El documento describe los impactos negativos del plástico de un solo uso y los esfuerzos para regular su uso en el Perú. Explica que el plástico se ha incrementado 20 veces desde 1964 y que la mayoría termina en vertederos o en el océano. También detalla los efectos de los microplásticos y sustancias tóxicas en organismos vivos y las personas. La ley busca prohibir bolsas plásticas, sorbetes y envases de tecnopor de un solo uso en áreas protegidas y oficinas gubernament