2
Lo más leído
LEY DE HOOKE
Robert Hooke
Nació en Freshwater, en la Isla de Wight, hijo de un reverendo. Fue un niño débil y
enfermizo que destacó rápidamente por su habilidad para el dibujo y las actividades
manuales. Estudió en el colegio de Westminster. En 1653 ganó un premio en Oxford
donde conoció a Robert Boyle, de quien fue asistente desde 1658. Fue uno de los
científicos experimentales más importantes de la historia de la ciencia, polemista
incansable como un genio creativo de primer orden. Sus intereses abarcaron campos tan
dispares como la biología, la medicina, la cronometría, la física planetaria, la microscopia,
la náutica y la arquitectura. Participó en la creación de la primera sociedad científica de
la historia, la Royal Society de Londres. Sus polémicas con Newton acerca de la
paternidad de la ley de la gravitación universal han pasado a formar parte de la historia
de la ciencia (Sanger, 2014).
La ley de Hooke
En el siglo XVII, al estudiar los resortes y la elasticidad, el físico Robert Hooke observó
que para muchos materiales la curva de (esfuerzo vs deformación tiene una región lineal).
Dentro de ciertos límites, la fuerza requerida para estirar un objeto elástico, como un
resorte de metal, es directamente proporcional a la extensión del resorte. A esto se le
conoce como la ley de Hooke, y comúnmente la escribimos así:
F = - kx
Donde
 F es la fuerza,
 x la longitud de la extensión o compresión, según el caso Y
 k es una constante de proporcionalidad conocida como constante de resorte, que
generalmente está en N/m
Entonces La ley de Hooke establece la relación entre el alargamiento o estiramiento
longitudinal y la fuerza aplicada. La elasticidad es la propiedad física en la que los objetos con
capaces de cambiar de forma cuando actúa una fuerza de deformación sobre un objeto. El objeto
tiene la capacidad de regresar a su forma original cuando cesa la deformación. Depende del tipo
de material. Los materiales pueden ser elásticos o inelásticos. Los materiales inelásticos no
regresan a su forma natural (Sánchez, 2014).
La constante (k)
Se tiene un resorte al que se le aplica una fuerza de tensión F, de manera que el
resorte se alarga una distancia DL.
Según la Ley de Hooke, la fuerza aplicada debe ser proporcional a la
deformación producida y la constante de proporcionalidad es K, la cual es
específica para cada resorte. Esta constante dependerá no sólo del tipo de
material del que está hecho el resorte (acero, aluminio, hierro, etc.) sino del
diámetro del alambre e incluso de la distancia entre dos vueltas consecutivas de la hélice que forma el
resorte y el diámetro de la misma (Sánchez, 2014).
Ley de Hooke en los resortes
El ejemplo de los resortes es el más usado para representar la ley de Hooke ya que se
alargan al ejercerles una fuerza y al momento de retirar la fuerza deformadora, este vuelve
a su estado normal.
Ley de Hooke en solidos elásticos
En la mecánica de los sólidos deformables elásticos la distribución de tensiones es mucho
más complicada que en un resorte o una barra estirada solo según su eje.
Bibliografía
Sánchez, J. (04 de 2014). El Fisico Loco. Obtenido de
http://elfisicoloco.blogspot.com/2014/04/ley-de-hooke.html
Sanger, A. (14 de 05 de 2014). IBEDU. Obtenido de http://www2.ib.edu.ar/becaib/cd-
ib/trabajos/Sanger.pdf

Más contenido relacionado

PDF
Ley de hooke
PDF
Ley de hooke
DOCX
PPTX
Ley de Hooke
PPT
Ley de resortes de hooke
PPTX
Ley hooke christian
PPTX
Como vimos el Universo a través de la historia
DOCX
Experimento de fisica
Ley de hooke
Ley de hooke
Ley de Hooke
Ley de resortes de hooke
Ley hooke christian
Como vimos el Universo a través de la historia
Experimento de fisica

Similar a LEY DE HOOKE (20)

PPTX
La ley hooke
PPTX
Fuerza de gravedad
DOCX
Tarea extraclase sobre robert hooke
PPTX
La ley de Hookey
PPTX
Trabajo de fisica exposicion de Resistencia de materiales, mecánica 1.pptx
PPTX
Matematico contemporaneo
DOCX
Práctica ley de hooke
PPTX
PPTX
Ley de hooke. marianny perez
PDF
Stephen hawking
PPTX
Científicos del mundo
PPT
La Ciencia en la época de Cervantes
PPTX
Biografias
PDF
Teoría Atómica-DEMOCRITO-DALTON HASTA CHADWICK
PPTX
La Electricidad
PDF
La complejidad de la materia
PDF
La singularidad-de-stephen-hawking
DOCX
Historia de la electricidad
DOCX
Historia de la electricidad sena
DOCX
Historia de la electricidad
La ley hooke
Fuerza de gravedad
Tarea extraclase sobre robert hooke
La ley de Hookey
Trabajo de fisica exposicion de Resistencia de materiales, mecánica 1.pptx
Matematico contemporaneo
Práctica ley de hooke
Ley de hooke. marianny perez
Stephen hawking
Científicos del mundo
La Ciencia en la época de Cervantes
Biografias
Teoría Atómica-DEMOCRITO-DALTON HASTA CHADWICK
La Electricidad
La complejidad de la materia
La singularidad-de-stephen-hawking
Historia de la electricidad
Historia de la electricidad sena
Historia de la electricidad
Publicidad

Más de Bryan Bone (20)

PPTX
Sustancias preservantes comúnmente utilizadas por los ebanistas y carpinteros...
PPTX
Porque el uso de Normas ISO en las actividades de aprovechamiento y derivados...
PDF
El Sistema Monocíclico enfocado en el -Sistema de tala rasa en faja bosque ...
PDF
Proceso productivo FORESTAL
PPTX
Tala rasa en fajas y monte bajo (tala rasa y rebrote) - Sistema Monocíclico
DOCX
Bosque bajo-tala-rasa-y-rebrote
PDF
Los Productos Forestales no Maderables (PFNM)
DOCX
Plan de Manejo Forestal Sustentable en lo referente a la presentación de dat...
PDF
DATOS GENERALES SOBRE LOS INVENTARIOS FORESTALES Y LA ORDENACIÓN DE BOSQUES
PDF
Mapa de un diseño para el PAFSu de una UMF
PDF
Mapa base de un diseño de fajas inventariales para una UMF
DOCX
Plan de manejo forestal con fines de aprovechamiento forestal sustentable c...
PPTX
Análisis interinstitucional del Refugio de Vida Silvestre el “Pambilar"
DOCX
Ambiente laboral y planificación
PDF
Ciclo productivo
PPTX
Antecedentes históricos de la Administración de Empresas - Influencia de la ...
PDF
Carapteristicas microscopicas de la madera
DOCX
Clasificación de los Impactos Ambientales
DOCX
El Desarrollo sustentable
DOCX
Constitución de una empresa forestal, su normativa.. Porque y Para que Se cre...
Sustancias preservantes comúnmente utilizadas por los ebanistas y carpinteros...
Porque el uso de Normas ISO en las actividades de aprovechamiento y derivados...
El Sistema Monocíclico enfocado en el -Sistema de tala rasa en faja bosque ...
Proceso productivo FORESTAL
Tala rasa en fajas y monte bajo (tala rasa y rebrote) - Sistema Monocíclico
Bosque bajo-tala-rasa-y-rebrote
Los Productos Forestales no Maderables (PFNM)
Plan de Manejo Forestal Sustentable en lo referente a la presentación de dat...
DATOS GENERALES SOBRE LOS INVENTARIOS FORESTALES Y LA ORDENACIÓN DE BOSQUES
Mapa de un diseño para el PAFSu de una UMF
Mapa base de un diseño de fajas inventariales para una UMF
Plan de manejo forestal con fines de aprovechamiento forestal sustentable c...
Análisis interinstitucional del Refugio de Vida Silvestre el “Pambilar"
Ambiente laboral y planificación
Ciclo productivo
Antecedentes históricos de la Administración de Empresas - Influencia de la ...
Carapteristicas microscopicas de la madera
Clasificación de los Impactos Ambientales
El Desarrollo sustentable
Constitución de una empresa forestal, su normativa.. Porque y Para que Se cre...
Publicidad

Último (20)

PDF
Estudios sociales en cuarto grado de basica
PDF
COLECCIÓN DE PENSADORES FILOSÓFICOS MÁS REPRESENTATIVOS.
PDF
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
PPTX
Evaluación de Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón González Vil...
PDF
Aportes Pedagógicos para el currículum d
PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
PDF
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
PDF
50000 mil words en inglés más usados.pdf
PPTX
Taller Intensivo por dia de cada una.pptx
DOCX
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
PDF
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
PDF
El Seminario de Jacques Lacan_ Libro 3.pdf
DOCX
PROGRAMA ANALITICO ESCUela en san luis potosi 25-26.docx
PDF
Biografia del Genio Steve Jobs Ccesa007.pdf
PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
PPTX
contenidosypda-faase-3-230824191024-49ac7ac3.pptx
PDF
Manejo del paciente politraumatizado (2).pdf
PDF
PROSPECTO_ADMISION_PRESENCIAL_2025Medici
Estudios sociales en cuarto grado de basica
COLECCIÓN DE PENSADORES FILOSÓFICOS MÁS REPRESENTATIVOS.
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
Evaluación de Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón González Vil...
Aportes Pedagógicos para el currículum d
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
50000 mil words en inglés más usados.pdf
Taller Intensivo por dia de cada una.pptx
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
El Seminario de Jacques Lacan_ Libro 3.pdf
PROGRAMA ANALITICO ESCUela en san luis potosi 25-26.docx
Biografia del Genio Steve Jobs Ccesa007.pdf
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
contenidosypda-faase-3-230824191024-49ac7ac3.pptx
Manejo del paciente politraumatizado (2).pdf
PROSPECTO_ADMISION_PRESENCIAL_2025Medici

LEY DE HOOKE

  • 1. LEY DE HOOKE Robert Hooke Nació en Freshwater, en la Isla de Wight, hijo de un reverendo. Fue un niño débil y enfermizo que destacó rápidamente por su habilidad para el dibujo y las actividades manuales. Estudió en el colegio de Westminster. En 1653 ganó un premio en Oxford donde conoció a Robert Boyle, de quien fue asistente desde 1658. Fue uno de los científicos experimentales más importantes de la historia de la ciencia, polemista incansable como un genio creativo de primer orden. Sus intereses abarcaron campos tan dispares como la biología, la medicina, la cronometría, la física planetaria, la microscopia, la náutica y la arquitectura. Participó en la creación de la primera sociedad científica de la historia, la Royal Society de Londres. Sus polémicas con Newton acerca de la paternidad de la ley de la gravitación universal han pasado a formar parte de la historia de la ciencia (Sanger, 2014). La ley de Hooke En el siglo XVII, al estudiar los resortes y la elasticidad, el físico Robert Hooke observó que para muchos materiales la curva de (esfuerzo vs deformación tiene una región lineal). Dentro de ciertos límites, la fuerza requerida para estirar un objeto elástico, como un resorte de metal, es directamente proporcional a la extensión del resorte. A esto se le conoce como la ley de Hooke, y comúnmente la escribimos así: F = - kx Donde  F es la fuerza,  x la longitud de la extensión o compresión, según el caso Y  k es una constante de proporcionalidad conocida como constante de resorte, que generalmente está en N/m Entonces La ley de Hooke establece la relación entre el alargamiento o estiramiento longitudinal y la fuerza aplicada. La elasticidad es la propiedad física en la que los objetos con capaces de cambiar de forma cuando actúa una fuerza de deformación sobre un objeto. El objeto tiene la capacidad de regresar a su forma original cuando cesa la deformación. Depende del tipo de material. Los materiales pueden ser elásticos o inelásticos. Los materiales inelásticos no regresan a su forma natural (Sánchez, 2014). La constante (k) Se tiene un resorte al que se le aplica una fuerza de tensión F, de manera que el resorte se alarga una distancia DL. Según la Ley de Hooke, la fuerza aplicada debe ser proporcional a la deformación producida y la constante de proporcionalidad es K, la cual es específica para cada resorte. Esta constante dependerá no sólo del tipo de material del que está hecho el resorte (acero, aluminio, hierro, etc.) sino del diámetro del alambre e incluso de la distancia entre dos vueltas consecutivas de la hélice que forma el resorte y el diámetro de la misma (Sánchez, 2014).
  • 2. Ley de Hooke en los resortes El ejemplo de los resortes es el más usado para representar la ley de Hooke ya que se alargan al ejercerles una fuerza y al momento de retirar la fuerza deformadora, este vuelve a su estado normal. Ley de Hooke en solidos elásticos En la mecánica de los sólidos deformables elásticos la distribución de tensiones es mucho más complicada que en un resorte o una barra estirada solo según su eje. Bibliografía Sánchez, J. (04 de 2014). El Fisico Loco. Obtenido de http://elfisicoloco.blogspot.com/2014/04/ley-de-hooke.html Sanger, A. (14 de 05 de 2014). IBEDU. Obtenido de http://www2.ib.edu.ar/becaib/cd- ib/trabajos/Sanger.pdf