SlideShare una empresa de Scribd logo
Ley de
juventud
Ley de juventud
 La ley de la juventud, es el resultado de un amplio
proceso de participación de la juventud
Colombiana, de lideres juveniles independientes,
Colombianos de diferentes regiones del país, que
se prolongo durante dos años y que entrego una
norma que reconoce a los jóvenes como sujetos
de derecho, señala los instrumentos para su
participación plena en la sociedad y establece
responsabilidades del Estado y la sociedad en la
formulación y ejecución de Políticas Públicas de
Juventud.
LA JUVENTUD
 Para los fines de participación y derechos
sociales de los que trata la Ley 375 DE
1997, se entiende por joven la persona
entre 14 y 26 años de edad. Esta
definición no sustituye los límites de edad
establecidos en otras leyes para
adolescentes y jóvenes en las que
establecen garantías penales, sistemas
de protección, responsabilidades civiles y
derechos ciudadanos.
MUNDO JUVENIL
 Entiéndase por mundo juvenil los modos
de sentir, pensar y actuar de la
juventud, que se  expresa por medio de
ideas, valores, actitudes y de su propio
dinamismo interno.
Los derechos
 Derechos:
 El Estado dará trato especial y preferente a los jóvenes
que se encuentran en circunstancias de debilidad y
vulnerabilidad manifiesta, con el fin de crear condiciones
de igualdad real y efectiva para todos.
 Con tal propósito desarrollara programas que creen
condiciones de vida digna para los jóvenes,
especialmente para los que viven en condiciones de
extrema pobreza, centros urbanos, las comunidades
afrocolombianas, indígenas y raizales e indigentes y para
los que se encuentren afectados por alguna
discapacidad.
.El estado garantiza el ejercicio del derecho de los jóvenes a
la recreación, practica de deporte y aprovechamiento
creativo del tiempo libre.
 La educación escolar, extraescolar, formal y no formal, son un
derecho y un deber para todos los jóvenes y constituyen
parte esencial de su desarrollo.
 La cultura como expresión de los valores de la comunidad y
fundamento de la entidad nacional será promovida
especialmente por el Estado, la sociedad y la juventud.
 El estado Colombiano reconoce y garantiza el derecho al libre y
autónomo desarrollo de la personalidad, libertad de
conciencia, la diversidad étnica, cultural y política de los
jóvenes colombianos y promueve la expresión de sus
identidades, modos de sentir, pensar y actuar, sus visiones e
intereses

Ley de juventud
DEBERES
 Son Deberes de los jóvenes nacionales y
extranjeros en Colombia acatar la Constitución y
las leyes y respetar los derechos ajenos, asumir
el proceso de su propia formación, actuar con
criterio de solidaridad, respetar las autoridades
legítimamente constituidas, defender y difundir
los derechos humanos como fundamento de la
convivencia pacífica, participar activamente en
la vida cívica, política, económica y comunitaria
del país, colaborar con el funcionamiento de la
justicia y proteger los recursos naturales y
culturales, respetando las diferencias.
¿QUE ES LA LEY DE LA
JUVENTUD?
 esta ley tiene por objeto reconocer a los hombres y mujeres como
sujetos de deberes y derechos, garantizar el ejercicio pleno de
sus derechos y promover el cumplimiento de los deberes de la
juventud consagrados en la constitución. así mismo, establecer
el marco institucional y orientar políticas, planes y programas,
por parte del estado y la sociedad civil para la juventud.
 el fin de esta ley es promover la formación integral de la juventud,
su vinculación y participación activa en la vida económica,
política y social, y el ejercicio pleno y solidario de la ciudadanía.
 para los fines de participación y derechos sociales de los que trata
la presente ley, se entiende por joven a la persona mayor de 14
y menor de 26. esta definición no sustituye los límites de edad
establecidos en otras leyes para adolescentes y jóvenes en las
que se establecen garantías penales, sistemas de protección,
responsabilidades civiles y derechos ciudadanos.
¿QUE BENEFICIOS TRAE PARA LA
JUVENTUD COLOMBIANA?
 La Ley de Juventud que recientemente se aprobó en el Congreso, es un
instrumento que nos ayudará a potenciar la acción que el Estado y la
sociedad adelantan para mejorar las condiciones de vida de los
nueve millones de jóvenes colombianos y para lograr su participación
activa en la vida económica, política y cultural de la sociedad, tal
como lo manda nuestra nueva Carta Constitucional.
 En correspondencia con el artículo 45 de la Constitución Nacional se
crean instancias para que la juventud participe en la toma de
decisiones de los asuntos que le compete. Se crean los Consejos
Municipales y Departamentales de Juventud, elegidos por voto
universal, entre los hombres y las mujeres jóvenes, que serán al
mismo tiempo una experiencia de formación ciudadana.
 Se establecen espacios de concertación entre la juventud, el Estado y la
sociedad Civil para construir las políticas públicas de juventud. Se
consolida el principio de coordinación entre las instancias nacionales
y locales y los diversos organismos sectoriales para hacer más
eficaces las acciones que el Estado desarrolla en pro de la juventud.


Más contenido relacionado

PPTX
Principios de legalidad en el estado de derecho en venezuela
PPT
Breve historia de los derechos humanos
DOCX
Las fuentes del derecho administrativo
DOCX
Evolución histórica de los derechos humanos
PPTX
Organización del estado Colombiano
PPTX
Presentación 4 Frases Filosoficas
PPTX
Referendo e iniciativa legislativa
PDF
La identidad partidaria
Principios de legalidad en el estado de derecho en venezuela
Breve historia de los derechos humanos
Las fuentes del derecho administrativo
Evolución histórica de los derechos humanos
Organización del estado Colombiano
Presentación 4 Frases Filosoficas
Referendo e iniciativa legislativa
La identidad partidaria

Similar a Ley de juventud (20)

PPTX
Ley de la juventud
PPS
Ley de la juventud
PPTX
Ley de la juventud
ODP
Ley de juventud
PPTX
Ley de juventud :) <3 tqm
PPSX
Ley de juventud... 2
ODP
Ley de juventud
ODP
Los derechos de juventud
PPTX
Ley juventud
PPT
Ley de la juventud
PPTX
Ley de la juventud
ODP
Ley de juventud
ODP
Ley de la juventud
ODP
Ley de juventud...
ODP
Ley de juventud... 2
PPTX
Ley de juventud
PPTX
Ley de juventud
ODP
Ley de la juventud
ODP
Ley de la juventud
ODP
Ley de la juventud
Ley de la juventud
Ley de la juventud
Ley de la juventud
Ley de juventud
Ley de juventud :) <3 tqm
Ley de juventud... 2
Ley de juventud
Los derechos de juventud
Ley juventud
Ley de la juventud
Ley de la juventud
Ley de juventud
Ley de la juventud
Ley de juventud...
Ley de juventud... 2
Ley de juventud
Ley de juventud
Ley de la juventud
Ley de la juventud
Ley de la juventud
Publicidad

Último (20)

PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Publicidad

Ley de juventud

  • 2. Ley de juventud  La ley de la juventud, es el resultado de un amplio proceso de participación de la juventud Colombiana, de lideres juveniles independientes, Colombianos de diferentes regiones del país, que se prolongo durante dos años y que entrego una norma que reconoce a los jóvenes como sujetos de derecho, señala los instrumentos para su participación plena en la sociedad y establece responsabilidades del Estado y la sociedad en la formulación y ejecución de Políticas Públicas de Juventud.
  • 3. LA JUVENTUD  Para los fines de participación y derechos sociales de los que trata la Ley 375 DE 1997, se entiende por joven la persona entre 14 y 26 años de edad. Esta definición no sustituye los límites de edad establecidos en otras leyes para adolescentes y jóvenes en las que establecen garantías penales, sistemas de protección, responsabilidades civiles y derechos ciudadanos.
  • 4. MUNDO JUVENIL  Entiéndase por mundo juvenil los modos de sentir, pensar y actuar de la juventud, que se  expresa por medio de ideas, valores, actitudes y de su propio dinamismo interno.
  • 5. Los derechos  Derechos:  El Estado dará trato especial y preferente a los jóvenes que se encuentran en circunstancias de debilidad y vulnerabilidad manifiesta, con el fin de crear condiciones de igualdad real y efectiva para todos.  Con tal propósito desarrollara programas que creen condiciones de vida digna para los jóvenes, especialmente para los que viven en condiciones de extrema pobreza, centros urbanos, las comunidades afrocolombianas, indígenas y raizales e indigentes y para los que se encuentren afectados por alguna discapacidad.
  • 6. .El estado garantiza el ejercicio del derecho de los jóvenes a la recreación, practica de deporte y aprovechamiento creativo del tiempo libre.  La educación escolar, extraescolar, formal y no formal, son un derecho y un deber para todos los jóvenes y constituyen parte esencial de su desarrollo.  La cultura como expresión de los valores de la comunidad y fundamento de la entidad nacional será promovida especialmente por el Estado, la sociedad y la juventud.  El estado Colombiano reconoce y garantiza el derecho al libre y autónomo desarrollo de la personalidad, libertad de conciencia, la diversidad étnica, cultural y política de los jóvenes colombianos y promueve la expresión de sus identidades, modos de sentir, pensar y actuar, sus visiones e intereses 
  • 8. DEBERES  Son Deberes de los jóvenes nacionales y extranjeros en Colombia acatar la Constitución y las leyes y respetar los derechos ajenos, asumir el proceso de su propia formación, actuar con criterio de solidaridad, respetar las autoridades legítimamente constituidas, defender y difundir los derechos humanos como fundamento de la convivencia pacífica, participar activamente en la vida cívica, política, económica y comunitaria del país, colaborar con el funcionamiento de la justicia y proteger los recursos naturales y culturales, respetando las diferencias.
  • 9. ¿QUE ES LA LEY DE LA JUVENTUD?  esta ley tiene por objeto reconocer a los hombres y mujeres como sujetos de deberes y derechos, garantizar el ejercicio pleno de sus derechos y promover el cumplimiento de los deberes de la juventud consagrados en la constitución. así mismo, establecer el marco institucional y orientar políticas, planes y programas, por parte del estado y la sociedad civil para la juventud.  el fin de esta ley es promover la formación integral de la juventud, su vinculación y participación activa en la vida económica, política y social, y el ejercicio pleno y solidario de la ciudadanía.  para los fines de participación y derechos sociales de los que trata la presente ley, se entiende por joven a la persona mayor de 14 y menor de 26. esta definición no sustituye los límites de edad establecidos en otras leyes para adolescentes y jóvenes en las que se establecen garantías penales, sistemas de protección, responsabilidades civiles y derechos ciudadanos.
  • 10. ¿QUE BENEFICIOS TRAE PARA LA JUVENTUD COLOMBIANA?  La Ley de Juventud que recientemente se aprobó en el Congreso, es un instrumento que nos ayudará a potenciar la acción que el Estado y la sociedad adelantan para mejorar las condiciones de vida de los nueve millones de jóvenes colombianos y para lograr su participación activa en la vida económica, política y cultural de la sociedad, tal como lo manda nuestra nueva Carta Constitucional.  En correspondencia con el artículo 45 de la Constitución Nacional se crean instancias para que la juventud participe en la toma de decisiones de los asuntos que le compete. Se crean los Consejos Municipales y Departamentales de Juventud, elegidos por voto universal, entre los hombres y las mujeres jóvenes, que serán al mismo tiempo una experiencia de formación ciudadana.  Se establecen espacios de concertación entre la juventud, el Estado y la sociedad Civil para construir las políticas públicas de juventud. Se consolida el principio de coordinación entre las instancias nacionales y locales y los diversos organismos sectoriales para hacer más eficaces las acciones que el Estado desarrolla en pro de la juventud. 