SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
3
Lo más leído
Ley General de Educación. Mapa Conceptual. Tania León R
LEY GENERAL DE LA EDUCACION
(Del artículo 1º al artículo 50º)
Disposiciones
generales.
Titulo primero:
“Del derecho a la educación”
Titulo segundo:
“De la nueva escuela
mexicana”
Titulo tercero:
“Del sistema educativo
nacional”
Del tipo de educación
básica.
De la naturaleza del Sistema
Educativo Nacional.
Ejercicios del derecho a
la educación.
De la equidad y la
excelencia educativa.
- Derecho a la educación
- El Estado priorizará el interés superior de
niñas, niños, adolescentes y jóvenes en el
ejercicio de su derecho a la educación.
-
-
- Toda persona tiene derecho a la
educación.
- Todas las personas habitantes del país
deben cursar la educación preescolar,
la primaria, la secundaria y la media
superior.
- La educación será obligatoria,
universal, inclusiva, publica, gratuita y
laica.
De la función de la nueva escuela
mexicana.
De los fines de la
educación.
El Estado, a través de la nueva escuela
mexicana, buscará la equidad, la
excelencia y la mejora continua en la
Educación.
Se fomentará en las personas una
educación basada en: La identidad, el
sentido de pertenencia y el respeto
desde la interculturalidad, la
responsabilidad ciudadana, el respeto
y cuidado al medio ambiente, con la
constante orientación hacia la
sostenibilidad.
El Sistema Educativo Nacional es el
conjunto de actores, instituciones y
procesos para la prestación del servicio
público de la educación que imparta el
Estado, sus organismos descentralizados y
los particulares con autorización o
reconocimiento de validez oficial de
estudios.
La educación básica está
compuesta por el nivel inicial,
preescolar, primario y secundario.
Del tipo de educación
superior
Del tipo de educación
media superior
De los criterios de la educación
De los planes y programas de estudios
- El Estado está obligado a prestar
servicios educativos con equidad y
excelencia.
La educación que imparta el Estado, sus
organismos descentralizados y los particulares
con autorización o con reconocimiento de
validez oficial de estudios, persigue los
siguientes fines: Contribuir al desarrollo integral
y permanente de los educandos, Promover el
respeto irrestricto de la dignidad humana,
Inculcar el enfoque de derechos humanos y de
igualdad sustantiva, Fomentar el amor a la
Patria.
La educación que imparta el Estado, sus
organismos descentralizados y los
particulares con autorización o con
reconocimiento de validez oficial de estudios
responderá a los siguientes criterios: será
democrática, nacional, humanista,
equitativa, inclusiva, intercultural, integral y
será de excelencia.
La educación media superior
comprende los niveles de
bachillerato, de profesional
técnico bachiller y los
equivalentes a éste, así como
la educación profesional que
no requiere bachillerato o sus
equivalentes. Se organizará a
través de un sistema que
establezca un marco curricular
común a nivel nacional y
garantice el reconocimiento
de estudios entre las opciones
que ofrece este tipo
educativo.
La educación superior, como parte del Sistema
Educativo Nacional y último esquema de la
prestación de los servicios educativos para la
cobertura universal prevista en el artículo 3o. de
la Constitución Política de los Estados Unidos
Mexicanos, es el servicio que se imparte en sus
distintos niveles, después del tipo medio
superior. Está compuesta por la licenciatura, la
especialidad, la maestría y el doctorado, así como
por opciones terminales previas a la conclusión de
la licenciatura. Comprende también la educación
normal en todos sus niveles y especialidades.
favorecerán el desarrollo integral y gradual
de los educandos en los niveles preescolar,
primaria, secundaria, el tipo media superior y
la normal, considerando la diversidad de
saberes, con un carácter didáctico y curricular
diferenciado, que responda a las condiciones
personales, sociales, culturales, económicas
de los estudiantes, docentes, planteles,
comunidades y regiones del país.

Más contenido relacionado

PDF
2. ley general de educación
PPT
Ley General de Educacion
PPT
Las preguntas de investigacion
PDF
2. mapa conceptual sobre la ley gral de educacion.(art 1 al 50)
PPTX
Ley general de educ. maestria
DOCX
La vida con colores es mas bella.docx
PPTX
Cancer ginecologico y embarazo gil
DOCX
Secuencia didáctica: Matemáticas (Multiplicación)
2. ley general de educación
Ley General de Educacion
Las preguntas de investigacion
2. mapa conceptual sobre la ley gral de educacion.(art 1 al 50)
Ley general de educ. maestria
La vida con colores es mas bella.docx
Cancer ginecologico y embarazo gil
Secuencia didáctica: Matemáticas (Multiplicación)

La actualidad más candente (20)

PDF
Escuela nueva mapa mental
PDF
Mapas mentales sobre el curriculo
DOCX
Relacion escuela comunidad
PPT
Reforma Educativa Preescolar 2004 Síntesis
PPTX
Caracteristicas de plan de estudios 2011 educacion basica
DOCX
Cuadro sinoptico-ley-general-de-educacion
PPTX
La didáctica según diferentes autores
DOC
Cuestionario ley general de educacion
PDF
Mapa conceptual
PPTX
Linea del-tiempo.-1
PDF
LEY GENERAL DE EDUCACIÓN
DOCX
1.1. mapa (calidad educativa)
PPTX
Fundamentos pedagogicos
PPTX
Analisis comparativo del plan de estudios 2011 y
DOCX
Descripción del diagnóstico externo e interno de la institución correspondiente
PPTX
Educacion en mexico (presentacion original)
PDF
1. mapa mental del articulo 3°
DOCX
Proyecto de observación y ayudantía 1° jornada
PDF
Plan primaria 1993
PDF
Cuadro comparativo 1992 2017
Escuela nueva mapa mental
Mapas mentales sobre el curriculo
Relacion escuela comunidad
Reforma Educativa Preescolar 2004 Síntesis
Caracteristicas de plan de estudios 2011 educacion basica
Cuadro sinoptico-ley-general-de-educacion
La didáctica según diferentes autores
Cuestionario ley general de educacion
Mapa conceptual
Linea del-tiempo.-1
LEY GENERAL DE EDUCACIÓN
1.1. mapa (calidad educativa)
Fundamentos pedagogicos
Analisis comparativo del plan de estudios 2011 y
Descripción del diagnóstico externo e interno de la institución correspondiente
Educacion en mexico (presentacion original)
1. mapa mental del articulo 3°
Proyecto de observación y ayudantía 1° jornada
Plan primaria 1993
Cuadro comparativo 1992 2017
Publicidad

Similar a Ley General de Educación. Mapa Conceptual. Tania León R (20)

PDF
Triptico para informar sobre la NEM a padres.pdf
PDF
triptico-de-la-nueva-escuela-mexicana.pdf
PDF
TRIPTICO DE LA NUEVA ESCUELA MEXICANA.pdf
PPTX
Aspectos Característicos del Sistema Educativo Venezolano
PPTX
MI_PRESENTACION.pptx
PDF
TEBAEV_NEM_Joaquin_Vasquez.pdf
DOCX
Escuela superior de educación física
PDF
Documento A4 Bloc de Notas fondo blanco formas pastel.pdf.pdf
PDF
Problemas educativos en méxico
PDF
Etica y Cultura Universitaria
PPTX
Educacion cewc
PDF
Investigacion problematicas educativas en mexico
PPT
Ley Organica de Educación 2009
PDF
Regimen juridico de la educacion en venezuela
PDF
Ley General de la Educación_ Artículos del gobierno de Mexico
DOC
Resumen datos mundiales de educación en chile (unesco 7° edición 2010 2011)
PPTX
02 tercero constitucional y lge
PDF
RESUMEN DE LEY GENERAL DE EDUCACIÓN PRESENTACIÓN
Triptico para informar sobre la NEM a padres.pdf
triptico-de-la-nueva-escuela-mexicana.pdf
TRIPTICO DE LA NUEVA ESCUELA MEXICANA.pdf
Aspectos Característicos del Sistema Educativo Venezolano
MI_PRESENTACION.pptx
TEBAEV_NEM_Joaquin_Vasquez.pdf
Escuela superior de educación física
Documento A4 Bloc de Notas fondo blanco formas pastel.pdf.pdf
Problemas educativos en méxico
Etica y Cultura Universitaria
Educacion cewc
Investigacion problematicas educativas en mexico
Ley Organica de Educación 2009
Regimen juridico de la educacion en venezuela
Ley General de la Educación_ Artículos del gobierno de Mexico
Resumen datos mundiales de educación en chile (unesco 7° edición 2010 2011)
02 tercero constitucional y lge
RESUMEN DE LEY GENERAL DE EDUCACIÓN PRESENTACIÓN
Publicidad

Más de TaniaLenRamrezy (12)

PDF
Plan de Estudios Primaria 2009. Tania León
PDF
Plan de Estudios 2006 Educación básica. Tania león
PDF
Plan de Estudios Educación Secundaria 2006 RIEB, Tania León
PDF
Programa de Educación Preescolar 2004 RIEB, Tania León
PDF
Educacion, cultura, recreación y deporte 1984 -1988 TANIA LEON
PDF
Reforma de la Modernización de la Evaluación 1922. TANIA LEON
PDF
Artículo 3o constitucional. Tania León R.
PDF
PLAN DE ESTUDIOS 2011. Tania León R.
PDF
REFORMA 84. Tania león R.
PDF
Ley General de Educación. Título tercero. Tania León R.
PDF
Ley General de Educación. Título Quinto y Sexto TANIA LEON
PDF
Ley General de Educación. TANIA LEON
Plan de Estudios Primaria 2009. Tania León
Plan de Estudios 2006 Educación básica. Tania león
Plan de Estudios Educación Secundaria 2006 RIEB, Tania León
Programa de Educación Preescolar 2004 RIEB, Tania León
Educacion, cultura, recreación y deporte 1984 -1988 TANIA LEON
Reforma de la Modernización de la Evaluación 1922. TANIA LEON
Artículo 3o constitucional. Tania León R.
PLAN DE ESTUDIOS 2011. Tania León R.
REFORMA 84. Tania león R.
Ley General de Educación. Título tercero. Tania León R.
Ley General de Educación. Título Quinto y Sexto TANIA LEON
Ley General de Educación. TANIA LEON

Último (20)

PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
PDF
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL
PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
DOCX
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
PDF
JESUCRISTO ESTÁ EN LA TIERRA
PDF
Salcedo, J. et al. - Recomendaciones para la utilización del lenguaje inclusi...
PDF
IA y Canva: Un aliado fundamental para crear diseños profesionales en minutos
PDF
Lección 6 Escuela Sab. A través del mar rojo.pdf
PDF
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
DOCX
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
PDF
Habilidades de comunicación en la era digital (planeación)
PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
PPTX
Guía Esencial para Empleadores - Cumplimiento con el IESS
PDF
Actividad 1 (Habilidades sociales en la era digital)
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
JESUCRISTO ESTÁ EN LA TIERRA
Salcedo, J. et al. - Recomendaciones para la utilización del lenguaje inclusi...
IA y Canva: Un aliado fundamental para crear diseños profesionales en minutos
Lección 6 Escuela Sab. A través del mar rojo.pdf
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
Habilidades de comunicación en la era digital (planeación)
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
Guía Esencial para Empleadores - Cumplimiento con el IESS
Actividad 1 (Habilidades sociales en la era digital)

Ley General de Educación. Mapa Conceptual. Tania León R

  • 2. LEY GENERAL DE LA EDUCACION (Del artículo 1º al artículo 50º) Disposiciones generales. Titulo primero: “Del derecho a la educación” Titulo segundo: “De la nueva escuela mexicana” Titulo tercero: “Del sistema educativo nacional” Del tipo de educación básica. De la naturaleza del Sistema Educativo Nacional. Ejercicios del derecho a la educación. De la equidad y la excelencia educativa. - Derecho a la educación - El Estado priorizará el interés superior de niñas, niños, adolescentes y jóvenes en el ejercicio de su derecho a la educación. - - - Toda persona tiene derecho a la educación. - Todas las personas habitantes del país deben cursar la educación preescolar, la primaria, la secundaria y la media superior. - La educación será obligatoria, universal, inclusiva, publica, gratuita y laica. De la función de la nueva escuela mexicana. De los fines de la educación. El Estado, a través de la nueva escuela mexicana, buscará la equidad, la excelencia y la mejora continua en la Educación. Se fomentará en las personas una educación basada en: La identidad, el sentido de pertenencia y el respeto desde la interculturalidad, la responsabilidad ciudadana, el respeto y cuidado al medio ambiente, con la constante orientación hacia la sostenibilidad. El Sistema Educativo Nacional es el conjunto de actores, instituciones y procesos para la prestación del servicio público de la educación que imparta el Estado, sus organismos descentralizados y los particulares con autorización o reconocimiento de validez oficial de estudios. La educación básica está compuesta por el nivel inicial, preescolar, primario y secundario.
  • 3. Del tipo de educación superior Del tipo de educación media superior De los criterios de la educación De los planes y programas de estudios - El Estado está obligado a prestar servicios educativos con equidad y excelencia. La educación que imparta el Estado, sus organismos descentralizados y los particulares con autorización o con reconocimiento de validez oficial de estudios, persigue los siguientes fines: Contribuir al desarrollo integral y permanente de los educandos, Promover el respeto irrestricto de la dignidad humana, Inculcar el enfoque de derechos humanos y de igualdad sustantiva, Fomentar el amor a la Patria. La educación que imparta el Estado, sus organismos descentralizados y los particulares con autorización o con reconocimiento de validez oficial de estudios responderá a los siguientes criterios: será democrática, nacional, humanista, equitativa, inclusiva, intercultural, integral y será de excelencia. La educación media superior comprende los niveles de bachillerato, de profesional técnico bachiller y los equivalentes a éste, así como la educación profesional que no requiere bachillerato o sus equivalentes. Se organizará a través de un sistema que establezca un marco curricular común a nivel nacional y garantice el reconocimiento de estudios entre las opciones que ofrece este tipo educativo. La educación superior, como parte del Sistema Educativo Nacional y último esquema de la prestación de los servicios educativos para la cobertura universal prevista en el artículo 3o. de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, es el servicio que se imparte en sus distintos niveles, después del tipo medio superior. Está compuesta por la licenciatura, la especialidad, la maestría y el doctorado, así como por opciones terminales previas a la conclusión de la licenciatura. Comprende también la educación normal en todos sus niveles y especialidades. favorecerán el desarrollo integral y gradual de los educandos en los niveles preescolar, primaria, secundaria, el tipo media superior y la normal, considerando la diversidad de saberes, con un carácter didáctico y curricular diferenciado, que responda a las condiciones personales, sociales, culturales, económicas de los estudiantes, docentes, planteles, comunidades y regiones del país.