SlideShare una empresa de Scribd logo
L E Y S O PA , L E Y P I PA Y M E G A U P L O A D




 ESTUDIANTE: KEILA FLORES RIVERA
L E Y S O PA , L E Y P I PA Y M E G A U P L O A D



    El proyecto de ley extiende las competencias del Departamento de Justicia de los Estados Unidos y amplía las
capacidades de los propietarios de derechos intelectuales para combatir el tráfico online de contenidos y productos
protegidos, ya sea por derechos de autor o de propiedad intelectual.
    Entre estos se pueden contar, por ejemplo, música o canciones, películas, libros, obras artísticas y productos copiados
o falsificados que no tributan las correspondientes tasas a los propietarios de sus derechos de autoría o invención.
    El proyecto de ley originalmente propuesto permite que tanto el Departamento de Justicia de los Estados
Unidos, como los propietarios de derechos intelectuales, puedan obtener órdenes judiciales contra aquellos sitios de
Internet que permitan o faciliten la violación de los derechos de autor. Dependiendo de quién sea el que solicite la orden
judicial, las acciones previstas contra el sitio web podrían incluir:
    Restricción al acceso a empresas que brindan un servicio de facilitación de pago tales como PayPal o que ofrecen
dinero a cambio de colocar publicidad online.
    Restricción en los buscadores que vinculan con tales sitios.
    Requerimiento a los proveedores de internet, para que bloqueen el acceso a tales sitios.
    El proyecto de ley convierte en un crimen al streaming no autorizado de contenidos protegidos por copyright
(derecho de copia), y prevé una pena máxima de cinco años de prisión por cada diez piezas musicales o películas
descargadas dentro de los seis meses desde su estreno.
    El proyecto además brinda inmunidad a todos aquellos proveedores de Internet que voluntariamente lleven a
cabo acciones contra tales sitios haciendo además responsable al sitio web infractor de cualquier daño producido al
titular de los derechos, incluso sin tener que demostrarlo.
    Quienes proponen la ley afirman que protege el mercado de la propiedad intelectual y su correspondiente
industria, trabajos e ingresos, y que es necesaria para reforzar la aplicación de las leyes de derechos de autor, en
particular contra los sitios web extranjeros.
    Citan ejemplos como el del acuerdo judicial de 500 millones de dólares al que llegó Google con el
Departamento de Justicia por su papel en una campaña publicitaria dirigida a los ciudadanos estadounidenses que
alentaba a los consumidores a comprar drogas de prescripción ilegal en farmacias online de Canadá. Los
opositores argumentan que la ley infringe los derechos de la Primera Enmienda, que es censura en Internet, que
lisiará a Internet, y será una amenaza para la denuncia de irregularidades y otras muestras de libertad de expresión.
     Quienes proponen la ley afirman que protege el mercado de la propiedad intelectual y su correspondiente industria, trabajos e
ingresos, y que es necesaria para reforzar la aplicación de las leyes de derechos de autor, en particular contra los sitios web extranjeros. Citan
ejemplos como el del acuerdo judicial de 500 millones de dólares al que llegó Google con el Departamento de Justicia por su papel en una
campaña publicitaria dirigida a los ciudadanos estadounidenses que alentaba a los consumidores a comprar drogas de prescripción ilegal en
farmacias online de Canadá. Los opositores argumentan que la ley infringe los derechos de la Primera Enmienda, que es censura en
Internet, que lisiará a Internet, y será una amenaza para la denuncia de irregularidades y otras muestras de libertad de expresión
     Esta polémica ley, que tiene el apoyo de la industria del entretenimiento como televisoras y Hollywood, ha levantado las voces en
contra de gigantes tecnológicos como Google y Facebook pues el proyecto de legislación le daría facultades al Departamento de Justicia para
revisar, perseguir y desconectar a cualquier persona, física o moral, que sea sospechosa de subir material con derechos de autor. También se
penalizaría a los anunciantes que aparezcan en algunos de estos sitios
     Según apuntó el Huffington Post, a través de la columnista Christina Gagnier, esta ley se presta a diversas interpretaciones que podrían
tener consecuencias en sitios legítimos como Wikipedia o YouTube que soportan contenido hecho por los usuarios y que usa material de
otros. Facebook por ejemplo, se vería afectado por la cantidad de videos, fotos, videos de miles de fuentes diferentes que se comparten día a
día. Google podría incluso ser multado o penalizado por cada link en una búsqueda que contenga derechos de autor, lo que podría llevarlo a
la quiebra
     Cierre de megaupload Mientras tanto, los sitios que alojan contenido generado por los usuarios sentirán la presión de monitorear de
cerca el comportamiento de sus miembros. Dicho monitoreo ya ocurre en sitios grandes como YouTube, pero podría ser un gran gasto para
las empresas que recién comienzan
    A pesar de los supuestos delitos ante los que se enfrentan los fundadores de Megaupload, Dans ha señalado que los
usuarios españoles no tienen ningún tipo de responsabilidad, aunque se hayan aprovechado de la gratuidad del servicio para
descargar contenidos, porque "la legislación española no tipifica como delito la descarga sin ánimo de lucro&quot
    SOPA, que significa Stop Online Piracy Act es un proyecto de ley introducido en la Cámara de Representantes de
Estados Unidos el pasado 26 de octubre de 2011 por Lamar S. Smith(Texas, Republicano) con el objetivo de ampliar las
capacidades de los propietarios de derechos intelectuales para supuestamente combatir el tráfico de contenidos en internet y
productos protegidos por derechos de autor o por la propiedad intelectual. El proyecto de ley tiene repercusiones gravísimas
para la estructura actual de internet en todos sus sentidos pues permite al Departamento de Justicia y a los propietarios de
derechos intelectuales, obtener órdenes judiciales contra aquellas webs o servicios que permitan o faciliten supuesto el
infringimiento de los derechos de autor, que incluyen: Bloqueo por parte de los proveedores de internet a la web o servicio en
cuestión, incluyendo hosting, e inclusive a nivel DNS (aunque esto ha sido puesto a discusión). Empresas facilitadoras de
cobro en internet (como PayPal) deben congelar fondos y restringir el uso del servicio. Servicios de publicidad deben bloquear
la web o servicio. Por ejemplo Google Adsense no puede ofrecer servicio en webs denunciadas si esta ley llegara a aprobarse.
Se deben de eliminar enlaces a la web o servicio denunciado. Además las penas propuestas por la ley son
desproporcionadas, por ejemplo cinco años de prisión por cada diez canciones o películas descargadas dentro de los seis
meses de su estreno
     La aprobación de leyes como SOPA crearían efectos colaterales en todo internet que lo cambiarían de forma negativa para siempre.
Las redes de navegación anónimas se volverían ilegales (la anonimidad en internet es importantísima para millones de personas en
situaciones de peligro por parte de gobiernos totalitarios). Nuestras comunicaciones serían oficialmente espiadas para poder determinar si
incumplimos (o no) la ley. Sitios donde se incentiva el contenido generado por el usuario no podrían operar porque sería sumamente
impráctico vigilar cada cosa publicada con el miedo de recibir una demanda desproporcionada pues la ley no distingue entre proveedor o
usuario en estos casos. Uno de los aspectos básicos de la web se vería afectado: enlazar por medio a hacerlo a un sitio que tal vez sea
sospechoso de violar la propiedad intelectual de una obra. Al enlazar también se estaría incumpliendo la ley SOPA. Si encuentran similitudes
con la Ley Sinde no es casualidad, evidentemente la ley fue diseñada por el lobby del copyright que intenta aplicar métodos medievales a las
épocas actuales. SOPA es un atentado a la libertad de expresión. Al igual que la Ley Sinde, la creación de una “lista negra” de webs no
accesibles es un peligroso precedente sobre el cual gobiernos y empresas pueden actuar para censurar y controlar información en base a
intereses económicos y políticos. El problema no es la forma en que la gente accede y comparte información, el problema ahora mismo es la
falta de una reestructuración de las leyes internacionales de propiedad intelectual que deben ajustarse a nuestros tiempos, a la forma en que
las personas usan la tecnología que nos acerca a la cultura y la manera en que la compartimos.

Más contenido relacionado

PPTX
Ley sopa, ley pipa y megaupload
PPT
La ley sopa- pipa
PPTX
La ley sopa
PPTX
PPTX
Ley sopaa
PPTX
Propiedad intelectual pirateriainternet
PPTX
Interdicción de los proyectos de ley sopa,pipa cierre de megaupload
PPTX
LEY SOPA PIPA
Ley sopa, ley pipa y megaupload
La ley sopa- pipa
La ley sopa
Ley sopaa
Propiedad intelectual pirateriainternet
Interdicción de los proyectos de ley sopa,pipa cierre de megaupload
LEY SOPA PIPA

La actualidad más candente (13)

PPTX
Interdicción de los proyectos de ley sopa, el cierre de MEGAUPLOAD como event...
PPTX
La interdicción de los proyectos de ley sopa
PPTX
LA INTERDICCION DE LOS PROYECTOS DE LA LEY SOPA
PPTX
La interdicción de los proyectos de ley sopa
DOCX
PPTX
La interdiccion de los proyectos de la ley sopa, pipa, el cierre de megauploa...
PDF
Ley S.O.P.A
PPTX
Ley sopa, cierre de megaupload,etc
PPTX
Proyecto de la ley sopa
DOCX
La ley sopa
PPTX
Ley sopa
PPTX
Ley sopa
PPTX
Presentacion la ley sopa
Interdicción de los proyectos de ley sopa, el cierre de MEGAUPLOAD como event...
La interdicción de los proyectos de ley sopa
LA INTERDICCION DE LOS PROYECTOS DE LA LEY SOPA
La interdicción de los proyectos de ley sopa
La interdiccion de los proyectos de la ley sopa, pipa, el cierre de megauploa...
Ley S.O.P.A
Ley sopa, cierre de megaupload,etc
Proyecto de la ley sopa
La ley sopa
Ley sopa
Ley sopa
Presentacion la ley sopa
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Arqueros
PPTX
Ley sopa, ley pipa y megaupload
PPTX
La Biotecnologia
PPTX
Ley sopa, ley pipa y megaupload
PPTX
Informatica juridica y derecho
PDF
Recomendaciones
PDF
How deep is your loch?
DOCX
Servicios que ofrece internet
PPTX
Informe analisis economico del derecho
DOC
La purga benito
PPTX
Francisweb deportes poco_comunes
PPTX
Ley sopa, ley pipa y megaupload
PPTX
Informe analisis economico del derecho
PDF
AnthropologieSeasonalBuyJACQUELINESPENCER.compressed (1)-ilovepdf-compressed (1)
PDF
Them thar hills: shadin', texturin', blendin'
PDF
Best HR Practices Training
PPTX
AIPC PLM Innovation Presentation - May 2012 - Final.ppt
PPTX
Ley sopa, ley pipa y megaupload
PPTX
Francisweb deportes poco_comunes
PPTX
Cuestionario ag. digital- pert
Arqueros
Ley sopa, ley pipa y megaupload
La Biotecnologia
Ley sopa, ley pipa y megaupload
Informatica juridica y derecho
Recomendaciones
How deep is your loch?
Servicios que ofrece internet
Informe analisis economico del derecho
La purga benito
Francisweb deportes poco_comunes
Ley sopa, ley pipa y megaupload
Informe analisis economico del derecho
AnthropologieSeasonalBuyJACQUELINESPENCER.compressed (1)-ilovepdf-compressed (1)
Them thar hills: shadin', texturin', blendin'
Best HR Practices Training
AIPC PLM Innovation Presentation - May 2012 - Final.ppt
Ley sopa, ley pipa y megaupload
Francisweb deportes poco_comunes
Cuestionario ag. digital- pert
Publicidad

Similar a Ley sopa, ley pipa y megaupload (20)

PPSX
Ley sopa
PPT
Ley sopa y las implicaciones en la trasferencia tecnologica
PPTX
Trabajo de computacion de la ley sopa
PPTX
Diapositivas sobre la ley sopa y pipa
PPTX
Ley sopa
PPTX
Trabajo de computacion diapositivas
PPTX
Ley sopa
PPTX
Ley sopa
PPTX
Presentación1
PPTX
ley sopa, ley pipa, cierre de upload y criminalizacion en la propiedad intele...
PPT
Ley sopa y tranferencia tecnologica
PPTX
EL SOFTWARE COMO DERECHO DE PROPIEDAD Ley sopa y pipa informatica juridica
PPTX
Ley sopa
PPTX
Ley sopa y pipa - leyes
PPTX
S.o.p.a by alejandra vargas
PPTX
Ley S.O.P.A
PPTX
La interdicción de los proyectos de ley sopa diapositivas
PPTX
La ley sopa
PPTX
La ley sopa
Ley sopa
Ley sopa y las implicaciones en la trasferencia tecnologica
Trabajo de computacion de la ley sopa
Diapositivas sobre la ley sopa y pipa
Ley sopa
Trabajo de computacion diapositivas
Ley sopa
Ley sopa
Presentación1
ley sopa, ley pipa, cierre de upload y criminalizacion en la propiedad intele...
Ley sopa y tranferencia tecnologica
EL SOFTWARE COMO DERECHO DE PROPIEDAD Ley sopa y pipa informatica juridica
Ley sopa
Ley sopa y pipa - leyes
S.o.p.a by alejandra vargas
Ley S.O.P.A
La interdicción de los proyectos de ley sopa diapositivas
La ley sopa
La ley sopa

Más de keilafloresrivera (6)

PPTX
Ley sopa, ley pipa y megaupload
PPTX
Ley sopa, ley pipa y megaupload
PPTX
Cuestionario ag. digital- pert
PPTX
Presentacion1 20
PPTX
Cuestionario
PPT
Informatica y derecho
Ley sopa, ley pipa y megaupload
Ley sopa, ley pipa y megaupload
Cuestionario ag. digital- pert
Presentacion1 20
Cuestionario
Informatica y derecho

Ley sopa, ley pipa y megaupload

  • 1. L E Y S O PA , L E Y P I PA Y M E G A U P L O A D  ESTUDIANTE: KEILA FLORES RIVERA
  • 2. L E Y S O PA , L E Y P I PA Y M E G A U P L O A D  El proyecto de ley extiende las competencias del Departamento de Justicia de los Estados Unidos y amplía las capacidades de los propietarios de derechos intelectuales para combatir el tráfico online de contenidos y productos protegidos, ya sea por derechos de autor o de propiedad intelectual.  Entre estos se pueden contar, por ejemplo, música o canciones, películas, libros, obras artísticas y productos copiados o falsificados que no tributan las correspondientes tasas a los propietarios de sus derechos de autoría o invención.  El proyecto de ley originalmente propuesto permite que tanto el Departamento de Justicia de los Estados Unidos, como los propietarios de derechos intelectuales, puedan obtener órdenes judiciales contra aquellos sitios de Internet que permitan o faciliten la violación de los derechos de autor. Dependiendo de quién sea el que solicite la orden judicial, las acciones previstas contra el sitio web podrían incluir:  Restricción al acceso a empresas que brindan un servicio de facilitación de pago tales como PayPal o que ofrecen dinero a cambio de colocar publicidad online.  Restricción en los buscadores que vinculan con tales sitios.  Requerimiento a los proveedores de internet, para que bloqueen el acceso a tales sitios.
  • 3. El proyecto de ley convierte en un crimen al streaming no autorizado de contenidos protegidos por copyright (derecho de copia), y prevé una pena máxima de cinco años de prisión por cada diez piezas musicales o películas descargadas dentro de los seis meses desde su estreno.  El proyecto además brinda inmunidad a todos aquellos proveedores de Internet que voluntariamente lleven a cabo acciones contra tales sitios haciendo además responsable al sitio web infractor de cualquier daño producido al titular de los derechos, incluso sin tener que demostrarlo.  Quienes proponen la ley afirman que protege el mercado de la propiedad intelectual y su correspondiente industria, trabajos e ingresos, y que es necesaria para reforzar la aplicación de las leyes de derechos de autor, en particular contra los sitios web extranjeros.  Citan ejemplos como el del acuerdo judicial de 500 millones de dólares al que llegó Google con el Departamento de Justicia por su papel en una campaña publicitaria dirigida a los ciudadanos estadounidenses que alentaba a los consumidores a comprar drogas de prescripción ilegal en farmacias online de Canadá. Los opositores argumentan que la ley infringe los derechos de la Primera Enmienda, que es censura en Internet, que lisiará a Internet, y será una amenaza para la denuncia de irregularidades y otras muestras de libertad de expresión.
  • 4. Quienes proponen la ley afirman que protege el mercado de la propiedad intelectual y su correspondiente industria, trabajos e ingresos, y que es necesaria para reforzar la aplicación de las leyes de derechos de autor, en particular contra los sitios web extranjeros. Citan ejemplos como el del acuerdo judicial de 500 millones de dólares al que llegó Google con el Departamento de Justicia por su papel en una campaña publicitaria dirigida a los ciudadanos estadounidenses que alentaba a los consumidores a comprar drogas de prescripción ilegal en farmacias online de Canadá. Los opositores argumentan que la ley infringe los derechos de la Primera Enmienda, que es censura en Internet, que lisiará a Internet, y será una amenaza para la denuncia de irregularidades y otras muestras de libertad de expresión  Esta polémica ley, que tiene el apoyo de la industria del entretenimiento como televisoras y Hollywood, ha levantado las voces en contra de gigantes tecnológicos como Google y Facebook pues el proyecto de legislación le daría facultades al Departamento de Justicia para revisar, perseguir y desconectar a cualquier persona, física o moral, que sea sospechosa de subir material con derechos de autor. También se penalizaría a los anunciantes que aparezcan en algunos de estos sitios  Según apuntó el Huffington Post, a través de la columnista Christina Gagnier, esta ley se presta a diversas interpretaciones que podrían tener consecuencias en sitios legítimos como Wikipedia o YouTube que soportan contenido hecho por los usuarios y que usa material de otros. Facebook por ejemplo, se vería afectado por la cantidad de videos, fotos, videos de miles de fuentes diferentes que se comparten día a día. Google podría incluso ser multado o penalizado por cada link en una búsqueda que contenga derechos de autor, lo que podría llevarlo a la quiebra  Cierre de megaupload Mientras tanto, los sitios que alojan contenido generado por los usuarios sentirán la presión de monitorear de cerca el comportamiento de sus miembros. Dicho monitoreo ya ocurre en sitios grandes como YouTube, pero podría ser un gran gasto para las empresas que recién comienzan
  • 5. A pesar de los supuestos delitos ante los que se enfrentan los fundadores de Megaupload, Dans ha señalado que los usuarios españoles no tienen ningún tipo de responsabilidad, aunque se hayan aprovechado de la gratuidad del servicio para descargar contenidos, porque "la legislación española no tipifica como delito la descarga sin ánimo de lucro&quot  SOPA, que significa Stop Online Piracy Act es un proyecto de ley introducido en la Cámara de Representantes de Estados Unidos el pasado 26 de octubre de 2011 por Lamar S. Smith(Texas, Republicano) con el objetivo de ampliar las capacidades de los propietarios de derechos intelectuales para supuestamente combatir el tráfico de contenidos en internet y productos protegidos por derechos de autor o por la propiedad intelectual. El proyecto de ley tiene repercusiones gravísimas para la estructura actual de internet en todos sus sentidos pues permite al Departamento de Justicia y a los propietarios de derechos intelectuales, obtener órdenes judiciales contra aquellas webs o servicios que permitan o faciliten supuesto el infringimiento de los derechos de autor, que incluyen: Bloqueo por parte de los proveedores de internet a la web o servicio en cuestión, incluyendo hosting, e inclusive a nivel DNS (aunque esto ha sido puesto a discusión). Empresas facilitadoras de cobro en internet (como PayPal) deben congelar fondos y restringir el uso del servicio. Servicios de publicidad deben bloquear la web o servicio. Por ejemplo Google Adsense no puede ofrecer servicio en webs denunciadas si esta ley llegara a aprobarse. Se deben de eliminar enlaces a la web o servicio denunciado. Además las penas propuestas por la ley son desproporcionadas, por ejemplo cinco años de prisión por cada diez canciones o películas descargadas dentro de los seis meses de su estreno
  • 6. La aprobación de leyes como SOPA crearían efectos colaterales en todo internet que lo cambiarían de forma negativa para siempre. Las redes de navegación anónimas se volverían ilegales (la anonimidad en internet es importantísima para millones de personas en situaciones de peligro por parte de gobiernos totalitarios). Nuestras comunicaciones serían oficialmente espiadas para poder determinar si incumplimos (o no) la ley. Sitios donde se incentiva el contenido generado por el usuario no podrían operar porque sería sumamente impráctico vigilar cada cosa publicada con el miedo de recibir una demanda desproporcionada pues la ley no distingue entre proveedor o usuario en estos casos. Uno de los aspectos básicos de la web se vería afectado: enlazar por medio a hacerlo a un sitio que tal vez sea sospechoso de violar la propiedad intelectual de una obra. Al enlazar también se estaría incumpliendo la ley SOPA. Si encuentran similitudes con la Ley Sinde no es casualidad, evidentemente la ley fue diseñada por el lobby del copyright que intenta aplicar métodos medievales a las épocas actuales. SOPA es un atentado a la libertad de expresión. Al igual que la Ley Sinde, la creación de una “lista negra” de webs no accesibles es un peligroso precedente sobre el cual gobiernos y empresas pueden actuar para censurar y controlar información en base a intereses económicos y políticos. El problema no es la forma en que la gente accede y comparte información, el problema ahora mismo es la falta de una reestructuración de las leyes internacionales de propiedad intelectual que deben ajustarse a nuestros tiempos, a la forma en que las personas usan la tecnología que nos acerca a la cultura y la manera en que la compartimos.