Universidad Fermín Toro
Escuela de Derecho
Araure Estado Portuguesa
Participante
Sambrano Harry
C.I. V-13.228.143
Araure, Febrero 2017
Cátedra:
Derecho Mercantil
LETRA DE CAMBIO: CONCEPTOLETRA DE CAMBIO: CONCEPTO
CONCEPTOSCONCEPTOS
Es un documento de cobro,
normalmente utilizado por el
vendedor para garantizar el
recaudo correspondiente a las
ventas realizadas
Es un Título Valor que puede ser
endosado y negociado a un tercero, a
fin de recibir en forma anticipada el
producto de la venta con algún
descuento que haga atractivo el
negocio a quien adquiere la Letra de
cambio
Es un sistema y medio seguro de
dar financiación a los clientes
respaldados por el aval y garantía
que brinda, la cual puede ser
protestada ante el juzgado tan
pronto se incumpla el pago.
Se constituye en una garantía de
pago de un préstamo otorgado, y
financiación de una venta realizada
DESCRIPCIÓN DE LA LETRA DE CAMBIODESCRIPCIÓN DE LA LETRA DE CAMBIO
Los demás campos de la Letra de
cambio son los normales de todo
Título Valor, como son el monto de
la Deuda, el Beneficiario o Librador,
la identificación del Librado, el
Fiador o Avalista en el caso que lo
hubiera, la fecha de emisión de la
Letra de cambio y el vencimiento, la
Firma del Librador, y la Tasa de
impuestos por timbres, entre otros
Los demás campos de la Letra de
cambio son los normales de todo
Título Valor, como son el monto de
la Deuda, el Beneficiario o Librador,
la identificación del Librado, el
Fiador o Avalista en el caso que lo
hubiera, la fecha de emisión de la
Letra de cambio y el vencimiento, la
Firma del Librador, y la Tasa de
impuestos por timbres, entre otros
Posee como particularidad en su diseño, un
espacio para que sea Aceptada por el Deudor de la
Letra de cambio. Sin la aceptación del pago por parte
del Librado o Deudor, no tiene validez.
Posee como particularidad en su diseño, un
espacio para que sea Aceptada por el Deudor de la
Letra de cambio. Sin la aceptación del pago por parte
del Librado o Deudor, no tiene validez.
SUJETOS QUE INTERVIENEN EN LA LETRA DE CAMBIOSUJETOS QUE INTERVIENEN EN LA LETRA DE CAMBIO
 Beneficiario, Tenedor, Tomador oPortador (el que la cobrará): Es la personaque tiene en su poder la letra de cambio y aquien se le debe abonar. Generalmente sedenomina beneficiario al original y tomadoro tenedor a los restantes beneficiarios
 Beneficiario, Tenedor, Tomador oPortador (el que la cobrará): Es la personaque tiene en su poder la letra de cambio y aquien se le debe abonar. Generalmente sedenomina beneficiario al original y tomadoro tenedor a los restantes beneficiarios
 Librador o Girador (emisor): Es la
persona acreedora de la deuda y quien
emite la letra de cambio para que el deudor
o librado la acepte y se haga cargo del
pago del importe de la misma.
 Librador o Girador (emisor): Es la
persona acreedora de la deuda y quien
emite la letra de cambio para que el deudor
o librado la acepte y se haga cargo del
pago del importe de la misma.
 Librado o Girado (el que pagará): Es el
deudor, quien debe pagar la letra de
cambio cuando llegue la fecha indicada o
de vencimiento. El librado puede aceptar o
no la orden de pago dada por el librador y
en caso de que la acepte, quedará
obligado a efectuarlo. En este caso al
librado se le denominará aceptante
 Librado o Girado (el que pagará): Es el
deudor, quien debe pagar la letra de
cambio cuando llegue la fecha indicada o
de vencimiento. El librado puede aceptar o
no la orden de pago dada por el librador y
en caso de que la acepte, quedará
obligado a efectuarlo. En este caso al
librado se le denominará aceptante
También pueden intervenir en la circulación de la letra las siguientes
personas
SUJETOS QUE INTERVIENEN EN LA LETRA DE CAMBIOSUJETOS QUE INTERVIENEN EN LA LETRA DE CAMBIO
 El endosante: Es el que
endosa una letra o la
transmite a un tercero.
 El endosatario: Es aquel
en cuyo favor se endosa la
letra (el que recibe la letra)
El avalista: Es la
persona que garantiza el
pago de la letra
REQUISITOS FORMALES PARA LA VALIDEZ DE LA LETRA DE CAMBIOREQUISITOS FORMALES PARA LA VALIDEZ DE LA LETRA DE CAMBIO
La firma del que gira o emite la letra
La denominación de “Letra de Cambio” inserta en el mismo texto del Título
y expresado en el mismo idioma empleado en la redacción del documento
La orden de pagar una suma determinada, esta orden no puede estar
sujeta a la condición de que suceda un hecho futuro o incierto
Por otra parte, si la cantidad a abonar reflejada en letra no coincide con la
expresada en números, la cantidad indicada en letras prevalecerá sobre
la indicada en cifras.
Nombre, apellido y dirección del librado
La fecha de vencimiento
Si el vencimiento no está indicado, se entenderá que la letra de cambio
es “pagadera a la vista”.
Lugar donde el pago debe efectuarse. Si no se indica, deberá realizarse en
el domicilio del librado.
. Nombre y apellidos de la persona a quien debe hacerse el pago o a cuya
orden debe realizarse, beneficiario o tomador
Lugar y fecha en la que se emitió la letra.
Letra de cambio por  Harry
FORMAS DE VENCIMIENTO DE LA LETRA DE CAMBIOFORMAS DE VENCIMIENTO DE LA LETRA DE CAMBIO
A fecha fija: El día del
vencimiento será el que
conste en la letra de
cambio
A fecha fija: El día del
vencimiento será el que
conste en la letra de
cambio
A un plazo desde la fecha: El
vencimiento tendrá lugar transcurrido un
determinado plazo contado desde la
fecha que se indica en la letra y en su
cómputo no se tendrán en cuenta los días
inhábiles (domingos y festivos) Si el plazo
se establece por meses éstos se
computarán de fecha a fecha
A un plazo desde la fecha: El
vencimiento tendrá lugar transcurrido un
determinado plazo contado desde la
fecha que se indica en la letra y en su
cómputo no se tendrán en cuenta los días
inhábiles (domingos y festivos) Si el plazo
se establece por meses éstos se
computarán de fecha a fecha
A la vista: La letra será
pagadera en el momento
de su presentación ante el
deudor.
A la vista: La letra será
pagadera en el momento
de su presentación ante el
deudor.
A un plazo desde la vista: La letra será
pagadera cuando transcurra el plazo
establecido desde el momento que se
acepta o del levantamiento del protesto.
Estos documentos deben pagarse el día del
vencimiento antes de la puesta del sol, sin
aplazamiento de fecha.
A un plazo desde la vista: La letra será
pagadera cuando transcurra el plazo
establecido desde el momento que se
acepta o del levantamiento del protesto.
Estos documentos deben pagarse el día del
vencimiento antes de la puesta del sol, sin
aplazamiento de fecha.
MOMENTOS DE LA LETRA DE CAMBIOMOMENTOS DE LA LETRA DE CAMBIO
Aceptación – Acto por el cual el librado estampa su
firma a la letra, comprometiéndose a su pago
consignando la fecha de dicho compromiso. Cuando la
letra es a la vista no es necesaria la aceptación; aunque
algunos autores recomiendan, aún en este caso,
proceder a la misma. Cuando no se presenta a la
aceptación por el girador, queda perjudicada la letra. En
este momento en el espacio “ACEPTO” o
“ACEPTAMOS”, debe consignarse la firma del librado y
la fecha del compromiso de pago.
Endoso – Acto de traspaso de beneficiario.
Se utiliza endosamente el que traspasa la
letra y endosatario al nuevo titular. El endoso
se efectúa al dorso del modelo
Aval – Institución o persona que garantiza
que el girado pagará la letra y se convierte
en acreedor de no ejecutarse dicho pago.
Protesto – Acto por el cual el librador, ante la negativa del
librado a la aceptación de la letra acude ante notario y
levanta Acta. También se protesta la letra si ha llegado a la
fecha de vencimiento, habiéndose aceptado, no se paga por
el librado. Los gastos de protesto son sufragados por el
librado
Perjudicar – Acto de no presentar la letra al
girado a su aceptación o a su pago en fecha.
Descuento – Negociación de la letra, antes de vencimiento,
entregándola al Banco para que éste anticipe su importe,
mediante un descuento o interés. De no cobrarse a su
vencimiento, el Banco carga el importe de la letra en la cuenta
del beneficiario. Cuando el Banco efectúa la gestión de cobro
cobra una comisión y la letra se denomina “al cobro”.
Pagaré – constituye un documento
formalista que presenta la promesa de
pago de una persona natural o jurídica a
otra.
MOMENTOS DE LA LETRA DE CAMBIOMOMENTOS DE LA LETRA DE CAMBIO
Letra de cambio por  Harry

Más contenido relacionado

PPTX
Transmisión y Extinción de Las Obligaciones Uny.pptx
DOC
Trabajo confirmacion del acto juridico
PPTX
Contrato de compra venta
PPT
La Adopción en Venezuela.
PPTX
La letra de cambio en Venezuela
PPTX
Las modalidades de las disposiciones testamentarias
PPTX
ELEMENTOS CONSTITUTIVOS DE LOS CONTRATOS.
PPTX
ETAPA POSTULATORIA DEL PROCESO CIVIL - LA DEMANDA
Transmisión y Extinción de Las Obligaciones Uny.pptx
Trabajo confirmacion del acto juridico
Contrato de compra venta
La Adopción en Venezuela.
La letra de cambio en Venezuela
Las modalidades de las disposiciones testamentarias
ELEMENTOS CONSTITUTIVOS DE LOS CONTRATOS.
ETAPA POSTULATORIA DEL PROCESO CIVIL - LA DEMANDA

La actualidad más candente (20)

PPTX
Fraude en la administracion de personas juridicas
PPTX
Diapositivas-Pago de intereses
PDF
382468538 junta-de-acreedores-2
PPT
Clasificacion de los contratos
PPTX
Reivindicación - Derecho Procesal Civil
PPSX
HOSPEDAJE CODIGO CIVIL PERUANO- AYALA TANDAZO JOSE EDUARDO Y JOSE VELASQUEZ P...
DOCX
Derecho municipal y regional
DOCX
El contrato mutuo
PPTX
Etapas y fases del proceso civil peruano
PPT
Prueba pericial procesal civil
PPTX
sujetos procesales
PPTX
Letra de-cambio
PPT
Letra de cambio part
DOCX
Incidentes, nulidades y excepciones
PPTX
Letra de cambio
PPTX
DERECHO PROCESAL PENAL ECUATORIANO
PPT
ENJ-300 El Defensor en la Audiencia Preliminar
 
PPTX
Unidad 3. Fase Postulatoria.
PPT
CODIGO CIVIL III SUCESION INTESTADA
Fraude en la administracion de personas juridicas
Diapositivas-Pago de intereses
382468538 junta-de-acreedores-2
Clasificacion de los contratos
Reivindicación - Derecho Procesal Civil
HOSPEDAJE CODIGO CIVIL PERUANO- AYALA TANDAZO JOSE EDUARDO Y JOSE VELASQUEZ P...
Derecho municipal y regional
El contrato mutuo
Etapas y fases del proceso civil peruano
Prueba pericial procesal civil
sujetos procesales
Letra de-cambio
Letra de cambio part
Incidentes, nulidades y excepciones
Letra de cambio
DERECHO PROCESAL PENAL ECUATORIANO
ENJ-300 El Defensor en la Audiencia Preliminar
 
Unidad 3. Fase Postulatoria.
CODIGO CIVIL III SUCESION INTESTADA
Publicidad

Similar a Letra de cambio por Harry (20)

PPT
Letra de cambio_administrador DELGADO AZAÑA
PPT
Letra de cambio[1]
DOC
de las organizaciones
PDF
Letra de cambio
PDF
Letra de cambio
PPTX
Medioscobropago
PPTX
Comercial ii parcial 2
PPTX
Letra de cambio
DOCX
Letra de cambio
DOCX
Derecho economico fatima
PPT
LETRA DE CAMBIO & EL PAGARE
DOCX
4ta. practica titulos valores
PPTX
DIAN.pptx
PPTX
Letra de cambio
DOCX
Proyecto LegislacióN
PDF
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
PPTX
Letra de Cambio
PPT
Utilización de la letra de cambio
DOCX
Cheque
Letra de cambio_administrador DELGADO AZAÑA
Letra de cambio[1]
de las organizaciones
Letra de cambio
Letra de cambio
Medioscobropago
Comercial ii parcial 2
Letra de cambio
Letra de cambio
Derecho economico fatima
LETRA DE CAMBIO & EL PAGARE
4ta. practica titulos valores
DIAN.pptx
Letra de cambio
Proyecto LegislacióN
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
Letra de Cambio
Utilización de la letra de cambio
Cheque
Publicidad

Último (20)

PDF
fdba0d39-0bd3-470c-b204-8e0240b1eb2b.pdf
PDF
LA CONFEDERACIÓN HELVÉTICA Y EL MODELO FEDERAL DESCENTRALIZADO EN EUROPA
PPTX
DERECHO CIVIL II (ACTO JURÍDICO) - 2025-II.pptx
PDF
JUSTICIA DIGITAL PRESENTACIÓN CURSO PDF.pdf
PDF
1-derecho-de-familia-edgad-baqueiro-2da-_250805_103952-101-200.pdf
PPTX
ACUERDOS DE APOYO LEY 1996 DEL 2019 COLOMBIA
PPTX
estudios dogmaticos-MEDIOS DE PRUEBA EN CPP.pptx
PDF
PROGRAMA OFICIAL 9 SEPTIEMBRE. La Sentencia Judicial Sobre la Contaminación ...
PDF
LEY APLICABLE DEL DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO
PDF
MANUAL DERECHO TRIBUTARIO VIZCAINO (2019).pdf
PPTX
EXPOSICIÓN DE LA FISCAL YIORIS VILLARREAL.pptx
PDF
Violencia de género. Mujeres con discapacidad. Comunidad de Madrid..pdf
PPT
Normas sobre Sociedad de Gananciales.ppt
PDF
Creus_Carlos_Derecho_Penal_Parte_Especia.pdf
PPT
2- Declaracion universal de derechos-humanos.ppt
PDF
ACTIVIDAD HERRAMIENTAS PARA IMAGENES .pdf
PPTX
Presentación Factura: Ley 1231 de 2008.pptx
PDF
Libro de casos prácticos Noodt Taquela.pdf.
PDF
TRABAJOS Y PRESENTACIONES DE DERECHO 2DO
PPTX
ley de vacuna 3300 ----------------------
fdba0d39-0bd3-470c-b204-8e0240b1eb2b.pdf
LA CONFEDERACIÓN HELVÉTICA Y EL MODELO FEDERAL DESCENTRALIZADO EN EUROPA
DERECHO CIVIL II (ACTO JURÍDICO) - 2025-II.pptx
JUSTICIA DIGITAL PRESENTACIÓN CURSO PDF.pdf
1-derecho-de-familia-edgad-baqueiro-2da-_250805_103952-101-200.pdf
ACUERDOS DE APOYO LEY 1996 DEL 2019 COLOMBIA
estudios dogmaticos-MEDIOS DE PRUEBA EN CPP.pptx
PROGRAMA OFICIAL 9 SEPTIEMBRE. La Sentencia Judicial Sobre la Contaminación ...
LEY APLICABLE DEL DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO
MANUAL DERECHO TRIBUTARIO VIZCAINO (2019).pdf
EXPOSICIÓN DE LA FISCAL YIORIS VILLARREAL.pptx
Violencia de género. Mujeres con discapacidad. Comunidad de Madrid..pdf
Normas sobre Sociedad de Gananciales.ppt
Creus_Carlos_Derecho_Penal_Parte_Especia.pdf
2- Declaracion universal de derechos-humanos.ppt
ACTIVIDAD HERRAMIENTAS PARA IMAGENES .pdf
Presentación Factura: Ley 1231 de 2008.pptx
Libro de casos prácticos Noodt Taquela.pdf.
TRABAJOS Y PRESENTACIONES DE DERECHO 2DO
ley de vacuna 3300 ----------------------

Letra de cambio por Harry

  • 1. Universidad Fermín Toro Escuela de Derecho Araure Estado Portuguesa Participante Sambrano Harry C.I. V-13.228.143 Araure, Febrero 2017 Cátedra: Derecho Mercantil
  • 2. LETRA DE CAMBIO: CONCEPTOLETRA DE CAMBIO: CONCEPTO CONCEPTOSCONCEPTOS Es un documento de cobro, normalmente utilizado por el vendedor para garantizar el recaudo correspondiente a las ventas realizadas Es un Título Valor que puede ser endosado y negociado a un tercero, a fin de recibir en forma anticipada el producto de la venta con algún descuento que haga atractivo el negocio a quien adquiere la Letra de cambio Es un sistema y medio seguro de dar financiación a los clientes respaldados por el aval y garantía que brinda, la cual puede ser protestada ante el juzgado tan pronto se incumpla el pago. Se constituye en una garantía de pago de un préstamo otorgado, y financiación de una venta realizada
  • 3. DESCRIPCIÓN DE LA LETRA DE CAMBIODESCRIPCIÓN DE LA LETRA DE CAMBIO Los demás campos de la Letra de cambio son los normales de todo Título Valor, como son el monto de la Deuda, el Beneficiario o Librador, la identificación del Librado, el Fiador o Avalista en el caso que lo hubiera, la fecha de emisión de la Letra de cambio y el vencimiento, la Firma del Librador, y la Tasa de impuestos por timbres, entre otros Los demás campos de la Letra de cambio son los normales de todo Título Valor, como son el monto de la Deuda, el Beneficiario o Librador, la identificación del Librado, el Fiador o Avalista en el caso que lo hubiera, la fecha de emisión de la Letra de cambio y el vencimiento, la Firma del Librador, y la Tasa de impuestos por timbres, entre otros Posee como particularidad en su diseño, un espacio para que sea Aceptada por el Deudor de la Letra de cambio. Sin la aceptación del pago por parte del Librado o Deudor, no tiene validez. Posee como particularidad en su diseño, un espacio para que sea Aceptada por el Deudor de la Letra de cambio. Sin la aceptación del pago por parte del Librado o Deudor, no tiene validez.
  • 4. SUJETOS QUE INTERVIENEN EN LA LETRA DE CAMBIOSUJETOS QUE INTERVIENEN EN LA LETRA DE CAMBIO  Beneficiario, Tenedor, Tomador oPortador (el que la cobrará): Es la personaque tiene en su poder la letra de cambio y aquien se le debe abonar. Generalmente sedenomina beneficiario al original y tomadoro tenedor a los restantes beneficiarios  Beneficiario, Tenedor, Tomador oPortador (el que la cobrará): Es la personaque tiene en su poder la letra de cambio y aquien se le debe abonar. Generalmente sedenomina beneficiario al original y tomadoro tenedor a los restantes beneficiarios  Librador o Girador (emisor): Es la persona acreedora de la deuda y quien emite la letra de cambio para que el deudor o librado la acepte y se haga cargo del pago del importe de la misma.  Librador o Girador (emisor): Es la persona acreedora de la deuda y quien emite la letra de cambio para que el deudor o librado la acepte y se haga cargo del pago del importe de la misma.  Librado o Girado (el que pagará): Es el deudor, quien debe pagar la letra de cambio cuando llegue la fecha indicada o de vencimiento. El librado puede aceptar o no la orden de pago dada por el librador y en caso de que la acepte, quedará obligado a efectuarlo. En este caso al librado se le denominará aceptante  Librado o Girado (el que pagará): Es el deudor, quien debe pagar la letra de cambio cuando llegue la fecha indicada o de vencimiento. El librado puede aceptar o no la orden de pago dada por el librador y en caso de que la acepte, quedará obligado a efectuarlo. En este caso al librado se le denominará aceptante
  • 5. También pueden intervenir en la circulación de la letra las siguientes personas SUJETOS QUE INTERVIENEN EN LA LETRA DE CAMBIOSUJETOS QUE INTERVIENEN EN LA LETRA DE CAMBIO  El endosante: Es el que endosa una letra o la transmite a un tercero.  El endosatario: Es aquel en cuyo favor se endosa la letra (el que recibe la letra) El avalista: Es la persona que garantiza el pago de la letra
  • 6. REQUISITOS FORMALES PARA LA VALIDEZ DE LA LETRA DE CAMBIOREQUISITOS FORMALES PARA LA VALIDEZ DE LA LETRA DE CAMBIO La firma del que gira o emite la letra La denominación de “Letra de Cambio” inserta en el mismo texto del Título y expresado en el mismo idioma empleado en la redacción del documento La orden de pagar una suma determinada, esta orden no puede estar sujeta a la condición de que suceda un hecho futuro o incierto Por otra parte, si la cantidad a abonar reflejada en letra no coincide con la expresada en números, la cantidad indicada en letras prevalecerá sobre la indicada en cifras. Nombre, apellido y dirección del librado La fecha de vencimiento Si el vencimiento no está indicado, se entenderá que la letra de cambio es “pagadera a la vista”. Lugar donde el pago debe efectuarse. Si no se indica, deberá realizarse en el domicilio del librado. . Nombre y apellidos de la persona a quien debe hacerse el pago o a cuya orden debe realizarse, beneficiario o tomador Lugar y fecha en la que se emitió la letra.
  • 8. FORMAS DE VENCIMIENTO DE LA LETRA DE CAMBIOFORMAS DE VENCIMIENTO DE LA LETRA DE CAMBIO A fecha fija: El día del vencimiento será el que conste en la letra de cambio A fecha fija: El día del vencimiento será el que conste en la letra de cambio A un plazo desde la fecha: El vencimiento tendrá lugar transcurrido un determinado plazo contado desde la fecha que se indica en la letra y en su cómputo no se tendrán en cuenta los días inhábiles (domingos y festivos) Si el plazo se establece por meses éstos se computarán de fecha a fecha A un plazo desde la fecha: El vencimiento tendrá lugar transcurrido un determinado plazo contado desde la fecha que se indica en la letra y en su cómputo no se tendrán en cuenta los días inhábiles (domingos y festivos) Si el plazo se establece por meses éstos se computarán de fecha a fecha A la vista: La letra será pagadera en el momento de su presentación ante el deudor. A la vista: La letra será pagadera en el momento de su presentación ante el deudor. A un plazo desde la vista: La letra será pagadera cuando transcurra el plazo establecido desde el momento que se acepta o del levantamiento del protesto. Estos documentos deben pagarse el día del vencimiento antes de la puesta del sol, sin aplazamiento de fecha. A un plazo desde la vista: La letra será pagadera cuando transcurra el plazo establecido desde el momento que se acepta o del levantamiento del protesto. Estos documentos deben pagarse el día del vencimiento antes de la puesta del sol, sin aplazamiento de fecha.
  • 9. MOMENTOS DE LA LETRA DE CAMBIOMOMENTOS DE LA LETRA DE CAMBIO Aceptación – Acto por el cual el librado estampa su firma a la letra, comprometiéndose a su pago consignando la fecha de dicho compromiso. Cuando la letra es a la vista no es necesaria la aceptación; aunque algunos autores recomiendan, aún en este caso, proceder a la misma. Cuando no se presenta a la aceptación por el girador, queda perjudicada la letra. En este momento en el espacio “ACEPTO” o “ACEPTAMOS”, debe consignarse la firma del librado y la fecha del compromiso de pago. Endoso – Acto de traspaso de beneficiario. Se utiliza endosamente el que traspasa la letra y endosatario al nuevo titular. El endoso se efectúa al dorso del modelo Aval – Institución o persona que garantiza que el girado pagará la letra y se convierte en acreedor de no ejecutarse dicho pago.
  • 10. Protesto – Acto por el cual el librador, ante la negativa del librado a la aceptación de la letra acude ante notario y levanta Acta. También se protesta la letra si ha llegado a la fecha de vencimiento, habiéndose aceptado, no se paga por el librado. Los gastos de protesto son sufragados por el librado Perjudicar – Acto de no presentar la letra al girado a su aceptación o a su pago en fecha. Descuento – Negociación de la letra, antes de vencimiento, entregándola al Banco para que éste anticipe su importe, mediante un descuento o interés. De no cobrarse a su vencimiento, el Banco carga el importe de la letra en la cuenta del beneficiario. Cuando el Banco efectúa la gestión de cobro cobra una comisión y la letra se denomina “al cobro”. Pagaré – constituye un documento formalista que presenta la promesa de pago de una persona natural o jurídica a otra. MOMENTOS DE LA LETRA DE CAMBIOMOMENTOS DE LA LETRA DE CAMBIO