SlideShare una empresa de Scribd logo
5
Lo más leído
7
Lo más leído
11
Lo más leído
Ley 1122 del 2007 y ley 1438 del
índice
• Introducción
• Objetivo
• Orientación
• DISPOSICIONES GENERALES
• Titulo I. Salud Pública, Promoción y Prevención y Atención Primaria en
Salud
• Titulo II. Atención Referente y Diferencial para la Infancia y la adolescencia
• Titulo III. Aseguramiento
• Titulo IV. Financiamiento
• Titulo V. De la Prestación delos Servicios de Salud
• Titulo VI. Inspección, Vigilancia y Control
• Titulo VII. De los Usuarios del Sistema
• Titulo VIII. Otras Disposiciones
• Cuadro comparativo ley 1122 de 2007 y reforma ley 1438 de 2011
• videos
• bibliografía
Fortalecer el SGSSS a través de un modelo de
prestación del servicio público en salud que en el
marco de la Estrategia Atención Primaria en Salud,
permita la acción coordinada del estado, IPS, EPS,
sociedad para el mejoramiento de la salud y la
creación de un ambiente sano y saludable, que
brinde servicios de mayor calidad, incluyente y
equitativo, donde el centro y objetivo de todos los
esfuerzos sean los residentes en el país.
orientada a generar
condiciones que protejan
la salud de los
colombianos, siendo el
bienestar del usuario el
eje central y núcleo
articulador de las políticas
en salud.
Acciones de Salud Pública
Promoción de la salud
Prevención de la
enfermedad Se unificará
el plan de beneficios,
universalidad del
aseguramiento,
sostenibilidad financiera.
Finalidad
Ley 1122 de 2007 Ley 1438 de 2011
Realizar ajustes al sistema
general de seguridad social en
salud, teniendo como prioridad
el mejoramiento en la
prestación de los servicios a los
usuarios.
Fortalecer el sistema general de
seguridad social salud en el
marco de la estrategia de
atención primaria en salud
Generalidades Ley 1122 de 2007 Ley 1438 de 2011
Se hacen reformas en los
aspectos de dirección,
universalización, financiación,
funciones de los actores del
sistema, mejoramiento de las
prestación de los servicios a los
usuarios, fortalecimiento a los
programas de salud publica.
Algunos a destacar son:
Conserva las mismas funciones
que CNSSS tenia partir de la ley
100, la diferencia radica en los
actores que la han de componer.
Se incluyen disposiciones para
establecer l unificación del
plan de beneficios para todo
los residentes, la universalidad
del aseguramiento y la
garantía de la portabilidad o
prestación de los beneficios
en cualquier lugar del país, en
un marco de sostenibilidad
financiera.
Algunos a destacar son:
Niños y adolescentes tendrán
atención preferente, gratuidad
en la atención de menores
con discapacidad o afectados
por enfermedades
catastróficas.
Generalidades Ley 1122 de 2007 Ley 1438 de 2011
La nueva ley crea la Comisión de
Regulación en salud (CRES) y le
da al Consejo Nacional de
Seguridad Social (CNSSS)
funciones de asesor y consultor.
Las EPS no podrán contratar,
directamente o a través de
terceros, con sus propias IPS
mas del 30% del valor del gasto
en salud.
Se da un plazo de 3 meses a
eps y alcaldes para liquidar los
contratos de aseguramiento y
1 mes adicional para pagar.
Nueva canasta de servicios:
mantener garantía al derecho
de salud mental y atención
integral al discapacitado.
Se promueve un sistema de
formación continua al talento
en salud, dando prioridad la
implementación de la APS.
Generalidades Ley 1122 de 2007 Ley 1438 de 2011
Pos, establece que la
comisión de regulación en
salud lo actualizara
anualmente buscando el
acercamiento progresivo de
los contenidos de los planes
de los dos regímenes:
contributivo y subsidiado
Se establece la cotización del
régimen contributivo de
12,5% sobre el ingreso o
salario.
Se cambia el concepto de
administradoras del régimen
subsidiado ARS por entidad
promotora de salud del
régimen subsidiado EPS’s
Gratuidad la rehabilitación de
los niños, adolescentes y
mujeres victimas de la
violencia física o sexual, lo que
incluye la atención
psicológica.
Acceso a la prestación de
servicios de salud en cualquier
lugar del territorio nacional.
La superintendencia nacional
de salud creara una junta
medica de pares para resolver
las negaciones de servicios de
los comités técnicos
científicos, para evitar
acciones de tutela y la no
atención a los usuarios.
Generalidades Ley 1122 de 2007 Ley 1438 de 2011
Se eliminan los copagos y
cuotas moderadoras para los
beneficiarios del régimen
subsidiado que se encuentren
clasificados en el nivel I del
SISBEN.
Se reducen los periodos
mínimos de cotización en el
régimen contributivo.
Para los afiliados al régimen
contributivo que pierdan el
empleo y seas nivel III sisben,
se establece subsidios a la
cotización.
Los usuarios podrán cambiar
de EPS sin importar el tiempo
de permanencia.
Las eps tendrán dos días para
resolver peticiones de
medicamentos o servicios por
fuera del POS
Los afiliados al régimen
subsidiado podrán permanecer
en ese cuando obtengan un
contrato de trabajo y pasen a
estar vinculados laboralmente.
La EPS no podrán exigir
antigüedad mínima como
prerrequisito para ser
atendidos.
Se prohíben las multas a los
afiliados por citas medicas.
Los desempleados podrán
acceder a un seguro de salud a
través de cajas de
compensación.
Principios Ley 1122 de 2007 Ley 1438 de 2011
NO se modifica con respecto a la
ley 100/93
En la presente se establece varios
principios comunes del SGSSI:
Principios comunes del sgsss
Universalidad
Solidaridad
Igualdad
Obligatoriedad
Prevalencia de
derechos
Enfoque
diferencial
Equidad
Calidad Eficiencia
Participación
social
Progresividad
Libre
escogencia
Sostenibilidad
Transparencia
Descentralización
administrativa
Complementariedad
y concurrencia
Corresponsabilidad
Irrenuncialidad Intersectorialidad
Prevención
Continuidad
SaludPublica Ley 1122 de 2007 Ley 1438 de 2011
• En el capitulo VI de la
presente ley dicta las
disposiciones relacionadas
con la salud publica.
• En el articulo 32, se define la
salud publica como un
conjunto de políticas que
buscan garantizar la salud de
la población (individuos y
colectivo) a través de
acciones de salubridad.
• En el articulo 33, se define el
plan nacional de salud
publica, el cual remplaza al
PAB contemplado en la ley
100/93.
• La presente ley dispone el
Titulo II salud publica,
promoción y prevención y
atención primaria en salud,
dictados en los capítulos I, II y
III respectivamente.
• En el capitulo I, articulo 6: se
define la responsabilidad del
ministerio de la protección
social en la elaboración del
Plan Decenal para la salud
publica en el marco de la
estrategia de atención
primaria en salud.
• En el capitulo II, articulo 10:
conceptúa que el gobierno
nacional es responsable de la
política de salud publica.
SaludPublica Ley 1122 de 2007 Ley 1438 de 2011
• En el capitulo III, articulo 12:
se adopta la estrategia
atención primaria en salud.
• Articulo 14: se crea una
política de fortalecimiento de
servicios de baja complejidad.
• Articulo 15 y 16: definen la
conformación de equipos
básicos de salud para facilitar
el acceso a los servicios de
salud en el marco de la APS.
Decretosreglamentariosdela
leyes.
Ley 1122 de 2007 Ley 1438 de 2011
• A partir de la ley 1122 de
2007, se reemplaza el plan de
atención básica, por el plan
nacional de salud publica,
reglamentado con el decreto
3039 de 2007, cuyo propósito
es mejorar el estado de salud
de la población colombiana,
evitar la progresión y los
desenlaces adversos de la
enfermedad, enfrentar os
retos del envejecimiento
poblacional y la transición
demográfica.
Se esta a la espera de los
decretos reglamentarios de la ley.
• http://es.slideshare.net/vivianateran27/reforma-ley-1438-2011-14046030
• http://www.descentralizadrogas.gov.co//pdfs/politicas/nacionales/LEY_14
38_DE_2011-
Reforma_al_Sistema_General_de_Seguridad%20_Social_en_Salud.pdf
• http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=41355
• https://es.scribd.com/doc/94178703/CuadrocomparativoLeyesSGSSSColo
mbia
• Cuadro comparativo leyes del sistema general de seguridad social en salud
en Colombia, autores: Ángela Jaramillo, Liliana López, Yerson Osorio.
Estudiantes maestría en salud colectiva, cohorte VIII, facultad de
enfermería Universidad de antioquia.2011
• Videos
• https://www.youtube.com/watch?v=_IRm28ciQNU
• https://www.youtube.com/watch?v=3j30aEEENDM
Ley 1122 del 2007 y ley 1438 del

Más contenido relacionado

PPTX
Diapositivas depresion
DOCX
Carta de solicitud de permiso de avisos y tableros (1)
PDF
Profesiones y oficios[1]
PPTX
PPT
Ley 100 de 1993
PPT
Contratos y tipos de contratos en salud
DOCX
Guía didáctica de ciencias sociales N° 1 "Los medios de transporte".
PDF
Guias grado segundo
Diapositivas depresion
Carta de solicitud de permiso de avisos y tableros (1)
Profesiones y oficios[1]
Ley 100 de 1993
Contratos y tipos de contratos en salud
Guía didáctica de ciencias sociales N° 1 "Los medios de transporte".
Guias grado segundo

La actualidad más candente (20)

PPT
Ley 1122 del 2007
PDF
LEY 1122 DE 2007
PPTX
Sistema general-de-seguridad-social-en-salud-fish
PPTX
Comparativo de leyes_de_entrega-_31_mayo_2011
PPTX
Atencion primaria de la salud
PPT
Ley 100 1993
PPT
Colombia Ley 1122 de 2007
PPTX
Ley 100 presentacion (1)
PPT
APS Promoción y Prevención en Salud
PPT
Sistema de salud
PDF
Políticas de salud, tema 2 del curso de formación en Salud Pública
PPTX
Diapositivas ley 1438 de 2011 (1)
PPTX
PPTX
Salud publica: generalidades
PPTX
Presentación sistema nacional de salud oficial 3
PPT
Reforma ley 1438 2011
PPTX
Sistema obligatorio de garantia de calidad
PDF
Cups estructura y manuales tarifarios salud
PPT
Seguro Integral de Salud
PDF
MAIS Modelo de Atencion Integral de Salud Basado en Familia y Comunidad MINSA...
Ley 1122 del 2007
LEY 1122 DE 2007
Sistema general-de-seguridad-social-en-salud-fish
Comparativo de leyes_de_entrega-_31_mayo_2011
Atencion primaria de la salud
Ley 100 1993
Colombia Ley 1122 de 2007
Ley 100 presentacion (1)
APS Promoción y Prevención en Salud
Sistema de salud
Políticas de salud, tema 2 del curso de formación en Salud Pública
Diapositivas ley 1438 de 2011 (1)
Salud publica: generalidades
Presentación sistema nacional de salud oficial 3
Reforma ley 1438 2011
Sistema obligatorio de garantia de calidad
Cups estructura y manuales tarifarios salud
Seguro Integral de Salud
MAIS Modelo de Atencion Integral de Salud Basado en Familia y Comunidad MINSA...
Publicidad

Similar a Ley 1122 del 2007 y ley 1438 del (20)

PDF
Abc de la_unificacion_del_pos
DOCX
Taller keyla
PPTX
PPTX
LINEAMIENTOS DE POLITICA EN SALUD EN MEDICAMENTOS.pptx
PPTX
Clase 1.atencion al usuario
PPTX
CLASE 2 MODIFICACIONES LEY 100 DE 1993 (1).pptx
DOC
Conozca la ley 1438 Reforma del Sistema de Seguridad Social en Salud
DOCX
Ensayo ley 1438
PPTX
SIEITENS ANDISN DOD ODSNCSNCOSN OSNUAL.pptx
DOCX
Después del intento fallido del gobierno uribe por reformar la salud en colombia
PPTX
7Reformas del sector salud.pptx
PPTX
LEY 100 DE 1993 Y RESOLUCIÓN 0412 DEL 2000
DOCX
SALUD FAMILIAR PLAN DE TRABAJO.docx
PPTX
MODELO DE ATENCION INTEGRAL DE SALUD.pptx
PPT
SISTEMA NACIONAL DE SALUD - ANALISIS RS 002 - DR. SANCHEZ MORENO
PPT
Reforma de Salud en Chile
PPTX
Ley 1438 de 2011 Principios del Sistema General de Seguridad Social en Salud....
PDF
Analisis_funcionamiento_del_regimen_contributivo_sistema_general_seguridad.pdf
PPTX
Ley 1438 de 2011
DOCX
Reforma de salud y leyes en Chile
Abc de la_unificacion_del_pos
Taller keyla
LINEAMIENTOS DE POLITICA EN SALUD EN MEDICAMENTOS.pptx
Clase 1.atencion al usuario
CLASE 2 MODIFICACIONES LEY 100 DE 1993 (1).pptx
Conozca la ley 1438 Reforma del Sistema de Seguridad Social en Salud
Ensayo ley 1438
SIEITENS ANDISN DOD ODSNCSNCOSN OSNUAL.pptx
Después del intento fallido del gobierno uribe por reformar la salud en colombia
7Reformas del sector salud.pptx
LEY 100 DE 1993 Y RESOLUCIÓN 0412 DEL 2000
SALUD FAMILIAR PLAN DE TRABAJO.docx
MODELO DE ATENCION INTEGRAL DE SALUD.pptx
SISTEMA NACIONAL DE SALUD - ANALISIS RS 002 - DR. SANCHEZ MORENO
Reforma de Salud en Chile
Ley 1438 de 2011 Principios del Sistema General de Seguridad Social en Salud....
Analisis_funcionamiento_del_regimen_contributivo_sistema_general_seguridad.pdf
Ley 1438 de 2011
Reforma de salud y leyes en Chile
Publicidad

Último (20)

PDF
enfermedad lupus-250620175626-afe5806b..
PDF
Presentación trabajo de parto y sus mecanismos
PPTX
PRIMEROS AUXILIOS BASICOS JULIO 2025.pptx
PDF
Manual de orientacion y realizacion de pruebas de VIH, sifilis, Hepatitis B.pdf
PDF
Hipertiroidismo, hipotiroidismo y bocio (2) copia.pdf
PPTX
ANTROPOLOGÍA forense odontologia legal .pptx
PPTX
MALFORMACIONES CONGENITAS DEL RECIEN NACIDO-1.pptx
PDF
CoESTADOS HIPEROSMOLARES E HIPERGLICEMIA
PPT
DESARROLLO FETAL, EMBRIOLOGIA PRIMER AÑO, ESTUDIANEST DE MEDICINA
PPTX
SINDROME DIARREICO AGUDO SEMINARIO 2.pptx
PDF
5.Clinica Pediatrica I.pdf..............
PPTX
ATENCION DEL POLITRAUMATIZADO INICIAL EN APH
PDF
svr-libros-enfermedades-reumaticas-actualizacion-svr-2008-capitulo-23.pdf
PPTX
PARTES DE LAS CELULA E HISTORIA CEL.pptx
PDF
Clase numero 2 Sistema cardiovascular.pdf
PPTX
Unidad 1 Introducción a la Fisiología Humana 2024-1.pptx
PPTX
tiroides, paratiroides y suprarrenal anatomia
PPTX
Enfermería comunitaria consideraciones g
PDF
15 RESPUESTA INMUNE Y AG. INFECCIOSOS.pdf
PPTX
diapositiva de manejo prehospitalario (3).pptx
enfermedad lupus-250620175626-afe5806b..
Presentación trabajo de parto y sus mecanismos
PRIMEROS AUXILIOS BASICOS JULIO 2025.pptx
Manual de orientacion y realizacion de pruebas de VIH, sifilis, Hepatitis B.pdf
Hipertiroidismo, hipotiroidismo y bocio (2) copia.pdf
ANTROPOLOGÍA forense odontologia legal .pptx
MALFORMACIONES CONGENITAS DEL RECIEN NACIDO-1.pptx
CoESTADOS HIPEROSMOLARES E HIPERGLICEMIA
DESARROLLO FETAL, EMBRIOLOGIA PRIMER AÑO, ESTUDIANEST DE MEDICINA
SINDROME DIARREICO AGUDO SEMINARIO 2.pptx
5.Clinica Pediatrica I.pdf..............
ATENCION DEL POLITRAUMATIZADO INICIAL EN APH
svr-libros-enfermedades-reumaticas-actualizacion-svr-2008-capitulo-23.pdf
PARTES DE LAS CELULA E HISTORIA CEL.pptx
Clase numero 2 Sistema cardiovascular.pdf
Unidad 1 Introducción a la Fisiología Humana 2024-1.pptx
tiroides, paratiroides y suprarrenal anatomia
Enfermería comunitaria consideraciones g
15 RESPUESTA INMUNE Y AG. INFECCIOSOS.pdf
diapositiva de manejo prehospitalario (3).pptx

Ley 1122 del 2007 y ley 1438 del

  • 2. índice • Introducción • Objetivo • Orientación • DISPOSICIONES GENERALES • Titulo I. Salud Pública, Promoción y Prevención y Atención Primaria en Salud • Titulo II. Atención Referente y Diferencial para la Infancia y la adolescencia • Titulo III. Aseguramiento • Titulo IV. Financiamiento • Titulo V. De la Prestación delos Servicios de Salud • Titulo VI. Inspección, Vigilancia y Control • Titulo VII. De los Usuarios del Sistema • Titulo VIII. Otras Disposiciones • Cuadro comparativo ley 1122 de 2007 y reforma ley 1438 de 2011 • videos • bibliografía
  • 3. Fortalecer el SGSSS a través de un modelo de prestación del servicio público en salud que en el marco de la Estrategia Atención Primaria en Salud, permita la acción coordinada del estado, IPS, EPS, sociedad para el mejoramiento de la salud y la creación de un ambiente sano y saludable, que brinde servicios de mayor calidad, incluyente y equitativo, donde el centro y objetivo de todos los esfuerzos sean los residentes en el país.
  • 4. orientada a generar condiciones que protejan la salud de los colombianos, siendo el bienestar del usuario el eje central y núcleo articulador de las políticas en salud. Acciones de Salud Pública Promoción de la salud Prevención de la enfermedad Se unificará el plan de beneficios, universalidad del aseguramiento, sostenibilidad financiera.
  • 5. Finalidad Ley 1122 de 2007 Ley 1438 de 2011 Realizar ajustes al sistema general de seguridad social en salud, teniendo como prioridad el mejoramiento en la prestación de los servicios a los usuarios. Fortalecer el sistema general de seguridad social salud en el marco de la estrategia de atención primaria en salud
  • 6. Generalidades Ley 1122 de 2007 Ley 1438 de 2011 Se hacen reformas en los aspectos de dirección, universalización, financiación, funciones de los actores del sistema, mejoramiento de las prestación de los servicios a los usuarios, fortalecimiento a los programas de salud publica. Algunos a destacar son: Conserva las mismas funciones que CNSSS tenia partir de la ley 100, la diferencia radica en los actores que la han de componer. Se incluyen disposiciones para establecer l unificación del plan de beneficios para todo los residentes, la universalidad del aseguramiento y la garantía de la portabilidad o prestación de los beneficios en cualquier lugar del país, en un marco de sostenibilidad financiera. Algunos a destacar son: Niños y adolescentes tendrán atención preferente, gratuidad en la atención de menores con discapacidad o afectados por enfermedades catastróficas.
  • 7. Generalidades Ley 1122 de 2007 Ley 1438 de 2011 La nueva ley crea la Comisión de Regulación en salud (CRES) y le da al Consejo Nacional de Seguridad Social (CNSSS) funciones de asesor y consultor. Las EPS no podrán contratar, directamente o a través de terceros, con sus propias IPS mas del 30% del valor del gasto en salud. Se da un plazo de 3 meses a eps y alcaldes para liquidar los contratos de aseguramiento y 1 mes adicional para pagar. Nueva canasta de servicios: mantener garantía al derecho de salud mental y atención integral al discapacitado. Se promueve un sistema de formación continua al talento en salud, dando prioridad la implementación de la APS.
  • 8. Generalidades Ley 1122 de 2007 Ley 1438 de 2011 Pos, establece que la comisión de regulación en salud lo actualizara anualmente buscando el acercamiento progresivo de los contenidos de los planes de los dos regímenes: contributivo y subsidiado Se establece la cotización del régimen contributivo de 12,5% sobre el ingreso o salario. Se cambia el concepto de administradoras del régimen subsidiado ARS por entidad promotora de salud del régimen subsidiado EPS’s Gratuidad la rehabilitación de los niños, adolescentes y mujeres victimas de la violencia física o sexual, lo que incluye la atención psicológica. Acceso a la prestación de servicios de salud en cualquier lugar del territorio nacional. La superintendencia nacional de salud creara una junta medica de pares para resolver las negaciones de servicios de los comités técnicos científicos, para evitar acciones de tutela y la no atención a los usuarios.
  • 9. Generalidades Ley 1122 de 2007 Ley 1438 de 2011 Se eliminan los copagos y cuotas moderadoras para los beneficiarios del régimen subsidiado que se encuentren clasificados en el nivel I del SISBEN. Se reducen los periodos mínimos de cotización en el régimen contributivo. Para los afiliados al régimen contributivo que pierdan el empleo y seas nivel III sisben, se establece subsidios a la cotización. Los usuarios podrán cambiar de EPS sin importar el tiempo de permanencia. Las eps tendrán dos días para resolver peticiones de medicamentos o servicios por fuera del POS Los afiliados al régimen subsidiado podrán permanecer en ese cuando obtengan un contrato de trabajo y pasen a estar vinculados laboralmente. La EPS no podrán exigir antigüedad mínima como prerrequisito para ser atendidos. Se prohíben las multas a los afiliados por citas medicas. Los desempleados podrán acceder a un seguro de salud a través de cajas de compensación.
  • 10. Principios Ley 1122 de 2007 Ley 1438 de 2011 NO se modifica con respecto a la ley 100/93 En la presente se establece varios principios comunes del SGSSI:
  • 11. Principios comunes del sgsss Universalidad Solidaridad Igualdad Obligatoriedad Prevalencia de derechos Enfoque diferencial Equidad Calidad Eficiencia Participación social Progresividad Libre escogencia
  • 13. SaludPublica Ley 1122 de 2007 Ley 1438 de 2011 • En el capitulo VI de la presente ley dicta las disposiciones relacionadas con la salud publica. • En el articulo 32, se define la salud publica como un conjunto de políticas que buscan garantizar la salud de la población (individuos y colectivo) a través de acciones de salubridad. • En el articulo 33, se define el plan nacional de salud publica, el cual remplaza al PAB contemplado en la ley 100/93. • La presente ley dispone el Titulo II salud publica, promoción y prevención y atención primaria en salud, dictados en los capítulos I, II y III respectivamente. • En el capitulo I, articulo 6: se define la responsabilidad del ministerio de la protección social en la elaboración del Plan Decenal para la salud publica en el marco de la estrategia de atención primaria en salud. • En el capitulo II, articulo 10: conceptúa que el gobierno nacional es responsable de la política de salud publica.
  • 14. SaludPublica Ley 1122 de 2007 Ley 1438 de 2011 • En el capitulo III, articulo 12: se adopta la estrategia atención primaria en salud. • Articulo 14: se crea una política de fortalecimiento de servicios de baja complejidad. • Articulo 15 y 16: definen la conformación de equipos básicos de salud para facilitar el acceso a los servicios de salud en el marco de la APS.
  • 15. Decretosreglamentariosdela leyes. Ley 1122 de 2007 Ley 1438 de 2011 • A partir de la ley 1122 de 2007, se reemplaza el plan de atención básica, por el plan nacional de salud publica, reglamentado con el decreto 3039 de 2007, cuyo propósito es mejorar el estado de salud de la población colombiana, evitar la progresión y los desenlaces adversos de la enfermedad, enfrentar os retos del envejecimiento poblacional y la transición demográfica. Se esta a la espera de los decretos reglamentarios de la ley.
  • 16. • http://es.slideshare.net/vivianateran27/reforma-ley-1438-2011-14046030 • http://www.descentralizadrogas.gov.co//pdfs/politicas/nacionales/LEY_14 38_DE_2011- Reforma_al_Sistema_General_de_Seguridad%20_Social_en_Salud.pdf • http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=41355 • https://es.scribd.com/doc/94178703/CuadrocomparativoLeyesSGSSSColo mbia • Cuadro comparativo leyes del sistema general de seguridad social en salud en Colombia, autores: Ángela Jaramillo, Liliana López, Yerson Osorio. Estudiantes maestría en salud colectiva, cohorte VIII, facultad de enfermería Universidad de antioquia.2011 • Videos • https://www.youtube.com/watch?v=_IRm28ciQNU • https://www.youtube.com/watch?v=3j30aEEENDM