"LA DAMA DEL
ARMIÑO".
Leyenda toledana
Cuenta la leyenda que hace mucho tiempo vivía
en la ciudad de Toledo un pintor que trabajaba
en un retrato de un rico noble de la ciudad.
El pintor, que no llevaba mucho tiempo en
Toledo había alquilado unas habitaciones de un
enorme palacio que antiguamente perteneció a
un misterioso hombre que fue un gran mago.
El hombre al que estaba dibujando, que era
muy poderoso, tenía una joven y bella hija que
todos los días le acompañaba al estudio del
pintor, asistiendo ensimismada al gran trabajo
que estaba realizando con la imagen de su
padre.
La joven, que se llamaba Jerónima miraba con curiosidad todos los botes
de pintura, pinceles y cuadros que allí almacenaba el pintor, pero una
gran botella de cristal llamó especialmente su atención. De ella colgaba
un viejo y sucio pergamino con extrañas letras que no podía comprender.

"Esta botella contiene un líquido mágico tan
potente que si un hombre y una mujer lo respiran
tan sólo una vez quedarán enamorados para
siempre" leyó el pintor en el pergamino que estaba
en la botella.
Esa misma tarde, cuando ya se marchaban y
estaban en la puerta de la casa, la joven recordó
que había dejado olvidado un pañuelo en el
estudio. Cuando llegaron a la habitación ambos
quisieron alcanzar el pañuelo, con tan mala suerte
que al intentar cogerlo arrojaron al suelo la
botella con el líquido mágico, que se rompió en
mil pedazos... De inmediato la habitación se llenó
de un perfume maravilloso. Pero no sucedió nada
especial en ese momento...
Con el tiempo, el pintor y la joven se
enamoraron, y decidieron casarse, pero el padre
de Jerónima se opuso a la boda, pues ya tenía
otros planes para ella.
Una tarde, cuando el pintor paseaba cerca de la Catedral, un extraño
personaje se le acercó. Era el "hombre de palo" que por aquellas calles
paseaba y que le dijo:

Aquella mujer que amas ha entrado en un convento. Jamás la
volverás a ver.
El pintor intentó en varias ocasiones llegar hasta Jerónima, pero no
fue posible.
Casi un año después, mientras trabajaba en su casa, alguien llamó
fuertemente a la puerta. Cuando pudo abrir allí no había nadie, tan
sólo una gran cesta.
¿Sabes lo que había dentro de la cesta? Allí encontró un precioso bebé de
pocos meses y una carta, en la que se podía leer:

"Cuidad de él; es vuestro hijo Jorge Manuel. Su
madre, Jerónima murió ayer y su deseo es que lo criéis.
"
El Greco, que así llamaban al pintor regresó a su trabajo y con el niño en
los brazos terminó entristecido un retrato que estaba haciendo de
Jerónima, cubriendo con pinceladas negras el blanco manto que llevaba
puesto.
Leyenda toledana: La dama del armiño
¿En qué museo se encuentra actualmente el
retrato al que hace referencia la leyenda?",
”¿Qué es un armiño y qué importancia tuvo en la
historia?”
“Localiza la leyenda sobre el Hombre de Palo"
Fuente: http://www.leyendasdetoledo.com

Más contenido relacionado

PPT
Dama Con ArmiñO
PPTX
A dama do armiño
PPTX
Pinturas de Leonardo da Vinci
PPTX
Obra Leonardo Da vinci
PDF
Tema 9c cinquecento
PDF
Secuencia didáctica- Conoce al greco
PPT
Rafael De Sanzio
PPTX
Haciendo puzles con retratos de el greco
Dama Con ArmiñO
A dama do armiño
Pinturas de Leonardo da Vinci
Obra Leonardo Da vinci
Tema 9c cinquecento
Secuencia didáctica- Conoce al greco
Rafael De Sanzio
Haciendo puzles con retratos de el greco

Destacado (10)

PDF
12 ARO MODERNOA - ERRENAZIMENTUA
PPTX
Leonardo Da Vinci. Vida, Obras y Anatomia
PPT
Piedad del Vaticano
PPT
Los Movimientos Del Arte Visual Contemporaneo
PPT
Leonardo da Vinci
PPTX
El arte del siglo XX
PPTX
Nos convertimos en cuadros de El Greco
PDF
Pintando retratos de el greco en la pdi
PPT
La Piedad de M. Ángel fotografiada por Robert Hupka
PPTX
Leonardo da vinci por Diego José López Cánovas
12 ARO MODERNOA - ERRENAZIMENTUA
Leonardo Da Vinci. Vida, Obras y Anatomia
Piedad del Vaticano
Los Movimientos Del Arte Visual Contemporaneo
Leonardo da Vinci
El arte del siglo XX
Nos convertimos en cuadros de El Greco
Pintando retratos de el greco en la pdi
La Piedad de M. Ángel fotografiada por Robert Hupka
Leonardo da vinci por Diego José López Cánovas
Publicidad

Similar a Leyenda toledana: La dama del armiño (20)

PDF
Historia del aguador Pedro Gil (recordando a Gloria Fuertes)
PPTX
La ajorca de oro, Adolfo Gustavo Bécquer.
PPT
CreacióN Literaria No Sexista
PPS
Cuentos 6ºA
PDF
Textos dados magicos marzo
PPSX
Nuestros cuentos
DOCX
Miguel de santiago
PDF
Presentación historias museo con portada
DOCX
El callejón de las manitas
PPT
+El hijo mensaje_
PPS
vida
PPS
El hijo...mensaje
PPS
+El hijo mensaje_
PPS
El hijo _
PPS
El hijo mensaje
PDF
Libro digital 4°
PPSX
091 el mensaje_del_hijo
DOCX
Rapunzel
PPTX
Didáctica Aplicada 1
PPTX
La calle del niño perdido
Historia del aguador Pedro Gil (recordando a Gloria Fuertes)
La ajorca de oro, Adolfo Gustavo Bécquer.
CreacióN Literaria No Sexista
Cuentos 6ºA
Textos dados magicos marzo
Nuestros cuentos
Miguel de santiago
Presentación historias museo con portada
El callejón de las manitas
+El hijo mensaje_
vida
El hijo...mensaje
+El hijo mensaje_
El hijo _
El hijo mensaje
Libro digital 4°
091 el mensaje_del_hijo
Rapunzel
Didáctica Aplicada 1
La calle del niño perdido
Publicidad

Más de galarcos (20)

PDF
02 el-principito-y-la-recta-numérica-2
PPTX
Presentación sobre las fracciones por Rocío Montalvo.
PDF
Rúbrica evaluación portafolio docente. Reflexión
PDF
Cuadro de evidencias
ODP
Regletas por Álvaro Saenz.
PPT
Webquest sobre EL GRECO
PPTX
La reproduccion de algunos mamiferos
PPTX
Thomas Alva Edison por Laura Cabrera.
PPTX
Thomas Alva Edison. Por Diego de la Oliva
PPTX
La 2º Guerra Mundial
PPTX
La 2º Guerra Mundial
PPSX
Las frutas en inglés
PPS
Criba Eratóstenes
ODP
Instituciones de la Unión Europea
PPTX
La Unión Europea
PPTX
La Unión Europea.
PPTX
Países de la Unión Europea
ODP
La Unión Europea
PPTX
El convento de los capuchinos de Toledo
PPTX
La literatura en la Edad Moderna
02 el-principito-y-la-recta-numérica-2
Presentación sobre las fracciones por Rocío Montalvo.
Rúbrica evaluación portafolio docente. Reflexión
Cuadro de evidencias
Regletas por Álvaro Saenz.
Webquest sobre EL GRECO
La reproduccion de algunos mamiferos
Thomas Alva Edison por Laura Cabrera.
Thomas Alva Edison. Por Diego de la Oliva
La 2º Guerra Mundial
La 2º Guerra Mundial
Las frutas en inglés
Criba Eratóstenes
Instituciones de la Unión Europea
La Unión Europea
La Unión Europea.
Países de la Unión Europea
La Unión Europea
El convento de los capuchinos de Toledo
La literatura en la Edad Moderna

Leyenda toledana: La dama del armiño

  • 2. Cuenta la leyenda que hace mucho tiempo vivía en la ciudad de Toledo un pintor que trabajaba en un retrato de un rico noble de la ciudad. El pintor, que no llevaba mucho tiempo en Toledo había alquilado unas habitaciones de un enorme palacio que antiguamente perteneció a un misterioso hombre que fue un gran mago. El hombre al que estaba dibujando, que era muy poderoso, tenía una joven y bella hija que todos los días le acompañaba al estudio del pintor, asistiendo ensimismada al gran trabajo que estaba realizando con la imagen de su padre.
  • 3. La joven, que se llamaba Jerónima miraba con curiosidad todos los botes de pintura, pinceles y cuadros que allí almacenaba el pintor, pero una gran botella de cristal llamó especialmente su atención. De ella colgaba un viejo y sucio pergamino con extrañas letras que no podía comprender. "Esta botella contiene un líquido mágico tan potente que si un hombre y una mujer lo respiran tan sólo una vez quedarán enamorados para siempre" leyó el pintor en el pergamino que estaba en la botella.
  • 4. Esa misma tarde, cuando ya se marchaban y estaban en la puerta de la casa, la joven recordó que había dejado olvidado un pañuelo en el estudio. Cuando llegaron a la habitación ambos quisieron alcanzar el pañuelo, con tan mala suerte que al intentar cogerlo arrojaron al suelo la botella con el líquido mágico, que se rompió en mil pedazos... De inmediato la habitación se llenó de un perfume maravilloso. Pero no sucedió nada especial en ese momento... Con el tiempo, el pintor y la joven se enamoraron, y decidieron casarse, pero el padre de Jerónima se opuso a la boda, pues ya tenía otros planes para ella.
  • 5. Una tarde, cuando el pintor paseaba cerca de la Catedral, un extraño personaje se le acercó. Era el "hombre de palo" que por aquellas calles paseaba y que le dijo: Aquella mujer que amas ha entrado en un convento. Jamás la volverás a ver. El pintor intentó en varias ocasiones llegar hasta Jerónima, pero no fue posible. Casi un año después, mientras trabajaba en su casa, alguien llamó fuertemente a la puerta. Cuando pudo abrir allí no había nadie, tan sólo una gran cesta.
  • 6. ¿Sabes lo que había dentro de la cesta? Allí encontró un precioso bebé de pocos meses y una carta, en la que se podía leer: "Cuidad de él; es vuestro hijo Jorge Manuel. Su madre, Jerónima murió ayer y su deseo es que lo criéis. " El Greco, que así llamaban al pintor regresó a su trabajo y con el niño en los brazos terminó entristecido un retrato que estaba haciendo de Jerónima, cubriendo con pinceladas negras el blanco manto que llevaba puesto.
  • 8. ¿En qué museo se encuentra actualmente el retrato al que hace referencia la leyenda?", ”¿Qué es un armiño y qué importancia tuvo en la historia?” “Localiza la leyenda sobre el Hombre de Palo" Fuente: http://www.leyendasdetoledo.com