Licencias de
contenidos y
propiedad
intelectual
Ana Allueva
Recursos de apoyo
en el desarrollo de la
competencia digital
Zaragoza
1 al 3 de julio de 2024
La propiedad intelectual, según la
definición de la Organización Mundial
de la Propiedad Intelectual (OMPI), se
refiere a
toda creación de la mente humana.
Para la OMPI, la propiedad intelectual abarca dos ramas: la
propiedad industrial y el derecho de autor.
La propiedad industrial, se refiere a las
invenciones, patentes, diseños industriales, marcas de comercio…
El objeto de protección son las ideas y las soluciones a
problemas técnicos.
Se protege a los inventores, contra la utilización (sin
autorización) de su invención.
El derecho de autor se refiere a creaciones artísticas como
libros, obras musicales, pinturas, esculturas, películas y obras
realizadas por medios tecnológicos como los programas
informáticos y las bases de datos).
El objeto de protección es la forma de expresión de las ideas.
Se protege a los titulares de derechos contra todo tercero que
copie o utilice la forma en que ha sido expresada la obra
original.
Según el Ministerio Cultura y Deporte del Gobierno
de España, la propiedad intelectual es
el conjunto de derechos que corresponden a los
autores y a otros titulares
(artistas, productores, organismos de radiodifusión...)
respecto de las obras y prestaciones fruto de su
creación.
Autor
Según el Ministerio se considera autor a la persona natural que
crea alguna obra literaria, artística o científica.
Son objeto de propiedad intelectual todas las creaciones
originales literarias, artísticas o científicas expresadas por
cualquier medio o soporte, tangible o intangible, actualmente
conocido o que se invente en el futuro.
IMPORTANTE:
La propiedad intelectual de una obra literaria, artística o científica
corresponde al autor por el solo hecho de su creación.
La condición de autor tiene un carácter irrenunciable; no
puede transmitirse "inter vivos" ni "mortis causa", no se extingue
con el transcurso del tiempo así como tampoco entra en el
dominio público ni es susceptible de prescripción.
Derechos de autor
Los derechos de autor son de dos tipos:
derechos morales y
derechos patrimoniales.
• Derechos de explotación exclusiva
• Derechos de remuneración
• Derechos compensatorios
Derechos Morales
Son derechos irrenunciables del autor, que le
permiten adoptar medidas para preservar la unión
con su obra (art 14 LPI):
• Divulgación de la obra.
• Exigir Reconocimiento de la autoría.
• Exigir el respeto a la integridad de la obra.
• Modificar la obra.
• Retirar la obra del comercio (con condiciones).
• Acceder al ejemplar único o raro de la obra que
se encuentre en poder de otro.
Derechos Patrimoniales
Permiten que el titular de la obra obtenga una compensación
económica por el uso de su obra por terceros; se clasificarían como:
Derechos de explotación exclusiva
Permite al titular autorizar o prohibir los actos
de explotación de su obra (reproducción,
distribución, comunicación publica y
transformación) y a exigir una retribución a
cambio de la autorización que le conceda.
Derechos de remuneración
Derechos compensatorios
Derechos Patrimoniales
Permiten que el titular de la obra obtenga una compensación
económica por el uso de su obra por terceros; se clasificarían como:
Derechos de remuneración
Otorgan a los autores el derecho a solicitar una
compensación económica por la explotación de su
obra, a la que no pueden oponerse.
Esta cantidad está determinada, bien por la ley o en
su defecto por las tarifas generales de las entidades
de gestión. Sería el caso de compensación
económica por reproducción como fotocopias,
préstamo, comunicación pública de obras
audiovisuales, etc.
Derechos compensatorios
Derechos de explotación exclusiva
Derechos Patrimoniales
Permiten que el titular de la obra obtenga una compensación
económica por el uso de su obra por terceros; se clasificarían como:
Derechos compensatorios
Son los que compensan los derechos de
propiedad intelectual dejados de percibir por
razón de reproducciones de obras protegidas
para uso privado.
Derechos de explotación exclusiva
Derechos de remuneración
Obras del dominio público
Obras que no tienen restricciones de derecho de autor
establecidas
O bien
Situación en que quedan las obras literarias, artísticas o
científicas al expirar el plazo de protección del derecho de
autor (wikipedia).
Implica que las obras pueden ser explotadas por cualquier
persona, pero siempre respetando los derechos morales de
sus autores (básicamente la paternidad), pues lo que en
realidad expira son los derechos de autor de carácter
patrimonial.
No hay que confundir el dominio público con otras
situaciones en las que los autores se desconocen
Obras huérfanas
La obras huérfanas son aquellas cuyos
autores se desconocen, no se encuentran
patentados o registrados y no hay forma por
tanto de contactar a sus herederos para
solicitar el permiso de utilización.
En definitiva, no se puede determinar el
estatus en lo referente a los derechos de autor.
Obras anónimas
publicada sin referencia al autor
Licencias de contenidos
Dominio
Público
©
Copyright
Licencias
Femke Snelting, 2004
Copyright
Art 17. LPI
Corresponde al autor el ejercicio exclusivo
de los derechos de explotación de la obra
en cualquier forma y, en especial, los
derechos de reproducción, distribución,
comunicación pública y transformación,
que no podrán ser realizadas sin su
autorización, excepto en los casos
previstos en esta ley.
©
Derechos
morales
Derechos
patrimoniales
El copyright normalmente se ejerce para
prohibir y restringir los usos de una obra o
prestación por parte del autor o titular de los
derechos.
Todos los derechos reservados (TDR)
No indicar nada es equivalente a TDR
Hay que pedir permiso para explotar la obra más
allá de las limitaciones previstas en la ley (cita,
copia privada, ilustración de la enseñanza...)
©
Copyright
Copyleft: alternativa legal basada en el copyright
Ejercicio de los derechos para autorizar la explotación
de la obra a priori en determinadas condiciones
Copyleft = copia permitida
Algunos derechos reservados (ADR)
Herramienta legal necesaria para indicar qué y cómo
se autoriza la explotación de una obra
No hay que pedir permiso para lo que ya ha sido
autorizado
Copyright
En español, disponemos de dos acepciones para
la palabra licencia:
- En el sentido de "dar permiso“
- Para representar tanto al permiso en sí, como
al documento que da constancia de dicho
permiso (que posteriormente podremos registrar)
No confundir la licencia con el registro.
En Derecho, una licencia es un contrato en el que
el el autor otorga el derecho de uso, copia,
distribución, etc. de los bienes de su autoría, a
cambio o no de un pago por el uso de los mismos.
Licencias
Licencias de contenidos y propiedad intelectual (1 de julio de 2024)
Licencias de contenidos y propiedad intelectual (1 de julio de 2024)
https://rightsstatements.org/page/1.0/?language=es
Licencias de contenidos y propiedad intelectual (1 de julio de 2024)
http://creativecommons.org
Creative Commons
Actualmente hay seis licencias estándard,
adaptadas a más de 50 jurisdicciones y multilingües
• Las licencias son gratuitas y no requieren registro
• Son de ámbito mundial y no exclusivas
• Respetan los derechos morales
http://creativecommons.org
Permisos / Obligaciones de las Licencias CC
Reproducción
Distribución
Comunicación pública
...sin finalidad comercial
Reconocimiento
Aviso de licencia
Todas las licencias de CC
Permiten:
Obligan:
Reconocimiento
No comercial
Sin obras derivadas
Compartir por igual
(Attribution)
(Non commercial)
(No Derivate Works)
(Share alike)
Elementos de las Licencias CC
Reconocimiento –Compartir Igual
Reconocimiento
Reconocimiento –Sin Obra Derivada
Reconocimiento –No Comercial
Reconocimiento –No Comercial-Sin Obra Derivada
Reconocimiento –No Comercial-Compartir Igual
Las Licencias CC
https://creativecommons.org/choose/
Cómo damos Licencia CC
Cómo utilizar el "selector de licencia" CC
http://creativecommons.org/choose/?lang=es_CO
Buscar y encontrar REA en el portal CC
Marcar contenidos con licencias CC
Cómo aplicar la licencia CC en un entorno
offline o físico (libro, CD, cartel...)
Metadatos y marcaje digital
Realmente,
¿qué estamos haciendo cuando
otorgamos una licencia a un
recurso?
Diferentes CAPAS de la licencia
El resumen de la
Licencia CC
Contenido
de la licencia
El código / La imagen
<p xmlns:cc="http://creativecommons.org/ns#" >Esta obra está licenciada
bajo <a href="https://creativecommons.org/licenses/by-nc-
nd/4.0/?ref=chooser-v1" target="_blank" rel="license noopener noreferrer"
style="display:inline-block;">CC BY-NC-ND 4.0<img
style="height:22px!important;margin-left:3px;vertical-align:text-bottom;"
src="https://mirrors.creativecommons.org/presskit/icons/cc.svg?ref=choos
er-v1" alt=""><img style="height:22px!important;margin-left:3px;vertical-
align:text-bottom;"
<p>src="https://mirrors.creativecommons.org/presskit/icons/by.svg?ref=ch
ooser-v1" alt=""><img style="altura:22px!importante;margen-
izquierdo:3px;alineación-vertical:texto-inferior;"
src="https://mirrors.creativecommons.org/presskit/icons/nc.svg?ref=choos
er-v1" alt=""><img style="altura:22px!importante;margen-
izquierdo:3px;alineación-vertical:texto-inferior;"
src="https://mirrors.creativecommons.org/presskit/icons/nd.svg?ref=choos
er-v1" alt=""></a></p>
This work is licensed under Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
Metadatos
• se asocia a los documentos digitales y que describe algunas de sus
características
Titulo del documento, autor, compañía, palabras claves, asunto,
comentarios, plantilla utilizada, aplicación utilizada, fecha y hora
de creación del documento, última fecha y hora que se guardó el
documento, persona que realizó la última edición del documento,
número de páginas del documento, número de palabras, número
de caracteres, número de revisiones que ha tenido el documento,
total tiempo de edición, etc.
• facilita la consulta en los buscadores
Información que
Buscar y encontrar REA en Google
Licencias de contenidos y propiedad intelectual (1 de julio de 2024)
REGISTRO
Registro de contenidos
"Registro" a un mecanismo utilizado para proteger los
derechos de la propiedad intelectual de los autores y
demás titulares sobre sus obras, actuaciones o
producciones.
El registro de obras es voluntario.
El Registro es un medio de prueba que
el autor puede o no emplear como
medida de protección, dejando
constancia de su autoría.
Importante:
No hay que confundir LICENCIA con REGISTRO.
La licencia informará sobre los derechos de
uso de esa obra que otorga el autor.
El registro proporcionará una prueba
documental de la existencia de esa obra y los
derechos que tiene atribuidos.
Gracias
Muchas gracias por la atención
Ana Isabel Allueva Pinilla
Algunos derechos reservados
Reconocimiento:
Imágenes decorativas adaptadas a partir de los Cursos Extraordinarios de Verano, Universidad de Zaragoza,
Capturas de Creativecommons.org y Google

Más contenido relacionado

PPTX
Licencias de contenidos y propiedad intelectual
PDF
Licencias de contenidos y propiedad intelectual
PPTX
Licencias de contenidos y propiedad intelectual
PPTX
Licencias de contenidos y propiedad intelectual
PPTX
Licencias de contenidos, propiedad intelectual y derechos de autor
PPT
Introducción a la LPI en el campo artístico y cultural
PPTX
Derechos de autor y licencias de contenidos
PPT
La propiedad intelectual
Licencias de contenidos y propiedad intelectual
Licencias de contenidos y propiedad intelectual
Licencias de contenidos y propiedad intelectual
Licencias de contenidos y propiedad intelectual
Licencias de contenidos, propiedad intelectual y derechos de autor
Introducción a la LPI en el campo artístico y cultural
Derechos de autor y licencias de contenidos
La propiedad intelectual

Similar a Licencias de contenidos y propiedad intelectual (1 de julio de 2024) (20)

PPT
Creative commons
DOCX
Consulta derechos de autor 20140331
PPTX
Derechos de autor
PPT
Propiedad intelectual
PDF
Derechos de autor
PDF
Institución educativa nueva florida
PPTX
La Propiedad Intelectual en la red
DOCX
Seguridad derechos de autor
PDF
Cómo licenciar obras artísticas con Creative Commons
PDF
Derechos de autor y licencias
PDF
Derechos de autor08
PDF
Aspectos básicos de la propiedad intelectual
PPTX
Ley de propiedad intelectual
PPTX
Derechos de autor
DOCX
COPYRIGHT Y LICENCIAS CREATIVE COMMONS
PDF
Drechos act 5
DOCX
DERECHOS DE AUTOR Y PROPIEDAD INTELECTUAL.docx
DOCX
Derechos de autor
PPT
Derechos de autor y propiedad intelectual en entornos digitales y colaborativ...
PPTX
Derecho-de-autor.pptx
Creative commons
Consulta derechos de autor 20140331
Derechos de autor
Propiedad intelectual
Derechos de autor
Institución educativa nueva florida
La Propiedad Intelectual en la red
Seguridad derechos de autor
Cómo licenciar obras artísticas con Creative Commons
Derechos de autor y licencias
Derechos de autor08
Aspectos básicos de la propiedad intelectual
Ley de propiedad intelectual
Derechos de autor
COPYRIGHT Y LICENCIAS CREATIVE COMMONS
Drechos act 5
DERECHOS DE AUTOR Y PROPIEDAD INTELECTUAL.docx
Derechos de autor
Derechos de autor y propiedad intelectual en entornos digitales y colaborativ...
Derecho-de-autor.pptx
Publicidad

Más de Cátedra Banco Santander (20)

PDF
Análisis de datos reales relacionados con los ODS. Acciones de aprendizaje tr...
PPTX
Transformación e innovación digital en la educación universitaria: El Plan Un...
PDF
Evaluación compartida en la formación inicial docente musical
PPTX
Uso de la herramienta TIC on-line Kahoot! para la asimilación de conceptos fu...
PDF
Impresión 3D de superficies oculares artificiales para el aprendizaje práctic...
PPTX
Pecha-Kucha: La Clave para Evaluar Rápido y Claro
PPTX
GAMIRED: red interdisciplinar e interuniversitaria de gamificación
PDF
Implementación de la realidad virtual y la gamificación en casos clínicos de ...
PPTX
Herramienta de cuestionarios de Moodle como recurso para la evaluación por pares
PPTX
Explorando las características de Wooclap para la docencia de Estadística
PDF
Nuevas prácticas docentes en asignaturas de matemáticas para grados de caráct...
PPTX
Moodle avanzado para una enseñanza de calidad en microcredenciales universita...
PDF
Integración de modelos anatómicos en 3D en la docencia teórica de anatomía hu...
PDF
Uso de Audacity en simulacros de reuniones de equipos didácticos con estudian...
PDF
Mentes inquietas, Derecho Internacional Privado en movimiento: Podcast que te...
PDF
¡6 minutos para cambiar tu visión del Derecho! Innovación de Derecho Internac...
PDF
Teleprompter, ¿cómo leer sin que parezca que estás leyendo?
PDF
Creación de actividades interactivas con eXeLearning: integración eficaz en M...
PDF
Character-ai, un chatbot basado en inteligencia artificial conversacional que...
PDF
Uso reflexivo de herramientas de IA para la creación de nombres de productos ...
Análisis de datos reales relacionados con los ODS. Acciones de aprendizaje tr...
Transformación e innovación digital en la educación universitaria: El Plan Un...
Evaluación compartida en la formación inicial docente musical
Uso de la herramienta TIC on-line Kahoot! para la asimilación de conceptos fu...
Impresión 3D de superficies oculares artificiales para el aprendizaje práctic...
Pecha-Kucha: La Clave para Evaluar Rápido y Claro
GAMIRED: red interdisciplinar e interuniversitaria de gamificación
Implementación de la realidad virtual y la gamificación en casos clínicos de ...
Herramienta de cuestionarios de Moodle como recurso para la evaluación por pares
Explorando las características de Wooclap para la docencia de Estadística
Nuevas prácticas docentes en asignaturas de matemáticas para grados de caráct...
Moodle avanzado para una enseñanza de calidad en microcredenciales universita...
Integración de modelos anatómicos en 3D en la docencia teórica de anatomía hu...
Uso de Audacity en simulacros de reuniones de equipos didácticos con estudian...
Mentes inquietas, Derecho Internacional Privado en movimiento: Podcast que te...
¡6 minutos para cambiar tu visión del Derecho! Innovación de Derecho Internac...
Teleprompter, ¿cómo leer sin que parezca que estás leyendo?
Creación de actividades interactivas con eXeLearning: integración eficaz en M...
Character-ai, un chatbot basado en inteligencia artificial conversacional que...
Uso reflexivo de herramientas de IA para la creación de nombres de productos ...
Publicidad

Último (20)

PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
PDF
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
PDF
Manual-de-Cargos-y-Funciones-V-02-11-2025
PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
PDF
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
DOCX
Área transición documento word el m ejor
PPTX
higiene-y-seguridad-industrial salud ocupacional.pptx
PDF
Carta magna de la excelentísima República de México
PDF
Acompanamiento-de-familias-en-la-construccion-de-proyectos-de-vida.pdf
PDF
El Seminario de Jacques Lacan_ Libro 3.pdf
PDF
El Seminario 23. El sinthome [Jacques Lacan].pdf
PPTX
contenidosypda-faase-3-230824191024-49ac7ac3.pptx
PDF
Teología de la misión Ramiro Pellitero.pdf
PDF
Estudios sociales en cuarto grado de basica
PDF
COLECCIÓN DE PENSADORES FILOSÓFICOS MÁS REPRESENTATIVOS.
PDF
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
PDF
VATICANO Y LOS GRANDES GENOCIDIOS DEL SIGLO XX.pdf
PPTX
Evaluación de Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón González Vil...
PPTX
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
Manual-de-Cargos-y-Funciones-V-02-11-2025
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
Área transición documento word el m ejor
higiene-y-seguridad-industrial salud ocupacional.pptx
Carta magna de la excelentísima República de México
Acompanamiento-de-familias-en-la-construccion-de-proyectos-de-vida.pdf
El Seminario de Jacques Lacan_ Libro 3.pdf
El Seminario 23. El sinthome [Jacques Lacan].pdf
contenidosypda-faase-3-230824191024-49ac7ac3.pptx
Teología de la misión Ramiro Pellitero.pdf
Estudios sociales en cuarto grado de basica
COLECCIÓN DE PENSADORES FILOSÓFICOS MÁS REPRESENTATIVOS.
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
VATICANO Y LOS GRANDES GENOCIDIOS DEL SIGLO XX.pdf
Evaluación de Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón González Vil...
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf

Licencias de contenidos y propiedad intelectual (1 de julio de 2024)

  • 1. Licencias de contenidos y propiedad intelectual Ana Allueva Recursos de apoyo en el desarrollo de la competencia digital Zaragoza 1 al 3 de julio de 2024
  • 2. La propiedad intelectual, según la definición de la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI), se refiere a toda creación de la mente humana.
  • 3. Para la OMPI, la propiedad intelectual abarca dos ramas: la propiedad industrial y el derecho de autor. La propiedad industrial, se refiere a las invenciones, patentes, diseños industriales, marcas de comercio… El objeto de protección son las ideas y las soluciones a problemas técnicos. Se protege a los inventores, contra la utilización (sin autorización) de su invención. El derecho de autor se refiere a creaciones artísticas como libros, obras musicales, pinturas, esculturas, películas y obras realizadas por medios tecnológicos como los programas informáticos y las bases de datos). El objeto de protección es la forma de expresión de las ideas. Se protege a los titulares de derechos contra todo tercero que copie o utilice la forma en que ha sido expresada la obra original.
  • 4. Según el Ministerio Cultura y Deporte del Gobierno de España, la propiedad intelectual es el conjunto de derechos que corresponden a los autores y a otros titulares (artistas, productores, organismos de radiodifusión...) respecto de las obras y prestaciones fruto de su creación.
  • 5. Autor Según el Ministerio se considera autor a la persona natural que crea alguna obra literaria, artística o científica. Son objeto de propiedad intelectual todas las creaciones originales literarias, artísticas o científicas expresadas por cualquier medio o soporte, tangible o intangible, actualmente conocido o que se invente en el futuro. IMPORTANTE: La propiedad intelectual de una obra literaria, artística o científica corresponde al autor por el solo hecho de su creación. La condición de autor tiene un carácter irrenunciable; no puede transmitirse "inter vivos" ni "mortis causa", no se extingue con el transcurso del tiempo así como tampoco entra en el dominio público ni es susceptible de prescripción.
  • 6. Derechos de autor Los derechos de autor son de dos tipos: derechos morales y derechos patrimoniales. • Derechos de explotación exclusiva • Derechos de remuneración • Derechos compensatorios
  • 7. Derechos Morales Son derechos irrenunciables del autor, que le permiten adoptar medidas para preservar la unión con su obra (art 14 LPI): • Divulgación de la obra. • Exigir Reconocimiento de la autoría. • Exigir el respeto a la integridad de la obra. • Modificar la obra. • Retirar la obra del comercio (con condiciones). • Acceder al ejemplar único o raro de la obra que se encuentre en poder de otro.
  • 8. Derechos Patrimoniales Permiten que el titular de la obra obtenga una compensación económica por el uso de su obra por terceros; se clasificarían como: Derechos de explotación exclusiva Permite al titular autorizar o prohibir los actos de explotación de su obra (reproducción, distribución, comunicación publica y transformación) y a exigir una retribución a cambio de la autorización que le conceda. Derechos de remuneración Derechos compensatorios
  • 9. Derechos Patrimoniales Permiten que el titular de la obra obtenga una compensación económica por el uso de su obra por terceros; se clasificarían como: Derechos de remuneración Otorgan a los autores el derecho a solicitar una compensación económica por la explotación de su obra, a la que no pueden oponerse. Esta cantidad está determinada, bien por la ley o en su defecto por las tarifas generales de las entidades de gestión. Sería el caso de compensación económica por reproducción como fotocopias, préstamo, comunicación pública de obras audiovisuales, etc. Derechos compensatorios Derechos de explotación exclusiva
  • 10. Derechos Patrimoniales Permiten que el titular de la obra obtenga una compensación económica por el uso de su obra por terceros; se clasificarían como: Derechos compensatorios Son los que compensan los derechos de propiedad intelectual dejados de percibir por razón de reproducciones de obras protegidas para uso privado. Derechos de explotación exclusiva Derechos de remuneración
  • 11. Obras del dominio público Obras que no tienen restricciones de derecho de autor establecidas O bien Situación en que quedan las obras literarias, artísticas o científicas al expirar el plazo de protección del derecho de autor (wikipedia). Implica que las obras pueden ser explotadas por cualquier persona, pero siempre respetando los derechos morales de sus autores (básicamente la paternidad), pues lo que en realidad expira son los derechos de autor de carácter patrimonial. No hay que confundir el dominio público con otras situaciones en las que los autores se desconocen
  • 12. Obras huérfanas La obras huérfanas son aquellas cuyos autores se desconocen, no se encuentran patentados o registrados y no hay forma por tanto de contactar a sus herederos para solicitar el permiso de utilización. En definitiva, no se puede determinar el estatus en lo referente a los derechos de autor. Obras anónimas publicada sin referencia al autor
  • 14. Copyright Art 17. LPI Corresponde al autor el ejercicio exclusivo de los derechos de explotación de la obra en cualquier forma y, en especial, los derechos de reproducción, distribución, comunicación pública y transformación, que no podrán ser realizadas sin su autorización, excepto en los casos previstos en esta ley. © Derechos morales Derechos patrimoniales
  • 15. El copyright normalmente se ejerce para prohibir y restringir los usos de una obra o prestación por parte del autor o titular de los derechos. Todos los derechos reservados (TDR) No indicar nada es equivalente a TDR Hay que pedir permiso para explotar la obra más allá de las limitaciones previstas en la ley (cita, copia privada, ilustración de la enseñanza...) © Copyright
  • 16. Copyleft: alternativa legal basada en el copyright Ejercicio de los derechos para autorizar la explotación de la obra a priori en determinadas condiciones Copyleft = copia permitida Algunos derechos reservados (ADR) Herramienta legal necesaria para indicar qué y cómo se autoriza la explotación de una obra No hay que pedir permiso para lo que ya ha sido autorizado Copyright
  • 17. En español, disponemos de dos acepciones para la palabra licencia: - En el sentido de "dar permiso“ - Para representar tanto al permiso en sí, como al documento que da constancia de dicho permiso (que posteriormente podremos registrar) No confundir la licencia con el registro. En Derecho, una licencia es un contrato en el que el el autor otorga el derecho de uso, copia, distribución, etc. de los bienes de su autoría, a cambio o no de un pago por el uso de los mismos. Licencias
  • 23. Creative Commons Actualmente hay seis licencias estándard, adaptadas a más de 50 jurisdicciones y multilingües • Las licencias son gratuitas y no requieren registro • Son de ámbito mundial y no exclusivas • Respetan los derechos morales http://creativecommons.org
  • 24. Permisos / Obligaciones de las Licencias CC Reproducción Distribución Comunicación pública ...sin finalidad comercial Reconocimiento Aviso de licencia Todas las licencias de CC Permiten: Obligan:
  • 25. Reconocimiento No comercial Sin obras derivadas Compartir por igual (Attribution) (Non commercial) (No Derivate Works) (Share alike) Elementos de las Licencias CC
  • 26. Reconocimiento –Compartir Igual Reconocimiento Reconocimiento –Sin Obra Derivada Reconocimiento –No Comercial Reconocimiento –No Comercial-Sin Obra Derivada Reconocimiento –No Comercial-Compartir Igual Las Licencias CC https://creativecommons.org/choose/
  • 28. Cómo utilizar el "selector de licencia" CC http://creativecommons.org/choose/?lang=es_CO
  • 29. Buscar y encontrar REA en el portal CC
  • 30. Marcar contenidos con licencias CC Cómo aplicar la licencia CC en un entorno offline o físico (libro, CD, cartel...) Metadatos y marcaje digital
  • 31. Realmente, ¿qué estamos haciendo cuando otorgamos una licencia a un recurso? Diferentes CAPAS de la licencia
  • 32. El resumen de la Licencia CC
  • 34. El código / La imagen <p xmlns:cc="http://creativecommons.org/ns#" >Esta obra está licenciada bajo <a href="https://creativecommons.org/licenses/by-nc- nd/4.0/?ref=chooser-v1" target="_blank" rel="license noopener noreferrer" style="display:inline-block;">CC BY-NC-ND 4.0<img style="height:22px!important;margin-left:3px;vertical-align:text-bottom;" src="https://mirrors.creativecommons.org/presskit/icons/cc.svg?ref=choos er-v1" alt=""><img style="height:22px!important;margin-left:3px;vertical- align:text-bottom;" <p>src="https://mirrors.creativecommons.org/presskit/icons/by.svg?ref=ch ooser-v1" alt=""><img style="altura:22px!importante;margen- izquierdo:3px;alineación-vertical:texto-inferior;" src="https://mirrors.creativecommons.org/presskit/icons/nc.svg?ref=choos er-v1" alt=""><img style="altura:22px!importante;margen- izquierdo:3px;alineación-vertical:texto-inferior;" src="https://mirrors.creativecommons.org/presskit/icons/nd.svg?ref=choos er-v1" alt=""></a></p> This work is licensed under Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
  • 35. Metadatos • se asocia a los documentos digitales y que describe algunas de sus características Titulo del documento, autor, compañía, palabras claves, asunto, comentarios, plantilla utilizada, aplicación utilizada, fecha y hora de creación del documento, última fecha y hora que se guardó el documento, persona que realizó la última edición del documento, número de páginas del documento, número de palabras, número de caracteres, número de revisiones que ha tenido el documento, total tiempo de edición, etc. • facilita la consulta en los buscadores Información que
  • 36. Buscar y encontrar REA en Google
  • 39. Registro de contenidos "Registro" a un mecanismo utilizado para proteger los derechos de la propiedad intelectual de los autores y demás titulares sobre sus obras, actuaciones o producciones. El registro de obras es voluntario. El Registro es un medio de prueba que el autor puede o no emplear como medida de protección, dejando constancia de su autoría.
  • 40. Importante: No hay que confundir LICENCIA con REGISTRO. La licencia informará sobre los derechos de uso de esa obra que otorga el autor. El registro proporcionará una prueba documental de la existencia de esa obra y los derechos que tiene atribuidos.
  • 41. Gracias Muchas gracias por la atención Ana Isabel Allueva Pinilla Algunos derechos reservados Reconocimiento: Imágenes decorativas adaptadas a partir de los Cursos Extraordinarios de Verano, Universidad de Zaragoza, Capturas de Creativecommons.org y Google

Notas del editor