Número 126/ Septiembre 24, 2014 
Editor Antonio Grez Grez / Año 2 
www.liberalmetropolitanomx.com Año 2 Epoca 1 Miércoles 24 de septiembre 2014 
Mexico participara en misiones de PAZ 
Jalisco y Zacatecas 
confirman identidad 
del cuerpo de diputado
2 Miércoles 24 de septiembre 2014 
Juan Ignacio Zavala le dice adiós al PAN 
El panista Juan Ignacio 
México participará en las OMP de la ONU, anuncia Peña Nieto 
PRESIDENTE 
Antonio Grez Grez 
DIRECTOR EDITORIAL 
Lino Calderón 
Subdirector: 
Ariel Velazquez 
Redacción: Roberto Meléndez, 
Manuel Temoltzin, José Soto, 
Irma Jiménez Albarran, Angel Iturralde 
Certificado de licitud númer. Certificado de 
contenido número . Publicación semanal . 
Permiso SEPOMEX. Derechos de autor Los artículos y notas publica-das 
en esta edición son responsabilidad de quien los firma. 
Derechos en tramite 
NACIONES UNIDAS. México apoya y valo-ra 
las Operaciones para el Mantenimiento 
de la Paz, instrumento de la ONU que 
ayuda a los países a superar conflictos y 
crear condiciones para una paz duradera, 
mediante acciones de reconstrucción, asis-tencia 
humanitaria y seguridad, aseveró el 
presidente Enrique Peña Nieto. 
Al participar en la 69 Asamblea General de 
la ONU, el mandatario mexicano destacó 
que México ha tomado la decisión de par-ticipar 
en las Operaciones de Mantenimiento 
de la Paz de la ONU. 
"Realizando labores de índole humanitaria 
en beneficio de la población civil. Nuestra 
participación será atendiendo a un mandato 
claro del Consejo de Seguridad y estará 
apegada a los principios normativos de 
política exterior establecidos en nuestra 
constitución"."Con esta determinación 
México como actor responsable da un paso 
histórico en su compromiso con la 
Organización de las Naciones Unidas", 
comentó. Peña propone a ONU la cre-ación 
de panel intergubernamental del agua 
Asimismo dijo que el planeta necesita una 
Organización Naciones Unidas (ONU) más 
eficaz, eficiente, transparente, representati-va 
y con mayor participación de todas las 
sociedades del mundo. 
"La ONU debe atreverse a cambiar para 
mejorar. En México creemos firmemente 
que la ONU cuenta con todos los atributos 
para ser más audaz y renovarse", aseveró. 
De acuerdo con el Ejecutivo, en materia de 
cambio institucional es necesario un Consejo 
de Seguridad que evolucione y sea repre-sentativo 
del nuevo equilibrio mundial. 
Consideró que es importante reformarlo 
para fortalecer su transparencia, rendición 
de cuentas y capacidad de respuesta. 
Planteó ampliar el número de miembros no 
permanentes del Consejo, creando asientos 
de largo plazo con posibilidad de reelección 
inmediata en función de una representación 
geográfica más equitativa. 
Zavala anunció que deja 
el Partido Acción Nacional 
porque "se puede hacer política 
desde otras trincheras y el par-tido 
es solo una de ellas". 
Anuncia su decisión de renun-ciar 
al PAN porque "tiene tiem-po 
que no me parece casi nada 
de lo que pasa en el PAN ni de 
lo que se hace ni quien lo hace". 
"Lo mejor es dejar la militancia. 
No pienso ser de esos panistas 
que viven de hablar mal del 
partido. Sé que el PAN pasa por 
uno de sus peores momentos, 
pero no me asusta: la descom-posición 
es algo natural en los 
partidos que pierden el poder", 
señala. 
Después de más 23 años de mili-tancia 
Zavala considera que las 
batallas que libró con el PAN en 
el pasado fueron las que le cor-respondían, 
ahora es turno de las 
nuevas generaciones. 
"Pertenezco a una generación de 
panistas que llegó hasta donde 
hubieran querido muchos. 
Considero que, por lo mismo, a 
algunos de nosotros —no a todos— 
nos toca hacernos a un lado y dejar 
que otros panistas lleven los der-roteros 
del partido, lo hagan bien o 
lo hagan mal". 
Juan Ignacio Zavala fue vocero del 
Comité Ejecutivo Nacional del 
PAN y estratega en las campañas 
presidenciales del PAN en 2000 y 
2006; además, participó en el equi-po 
de Ernesto Cordero en la con-tienda 
interna por la candidatura 
presidencial, posteriormente fue 
asesor político de campaña de 
Josefina Vázquez Mota en 2012. 
El hermano de Margarita Zavala se 
desempeñó como director general 
de comunicación social de la 
Procuraduría General de la 
República durante el gobierno de 
Ernesto Zedillo. Es consultor en 
comunicación y autor de la novela 
"Apuntes de Campaña". 
Zavala recuerda que en el PAN cre-ció 
y aprendió lo que sabe de 
política. 
"En y desde el PAN pude ser testi-go 
de la historia", señala en su 
texto, "Lo representé lo mejor 
que pude. Nunca, jamás, pedí un 
puesto. Serví al partido donde se 
me mandó que lo hiciera". 
En marzo pasado Zavala ya había 
pedido licencia como militante 
del partido, durante el periodo 
que durara la presidencia de 
Cecilia Romero. 
"No soy ni consejero ni miembro 
del CEN ni tengo cargo alguno. 
Solo soy militante y no tengo por 
qué aceptar el liderazgo de quien 
no se lo ha ganado", dijo en una 
carta entregada al CEN panista 
el 4 de marzo. 
La presidencia de Romero con-cluyó 
el pasado 22 mayo, cuando 
Gustavo Madero asumió nueva-mente 
el cargo tras ser reelecto. 
Zavala ha sido crítico del rumbo 
que ha tomado el partido con 
Madero como su presidente. 
Explica que ahora se dedicará a su 
vida profesional: la consultoría en 
comunicación y política así como la 
opinión en medios. 
"No quiero que mi labor interfiera 
con en el partido o viceversa (...) 
Durante años, respondí con gusto 
al grito de '¡pinche panista!' Ya no 
más".
Miércoles 24 de septiembre 2014 CIUDAD 3 
El gobernador de Jalisco, Aristóteles 
Sandoval, lamentó el fallecimiento 
del diputado del PRI, Gabriel 
Gómez Michel y su asistente. 
El crimen del diputado fed-eral 
Gabriel Gómez Michel 
no quedará impune, aseguró 
el gobernador de Jalisco, 
Aristóteles Sandoval. 
“Vamos a ir hasta las últimas 
consecuencias, estamos tras 
los responsables, vamoas a ir 
a fondo a tener los elementos 
para que en su momento se 
castigue con todo el peso de 
la ley a los responsables”. 
En un breve mensaje, el man-datario 
lamentó los hechos 
“y los condenó energica-mente, 
por lo que llegaremos 
hasta las últimas consecuen-cias”. 
“Tengan la certeza que, en 
Jalisco y Zacatecas confirman 
identidad del cuerpo de diputado 
La Fiscalía General continúa con las investigaciones para esclarecer los 
hechos y llevar ante la justicia a los responsables del doble homicidio. 
conjunto con otros órdenes de gobi-erno, 
trabajamos para llevar ante la 
ley a los responsables de este 
suceso”. 
Recordó que por la mañana se con-firmó 
la identidad y el deceso del 
diputado federal Gabriel Gómez 
Michel y su asistente Heriberto 
Núñez. El gobernador de Jalisco 
dijo que este es un hecho más en 
donde se trabajará a fondo y se 
coordinarán con los tres ámbitos 
de gobierno y anunció que será 
por la tarde cuando se presenten 
los primeros elementos de las 
investigaciones que se llevan a 
cabo. 
Alrededor de las 17:10 horas del 
lunes el legislador Gabriel 
Gómez Michel y su asistente cir-culaban 
en una camioneta azul 
por el cruce de Periférico Sur y 
Morelos, en el municipio de 
Tlaquepaque, cuando varios 
vehículos les cerraron el paso. 
Gómez Michel y uno su asistente 
fueron hallados muertos y calci-nados, 
ocho horas después de 
haber sido secuestrados. 
Angel Iturralde 
La Fiscalía General de 
Jalisco confirmó que la 
identidad de los dos cuer-pos 
localizados dentro de una 
camioneta calcinada en 
Zacatecas sí corresponden al 
diputado federal Gabriel Gómez 
Michel y su asistente Heriberto 
Núñez Ramos. 
A través de un comunicado 
la Fiscalía informó que con-tinuará 
en colaboración con 
su homóloga zacatecana en 
las pesquisas e investigacio-nes 
para determinar respon-sabilidades 
y llevar ante la 
justicia a los responsables 
del doble homicidio. 
Por su parte la Procuraduría 
General de Justicia de 
Zacatecas realizó por su 
parte las pruebas forenses 
pertinentes con lo que con-firmó 
lo antes dicho por su 
par en Jalisco. 
El fiscal general de Zacatecas, 
Arturo Nahle García infor-mó 
que el Instituto de 
Ciencias Forense comparó os 
perfiles genéticos del políti-co 
jalisciense y de su asis-tente 
con los cupos encon-trados 
en un paraje del muni-cipio 
de Apulico, localidad 
ubicada al sur de Zacatecas 
colindante con Jalisco. “La 
Procuraduría de Zacatecas con-firma 
que uno de los cuerpos 
localizados en Apulco corre-sponde 
al Diputado Gabriel 
Gómez Michel" redactó el abo-gado 
del Estado en redes socia-les. 
El pasado martes el coordinador 
parlamentario del tricolor, 
Manlio Fabio Beltrones, lamentó 
la pérdida de su compañero, y 
silicitó a la Procuraduría 
General de la República que sea 
esta instancia la que atraiga el 
homicidio. 
***************************** 
COMUNICADO 
Fiscalía General del Estado con-firma 
la identidad de los cuer-pos 
que fueron encontrados en 
Zacatecas. 
La Fiscalía General de Estado, a 
través del Instituto Jalisciense 
de Ciencias Forenses y en coor-dinación 
con la Procuraduría 
General del Estado de 
Zacatecas, confirma que los 
cuerpos de las personas 
localizadas en el estado de 
Zacatecas, corresponden al 
del Diputado Federal 
Gabriel Gómez Michel y su 
acompañante Heriberto 
Núñez Ramos. 
La Fiscalía General continúa 
con las investigaciones para 
esclarecer los hechos y lle-var 
ante la justicia a los 
responsables del doble 
homicidio. De la misma 
forma el coordinador del 
PRI en el Senado, Emilio 
Gamboa Patrón, lamentó el 
asesinato del diputado fed-eral 
de su partido. 
El pasado martes el procu-rador 
de Justicia de 
Zacatecas, Arturo Nahle 
García, confirmó el hallazgo en 
esta entidad de un vehículo 
propiedad del diputado Gómez 
Michel, aunque para esa hora no 
se había identificado a los dos 
cuerpos hallados en su interior. 
Fue hasta la mañana de este mié-coles 
que se confirmó la identi-dad 
de los cuerpos. 
Crimen de diputado no quedará impune: gobernador
4 Miércoles 24 de septiembre 2014 
Peña Nieto recibe premio 
de estadista mundial 2014 
Profepa vigila actividades de Buenavista del Cobre 
La Profepa dio a con-ocer 
que ya se real-izaron 
una serie de 
muestreos en los últi-mos 
días y se evaluó el 
pH del agua provenien-te 
de la antigua Presa 
de Jales, misma que no 
opera desde hace más 
de 50 años. 
La Procuraduría Federal 
de Protección al 
Ambiente (Profepa) 
informó que mantiene 
vigilancia permanente y 
constante sobre todos 
los represos y activi-dades 
de la empresa 
Buenavista del Cobre, 
con el fin de evitar que 
exista cualquier der-rame 
o fuga de produc-tos 
y materiales que se 
utilizan en el proceso 
de beneficio del cobre. 
Asimismo, realiza mon-itoreos 
constantes en las corrientes aguas 
abajo de las actividades de la subsidiaria de 
Grupo México, con el propósito de detec-tar, 
en su caso, cualquier modificación en la 
acidez del agua y estar en condiciones de 
asegurar que la empresa cumpla con sus 
obligaciones de evitar nuevas emergencias 
ambientales. 
Por lo que respecta al Río San Pedro, la 
Profepa dio a conocer 
que ya se realizaron 
una serie de muestreos 
en los últimos días y se 
evaluó el pH del agua 
proveniente de la anti-gua 
Presa de Jales, 
misma que no opera 
desde hace más de 50 
años. 
De acuerdo con los 
resultados obtenidos, 
hasta ahora no hay 
indicios de peligrosi-dad, 
toda vez que se 
trata de aguas pluvia-les 
que provocan un 
flujo extraordinario 
del vital líquido en el 
Río San Pedro, las 
cuales no representan 
ningún peligro para la 
población. 
Con apego a su respon-s 
a b i l i d a d , l a 
Procuraduría Federal 
de Protección al Ambiente continuará 
supervisando que la empresa prevenga 
adecuadamente cualquier eventualidad. 
Al recibir hoy el premio al 
Estadista Mundial 2014, 
otorgado en consideración a 
los avances alcanzados en el país, 
el Presidente de la República, 
Enrique Peña Nieto, aseguró que no 
son el resultado del trabajo de un 
solo hombre, ni siquiera de un solo 
gobierno: son logros de toda una 
Nación que se atrevió a cambiar y 
a emprender su transformación. 
“Lo recibo en nombre de todo 
México”, expresó, al agradecer la 
distinción. 
Dijo que gracias al respaldo de 
las distintas fuerzas políticas del 
país, fue posible en sólo 20 meses 
alcanzar importantes reformas 
transformadoras que sientan una 
nueva base y una nueva plata-forma 
para impulsar el desarrol-lo, 
el bienestar y la prosperidad 
de México. 
El Primer Mandatario reconoció 
la visión y el liderazgo del rabino 
Arthur Schneier, Presidente y 
fundador de la organización 
Appeal of Conscience, por aban-derar 
los principios y las mejores 
causas de la humanidad. 
El rabino Schneier manifestó su 
reconocimiento al Presidente Peña 
Nieto por su vigoroso y visionario 
liderazgo, comprometido con el 
desarrollo económico, la paz, la 
cooperación cultural, los derechos 
humanos, la libertad y la toleran-cia. 
Acompañado por su esposa 
Angélica Rivera, el secretario de 
Relaciones Exteriores, José Antonio 
Meade, y el empresario, Carlos 
Slim, Peña Nieto dijo que gracias al 
respaldo de las distintas fuerzas 
políticas fue posible en sólo 20 
meses alcanzar importantes refor-mas 
que sientan las bases para 
impulsar el desarrollo y bienestar 
de México. 
En este marco, el presidente mexi-cano 
celebró reunirse con líderes 
empresariales y religiosos, compro-metidos 
con principios univer-sales 
como los derechos huma-nos, 
la paz entre los pueblos, la 
tolerancia y la fraternidad. 
En tanto, el presidente de la 
Appel of Conscience 
Foundation, Arthur Schneier, 
dijo que pese a que sólo es un 
rabino “a veces tengo profecías 
y usted me oyó decir antes 
acerca de que usted va a asum-ir 
un papel de liderazgo en la 
escena mundial”. 
Destacó que el premio es por 
su liderazgo y una nueva 
visión como interesado en la 
responsabilidad global, com-prometido 
con el desarrollo 
económico y social, la paz, la 
cooperación internacional, los 
derechos humanos, la libertad y la 
tolerancia. 
El rabino otorgó su bendición al 
presidente Enrique Peña Nieto y a 
su familia, “para dirigir a nuestro 
buen vecino, México”.
Miércoles 24 de septiembre 2014 5 
SEP capacita directivos de bachilleratos 
Enrique Luna Portilla 
La Secretaría de Educación Pública (SEP) 
la capacitación de directores del nivel 
medio superior con la finalidad de mejo-rar 
la calidad de enseñanza de sus docentes 
que se ha visto rezagada en los últimos años; 
además presentó un programa de prepa en 
línea que mejorará la preparación de la 
población. Primeramente en el Auditorio 
Nacional la dependencia federal inauguró el 
Diplomado del Programa de Actualización y 
Profesionalización Directiva donde los repre-sentantes 
de los bachilleratos del país apren-derán 
a consolidar las competencias que inter-vienen 
en la generación de un ambiente escolar 
favorable. El curso que comenzó el pasado 
lunes 22 y terminará el próximo sábado 27 de 
septiembre servirá para que directores de 
bachilleratos sepan coordinar, asistir y motivar 
a los docentes en su trabajo; realizar los pro-cesos 
administrativos y de vinculación de la 
escuela con la comunidad de manera efectiva; 
así? como para diseñar, implementar y evaluar 
los procesos de mejora continua de su plantel, 
entre otras acciones fundamentales tendientes 
a asegurar la calidad y pertinencia 
Después con la finalidad de mejorar los niveles 
de preparación académica de los mexicanos, la 
dependencia federal presentó el Plan de 
Estudios del Servicio Nacional de Bachillerato 
en Línea como una segunda opción para perso-nas 
adultas que desean continuar con sus estu-dios 
media superior. 
Destacó que el modelo considerado como “no 
escolarizado” se divide en 23 módulos que per-mitirá 
a quienes lo cursen estar mejor prepara-dos 
para incorporarse al mercado laboral que 
cada día requiere personas más competitivas. 
El programa “único en su tipo” está dirigido a 
personas que acrediten haber concluido sus 
estudios del nivel secundaria, para lo cual pre-sentarán 
el certificado correspondiente al 
momento de su inscripción, o a más tardar den-tro 
de los seis meses posteriores al inicio de sus 
estudios. 
Según el plan de estudios un crédito será el 
equivalente a 10 horas de formación requeridas 
para alcanzar los resultados de aprendizajes 
esperados y cada módulo incorpora 12 crédi-tos, 
sumando un total de 276. 
Sin Línea 
José Sánchez 
***“La Tutoteca” sigue causando estragos en diferentes ámbitos 
EL inexplicablemente prófugo, SERVANDO GOMEZ 
MARTINEZ, “La Tuta”, para cuya captura se nombró un comisiona-do 
especial, sigue mostrando su poder con la administración y 
exhibición de videos de funcionarios, políticos, empresarios y ahora 
hasta periodistas. Personaje que aparece en la “Tutoteca” va a la 
cárcel o cuando menos pierde su cargo o empleo. No pretendemos 
meter las manos al fuego por nadie, porque queda claro que de 
alguna manera, voluntaria o involuntariamente, entraron en tratos 
con ese tipo que pese a su condición de prófugo, aún mantiene en 
jaque a Michoacán. La lista es larga y uno de los gremios que se 
había salvado, era el periodístico. Empero, con la exhibición que 
hizo de ELISEO CABALLERO RAMIREZ, ahora ex corresponsal de 
Televisa en Michoacán y director de la agencia de noticias Digital 
Diprosa, SA de CV y JOSE LUIS DIAZ PEREZ, director de la agencia 
de noticias Esquema, quedó claro hasta dónde llegaban los tentácu-los 
del profesor de primaria venido a capo. Desde luego, al con-ocerse 
el video, no faltaron algunos “colegas” caníbales que, escan-dalizados, 
criticaron la manera de actuar de los dos comunicadores. 
Habría que recordarles a esos impolutos y prístinos aporreateclas, lo 
dicho por HONORE DE BALZAC, en su inmortal obra “La Comedia 
Humana”, en la que hace una referencia a los heraldos: “Todos los 
días, para conseguir el pan, voy al mercado donde se compran men-tiras 
y ahí…me pongo a la fila de los vendedores”. Obviamente, 
como en todo, hay sus excepciones y mis respetos para los verdade-ros 
periodistas, pero cuantos hay que sólo medran con tan noble 
oficio, quizá por la misma “línea” del medio. Pero además debe que 
tomarse en cuenta que “La Tuta” no es de Michoacán, sino Michoacán 
es de “La Tuta”. Como todos los grandes capos, SERVANDO 
GOMEZ llenó los huecos que el Gobierno Estatal no pudo o no quiso 
llenar. Se ganó primero el aprecio del pueblo y después lo hundió en 
el terror; luego corrompió a todo el sistema y a algunos medios y 
para apuntalar su ley, empezó a matar a quienes no se ciñeron a sus 
órdenes La fórmula tan vieja como efectiva: “Plata o Plomo”. Basta 
recordar que “La Familia Michoacana” hizo su aparición durante el 
mandato de LAZARO CARDENAS BATEL y durante su gestión cre-ció 
desmesuradamente. Después llegó LEONEL GODOY RANGEL y 
las cosas empeoraron. Se apoderó del estado e impuso su gobierno. 
Ahí no se hacía lo que ordenaba el gobernador en turno, sino lo que 
disponían los líderes del grupo. Cuando ellos mismos se dividieron, 
nacieron “Los Caballeros Templarios” y “La Tuta, que ocupaba el 
último lugar en la jerarquía criminal, se erigió en jefe máximo, pero 
más violento y sanguinario que sus antecesores. GODOY RANGEL 
y todas las autoridades michoacanas fueron rebasadas o coptadas. 
Cuando “La Tuta” decidía utilizar a alguien, simplemente ordenaba 
que lo llevaran a su presencia y ahí le ordenaba qué tenía que hacer. 
La disyuntiva era simple: se corrompía o terminaba muerto, pero 
primero su familia y después él. Las denuncias de quienes se atrev-ían 
a hacerlas, eran recibidas, paradójicamente, por gente al servicio 
del capo. ¿A quién recurrir? La situación cambió diametralmente, 
con la verdadera muerte de NAZARIO MORENO, “El Chayo” y la 
de ENRIQUE “Kike” PLANCARTE SOLIS, la detención de su tío, 
DIONISO LOYA PLANCARTE y otros demoledores golpes del 
Gobierno Federal a la organización delictiva. Pero el motivo princi-pal 
de que ALFREDO CASTILLO CERVANTES esté en Michoacán, 
no se ha cumplido. SERVANDO sigue libre y a través de las redes 
sociales continúa mostrando la podredumbre con la que cubrió el 
estado. Solo que ahora ya no es el reyezuelo, sino un fugitivo que, 
supuestamente, ya no cuenta con la protección estatal y tiene que 
andar a salto de mata. Su captura se avizora inminente, aunque 
antes, seguro que conoceremos otros personajes que, por gusto u 
obligados, figuraban en su “nómina”. 
Beltrones pide intensificar combate al crimen 
El crimen organizado se ha 
infiltrado en todos los ámbitos, 
no sólo políticos, sino también 
en el ámbito de la comuni-cación, 
por lo que será necesa-rio 
profundizar en el combate a 
la delincuencia que se vive 
sobre todo en Michoacán, 
alertó el coordinador del PRI, 
Manlio Fabio Beltrones Rivera. 
Se refirió con ello, a los videos 
que se han dado a conocer 
sobre reuniones de Servando 
Gómez “La Tuta”, líder de la 
organización criminal Los 
Caballeros Templarios, con 
autoridades y periodistas. 
“Este tipo de documentos y 
pruebas, que hablan cómo los 
delincuentes han logrado infil-trar 
no nada más al poder, sino 
también a algunos medios, 
debe llamarnos la atención, y, 
sobre todo, hacer que se pro-fundice 
mucho más en lo que 
es el combate a la delincuencia 
en Michoacán”, dijo el líder 
parlamentario. Destacó con 
ello, la necesidad de dar más 
tiempo a la estrategia que se 
implementa en el estado y 
“apretar todas esas tuercas 
para devolverle a Michoacán la 
tranquilidad que nunca debió 
haber perdido”. 
Finalmente, Beltrones Rivera 
subrayó que Servando Gómez 
es un delincuente “al que más 
temprano que tarde habrá la 
justicia que llamarlo a cuen-tas”. 
Por su parte, el coordina-dor 
del PAN, José Isabel Trejo 
Reyes, consideró que los vid-eos 
que se difundieron sobre 
reuniones de Servando Gómez 
“La Tuta”, líder de Los 
Caballeros Templarios, con 
autoridades y periodistas, son 
prueba de que la delincuencia 
organizada es capaz de cor-romper 
cualquier sector.
6 Miércoles 24 de septiembre 2014 
Crece violencia intrafamiliar 
URoberto Meléndez n millón de mujeres de 
todas las edades y condi-ciones 
sociales, durante 
los últimos seis años, han recibi-do 
asistencia jurídica, psicológica 
y legal respecto de la violencia 
intrafamiliar de que son objeto en 
sus propios hogares. “Las 
mujeres, históricamente, han sido 
subordinadas por una visión que 
enaltece la masculinidad y deja a 
éstas sin derechos, sin poder y sin 
prestigio, con la responsabilidad 
de la reproducción y el cuidado 
familiar, por lo que el Gobierno 
del Distrito Federal, garantiza, 
con equidad, los mismos dere-chos 
para mujeres y hombres sin 
distinciones, promueve un cam-bio 
cultural que erradique la vio-lencia 
hacia las mujeres en las 
familias y otros ámbitos sociales, 
que posibilite su acceso al trabajo 
en igualdad de condiciones, que 
proteja su salud y en general que 
se fortalezcan los derechos de las 
mujeres”. 
De acuerdo con la Secretaria de 
Desarrollo Social de la ciudad 
capital, en lo que va de la admin-istración 
del jefe de gobierno, 
Miguel Ángel Mancera Espinosa, 
mediante sus Unidades de 
Atención y Prevención de la 
Violencia Familias (UAPVIF´s), 
aproximadamente 100 mil perso-nas, 
la mayoría de ellas avecinda-das 
en colonias de alto nivel de 
marginación. Incluso, en marzo 
pasado, la dependencia al mando 
de la maestra Rosa Icela Rodríguez 
Velázquez puso en servicio la 
Unidad Itinerante de Atención y 
Prevención de la Violencia 
Intrafamiliar (UAPVIF Móvil), la 
que a la fecha han prestado servi-cio 
a casi siete mil personas. Los 
servicios, se destacó, son absolu-tamente 
gratuitos, ya que el obje-tivo 
principal es proteger y ayu-dar 
a las féminas. 
Según las autoridades, dicho 
flagelo, el que afecta y lastima a 
la sociedad en su conjunto, se 
registra principalmente en las 
de l ega c ione s Xochimi l co, 
Iztapalapa e Iztacalco, en las que 
aún prevalecen muchos de los 
usos y costumbres. “Son víctimas 
directas de la barbarie de los 
hombres y las agresiones de que 
son objeto, en algunas ocasiones, 
llegan a privarlas de la existencia. 
Difícilmente, sobre todo por 
temor a represalias, las afectadas 
llegan a denunciar a sus agresores 
ante las autoridades policiales y 
ministeriales. Existen casos en los 
que esas indefensas mujeres con-sideran 
que los golpes y las 
agresiones verbales forman son 
parte normal de su vida”. 
“Estamos hartas de la margin-ación, 
los golpes, los abusos sexu-ales, 
las injurias y hasta en cierto 
grado la esclavitud de que somos 
objetos por parte de nuestras 
parejas, novios, concubios e inclu-so 
esposo. Somos seres humanos 
con derechos”, puntualizan cien-tos 
de mujeres que han sido res-catadas 
de ese inframundo aboga-dos, 
médicos, psicólogos, traba-jadoras 
sociales, entre otros pro-fesionistas. 
“En el último lustro 
por lo menos un millón de 
mujeres, la mayoría jóvenes, han 
recibido ayuda de todo índole, 
particularmente legal, toda vez 
que fueron objeto de todo tipo de 
agresiones, en su mayoría ver-bales 
por parte de sus propios 
familiares, por increíble que 
parezca. Afortunadamente, las 16 
Unidades de Atención y 
Prevención de la Violencia 
Familias Móvil trabajan los 365 
días del año, durante los cuales 
recorren las 16 delegaciones 
políticas de la capital del país a 
efecto de asistir a las víctimas de 
la violencia intrafamiliar. 
De igual forma y mediante la 
Dirección de Igualdad y 
Diversidad Social, las autoridades 
capitalinas no sólo cuentan con 
las Unidades móviles, sino tam-bién 
con el Refugio-Casa de 
Emergencia para ayudar a madres 
maltratadas y los hijos e hijas de 
éstas y los Programas del Seguro 
Contra Violencia Familiar y 
Reinserción Social, mediante los 
cuales se han beneficiado a miles 
de mujeres víctimas de la violen-cia, 
la mayor de las veces por sus 
parejas sentimentales y esposos. 
“Por medio del Programa Seguro 
contra la Violencia Familiar, se 
apoya emocional y económica-mente 
a las mujeres en situación 
de violencia familiar, acción que 
pone en peligro su integridad 
física, emocional e incluso su vida 
para que puedan contar con las 
condiciones básicas que les per-mitan 
iniciar una vida libre de 
violencia. Asimismo, el Programa 
de Reinserción Social para 
Mujeres Víctimas de Violencia 
Familiar brinda éstas, sus hijas e 
hijos apoyo en materia de vivien-da, 
capacitación para el empleo, 
salud, psicológico, transporte, 
recreación, orientación y repre-sentación 
legal, exención de pago 
de derechos, servicio de guard-ería 
y educación, con la finalidad 
de brindar las condiciones básicas 
necesarias para impulsar su 
autonomía y continuar su proceso 
de atención especializada, hasta 
lograr vivir una vida libre de vio-lencia. 
“Si vives una situación donde 
crees que tú y tus hijos e hijas 
están en grave peligro, el Refugio 
les brinda un lugar temporal 
durante un periodo máximo de 
tres meses; en él existen áreas 
como: Trabajo Social, Médica, 
Jurídica e Infantil, que te per-miten 
reflexionar sobre tu vida y 
los cambios que necesitas para 
poder vivir con dignidad. Así 
mismo, aprenderás a perder el 
miedo, a través de pláticas, tall-eres 
y diversas actividades que te 
ayudarán a elevar tu autoestima y 
valorarte como persona”, puntu-aliza 
la dependencia. 
Luego de precisarse que dicho 
refugio, cuya ubicación no se 
revela por cuestiones de seguri-dad, 
tiene capacidad para atender 
a 95 personas, las autoridades 
afirman que el objetivo del mismo 
es que las mujeres víctimas de la 
violencia y sus hijos cuenten con 
un espacio de protección tempo-ral, 
el que podría prolongarse 
hasta tres meses. “Las mujeres y 
sus hijos e hijas ingresan a esta 
institución de manera voluntaria 
y pueden permanecer hasta 3 
meses. Son referidas por las 16 
UAPVIF, los Institutos 
Delegacionales de la Mujer en la 
ciudad, la Procuraduría General 
de Justicia y la Comisión de 
Derechos Humanos del Distrito 
Federal, con las que se trabaja de 
manera coordinada y solidaria. 
“La violencia familiar afecta a la 
población de todos los sectores 
sociales, pero especialmente a las 
mujeres y actualmente las delega-ciones 
donde se concentra el mayor 
número de casos atendidos son 
Xochimilco, Iztapalapa e Iztacalco, 
donde se trabaja de manera inte-gral 
con las víctimas, las que 
requieren todo de ayuda, la que se 
les brinda de manera gratuita”, 
ratificó la SEDESO, la que expuso 
que las amenazas, intimidación, 
abuso emocional, privilegio mas-culino 
abuso económico, aisla-miento, 
desvalorización, negación, 
culpabilidad y manipulación de 
los hijos son algunas de las formas 
de manifestación de la violencia 
en la familia, por lo que dichas 
conductas deben de ser denuncia-das, 
con la seguridad de que se 
dará respuesta puntual a las mis-mas, 
ya que ante todo está el bien-estar 
físico y mental de las famili-as”.
Miércoles 24 de septiembre 2014 5 
Inician Graco Ramírez y Alejandro Vera, construcción del Campus UAEM Yecapixtla 
Yecapixtla, Morelos.- 
el gobernador Graco 
Ramírez y el rector 
Alejandro Vera Jiménez 
dieron inicio a los trabajos 
de construcción de la sede 
de la Universidad Autónoma 
del Estado de Morelos 
(UAEM), en el municipio de 
Yecapixtla, donde los 
jóvenes de la zona estudi-arán 
carreras que exige la 
industria establecida en la 
región. 
Graco Ramírez y Vera 
Jiménez coincidieron en que 
invertir en la educación es 
una estrategia puntual para 
enfrentar los desafíos que se 
viven en Morelos, México y 
el extranjero, razón por la que éste 
será el “sexenio de la educación”. 
“La educación es el instrumento 
fundamental para el cambio social 
y para la equidad del país”, 
expresó el Gobernador ante inte-grantes 
del Consejo Universitario, 
autoridades estatales, municipales 
y habitantes del lugar. 
La zona oriente de Morelos es el 
polo de desarrollo más importante 
de Morelos por lo que representa 
el asentamiento industrial, la lle-gada 
de gas natural, la operación 
de la termoeléctrica, la rehabilit-ación 
del ferrocarril y toda la 
infraestructura carretera, explicó 
Graco Ramírez. 
El desarrollo industrial de la 
región oriente necesita de profe-sionales 
capaces, agregó, por ello 
la sede de la UAEM representa la 
mejor oportunidad para que los 
jóvenes se preparen y sean ellos 
quienes, desde los distintos aspec-tos, 
estén al frente de las empresas 
ya establecidas y de las que están 
por llegar. 
Los nuevos espacios educativos 
siempre son oportunidad para que 
los hombres y mujeres se preparen 
como profesionales y dejen a un 
lado la visión de años atrás, cuan-do 
la falta de oportunidades los 
llevaba a pensar en la emigración 
o, en el peor de los casos, a ser vin-culados 
en actividades delictivas, 
dijo el Gobernador. 
Graco Ramírez ratificó su compro-miso 
con la UAEM, sobre todo 
para garantizarle suficiencia pre-supuestal 
que le permita avanzar 
durante los años siguientes a la 
Máxima Casa de Estudios y siga 
recibiendo el 2.5 del presupuesto 
anual del Poder Ejecutivo local y 
otra parte equivalente del Gobierno 
Federal. 
El rector Alejandro Vera Jiménez 
señaló que la Universidad de los 
morelenses mantiene su compro-miso 
de responsabilidad social. 
Destacó que la calidad de maestros 
e investigadores con que cuenta, 
coloca a la UAEM en el segundo 
lugar nacional con mejor planta 
académica, sólo después 
de la UNAM. 
Con una inversión cer-cana 
a los 15 millones 
de pesos para la sede 
uni v e r s i t a r i a e n 
Yecapixtla, se conforma 
el corredor universitar-io 
de la zona de los 
Altos de Morelos, ya 
que la UAEM tiene 
sedes en Ayala, 
At l a t l a h u c a n y 
Totolapan. 
“En este corredor se 
concentran las ingeni-erías 
agrícola e indus-trial, 
de negocios, 
administrativa y todas 
las áreas del cono-cimiento”, 
precisó el rector 
Alejandro Vera. 
La sede en Yecapixtla inicia su 
primera etapa con la construcción 
de dos edificios con una docena de 
aulas, con capacidad para 480 
alumnos. 
A nombre de los jóvenes de la 
región, Alejandra Itzel Morales 
Guzmán, alumna del CECyTE de 
Yecapixtla, expresó su agradeci-miento 
al Gobierno de Morelos por 
llevar la universidad de los morel-enses 
a su localidad, con lo que ya 
no tendrán que viajar hasta 
Cuernavaca para continuar estu-dios 
superiores. 
Impulsa FEMATUR certificación en turismo 
Nadia Hernandez Soto 
Luego de dar a conocer que 
la Confederación de 
Organizaciones Turísticas 
de México (COTURMEX) 
ha cambiado de nombre 
por cuestiones de registro 
y ahora es la Federación 
Mexicana de Asociaciones 
Turísticas (FEMATUR), 
Jorge Hernández, presi-dente 
del organismo afir-mó 
que se retomará la 
capacitación y la certifi-cación 
de los prestadores 
de servicios turísticos. 
Indicó en conferencia de 
prensa que la FEMATUR 
solicitará la simplifi-cación 
de los trámites 
para la internación de 
vehículos en la frontera y la 
mejora de las carreteras y se 
buscará la resolución de los 
problemas entre transpor-tistas 
en los destinos turísti-cos 
de playa como Los 
Cabos y Cancún, donde 
continuamente se presentan 
enfrentamientos entre 
transportistas locales y 
transportadoras federales. 
Jorge Hernández mencionó 
que igualmente lucharán 
junto con la AMAV para 
combatir a las agencias 
"piratas" y lograr el 
pago de comisiones 
más justas. "Con la 
AMHM impulsaremos 
el aumento de los 
fines de semana lar-gos 
y la homologación 
del período vacacio-nal 
de verano en todos 
los niveles educativos 
a fin de contar en los 
meses de julio y agos-to 
con un espacio de 6 
a 8 semanas para que 
las familias puedan 
vacacionar", finalizó.
8 JUSTICIA Miércoles 24 de septiembre 2014 
Acuchillado el cura desaparecido 
*LOCALIZAN MUERTO A UN 
CURA EN TIERRA CALIENTE* 
Acapulco gro,.-El Cuerpo del sac-erdote 
fue localizado con visibles 
lesiones de arma blanca en todo el 
cuerpo, Asencio Acuña fue párro-co 
de la región de tierra caliente y 
contaba al morir con 45 años de 
edad. 
El párroco de la región de tierra 
caliente Asencio Acuña fue local-izado 
en una huerta de la región 
de teloloapan cerca de donde hace 
algunos meses fueron localizados 
varios cuerpos ejecutados, el sac-erdote 
fue privado de su libertad 
hace una semana y su cuerpo fue 
localizado la mañana de hoy por 
unos campesinos que iban a sus 
parcelas. 
Con esta muerte suman ya dos 
sacerdotes que han sido asesina-dos 
en la región de tierra caliente 
sin que hasta el momento haya 
sido detenido alguien por estos 
crímenes, por lo que la iglesia con-sidera 
que urge que el gobierno 
del estado implemente acciones a 
que baje el índice de asesinatos 
contra la población civil y de min-istros 
de la iglesia. 
Se incendia mercado de 
Tlalnepantla 
El viejo mercado Filiberto Gómez, 
ubicado en el centro de este muni-cipio, 
registró un incendio esta 
noche, el cual afectó ocho locales y 
fue controlado por bomberos de la 
localidad y Atizapán. 
por Impacto TV el 24 de septiem-bre 
de 2014 
Fuentes locales informaron que 
alrededor de las 20:40 horas reci-bieron 
el reporte de un incendio 
registrado en el mercado munici-pal, 
localizado en las calles Porfirio 
Díaz y Emilio Carranza, colonia 
San Javier, en el centro de 
Tlalnepantla. 
Bomberos de Tlalnepantla acudi-eron 
al lugar, con apoyo de sus 
compañeros de Atizapán, quienes 
controlaron el fuego alrededor de 
las 21:10 horas y después de 2 
horas fue controlado 
El mercado Filiberto Gómez es 
uno de los más antiguos del muni-cipio 
y registra problemas en sus 
instalaciones eléctricas y de sumi-nistro 
de gas, lo cual ha sido aten-dido 
en diversas ocasiones por los 
propios locatarios y autoridades 
municipales. 
El fuego afectó unos ocho locales 
de las áreas de frutas y verduras y 
de comida, sin que se conozcan 
hasta el momento las causas del 
fuego, aunque al parecer se trató 
de un corto circuito. 
Bomberos de Naucalpan propor-cionaron 
agua para combatir el 
siniestro, en tanto que fueron cer-radas 
calles del centro de 
Tlalnepantla para facilitar las 
maniobras de los cuerpos de emer-gencia. 
Muere tras caer de las escal-eras 
del Metro 
Un hombre de aproximadamente 
25 años perdió la vida tras caer 15 
metros de las escaleras de la 
estación Aquiles Serdán 
Un hombre perdió la vida des pues 
de caer 15 metros en las escaleras 
de la estación del Metro de la L7 
Aquiles Serdán. 
Al lugar acudieron los servicios de 
emergencia y peritos para retirar 
el cadáver del sujeto de aproxima-damente 
25 años de edad. 
El hombre permanece en calidad 
de desconocido y aún no se infor-ma 
la causa de la muerte aunque 
se especula de un supuesto suici-dio. 
Aprehenden en Tamaulipas 
a presunto grupo delictivo 
La Secretaría de Gobernación 
(Segob) destacó que la detención 
de García Estrada, de 34 años de 
edad, se llevó a cabo sin realizar 
algún disparo 
Elementos de la Policía Federal 
detuvieron a Cristóbal García 
Estrada y a cuatro personas más, 
acusados de los delitos de 
secuestro y robo de ganado en 
cinco municipios de la región cen-tral 
del estado de Tamaulipas. 
En un comunicado, la Secretaría 
de Gobernación (Segob) destacó 
que la detención de García Estrada, 
de 34 años de edad, se llevó a cabo 
sin realizar algún disparo. 
La acción se desarrolló luego de 
investigar las informaciones 
aportadas por grupos especializa-dos 
de las secretarías de la Defensa 
Nacional (Sedena), de Marina 
Armada de México (Semar), de la 
Procuraduría General de la 
República (PGR) y de la Policía 
Federal (PF). 
Cristóbal García es originario de 
Ciudad Victoria, y presunto jefe 
de un grupo delictivo que operaba 
en los municipios de Güemes, 
Hidalgo, Padilla, y San Carlos; sus 
antecedentes refieren que fue 
detenido en 2002. 
Fue encontrado en casi estado de putrefaccion

Más contenido relacionado

PDF
Liberal 14 julio 2014
PDF
Sintesis informativa 11 de octubre 2014
PDF
Sintesis informativa martes 26 de junio de 2018
PDF
Sintesis informativa 27 05 2013
PDF
130707 agenda nacional
PDF
Sintesis informativa lunes 18 de noviembre de 2019
PDF
Sintesis informativa 05 06 2013
PDF
Sintesis informativa 20 de diciembre 2013
Liberal 14 julio 2014
Sintesis informativa 11 de octubre 2014
Sintesis informativa martes 26 de junio de 2018
Sintesis informativa 27 05 2013
130707 agenda nacional
Sintesis informativa lunes 18 de noviembre de 2019
Sintesis informativa 05 06 2013
Sintesis informativa 20 de diciembre 2013

La actualidad más candente (20)

PDF
DDC Foro Henrique Capriles Radonski
PDF
Sintesis informativa 30 0714
PDF
Sintesis informativa 10 de octubre 2014
DOC
La democracia a la veracruzana
PDF
Sintesis informativa 02 08 2014
PDF
Sintesis informativa sabado 15 de febrero de 2020
PDF
Sintesis informativa 15 02 2014
DOCX
Consejos para recitar
PDF
Sintesis Informativa 190311
PDF
Sintesis informativa martes 11 de diciembre de 2018
PDF
Sintesis informativa lunes 28 de octubre de 2019
PDF
Sintesis informativa 15 de mayo 2017
PDF
Sintesis informativa 2001 2014
PDF
Sintesis informativa martes 08 de octubre de 2019
PDF
Sintesis informativa martes 22 de octubre de 2019
PDF
Sintesis informativa 27 de marzo de 204
PDF
Sintesis informativa 04 07 2012
PDF
Sintesis informativa agosto 16 2013
PDF
Boletin 221
PDF
Sintesis informativa jueves 28 de diciembre de 2017
DDC Foro Henrique Capriles Radonski
Sintesis informativa 30 0714
Sintesis informativa 10 de octubre 2014
La democracia a la veracruzana
Sintesis informativa 02 08 2014
Sintesis informativa sabado 15 de febrero de 2020
Sintesis informativa 15 02 2014
Consejos para recitar
Sintesis Informativa 190311
Sintesis informativa martes 11 de diciembre de 2018
Sintesis informativa lunes 28 de octubre de 2019
Sintesis informativa 15 de mayo 2017
Sintesis informativa 2001 2014
Sintesis informativa martes 08 de octubre de 2019
Sintesis informativa martes 22 de octubre de 2019
Sintesis informativa 27 de marzo de 204
Sintesis informativa 04 07 2012
Sintesis informativa agosto 16 2013
Boletin 221
Sintesis informativa jueves 28 de diciembre de 2017
Publicidad

Destacado (20)

PPT
Huaraz Matemáticas
PPTX
The Computer Virus-Interactive
PDF
Recensione libro di R. Villano "La Farmacia in letteratura e teatro" (2012)
DOC
2010 planificacion 4 to
PPT
The need to smell good group ii
DOCX
Inicio curso economía
PDF
Wallkin apresentação final
PPTX
DOC
Amil física - novembro11
PDF
Business English Voca Test for 여의도
PPTX
Seth Drouin Business Project
PPT
Esculturas con Lápices
PPTX
Quien soy alexa escuza lea 2
PPTX
Sophie Holloway Issues A Personal Response F486
PPTX
2008590024 김유미
PPTX
Conventions of artist website homepages
PPTX
Media Question 2 - Main product and Ancillary tasks
PPTX
Sports shop
PDF
An Executive's Guide to Employee Engagement
Huaraz Matemáticas
The Computer Virus-Interactive
Recensione libro di R. Villano "La Farmacia in letteratura e teatro" (2012)
2010 planificacion 4 to
The need to smell good group ii
Inicio curso economía
Wallkin apresentação final
Amil física - novembro11
Business English Voca Test for 여의도
Seth Drouin Business Project
Esculturas con Lápices
Quien soy alexa escuza lea 2
Sophie Holloway Issues A Personal Response F486
2008590024 김유미
Conventions of artist website homepages
Media Question 2 - Main product and Ancillary tasks
Sports shop
An Executive's Guide to Employee Engagement
Publicidad

Similar a Liberal 24 septiembre 2014 (20)

PDF
50 columnas políticas miércoles 14 de enero 2015
PDF
50 columnas politicas viernes 27 de marzo de 2015 mexico
PDF
50 columnas políticas miércoles 25 de febrero de 2015
PDF
Sic 2012-05-06-1
PDF
50 columnas políticas miércoles 04 de febrero de 2015
PDF
Intervención del senador Alejandro Encinas a nombre del grupo parlamentario d...
PDF
50 columnas políticas miércoles 21 de enero de 2015
PDF
50 columnas políticas viernes 30 de enero de 2015
PDF
50 columnas políticas jueves 22 de enero de 2015
PDF
El Graznido De Las Chachalacas 439
PDF
El Graznido De Las Chachalacas 439
PDF
50 columnas políticas jueves 15 de enero 2015
PDF
50 columnas políticas viernes 23 de enero de 2015
PDF
50 columnas políticas viernes 09 de enero 2015
PDF
50 columnas políticas miércoles 18 de febrero de 2015
PDF
Boletin 240 DMEM
PDF
SIC-2011-10-20-1
PDF
Primer Informe de Actividades GPPAN, LXIV Legislatura México
PDF
50 columnas políticas jueves 29 de enero de 2015
50 columnas políticas miércoles 14 de enero 2015
50 columnas politicas viernes 27 de marzo de 2015 mexico
50 columnas políticas miércoles 25 de febrero de 2015
Sic 2012-05-06-1
50 columnas políticas miércoles 04 de febrero de 2015
Intervención del senador Alejandro Encinas a nombre del grupo parlamentario d...
50 columnas políticas miércoles 21 de enero de 2015
50 columnas políticas viernes 30 de enero de 2015
50 columnas políticas jueves 22 de enero de 2015
El Graznido De Las Chachalacas 439
El Graznido De Las Chachalacas 439
50 columnas políticas jueves 15 de enero 2015
50 columnas políticas viernes 23 de enero de 2015
50 columnas políticas viernes 09 de enero 2015
50 columnas políticas miércoles 18 de febrero de 2015
Boletin 240 DMEM
SIC-2011-10-20-1
Primer Informe de Actividades GPPAN, LXIV Legislatura México
50 columnas políticas jueves 29 de enero de 2015

Más de Lino Javier Calderon Armenta (20)

PDF
El liberal 1 diciembre 2015
PDF
Cuspide 4 30 noviembre
PDF
El liberal 1 diciembre 2015
PDF
PERIÓDICO CÚSPIDE 15 OCTUBRE 2015
PDF
El liberal metropolitano 20 enero 2015
PDF
Revista liberal (1)
PDF
Liberal metropolitano 23 septiembre 20'14
PDF
Liberal metropolitano 22 septiembre 2014
PDF
Liberal 20 septiembre 2014
PDF
Liberal metropolitano 25 julio 2914
PDF
Revista nueva el liberal
El liberal 1 diciembre 2015
Cuspide 4 30 noviembre
El liberal 1 diciembre 2015
PERIÓDICO CÚSPIDE 15 OCTUBRE 2015
El liberal metropolitano 20 enero 2015
Revista liberal (1)
Liberal metropolitano 23 septiembre 20'14
Liberal metropolitano 22 septiembre 2014
Liberal 20 septiembre 2014
Liberal metropolitano 25 julio 2914
Revista nueva el liberal

Liberal 24 septiembre 2014

  • 1. Número 126/ Septiembre 24, 2014 Editor Antonio Grez Grez / Año 2 www.liberalmetropolitanomx.com Año 2 Epoca 1 Miércoles 24 de septiembre 2014 Mexico participara en misiones de PAZ Jalisco y Zacatecas confirman identidad del cuerpo de diputado
  • 2. 2 Miércoles 24 de septiembre 2014 Juan Ignacio Zavala le dice adiós al PAN El panista Juan Ignacio México participará en las OMP de la ONU, anuncia Peña Nieto PRESIDENTE Antonio Grez Grez DIRECTOR EDITORIAL Lino Calderón Subdirector: Ariel Velazquez Redacción: Roberto Meléndez, Manuel Temoltzin, José Soto, Irma Jiménez Albarran, Angel Iturralde Certificado de licitud númer. Certificado de contenido número . Publicación semanal . Permiso SEPOMEX. Derechos de autor Los artículos y notas publica-das en esta edición son responsabilidad de quien los firma. Derechos en tramite NACIONES UNIDAS. México apoya y valo-ra las Operaciones para el Mantenimiento de la Paz, instrumento de la ONU que ayuda a los países a superar conflictos y crear condiciones para una paz duradera, mediante acciones de reconstrucción, asis-tencia humanitaria y seguridad, aseveró el presidente Enrique Peña Nieto. Al participar en la 69 Asamblea General de la ONU, el mandatario mexicano destacó que México ha tomado la decisión de par-ticipar en las Operaciones de Mantenimiento de la Paz de la ONU. "Realizando labores de índole humanitaria en beneficio de la población civil. Nuestra participación será atendiendo a un mandato claro del Consejo de Seguridad y estará apegada a los principios normativos de política exterior establecidos en nuestra constitución"."Con esta determinación México como actor responsable da un paso histórico en su compromiso con la Organización de las Naciones Unidas", comentó. Peña propone a ONU la cre-ación de panel intergubernamental del agua Asimismo dijo que el planeta necesita una Organización Naciones Unidas (ONU) más eficaz, eficiente, transparente, representati-va y con mayor participación de todas las sociedades del mundo. "La ONU debe atreverse a cambiar para mejorar. En México creemos firmemente que la ONU cuenta con todos los atributos para ser más audaz y renovarse", aseveró. De acuerdo con el Ejecutivo, en materia de cambio institucional es necesario un Consejo de Seguridad que evolucione y sea repre-sentativo del nuevo equilibrio mundial. Consideró que es importante reformarlo para fortalecer su transparencia, rendición de cuentas y capacidad de respuesta. Planteó ampliar el número de miembros no permanentes del Consejo, creando asientos de largo plazo con posibilidad de reelección inmediata en función de una representación geográfica más equitativa. Zavala anunció que deja el Partido Acción Nacional porque "se puede hacer política desde otras trincheras y el par-tido es solo una de ellas". Anuncia su decisión de renun-ciar al PAN porque "tiene tiem-po que no me parece casi nada de lo que pasa en el PAN ni de lo que se hace ni quien lo hace". "Lo mejor es dejar la militancia. No pienso ser de esos panistas que viven de hablar mal del partido. Sé que el PAN pasa por uno de sus peores momentos, pero no me asusta: la descom-posición es algo natural en los partidos que pierden el poder", señala. Después de más 23 años de mili-tancia Zavala considera que las batallas que libró con el PAN en el pasado fueron las que le cor-respondían, ahora es turno de las nuevas generaciones. "Pertenezco a una generación de panistas que llegó hasta donde hubieran querido muchos. Considero que, por lo mismo, a algunos de nosotros —no a todos— nos toca hacernos a un lado y dejar que otros panistas lleven los der-roteros del partido, lo hagan bien o lo hagan mal". Juan Ignacio Zavala fue vocero del Comité Ejecutivo Nacional del PAN y estratega en las campañas presidenciales del PAN en 2000 y 2006; además, participó en el equi-po de Ernesto Cordero en la con-tienda interna por la candidatura presidencial, posteriormente fue asesor político de campaña de Josefina Vázquez Mota en 2012. El hermano de Margarita Zavala se desempeñó como director general de comunicación social de la Procuraduría General de la República durante el gobierno de Ernesto Zedillo. Es consultor en comunicación y autor de la novela "Apuntes de Campaña". Zavala recuerda que en el PAN cre-ció y aprendió lo que sabe de política. "En y desde el PAN pude ser testi-go de la historia", señala en su texto, "Lo representé lo mejor que pude. Nunca, jamás, pedí un puesto. Serví al partido donde se me mandó que lo hiciera". En marzo pasado Zavala ya había pedido licencia como militante del partido, durante el periodo que durara la presidencia de Cecilia Romero. "No soy ni consejero ni miembro del CEN ni tengo cargo alguno. Solo soy militante y no tengo por qué aceptar el liderazgo de quien no se lo ha ganado", dijo en una carta entregada al CEN panista el 4 de marzo. La presidencia de Romero con-cluyó el pasado 22 mayo, cuando Gustavo Madero asumió nueva-mente el cargo tras ser reelecto. Zavala ha sido crítico del rumbo que ha tomado el partido con Madero como su presidente. Explica que ahora se dedicará a su vida profesional: la consultoría en comunicación y política así como la opinión en medios. "No quiero que mi labor interfiera con en el partido o viceversa (...) Durante años, respondí con gusto al grito de '¡pinche panista!' Ya no más".
  • 3. Miércoles 24 de septiembre 2014 CIUDAD 3 El gobernador de Jalisco, Aristóteles Sandoval, lamentó el fallecimiento del diputado del PRI, Gabriel Gómez Michel y su asistente. El crimen del diputado fed-eral Gabriel Gómez Michel no quedará impune, aseguró el gobernador de Jalisco, Aristóteles Sandoval. “Vamos a ir hasta las últimas consecuencias, estamos tras los responsables, vamoas a ir a fondo a tener los elementos para que en su momento se castigue con todo el peso de la ley a los responsables”. En un breve mensaje, el man-datario lamentó los hechos “y los condenó energica-mente, por lo que llegaremos hasta las últimas consecuen-cias”. “Tengan la certeza que, en Jalisco y Zacatecas confirman identidad del cuerpo de diputado La Fiscalía General continúa con las investigaciones para esclarecer los hechos y llevar ante la justicia a los responsables del doble homicidio. conjunto con otros órdenes de gobi-erno, trabajamos para llevar ante la ley a los responsables de este suceso”. Recordó que por la mañana se con-firmó la identidad y el deceso del diputado federal Gabriel Gómez Michel y su asistente Heriberto Núñez. El gobernador de Jalisco dijo que este es un hecho más en donde se trabajará a fondo y se coordinarán con los tres ámbitos de gobierno y anunció que será por la tarde cuando se presenten los primeros elementos de las investigaciones que se llevan a cabo. Alrededor de las 17:10 horas del lunes el legislador Gabriel Gómez Michel y su asistente cir-culaban en una camioneta azul por el cruce de Periférico Sur y Morelos, en el municipio de Tlaquepaque, cuando varios vehículos les cerraron el paso. Gómez Michel y uno su asistente fueron hallados muertos y calci-nados, ocho horas después de haber sido secuestrados. Angel Iturralde La Fiscalía General de Jalisco confirmó que la identidad de los dos cuer-pos localizados dentro de una camioneta calcinada en Zacatecas sí corresponden al diputado federal Gabriel Gómez Michel y su asistente Heriberto Núñez Ramos. A través de un comunicado la Fiscalía informó que con-tinuará en colaboración con su homóloga zacatecana en las pesquisas e investigacio-nes para determinar respon-sabilidades y llevar ante la justicia a los responsables del doble homicidio. Por su parte la Procuraduría General de Justicia de Zacatecas realizó por su parte las pruebas forenses pertinentes con lo que con-firmó lo antes dicho por su par en Jalisco. El fiscal general de Zacatecas, Arturo Nahle García infor-mó que el Instituto de Ciencias Forense comparó os perfiles genéticos del políti-co jalisciense y de su asis-tente con los cupos encon-trados en un paraje del muni-cipio de Apulico, localidad ubicada al sur de Zacatecas colindante con Jalisco. “La Procuraduría de Zacatecas con-firma que uno de los cuerpos localizados en Apulco corre-sponde al Diputado Gabriel Gómez Michel" redactó el abo-gado del Estado en redes socia-les. El pasado martes el coordinador parlamentario del tricolor, Manlio Fabio Beltrones, lamentó la pérdida de su compañero, y silicitó a la Procuraduría General de la República que sea esta instancia la que atraiga el homicidio. ***************************** COMUNICADO Fiscalía General del Estado con-firma la identidad de los cuer-pos que fueron encontrados en Zacatecas. La Fiscalía General de Estado, a través del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses y en coor-dinación con la Procuraduría General del Estado de Zacatecas, confirma que los cuerpos de las personas localizadas en el estado de Zacatecas, corresponden al del Diputado Federal Gabriel Gómez Michel y su acompañante Heriberto Núñez Ramos. La Fiscalía General continúa con las investigaciones para esclarecer los hechos y lle-var ante la justicia a los responsables del doble homicidio. De la misma forma el coordinador del PRI en el Senado, Emilio Gamboa Patrón, lamentó el asesinato del diputado fed-eral de su partido. El pasado martes el procu-rador de Justicia de Zacatecas, Arturo Nahle García, confirmó el hallazgo en esta entidad de un vehículo propiedad del diputado Gómez Michel, aunque para esa hora no se había identificado a los dos cuerpos hallados en su interior. Fue hasta la mañana de este mié-coles que se confirmó la identi-dad de los cuerpos. Crimen de diputado no quedará impune: gobernador
  • 4. 4 Miércoles 24 de septiembre 2014 Peña Nieto recibe premio de estadista mundial 2014 Profepa vigila actividades de Buenavista del Cobre La Profepa dio a con-ocer que ya se real-izaron una serie de muestreos en los últi-mos días y se evaluó el pH del agua provenien-te de la antigua Presa de Jales, misma que no opera desde hace más de 50 años. La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) informó que mantiene vigilancia permanente y constante sobre todos los represos y activi-dades de la empresa Buenavista del Cobre, con el fin de evitar que exista cualquier der-rame o fuga de produc-tos y materiales que se utilizan en el proceso de beneficio del cobre. Asimismo, realiza mon-itoreos constantes en las corrientes aguas abajo de las actividades de la subsidiaria de Grupo México, con el propósito de detec-tar, en su caso, cualquier modificación en la acidez del agua y estar en condiciones de asegurar que la empresa cumpla con sus obligaciones de evitar nuevas emergencias ambientales. Por lo que respecta al Río San Pedro, la Profepa dio a conocer que ya se realizaron una serie de muestreos en los últimos días y se evaluó el pH del agua proveniente de la anti-gua Presa de Jales, misma que no opera desde hace más de 50 años. De acuerdo con los resultados obtenidos, hasta ahora no hay indicios de peligrosi-dad, toda vez que se trata de aguas pluvia-les que provocan un flujo extraordinario del vital líquido en el Río San Pedro, las cuales no representan ningún peligro para la población. Con apego a su respon-s a b i l i d a d , l a Procuraduría Federal de Protección al Ambiente continuará supervisando que la empresa prevenga adecuadamente cualquier eventualidad. Al recibir hoy el premio al Estadista Mundial 2014, otorgado en consideración a los avances alcanzados en el país, el Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, aseguró que no son el resultado del trabajo de un solo hombre, ni siquiera de un solo gobierno: son logros de toda una Nación que se atrevió a cambiar y a emprender su transformación. “Lo recibo en nombre de todo México”, expresó, al agradecer la distinción. Dijo que gracias al respaldo de las distintas fuerzas políticas del país, fue posible en sólo 20 meses alcanzar importantes reformas transformadoras que sientan una nueva base y una nueva plata-forma para impulsar el desarrol-lo, el bienestar y la prosperidad de México. El Primer Mandatario reconoció la visión y el liderazgo del rabino Arthur Schneier, Presidente y fundador de la organización Appeal of Conscience, por aban-derar los principios y las mejores causas de la humanidad. El rabino Schneier manifestó su reconocimiento al Presidente Peña Nieto por su vigoroso y visionario liderazgo, comprometido con el desarrollo económico, la paz, la cooperación cultural, los derechos humanos, la libertad y la toleran-cia. Acompañado por su esposa Angélica Rivera, el secretario de Relaciones Exteriores, José Antonio Meade, y el empresario, Carlos Slim, Peña Nieto dijo que gracias al respaldo de las distintas fuerzas políticas fue posible en sólo 20 meses alcanzar importantes refor-mas que sientan las bases para impulsar el desarrollo y bienestar de México. En este marco, el presidente mexi-cano celebró reunirse con líderes empresariales y religiosos, compro-metidos con principios univer-sales como los derechos huma-nos, la paz entre los pueblos, la tolerancia y la fraternidad. En tanto, el presidente de la Appel of Conscience Foundation, Arthur Schneier, dijo que pese a que sólo es un rabino “a veces tengo profecías y usted me oyó decir antes acerca de que usted va a asum-ir un papel de liderazgo en la escena mundial”. Destacó que el premio es por su liderazgo y una nueva visión como interesado en la responsabilidad global, com-prometido con el desarrollo económico y social, la paz, la cooperación internacional, los derechos humanos, la libertad y la tolerancia. El rabino otorgó su bendición al presidente Enrique Peña Nieto y a su familia, “para dirigir a nuestro buen vecino, México”.
  • 5. Miércoles 24 de septiembre 2014 5 SEP capacita directivos de bachilleratos Enrique Luna Portilla La Secretaría de Educación Pública (SEP) la capacitación de directores del nivel medio superior con la finalidad de mejo-rar la calidad de enseñanza de sus docentes que se ha visto rezagada en los últimos años; además presentó un programa de prepa en línea que mejorará la preparación de la población. Primeramente en el Auditorio Nacional la dependencia federal inauguró el Diplomado del Programa de Actualización y Profesionalización Directiva donde los repre-sentantes de los bachilleratos del país apren-derán a consolidar las competencias que inter-vienen en la generación de un ambiente escolar favorable. El curso que comenzó el pasado lunes 22 y terminará el próximo sábado 27 de septiembre servirá para que directores de bachilleratos sepan coordinar, asistir y motivar a los docentes en su trabajo; realizar los pro-cesos administrativos y de vinculación de la escuela con la comunidad de manera efectiva; así? como para diseñar, implementar y evaluar los procesos de mejora continua de su plantel, entre otras acciones fundamentales tendientes a asegurar la calidad y pertinencia Después con la finalidad de mejorar los niveles de preparación académica de los mexicanos, la dependencia federal presentó el Plan de Estudios del Servicio Nacional de Bachillerato en Línea como una segunda opción para perso-nas adultas que desean continuar con sus estu-dios media superior. Destacó que el modelo considerado como “no escolarizado” se divide en 23 módulos que per-mitirá a quienes lo cursen estar mejor prepara-dos para incorporarse al mercado laboral que cada día requiere personas más competitivas. El programa “único en su tipo” está dirigido a personas que acrediten haber concluido sus estudios del nivel secundaria, para lo cual pre-sentarán el certificado correspondiente al momento de su inscripción, o a más tardar den-tro de los seis meses posteriores al inicio de sus estudios. Según el plan de estudios un crédito será el equivalente a 10 horas de formación requeridas para alcanzar los resultados de aprendizajes esperados y cada módulo incorpora 12 crédi-tos, sumando un total de 276. Sin Línea José Sánchez ***“La Tutoteca” sigue causando estragos en diferentes ámbitos EL inexplicablemente prófugo, SERVANDO GOMEZ MARTINEZ, “La Tuta”, para cuya captura se nombró un comisiona-do especial, sigue mostrando su poder con la administración y exhibición de videos de funcionarios, políticos, empresarios y ahora hasta periodistas. Personaje que aparece en la “Tutoteca” va a la cárcel o cuando menos pierde su cargo o empleo. No pretendemos meter las manos al fuego por nadie, porque queda claro que de alguna manera, voluntaria o involuntariamente, entraron en tratos con ese tipo que pese a su condición de prófugo, aún mantiene en jaque a Michoacán. La lista es larga y uno de los gremios que se había salvado, era el periodístico. Empero, con la exhibición que hizo de ELISEO CABALLERO RAMIREZ, ahora ex corresponsal de Televisa en Michoacán y director de la agencia de noticias Digital Diprosa, SA de CV y JOSE LUIS DIAZ PEREZ, director de la agencia de noticias Esquema, quedó claro hasta dónde llegaban los tentácu-los del profesor de primaria venido a capo. Desde luego, al con-ocerse el video, no faltaron algunos “colegas” caníbales que, escan-dalizados, criticaron la manera de actuar de los dos comunicadores. Habría que recordarles a esos impolutos y prístinos aporreateclas, lo dicho por HONORE DE BALZAC, en su inmortal obra “La Comedia Humana”, en la que hace una referencia a los heraldos: “Todos los días, para conseguir el pan, voy al mercado donde se compran men-tiras y ahí…me pongo a la fila de los vendedores”. Obviamente, como en todo, hay sus excepciones y mis respetos para los verdade-ros periodistas, pero cuantos hay que sólo medran con tan noble oficio, quizá por la misma “línea” del medio. Pero además debe que tomarse en cuenta que “La Tuta” no es de Michoacán, sino Michoacán es de “La Tuta”. Como todos los grandes capos, SERVANDO GOMEZ llenó los huecos que el Gobierno Estatal no pudo o no quiso llenar. Se ganó primero el aprecio del pueblo y después lo hundió en el terror; luego corrompió a todo el sistema y a algunos medios y para apuntalar su ley, empezó a matar a quienes no se ciñeron a sus órdenes La fórmula tan vieja como efectiva: “Plata o Plomo”. Basta recordar que “La Familia Michoacana” hizo su aparición durante el mandato de LAZARO CARDENAS BATEL y durante su gestión cre-ció desmesuradamente. Después llegó LEONEL GODOY RANGEL y las cosas empeoraron. Se apoderó del estado e impuso su gobierno. Ahí no se hacía lo que ordenaba el gobernador en turno, sino lo que disponían los líderes del grupo. Cuando ellos mismos se dividieron, nacieron “Los Caballeros Templarios” y “La Tuta, que ocupaba el último lugar en la jerarquía criminal, se erigió en jefe máximo, pero más violento y sanguinario que sus antecesores. GODOY RANGEL y todas las autoridades michoacanas fueron rebasadas o coptadas. Cuando “La Tuta” decidía utilizar a alguien, simplemente ordenaba que lo llevaran a su presencia y ahí le ordenaba qué tenía que hacer. La disyuntiva era simple: se corrompía o terminaba muerto, pero primero su familia y después él. Las denuncias de quienes se atrev-ían a hacerlas, eran recibidas, paradójicamente, por gente al servicio del capo. ¿A quién recurrir? La situación cambió diametralmente, con la verdadera muerte de NAZARIO MORENO, “El Chayo” y la de ENRIQUE “Kike” PLANCARTE SOLIS, la detención de su tío, DIONISO LOYA PLANCARTE y otros demoledores golpes del Gobierno Federal a la organización delictiva. Pero el motivo princi-pal de que ALFREDO CASTILLO CERVANTES esté en Michoacán, no se ha cumplido. SERVANDO sigue libre y a través de las redes sociales continúa mostrando la podredumbre con la que cubrió el estado. Solo que ahora ya no es el reyezuelo, sino un fugitivo que, supuestamente, ya no cuenta con la protección estatal y tiene que andar a salto de mata. Su captura se avizora inminente, aunque antes, seguro que conoceremos otros personajes que, por gusto u obligados, figuraban en su “nómina”. Beltrones pide intensificar combate al crimen El crimen organizado se ha infiltrado en todos los ámbitos, no sólo políticos, sino también en el ámbito de la comuni-cación, por lo que será necesa-rio profundizar en el combate a la delincuencia que se vive sobre todo en Michoacán, alertó el coordinador del PRI, Manlio Fabio Beltrones Rivera. Se refirió con ello, a los videos que se han dado a conocer sobre reuniones de Servando Gómez “La Tuta”, líder de la organización criminal Los Caballeros Templarios, con autoridades y periodistas. “Este tipo de documentos y pruebas, que hablan cómo los delincuentes han logrado infil-trar no nada más al poder, sino también a algunos medios, debe llamarnos la atención, y, sobre todo, hacer que se pro-fundice mucho más en lo que es el combate a la delincuencia en Michoacán”, dijo el líder parlamentario. Destacó con ello, la necesidad de dar más tiempo a la estrategia que se implementa en el estado y “apretar todas esas tuercas para devolverle a Michoacán la tranquilidad que nunca debió haber perdido”. Finalmente, Beltrones Rivera subrayó que Servando Gómez es un delincuente “al que más temprano que tarde habrá la justicia que llamarlo a cuen-tas”. Por su parte, el coordina-dor del PAN, José Isabel Trejo Reyes, consideró que los vid-eos que se difundieron sobre reuniones de Servando Gómez “La Tuta”, líder de Los Caballeros Templarios, con autoridades y periodistas, son prueba de que la delincuencia organizada es capaz de cor-romper cualquier sector.
  • 6. 6 Miércoles 24 de septiembre 2014 Crece violencia intrafamiliar URoberto Meléndez n millón de mujeres de todas las edades y condi-ciones sociales, durante los últimos seis años, han recibi-do asistencia jurídica, psicológica y legal respecto de la violencia intrafamiliar de que son objeto en sus propios hogares. “Las mujeres, históricamente, han sido subordinadas por una visión que enaltece la masculinidad y deja a éstas sin derechos, sin poder y sin prestigio, con la responsabilidad de la reproducción y el cuidado familiar, por lo que el Gobierno del Distrito Federal, garantiza, con equidad, los mismos dere-chos para mujeres y hombres sin distinciones, promueve un cam-bio cultural que erradique la vio-lencia hacia las mujeres en las familias y otros ámbitos sociales, que posibilite su acceso al trabajo en igualdad de condiciones, que proteja su salud y en general que se fortalezcan los derechos de las mujeres”. De acuerdo con la Secretaria de Desarrollo Social de la ciudad capital, en lo que va de la admin-istración del jefe de gobierno, Miguel Ángel Mancera Espinosa, mediante sus Unidades de Atención y Prevención de la Violencia Familias (UAPVIF´s), aproximadamente 100 mil perso-nas, la mayoría de ellas avecinda-das en colonias de alto nivel de marginación. Incluso, en marzo pasado, la dependencia al mando de la maestra Rosa Icela Rodríguez Velázquez puso en servicio la Unidad Itinerante de Atención y Prevención de la Violencia Intrafamiliar (UAPVIF Móvil), la que a la fecha han prestado servi-cio a casi siete mil personas. Los servicios, se destacó, son absolu-tamente gratuitos, ya que el obje-tivo principal es proteger y ayu-dar a las féminas. Según las autoridades, dicho flagelo, el que afecta y lastima a la sociedad en su conjunto, se registra principalmente en las de l ega c ione s Xochimi l co, Iztapalapa e Iztacalco, en las que aún prevalecen muchos de los usos y costumbres. “Son víctimas directas de la barbarie de los hombres y las agresiones de que son objeto, en algunas ocasiones, llegan a privarlas de la existencia. Difícilmente, sobre todo por temor a represalias, las afectadas llegan a denunciar a sus agresores ante las autoridades policiales y ministeriales. Existen casos en los que esas indefensas mujeres con-sideran que los golpes y las agresiones verbales forman son parte normal de su vida”. “Estamos hartas de la margin-ación, los golpes, los abusos sexu-ales, las injurias y hasta en cierto grado la esclavitud de que somos objetos por parte de nuestras parejas, novios, concubios e inclu-so esposo. Somos seres humanos con derechos”, puntualizan cien-tos de mujeres que han sido res-catadas de ese inframundo aboga-dos, médicos, psicólogos, traba-jadoras sociales, entre otros pro-fesionistas. “En el último lustro por lo menos un millón de mujeres, la mayoría jóvenes, han recibido ayuda de todo índole, particularmente legal, toda vez que fueron objeto de todo tipo de agresiones, en su mayoría ver-bales por parte de sus propios familiares, por increíble que parezca. Afortunadamente, las 16 Unidades de Atención y Prevención de la Violencia Familias Móvil trabajan los 365 días del año, durante los cuales recorren las 16 delegaciones políticas de la capital del país a efecto de asistir a las víctimas de la violencia intrafamiliar. De igual forma y mediante la Dirección de Igualdad y Diversidad Social, las autoridades capitalinas no sólo cuentan con las Unidades móviles, sino tam-bién con el Refugio-Casa de Emergencia para ayudar a madres maltratadas y los hijos e hijas de éstas y los Programas del Seguro Contra Violencia Familiar y Reinserción Social, mediante los cuales se han beneficiado a miles de mujeres víctimas de la violen-cia, la mayor de las veces por sus parejas sentimentales y esposos. “Por medio del Programa Seguro contra la Violencia Familiar, se apoya emocional y económica-mente a las mujeres en situación de violencia familiar, acción que pone en peligro su integridad física, emocional e incluso su vida para que puedan contar con las condiciones básicas que les per-mitan iniciar una vida libre de violencia. Asimismo, el Programa de Reinserción Social para Mujeres Víctimas de Violencia Familiar brinda éstas, sus hijas e hijos apoyo en materia de vivien-da, capacitación para el empleo, salud, psicológico, transporte, recreación, orientación y repre-sentación legal, exención de pago de derechos, servicio de guard-ería y educación, con la finalidad de brindar las condiciones básicas necesarias para impulsar su autonomía y continuar su proceso de atención especializada, hasta lograr vivir una vida libre de vio-lencia. “Si vives una situación donde crees que tú y tus hijos e hijas están en grave peligro, el Refugio les brinda un lugar temporal durante un periodo máximo de tres meses; en él existen áreas como: Trabajo Social, Médica, Jurídica e Infantil, que te per-miten reflexionar sobre tu vida y los cambios que necesitas para poder vivir con dignidad. Así mismo, aprenderás a perder el miedo, a través de pláticas, tall-eres y diversas actividades que te ayudarán a elevar tu autoestima y valorarte como persona”, puntu-aliza la dependencia. Luego de precisarse que dicho refugio, cuya ubicación no se revela por cuestiones de seguri-dad, tiene capacidad para atender a 95 personas, las autoridades afirman que el objetivo del mismo es que las mujeres víctimas de la violencia y sus hijos cuenten con un espacio de protección tempo-ral, el que podría prolongarse hasta tres meses. “Las mujeres y sus hijos e hijas ingresan a esta institución de manera voluntaria y pueden permanecer hasta 3 meses. Son referidas por las 16 UAPVIF, los Institutos Delegacionales de la Mujer en la ciudad, la Procuraduría General de Justicia y la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal, con las que se trabaja de manera coordinada y solidaria. “La violencia familiar afecta a la población de todos los sectores sociales, pero especialmente a las mujeres y actualmente las delega-ciones donde se concentra el mayor número de casos atendidos son Xochimilco, Iztapalapa e Iztacalco, donde se trabaja de manera inte-gral con las víctimas, las que requieren todo de ayuda, la que se les brinda de manera gratuita”, ratificó la SEDESO, la que expuso que las amenazas, intimidación, abuso emocional, privilegio mas-culino abuso económico, aisla-miento, desvalorización, negación, culpabilidad y manipulación de los hijos son algunas de las formas de manifestación de la violencia en la familia, por lo que dichas conductas deben de ser denuncia-das, con la seguridad de que se dará respuesta puntual a las mis-mas, ya que ante todo está el bien-estar físico y mental de las famili-as”.
  • 7. Miércoles 24 de septiembre 2014 5 Inician Graco Ramírez y Alejandro Vera, construcción del Campus UAEM Yecapixtla Yecapixtla, Morelos.- el gobernador Graco Ramírez y el rector Alejandro Vera Jiménez dieron inicio a los trabajos de construcción de la sede de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), en el municipio de Yecapixtla, donde los jóvenes de la zona estudi-arán carreras que exige la industria establecida en la región. Graco Ramírez y Vera Jiménez coincidieron en que invertir en la educación es una estrategia puntual para enfrentar los desafíos que se viven en Morelos, México y el extranjero, razón por la que éste será el “sexenio de la educación”. “La educación es el instrumento fundamental para el cambio social y para la equidad del país”, expresó el Gobernador ante inte-grantes del Consejo Universitario, autoridades estatales, municipales y habitantes del lugar. La zona oriente de Morelos es el polo de desarrollo más importante de Morelos por lo que representa el asentamiento industrial, la lle-gada de gas natural, la operación de la termoeléctrica, la rehabilit-ación del ferrocarril y toda la infraestructura carretera, explicó Graco Ramírez. El desarrollo industrial de la región oriente necesita de profe-sionales capaces, agregó, por ello la sede de la UAEM representa la mejor oportunidad para que los jóvenes se preparen y sean ellos quienes, desde los distintos aspec-tos, estén al frente de las empresas ya establecidas y de las que están por llegar. Los nuevos espacios educativos siempre son oportunidad para que los hombres y mujeres se preparen como profesionales y dejen a un lado la visión de años atrás, cuan-do la falta de oportunidades los llevaba a pensar en la emigración o, en el peor de los casos, a ser vin-culados en actividades delictivas, dijo el Gobernador. Graco Ramírez ratificó su compro-miso con la UAEM, sobre todo para garantizarle suficiencia pre-supuestal que le permita avanzar durante los años siguientes a la Máxima Casa de Estudios y siga recibiendo el 2.5 del presupuesto anual del Poder Ejecutivo local y otra parte equivalente del Gobierno Federal. El rector Alejandro Vera Jiménez señaló que la Universidad de los morelenses mantiene su compro-miso de responsabilidad social. Destacó que la calidad de maestros e investigadores con que cuenta, coloca a la UAEM en el segundo lugar nacional con mejor planta académica, sólo después de la UNAM. Con una inversión cer-cana a los 15 millones de pesos para la sede uni v e r s i t a r i a e n Yecapixtla, se conforma el corredor universitar-io de la zona de los Altos de Morelos, ya que la UAEM tiene sedes en Ayala, At l a t l a h u c a n y Totolapan. “En este corredor se concentran las ingeni-erías agrícola e indus-trial, de negocios, administrativa y todas las áreas del cono-cimiento”, precisó el rector Alejandro Vera. La sede en Yecapixtla inicia su primera etapa con la construcción de dos edificios con una docena de aulas, con capacidad para 480 alumnos. A nombre de los jóvenes de la región, Alejandra Itzel Morales Guzmán, alumna del CECyTE de Yecapixtla, expresó su agradeci-miento al Gobierno de Morelos por llevar la universidad de los morel-enses a su localidad, con lo que ya no tendrán que viajar hasta Cuernavaca para continuar estu-dios superiores. Impulsa FEMATUR certificación en turismo Nadia Hernandez Soto Luego de dar a conocer que la Confederación de Organizaciones Turísticas de México (COTURMEX) ha cambiado de nombre por cuestiones de registro y ahora es la Federación Mexicana de Asociaciones Turísticas (FEMATUR), Jorge Hernández, presi-dente del organismo afir-mó que se retomará la capacitación y la certifi-cación de los prestadores de servicios turísticos. Indicó en conferencia de prensa que la FEMATUR solicitará la simplifi-cación de los trámites para la internación de vehículos en la frontera y la mejora de las carreteras y se buscará la resolución de los problemas entre transpor-tistas en los destinos turísti-cos de playa como Los Cabos y Cancún, donde continuamente se presentan enfrentamientos entre transportistas locales y transportadoras federales. Jorge Hernández mencionó que igualmente lucharán junto con la AMAV para combatir a las agencias "piratas" y lograr el pago de comisiones más justas. "Con la AMHM impulsaremos el aumento de los fines de semana lar-gos y la homologación del período vacacio-nal de verano en todos los niveles educativos a fin de contar en los meses de julio y agos-to con un espacio de 6 a 8 semanas para que las familias puedan vacacionar", finalizó.
  • 8. 8 JUSTICIA Miércoles 24 de septiembre 2014 Acuchillado el cura desaparecido *LOCALIZAN MUERTO A UN CURA EN TIERRA CALIENTE* Acapulco gro,.-El Cuerpo del sac-erdote fue localizado con visibles lesiones de arma blanca en todo el cuerpo, Asencio Acuña fue párro-co de la región de tierra caliente y contaba al morir con 45 años de edad. El párroco de la región de tierra caliente Asencio Acuña fue local-izado en una huerta de la región de teloloapan cerca de donde hace algunos meses fueron localizados varios cuerpos ejecutados, el sac-erdote fue privado de su libertad hace una semana y su cuerpo fue localizado la mañana de hoy por unos campesinos que iban a sus parcelas. Con esta muerte suman ya dos sacerdotes que han sido asesina-dos en la región de tierra caliente sin que hasta el momento haya sido detenido alguien por estos crímenes, por lo que la iglesia con-sidera que urge que el gobierno del estado implemente acciones a que baje el índice de asesinatos contra la población civil y de min-istros de la iglesia. Se incendia mercado de Tlalnepantla El viejo mercado Filiberto Gómez, ubicado en el centro de este muni-cipio, registró un incendio esta noche, el cual afectó ocho locales y fue controlado por bomberos de la localidad y Atizapán. por Impacto TV el 24 de septiem-bre de 2014 Fuentes locales informaron que alrededor de las 20:40 horas reci-bieron el reporte de un incendio registrado en el mercado munici-pal, localizado en las calles Porfirio Díaz y Emilio Carranza, colonia San Javier, en el centro de Tlalnepantla. Bomberos de Tlalnepantla acudi-eron al lugar, con apoyo de sus compañeros de Atizapán, quienes controlaron el fuego alrededor de las 21:10 horas y después de 2 horas fue controlado El mercado Filiberto Gómez es uno de los más antiguos del muni-cipio y registra problemas en sus instalaciones eléctricas y de sumi-nistro de gas, lo cual ha sido aten-dido en diversas ocasiones por los propios locatarios y autoridades municipales. El fuego afectó unos ocho locales de las áreas de frutas y verduras y de comida, sin que se conozcan hasta el momento las causas del fuego, aunque al parecer se trató de un corto circuito. Bomberos de Naucalpan propor-cionaron agua para combatir el siniestro, en tanto que fueron cer-radas calles del centro de Tlalnepantla para facilitar las maniobras de los cuerpos de emer-gencia. Muere tras caer de las escal-eras del Metro Un hombre de aproximadamente 25 años perdió la vida tras caer 15 metros de las escaleras de la estación Aquiles Serdán Un hombre perdió la vida des pues de caer 15 metros en las escaleras de la estación del Metro de la L7 Aquiles Serdán. Al lugar acudieron los servicios de emergencia y peritos para retirar el cadáver del sujeto de aproxima-damente 25 años de edad. El hombre permanece en calidad de desconocido y aún no se infor-ma la causa de la muerte aunque se especula de un supuesto suici-dio. Aprehenden en Tamaulipas a presunto grupo delictivo La Secretaría de Gobernación (Segob) destacó que la detención de García Estrada, de 34 años de edad, se llevó a cabo sin realizar algún disparo Elementos de la Policía Federal detuvieron a Cristóbal García Estrada y a cuatro personas más, acusados de los delitos de secuestro y robo de ganado en cinco municipios de la región cen-tral del estado de Tamaulipas. En un comunicado, la Secretaría de Gobernación (Segob) destacó que la detención de García Estrada, de 34 años de edad, se llevó a cabo sin realizar algún disparo. La acción se desarrolló luego de investigar las informaciones aportadas por grupos especializa-dos de las secretarías de la Defensa Nacional (Sedena), de Marina Armada de México (Semar), de la Procuraduría General de la República (PGR) y de la Policía Federal (PF). Cristóbal García es originario de Ciudad Victoria, y presunto jefe de un grupo delictivo que operaba en los municipios de Güemes, Hidalgo, Padilla, y San Carlos; sus antecedentes refieren que fue detenido en 2002. Fue encontrado en casi estado de putrefaccion