SlideShare una empresa de Scribd logo
LEUCEMIAS
DEFINICIÓN
HARRISON, Medicina Interna 18 e. Cap. 109
- 110
 Enfermedad neoplásica
progresiva del sistema
hematopoyético
caracterizado por la
proliferación no regulada
de las células
progenitoras.
CLASIFICACIÓN
HARRISON, Medicina Interna 18 e. Cap. 109 -
110
• Leucemias Agudas (LA)
1) Leucemia Mieloblastica Aguda
(LMA)
2) Leucemia Linfoblastica Aguda (LLA)
• Leucemias Crónicas (LC)
1) Leucemia Mieloide Crónica (LMC)
2) Leucemia Linfática Crónica (LLC)
Leucemia Mieloide Aguda
HARRISON, Medicina Interna 18 e. Cap. 109 -
110
 Son un grupo
heterogéneo de
enfermedades que se
caracterizan por la
infiltración de la sangre,
la medula ósea y otros
tejidos, por células
neoplásicas del sistema
hematopoyético.
Epidemiología
HARRISON, Medicina Interna 18 e. Cap. 109 -
110
 En Estados Unidos en el
año del 2006 hubo 16,430
casos nuevos de leucemia
mieloide.
 Se estima una incidencia
anual de de 3.5 casos por
100,000 habitantes.
 Mayor en varones que en
mujeres (4.3 contra 2.9)
 La edad promedio al
momento del diagnostico
es de 67 años.
Etología
HARRISON, Medicina Interna 18 e. Cap. 109 -
110
 Herencia
 Radiación
 Exposiciones químicas y
de otros tipos
 Fármacos
 No evidencia de
etiología viral.
HARRISON, Medicina Interna 18 e. Cap. 109 -
110
HARRISON, Medicina Interna 18 e. Cap. 109 -
110
Presentación Clínica (<3 meses)
Síntomas Signos
HARRISON, Medicina Interna 18 e. Cap. 109 -
110
 Fatiga
 Debilidad
 Hiporexia
 Perdida de peso
 Fiebre ( primero en
10%)
 Sangrado
 Diaforesis
 Dolor óseo
 Cefalea
 Fiebre
 Hepatomegalia
 Esplenomegalia
 Adenopatías
 Hemostasia anormal
(5%)
 Hipersensibilidad a la
palpación del esternón
 Hemorragia
 Meningitis Leucemica.
Hallazgos hematológicos
HARRISON, Medicina Interna 18 e. Cap. 109 -
 Anemia normocitica normocromica (intensa)
 Recuento leucocitario:
15, 000/µL (mediana)
< 5000/µL (25 – 40 % de los casos)
> 100000/µL (20 % de los casos)
Menos del 5% de personas carecen de células leucémicas
detectables.
 Neutropenias severas en el 30% a 40 % de los pacientes .
 Fiebre por infecciones.
 Plaquetas:
< 100000/µL (75 % de los pacientes)
< 25000/µL (25 % de los pacientes)
DIAGNOSTICO
HARRISON, Medicina Interna 18 e. Cap. 109 -
Alteraciones importantes en la citología hemática.
 Presencia de blastos 20-30% con granulación citoplásmica y cuerpos
de Auer.
Estudio de la medula ósea.
 Citoquímicas.
 Citofluorometría.
 Biología molecular.
Tinción citoquímica de mieloperoxidasa.
Sudán negro.
Esterasa inespecíficas.
Figura 1. Frotis de médula ósea normal en que están
representadas todas las series hematopoyéticas
normales. (Cortesía de la Dra. Marina Recio, Laboratorio
de Hematología, Hospital Universitario “Marqués de
Valdecilla”, Santander, España)
MORFOLOGIA NORMAL
HARRISON, Medicina Interna 18 e. Cap. 109 -
110
MORFOLOGIA
HARRISON, Medicina Interna 18 e. Cap. 109 -
110
Figura 2. Frotis de médula ósea de una leucemia
mieloblástica aguda tipo M-6 (eritroide). Se observan
eritroblastos inmaduros con hiperbasofilia y vacuolización
citoplasmática. (Cortesía de la Dra. Marina Recio,
Laboratorio de Hematología, Hospital Universitario
“Marqués de Valdecilla”, Santander, España)
HARRISON, Medicina Interna 18 e. Cap. 109
Figura 3. Frotis de sangre periférica de una leucemia
mieloblástica aguda tipo M-7 (megacarioblástica). Se
observa una célula blástica de estirpe megacarioblástica,
núcleo desnudo de micromegacariocito y dismorfia
plaquetaria. (Cortesía de la Dra. Marina Recio, Laboratorio
de Hematología, Hospital Universitario “Marqués de
Valdecilla”, Santander, España)
HARRISON, Medicina Interna 18 e. Cap. 109
Blastos de la leucemia
aguda mieloide con
mutación en el gen de la
Nucleofosmina
Inclusión cristaloide rectangular
en el interior de una célula
blástica
(LAM4).
HARRISON, Medicina Interna 18 e. Cap. 109 -
Leucemia aguda promielocítica o
LAM3. Obsérvese la presencia
de astillas en los promielocitos
atípicos
HARRISON, Medicina Interna 18 e. Cap. 109 -
110
TRATAMIENTO
HARRISON, Medicina Interna 18 e. Cap. 109 - 110
 El tratamiento de un
paciente con diagnostico
de LMA suele dividirse
en 2 fases:
1. La Inducción.
2. Posterior a la remisión.
 El objetivo inicial es
inducir pronto una
remisión completa.
TRATAMIENTO
HARRISON, Medicina Interna 18 e. Cap. 109
Quimioterapia ideal es con una combinación de 2 o 3
de los de los siguientes medicamentos:
 Citarabina 100 – 200 mg/mt2 c/dia x / 7dias
 Daunorrubicina 45 mg/mt2 x 3 dias
 Arabinósido de citosina(ARA-C)
 Etopósido.
 Tioguanina o 6-mercaptopurina.
 Tratar Neutropenia febril. (Ceftazidima 1gr/c 8 h)
Agregar Anfo B si persiste por mas de 7 dias.
CICLO DE TRATAMIENTO
HARRISON, Medicina Interna 18 e. Cap. 109 -
Primer ciclo se logra la remisión del en 60-75% de los
casos.
 ARA C por 7 días.
 Daunorrubicina. Por tres días.
Segundo ciclo.
TRATAMIENTO DE APOYO.
HARRISON, Medicina Interna 18 e. Cap. 109 - 110
 Transfusiones de plaquetas para mantener el
recuento entre > 10000 y 20000/µL
 Transfundir los eritrocitos necesarios para mantener
la cifra de hemoglobina > 8 g/Dl
 Aseo extremo.
 Aislamiento relativo.
COMPLICACIONES INFECCIOSAS DE LMA
HARRISON, Medicina Interna 18 e. Cap. 109 -
 Las complicaciones infecciosas siguen siendo la
principal causa de morbilidad y mortalidad durante la
quimioterapia de inducción y posremisión de la LMA.
 Nistatina o el Cotrimazol por vía oral para evitar
candidosis local.
 Personas con virus del Herpes Simple: Aciclovir.
 La administración empírica precoz de antibióticos
principalmente las quinolonas.
LEUCEMIA LINFOIDE AGUDA
HARRISON, Medicina Interna 18 e. Cap. 109 -
 PREDOMINA EN VARONES .
 ESPECIALMENTE ENTRE LOS 3-5 AÑOS.
 5,400 CASOS POR AÑO.
 75% DE TODAS LAS LEUCEMIAS DE LA INFANCIA.
 SE DIAGNOSTICAN 240,000 EN EL MUNDO DE
LEUCEMIA AGUDA EN NIÑOS CADA AÑO.
La LLA en adulto
HARRISON, Medicina Interna 18 e. Cap. 109 -
 Inicio a los 50 años.
 Sub aguda.
 El FSP es casi suficiente para establecer el
diagnostico.
CLACIFICACION DE LA LLA
HARRISON, Medicina Interna 18 e. Cap. 109 - 110
Niños, 80% a 85 %
Adulto 60 a 70%
Niños 15%
<5% en adultos
y niños
DIAGNOSTICO
HARRISON, Medicina Interna 18 e. Cap. 109 -
 Hx . clínica.
 Examen físico.
 Biometría hemática.
 FSP.
 Aspirado de médula
ósea.
Se requiere de un 20% de
linfoblastos en MO.
Para establecer el
diagnostico.
 Dolor articular
 Fatiga
 Fiebre
 Perdida de pesos
 Sangrado
 Adenopatías
 Hepatomegalia
 Esplenomegalia
SINTOMA LAL(%) LAM(%)
FATIGA 92 22
FIEBRE 71 75
INFECCION 17 31
HEMORRAGIA 51 22
DOLOR OSEO 79 18
HARRISON, Medicina Interna 18 e. Cap. 109 -
CUADRO CLINICO
CUADRO CLINICO
SIGNO LAL(%) LAM(%)
ESPLENOMEGALIA 83 61
HEPATOMEGALIA 74 55
ADENOMEGALIA 76 55
DOLOR OSEO 69 65
HEMORRAGIA 50 46
INFILTRACION SNC 80 38
HARRISON, Medicina Interna 18 e. Cap. 109
HARRISON, Medicina Interna 18 e. Cap. 109 -
Célula blástica linfoide en una
LAL3. Obsérvese la intensa
basofilia y la presencia de
vacuolas citoplasmáticas
Célula linfoide inmadura en una
leucemia linfática crónica en
transformación
HARRISON, Medicina Interna 18 e. Cap. 109 -
TRATAMIENTO
HARRISON, Medicina Interna 18 e. Cap. 109
El tratamiento se divide en 4 etapas:
I. Inducción a la remisión.
II. Profilaxis al SNC.
III. Intensificación pos inducción.
IV. Mantenimiento o terapia continua de erradicación.
(2 años)
 Supervivencia del 60 – 65 % de los casos.
 TMO 30% en pacientes con recaídas.
MEDICAMENTOS
HARRISON, Medicina Interna 18 e. Cap. 109 -
1. VINCRISTINA.
2. PREDNISONA.
3. DOXORRUBICINA.
4. DAUNOMICINA.
5. MITOXANTRONA.
6. CICLOSFOSFAMIDA.
7. ASPARAGINASA.
8. 6-MERCAPTOPURINA.
9. METROTEXATO.
10. ETOPÓSIDO.
LEUCEMIA MIELOBLASTICA CRONICA
HARRISON, Medicina Interna 18 e. Cap. 109 - 110
 1.5 CASOS POR 100,000 PERSONAS AL AÑO.
 15-20% DE TODAS LAS LEUCEMIAS.
 MEDIANA DE EDAD A LOS 50 AÑOS.
 PICO DE INCIDENCIA 30-40 AÑOS.
 LA INCEDENCIA AJUSTADAS A EDADES ES MAYOR EN
VARONES QUE EN MUJERES:
-2.0 EN VARONES.
-1.2 EN MUJERES.
Definición
HARRISON, Medicina Interna 18 e. Cap. 109 -
 CML Se confirma cuando se descubre una
expansión clonal de citoblastos hematopoyéticos
portador de una translocación reciproca de material
citogenético entre los cromosomas t(9 y 22.)
Fases de la LMC
HARRISON, Medicina Interna 18 e. Cap. 109 -
1) Fase crónica. 2 – 4 años.
2) Fase acelerada. Anemia que no guarda relación
con actividad de enfermedad o tratamiento.
3) Fase blástica o fase terminal. Cuadro clínico de
LMA, la mitad de los casos se convierte en LMA.
MANIFESTACIONES CLINICAS
HARRISON, Medicina Interna 18 e. Cap. 109 -
 Insidioso.
 Asintomáticos.
 Fatiga.
 Malestar general.
 Perdida de peso.
 Esplenomegalia.
 Prurito.
 Rubefacción.
MANISFESTACIONES HEMATOLOGICAS
HARRISON, Medicina Interna 18 e. Cap. 109 -
 GB. <50,000 - >200,000por micro litro. Predominio en
bandas y formas maduras.
 Plaquetas cifras de un millón por micro litros.
 Anemia N-N.
 Descenso de la fosfatasa alcalina de leucocitaria.
 La función fagocítica es normal.
 < 5% de células blásticas.
 ≥20% de células blásticas en fase terminal.
 MO: Hipercelular con hiperplasia de granulocitos.
FSP
HARRISON, Medicina Interna 18 e. Cap. 109 - 110
Las células mieloide muestra todos los estadios de
diferenciación.
Mielocitos.
Eosinófilos.
Basófilos.
Leucemia mieloide crónica en crisis blástica. En la
imagen obsérvese la presencia de un blásto y de una
marcada trombocitosis
Eosinófilo que presenta un núcleo en
anillo en un síndrome mielodisplásico
Basófilo desgranulado en un síndrome
mieloproliferativo crónico
TRATAMIENTO
HARRISON, Medicina Interna 18 e. Cap. 109 -
 TERAPEUTICA
CURATIVA.
( TRASPLANTE
ALOGENETICO.)
 NUEVO TRATAMIENTO
CON ORIENTACION
ESPECIFICA.
 (IMATINIB 400 mg/dia)
TRATAMIENTO
HARRISON, Medicina Interna 18 e. Cap. 109 - 110
 Interferón alfa.
 Quimioterapia.
 Hidroxiurea.
 Busulfan.
 Tx. de la crisis de blástos.
suelen ser ineficaz, incluso con imatinib.
mediana de supervivencia global fue de 6.6
meses.
Leucemia Linfocitica Crónica
HARRISON, Medicina Interna 18 e. Cap. 109 -
Síndromes Linfoproliferativos Crónicos con
expresión hemoperiferica: constituyen una
serie de enfermedades que tienen en común
la existencia de una proliferación clonal de
células linfoides B o T maduras en sangre
periférica.
Epidemiología
HARRISON, Medicina Interna 18 e. Cap. 109 -
Leucemia mas frecuente en adultos
occidentales.
En EEUU. se reportan 17,000 casos nuevos al
año.
Edad media 65 años
Incidencia en <65 años 1,2/100.000
Incidencia en >65 años 19,7/100.000
HARRISON, Medicina Interna 18 e. Cap. 109 - 110
LABORATORIO
HARRISON, Medicina Interna 18 e. Cap. 109 -
Leucocitosis entre 20.000 y 150.000 glóbulos Blancos, con 75% de
linfocitos o superiores.
La hipogamaglobulinemia.
El 5-10% de los pacientes presentan gammopatia monoclonal
ASPIRADO DE MEDULA OSEA.
HARRISON, Medicina Interna 18 e. Cap. 109 -
 Aspirado de MO. Se observa una infiltración por
linfocitos de apariencia madura mas del 30%,
pequeños, con núcleos redondos y cromatina
condensada en uno de los 4:nodular, intersticial,
mixto y difuso.
 CITOFLUOROMETRIA.
Los linfocitos de la LLC expresan sobre su superficie
los antígenos CD19,20, 21,24 Y 5.
Pronostico RAI
HARRISON, Medicina Interna 18 e. Cap. 109 -
Pronostico Binet
HARRISON, Medicina Interna 18 e. Cap. 109 -
TRATAMIENTO
HARRISON, Medicina Interna 18 e. Cap. 109 - 110
 FLUDARABINA.
 CLORAMBUCILO.
 PREDNISONA.
 QUIMIOTERAPIA COMBINADA.
-CICLOFOSFAMIDA.
-VINCRISTINA.
-ADRIBLASTINA.
HARRISON, Medicina Interna 18 e. Cap. 109 -
110
Leucemia linfática crónica B en la que las células linfoides
muestran una marcada granulación
HARRISON, Medicina Interna 18 e. Cap. 109 -

Más contenido relacionado

PPTX
Leucemia
PPT
02 leucemias agudas
PPTX
Leucemias
PPTX
Leucemia linfoblastica aguda
PPTX
Leucemia
PPT
Leucemia Aguda
PPT
Leucemia linfocitica aguda
Leucemia
02 leucemias agudas
Leucemias
Leucemia linfoblastica aguda
Leucemia
Leucemia Aguda
Leucemia linfocitica aguda

La actualidad más candente (20)

PPTX
Leucemia linfoblastica aguda
PPTX
Leucemias
PPTX
Leucemia linfocitica cronica
PPTX
Leucemia mieloide cronica
PPTX
Anemia megaloblastica 2015
PPTX
Leucemia LinfobláStica Aguda
PDF
Leucemia mieloide aguda
PPT
PPTX
PPTX
Glomerulonefritis postestreptococica USP
PPT
Anemia Hemolitica
PDF
Aplasia medular
PDF
Leucemia linfoblastica aguda
PPTX
Linfoma no hodgkin
PDF
(2021-03-18) INSUFICIENCIA CARDIACA (PPT)
PPTX
Diagnóstico diferencial de anemias
PPTX
LEUCEMIA MIELOIDE CRONICA
PPTX
Creatinina
PPTX
Policitemias y policitemia vera
PPTX
Linfoma de Hodgkin
Leucemia linfoblastica aguda
Leucemias
Leucemia linfocitica cronica
Leucemia mieloide cronica
Anemia megaloblastica 2015
Leucemia LinfobláStica Aguda
Leucemia mieloide aguda
Glomerulonefritis postestreptococica USP
Anemia Hemolitica
Aplasia medular
Leucemia linfoblastica aguda
Linfoma no hodgkin
(2021-03-18) INSUFICIENCIA CARDIACA (PPT)
Diagnóstico diferencial de anemias
LEUCEMIA MIELOIDE CRONICA
Creatinina
Policitemias y policitemia vera
Linfoma de Hodgkin
Publicidad

Similar a Leucemias (20)

PPTX
LEUCEMIAS y GENERALIDADES PATOLOGICAS .pptx
PPTX
Leucemias
PPTX
Leucemia Mieloblástica Aguda
PPT
Leucemias
PPTX
Leucemia enfermeria
PPTX
PPTX
PPTX
Leucemias
PPTX
leucemias.pptx
PDF
C:\fakepath\leucemia[1]
PPT
Leucemias 1214015873776626-9
PPT
LEUCEMIAS AGUDAS
PPT
LEUCEMIAS, linfo y mieloblasticas
PPT
C.2.Leucemias Agudas L&M
PPTX
Leucemia en pediatría
PPTX
Leucemia en pediatría, un abordaje integral
PPTX
LEUCEMIAS
PPTX
Leucemias agudas
PDF
Hematologia clinica
PPTX
Leucemias pediatria 2011
LEUCEMIAS y GENERALIDADES PATOLOGICAS .pptx
Leucemias
Leucemia Mieloblástica Aguda
Leucemias
Leucemia enfermeria
Leucemias
leucemias.pptx
C:\fakepath\leucemia[1]
Leucemias 1214015873776626-9
LEUCEMIAS AGUDAS
LEUCEMIAS, linfo y mieloblasticas
C.2.Leucemias Agudas L&M
Leucemia en pediatría
Leucemia en pediatría, un abordaje integral
LEUCEMIAS
Leucemias agudas
Hematologia clinica
Leucemias pediatria 2011
Publicidad

Más de eddynoy velasquez (20)

PPTX
Toxicos Inhalados Respuesta aguda y cronica
PPTX
Neumonitis por hipersensibilidad
PPTX
Indicaciones de fbb
PPTX
Diagnostico y Tratamiento de la Tuberculosis resistente
PPTX
Tratamientos novedosos de las enfermedades insterticiales
PPTX
Lesiones pulmonares a las alturas y profundidades
PPTX
Vasculitis
PPTX
Evaluacion preoperatoria previa videobroncoscopia
PPTX
Nuevos farmacos antituberculosos
PPTX
Patogenesis de la epid
PPTX
Contaminacion de aire interno y externo
PPT
Tecnica fibrobroncoscopica
PPTX
Realizaccion e interpretacion de la prueba de ejercicio
PPTX
Malformaciones arteriovenosas pulmonares
PPTX
Tratamiento de la Tuberculosis
PPTX
Formacion de granuloma
PPTX
Asma ocupacional, bisinosis, bronquitis industrial
PPTX
Fibrobroncoscopia otras formas de empleo
PPTX
Entrenamiento
PPTX
Enfermedad tromboembolica pulmonar
Toxicos Inhalados Respuesta aguda y cronica
Neumonitis por hipersensibilidad
Indicaciones de fbb
Diagnostico y Tratamiento de la Tuberculosis resistente
Tratamientos novedosos de las enfermedades insterticiales
Lesiones pulmonares a las alturas y profundidades
Vasculitis
Evaluacion preoperatoria previa videobroncoscopia
Nuevos farmacos antituberculosos
Patogenesis de la epid
Contaminacion de aire interno y externo
Tecnica fibrobroncoscopica
Realizaccion e interpretacion de la prueba de ejercicio
Malformaciones arteriovenosas pulmonares
Tratamiento de la Tuberculosis
Formacion de granuloma
Asma ocupacional, bisinosis, bronquitis industrial
Fibrobroncoscopia otras formas de empleo
Entrenamiento
Enfermedad tromboembolica pulmonar

Último (20)

PDF
Telesalud Feb 2021.pdf del MInisterio de SALUD
PPTX
PRIMEROS AUXILIOS BASICOS JULIO 2025.pptx
PPTX
ENFERMEDAD ACIDO PEPTICA DRA. MASSIEL PEREZ.pptx
PPTX
SEMINARIO Repaso examen fisico [Autoguardado].pptx
PDF
svr-libros-enfermedades-reumaticas-actualizacion-svr-2008-capitulo-23.pdf
PDF
Repaso Parcial Práctico Semioligia clinica.pdf
PDF
POSTGRADO PSICOLOGIA pdf hshshshah.pptx.pdf
PPTX
CANCER_DE_PIEL. Melanoma y no melanoma pptx
PPTX
INFECCION URINARIA CRONICA EXPOSICION A A
PPTX
Tx multisistemico en Pediatria 2024.pptx
DOCX
FARMACOLOGIA DE LA HTA.docx para estudiantes
PDF
3.Anatomia Patologica.pdf...............
PPTX
TRAUMATISMO DE TORAX CLASE BASICA . pptx
PDF
VACUNAS internaddo presentacion agosto once
PDF
Gia de practica clinica Trastornos depresivos..pdf
PDF
CUIDEMOS NUESTRA SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA.pdf
PPTX
Dolor pélvico crónico CASO CLINICO MEDICINA
PDF
Cuadro de infectologia para estudiantes de pregrado
PPTX
liquidos y electrolitos pediatria actual
PPTX
cirugia urogenital e instrumental quirúrgico
Telesalud Feb 2021.pdf del MInisterio de SALUD
PRIMEROS AUXILIOS BASICOS JULIO 2025.pptx
ENFERMEDAD ACIDO PEPTICA DRA. MASSIEL PEREZ.pptx
SEMINARIO Repaso examen fisico [Autoguardado].pptx
svr-libros-enfermedades-reumaticas-actualizacion-svr-2008-capitulo-23.pdf
Repaso Parcial Práctico Semioligia clinica.pdf
POSTGRADO PSICOLOGIA pdf hshshshah.pptx.pdf
CANCER_DE_PIEL. Melanoma y no melanoma pptx
INFECCION URINARIA CRONICA EXPOSICION A A
Tx multisistemico en Pediatria 2024.pptx
FARMACOLOGIA DE LA HTA.docx para estudiantes
3.Anatomia Patologica.pdf...............
TRAUMATISMO DE TORAX CLASE BASICA . pptx
VACUNAS internaddo presentacion agosto once
Gia de practica clinica Trastornos depresivos..pdf
CUIDEMOS NUESTRA SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA.pdf
Dolor pélvico crónico CASO CLINICO MEDICINA
Cuadro de infectologia para estudiantes de pregrado
liquidos y electrolitos pediatria actual
cirugia urogenital e instrumental quirúrgico

Leucemias

  • 2. DEFINICIÓN HARRISON, Medicina Interna 18 e. Cap. 109 - 110  Enfermedad neoplásica progresiva del sistema hematopoyético caracterizado por la proliferación no regulada de las células progenitoras.
  • 3. CLASIFICACIÓN HARRISON, Medicina Interna 18 e. Cap. 109 - 110 • Leucemias Agudas (LA) 1) Leucemia Mieloblastica Aguda (LMA) 2) Leucemia Linfoblastica Aguda (LLA) • Leucemias Crónicas (LC) 1) Leucemia Mieloide Crónica (LMC) 2) Leucemia Linfática Crónica (LLC)
  • 4. Leucemia Mieloide Aguda HARRISON, Medicina Interna 18 e. Cap. 109 - 110  Son un grupo heterogéneo de enfermedades que se caracterizan por la infiltración de la sangre, la medula ósea y otros tejidos, por células neoplásicas del sistema hematopoyético.
  • 5. Epidemiología HARRISON, Medicina Interna 18 e. Cap. 109 - 110  En Estados Unidos en el año del 2006 hubo 16,430 casos nuevos de leucemia mieloide.  Se estima una incidencia anual de de 3.5 casos por 100,000 habitantes.  Mayor en varones que en mujeres (4.3 contra 2.9)  La edad promedio al momento del diagnostico es de 67 años.
  • 6. Etología HARRISON, Medicina Interna 18 e. Cap. 109 - 110  Herencia  Radiación  Exposiciones químicas y de otros tipos  Fármacos  No evidencia de etiología viral.
  • 7. HARRISON, Medicina Interna 18 e. Cap. 109 - 110
  • 8. HARRISON, Medicina Interna 18 e. Cap. 109 - 110
  • 9. Presentación Clínica (<3 meses) Síntomas Signos HARRISON, Medicina Interna 18 e. Cap. 109 - 110  Fatiga  Debilidad  Hiporexia  Perdida de peso  Fiebre ( primero en 10%)  Sangrado  Diaforesis  Dolor óseo  Cefalea  Fiebre  Hepatomegalia  Esplenomegalia  Adenopatías  Hemostasia anormal (5%)  Hipersensibilidad a la palpación del esternón  Hemorragia  Meningitis Leucemica.
  • 10. Hallazgos hematológicos HARRISON, Medicina Interna 18 e. Cap. 109 -  Anemia normocitica normocromica (intensa)  Recuento leucocitario: 15, 000/µL (mediana) < 5000/µL (25 – 40 % de los casos) > 100000/µL (20 % de los casos) Menos del 5% de personas carecen de células leucémicas detectables.  Neutropenias severas en el 30% a 40 % de los pacientes .  Fiebre por infecciones.  Plaquetas: < 100000/µL (75 % de los pacientes) < 25000/µL (25 % de los pacientes)
  • 11. DIAGNOSTICO HARRISON, Medicina Interna 18 e. Cap. 109 - Alteraciones importantes en la citología hemática.  Presencia de blastos 20-30% con granulación citoplásmica y cuerpos de Auer. Estudio de la medula ósea.  Citoquímicas.  Citofluorometría.  Biología molecular. Tinción citoquímica de mieloperoxidasa. Sudán negro. Esterasa inespecíficas.
  • 12. Figura 1. Frotis de médula ósea normal en que están representadas todas las series hematopoyéticas normales. (Cortesía de la Dra. Marina Recio, Laboratorio de Hematología, Hospital Universitario “Marqués de Valdecilla”, Santander, España) MORFOLOGIA NORMAL HARRISON, Medicina Interna 18 e. Cap. 109 - 110
  • 14. Figura 2. Frotis de médula ósea de una leucemia mieloblástica aguda tipo M-6 (eritroide). Se observan eritroblastos inmaduros con hiperbasofilia y vacuolización citoplasmática. (Cortesía de la Dra. Marina Recio, Laboratorio de Hematología, Hospital Universitario “Marqués de Valdecilla”, Santander, España) HARRISON, Medicina Interna 18 e. Cap. 109
  • 15. Figura 3. Frotis de sangre periférica de una leucemia mieloblástica aguda tipo M-7 (megacarioblástica). Se observa una célula blástica de estirpe megacarioblástica, núcleo desnudo de micromegacariocito y dismorfia plaquetaria. (Cortesía de la Dra. Marina Recio, Laboratorio de Hematología, Hospital Universitario “Marqués de Valdecilla”, Santander, España) HARRISON, Medicina Interna 18 e. Cap. 109
  • 16. Blastos de la leucemia aguda mieloide con mutación en el gen de la Nucleofosmina Inclusión cristaloide rectangular en el interior de una célula blástica (LAM4). HARRISON, Medicina Interna 18 e. Cap. 109 -
  • 17. Leucemia aguda promielocítica o LAM3. Obsérvese la presencia de astillas en los promielocitos atípicos HARRISON, Medicina Interna 18 e. Cap. 109 - 110
  • 18. TRATAMIENTO HARRISON, Medicina Interna 18 e. Cap. 109 - 110  El tratamiento de un paciente con diagnostico de LMA suele dividirse en 2 fases: 1. La Inducción. 2. Posterior a la remisión.  El objetivo inicial es inducir pronto una remisión completa.
  • 19. TRATAMIENTO HARRISON, Medicina Interna 18 e. Cap. 109 Quimioterapia ideal es con una combinación de 2 o 3 de los de los siguientes medicamentos:  Citarabina 100 – 200 mg/mt2 c/dia x / 7dias  Daunorrubicina 45 mg/mt2 x 3 dias  Arabinósido de citosina(ARA-C)  Etopósido.  Tioguanina o 6-mercaptopurina.  Tratar Neutropenia febril. (Ceftazidima 1gr/c 8 h) Agregar Anfo B si persiste por mas de 7 dias.
  • 20. CICLO DE TRATAMIENTO HARRISON, Medicina Interna 18 e. Cap. 109 - Primer ciclo se logra la remisión del en 60-75% de los casos.  ARA C por 7 días.  Daunorrubicina. Por tres días. Segundo ciclo.
  • 21. TRATAMIENTO DE APOYO. HARRISON, Medicina Interna 18 e. Cap. 109 - 110  Transfusiones de plaquetas para mantener el recuento entre > 10000 y 20000/µL  Transfundir los eritrocitos necesarios para mantener la cifra de hemoglobina > 8 g/Dl  Aseo extremo.  Aislamiento relativo.
  • 22. COMPLICACIONES INFECCIOSAS DE LMA HARRISON, Medicina Interna 18 e. Cap. 109 -  Las complicaciones infecciosas siguen siendo la principal causa de morbilidad y mortalidad durante la quimioterapia de inducción y posremisión de la LMA.  Nistatina o el Cotrimazol por vía oral para evitar candidosis local.  Personas con virus del Herpes Simple: Aciclovir.  La administración empírica precoz de antibióticos principalmente las quinolonas.
  • 23. LEUCEMIA LINFOIDE AGUDA HARRISON, Medicina Interna 18 e. Cap. 109 -  PREDOMINA EN VARONES .  ESPECIALMENTE ENTRE LOS 3-5 AÑOS.  5,400 CASOS POR AÑO.  75% DE TODAS LAS LEUCEMIAS DE LA INFANCIA.  SE DIAGNOSTICAN 240,000 EN EL MUNDO DE LEUCEMIA AGUDA EN NIÑOS CADA AÑO.
  • 24. La LLA en adulto HARRISON, Medicina Interna 18 e. Cap. 109 -  Inicio a los 50 años.  Sub aguda.  El FSP es casi suficiente para establecer el diagnostico.
  • 25. CLACIFICACION DE LA LLA HARRISON, Medicina Interna 18 e. Cap. 109 - 110
  • 26. Niños, 80% a 85 % Adulto 60 a 70% Niños 15% <5% en adultos y niños
  • 27. DIAGNOSTICO HARRISON, Medicina Interna 18 e. Cap. 109 -  Hx . clínica.  Examen físico.  Biometría hemática.  FSP.  Aspirado de médula ósea. Se requiere de un 20% de linfoblastos en MO. Para establecer el diagnostico.  Dolor articular  Fatiga  Fiebre  Perdida de pesos  Sangrado  Adenopatías  Hepatomegalia  Esplenomegalia
  • 28. SINTOMA LAL(%) LAM(%) FATIGA 92 22 FIEBRE 71 75 INFECCION 17 31 HEMORRAGIA 51 22 DOLOR OSEO 79 18 HARRISON, Medicina Interna 18 e. Cap. 109 - CUADRO CLINICO
  • 29. CUADRO CLINICO SIGNO LAL(%) LAM(%) ESPLENOMEGALIA 83 61 HEPATOMEGALIA 74 55 ADENOMEGALIA 76 55 DOLOR OSEO 69 65 HEMORRAGIA 50 46 INFILTRACION SNC 80 38 HARRISON, Medicina Interna 18 e. Cap. 109
  • 30. HARRISON, Medicina Interna 18 e. Cap. 109 -
  • 31. Célula blástica linfoide en una LAL3. Obsérvese la intensa basofilia y la presencia de vacuolas citoplasmáticas Célula linfoide inmadura en una leucemia linfática crónica en transformación HARRISON, Medicina Interna 18 e. Cap. 109 -
  • 32. TRATAMIENTO HARRISON, Medicina Interna 18 e. Cap. 109 El tratamiento se divide en 4 etapas: I. Inducción a la remisión. II. Profilaxis al SNC. III. Intensificación pos inducción. IV. Mantenimiento o terapia continua de erradicación. (2 años)  Supervivencia del 60 – 65 % de los casos.  TMO 30% en pacientes con recaídas.
  • 33. MEDICAMENTOS HARRISON, Medicina Interna 18 e. Cap. 109 - 1. VINCRISTINA. 2. PREDNISONA. 3. DOXORRUBICINA. 4. DAUNOMICINA. 5. MITOXANTRONA. 6. CICLOSFOSFAMIDA. 7. ASPARAGINASA. 8. 6-MERCAPTOPURINA. 9. METROTEXATO. 10. ETOPÓSIDO.
  • 34. LEUCEMIA MIELOBLASTICA CRONICA HARRISON, Medicina Interna 18 e. Cap. 109 - 110  1.5 CASOS POR 100,000 PERSONAS AL AÑO.  15-20% DE TODAS LAS LEUCEMIAS.  MEDIANA DE EDAD A LOS 50 AÑOS.  PICO DE INCIDENCIA 30-40 AÑOS.  LA INCEDENCIA AJUSTADAS A EDADES ES MAYOR EN VARONES QUE EN MUJERES: -2.0 EN VARONES. -1.2 EN MUJERES.
  • 35. Definición HARRISON, Medicina Interna 18 e. Cap. 109 -  CML Se confirma cuando se descubre una expansión clonal de citoblastos hematopoyéticos portador de una translocación reciproca de material citogenético entre los cromosomas t(9 y 22.)
  • 36. Fases de la LMC HARRISON, Medicina Interna 18 e. Cap. 109 - 1) Fase crónica. 2 – 4 años. 2) Fase acelerada. Anemia que no guarda relación con actividad de enfermedad o tratamiento. 3) Fase blástica o fase terminal. Cuadro clínico de LMA, la mitad de los casos se convierte en LMA.
  • 37. MANIFESTACIONES CLINICAS HARRISON, Medicina Interna 18 e. Cap. 109 -  Insidioso.  Asintomáticos.  Fatiga.  Malestar general.  Perdida de peso.  Esplenomegalia.  Prurito.  Rubefacción.
  • 38. MANISFESTACIONES HEMATOLOGICAS HARRISON, Medicina Interna 18 e. Cap. 109 -  GB. <50,000 - >200,000por micro litro. Predominio en bandas y formas maduras.  Plaquetas cifras de un millón por micro litros.  Anemia N-N.  Descenso de la fosfatasa alcalina de leucocitaria.  La función fagocítica es normal.  < 5% de células blásticas.  ≥20% de células blásticas en fase terminal.  MO: Hipercelular con hiperplasia de granulocitos.
  • 39. FSP HARRISON, Medicina Interna 18 e. Cap. 109 - 110 Las células mieloide muestra todos los estadios de diferenciación. Mielocitos. Eosinófilos. Basófilos.
  • 40. Leucemia mieloide crónica en crisis blástica. En la imagen obsérvese la presencia de un blásto y de una marcada trombocitosis Eosinófilo que presenta un núcleo en anillo en un síndrome mielodisplásico Basófilo desgranulado en un síndrome mieloproliferativo crónico
  • 41. TRATAMIENTO HARRISON, Medicina Interna 18 e. Cap. 109 -  TERAPEUTICA CURATIVA. ( TRASPLANTE ALOGENETICO.)  NUEVO TRATAMIENTO CON ORIENTACION ESPECIFICA.  (IMATINIB 400 mg/dia)
  • 42. TRATAMIENTO HARRISON, Medicina Interna 18 e. Cap. 109 - 110  Interferón alfa.  Quimioterapia.  Hidroxiurea.  Busulfan.  Tx. de la crisis de blástos. suelen ser ineficaz, incluso con imatinib. mediana de supervivencia global fue de 6.6 meses.
  • 43. Leucemia Linfocitica Crónica HARRISON, Medicina Interna 18 e. Cap. 109 - Síndromes Linfoproliferativos Crónicos con expresión hemoperiferica: constituyen una serie de enfermedades que tienen en común la existencia de una proliferación clonal de células linfoides B o T maduras en sangre periférica.
  • 44. Epidemiología HARRISON, Medicina Interna 18 e. Cap. 109 - Leucemia mas frecuente en adultos occidentales. En EEUU. se reportan 17,000 casos nuevos al año. Edad media 65 años Incidencia en <65 años 1,2/100.000 Incidencia en >65 años 19,7/100.000
  • 45. HARRISON, Medicina Interna 18 e. Cap. 109 - 110
  • 46. LABORATORIO HARRISON, Medicina Interna 18 e. Cap. 109 - Leucocitosis entre 20.000 y 150.000 glóbulos Blancos, con 75% de linfocitos o superiores. La hipogamaglobulinemia. El 5-10% de los pacientes presentan gammopatia monoclonal
  • 47. ASPIRADO DE MEDULA OSEA. HARRISON, Medicina Interna 18 e. Cap. 109 -  Aspirado de MO. Se observa una infiltración por linfocitos de apariencia madura mas del 30%, pequeños, con núcleos redondos y cromatina condensada en uno de los 4:nodular, intersticial, mixto y difuso.  CITOFLUOROMETRIA. Los linfocitos de la LLC expresan sobre su superficie los antígenos CD19,20, 21,24 Y 5.
  • 48. Pronostico RAI HARRISON, Medicina Interna 18 e. Cap. 109 -
  • 49. Pronostico Binet HARRISON, Medicina Interna 18 e. Cap. 109 -
  • 50. TRATAMIENTO HARRISON, Medicina Interna 18 e. Cap. 109 - 110  FLUDARABINA.  CLORAMBUCILO.  PREDNISONA.  QUIMIOTERAPIA COMBINADA. -CICLOFOSFAMIDA. -VINCRISTINA. -ADRIBLASTINA.
  • 51. HARRISON, Medicina Interna 18 e. Cap. 109 - 110
  • 52. Leucemia linfática crónica B en la que las células linfoides muestran una marcada granulación HARRISON, Medicina Interna 18 e. Cap. 109 -