SlideShare una empresa de Scribd logo
La santa inquisición
La  Inquisición española  o  Tribunal del Santo Oficio de la Inquisición  fue una institución fundada en 1478 por los Reyes Católicos para mantener la ortodoxia católica en sus reinos. La inquisición española tiene precedentes en instituciones similares existentes en Europa desde el siglo XII especialmente la fundada en Francia en el año 1184. La Inquisición española estaba bajo el control directo de la monarquía. No se abolió definitivamente hasta 1834, durante el reinado de Isabel II.  La institución de la Inquisición fue destinada a la protección de la fé católica durante los siglos XV, XVI y XVII y veló por la defensa de las creencias religiosas y sociales de la época, procurando normas de conducta que regirían la vida en la Nueva España.
El tribunal del santo oficio Para la protección de la fe, fue establecido el 2 de noviembre de 1571, en la ciudad de México, el Tribunal del Santo Oficio, que tenía jurisdicción sobre todo el virreinato de la Nueva España, confiriéndole el cargo de primer inquisidor a Pedro Moya de Contreras, nombrado directamente por el Obispo de Sigüenza e inquisidor general de España El primer auto de fe del Tribunal del Santo Oficio de la Nueva España se realizó a principios de 1574 en la ciudad de México. El Cabildo de la ciudad estaba conformado por Juan Vázquez y Nuño de Chávez, alcaldes; Juan Velázquez de Salazar, D. García de Albornoz, Jerónimo López, regidores; y Antonio Delgadillo, alguacil mayor, y ya que el Santo Tribunal se preparaba convenientemente, tenía las cárceles provistas de judíos, luteranos, brujas, hechiceros, bígamos y otros herejes.
El 28 de febrero, los reos desayunaron tazas de vino y rebanadas de pan frito en miel, y al terminar salieron de las cárceles del Santo Oficio. iban caminando separadamente con su propio sambenito, "soga al cuello y en la mano una gran vela verde apagada", y acompañados por dos españoles, uno de cada lado que los custodiaba.
http://www.youtube.com/watch?v=SwJxuOP2gL0 http://www.youtube.com/watch?v=oLW1UYDDzIU
Liberales
Liberales Doctrinario económico, político y hasta filosófico que aboga como premisa principal por el desarrollo de la libertad personal individual y, a partir de ésta, por el progreso de la sociedad.  Melchor Ocampo fue un ideólogo del liberalismo que culminó con las Leyes de reforma. Enemigo de la dictadura de Santa Anna, experimentó el destierro en Nuevo Orleans, donde se reunió con otros destacados liberales como Benito Juárez. Fruto de esta relación es una carta que el Archivo General de la Nación resguarda.
Un breve resumen de la carta de Benito Juárez, José María Gómez y José María Mata: “ Señores don Melchor Ocampo y don Ponciano Arriaga, los que suscribimos, deseosos de cooperar al triunfo dela guerra que han emprendido nuestros compatriotas para destruir la ominosa dominación del General Santa Anna, hemos acordado unánimemente trasladarnos al campo de la revolución para allí prestar los servicios que estén a nuestro alcance, para el logro de tan sagrado objeto. Ustedes también sufren la cruel persecución que el opresor de México hace a todo hombre honrado. La madre Patria llora y pide socorro contra el verdugo que la oprime y le desombra El General Santa Anna ha cerrado de nuevo las puertas de la Patria que ofrece abrirnos a condición de que nos humillemos a jurarle obediencia y a sancionar con nuestro juramento la injusticia que ha hecho, y sobre nuestras desgraciadas familias y los demás actos criminales y atentatorios de su administración.” Benito Juárez. José María Gómez. José María Mata .
Masonería La masonería se presenta como una organización de orientación filosófica, pero en realidad tiene las características de una religión: Da culto al "Gran Arquitecto del Universo", formula sus propias doctrinas, por ejemplo sobre el camino de salvación y la retribución después de la muerte. Tiene su propio código de moral, templos, altares, jerarquía, ritos de iniciación y ritos fúnebres, vestimentas rituales, días festivos, y oraciones propias.
La filosofía masona exalta la capacidad de la mente y la lógica sin tomar en cuenta la necesidad de la gracia y la misericordia divina nuestra plena realización y salvación. Ignora la realidad del pecado. Por lo tanto no considera la eficacia de la Cruz ni la vida en el Espíritu Santo que los cristianos recibimos en la Iglesia.   Muchos masones desconocen la ideología de su propia organización. Hay dos razones para esto: Primero, la masonería tienen muchos grados y los secretos de los grados superiores son desconocidos por los inferiores. Segundo, parece que algunas logias modernas han optado por mantenerse al margen de la ideología de su organiñación. 
Masonería en México    SEGÚN DATOS QUE HE RECOPILADO, LA PRIMER EVIDENCIA DOCUMENTADA CON RESPECTO A  LA MASONERÍA EN MÉXICO, ESTA SE INICIA EL 24 DE JUNIO DE 1791 ( Día de San Juan Bautista ), FECHA EN LA QUE POR PRIMERA VEZ SE ORGANIZÓ UNA LOGIA, COMPUESTA POR ALGUNOS MASONES FRANCESES QUE LLEGARON DE EUROPA PARA INTEGRAR EL EQUIPO DEL VIRREY, ENTRE LOS QUE DESTACABA, EL PROMINENTE RELOJERO, JEAN LAROCHE, EL COCINERO JEAN LAUSSEL Y UN BARBERO DE NOMBRE DUROY EN CUYA CASA SE CELEBRÓ ESA PRIMER TENIDA, A DONDE TAMBIÉN ASISTIERON ALGUNOS OTROS HERMANOS PERTENECIENTES AL RITO FRANCÉS      SIN EMBARGO, EL CURA DE LA PARROQUIA, QUIEN SOSPECHANDO DE ELLOS LES HABÍA ECHO ESPIAR, LES DENUNCIÓ A LA NEFASTA “  SANTA INQUISICIÓN ” MISMA QUE INTERRUMPIENDO LA JUNTA LES APRESÓ, ACUSANDOLES DE “ HEREJES Y DE FRANCMASONES ”       ALGUNOS INVESTIGADORES DE CONNOTADA SERIEDAD Y EXPERTOS EN ESTA MATERIA, ASEGURAN QUE EL “ RITO ESCOCÉS “ SE INICIABA COMO TAL, A PARTIR DEL 4º GRADO,  ASEGURANDO QUE LOS TRES PRIMEROS GRADOS ERAN FRANCESES O PRUSIANOS.
   Un libro ( El Poder contra la Fe , Emmanuel Ruiz Subiaur, p.217) que toca las relaciones entre el Estado y la iglesia católica, dice que para 1791 Hidalgo había sido acusado de herejía y de mantener relaciones con Manuela Ramos Pichardo, de la que tenía a Lino Mariano y a Agustín como productos. En julio de 1800 los curas mercedarios Joaquín Huesca y Manuel Estrada le acusaron de asistir a ‘tenidas diabólicas’ en una logia en el callejón de El Sapo (frente a la actual central telefónica de las calles de Victoria en la ciudad de México). La causa fue reanudada en septiembre de 1810 y el 7 de febrero de 1811 el inquisidor fiscal Manuel de Flores presentó formal denuncia contra Hidalgo al grado de que la iglesia católica lo excomulgó, a como ha excomulgado a las masones decenas de veces a lo largo de la historia.
EN EL TRANSCURSO DEL SIGLO XIX, LA MASONERÍA MEXICANA, ABRAZÓ EL SISTEMA DE GRADOS, COMPUESTOS POR ALBERT PIKE. – DON BENITO JUÁREZ, SE CONVIRTIÓ EN EL GRAN LIDER MASÓNICO,  MILITANDO EN LA GRAN LOGIA DEL RITO NACIONAL MEXICANO, QUIEN POR DECRETO, ORDENÓ LEGISLAR LAS LLAMADAS LEYES DE REFORMA EN 1857, MISMA QUE CORTÓ EL VICIADO PODER DE LA IGLESIA, DANDO ORIGEN A UNA REBELIÓN CONSERVADORA Y A UNA NUEVA GUERRA CIVIL CONOCIDA COMO “ LA GUERRA DE REFORMA ”, TERMINANDO ESTA EN 1861 CON UNA VICTORIA LIBERAL , INCLUYENDO LA SEPARACIÓN DE LA IGLESIA Y EL ESTADO, LA LIBERTAD DE CULTOS, LA INSTITUCIÓN DEL MATRIMONIO CIVIL, Y LA SECULARIZACIÓN DE LAS PROPIEDADES DE LA IGLESIA.
   CUANDO BENITO JUÁREZ FALLECIÓ, EL PODER PASÓ A MANOS DEL GENERAL PORFIRIO DÍAZ , FRANCMASÓN, QUIEN BUSCÓ VOLVER AL ORDEN A LA FRANC, MASONERÍA DEL CAOS EN QUE SE ENCONTRABA, CREANDO A NIVEL NACIONAL “  LA GRAN DIETA ” EN LA QUE TANTO, ESCOCESES Y YORKINOS PARTICIPARON.     ANTES DE QUE ESTOS CUERPOS MASÓNICOS FUERAN DISUELTOS, SE ORIGINARON LAS GRANDES LOGIAS REGULARES DE LA REPÚBLICA MEXICANA, CONSERVÁNDOSE HASTA LA FECHA, MUCHAS CARTAS PATENTES FIRMADAS POR DON PORFIRIO
    EN LOS AÑOS  1930s, EL GENERAL LÁZARO CÁRDENAS ESTIMULÓ LA EXTENSIÓN DE LA MASONERÍA AL CAMPESINADO NACIONAL, AL IGUAL QUE A LOS COMPONENTES DE LAS FUERZAS ARMADAS, PENSANDO IDEALISTICAMENTE QUE LA MASONERÍA PUDIESE CONSTITUIR UNA FUERZA IMPORTANTE EN EL ÁMBITO SOCIAL MEXICANO, LO QUE OCACIONÓ QUE ALGUNOS INVESTIGADORES MASÓNICOS ASEGUREN QUE EXISTIÓ UN “ RITO MASÓNICO CARDENISTA ”, LLEGANDO A LA CONCLUSIÓN QUE HUBO MUY POCAS DIFERENCIAS RITUALISTICAS, Y LAS LOGIAS CARDENISTAS QUE SOBREVIVEN EN NUESTROS DÍAS, SE DISTINGUEN POR SU LEALTAD A LOS IDEALES CARDENISTAS DE REFORMA SOCIAL, MÁS QUE A UN RITO PARTICULAR. ( Pero son consideradas, irregulares )
Los conservadores Los conservadores consumaron la independencia por medio de la intervención de Matias Montiagudo , el cual fue rector de la Universidad Nacional, canónigo de la Santa Iglesia Metropolitana de México y prepósito del Oratorio de San Felipe Neri.  Debido a que en España se promulgo una ley en la que el clero peridia sus privilegios.
http://www.fraternidad10.org/ http://fe-y-nacionalismo.blogspot.com/2008/11/juarez-traiciono-mexico-para-servir-la.html http://www.youtube.com/watch?v=mQ4TWr9Bd7A&feature=related
 

Más contenido relacionado

PPSX
El dadaismo
PDF
El mito de la caverna de Platón
PPTX
Introducción a la educación cívica
PPTX
PPT
Concepto De Arte
PPTX
Epicuro de samos
PPTX
La ontologia etica - Paola y Gisela
PPTX
El hombre moderno contemporáneo
El dadaismo
El mito de la caverna de Platón
Introducción a la educación cívica
Concepto De Arte
Epicuro de samos
La ontologia etica - Paola y Gisela
El hombre moderno contemporáneo

Destacado (7)

PPTX
Caudillismo militar y la guerra del pacifico
PPT
mETODOLOGIAS PARA EL APRENDIZAJE DE LA HISTORIA SESIÓN 2
PDF
Era del guano hasta el 2do militarismo
PPT
METODOLOGÍAS PARA EL APRENDIZAJE DE LA HISTORIA
DOC
Sesión de aprendizaje La república el guano - Lic. Juan Carlos Quispe Cari
PDF
Infografía primera revolución industrial
PPT
El Primer Militarismo Peruano
Caudillismo militar y la guerra del pacifico
mETODOLOGIAS PARA EL APRENDIZAJE DE LA HISTORIA SESIÓN 2
Era del guano hasta el 2do militarismo
METODOLOGÍAS PARA EL APRENDIZAJE DE LA HISTORIA
Sesión de aprendizaje La república el guano - Lic. Juan Carlos Quispe Cari
Infografía primera revolución industrial
El Primer Militarismo Peruano
Publicidad

Similar a Liberales y conservadores (20)

PPT
Arquitectura Novohispana - El encuentro de dos universos culturales
PDF
MASONERÍA,SINARQUIA y PODER MUNDIAL.-Patricio Alcázar-
PPTX
Breviario arq. mexicana
 
DOC
084 mas en_america_lat
PPT
Iglesia Estado
DOCX
San Martin y la logia lautaro
PDF
pueblos-cautivos-salvador-borrego
PDF
Pueblos cautivos-salvador-borrego
PDF
Pueblos cautivos-salvador-borrego
PPTX
La masonería 1
PDF
Masoneria e Iglesia. Textos para leer y meditar
DOCX
DOCX
Los caballeros templarios
DOCX
Fisica 2
PDF
Masonería en América Central
PDF
Masonería y el Rito Argentino. Antecedentes desde la Emancipación Americana a...
PPTX
Breve historia de la masonería
PDF
Humanum genus: sobre la masonería y otras sectas
PDF
Colon llegó después - Jacques de Mahieu.pdf
DOCX
¿ Cuánto hemos cambiado?
Arquitectura Novohispana - El encuentro de dos universos culturales
MASONERÍA,SINARQUIA y PODER MUNDIAL.-Patricio Alcázar-
Breviario arq. mexicana
 
084 mas en_america_lat
Iglesia Estado
San Martin y la logia lautaro
pueblos-cautivos-salvador-borrego
Pueblos cautivos-salvador-borrego
Pueblos cautivos-salvador-borrego
La masonería 1
Masoneria e Iglesia. Textos para leer y meditar
Los caballeros templarios
Fisica 2
Masonería en América Central
Masonería y el Rito Argentino. Antecedentes desde la Emancipación Americana a...
Breve historia de la masonería
Humanum genus: sobre la masonería y otras sectas
Colon llegó después - Jacques de Mahieu.pdf
¿ Cuánto hemos cambiado?
Publicidad

Más de mrvaxmar (20)

PPT
Lazaro cardenas 1
PPT
Lazaro cardenas
PPT
Aculturacion mexicana
PPT
Semana santa
PPT
Chicano
PPT
Cine mexicano
PPT
8 dia de muertos
PPT
7 reinvencion
PPT
6 bandera
PPT
5 identidades
PPT
4 dia de muertos
PPT
Linea del tiempo
PPT
4.2tonantzin
PPT
4.1 exvotos
PPT
1 el arte realizado en méxico por mexicanos y
PPT
Cine mexicano
PPT
Semana santa
PPT
Aculturacion mexicana
PPT
7 reinvencion
PPT
6 bandera
Lazaro cardenas 1
Lazaro cardenas
Aculturacion mexicana
Semana santa
Chicano
Cine mexicano
8 dia de muertos
7 reinvencion
6 bandera
5 identidades
4 dia de muertos
Linea del tiempo
4.2tonantzin
4.1 exvotos
1 el arte realizado en méxico por mexicanos y
Cine mexicano
Semana santa
Aculturacion mexicana
7 reinvencion
6 bandera

Liberales y conservadores

  • 2. La  Inquisición española  o  Tribunal del Santo Oficio de la Inquisición  fue una institución fundada en 1478 por los Reyes Católicos para mantener la ortodoxia católica en sus reinos. La inquisición española tiene precedentes en instituciones similares existentes en Europa desde el siglo XII especialmente la fundada en Francia en el año 1184. La Inquisición española estaba bajo el control directo de la monarquía. No se abolió definitivamente hasta 1834, durante el reinado de Isabel II. La institución de la Inquisición fue destinada a la protección de la fé católica durante los siglos XV, XVI y XVII y veló por la defensa de las creencias religiosas y sociales de la época, procurando normas de conducta que regirían la vida en la Nueva España.
  • 3. El tribunal del santo oficio Para la protección de la fe, fue establecido el 2 de noviembre de 1571, en la ciudad de México, el Tribunal del Santo Oficio, que tenía jurisdicción sobre todo el virreinato de la Nueva España, confiriéndole el cargo de primer inquisidor a Pedro Moya de Contreras, nombrado directamente por el Obispo de Sigüenza e inquisidor general de España El primer auto de fe del Tribunal del Santo Oficio de la Nueva España se realizó a principios de 1574 en la ciudad de México. El Cabildo de la ciudad estaba conformado por Juan Vázquez y Nuño de Chávez, alcaldes; Juan Velázquez de Salazar, D. García de Albornoz, Jerónimo López, regidores; y Antonio Delgadillo, alguacil mayor, y ya que el Santo Tribunal se preparaba convenientemente, tenía las cárceles provistas de judíos, luteranos, brujas, hechiceros, bígamos y otros herejes.
  • 4. El 28 de febrero, los reos desayunaron tazas de vino y rebanadas de pan frito en miel, y al terminar salieron de las cárceles del Santo Oficio. iban caminando separadamente con su propio sambenito, "soga al cuello y en la mano una gran vela verde apagada", y acompañados por dos españoles, uno de cada lado que los custodiaba.
  • 7. Liberales Doctrinario económico, político y hasta filosófico que aboga como premisa principal por el desarrollo de la libertad personal individual y, a partir de ésta, por el progreso de la sociedad. Melchor Ocampo fue un ideólogo del liberalismo que culminó con las Leyes de reforma. Enemigo de la dictadura de Santa Anna, experimentó el destierro en Nuevo Orleans, donde se reunió con otros destacados liberales como Benito Juárez. Fruto de esta relación es una carta que el Archivo General de la Nación resguarda.
  • 8. Un breve resumen de la carta de Benito Juárez, José María Gómez y José María Mata: “ Señores don Melchor Ocampo y don Ponciano Arriaga, los que suscribimos, deseosos de cooperar al triunfo dela guerra que han emprendido nuestros compatriotas para destruir la ominosa dominación del General Santa Anna, hemos acordado unánimemente trasladarnos al campo de la revolución para allí prestar los servicios que estén a nuestro alcance, para el logro de tan sagrado objeto. Ustedes también sufren la cruel persecución que el opresor de México hace a todo hombre honrado. La madre Patria llora y pide socorro contra el verdugo que la oprime y le desombra El General Santa Anna ha cerrado de nuevo las puertas de la Patria que ofrece abrirnos a condición de que nos humillemos a jurarle obediencia y a sancionar con nuestro juramento la injusticia que ha hecho, y sobre nuestras desgraciadas familias y los demás actos criminales y atentatorios de su administración.” Benito Juárez. José María Gómez. José María Mata .
  • 9. Masonería La masonería se presenta como una organización de orientación filosófica, pero en realidad tiene las características de una religión: Da culto al "Gran Arquitecto del Universo", formula sus propias doctrinas, por ejemplo sobre el camino de salvación y la retribución después de la muerte. Tiene su propio código de moral, templos, altares, jerarquía, ritos de iniciación y ritos fúnebres, vestimentas rituales, días festivos, y oraciones propias.
  • 10. La filosofía masona exalta la capacidad de la mente y la lógica sin tomar en cuenta la necesidad de la gracia y la misericordia divina nuestra plena realización y salvación. Ignora la realidad del pecado. Por lo tanto no considera la eficacia de la Cruz ni la vida en el Espíritu Santo que los cristianos recibimos en la Iglesia. Muchos masones desconocen la ideología de su propia organización. Hay dos razones para esto: Primero, la masonería tienen muchos grados y los secretos de los grados superiores son desconocidos por los inferiores. Segundo, parece que algunas logias modernas han optado por mantenerse al margen de la ideología de su organiñación. 
  • 11. Masonería en México    SEGÚN DATOS QUE HE RECOPILADO, LA PRIMER EVIDENCIA DOCUMENTADA CON RESPECTO A  LA MASONERÍA EN MÉXICO, ESTA SE INICIA EL 24 DE JUNIO DE 1791 ( Día de San Juan Bautista ), FECHA EN LA QUE POR PRIMERA VEZ SE ORGANIZÓ UNA LOGIA, COMPUESTA POR ALGUNOS MASONES FRANCESES QUE LLEGARON DE EUROPA PARA INTEGRAR EL EQUIPO DEL VIRREY, ENTRE LOS QUE DESTACABA, EL PROMINENTE RELOJERO, JEAN LAROCHE, EL COCINERO JEAN LAUSSEL Y UN BARBERO DE NOMBRE DUROY EN CUYA CASA SE CELEBRÓ ESA PRIMER TENIDA, A DONDE TAMBIÉN ASISTIERON ALGUNOS OTROS HERMANOS PERTENECIENTES AL RITO FRANCÉS      SIN EMBARGO, EL CURA DE LA PARROQUIA, QUIEN SOSPECHANDO DE ELLOS LES HABÍA ECHO ESPIAR, LES DENUNCIÓ A LA NEFASTA “  SANTA INQUISICIÓN ” MISMA QUE INTERRUMPIENDO LA JUNTA LES APRESÓ, ACUSANDOLES DE “ HEREJES Y DE FRANCMASONES ”       ALGUNOS INVESTIGADORES DE CONNOTADA SERIEDAD Y EXPERTOS EN ESTA MATERIA, ASEGURAN QUE EL “ RITO ESCOCÉS “ SE INICIABA COMO TAL, A PARTIR DEL 4º GRADO,  ASEGURANDO QUE LOS TRES PRIMEROS GRADOS ERAN FRANCESES O PRUSIANOS.
  • 12.   Un libro ( El Poder contra la Fe , Emmanuel Ruiz Subiaur, p.217) que toca las relaciones entre el Estado y la iglesia católica, dice que para 1791 Hidalgo había sido acusado de herejía y de mantener relaciones con Manuela Ramos Pichardo, de la que tenía a Lino Mariano y a Agustín como productos. En julio de 1800 los curas mercedarios Joaquín Huesca y Manuel Estrada le acusaron de asistir a ‘tenidas diabólicas’ en una logia en el callejón de El Sapo (frente a la actual central telefónica de las calles de Victoria en la ciudad de México). La causa fue reanudada en septiembre de 1810 y el 7 de febrero de 1811 el inquisidor fiscal Manuel de Flores presentó formal denuncia contra Hidalgo al grado de que la iglesia católica lo excomulgó, a como ha excomulgado a las masones decenas de veces a lo largo de la historia.
  • 13. EN EL TRANSCURSO DEL SIGLO XIX, LA MASONERÍA MEXICANA, ABRAZÓ EL SISTEMA DE GRADOS, COMPUESTOS POR ALBERT PIKE. – DON BENITO JUÁREZ, SE CONVIRTIÓ EN EL GRAN LIDER MASÓNICO,  MILITANDO EN LA GRAN LOGIA DEL RITO NACIONAL MEXICANO, QUIEN POR DECRETO, ORDENÓ LEGISLAR LAS LLAMADAS LEYES DE REFORMA EN 1857, MISMA QUE CORTÓ EL VICIADO PODER DE LA IGLESIA, DANDO ORIGEN A UNA REBELIÓN CONSERVADORA Y A UNA NUEVA GUERRA CIVIL CONOCIDA COMO “ LA GUERRA DE REFORMA ”, TERMINANDO ESTA EN 1861 CON UNA VICTORIA LIBERAL , INCLUYENDO LA SEPARACIÓN DE LA IGLESIA Y EL ESTADO, LA LIBERTAD DE CULTOS, LA INSTITUCIÓN DEL MATRIMONIO CIVIL, Y LA SECULARIZACIÓN DE LAS PROPIEDADES DE LA IGLESIA.
  • 14.   CUANDO BENITO JUÁREZ FALLECIÓ, EL PODER PASÓ A MANOS DEL GENERAL PORFIRIO DÍAZ , FRANCMASÓN, QUIEN BUSCÓ VOLVER AL ORDEN A LA FRANC, MASONERÍA DEL CAOS EN QUE SE ENCONTRABA, CREANDO A NIVEL NACIONAL “ LA GRAN DIETA ” EN LA QUE TANTO, ESCOCESES Y YORKINOS PARTICIPARON.     ANTES DE QUE ESTOS CUERPOS MASÓNICOS FUERAN DISUELTOS, SE ORIGINARON LAS GRANDES LOGIAS REGULARES DE LA REPÚBLICA MEXICANA, CONSERVÁNDOSE HASTA LA FECHA, MUCHAS CARTAS PATENTES FIRMADAS POR DON PORFIRIO
  • 15.     EN LOS AÑOS  1930s, EL GENERAL LÁZARO CÁRDENAS ESTIMULÓ LA EXTENSIÓN DE LA MASONERÍA AL CAMPESINADO NACIONAL, AL IGUAL QUE A LOS COMPONENTES DE LAS FUERZAS ARMADAS, PENSANDO IDEALISTICAMENTE QUE LA MASONERÍA PUDIESE CONSTITUIR UNA FUERZA IMPORTANTE EN EL ÁMBITO SOCIAL MEXICANO, LO QUE OCACIONÓ QUE ALGUNOS INVESTIGADORES MASÓNICOS ASEGUREN QUE EXISTIÓ UN “ RITO MASÓNICO CARDENISTA ”, LLEGANDO A LA CONCLUSIÓN QUE HUBO MUY POCAS DIFERENCIAS RITUALISTICAS, Y LAS LOGIAS CARDENISTAS QUE SOBREVIVEN EN NUESTROS DÍAS, SE DISTINGUEN POR SU LEALTAD A LOS IDEALES CARDENISTAS DE REFORMA SOCIAL, MÁS QUE A UN RITO PARTICULAR. ( Pero son consideradas, irregulares )
  • 16. Los conservadores Los conservadores consumaron la independencia por medio de la intervención de Matias Montiagudo , el cual fue rector de la Universidad Nacional, canónigo de la Santa Iglesia Metropolitana de México y prepósito del Oratorio de San Felipe Neri. Debido a que en España se promulgo una ley en la que el clero peridia sus privilegios.
  • 18.