2
Lo más leído
6
Lo más leído
15
Lo más leído
Rosmery Cuadrado Cano MVZ.
UDCA Sep. 2011
Leyes de
Mendel
Datos importantes
O Las leyes de Mendel explican y predicen
cómo van a ser las características de un
nuevo individuo, partiendo de los rasgos
presentes en sus padres y abuelos.
O Los caracteres se heredan de padres a hijos,
pero no siempre de forma directa, puesto que
pueden ser dominantes o recesivos.
O Los caracteres dominantes se manifiestan
siempre en todas las generaciones, pero los
caracteres recesivos pueden permanecer
latentes, sin desaparecer, para ‘surgir y
manifestarse en generaciones posteriores.
Glosario
O Genotipo: Dotación genética del individuo para un determinado
carácter o bien el conjunto total de genes que tiene el individuo. Ej.:
AA, Aa, aa.
O Fenotipo: Expresión observable determinada por el genotipo, es
decir, lo que se expresa y podemos ver. Ej.: Amarillo, verde, liso,
rugoso.
O Alelo o alelomorfo: Cada una de las variantes génicas que
determinan un carácter. Genes alelos son los que transmiten el
mismo carácter. Generalmente uno es dominante (A) y otro
recesivo (a).
O Alelo Dominante:Aquel que transmite un carácter que se
manifiesta siempre. Se representa con una letra mayúscula. Ej.: A,
L.
O Alelo Recesivo: Aquel que transmite un carácter que solamente se
manifiesta si no está presente el alelo dominante. Se le representa
con una letra minúscula, correspondiente a la del dominante. Ej.: a,
l.
O Homocigótico o Puro: Individuo con el genotipo
para un determinado carácter compuesto por dos
alelos idénticos. Es decir, los gametos serán
idénticos para ese carácter. Ej.: AA, aa, LL, VV.
O Cuando se estudian dos caracteres, diremos que
es Dihomocigótico aquel que tenga los dos alelos
idénticos para cada uno de los caracteres. Ej.:
AALL (dihomocigótico dominante), aall
(Dihomocigótico recesivo).
O Heterocigótico o Híbrido: Individuo que porta en
el genotipo dos alelos distintos para un carácter
concreto. Así pues, los gametos tendrán cada uno
una variedad distinta de ese carácter. Ej.: Aa, Ll.
Cuando se estudian dos caracteres, diremos que
es Diheterocigótico aquel que tenga los dos alelos
distintos para ambos caracteres. Ej.: AaLl.
Generación Parental (P): Son los progenitores que se cruzan
para obtener las siguientes generaciones ("Padres").
Primera Generación Filial (F1): Descendientes resultado del
cruce de individuos de la generación Parental ("Hijos").
Segunda Generación Filial (F2): Descendientes resultado del
cruce de individuos de la primera generación filial ("Nietos").
Primera ley:Uniformidad
O Establece que si se cruzan dos razas
puras para un determinado carácter, los
descendientes de la primera generación
son todos iguales entre sí (igual fenotipo e
igual genotipo) e iguales (en fenotipo) a
uno de los progenitores.
Primera ley
Proporción genotípica y
fenotípica
Segunda ley o Segregación
O Establece que los caracteres recesivos, al cruzar
dos razas puras, quedan ocultos en la primera
generación, reaparecen en la segunda en
proporción de uno a tres respecto a los caracteres
dominantes.
O Los individuos de la segunda generación que
resultan de los híbridos de la primera generación
son diferentes fenotipicamente unos de otros; esta
variación se explica por la segregación de los
alelos responsables de estos caracteres, que en
un primer momento se encuentran juntos en el
híbrido y que luego se separan entre los distintos
gametos.
Segunda ley
SEGUNDA LEY
Ejemplo Albinismo
Tercera ley :Independencia de
caracteres
Establece que los caracteres son
independientes y se combinan al azar.
En la transmisión de dos o más caracteres,
cada par de alelas que controla un carácter
se transmite de manera independiente de
cualquier otro par de alelos que controlen
otro carácter en la segunda generación,
combinándose de todos los modos posibles.
O El experimento de Mendel: Mendel cruzó plantas
de guisantes de semilla amarilla y lisa con plantas
de semilla verde y rugosa (homocigóticas ambas
para los dos caracteres).
O
O Las semillas obtenidas en este cruzamiento eran
todas amarillas y lisas, cumpliéndose así la
primera ley para cada uno de los caracteres
considerados, y revelándonos también que los
alelos dominantes para esos caracteres son los
que determinan el color amarillo y la forma lisa.
O
O Las plantas obtenidas y que constituyen la F1 son
dihíbridas (AaBb). Estas plantas de la F1 se
cruzan entre sí. Los gametos que formarán cada
una de las plantas son:
Tercera Ley
Que ley es? Diga el fenotipo y
genotipo
Haga las proporciones
Ejercicios
Un progenitor homocigoto Dominante y el otro
Heterocigoto: VV x Vv
Un progenitor Homocigoto Dominante y el otro Homocigoto
Recesivo VV x vv
Progenitores heterocigotos Vv x Vv
. Un progenitor heterocigoto y el otro homocigoto
Recesivo: Vv x vv.
Progenitores Homocigotos Recesivos vv x vv
Anexos
O http://www.youtube.com/watch?v=LKL4oT
qhaso
O http://www.youtube.com/watch?v=2uXbyb
-WVNM&feature=related

Leyes de mendel (2)

  • 1.
    Rosmery Cuadrado CanoMVZ. UDCA Sep. 2011 Leyes de Mendel
  • 2.
    Datos importantes O Lasleyes de Mendel explican y predicen cómo van a ser las características de un nuevo individuo, partiendo de los rasgos presentes en sus padres y abuelos. O Los caracteres se heredan de padres a hijos, pero no siempre de forma directa, puesto que pueden ser dominantes o recesivos. O Los caracteres dominantes se manifiestan siempre en todas las generaciones, pero los caracteres recesivos pueden permanecer latentes, sin desaparecer, para ‘surgir y manifestarse en generaciones posteriores.
  • 3.
    Glosario O Genotipo: Dotacióngenética del individuo para un determinado carácter o bien el conjunto total de genes que tiene el individuo. Ej.: AA, Aa, aa. O Fenotipo: Expresión observable determinada por el genotipo, es decir, lo que se expresa y podemos ver. Ej.: Amarillo, verde, liso, rugoso. O Alelo o alelomorfo: Cada una de las variantes génicas que determinan un carácter. Genes alelos son los que transmiten el mismo carácter. Generalmente uno es dominante (A) y otro recesivo (a). O Alelo Dominante:Aquel que transmite un carácter que se manifiesta siempre. Se representa con una letra mayúscula. Ej.: A, L. O Alelo Recesivo: Aquel que transmite un carácter que solamente se manifiesta si no está presente el alelo dominante. Se le representa con una letra minúscula, correspondiente a la del dominante. Ej.: a, l.
  • 4.
    O Homocigótico oPuro: Individuo con el genotipo para un determinado carácter compuesto por dos alelos idénticos. Es decir, los gametos serán idénticos para ese carácter. Ej.: AA, aa, LL, VV. O Cuando se estudian dos caracteres, diremos que es Dihomocigótico aquel que tenga los dos alelos idénticos para cada uno de los caracteres. Ej.: AALL (dihomocigótico dominante), aall (Dihomocigótico recesivo). O Heterocigótico o Híbrido: Individuo que porta en el genotipo dos alelos distintos para un carácter concreto. Así pues, los gametos tendrán cada uno una variedad distinta de ese carácter. Ej.: Aa, Ll. Cuando se estudian dos caracteres, diremos que es Diheterocigótico aquel que tenga los dos alelos distintos para ambos caracteres. Ej.: AaLl.
  • 5.
    Generación Parental (P):Son los progenitores que se cruzan para obtener las siguientes generaciones ("Padres"). Primera Generación Filial (F1): Descendientes resultado del cruce de individuos de la generación Parental ("Hijos"). Segunda Generación Filial (F2): Descendientes resultado del cruce de individuos de la primera generación filial ("Nietos").
  • 6.
    Primera ley:Uniformidad O Estableceque si se cruzan dos razas puras para un determinado carácter, los descendientes de la primera generación son todos iguales entre sí (igual fenotipo e igual genotipo) e iguales (en fenotipo) a uno de los progenitores.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
    Segunda ley oSegregación O Establece que los caracteres recesivos, al cruzar dos razas puras, quedan ocultos en la primera generación, reaparecen en la segunda en proporción de uno a tres respecto a los caracteres dominantes. O Los individuos de la segunda generación que resultan de los híbridos de la primera generación son diferentes fenotipicamente unos de otros; esta variación se explica por la segregación de los alelos responsables de estos caracteres, que en un primer momento se encuentran juntos en el híbrido y que luego se separan entre los distintos gametos.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
    Tercera ley :Independenciade caracteres Establece que los caracteres son independientes y se combinan al azar. En la transmisión de dos o más caracteres, cada par de alelas que controla un carácter se transmite de manera independiente de cualquier otro par de alelos que controlen otro carácter en la segunda generación, combinándose de todos los modos posibles.
  • 15.
    O El experimentode Mendel: Mendel cruzó plantas de guisantes de semilla amarilla y lisa con plantas de semilla verde y rugosa (homocigóticas ambas para los dos caracteres). O O Las semillas obtenidas en este cruzamiento eran todas amarillas y lisas, cumpliéndose así la primera ley para cada uno de los caracteres considerados, y revelándonos también que los alelos dominantes para esos caracteres son los que determinan el color amarillo y la forma lisa. O O Las plantas obtenidas y que constituyen la F1 son dihíbridas (AaBb). Estas plantas de la F1 se cruzan entre sí. Los gametos que formarán cada una de las plantas son:
  • 17.
  • 18.
    Que ley es?Diga el fenotipo y genotipo
  • 19.
  • 20.
    Ejercicios Un progenitor homocigotoDominante y el otro Heterocigoto: VV x Vv Un progenitor Homocigoto Dominante y el otro Homocigoto Recesivo VV x vv Progenitores heterocigotos Vv x Vv . Un progenitor heterocigoto y el otro homocigoto Recesivo: Vv x vv. Progenitores Homocigotos Recesivos vv x vv
  • 21.