6
Lo más leído
21
Lo más leído
25
Lo más leído
Participantes:
Marlilian Payano
Lilian
Ivette Pastran
Geraldin Bruno
Carlos Lantigua
SEPTIEMBRE DE 2015
REPÚBLICA DOMINICANA
UNIVERSIDAD DEL CARIBE
“La oportunidad que tu esperabas”
Agenda
EVOLUCION HISTORICA DE LOS
CHEQUES
•  El cheque surge de la práctica bancaria de
Inglaterra, en siglo XVIII, pero recién en el
siglo XIX comienza su reglamentación legal. Es
en Inglaterra donde se dicta la primera ley de
cheques, en 1852, le sigue Francia en 1,865.
Historia del cheque en la
República Dominicana
• En la República Dominicana ha sido dada
su utilidad en comercio crece día a día. En 1951 nuestro legislador
intervino para darle una adecuada reglamentación y aunque siguió
en lo posible los principios de nuestra legislación de origen.
•  
• Introdujo modalidades consecuentes con nuestros usos comerciales
y bancarios derivados de la legislación anglosajona que ya estaban
generalizados en nuestro país.
•  
• En ese orden de ideas se promulgó la Ley No.2859 sobre cheques,
el día 30 de Abril de 1951, con características especiales que lo
distinguen de la letra de Cambio.
Ley de Cheque en Republica Dominicana
QUE DEBE CONTENER EL CHEQUE
La denominación del cheque expresada en
texto mismo del titulo y en la lengua empleada
en su redacción.
La orden pura y simple de pagar una suma
determinada, expresada en letras y cifras.
El nombre del banco ( LIBRADO) que debe
hacer el pago
El nombre del lugar donde debe efectuarse
el pago
La fecha y el lugar de la emisión del cheque
La firma del librador
QUE DEBE CONTENER EL CHEQUE
La denominación del cheque expresada en
texto mismo del titulo y en la lengua empleada
en su redacción.
La orden pura y simple de pagar una suma
determinada, expresada en letras y cifras.
El nombre del banco ( LIBRADO) que debe
hacer el pago
El nombre del lugar donde debe efectuarse
el pago
La fecha y el lugar de la emisión del cheque
La firma del librador
 Cuando a juicio del librado, el cheque
presentado tenga indicios de alteración o
falsificación.
 Cuando tenga un defecto.
 Cuando el librador de un cheque de cualquier
clase, haya dado por escrito al banco de no
efectuarse el pago.
 Si tiene conocimiento de muerte o ausencia
declarada legalmente del cheque.
 En caso de perdida o robo.
 Cuando no haya provisión disponible de
fondo.
 Cuando a juicio del librado, el cheque
presentado tenga indicios de alteración o
falsificación.
 Cuando tenga un defecto.
 Cuando el librador de un cheque de cualquier
clase, haya dado por escrito al banco de no
efectuarse el pago.
 Si tiene conocimiento de muerte o ausencia
declarada legalmente del cheque.
 En caso de perdida o robo.
 Cuando no haya provisión disponible de
fondo.
El art 16: El endoso se hará sobre
el propio cheque o en una hoja
aparte que se le agregue y contenga
los datos fundamentales del cheque
y debe llevar la firma del
endosante.
TRANSMISION DEL CHEQUE.
En Republica Dominicana debe presentarse al cobro
dentro del plazo de dos meses que sigan a su fecha, si el
vencimiento del plazo es en día feriado, se prorroga hasta
el día laborable que siga a la expiración de dicho plazo. Sin
embargo, los días feriados intermedios se computan en el
plazo.
En Republica Dominicana debe presentarse al cobro
dentro del plazo de dos meses que sigan a su fecha, si el
vencimiento del plazo es en día feriado, se prorroga hasta
el día laborable que siga a la expiración de dicho plazo. Sin
embargo, los días feriados intermedios se computan en el
plazo.
Ley de Cheque en Republica Dominicana
Ley de Cheque en Republica Dominicana
• CHEQUES DE VIAJERO:
• CHEQUE NO A LA ORDEN:
• CHEQUES DE PAGO DIFERIDO:
• CHEQUE CANCELATORIO:
• CHEQUE CRUZADO
• CHEQUE AL PORTADOR:
• CHEQUE A LA ORDEN:
• CHEQUE CERTIFICADO:
• CHEQUE DE CAJA:
• Los Cheques de viajero, son cheques expedidos por las
Instituciones bancarias, para ser utilizados en el extranjero.
• Se inventaron en el S. XIX como una alternativa al dinero.
• El cheque viajero es un documento emitido por
sociedades financieras o entidades bancarias tales como
las mencionadas American Express, Visa, Mastercard y
Citibank.
• Pueden solicitarse en el banco, unos días antes de
realizar un viaje al extranjero.
Ley de Cheque en Republica Dominicana
CHEQUE AL PORTADOR
Cheque que puede cobrar cualquier
persona que lo presente en el banco.
CHEQUE CRUZADO
• Cheque que lleva dos barras paralelas
que le impiden ser cobrado en
efectivo. Debe ser ingresado en
cuenta
CHEQUE EN BLANCO
• Cheque en blanco El que extiende el
expedidor sin señalar la cantidad que
cobrará el destinatario.
Ley de Cheque en Republica Dominicana
Que es el aval?
(Libradores y endosantes), son garantes y
obligados.
Garantía de afrontar su pago.
Expresándose las palabras «por aval» o
fórmula equivalente seguida de la firma del
avalista.
Agrega valor económico al cheque.
Garantizar el cheque que resulta rechazado
por falta de fondos.
¿Es posible avalar un cheque?
Ley 2859
Artículo 25:
garantizar total o
parcialmente por el
aval.
Artículo 26: El aval se
dará sea en el cheque
mismo o por acto
separado. El aval debe
indicar el nombre de la
persona a quien
garantiza.
Ley 2859
Artículo 25:
garantizar total o
parcialmente por el
aval.
Artículo 26: El aval se
dará sea en el cheque
mismo o por acto
separado. El aval debe
indicar el nombre de la
persona a quien
garantiza.
Artículo 27: El avalista queda
obligado en la misma forma que la
persona por quien se ha
constituido garante. Cuando el
avalista paga el cheque, adquiere
los derechos que resultan de dicho
título contra la persona a quien ha
garantizado.
Anteproyecto de ley
de cheques
Eliminación del
cheque al portador.
Lavado de activos.
CONSIDERANDO: Que al tenor
de los objetivos de modernización,
el Anteproyecto de modificación
de la Ley de Cheques contempla la
eliminación del cheque al
portador acorde con la normativa
de lavado de activos, asimismo se
establece que el cheque será
pagadero a presentación, a partir
de la fecha de emisión para evitar
los cheques futuristas.
Se da para ser cambiado a futuro
Cheque en donde el banco
girado ha escrito una
constancia por la cual se
certifica que el título tiene
provisión de fondos, y que su
importe será pagado. Habiendo
el banco en el momento de
prestar conformidad
verificado la existencia de
fondos, y debitado al mismo
tiempo la suma necesaria para
su pago, ninguna contingencia
que provenga de la persona o
solvencia del librador afecta
su pago.
Cheque en donde el banco
girado ha escrito una
constancia por la cual se
certifica que el título tiene
provisión de fondos, y que su
importe será pagado. Habiendo
el banco en el momento de
prestar conformidad
verificado la existencia de
fondos, y debitado al mismo
tiempo la suma necesaria para
su pago, ninguna contingencia
que provenga de la persona o
solvencia del librador afecta
su pago.
Lleva las leyendas “aceptó”, “visto
bueno" u otras análogas, debiendo la
leyenda ser firmada por el banco
girado a requerimiento del librador o
de cualquier portador.
Lleva las leyendas “aceptó”, “visto
bueno" u otras análogas, debiendo la
leyenda ser firmada por el banco
girado a requerimiento del librador o
de cualquier portador.
En caso de falta de pago del
cheque certificado continúan
siendo responsables el librador y
los endosante del mismo; pero a
la responsabilidad cambiaria de
los firmantes se agrega la del
banco girado.
En caso de falta de pago del
cheque certificado continúan
siendo responsables el librador y
los endosante del mismo; pero a
la responsabilidad cambiaria de
los firmantes se agrega la del
banco girado.
 Tesorero Nacional.
 Colectores de Rentas
Internas.
 Colectores de
Aduanas.
 Tesorerías Municipales.
Artículo 1.- conforme el Artículo
4 de la Ley de Cheques
No.2859, “cheques Certificados
o de Administración” u otro
título apropiado.
Penalidades establecidas para la ley de cheques
Emisión de cheques sin provisión de fondos
ELEMENTOS CONSTITUTIVOS:
LA EMISIÓN DE UN CHEQUE
UNA PROVISIÓN IRREGULAR
LA MALA FÉ DEL LIBRADOR:
Art.42 del Código Penal
Reincidencia
Reclusión:
La alteración
fraudulenta o
falsificación de un
cheque
El recibir con
conocimiento un
cheque así alterado
o falsificado.
Ley de Cheque en Republica Dominicana

Más contenido relacionado

PDF
Titulos de crédito pdf
PPSX
El Cheque, Titulos Valores
PPTX
Presentación1
PPTX
EL PROTESTO.pptx
PPTX
Diapositivas-Pago de intereses
Titulos de crédito pdf
El Cheque, Titulos Valores
Presentación1
EL PROTESTO.pptx
Diapositivas-Pago de intereses

La actualidad más candente (20)

PPTX
CARTAS DE CREDITO
PPTX
Recurso de Oposicion
PPTX
Saneamiento por evicción y vicios ocultos
DOCX
Obligaciones y Contratos ( modos de extinguir las obligaciones)
PDF
el contrato de fideicomiso
PPT
Exp. de contratos
PPT
El cheque peru
PPTX
Sucesion intestada o legitima(ecuador)
PPTX
Diapositiva 4. teoría fáctica del derecho.pptx
PPTX
Los recursos administrativos en el código fiscal de la federación
PPTX
Indicio, Evidencia, Datos de Prueba, Medios de Prueba y Prueba en el Sistema ...
PPTX
ACTOS DE COMERCIO
DOC
6 derecho procesal administrativo
PPTX
El derecho concursal
PPSX
(teoria del pago)
PPTX
DERECHOS DE GARANTIAS REALES Y PERSONALES
PPSX
El pago de la obligación - derecho civil
PPTX
ENJ-400-Taller Refererimientos
 
PPTX
Extinción de las obligaciones
CARTAS DE CREDITO
Recurso de Oposicion
Saneamiento por evicción y vicios ocultos
Obligaciones y Contratos ( modos de extinguir las obligaciones)
el contrato de fideicomiso
Exp. de contratos
El cheque peru
Sucesion intestada o legitima(ecuador)
Diapositiva 4. teoría fáctica del derecho.pptx
Los recursos administrativos en el código fiscal de la federación
Indicio, Evidencia, Datos de Prueba, Medios de Prueba y Prueba en el Sistema ...
ACTOS DE COMERCIO
6 derecho procesal administrativo
El derecho concursal
(teoria del pago)
DERECHOS DE GARANTIAS REALES Y PERSONALES
El pago de la obligación - derecho civil
ENJ-400-Taller Refererimientos
 
Extinción de las obligaciones
Publicidad

Destacado (20)

PPT
Derecho comercial ii
DOC
El cheque
PPT
El cheque y sus partes
PPTX
El cheque
PPT
ENJ-400 Venta Condicional de Muebles
 
PPT
Derecho comercial II
PPTX
CHEQUE Y SU CLASIFICACION
PPT
Manual de uso de cheques, para aprender todo lo que significa la jerga de che...
PPTX
6. normas que regulan la conservación de documentos
PDF
ENJ - 300 Módulo II: Conceptos Generales Asociados a la Ley de Tránsito
 
PPT
Plan tactico enj 2011 vf-1
 
PPT
ENJ 100 - Módulo II - Motivación y Argumentación
 
PDF
Valor probatorio y efectos legales del documento informático
PPT
Recurso tercceria
PDF
Codigo de comercio dominicano
PPTX
El cheque
PPTX
Potestad tributaria
DOCX
DOC
Trabajo cheque 9
PPSX
El cheque blog
Derecho comercial ii
El cheque
El cheque y sus partes
El cheque
ENJ-400 Venta Condicional de Muebles
 
Derecho comercial II
CHEQUE Y SU CLASIFICACION
Manual de uso de cheques, para aprender todo lo que significa la jerga de che...
6. normas que regulan la conservación de documentos
ENJ - 300 Módulo II: Conceptos Generales Asociados a la Ley de Tránsito
 
Plan tactico enj 2011 vf-1
 
ENJ 100 - Módulo II - Motivación y Argumentación
 
Valor probatorio y efectos legales del documento informático
Recurso tercceria
Codigo de comercio dominicano
El cheque
Potestad tributaria
Trabajo cheque 9
El cheque blog
Publicidad

Similar a Ley de Cheque en Republica Dominicana (20)

PPT
Ley de cheques en la Repúbica Dominicana
PDF
Documentos de tesorería web
 
DOCX
Universidad central del ecuador
PDF
documentos-de-credito-bancarios.pdf
PDF
Cheque
DOCX
Cheque
PPTX
Derecho privado ii unidad 15
PPTX
Derecho privado ii unidad 15
PPTX
Unidad 15 derecho privado ii
PPTX
Unidad 15
PPTX
Privado ii unidad 15 - 2019
PPTX
EL CHEQUE.. y su importancia en un proceso pptx
DOCX
Cheque
PPTX
El Cheque
PDF
Clase Cheques derecho comercial universidad de buenos aires
PPTX
Cheque, Requisitos, tipos, ejemplos y más
PPT
Derecho mercantil
PPTX
contabilidad.pptx
Ley de cheques en la Repúbica Dominicana
Documentos de tesorería web
 
Universidad central del ecuador
documentos-de-credito-bancarios.pdf
Cheque
Cheque
Derecho privado ii unidad 15
Derecho privado ii unidad 15
Unidad 15 derecho privado ii
Unidad 15
Privado ii unidad 15 - 2019
EL CHEQUE.. y su importancia en un proceso pptx
Cheque
El Cheque
Clase Cheques derecho comercial universidad de buenos aires
Cheque, Requisitos, tipos, ejemplos y más
Derecho mercantil
contabilidad.pptx

Más de Carlos Lantigua Cruz (20)

PPT
Derecho musulman
PPTX
Valores humanos
PPTX
Partidos politicos y marxismo
PPTX
Efectos de lacosamida
PPTX
Fusiones y adquisiciones empresariales
PPTX
Procesos de Extradicion en Republica Dominicana
PPTX
Nacionalidad Dominicana
PPTX
Discapacidad Mental
PPTX
Efecto de la lacosamida sobre la calidad de vida del paciente PSIQUIATRICO co...
PPT
Abordaje del paciente dependiente de drogas
PPT
Efectos secundario de las drogas
PPTX
Operaciones retrograda
PPTX
Operaciones defensivas
PPTX
Operaciones terrestres
PPT
Fuerza aerea dominicana
PPTX
Organizacion mundial del comercio
PPT
Operaciones conjuntas
PPT
Operaciones de estabilidad
PPT
Patologías asociadas a la discapacidad mental en niños y adolescentes
PPTX
Aviación Militar de Venezuela
Derecho musulman
Valores humanos
Partidos politicos y marxismo
Efectos de lacosamida
Fusiones y adquisiciones empresariales
Procesos de Extradicion en Republica Dominicana
Nacionalidad Dominicana
Discapacidad Mental
Efecto de la lacosamida sobre la calidad de vida del paciente PSIQUIATRICO co...
Abordaje del paciente dependiente de drogas
Efectos secundario de las drogas
Operaciones retrograda
Operaciones defensivas
Operaciones terrestres
Fuerza aerea dominicana
Organizacion mundial del comercio
Operaciones conjuntas
Operaciones de estabilidad
Patologías asociadas a la discapacidad mental en niños y adolescentes
Aviación Militar de Venezuela

Último (20)

DOCX
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
PDF
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
DOCX
PROGRAMA ANALITICO ESCUela en san luis potosi 25-26.docx
PDF
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
PDF
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
PPTX
Evaluación de Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón González Vil...
PDF
COLECCIÓN DE PENSADORES FILOSÓFICOS MÁS REPRESENTATIVOS.
PDF
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
PDF
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
PDF
Acompanamiento-de-familias-en-la-construccion-de-proyectos-de-vida.pdf
PDF
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
PDF
Organizador curricular multigrado escuela
PDF
Problemas de Algebra Pre-Universitaria Ccesa007.pdf
PDF
200514 Colombia hacia una sociedad del conocimiento vol I_CC.pdf
PDF
Teología de la misión Ramiro Pellitero.pdf
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
PDF
Carta magna de la excelentísima República de México
PDF
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
PROGRAMA ANALITICO ESCUela en san luis potosi 25-26.docx
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
Evaluación de Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón González Vil...
COLECCIÓN DE PENSADORES FILOSÓFICOS MÁS REPRESENTATIVOS.
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
Acompanamiento-de-familias-en-la-construccion-de-proyectos-de-vida.pdf
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
Organizador curricular multigrado escuela
Problemas de Algebra Pre-Universitaria Ccesa007.pdf
200514 Colombia hacia una sociedad del conocimiento vol I_CC.pdf
Teología de la misión Ramiro Pellitero.pdf
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
Carta magna de la excelentísima República de México
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
Didáctica de las literaturas infantiles.

Ley de Cheque en Republica Dominicana

  • 1. Participantes: Marlilian Payano Lilian Ivette Pastran Geraldin Bruno Carlos Lantigua SEPTIEMBRE DE 2015 REPÚBLICA DOMINICANA UNIVERSIDAD DEL CARIBE “La oportunidad que tu esperabas”
  • 3. EVOLUCION HISTORICA DE LOS CHEQUES •  El cheque surge de la práctica bancaria de Inglaterra, en siglo XVIII, pero recién en el siglo XIX comienza su reglamentación legal. Es en Inglaterra donde se dicta la primera ley de cheques, en 1852, le sigue Francia en 1,865.
  • 4. Historia del cheque en la República Dominicana • En la República Dominicana ha sido dada su utilidad en comercio crece día a día. En 1951 nuestro legislador intervino para darle una adecuada reglamentación y aunque siguió en lo posible los principios de nuestra legislación de origen. •   • Introdujo modalidades consecuentes con nuestros usos comerciales y bancarios derivados de la legislación anglosajona que ya estaban generalizados en nuestro país. •   • En ese orden de ideas se promulgó la Ley No.2859 sobre cheques, el día 30 de Abril de 1951, con características especiales que lo distinguen de la letra de Cambio.
  • 6. QUE DEBE CONTENER EL CHEQUE La denominación del cheque expresada en texto mismo del titulo y en la lengua empleada en su redacción. La orden pura y simple de pagar una suma determinada, expresada en letras y cifras. El nombre del banco ( LIBRADO) que debe hacer el pago El nombre del lugar donde debe efectuarse el pago La fecha y el lugar de la emisión del cheque La firma del librador QUE DEBE CONTENER EL CHEQUE La denominación del cheque expresada en texto mismo del titulo y en la lengua empleada en su redacción. La orden pura y simple de pagar una suma determinada, expresada en letras y cifras. El nombre del banco ( LIBRADO) que debe hacer el pago El nombre del lugar donde debe efectuarse el pago La fecha y el lugar de la emisión del cheque La firma del librador
  • 7.  Cuando a juicio del librado, el cheque presentado tenga indicios de alteración o falsificación.  Cuando tenga un defecto.  Cuando el librador de un cheque de cualquier clase, haya dado por escrito al banco de no efectuarse el pago.  Si tiene conocimiento de muerte o ausencia declarada legalmente del cheque.  En caso de perdida o robo.  Cuando no haya provisión disponible de fondo.  Cuando a juicio del librado, el cheque presentado tenga indicios de alteración o falsificación.  Cuando tenga un defecto.  Cuando el librador de un cheque de cualquier clase, haya dado por escrito al banco de no efectuarse el pago.  Si tiene conocimiento de muerte o ausencia declarada legalmente del cheque.  En caso de perdida o robo.  Cuando no haya provisión disponible de fondo.
  • 8. El art 16: El endoso se hará sobre el propio cheque o en una hoja aparte que se le agregue y contenga los datos fundamentales del cheque y debe llevar la firma del endosante. TRANSMISION DEL CHEQUE.
  • 9. En Republica Dominicana debe presentarse al cobro dentro del plazo de dos meses que sigan a su fecha, si el vencimiento del plazo es en día feriado, se prorroga hasta el día laborable que siga a la expiración de dicho plazo. Sin embargo, los días feriados intermedios se computan en el plazo. En Republica Dominicana debe presentarse al cobro dentro del plazo de dos meses que sigan a su fecha, si el vencimiento del plazo es en día feriado, se prorroga hasta el día laborable que siga a la expiración de dicho plazo. Sin embargo, los días feriados intermedios se computan en el plazo.
  • 12. • CHEQUES DE VIAJERO: • CHEQUE NO A LA ORDEN: • CHEQUES DE PAGO DIFERIDO: • CHEQUE CANCELATORIO: • CHEQUE CRUZADO • CHEQUE AL PORTADOR: • CHEQUE A LA ORDEN: • CHEQUE CERTIFICADO: • CHEQUE DE CAJA:
  • 13. • Los Cheques de viajero, son cheques expedidos por las Instituciones bancarias, para ser utilizados en el extranjero. • Se inventaron en el S. XIX como una alternativa al dinero.
  • 14. • El cheque viajero es un documento emitido por sociedades financieras o entidades bancarias tales como las mencionadas American Express, Visa, Mastercard y Citibank. • Pueden solicitarse en el banco, unos días antes de realizar un viaje al extranjero.
  • 16. CHEQUE AL PORTADOR Cheque que puede cobrar cualquier persona que lo presente en el banco.
  • 17. CHEQUE CRUZADO • Cheque que lleva dos barras paralelas que le impiden ser cobrado en efectivo. Debe ser ingresado en cuenta
  • 18. CHEQUE EN BLANCO • Cheque en blanco El que extiende el expedidor sin señalar la cantidad que cobrará el destinatario.
  • 20. Que es el aval? (Libradores y endosantes), son garantes y obligados. Garantía de afrontar su pago. Expresándose las palabras «por aval» o fórmula equivalente seguida de la firma del avalista. Agrega valor económico al cheque. Garantizar el cheque que resulta rechazado por falta de fondos. ¿Es posible avalar un cheque?
  • 21. Ley 2859 Artículo 25: garantizar total o parcialmente por el aval. Artículo 26: El aval se dará sea en el cheque mismo o por acto separado. El aval debe indicar el nombre de la persona a quien garantiza. Ley 2859 Artículo 25: garantizar total o parcialmente por el aval. Artículo 26: El aval se dará sea en el cheque mismo o por acto separado. El aval debe indicar el nombre de la persona a quien garantiza. Artículo 27: El avalista queda obligado en la misma forma que la persona por quien se ha constituido garante. Cuando el avalista paga el cheque, adquiere los derechos que resultan de dicho título contra la persona a quien ha garantizado.
  • 22. Anteproyecto de ley de cheques Eliminación del cheque al portador. Lavado de activos. CONSIDERANDO: Que al tenor de los objetivos de modernización, el Anteproyecto de modificación de la Ley de Cheques contempla la eliminación del cheque al portador acorde con la normativa de lavado de activos, asimismo se establece que el cheque será pagadero a presentación, a partir de la fecha de emisión para evitar los cheques futuristas. Se da para ser cambiado a futuro
  • 23. Cheque en donde el banco girado ha escrito una constancia por la cual se certifica que el título tiene provisión de fondos, y que su importe será pagado. Habiendo el banco en el momento de prestar conformidad verificado la existencia de fondos, y debitado al mismo tiempo la suma necesaria para su pago, ninguna contingencia que provenga de la persona o solvencia del librador afecta su pago. Cheque en donde el banco girado ha escrito una constancia por la cual se certifica que el título tiene provisión de fondos, y que su importe será pagado. Habiendo el banco en el momento de prestar conformidad verificado la existencia de fondos, y debitado al mismo tiempo la suma necesaria para su pago, ninguna contingencia que provenga de la persona o solvencia del librador afecta su pago. Lleva las leyendas “aceptó”, “visto bueno" u otras análogas, debiendo la leyenda ser firmada por el banco girado a requerimiento del librador o de cualquier portador. Lleva las leyendas “aceptó”, “visto bueno" u otras análogas, debiendo la leyenda ser firmada por el banco girado a requerimiento del librador o de cualquier portador. En caso de falta de pago del cheque certificado continúan siendo responsables el librador y los endosante del mismo; pero a la responsabilidad cambiaria de los firmantes se agrega la del banco girado. En caso de falta de pago del cheque certificado continúan siendo responsables el librador y los endosante del mismo; pero a la responsabilidad cambiaria de los firmantes se agrega la del banco girado.
  • 24.  Tesorero Nacional.  Colectores de Rentas Internas.  Colectores de Aduanas.  Tesorerías Municipales. Artículo 1.- conforme el Artículo 4 de la Ley de Cheques No.2859, “cheques Certificados o de Administración” u otro título apropiado.
  • 25. Penalidades establecidas para la ley de cheques Emisión de cheques sin provisión de fondos ELEMENTOS CONSTITUTIVOS: LA EMISIÓN DE UN CHEQUE UNA PROVISIÓN IRREGULAR LA MALA FÉ DEL LIBRADOR:
  • 26. Art.42 del Código Penal Reincidencia Reclusión: La alteración fraudulenta o falsificación de un cheque El recibir con conocimiento un cheque así alterado o falsificado.