SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
5
Lo más leído
Ley de la conservación de la masa
   Fue elaborada independientemente por Mijaíl
    Lomonósov en 1745 y por Antoine Lavoisier
    en 1785 después de realizar experimentos con
    metales calcinados en los que se demostró,
    que si se tiene en cuenta todas las sustancias
    de una reacción química la masa del
    elemento nunca varia.
   El estatuto fundamental de este ley: la masa
    no se crea ni se destruye solo se transforma.
   Esta ley es una de las 4 leyes ponderales de la
    estequiometria, aunque también es una de
    las leyes fundamentales en las todas las
    ciencias naturales.
   En los casos de las reacciones nucleares hay
    que tener en cuenta que la masa si se
    modifica sutilmente pero en estos casos se
    toma en cuenta la equivalencia entre masa y
    energia.

Más contenido relacionado

PPT
Ley de conservación de la masa
PPTX
Ley de conservación de la materia
DOCX
PRACTICA DE LABORATORIO DE ENLACES QUÍMICOS Y FÍSICOS
DOCX
Enlaces quimicos
PPTX
PPT
Balanceo de ecuaciones
PPT
Fenómenos físicos y químicos
PPTX
Electronegatividad[1]
Ley de conservación de la masa
Ley de conservación de la materia
PRACTICA DE LABORATORIO DE ENLACES QUÍMICOS Y FÍSICOS
Enlaces quimicos
Balanceo de ecuaciones
Fenómenos físicos y químicos
Electronegatividad[1]

La actualidad más candente (20)

PPTX
2.6. Elementos de transición interna o tierras raras.pptx
PDF
Laboratorio n°6 enlace químico
PDF
Ley de conservación de la materia
PPT
Número atómico y másico
PPS
CLASIFICACION DE LA MATERIA
PPS
Historia de la tabla periódica
PDF
Informe de Práctica de Laboratorio de Enlaces Químicos
PPTX
Practica ·5 Solubilidad y Conductividad electrica.
PPTX
Modelo atomico de Rutherford
PPT
Cuerpos SóLidos Y Fluidos 03
PPTX
Trabajo de fisica - las Leyes de Newton
PPT
Disoluciones
PDF
Guía de laboratorio 2. identificación de acidez y basicidad y p h
PDF
Solidos
PPTX
Practica 3. Ley de la conservación de la materia
PPT
Leyes de los gases.ppt
PPT
Ley de los gases ideales (1)
DOCX
Practica no.4 (enlaces quimicos)
PPTX
Historia de la tabla periodica periodica
PPTX
Enlace ionico
2.6. Elementos de transición interna o tierras raras.pptx
Laboratorio n°6 enlace químico
Ley de conservación de la materia
Número atómico y másico
CLASIFICACION DE LA MATERIA
Historia de la tabla periódica
Informe de Práctica de Laboratorio de Enlaces Químicos
Practica ·5 Solubilidad y Conductividad electrica.
Modelo atomico de Rutherford
Cuerpos SóLidos Y Fluidos 03
Trabajo de fisica - las Leyes de Newton
Disoluciones
Guía de laboratorio 2. identificación de acidez y basicidad y p h
Solidos
Practica 3. Ley de la conservación de la materia
Leyes de los gases.ppt
Ley de los gases ideales (1)
Practica no.4 (enlaces quimicos)
Historia de la tabla periodica periodica
Enlace ionico
Publicidad

Destacado (9)

DOCX
La ley de la conservación de la masa
PPT
Ley de conservación de la masa
PPT
Reacciones químicas ley de la conservación de la masa
PPTX
Ley de conservación de la masa y elementos
DOCX
Practica de laboratorio
PPTX
Práctica 3 Ley de la conservacion de la masa
PPSX
Ley de la conservación de la materia
PPTX
Ley de conservación de la masa o materia
PPT
Conceptos BáSicos
La ley de la conservación de la masa
Ley de conservación de la masa
Reacciones químicas ley de la conservación de la masa
Ley de conservación de la masa y elementos
Practica de laboratorio
Práctica 3 Ley de la conservacion de la masa
Ley de la conservación de la materia
Ley de conservación de la masa o materia
Conceptos BáSicos
Publicidad

Ley de la conservación de la masa

  • 2. Fue elaborada independientemente por Mijaíl Lomonósov en 1745 y por Antoine Lavoisier en 1785 después de realizar experimentos con metales calcinados en los que se demostró, que si se tiene en cuenta todas las sustancias de una reacción química la masa del elemento nunca varia.
  • 3. El estatuto fundamental de este ley: la masa no se crea ni se destruye solo se transforma.
  • 4. Esta ley es una de las 4 leyes ponderales de la estequiometria, aunque también es una de las leyes fundamentales en las todas las ciencias naturales.
  • 5. En los casos de las reacciones nucleares hay que tener en cuenta que la masa si se modifica sutilmente pero en estos casos se toma en cuenta la equivalencia entre masa y energia.