, en la comunicación y publicidad de los resultados obtenidos (por ej. en forma de artículo científico). El segundo pilar es la refutabilidad. Es decir, que toda proposición científica tiene que ser susceptible de ser falsada o refutada (falsacionismo). Esto implica que se podrían diseñar experimentos, que en el caso de dar resultados distintos a los predichos, negarían la hipótesis puesta a prueba. La falsabilidad no es otra cosa que el modus tollendo tollens del método hipotético deductivo experimental. Según James B. Conant, no existe un método científico. El científico usa métodos definitorios, métodos clasificatorios, métodos estadísticos, métodos hipotético- deductivos, procedimientos de medición, entre otros. Y según esto, referirse a el método científico es referirse a este conjunto de tácticas empleadas para constituir el conocimiento, sujetas al devenir histórico, y que eventualmente podrían ser otras en el futuro.3 Ello nos conduce tratar de sistematizar las distintas ramas dentro del campo del método científico.