2012
                                         Tania Viridiana García Reino
 Leyes que rigen la Educación Infantil




                                                                               Búsqueda de las leyes en vigor para educación infantil y análisis
                                                                               de los objetivos de esta.
                                                                               Bloques de contenido y áreas de contenidos en educación
                                                                               infantil. ¿Hay una educación integral de los alumnos de
                                                                               educación infantil?




       Didáctica de la Motricidad en
                  Educación Infantil
3º de Grado en Educación Infantil D
                     CES Don Bosco
Leyes que rigen la Educación Infantil                                1 de enero de 2012

Artículo 3. Objetivos.

La Educación infantil contribuirá a desarrollar en las niñas y niños las capacidades que
les permitan:
a) Conocer su propio cuerpo y el de los otros, sus posibilidades de acción y aprender a
respetar las diferencias.
b) Observar y explorar su entorno familiar, natural y social.
c) Adquirir progresivamente autonomía en sus actividades habituales.
d) Desarrollar sus capacidades afectivas.
e) Relacionarse con los demás y adquirir progresivamente pautas elementales de
convivencia y relación social, así como ejercitarse en la resolución pacífica de
conflictos.
f) Desarrollar habilidades comunicativas en diferentes lenguajes y formas de expresión.
g) Iniciarse en las habilidades lógico-matemáticas, en la lecto-escritura y en el
movimiento, el gesto y el ritmo.

Artículo 6. Enseñanzas mínimas del segundo ciclo de Educación infantil.

1. Las áreas del segundo ciclo de la Educación infantil son las siguientes:
        Conocimiento de sí mismo y autonomía personal
        Conocimiento del entorno
        Lenguajes: Comunicación y representación
Estas áreas deben entenderse como ámbitos de actuación, como espacios de
aprendizajes de todo orden: De actitudes, procedimientos y conceptos, que contribuirán
al desarrollo de niñas y niños y propiciarán su aproximación a la interpretación del
mundo, otorgándole significado y facilitando su participación activa en él.

2. En el Anexo del presente real decreto se fijan los objetivos, contenidos y criterios de
evaluación de las diferentes áreas del segundo ciclo de la Educación infantil.


ANEXO

Conocimiento de sí mismo y autonomía personal

Objetivos
En relación con el área, la intervención educativa tendrá como objetivo el desarrollo de
las siguientes capacidades:

   1. Formarse una imagen ajustada y positiva de sí mismo a través de la interacción
      con los otros y de la identificación gradual de las propias características,
      posibilidades y limitaciones, desarrollando sentimientos de autoestima y
      autonomía personal.




                                                                                             2
Leyes que rigen la Educación Infantil                              1 de enero de 2012

   2. Conocer y representar su cuerpo, sus elementos y algunas de sus funciones,
      descubriendo las posibilidades de acción y de expresión, y coordinando y
      controlando cada vez con mayor precisión gestos y movimientos.
   3. Identificar los propios sentimientos, emociones, necesidades o preferencias, y
      ser capaces de denominarlos, expresarlos y comunicarlos a los demás,
      identificando y respetando, también, los de los otros.
   4. Realizar, de manera cada vez más autónoma, actividades habituales y tareas
      sencillas para resolver problemas de la vida cotidiana, aumentando el
      sentimiento de autoconfianza y la capacidad de iniciativa, y desarrollando
      estrategias para satisfacer sus necesidades básicas.
   5. Adecuar su comportamiento a las necesidades y requerimientos de los otros,
      desarrollando actitudes y hábitos de respeto, ayuda y colaboración, evitando
      comportamientos de sumisión o dominio.
   6. Progresar en la adquisición de hábitos y actitudes relacionados con la seguridad,
      la higiene y el fortalecimiento de la salud, apreciando y disfrutando de las
      situacionescotidianas de equilibrio y bienestar emocional.

Contenidos

       Bloque 1. El cuerpo y la propia imagen
       Bloque 2. Juego y movimiento
       Bloque 3. La actividad y la vida cotidiana
       Bloque 4. El cuidado personal y la salud

Criterios de evaluación


Conocimiento del entorno

Objetivos
En relación con el área, la intervención educativa tendrá como objetivo el desarrollo de
las siguientes capacidades:
    1. Formarse una imagen ajustada y positiva de sí mismo a través de la interacción
        con los otros y de la identificación gradual de las propias características,
        posibilidades y limitaciones, desarrollando sentimientos de autoestima y
        autonomía personal.
    2. Conocer y representar su cuerpo, sus elementos y algunas de sus funciones,
        descubriendo las posibilidades de acción y de expresión, y coordinando y
        controlando cada vez con mayor precisión gestos y movimientos.
    3. Identificar los propios sentimientos, emociones, necesidades o preferencias, y
        ser capaces de denominarlos, expresarlos y comunicarlos a los demás,
        identificando y respetando, también, los de los otros.
    4. Realizar, de manera cada vez más autónoma, actividades habituales y tareas
        sencillas para resolver problemas de la vida cotidiana, aumentando el
        sentimiento de autoconfianza y la capacidad de iniciativa, y desarrollando
        estrategias para satisfacer sus necesidades básicas.
    5. Adecuar su comportamiento a las necesidades y requerimientos de los otros,
        desarrollando actitudes y hábitos de respeto, ayuda y colaboración, evitando
        comportamientos de sumisión o dominio.



                                                                                           3
Leyes que rigen la Educación Infantil                               1 de enero de 2012

   6. Progresar en la adquisición de hábitos y actitudes relacionados con la seguridad,
      la higiene y el fortalecimiento de la salud, apreciando y disfrutando de las
      situaciones cotidianas de equilibrio y bienestar emocional.

Contenidos
      Bloque 1. El cuerpo y la propia imagen
      Bloque 2. Juego y movimiento
      Bloque 3. La actividad y la vida cotidiana
      Bloque 4. El cuidado personal y la salud

Criterios de evaluación


Lenguajes: Comunicación y representación


Objetivos
En relación con el área, la intervención educativa tendrá como objetivo el desarrollo de
las siguientes capacidades:
    1. Utilizar la lengua como instrumento de comunicación, de representación,
        aprendizaje y disfrute, de expresión de ideas y sentimientos, y valorar la lengua
        oral como un medio de relación con los demás y de regulación de la
        convivencia.
    2. Expresar emociones, sentimientos, deseos e ideas mediante la lengua oral y a
        través de otros lenguajes, eligiendo el que mejor se ajuste a la intención y a la
        situación.
    3. Comprender las intenciones y mensajes de otros niños y adultos, adoptando una
        actitud positiva hacia la lengua, tanto propia como extranjera.
    4. Comprender, reproducir y recrear algunos textos literarios mostrando actitudes
        de valoración, disfrute e interés hacia ellos.
    5. Iniciarse en los usos sociales de la lectura y la escritura explorando su
        funcionamiento y valorándolas como instrumento de comunicación, información
        y disfrute.
    6. Acercarse al conocimiento de obras artísticas expresadas en distintos lenguajes y
        realizar actividades de representación y expresión artística mediante el empleo
        de diversas técnicas.
    7. Iniciarse en el uso oral de una lengua extranjera para comunicarse en actividades
        dentro del aula, y mostrar interés y disfrute al participar en estos intercambios
        comunicativos.

Contenidos
      Bloque 1. Lenguaje verbal
      Bloque 2. Lenguaje audiovisual y tecnologías de la
      Bloque 3. Lenguaje artístico
      Bloque 4. Lenguaje corporal

Criterios de evaluación

REAL DECRETO 1630/2006, de 29 de diciembre, por el que se establecen las
enseñanzas mínimas del segundo ciclo de Educación infantil

                                                                                            4
Leyes que rigen la Educación Infantil                               1 de enero de 2012

¿Hay una educación integral de los alumnos de educación infantil?

Yo creo que los alumnos de educación infantil están recibiendo una educación integral
ya que al trabajar en el aula de forma globalizada el aprendizaje se produce por
descubrimiento y experimentación, lo que para el alumno es mucho enriquecedor y se
consigue así un aprendizaje significativo.

Los alumnos de hoy, reciben en el colegio no solo conocimientos sino también
educación, es por esto que su trayectoria en educación infantil resulta tan satisfactoria
para ellos y para sus familias.

Hoy en día el colegio a asumido gran parte de la responsabilidad de educar a los niños,
y aunque muchos crean que es un deber del colegio en realidad no es así, el colegio no
fue concebido para tal fin, pero por las necesidades de la sociedad este ha sido su sino.
El colegio desarrolla en el niño todos los aspectos de su persona, tanto sociales,
educativos y cada vez más los reflexivos y críticos.




                                                                                            5

Más contenido relacionado

PPT
Educacion infantil en españa
PDF
Perspectiva sintáctica
DOC
Propositos educativos
PPTX
programa de competencias 2009
PDF
Diego andres rivera
PPTX
Presentacion plan de estudios 2011
PPS
Competencias para la vida
PPTX
Rieb exposicion
Educacion infantil en españa
Perspectiva sintáctica
Propositos educativos
programa de competencias 2009
Diego andres rivera
Presentacion plan de estudios 2011
Competencias para la vida
Rieb exposicion

La actualidad más candente (20)

PDF
Guia aprendizaje clave 2 grado
PDF
Campo desarrollo personal
PPTX
DOC
Competencias para la vida (producto 3)
PPTX
Hellen planificacion curricular 2018
PPTX
Competencias para la vida
PDF
Analisis de Plan 2011
PPTX
Dcn 2009 Conferencia Magistral
PPTX
Comparaciones entre el dcn 2005 2009
DOCX
Análisis del programa 2011 sexto año
PDF
Competencias para la vida
PPTX
Decreto 67.2007 tema 4 grupo simba
PPT
DiseñO Curricular 2008
PPTX
Las competencias basicas
DOCX
Unidad didactica los medios de transportes.
PDF
Competencias a desarrollar en primaria
PPTX
Trabajar por competencias en el preescolar
DOC
Pogramacion ciencias sociales 2016 17 (2)
DOC
Preescolar
PPTX
Decreto 67.2007 tema 4 grupo simba
Guia aprendizaje clave 2 grado
Campo desarrollo personal
Competencias para la vida (producto 3)
Hellen planificacion curricular 2018
Competencias para la vida
Analisis de Plan 2011
Dcn 2009 Conferencia Magistral
Comparaciones entre el dcn 2005 2009
Análisis del programa 2011 sexto año
Competencias para la vida
Decreto 67.2007 tema 4 grupo simba
DiseñO Curricular 2008
Las competencias basicas
Unidad didactica los medios de transportes.
Competencias a desarrollar en primaria
Trabajar por competencias en el preescolar
Pogramacion ciencias sociales 2016 17 (2)
Preescolar
Decreto 67.2007 tema 4 grupo simba
Publicidad

Destacado (11)

PPT
Ordenacion loe y decretos andalucia
PDF
Contesta a las siguientes preguntas bue
PDF
PDF
Las ccbb en ei
PPTX
Curso Competencias Básicas Infantil y Primaria
PPTX
Cambio demográfico ok
PPS
LOE en esquemas
DOC
Tabla Comparativa De Las Leyes
PPT
Estrategias de intervención en atención a la diversidad
PDF
Loe consolidado anotado
PPTX
Políticas Públicas en la Primera Infancia
Ordenacion loe y decretos andalucia
Contesta a las siguientes preguntas bue
Las ccbb en ei
Curso Competencias Básicas Infantil y Primaria
Cambio demográfico ok
LOE en esquemas
Tabla Comparativa De Las Leyes
Estrategias de intervención en atención a la diversidad
Loe consolidado anotado
Políticas Públicas en la Primera Infancia
Publicidad

Similar a Leyes de educacion infantil (20)

DOC
Propuesta pedagogica 0a_guadiel
DOC
Propuestapedagogica
PPT
Educacion Infantil 54686 2841
PPT
Educacion Infantil
PDF
Cuestionario Tema 2
PDF
Unidad didáctica 2
PPTX
Decreto 67.2007 tema 4 grupo simba
DOC
Proyecto educativo centro
PPT
CURRICULO INFANTIL 12/2009 20 ENERO
PPTX
Decreto 67.2007 tema 4 grupo simba
PPT
Curriculo nuevo
PDF
Descubriendo las estrellas de mar
PDF
Nos divertimos cuidando la Tierra
PDF
Tabla procesos
PDF
Primer ciclo el mundo en mis manos (2 3 años)
PPTX
Decreto 67.2007 tema 4 grupo simba
DOCX
Tabla procesos (4)
PDF
2.4.1. propuesta pedagógica del 2º ciclo de infantil
PDF
Tema 4
PDF
Tema 4
Propuesta pedagogica 0a_guadiel
Propuestapedagogica
Educacion Infantil 54686 2841
Educacion Infantil
Cuestionario Tema 2
Unidad didáctica 2
Decreto 67.2007 tema 4 grupo simba
Proyecto educativo centro
CURRICULO INFANTIL 12/2009 20 ENERO
Decreto 67.2007 tema 4 grupo simba
Curriculo nuevo
Descubriendo las estrellas de mar
Nos divertimos cuidando la Tierra
Tabla procesos
Primer ciclo el mundo en mis manos (2 3 años)
Decreto 67.2007 tema 4 grupo simba
Tabla procesos (4)
2.4.1. propuesta pedagógica del 2º ciclo de infantil
Tema 4
Tema 4

Más de taniaviridiana (20)

DOCX
Influencia de la vida laboral de los padres en la vida extraescolar de sus hijos
DOCX
La educación prohibida
DOCX
Definición de currículum
DOCX
12 de diciembre de 2012
PPTX
Rincones
PPTX
Niveles de concreción del currículo en el sistema
DOCX
Unidad didáctica the house
PDF
Paginas webs
PDF
Didactica de inglés proyecto 2
PDF
Actividades de los sentimientos en inglés
DOCX
Repertorio de poesía infantil de autor
DOCX
El príncipe durmiente
DOCX
Cuentos grimm
DOCX
Cancionero popular
DOC
Biografía de literatura infantil 2
DOCX
Analisis de una web
PDF
Analisis de una poesia
PDF
Analisis de una poesia de gloria fuertes
DOCX
Ejercicios tema 1
PPTX
El cerebro en el aprendizaje
Influencia de la vida laboral de los padres en la vida extraescolar de sus hijos
La educación prohibida
Definición de currículum
12 de diciembre de 2012
Rincones
Niveles de concreción del currículo en el sistema
Unidad didáctica the house
Paginas webs
Didactica de inglés proyecto 2
Actividades de los sentimientos en inglés
Repertorio de poesía infantil de autor
El príncipe durmiente
Cuentos grimm
Cancionero popular
Biografía de literatura infantil 2
Analisis de una web
Analisis de una poesia
Analisis de una poesia de gloria fuertes
Ejercicios tema 1
El cerebro en el aprendizaje

Leyes de educacion infantil

  • 1. 2012 Tania Viridiana García Reino Leyes que rigen la Educación Infantil Búsqueda de las leyes en vigor para educación infantil y análisis de los objetivos de esta. Bloques de contenido y áreas de contenidos en educación infantil. ¿Hay una educación integral de los alumnos de educación infantil? Didáctica de la Motricidad en Educación Infantil 3º de Grado en Educación Infantil D CES Don Bosco
  • 2. Leyes que rigen la Educación Infantil 1 de enero de 2012 Artículo 3. Objetivos. La Educación infantil contribuirá a desarrollar en las niñas y niños las capacidades que les permitan: a) Conocer su propio cuerpo y el de los otros, sus posibilidades de acción y aprender a respetar las diferencias. b) Observar y explorar su entorno familiar, natural y social. c) Adquirir progresivamente autonomía en sus actividades habituales. d) Desarrollar sus capacidades afectivas. e) Relacionarse con los demás y adquirir progresivamente pautas elementales de convivencia y relación social, así como ejercitarse en la resolución pacífica de conflictos. f) Desarrollar habilidades comunicativas en diferentes lenguajes y formas de expresión. g) Iniciarse en las habilidades lógico-matemáticas, en la lecto-escritura y en el movimiento, el gesto y el ritmo. Artículo 6. Enseñanzas mínimas del segundo ciclo de Educación infantil. 1. Las áreas del segundo ciclo de la Educación infantil son las siguientes: Conocimiento de sí mismo y autonomía personal Conocimiento del entorno Lenguajes: Comunicación y representación Estas áreas deben entenderse como ámbitos de actuación, como espacios de aprendizajes de todo orden: De actitudes, procedimientos y conceptos, que contribuirán al desarrollo de niñas y niños y propiciarán su aproximación a la interpretación del mundo, otorgándole significado y facilitando su participación activa en él. 2. En el Anexo del presente real decreto se fijan los objetivos, contenidos y criterios de evaluación de las diferentes áreas del segundo ciclo de la Educación infantil. ANEXO Conocimiento de sí mismo y autonomía personal Objetivos En relación con el área, la intervención educativa tendrá como objetivo el desarrollo de las siguientes capacidades: 1. Formarse una imagen ajustada y positiva de sí mismo a través de la interacción con los otros y de la identificación gradual de las propias características, posibilidades y limitaciones, desarrollando sentimientos de autoestima y autonomía personal. 2
  • 3. Leyes que rigen la Educación Infantil 1 de enero de 2012 2. Conocer y representar su cuerpo, sus elementos y algunas de sus funciones, descubriendo las posibilidades de acción y de expresión, y coordinando y controlando cada vez con mayor precisión gestos y movimientos. 3. Identificar los propios sentimientos, emociones, necesidades o preferencias, y ser capaces de denominarlos, expresarlos y comunicarlos a los demás, identificando y respetando, también, los de los otros. 4. Realizar, de manera cada vez más autónoma, actividades habituales y tareas sencillas para resolver problemas de la vida cotidiana, aumentando el sentimiento de autoconfianza y la capacidad de iniciativa, y desarrollando estrategias para satisfacer sus necesidades básicas. 5. Adecuar su comportamiento a las necesidades y requerimientos de los otros, desarrollando actitudes y hábitos de respeto, ayuda y colaboración, evitando comportamientos de sumisión o dominio. 6. Progresar en la adquisición de hábitos y actitudes relacionados con la seguridad, la higiene y el fortalecimiento de la salud, apreciando y disfrutando de las situacionescotidianas de equilibrio y bienestar emocional. Contenidos Bloque 1. El cuerpo y la propia imagen Bloque 2. Juego y movimiento Bloque 3. La actividad y la vida cotidiana Bloque 4. El cuidado personal y la salud Criterios de evaluación Conocimiento del entorno Objetivos En relación con el área, la intervención educativa tendrá como objetivo el desarrollo de las siguientes capacidades: 1. Formarse una imagen ajustada y positiva de sí mismo a través de la interacción con los otros y de la identificación gradual de las propias características, posibilidades y limitaciones, desarrollando sentimientos de autoestima y autonomía personal. 2. Conocer y representar su cuerpo, sus elementos y algunas de sus funciones, descubriendo las posibilidades de acción y de expresión, y coordinando y controlando cada vez con mayor precisión gestos y movimientos. 3. Identificar los propios sentimientos, emociones, necesidades o preferencias, y ser capaces de denominarlos, expresarlos y comunicarlos a los demás, identificando y respetando, también, los de los otros. 4. Realizar, de manera cada vez más autónoma, actividades habituales y tareas sencillas para resolver problemas de la vida cotidiana, aumentando el sentimiento de autoconfianza y la capacidad de iniciativa, y desarrollando estrategias para satisfacer sus necesidades básicas. 5. Adecuar su comportamiento a las necesidades y requerimientos de los otros, desarrollando actitudes y hábitos de respeto, ayuda y colaboración, evitando comportamientos de sumisión o dominio. 3
  • 4. Leyes que rigen la Educación Infantil 1 de enero de 2012 6. Progresar en la adquisición de hábitos y actitudes relacionados con la seguridad, la higiene y el fortalecimiento de la salud, apreciando y disfrutando de las situaciones cotidianas de equilibrio y bienestar emocional. Contenidos Bloque 1. El cuerpo y la propia imagen Bloque 2. Juego y movimiento Bloque 3. La actividad y la vida cotidiana Bloque 4. El cuidado personal y la salud Criterios de evaluación Lenguajes: Comunicación y representación Objetivos En relación con el área, la intervención educativa tendrá como objetivo el desarrollo de las siguientes capacidades: 1. Utilizar la lengua como instrumento de comunicación, de representación, aprendizaje y disfrute, de expresión de ideas y sentimientos, y valorar la lengua oral como un medio de relación con los demás y de regulación de la convivencia. 2. Expresar emociones, sentimientos, deseos e ideas mediante la lengua oral y a través de otros lenguajes, eligiendo el que mejor se ajuste a la intención y a la situación. 3. Comprender las intenciones y mensajes de otros niños y adultos, adoptando una actitud positiva hacia la lengua, tanto propia como extranjera. 4. Comprender, reproducir y recrear algunos textos literarios mostrando actitudes de valoración, disfrute e interés hacia ellos. 5. Iniciarse en los usos sociales de la lectura y la escritura explorando su funcionamiento y valorándolas como instrumento de comunicación, información y disfrute. 6. Acercarse al conocimiento de obras artísticas expresadas en distintos lenguajes y realizar actividades de representación y expresión artística mediante el empleo de diversas técnicas. 7. Iniciarse en el uso oral de una lengua extranjera para comunicarse en actividades dentro del aula, y mostrar interés y disfrute al participar en estos intercambios comunicativos. Contenidos Bloque 1. Lenguaje verbal Bloque 2. Lenguaje audiovisual y tecnologías de la Bloque 3. Lenguaje artístico Bloque 4. Lenguaje corporal Criterios de evaluación REAL DECRETO 1630/2006, de 29 de diciembre, por el que se establecen las enseñanzas mínimas del segundo ciclo de Educación infantil 4
  • 5. Leyes que rigen la Educación Infantil 1 de enero de 2012 ¿Hay una educación integral de los alumnos de educación infantil? Yo creo que los alumnos de educación infantil están recibiendo una educación integral ya que al trabajar en el aula de forma globalizada el aprendizaje se produce por descubrimiento y experimentación, lo que para el alumno es mucho enriquecedor y se consigue así un aprendizaje significativo. Los alumnos de hoy, reciben en el colegio no solo conocimientos sino también educación, es por esto que su trayectoria en educación infantil resulta tan satisfactoria para ellos y para sus familias. Hoy en día el colegio a asumido gran parte de la responsabilidad de educar a los niños, y aunque muchos crean que es un deber del colegio en realidad no es así, el colegio no fue concebido para tal fin, pero por las necesidades de la sociedad este ha sido su sino. El colegio desarrolla en el niño todos los aspectos de su persona, tanto sociales, educativos y cada vez más los reflexivos y críticos. 5