2
Lo más leído
3
Lo más leído
4
Lo más leído
Ley de fick, presión osmótica
 Flujo neto de difusión
 Jneto=J12-J21
El flujo difusivo que atraviesa una superficie (J) es
directamente proporcional al gradiente de
concentración.
 El coeficiente de difusión en la membrana, Dm, representa el
grado de resistencia que ofrece la membrana al paso del
soluto.
 Es específico
 Es la presión que ejercen las moléculas de
agua sobre la membrana celular.
 Depende de la cantidad agua con relación a la
de solutos en el medio.
 Tiende a ser igual a ambos lados de la
membrana en condiciones normales.
◦ Sus fluctuaciones ocasionan el movimiento de
moléculas en ambas direcciones a través de la
membrana.
Ley de fick, presión osmótica
Ley de fick, presión osmótica
Ley de fick, presión osmótica
 En las plantas, las soluciones hipotónicas producen
presiones osmóticas que causan una presión de
turgor.
◦ Turgencia significa que la célula está muy llena y se infla.
◦ Mantiene las plantas erguidas en medio hipotónico.
 En condiciones hipertónicas las plantas se marchitan.
Solución hipotónica Hipertónica Hipertónica
Ley de fick, presión osmótica
 Calcular la presión que ejerce una solución 1
M, a 0ºC
 Nota: se cumple para soluciones diluidas
El factor van’t Hoff (i) se utiliza para modificar las
ecuaciones de las propiedades coligativas.
i depende de
la molalidad
de la solución
i =
núm. de partículas en solución después de la disociación
núm de partículas en solución antes de la disociación
 Expresa la concentración de partículas
osmóticamente activas
 Toma en cuenta el factor Van’t Hoff
 Ejercicio: Calcular la osmolaridad de la
solución fisiológica.
 Si la mem deja pasar al agua y al
soluto, no
 Se basa en la cantidad de
moléculas del soluto que se
reflejan
 Si la mem es
impermeable al soluto
(σ=1), la sol. es
isoosmótica e
isotónica.
 Si hay cierta
permeabilidad (σ<1),
la sol. es isoosmótica
pero no isotónica.
Ejemplo: el glicerol tiene σ=0.88 en el eritrocito. Calcular
su osmolaridad efectiva.

Más contenido relacionado

PPT
Ley de laplace
PPTX
Potenciales de acción en corazón
PPT
Sistema Cardiovascular Vasos Sanguineos Y Hemodinamia
PPTX
Mecanica de la respiración
PDF
5.hemodinamica
PPTX
Funcion mecanica del corazon
PPTX
Ciclo Cardíaco
PPTX
Biofisica de la termorregulación
Ley de laplace
Potenciales de acción en corazón
Sistema Cardiovascular Vasos Sanguineos Y Hemodinamia
Mecanica de la respiración
5.hemodinamica
Funcion mecanica del corazon
Ciclo Cardíaco
Biofisica de la termorregulación

La actualidad más candente (20)

DOCX
Ley de fick
PPTX
5 soluciones
DOCX
Ley de fick
PPTX
Dfusion y transporte de o2 y co2
PPTX
Ecuación de nernst
PPTX
Solvatación e hidratación
PDF
Difusion molecular
PPTX
coeficiente de distribución.
DOCX
DOCX
Laboratorio de espectrofotometría (1)
PPS
PDF
Práctica 9 Aplicación de la Ley de Fick
PPTX
Disrupción celular
PDF
Ejercicios analitica
PPTX
Inteercambio de gases en fisiologia pulmonar
PDF
Extracción líquido líquido
PPTX
DOCX
Obtención e identificación de proteínas encontradas en la leche y en la clar...
DOCX
Práctica de difusión
PPTX
2.3. LÍQUIDOS PARCIALMENTE MISCIBLES-DIAGRAMAS TRIANGULARES.
Ley de fick
5 soluciones
Ley de fick
Dfusion y transporte de o2 y co2
Ecuación de nernst
Solvatación e hidratación
Difusion molecular
coeficiente de distribución.
Laboratorio de espectrofotometría (1)
Práctica 9 Aplicación de la Ley de Fick
Disrupción celular
Ejercicios analitica
Inteercambio de gases en fisiologia pulmonar
Extracción líquido líquido
Obtención e identificación de proteínas encontradas en la leche y en la clar...
Práctica de difusión
2.3. LÍQUIDOS PARCIALMENTE MISCIBLES-DIAGRAMAS TRIANGULARES.
Publicidad

Similar a Ley de fick, presión osmótica (18)

PPT
Biofisica de membranas
PDF
Lab 1 osmosis_by_francheska_camilo_biol_2013
PDF
Medio Interno II
PPT
04 BIOFÍSICA DE MEMBRANAS, Y ÓSMOSIS.ppt
PDF
Confe fenomenos biofisicos
PPTX
Osmosis y difucion
PDF
Tema2.pdf
PPT
Transp. membrana nm1 2012
PPT
Seminario membranas Lunes 26 de Marzo
PPTX
óSmosis
DOCX
EXPERIMENTO DE DIFUSIÓN Y ÓSMOSIS 2.docx
PDF
11211 Permeabilidad de Membrana 2023.pdf
PPTX
Difusion de sustancias a travez de menbranas
PDF
MEMBRANA CELULAR Y TRANSPORTE.pdf
DOC
Fisiologia tema 1
PPT
Fenómenos de Transporte
PPT
FENOMENOS DE TRANSPORTE
PDF
transporte a_traves_de_membranas_celulares_2012
Biofisica de membranas
Lab 1 osmosis_by_francheska_camilo_biol_2013
Medio Interno II
04 BIOFÍSICA DE MEMBRANAS, Y ÓSMOSIS.ppt
Confe fenomenos biofisicos
Osmosis y difucion
Tema2.pdf
Transp. membrana nm1 2012
Seminario membranas Lunes 26 de Marzo
óSmosis
EXPERIMENTO DE DIFUSIÓN Y ÓSMOSIS 2.docx
11211 Permeabilidad de Membrana 2023.pdf
Difusion de sustancias a travez de menbranas
MEMBRANA CELULAR Y TRANSPORTE.pdf
Fisiologia tema 1
Fenómenos de Transporte
FENOMENOS DE TRANSPORTE
transporte a_traves_de_membranas_celulares_2012
Publicidad

Más de Safire (20)

PPTX
Buenas noches, Gorila
PPT
Qué cerditos tan mañosos
PPTX
Cajas de palabras
PPTX
Buenas noches gorila
PPTX
En la Barriga de papa
PPTX
Ardilla miedosa
PDF
Paula tiene dos mamás
PPSX
Antonio y la hojita viajera
PPS
Alejandracomelalluvia
PDF
Parque y Sala de Lectura 2014
PPTX
Alberta va en busca del amor
PPTX
Acordes cotidianos
PPTX
Adivina quien soy
PPTX
Proyecto de desarrollo de parque lineal 2da fase
PPTX
!Julieta, estáte quieta!
PDF
Rubrica para la evaluación del producto final video
DOCX
Cuadro comparativo ABP - ID
PDF
Análisis de un proyecto de referencia
PDF
Elementos esenciales en el diseño de un proyecto
PPTX
Parque en imágenes 2013
Buenas noches, Gorila
Qué cerditos tan mañosos
Cajas de palabras
Buenas noches gorila
En la Barriga de papa
Ardilla miedosa
Paula tiene dos mamás
Antonio y la hojita viajera
Alejandracomelalluvia
Parque y Sala de Lectura 2014
Alberta va en busca del amor
Acordes cotidianos
Adivina quien soy
Proyecto de desarrollo de parque lineal 2da fase
!Julieta, estáte quieta!
Rubrica para la evaluación del producto final video
Cuadro comparativo ABP - ID
Análisis de un proyecto de referencia
Elementos esenciales en el diseño de un proyecto
Parque en imágenes 2013

Último (20)

DOCX
Área transición documento word el m ejor
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
PDF
EP2_CONTACTO_GRUPO INICIACIÓN_2024 (1).pdf
PPTX
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
PDF
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
PDF
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
PDF
COLECCIÓN DE PENSADORES FILOSÓFICOS MÁS REPRESENTATIVOS.
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
PDF
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
PDF
Manual-de-Cargos-y-Funciones-V-02-11-2025
PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
PDF
Carta magna de la excelentísima República de México
DOCX
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
PDF
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
PDF
PROSPECTO_ADMISION_PRESENCIAL_2025Medici
Área transición documento word el m ejor
Didáctica de las literaturas infantiles.
EP2_CONTACTO_GRUPO INICIACIÓN_2024 (1).pdf
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
COLECCIÓN DE PENSADORES FILOSÓFICOS MÁS REPRESENTATIVOS.
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
Manual-de-Cargos-y-Funciones-V-02-11-2025
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
Carta magna de la excelentísima República de México
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
PROSPECTO_ADMISION_PRESENCIAL_2025Medici

Ley de fick, presión osmótica

  • 2.  Flujo neto de difusión  Jneto=J12-J21 El flujo difusivo que atraviesa una superficie (J) es directamente proporcional al gradiente de concentración.
  • 3.  El coeficiente de difusión en la membrana, Dm, representa el grado de resistencia que ofrece la membrana al paso del soluto.  Es específico
  • 4.  Es la presión que ejercen las moléculas de agua sobre la membrana celular.  Depende de la cantidad agua con relación a la de solutos en el medio.  Tiende a ser igual a ambos lados de la membrana en condiciones normales. ◦ Sus fluctuaciones ocasionan el movimiento de moléculas en ambas direcciones a través de la membrana.
  • 8.  En las plantas, las soluciones hipotónicas producen presiones osmóticas que causan una presión de turgor. ◦ Turgencia significa que la célula está muy llena y se infla. ◦ Mantiene las plantas erguidas en medio hipotónico.  En condiciones hipertónicas las plantas se marchitan.
  • 11.  Calcular la presión que ejerce una solución 1 M, a 0ºC  Nota: se cumple para soluciones diluidas
  • 12. El factor van’t Hoff (i) se utiliza para modificar las ecuaciones de las propiedades coligativas. i depende de la molalidad de la solución i = núm. de partículas en solución después de la disociación núm de partículas en solución antes de la disociación
  • 13.  Expresa la concentración de partículas osmóticamente activas  Toma en cuenta el factor Van’t Hoff  Ejercicio: Calcular la osmolaridad de la solución fisiológica.
  • 14.  Si la mem deja pasar al agua y al soluto, no  Se basa en la cantidad de moléculas del soluto que se reflejan
  • 15.  Si la mem es impermeable al soluto (σ=1), la sol. es isoosmótica e isotónica.  Si hay cierta permeabilidad (σ<1), la sol. es isoosmótica pero no isotónica. Ejemplo: el glicerol tiene σ=0.88 en el eritrocito. Calcular su osmolaridad efectiva.

Notas del editor

  • #15: La presión osmótica efectiva es la presión que se mide experimentalmente, la presión osmótica calculada es la que se estima a partir de la ecuación.
  • #16: Una solución será isotónica cuando una cel sumergida en ella no cambie su volumen. Esto se debe a que no ha habido un flujo neto de agua (ósmosis) desde dentro hacia afuera o viceversa. Esto indica que la presión osmótica efectiva es la misma adentro que afuera de la célula. Isotónica  igual presión