D e d u c c i ó n d e l a l e y d e
F a r a d a y
L e y d e i n d u c c i ó n
d e F a r a d a y
Faraday se entusiasmó enormemente cuando el físico danés
Oersted demostró empíricamente la relación entre la
electricidad y el magnetismo en 1820, constatando que un hilo
conductor de corriente podía mover una aguja imantada de una
brújula.
Por años Faraday hizo experimentos buscando la forma de
producir electricidad a partir de un campo magnetico y lo vino a
lograr en 1831.
Faraday, enrolló dos
solenoides de alambre
alrededor de un aro de
hierro y vio que cuando,
por medio de un
interruptor, hacía pasar
corriente por uno de los
solenoides, una corriente
era inducida en el otro.
Faraday atribuyó la
aparición de corriente a
los cambios del flujo
magnético en el tiempo.
Flujom
agne
tico
El flujo magnético lo definimos de la siguiente manera, si la espira es recorrida en la
dirección dada por la flecha, entonces para la superficie que tiene como frontera la
espira, podemos definir una dirección única para la normal a la superficie, usando la
regla de la mano derecha: los cuatro dedos de la mano derecha apuntan en la dirección
en que es recorrida la espira, en tanto que la normal apunta en dirección de pulgar.
La ley de Faraday dice que la fuerza electromotriz inducida en un
circuito cerrado es igual a la variación respecto al tiempo del
flujo magnético total que atraviesa al circuito. La forma
matemática de la ley de Faraday es:
La fem inducida actúa siempre oponiéndose a la variación externa
que la genera. Para el caso de una bobina con N espiras
L e y d e L e n z
Esta ley proviene de la aplicación del principio de conservación de la energía a la
inducción electromagnética, lo que permite obtener la conclusión de que la FEM
producida por un flujo magnético cambiante (ley de Faraday), genera una corriente
con una dirección que se opone a la variación del flujo que la produce.
Esto se traduce, en términos matemáticos, en la añadidura a la ley de Faraday de un
signo negativo, quedando formulada de esta manera:
FEM (Ɛ) = -(dϕ/dt)
Esta ley es fundamental para determinar y controlar la dirección en la que se
desplaza el flujo eléctrico de un circuito.
R e f e r e n c i a s
B i b l i o g r á f i c a s
Garcia Francisco, Trigos William (2014).
Electromagnetismo.Bucaramanga,Colombia: UTS
Cordero Patricio (2017). Electromagnetismo. Chile: Universidad
de Chile.

Ley de Faraday--- Electromagentismo.pptx

  • 1.
    D e du c c i ó n d e l a l e y d e F a r a d a y
  • 2.
    L e yd e i n d u c c i ó n d e F a r a d a y Faraday se entusiasmó enormemente cuando el físico danés Oersted demostró empíricamente la relación entre la electricidad y el magnetismo en 1820, constatando que un hilo conductor de corriente podía mover una aguja imantada de una brújula. Por años Faraday hizo experimentos buscando la forma de producir electricidad a partir de un campo magnetico y lo vino a lograr en 1831.
  • 3.
    Faraday, enrolló dos solenoidesde alambre alrededor de un aro de hierro y vio que cuando, por medio de un interruptor, hacía pasar corriente por uno de los solenoides, una corriente era inducida en el otro. Faraday atribuyó la aparición de corriente a los cambios del flujo magnético en el tiempo.
  • 5.
    Flujom agne tico El flujo magnéticolo definimos de la siguiente manera, si la espira es recorrida en la dirección dada por la flecha, entonces para la superficie que tiene como frontera la espira, podemos definir una dirección única para la normal a la superficie, usando la regla de la mano derecha: los cuatro dedos de la mano derecha apuntan en la dirección en que es recorrida la espira, en tanto que la normal apunta en dirección de pulgar.
  • 7.
    La ley deFaraday dice que la fuerza electromotriz inducida en un circuito cerrado es igual a la variación respecto al tiempo del flujo magnético total que atraviesa al circuito. La forma matemática de la ley de Faraday es: La fem inducida actúa siempre oponiéndose a la variación externa que la genera. Para el caso de una bobina con N espiras
  • 8.
    L e yd e L e n z Esta ley proviene de la aplicación del principio de conservación de la energía a la inducción electromagnética, lo que permite obtener la conclusión de que la FEM producida por un flujo magnético cambiante (ley de Faraday), genera una corriente con una dirección que se opone a la variación del flujo que la produce. Esto se traduce, en términos matemáticos, en la añadidura a la ley de Faraday de un signo negativo, quedando formulada de esta manera: FEM (Ɛ) = -(dϕ/dt) Esta ley es fundamental para determinar y controlar la dirección en la que se desplaza el flujo eléctrico de un circuito.
  • 9.
    R e fe r e n c i a s B i b l i o g r á f i c a s Garcia Francisco, Trigos William (2014). Electromagnetismo.Bucaramanga,Colombia: UTS Cordero Patricio (2017). Electromagnetismo. Chile: Universidad de Chile.