El documento analiza la Teoría de la Privación-Desarrollo que se usó para explicar el subdesarrollo en América Latina en los años 1960. Esta teoría argumentaba que el subdesarrollo se debía a factores culturales como valores, tradiciones y falta de educación en los países latinoamericanos. Proponía que la modernización a través de la educación, tecnología y capitales eran necesarias para el desarrollo. Programas como la Alianza para el Progreso y los Cuerpos de Paz promovieron este modelo y