6
Lo más leído
9
Lo más leído
LEYES DE EXPONENTES SEMANA 1 CESAR VALLEJO.pdf
Semana : 01
Tema: Leyes de exponentes
Docente: José Luis Vásquez Carhuamaca
ÁLGEBRA
Objetivos:
 Conocer la definición de las operaciones de
potenciación y radicación.
 Conocer las propiedades de las operaciones de
potenciación y radicación.
 Aplicar la definición y las propiedades en la
resolución de problemas.
Introducción:
Las memorias USB, laptop, celular o memoria
externa, se caracterizan por su capacidad de
almacenamiento, las unidades que se utilizan
son los Gigabyte o Terabyte.
Nombre Símbolo Múltiplo
1 byte 1B 8 bits
1 kilobyte 1kB 210 byte
1 Megabyte 1MB 220 byte
1 Gigabyte 1GB 230 byte
1 Terabyte 1TB 240 byte
Memoria
externa
1 Terabyte
Laptop
Memoria
RAM 8 GB
USB 16 GB
Celular Memoria
interna 32 GB
1 carácter <> 1 byte <> 8 bits
1 073 741 824 byte
1 Gigabyte <>
230
Mil setenta y tres millones
setecientos cuarenta y un
mil ochocientos veinticuatro
Las leyes que rigen los exponentes ayudan
a simplificar la notación de los múltiplos de
los “byte”.
Es una letra, símbolo o
espacio dentro de un
documento.
¿ A cuánto
equivaleun
Gigabyte ?
Potenciación
Es una operación matemática en
donde a partir de dos elementos
“𝑎” y “𝑛” vamos a obtener un
tercer elemento “𝑏”.
Notación: 𝒂
𝒏
= 𝒃
Donde:
: Base
: Exponente
: Potencia
𝑎
𝑛
𝑏
Exponenteenteropositivo:
𝒂𝒏 𝒂. 𝒂. 𝒂. … 𝒂
“𝑛” veces
• 34 3.3.3.3
• 53 5.5.5
• 72 7.7
• 41 4
• 05 0.0.0.0.0
Exponentecero:
𝒂𝟎
= 𝟏 𝑎 ≠ 0
• 60 = 1 • −3 0
= 1
5
4
0
= 1 • 2
0
= 1
00 : No definido
1
4
+
3
2
−
7
4
0
7
4
−
7
4
0
No definido
= 81
= 125
= 49
= 0
(𝑎 ∈ ℝ)
(𝑛 ∈ ℤ)
(𝑏 ∈ ℝ)
• (−3)2
(−3)(−3) = 9
Ejemplo
𝑛 ∈ ℤ+
Ejemplo
Nota
• 3
5
3
5
3
5
= =
27
125
= 00
(−𝑎)2𝑛
−𝑎2𝑛−1
=
(−𝑎)2𝑛−1
=
𝑎2𝑛
Vamos a estudiar tres casos para
el exponente:
ℤ = … ; −3; −2; −1; 0; 1; 2; 3; …
ℤ+
ℤ−
cero
Ejemplo
=
=
=
=
=
=
=
=
• −50 = − 1
7
4
3
5
3
•
Nota
• (−2)4 24 = 16
=
• (−10)5 −105
= −100 000
=
Exponenteenteronegativo:
𝒂−𝒏
𝟏
𝒂𝒏
• 5−3 1
53
=
1
125
• (−2)−4
𝑎 ≠ 0
1
(−2)4
=
1
16
• −2−4 =
1
24
− = −
1
16
𝒂
𝒃
−𝒏
𝒃
𝒂
𝒏
=
2
3
−4
3
2
4
= =
3
2
3
2
3
2
3
2
=
81
16
Ejemplo
−𝑛 ∈ ℤ−
Ejemplo
𝑎 ≠ 0
𝑏 ≠ 0
=
=
=
Teoremas:
𝒂𝒏. 𝒂𝒎 𝒂𝒏+𝒎
=
𝒂𝒏
𝒂𝒎 = 𝒂𝒏−𝒎
(𝒂𝒃)𝒏
= 𝒂𝒏𝒃𝒏
𝒂
𝒃
𝒏
=
𝒂𝒏
𝒃𝒏
𝒂𝒏 𝒎 = 𝒂𝒏𝒎
=
𝑥2+5+6
𝑥4+3 =
𝑥13−7 𝑥6
• 𝑥8𝑥4𝑥−9 = 𝑥8+4−9 𝑥3
=
= =
• 3𝑥𝑦 2 = 32𝑥2𝑦2 9𝑥2𝑦2
=
2𝑥 4
𝑦4
=
24𝑥4
𝑦4
=
16𝑥4
𝑦4
=
• 𝑥3 5 = 𝑥3.5
= 𝑥15
• 𝑥2 4 3
=
𝑏 ≠ 0
𝑎
≠ 0
Ejemplo
Ejemplo
Ejemplo
Ejemplo
Ejemplo
𝑥2𝑥5𝑥6
𝑥4𝑥3
2𝑥
𝑦
4
𝑥13
𝑥7
𝑥2.4.3
= 𝑥24
•
𝑎𝑛 = 𝑎𝑚
→ 𝑛 = 𝑚
𝑎𝑛 𝑚
= 𝑎𝑚 𝑛
𝑎𝑛 𝑚
≠ 𝑎𝑛𝑚
Además
• 𝑥4 3
= 𝑥3 4
• 𝑥2 5
• 𝑥25
𝑥2.5
=
=
= 𝑥10
𝑥
𝑎 ≠ 1; 0; −1
Aplicación
• 𝑦350
= 𝑦 𝑦
=
Determine el valor de "𝑥"
si se cumple:
95𝑥 = 272𝑥+4
Resolución
=
32
3
1
3
9 5𝑥 27 2𝑥+4
32
5𝑥
= 33
2𝑥 + 4
3
10𝑥 = 3 6𝑥 + 12
10𝑥 = 6𝑥 + 12
4𝑥 = 12
𝑥 = 3
Aplicación
Determine el exponente final de "𝑥“ en la
siguiente expresión:
𝑥2 3 𝑥−23
𝑥24
𝑥(−3)2
𝑥−52
Trabajando por partes
• 𝑥2 3
= 𝑥2.3
= 𝑥6
• 𝑥−23
= 𝑥−8
• 𝑥24
= 𝑥16
• 𝑥(−3)2
= 𝑥9
• 𝑥−52
= 𝑥−25
Luego
𝑥6 𝑥−8
𝑥16
𝑥9
𝑥−25
=
𝑥14
𝑥−16 = 𝑥30
𝑥6−8+16
𝑥9−25
=
Exponente final de 𝑥 : 30
Radicación en los reales
Es una operación matemática en
donde a partir de dos elementos
“𝑎” y “𝑛” vamos a obtener un
tercer elemento “𝑏”.
Notación:
(+)
𝒏 𝒃
Donde:
: Radicando
: Índice
: Raíz
𝑎
𝑛
𝑏
• 4
↔ 𝒃
𝒏
𝒂
𝑖𝑚𝑝𝑎𝑟
𝒂
=
•
5
−32
•
3
64
−2
=
= ↔
↔
↔ (−2)
5
= −32
4
3
= 64
2
2
= 4
Además:
En los reales la raíz “b” es único
Exponentefraccionario:
𝒂
𝒎
𝒏 = 𝒏
𝒂𝒎
• 3
2
5 =
5
32
• − 5
1
4 =
4
51
−
5
9
=
4
5
−
=
Teoremas:
𝒏
𝒂𝒃 = 𝒏
𝒂
𝒏
𝒃
𝒏 𝒂
𝒃
𝒏
𝒂
𝒏
𝒃
=
𝒏 𝒎
𝒂
=
𝒏𝒎
𝒂
Ejemplo
Ejemplo
( 𝑛 = 2 ; 3 ; 4 ; 5 ; … )
Nota:
• −2 : no es un número real
(es un número imaginario)
Ejemplo
= 16 𝑥
• 16𝑥 4
= 𝑥
•
3 𝑦
27
= 3
27
3
𝑦
=
3
3
𝑦
Ejemplo
•
3 4
𝑥
• 9
1
2 = 91
= 9 = 3
=
3.4
𝑥 12
𝑥
=
Ejemplo
(𝑎 ∈ ℝ)
(𝑏 ∈ ℝ)
= =
(+)
(−)
𝑖𝑚𝑝𝑎𝑟
=
(−)
(+)
𝑝𝑎𝑟
=
(+)
=
4
2
𝑏 ≠ 0
Además
𝑛𝑘
𝑎𝑚𝑘 𝑛
𝑎𝑚
=
•
10
32
5.2
25
= = 2
𝑛
𝑎
𝑛
= 𝑎
•
3
5
3
= 5
•
6
7
6
= 7
Aplicación
Reduzca la siguiente expresión:
3
𝑥 8 + 12 + 16
18 + 27 + 36
3
𝑥
Resolución
• 8 = 4.2 = 4 2 = 2 2
• 12 = 4.3 = 4 3 = 2 3
• 16 = 4
• 18 = 9.2 = 9 2 = 3 2
• 27 = 9.3 = 9 3 = 3 3
• 36 = 6
• 3
𝑥 = 6
𝑥
•
3
𝑥 = 6
𝑥
Luego
+ +
+ +
6
𝑥 2 2 2 3 2 × 2
3 2 3 3 3 × 2 6
𝑥
2 2 + 3 + 2
3 2 + 3 + 2
2
3
3
𝑥 8 + 12 + 16
18 + 27 + 36
3
𝑥
=
=
=
=
w w w. a c a d e m i a c e s a r v a l l e j o . e d u . p e

Más contenido relacionado

PDF
Resumen psu matemática 2016
PPT
numeros_reales
PPTX
Matemáticas algebra
PDF
Numeros racionales numeros enteros
DOCX
Yeah!!!!!!1
PPTX
Guia_Potencias_Con_Respuestas para secundaria.pptx
DOCX
Trabajo de matematicas goretti espindola
PPTX
Introducción a la Aritmética (Números reales)
Resumen psu matemática 2016
numeros_reales
Matemáticas algebra
Numeros racionales numeros enteros
Yeah!!!!!!1
Guia_Potencias_Con_Respuestas para secundaria.pptx
Trabajo de matematicas goretti espindola
Introducción a la Aritmética (Números reales)

Similar a LEYES DE EXPONENTES SEMANA 1 CESAR VALLEJO.pdf (20)

PDF
4esoma-b_sv_es_ud01_so.pdf
PPTX
23092020_510am_5f6b2d15f09e3. Calculadora cientificatx
DOCX
Proyecto de-matematicas-ecuaciones-logaritmicas
PPTX
trabajo grupal fase 2, unidad 1.pptx...
PDF
Lecciones 0.3 y 0.4
PDF
2 eso matematicas - ud01
PPTX
1 Números Reales
PPTX
Logaritmos
PPTX
Logaritmos
PDF
Clase teoria 01_profesorknl_principal.pdf
PDF
Numeros complejos
PDF
Matemáticas Básicas: Introducción a las Matemáticas Financieras
PDF
Anual Uni_Semana 2_Álgebra.pdf
PDF
Coahuila mate-secundaria-ejercicios-sem-1-web
DOCX
Mat110-31
DOCX
Digitalizacion nicolas andre guerra correa
PPTX
LOGARITMOS secundaria alta particular.pptx
PPTX
expresiones algebraicas.pptx
PDF
Anual San Marcos - Álgebra semana 05.pdf
PDF
ÁLGEBRA SEM 5.pdf
4esoma-b_sv_es_ud01_so.pdf
23092020_510am_5f6b2d15f09e3. Calculadora cientificatx
Proyecto de-matematicas-ecuaciones-logaritmicas
trabajo grupal fase 2, unidad 1.pptx...
Lecciones 0.3 y 0.4
2 eso matematicas - ud01
1 Números Reales
Logaritmos
Logaritmos
Clase teoria 01_profesorknl_principal.pdf
Numeros complejos
Matemáticas Básicas: Introducción a las Matemáticas Financieras
Anual Uni_Semana 2_Álgebra.pdf
Coahuila mate-secundaria-ejercicios-sem-1-web
Mat110-31
Digitalizacion nicolas andre guerra correa
LOGARITMOS secundaria alta particular.pptx
expresiones algebraicas.pptx
Anual San Marcos - Álgebra semana 05.pdf
ÁLGEBRA SEM 5.pdf
Publicidad

Último (20)

PDF
Precomisionado de equipos introduccion.pdf
PPTX
nom-020-stps-221027181711-272h6bfa3.pptx
PDF
Seguridad vial en carreteras mexico 2003.pdf
PDF
Módulo V. Tema 2. Disruptive & Transformation 2024 v.0.4.pdf
PDF
2. Gestión del alcance gestion de proyetos.pdf
PDF
EVALUACIÓN 1_REFERENCIAPIR_FASE 1_2024.pdf
PPT
Historia de la Estadística en ingeniería civil
PDF
PPT ProChile 2019 beneficios de la construccion con madera
PDF
IMPORTANCIA DE CARNE DE COBAYOS- CUYES CRI
PPT
CLASE_1_CICLO_HIDROLOGICO_ALUMNOS_2015.ppt
PPTX
Instalaciones Electricas.pptx cables electricos
PPTX
Un tema del curso de Ingeniería Industrial.
PPT
empaque grava nuevo taladros de perforacion
PDF
UD3 -Producción, distribución del aire MA.pdf
PPTX
TRABAJOS DE ALTO RIESGO ELEC - LOTO.pptx
PPTX
PROCESOS DE REGULACION DE CRECIMIENTO.pptx
PDF
alimentos de bebidas45rtrtytyurrrr 1.pdf
PPTX
ETICA PROFESIONAL PARA MOTIVACION PERSONAL
PDF
clase 1 dermocosmetica 2025 I (1).pdf..
PDF
Suelo Solonchak edafología tipo de sueldo en San Luis Potosí
Precomisionado de equipos introduccion.pdf
nom-020-stps-221027181711-272h6bfa3.pptx
Seguridad vial en carreteras mexico 2003.pdf
Módulo V. Tema 2. Disruptive & Transformation 2024 v.0.4.pdf
2. Gestión del alcance gestion de proyetos.pdf
EVALUACIÓN 1_REFERENCIAPIR_FASE 1_2024.pdf
Historia de la Estadística en ingeniería civil
PPT ProChile 2019 beneficios de la construccion con madera
IMPORTANCIA DE CARNE DE COBAYOS- CUYES CRI
CLASE_1_CICLO_HIDROLOGICO_ALUMNOS_2015.ppt
Instalaciones Electricas.pptx cables electricos
Un tema del curso de Ingeniería Industrial.
empaque grava nuevo taladros de perforacion
UD3 -Producción, distribución del aire MA.pdf
TRABAJOS DE ALTO RIESGO ELEC - LOTO.pptx
PROCESOS DE REGULACION DE CRECIMIENTO.pptx
alimentos de bebidas45rtrtytyurrrr 1.pdf
ETICA PROFESIONAL PARA MOTIVACION PERSONAL
clase 1 dermocosmetica 2025 I (1).pdf..
Suelo Solonchak edafología tipo de sueldo en San Luis Potosí
Publicidad

LEYES DE EXPONENTES SEMANA 1 CESAR VALLEJO.pdf

  • 2. Semana : 01 Tema: Leyes de exponentes Docente: José Luis Vásquez Carhuamaca ÁLGEBRA
  • 3. Objetivos:  Conocer la definición de las operaciones de potenciación y radicación.  Conocer las propiedades de las operaciones de potenciación y radicación.  Aplicar la definición y las propiedades en la resolución de problemas.
  • 4. Introducción: Las memorias USB, laptop, celular o memoria externa, se caracterizan por su capacidad de almacenamiento, las unidades que se utilizan son los Gigabyte o Terabyte. Nombre Símbolo Múltiplo 1 byte 1B 8 bits 1 kilobyte 1kB 210 byte 1 Megabyte 1MB 220 byte 1 Gigabyte 1GB 230 byte 1 Terabyte 1TB 240 byte Memoria externa 1 Terabyte Laptop Memoria RAM 8 GB USB 16 GB Celular Memoria interna 32 GB 1 carácter <> 1 byte <> 8 bits 1 073 741 824 byte 1 Gigabyte <> 230 Mil setenta y tres millones setecientos cuarenta y un mil ochocientos veinticuatro Las leyes que rigen los exponentes ayudan a simplificar la notación de los múltiplos de los “byte”. Es una letra, símbolo o espacio dentro de un documento. ¿ A cuánto equivaleun Gigabyte ?
  • 5. Potenciación Es una operación matemática en donde a partir de dos elementos “𝑎” y “𝑛” vamos a obtener un tercer elemento “𝑏”. Notación: 𝒂 𝒏 = 𝒃 Donde: : Base : Exponente : Potencia 𝑎 𝑛 𝑏 Exponenteenteropositivo: 𝒂𝒏 𝒂. 𝒂. 𝒂. … 𝒂 “𝑛” veces • 34 3.3.3.3 • 53 5.5.5 • 72 7.7 • 41 4 • 05 0.0.0.0.0 Exponentecero: 𝒂𝟎 = 𝟏 𝑎 ≠ 0 • 60 = 1 • −3 0 = 1 5 4 0 = 1 • 2 0 = 1 00 : No definido 1 4 + 3 2 − 7 4 0 7 4 − 7 4 0 No definido = 81 = 125 = 49 = 0 (𝑎 ∈ ℝ) (𝑛 ∈ ℤ) (𝑏 ∈ ℝ) • (−3)2 (−3)(−3) = 9 Ejemplo 𝑛 ∈ ℤ+ Ejemplo Nota • 3 5 3 5 3 5 = = 27 125 = 00 (−𝑎)2𝑛 −𝑎2𝑛−1 = (−𝑎)2𝑛−1 = 𝑎2𝑛 Vamos a estudiar tres casos para el exponente: ℤ = … ; −3; −2; −1; 0; 1; 2; 3; … ℤ+ ℤ− cero Ejemplo = = = = = = = = • −50 = − 1 7 4 3 5 3 • Nota • (−2)4 24 = 16 = • (−10)5 −105 = −100 000 =
  • 6. Exponenteenteronegativo: 𝒂−𝒏 𝟏 𝒂𝒏 • 5−3 1 53 = 1 125 • (−2)−4 𝑎 ≠ 0 1 (−2)4 = 1 16 • −2−4 = 1 24 − = − 1 16 𝒂 𝒃 −𝒏 𝒃 𝒂 𝒏 = 2 3 −4 3 2 4 = = 3 2 3 2 3 2 3 2 = 81 16 Ejemplo −𝑛 ∈ ℤ− Ejemplo 𝑎 ≠ 0 𝑏 ≠ 0 = = = Teoremas: 𝒂𝒏. 𝒂𝒎 𝒂𝒏+𝒎 = 𝒂𝒏 𝒂𝒎 = 𝒂𝒏−𝒎 (𝒂𝒃)𝒏 = 𝒂𝒏𝒃𝒏 𝒂 𝒃 𝒏 = 𝒂𝒏 𝒃𝒏 𝒂𝒏 𝒎 = 𝒂𝒏𝒎 = 𝑥2+5+6 𝑥4+3 = 𝑥13−7 𝑥6 • 𝑥8𝑥4𝑥−9 = 𝑥8+4−9 𝑥3 = = = • 3𝑥𝑦 2 = 32𝑥2𝑦2 9𝑥2𝑦2 = 2𝑥 4 𝑦4 = 24𝑥4 𝑦4 = 16𝑥4 𝑦4 = • 𝑥3 5 = 𝑥3.5 = 𝑥15 • 𝑥2 4 3 = 𝑏 ≠ 0 𝑎 ≠ 0 Ejemplo Ejemplo Ejemplo Ejemplo Ejemplo 𝑥2𝑥5𝑥6 𝑥4𝑥3 2𝑥 𝑦 4 𝑥13 𝑥7 𝑥2.4.3 = 𝑥24 •
  • 7. 𝑎𝑛 = 𝑎𝑚 → 𝑛 = 𝑚 𝑎𝑛 𝑚 = 𝑎𝑚 𝑛 𝑎𝑛 𝑚 ≠ 𝑎𝑛𝑚 Además • 𝑥4 3 = 𝑥3 4 • 𝑥2 5 • 𝑥25 𝑥2.5 = = = 𝑥10 𝑥 𝑎 ≠ 1; 0; −1 Aplicación • 𝑦350 = 𝑦 𝑦 = Determine el valor de "𝑥" si se cumple: 95𝑥 = 272𝑥+4 Resolución = 32 3 1 3 9 5𝑥 27 2𝑥+4 32 5𝑥 = 33 2𝑥 + 4 3 10𝑥 = 3 6𝑥 + 12 10𝑥 = 6𝑥 + 12 4𝑥 = 12 𝑥 = 3 Aplicación Determine el exponente final de "𝑥“ en la siguiente expresión: 𝑥2 3 𝑥−23 𝑥24 𝑥(−3)2 𝑥−52 Trabajando por partes • 𝑥2 3 = 𝑥2.3 = 𝑥6 • 𝑥−23 = 𝑥−8 • 𝑥24 = 𝑥16 • 𝑥(−3)2 = 𝑥9 • 𝑥−52 = 𝑥−25 Luego 𝑥6 𝑥−8 𝑥16 𝑥9 𝑥−25 = 𝑥14 𝑥−16 = 𝑥30 𝑥6−8+16 𝑥9−25 = Exponente final de 𝑥 : 30
  • 8. Radicación en los reales Es una operación matemática en donde a partir de dos elementos “𝑎” y “𝑛” vamos a obtener un tercer elemento “𝑏”. Notación: (+) 𝒏 𝒃 Donde: : Radicando : Índice : Raíz 𝑎 𝑛 𝑏 • 4 ↔ 𝒃 𝒏 𝒂 𝑖𝑚𝑝𝑎𝑟 𝒂 = • 5 −32 • 3 64 −2 = = ↔ ↔ ↔ (−2) 5 = −32 4 3 = 64 2 2 = 4 Además: En los reales la raíz “b” es único Exponentefraccionario: 𝒂 𝒎 𝒏 = 𝒏 𝒂𝒎 • 3 2 5 = 5 32 • − 5 1 4 = 4 51 − 5 9 = 4 5 − = Teoremas: 𝒏 𝒂𝒃 = 𝒏 𝒂 𝒏 𝒃 𝒏 𝒂 𝒃 𝒏 𝒂 𝒏 𝒃 = 𝒏 𝒎 𝒂 = 𝒏𝒎 𝒂 Ejemplo Ejemplo ( 𝑛 = 2 ; 3 ; 4 ; 5 ; … ) Nota: • −2 : no es un número real (es un número imaginario) Ejemplo = 16 𝑥 • 16𝑥 4 = 𝑥 • 3 𝑦 27 = 3 27 3 𝑦 = 3 3 𝑦 Ejemplo • 3 4 𝑥 • 9 1 2 = 91 = 9 = 3 = 3.4 𝑥 12 𝑥 = Ejemplo (𝑎 ∈ ℝ) (𝑏 ∈ ℝ) = = (+) (−) 𝑖𝑚𝑝𝑎𝑟 = (−) (+) 𝑝𝑎𝑟 = (+) = 4 2 𝑏 ≠ 0
  • 9. Además 𝑛𝑘 𝑎𝑚𝑘 𝑛 𝑎𝑚 = • 10 32 5.2 25 = = 2 𝑛 𝑎 𝑛 = 𝑎 • 3 5 3 = 5 • 6 7 6 = 7 Aplicación Reduzca la siguiente expresión: 3 𝑥 8 + 12 + 16 18 + 27 + 36 3 𝑥 Resolución • 8 = 4.2 = 4 2 = 2 2 • 12 = 4.3 = 4 3 = 2 3 • 16 = 4 • 18 = 9.2 = 9 2 = 3 2 • 27 = 9.3 = 9 3 = 3 3 • 36 = 6 • 3 𝑥 = 6 𝑥 • 3 𝑥 = 6 𝑥 Luego + + + + 6 𝑥 2 2 2 3 2 × 2 3 2 3 3 3 × 2 6 𝑥 2 2 + 3 + 2 3 2 + 3 + 2 2 3 3 𝑥 8 + 12 + 16 18 + 27 + 36 3 𝑥 = = = =
  • 10. w w w. a c a d e m i a c e s a r v a l l e j o . e d u . p e