SlideShare una empresa de Scribd logo
8
Lo más leído
14
Lo más leído
21
Lo más leído
LEYES
DE LOS
GASES
EMERGENCIAS
BAROMÉTRICAS
INTRODUCCIÓN
Las leyes de los gases son un conjunto de leyes
químicas y físicas que permiten determinar el
comportamiento de los gases en un sistema cerrado.
INTRODUCCIÓN
Los parámetros estudiados en las diferentes leyes de los
gases son:
Presión: es la cantidad de fuerza aplicada sobre una
superficie. La unidad de presión es el pascal (Pa) pero para
el análisis matemático de las leyes de los gases se usa la
unidad de atmósfera (atm); 1 atm es igual a 101325 Pa.
Volumen: es el espacio ocupado por una cierta cantidad
de masa y se expresa en litros (L).
Presión atmosférica = 1 atm
1,00 atm = 760 mm Hg = 760 torr =101,325 kPa
Fg
Fa
INTRODUCCIÓN
Temperatura: medida de la agitación interna de
las partículas de gas y se expresa en unidades
Kelvin (K). Para transformar centígrados a Kelvin,
sólo tenemos que sumar 273.
Moles: es la cantidad de masa del gas. Se
representa con la letra n y sus unidades son moles.
Leyes de los gases, unidad 1, emergencias
7
Ley de Boyle - Mariotte
Robert Boyle (1627-1691) dedujo esta ley en
1662.
La presión y el volumen de un gas ideal
están inversamente relacionados: cuando uno
sube el otro baja y viceversa.
Boyle decía que, Si se mantiene constante la
temperatura, la presión y el volumen de una
cantidad de gas son inversamente
proporcionales.
8
Ley de Boyle - Mariotte
Ley de Boyle (1662)
PV = constante (k)
para n y T constantes
Para 2 estados distintos:
P1V1 = cte = P2V2
La presión de un gas ideal
en procesos isotérmicos
es inversamente
proporcional al volumen.
(P*V = K)
Leyes de los gases, unidad 1, emergencias
Ejercicio
A presión de 12 atm, 28L de un gas a temperatura constante experimenta un cambio
ocupando un volumen de 15 L.
Calcular cuál será la presión que ejerce el gas.
Datos:
P1 = 12 atmósferas
V1 = 28 litros
V2 = 15 litros
Fórmula:
P1 · V1 = P2 · V2
Sustitución
12 · 28 = P2 · 15 P2 = 336 / 15
Resultado 22,4 atm
Ejercicio en clase
Tenemos 4 L de un gas que están a 600 mmHg de presión. ¿Cuál será su
volumen si aumentamos la presión hasta 800 mmHg? La temperatura es
constante, no varía.
12
Ley de Charles
Jacques Alexandre Charles (1746-1823) hizo el primer
vuelo en globo inflado con hidrógeno en 1783 y
formuló la ley que lleva su nombre en 1787.
Charles decía que “En el caso de que se
mantenga constante la presión, el volumen de una
cantidad de gas está relacionado a la temperatura
absoluta.
Se puede decir que el volumen y la temperatura
son directamente proporcionales o que el cociente
del volumen entre la temperatura es constante”.
Ley de Charles
Charles (1787) V  T
Para 2 estados:
V1/T1= cte=V2/T2
En procesos isobáricos el
volumen aumenta en forma
directamente proporcional a
la temperatura absoluta
Leyes de los gases, unidad 1, emergencias
Ejercicio
Un gas ocupa un volumen de 5,5 litros a una temperatura de -193 ºC. Si la presión
permanece constante, calcular a qué temperatura en volumen sería de 7,5 litros.
Datos
T1 = -193ºC → 273 + (-193) = 80 K
V1 = 5,5 litros
V2 = 7,5 litros
Formula
V1 / T1 = V2 / T2
Despejamos la incógnita T2:
V1 / T1 = V2 / T2 → T2 = V2 / (V1 / T1 )
T2 = 7,5 / (5,5 / 80)
Resultado= 109,1 K
Ejercicio en clase
Un gas cuya temperatura llega a 25° C tiene un volumen de 2,5 L. Para
experimentar, bajamos la temperatura a 10° C ¿Cuál será su nuevo
volumen?
17
Ley de Gay Lussac
Durante sus experimentos, Gay-Lussac descubrió
algunos datos interesantes.
Uno de ellos fue que la temperatura y la presión de un
gas aumentaban de forma proporcional si se mantenía
constante su volumen.
Así surgió la Ley de Gay-Lussac, que establece
que, a volumen constante, la presión de un gas es
directamente proporcional a su temperatura.
Ley de Gay-Lussac
Gay-Lussac (1802) P a T
En gas ideal al aumentar la temperatura entonces
aumenta la presión en forma directamente proporcional.
P = k T
para n y V constantes
Para 2 estados:
P1/T1= cte=P2/T2
Leyes de los gases, unidad 1, emergencias
Ejercicio
Un gas ocupa un recipiente de 1,5 litros de
volumen constante a 50ºC y 550 mmHg. ¿A
qué temperatura en °C llegará el gas si
aumenta la presión interna hasta 770
mmHg?
Datos
T1 = 50ºC → 50 + 273 = 323ºK
P1 = 550 mmHg
P2 = 770 mmHg
T2 = ?
Fórmula
P1 / T1 = P2 / T2
Despejar T2:
P1 / T1 = P2 / T2 →
T2 = P2 / (P1 / T1 )
T2 = 770/ (550 / 323)
Resultado= 452,2 ºK
Ejercicio en clase
Tenemos un cierto volumen de un gas bajo una presión de 970 mmHg
cuando su temperatura es de 25° C. ¿A qué temperatura deberá estar para
que su presión sea 760 mmHg?
Solución: Lo primero que debemos hacer es convertir los 25º C a grados
Kelvin:
T1 = (25 + 273)
K= 298 K
Respuesta: La temperatura debe bajar hasta los 233,5º Kelvin. Si
convertimos estos grados en grados Celsius hacemos 233,5 − 273 = −39,5 °C.
22
Ley de Avogadro
Avogadro descubre en 1811 que, a presión y
temperatura constantes, la misma cantidad de gas
tiene el mismo volumen independientemente del
elemento químico que lo forme.
La cantidad de gas se mide en moles (el símbolo
estándar para moles es n).
El volumen de un gas es directamente proporcional al
número de moléculas presente, es decir, el número de
moles de gas.
LEY DE AVOGADRO
Ejercicio
Calcular el volumen de 6,4 moles de un gas a 210ºC sometido a 3 atmósferas de
presión.
Solución:
Estamos relacionando moles de gas, presión, temperatura y volumen por lo que
debemos emplear la ecuación
P · V = n · R · T
Pasamos la temperatura a Kelvin:
210ºC = (210 + 273) ºK = 483ºK
V = n · R · T / P = 6,4 moles · 0,0821 · 483ºK / 3 atm. = 84,56 litro
Ejercicio en clase
Tenemos 3,50 L de un gas que, sabemos, corresponde a 0,875 mol.
Inyectamos gas al recipiente hasta llegar a 1,40 mol, ¿cuál será el nuevo
volumen del gas? (la temperatura y la presión las mantenemos constantes).
Ley de Dalton de las presiones parciales
• Las leyes de los gases también se aplican a las mezclas de gases.
•La ley de Dalton afirma que la presión barométrica (PB) es la
suma de sus presiones parciales individuales.
• Presión parcial:
–Cada componente de una mezcla de gases ejerce una presión
igual a la que ejercería si estuviese él sólo en el recipiente.
CHOSICA
Ptot = PA + PB + PC + …
Leyes de los gases, unidad 1, emergencias
Leyes de los gases, unidad 1, emergencias

Más contenido relacionado

DOCX
Tubo de pitot y manometro inclinado
PDF
adsorcion-quimica-y-fisica
PDF
Makalah kimia teknik
DOC
Evaporadores mio21
DOCX
Makalah Difusivitas Integral
PPTX
Unidad III Transferencia de cantidad de movimiento
DOCX
Soal dan pembahasan tekanan osmotik
PDF
absorber2.pdf
Tubo de pitot y manometro inclinado
adsorcion-quimica-y-fisica
Makalah kimia teknik
Evaporadores mio21
Makalah Difusivitas Integral
Unidad III Transferencia de cantidad de movimiento
Soal dan pembahasan tekanan osmotik
absorber2.pdf

La actualidad más candente (20)

DOCX
solucionario del cap. 2 de robert TREYBAL
DOC
Experimento De Clement Y Desormes
PPTX
Karbon aktif ppt
PPT
Dasar Keteknikan (Dastek) Pengolahan Pangan FTP UB 150529064527-lva1-app6891
DOCX
Practica no-5
PDF
Pik 2 bab 2_sulfonasi
DOCX
Laporan Keadaan Gas dan Cair
PPTX
Extracción Líquido- Líquido.pptx
PPTX
Draft tube buffle crystalizer
DOC
Artikel cannizzaro
PDF
Solucion equilibrio
PPT
perancangan proses kimia
DOCX
pengaruh katalisator terhadap laju reaksi
DOC
Equilibrio entre dos fases liquida2
PDF
3. balance-materia
PPT
Perpindahan Massa
PPTX
Kinetika kimia (pertemuan 4)
DOC
Kinetika adsorpsi 2
PPTX
Karakteristik kromatografi
PPS
Coeficientes individuales y globales
solucionario del cap. 2 de robert TREYBAL
Experimento De Clement Y Desormes
Karbon aktif ppt
Dasar Keteknikan (Dastek) Pengolahan Pangan FTP UB 150529064527-lva1-app6891
Practica no-5
Pik 2 bab 2_sulfonasi
Laporan Keadaan Gas dan Cair
Extracción Líquido- Líquido.pptx
Draft tube buffle crystalizer
Artikel cannizzaro
Solucion equilibrio
perancangan proses kimia
pengaruh katalisator terhadap laju reaksi
Equilibrio entre dos fases liquida2
3. balance-materia
Perpindahan Massa
Kinetika kimia (pertemuan 4)
Kinetika adsorpsi 2
Karakteristik kromatografi
Coeficientes individuales y globales
Publicidad

Similar a Leyes de los gases, unidad 1, emergencias (20)

PDF
Leyesdelgasideal 121106232054-phpapp02
PPTX
Leyes de los gases
PDF
Capítulo 3: ley de los gases ideales
DOCX
Leyes de los gase1
PPTX
Ley general de los gases
PPTX
Ley general de los gases
PPTX
Ley general de_los_gases[1]
PPTX
Ley general de los gases
PPTX
Ley general de los gases
PDF
PPTX
Los gases
PPTX
Gases (biofisica)
PPTX
PDF
Leyesdelosgases
PDF
Leyes de los gases
PDF
Leyes de los Gases en quimica y aplicaciones
PDF
Leyes de los gases
PPTX
Leyes del gas ideal
PPT
G A S E S
PPTX
Ley general del estado gaseoso
Leyesdelgasideal 121106232054-phpapp02
Leyes de los gases
Capítulo 3: ley de los gases ideales
Leyes de los gase1
Ley general de los gases
Ley general de los gases
Ley general de_los_gases[1]
Ley general de los gases
Ley general de los gases
Los gases
Gases (biofisica)
Leyesdelosgases
Leyes de los gases
Leyes de los Gases en quimica y aplicaciones
Leyes de los gases
Leyes del gas ideal
G A S E S
Ley general del estado gaseoso
Publicidad

Último (20)

PDF
MANUAL DE TOMA DE MUESTRAS DE ALIMENTOS Y BEBIDAS.pdf
PDF
enfermedad lupus-250620175626-afe5806b..
PPTX
PRIMEROS AUXILIOS BASICOS JULIO 2025.pptx
PDF
5.Clinica Pediatrica I.pdf..............
PPTX
CASO CLINICO sobre eclampsia y sus complicaciones
PPTX
diapositiva de manejo prehospitalario (3).pptx
PPTX
DESEQUILIBRIO SODIO, POTASIO, FOSFORO (1).pptx
PPTX
CIRUGIA CASO medico CLINICO OFICIAL.pptx.
PPTX
hemorragia en el embarazo en todos los trimestres
PDF
Manual de orientacion y realizacion de pruebas de VIH, sifilis, Hepatitis B.pdf
PDF
Clase numero 2 Sistema cardiovascular.pdf
PDF
Repaso Parcial Práctico Semioligia clinica.pdf
PPTX
Amenaza de parto pretérmino (Ginecologiay obste)
PPTX
PRESENTACION DE ANALISIS PARA EL CURSO BASICO
PPTX
Dolor pélvico crónico CASO CLINICO MEDICINA
PPTX
CONTROL_PRENATAL GABYCHU usfx internado r
PDF
POSTGRADO PSICOLOGIA maestria en psicología pptx.pdf
PDF
SR MASCULINO ANAROMIA DE GENITALES MASC .pdf
PPTX
ENFERMEDAD ACIDO PEPTICA DRA. MASSIEL PEREZ.pptx
PDF
Hipertiroidismo, hipotiroidismo y bocio (2) copia.pdf
MANUAL DE TOMA DE MUESTRAS DE ALIMENTOS Y BEBIDAS.pdf
enfermedad lupus-250620175626-afe5806b..
PRIMEROS AUXILIOS BASICOS JULIO 2025.pptx
5.Clinica Pediatrica I.pdf..............
CASO CLINICO sobre eclampsia y sus complicaciones
diapositiva de manejo prehospitalario (3).pptx
DESEQUILIBRIO SODIO, POTASIO, FOSFORO (1).pptx
CIRUGIA CASO medico CLINICO OFICIAL.pptx.
hemorragia en el embarazo en todos los trimestres
Manual de orientacion y realizacion de pruebas de VIH, sifilis, Hepatitis B.pdf
Clase numero 2 Sistema cardiovascular.pdf
Repaso Parcial Práctico Semioligia clinica.pdf
Amenaza de parto pretérmino (Ginecologiay obste)
PRESENTACION DE ANALISIS PARA EL CURSO BASICO
Dolor pélvico crónico CASO CLINICO MEDICINA
CONTROL_PRENATAL GABYCHU usfx internado r
POSTGRADO PSICOLOGIA maestria en psicología pptx.pdf
SR MASCULINO ANAROMIA DE GENITALES MASC .pdf
ENFERMEDAD ACIDO PEPTICA DRA. MASSIEL PEREZ.pptx
Hipertiroidismo, hipotiroidismo y bocio (2) copia.pdf

Leyes de los gases, unidad 1, emergencias

  • 2. INTRODUCCIÓN Las leyes de los gases son un conjunto de leyes químicas y físicas que permiten determinar el comportamiento de los gases en un sistema cerrado.
  • 3. INTRODUCCIÓN Los parámetros estudiados en las diferentes leyes de los gases son: Presión: es la cantidad de fuerza aplicada sobre una superficie. La unidad de presión es el pascal (Pa) pero para el análisis matemático de las leyes de los gases se usa la unidad de atmósfera (atm); 1 atm es igual a 101325 Pa. Volumen: es el espacio ocupado por una cierta cantidad de masa y se expresa en litros (L).
  • 4. Presión atmosférica = 1 atm 1,00 atm = 760 mm Hg = 760 torr =101,325 kPa Fg Fa
  • 5. INTRODUCCIÓN Temperatura: medida de la agitación interna de las partículas de gas y se expresa en unidades Kelvin (K). Para transformar centígrados a Kelvin, sólo tenemos que sumar 273. Moles: es la cantidad de masa del gas. Se representa con la letra n y sus unidades son moles.
  • 7. 7 Ley de Boyle - Mariotte Robert Boyle (1627-1691) dedujo esta ley en 1662. La presión y el volumen de un gas ideal están inversamente relacionados: cuando uno sube el otro baja y viceversa. Boyle decía que, Si se mantiene constante la temperatura, la presión y el volumen de una cantidad de gas son inversamente proporcionales.
  • 8. 8 Ley de Boyle - Mariotte Ley de Boyle (1662) PV = constante (k) para n y T constantes Para 2 estados distintos: P1V1 = cte = P2V2 La presión de un gas ideal en procesos isotérmicos es inversamente proporcional al volumen. (P*V = K)
  • 10. Ejercicio A presión de 12 atm, 28L de un gas a temperatura constante experimenta un cambio ocupando un volumen de 15 L. Calcular cuál será la presión que ejerce el gas. Datos: P1 = 12 atmósferas V1 = 28 litros V2 = 15 litros Fórmula: P1 · V1 = P2 · V2 Sustitución 12 · 28 = P2 · 15 P2 = 336 / 15 Resultado 22,4 atm
  • 11. Ejercicio en clase Tenemos 4 L de un gas que están a 600 mmHg de presión. ¿Cuál será su volumen si aumentamos la presión hasta 800 mmHg? La temperatura es constante, no varía.
  • 12. 12 Ley de Charles Jacques Alexandre Charles (1746-1823) hizo el primer vuelo en globo inflado con hidrógeno en 1783 y formuló la ley que lleva su nombre en 1787. Charles decía que “En el caso de que se mantenga constante la presión, el volumen de una cantidad de gas está relacionado a la temperatura absoluta. Se puede decir que el volumen y la temperatura son directamente proporcionales o que el cociente del volumen entre la temperatura es constante”.
  • 13. Ley de Charles Charles (1787) V  T Para 2 estados: V1/T1= cte=V2/T2 En procesos isobáricos el volumen aumenta en forma directamente proporcional a la temperatura absoluta
  • 15. Ejercicio Un gas ocupa un volumen de 5,5 litros a una temperatura de -193 ºC. Si la presión permanece constante, calcular a qué temperatura en volumen sería de 7,5 litros. Datos T1 = -193ºC → 273 + (-193) = 80 K V1 = 5,5 litros V2 = 7,5 litros Formula V1 / T1 = V2 / T2 Despejamos la incógnita T2: V1 / T1 = V2 / T2 → T2 = V2 / (V1 / T1 ) T2 = 7,5 / (5,5 / 80) Resultado= 109,1 K
  • 16. Ejercicio en clase Un gas cuya temperatura llega a 25° C tiene un volumen de 2,5 L. Para experimentar, bajamos la temperatura a 10° C ¿Cuál será su nuevo volumen?
  • 17. 17 Ley de Gay Lussac Durante sus experimentos, Gay-Lussac descubrió algunos datos interesantes. Uno de ellos fue que la temperatura y la presión de un gas aumentaban de forma proporcional si se mantenía constante su volumen. Así surgió la Ley de Gay-Lussac, que establece que, a volumen constante, la presión de un gas es directamente proporcional a su temperatura.
  • 18. Ley de Gay-Lussac Gay-Lussac (1802) P a T En gas ideal al aumentar la temperatura entonces aumenta la presión en forma directamente proporcional. P = k T para n y V constantes Para 2 estados: P1/T1= cte=P2/T2
  • 20. Ejercicio Un gas ocupa un recipiente de 1,5 litros de volumen constante a 50ºC y 550 mmHg. ¿A qué temperatura en °C llegará el gas si aumenta la presión interna hasta 770 mmHg? Datos T1 = 50ºC → 50 + 273 = 323ºK P1 = 550 mmHg P2 = 770 mmHg T2 = ? Fórmula P1 / T1 = P2 / T2 Despejar T2: P1 / T1 = P2 / T2 → T2 = P2 / (P1 / T1 ) T2 = 770/ (550 / 323) Resultado= 452,2 ºK
  • 21. Ejercicio en clase Tenemos un cierto volumen de un gas bajo una presión de 970 mmHg cuando su temperatura es de 25° C. ¿A qué temperatura deberá estar para que su presión sea 760 mmHg? Solución: Lo primero que debemos hacer es convertir los 25º C a grados Kelvin: T1 = (25 + 273) K= 298 K Respuesta: La temperatura debe bajar hasta los 233,5º Kelvin. Si convertimos estos grados en grados Celsius hacemos 233,5 − 273 = −39,5 °C.
  • 22. 22 Ley de Avogadro Avogadro descubre en 1811 que, a presión y temperatura constantes, la misma cantidad de gas tiene el mismo volumen independientemente del elemento químico que lo forme. La cantidad de gas se mide en moles (el símbolo estándar para moles es n). El volumen de un gas es directamente proporcional al número de moléculas presente, es decir, el número de moles de gas.
  • 24. Ejercicio Calcular el volumen de 6,4 moles de un gas a 210ºC sometido a 3 atmósferas de presión. Solución: Estamos relacionando moles de gas, presión, temperatura y volumen por lo que debemos emplear la ecuación P · V = n · R · T Pasamos la temperatura a Kelvin: 210ºC = (210 + 273) ºK = 483ºK V = n · R · T / P = 6,4 moles · 0,0821 · 483ºK / 3 atm. = 84,56 litro
  • 25. Ejercicio en clase Tenemos 3,50 L de un gas que, sabemos, corresponde a 0,875 mol. Inyectamos gas al recipiente hasta llegar a 1,40 mol, ¿cuál será el nuevo volumen del gas? (la temperatura y la presión las mantenemos constantes).
  • 26. Ley de Dalton de las presiones parciales • Las leyes de los gases también se aplican a las mezclas de gases. •La ley de Dalton afirma que la presión barométrica (PB) es la suma de sus presiones parciales individuales. • Presión parcial: –Cada componente de una mezcla de gases ejerce una presión igual a la que ejercería si estuviese él sólo en el recipiente.
  • 27. CHOSICA Ptot = PA + PB + PC + …