La ley de Faraday establece que la tensión inducida en un circuito cerrado es directamente proporcional al cambio en el tiempo del flujo magnético a través de una superficie delimitada por el circuito. Michael Faraday formuló esta ley en 1831 a partir de experimentos que tiene importantes aplicaciones en la generación de electricidad.