Liceo Andrés Bello A-94 Depto. Historia y Ciencias Sociales Profesora Constanza Román Invasiones Germanas Nombres:  Carlos Cárdenas Elías Carrasco Juan Fernández
Introducción A partir del siglo III, comenzaron a llegar al continente europeo grandes grupos humanos provenientes del norte de Europa y de Asia, buscando tierras donde establecerse, de este modo es que presionaron las fronteras del Imperio Romano.
Principales pueblos bárbaros Los Godos :  Desde el siglo I d.C. comenzaron a invadir el Imperio debido a los desplazamientos de los hunos, para ingresar atravesaron el río Danubio. Este pueblo se dividió en dos grupos: los  Visigodos , se establecieron durante el siglo II en la actual Rumania, y los  Ostrogodos,  se quedaron en la costa noreste del Mar Negro. En un principio eran un pueblo seminómada, libres, con los mismos derechos, guerreros, posteriormente comienzan a dedicarse a la agricultura, surgen así las diferencias sociales: los campesinos, guerreros y la aristocracia. Debido a sus migraciones perdieron la uniformidad étnica.
Hunos :  Comienzan a invadir el Imperio entre los siglos IV y V, ingresaron por las orillas del Danubio y el Rin. Eran excelentes jinetes, rápidos, decididos, por lo cual sembraron mucho miedo dentro del imperio y entre los otros pueblos bárbaros. Su poder llego a su punto máximo con Atila, el cual gobernó desde el 434 hasta su muerte. La economía de este pueblo se concentro principalmente en la cacería, ya que era un pueblo nómada.
Vikingos:  Las primeras incursiones vikingas en Occidente datan del siglo VIII Fueron un pueblo de origen germánico En grupos más o menos numerosos, los vikingos atacaron con sus barcos las costas europeas Su actuar violento aterrorizó a las antiguas comunidades Pueden distinguirse 3 grupos de vikingos:  Daneses , organización militar muy fuerte Habitaban en las penínsulas de Jutlandia y Escania,  Noruegos  buenos navegantes y fue también en Noruega donde se conservó mejor la tradición naval.  Suecos  Recorrieron toda la Europa septentrional y meridional, fundando la nueva nación que hoy se conoce como Rusia. Estructura social: clase guerrera (nobles y el rey), campesinos y artesanos, comerciantes y esclavos. Las incursiones vikingas cesaron a finales del siglo X
Vándalos :  habitaban las regiones ribereñas del Báltico Durante los siglos II y III d.C., se establecieron a lo largo del Danubio. Entraron en la Galia en el 406, invadieron Hispania en el 409, donde lucharon contra los visigodos y los romanos Fueron seguidores del arrianismo (negaba la total divinidad de Jesucristo), y trataron con severidad a los cristianos católicos. Su poder comenzó a decaer después de la muerte de Genserico Cabe distinguir, dentro del pueblo vándalo, dos grupos bien diferenciados: el de los vándalos silingos (que desaparecieron exterminados por los visigodos hispanos en el 418, junto a los alanos) y el de los vándalos asdingos, creadores del reino africano vándalo en el 435.
Francos:  Los francos se asentaron en los actuales territorios de Bélgica y norte de Francia desde el siglo IV. En el año 481, Clodoveo logra erigirse como rey, iniciando la dinastía merovingia.  A su muerte, el reino fue dividido en cuatro regiones, cada una de ellas gobernada por uno de sus hijos. Durante este periodo decae la monarquía. El poder se encontró en manos de los denominados mayordomos de palacio, quienes se encargaban de la administración del reino ante la incapacidad de los monarcas y llegaron a formar verdaderas dinastías. Uno de ellos, Pipino de Heristal, procedente de la región de Austrasia, logró concentrar el poder de los cuatro reinos en sus manos.

Más contenido relacionado

PPT
PPT
Pueblos Germanos
PPT
pueblos germanos
PPT
Invasiones Barbaras
PPT
Las Invasiones Barbaras 1 6black Lleter1.6
PPT
Invasiones BáRbaras Rox Xxxxx
PPT
Invasiones BáRbaras Rox Xxxxx
Pueblos Germanos
pueblos germanos
Invasiones Barbaras
Las Invasiones Barbaras 1 6black Lleter1.6
Invasiones BáRbaras Rox Xxxxx
Invasiones BáRbaras Rox Xxxxx

La actualidad más candente (20)

PPTX
Las invasiones de los pueblos barbaros
PPT
Los Francos
PPT
Invasiones Bárbaras
PPS
Pueblo
PPTX
LA FORMACION DEL ESTADO DE LOS GERMANOS
PPTX
Las invasiones bárbaras
PPT
Edad media. invasiones germánicas
PPT
invasiones barbaras
PPT
Los germanos
PPT
Invasiones Germanicas
PPT
Trabajo Historia Ivan Norambuena
PPT
Invasiones Germanicas
PPT
Pueblos Germanos
PPT
Trabajo De Los Pueblos Germanos
PPT
Los Visigodos
PPT
Pueblos Barbaros
PPTX
Video 8 invasiones bárbaras
PPT
Invasiones Brbaras.Ppt(1)
PPT
Presentacion pueblos germanicos
PPT
Presentacion pueblos germanicos
Las invasiones de los pueblos barbaros
Los Francos
Invasiones Bárbaras
Pueblo
LA FORMACION DEL ESTADO DE LOS GERMANOS
Las invasiones bárbaras
Edad media. invasiones germánicas
invasiones barbaras
Los germanos
Invasiones Germanicas
Trabajo Historia Ivan Norambuena
Invasiones Germanicas
Pueblos Germanos
Trabajo De Los Pueblos Germanos
Los Visigodos
Pueblos Barbaros
Video 8 invasiones bárbaras
Invasiones Brbaras.Ppt(1)
Presentacion pueblos germanicos
Presentacion pueblos germanicos
Publicidad

Similar a Liceo AndréS Bello A 94 (20)

PPS
coso de historia
PPT
Invasiones Barbaras3
PPT
Invasiones Barbaras diego lanas 3 a
PPT
Invasiones Barbaras3
PPT
Invasiones Barbaras3
PPT
Invasiones Barbaras3
PPT
Invasiones Germanas
PDF
Invasiones Bárbaras
PPT
Las Invasiones Barbaras
PPT
L I C E O A N D R E S B E L L O A 94[Final]
PPT
Pueblos Barbarcxvos
PPTX
Invasiones barbaras
PPTX
Invasiones barbaras
PPT
Invaciones Barbaras
PPT
Invasiones Barbaras
PPT
Invasiones Barbaras
PPT
Invasiones Barbaras
PPT
Invasiones Barbaras
coso de historia
Invasiones Barbaras3
Invasiones Barbaras diego lanas 3 a
Invasiones Barbaras3
Invasiones Barbaras3
Invasiones Barbaras3
Invasiones Germanas
Invasiones Bárbaras
Las Invasiones Barbaras
L I C E O A N D R E S B E L L O A 94[Final]
Pueblos Barbarcxvos
Invasiones barbaras
Invasiones barbaras
Invaciones Barbaras
Invasiones Barbaras
Invasiones Barbaras
Invasiones Barbaras
Invasiones Barbaras
Publicidad

Último (20)

PDF
Taller tecnológico Michelle lobo Velasquez
PDF
Guía_de_implementación_Marco_de_gobierno_y_gestión_de_TI_Universidades.pdf
PPTX
Historia Inteligencia Artificial Ana Romero.pptx
PDF
NREN - red nacional de investigacion y educacion en LATAM y Europa: Caracteri...
PPTX
Control de calidad en productos de frutas
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjsjskskksksksks
PPTX
CLAASIFICACIÓN DE LOS ROBOTS POR UTILIDAD
PPTX
la-historia-de-la-medicina Edna Silva.pptx
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjesjssjsjjskss
PDF
0007_PPT_DefinicionesDeDataMining_201_v1-0.pdf
PDF
Documental Beyond the Code (Dossier Presentación - 2.0)
PDF
MANUAL de recursos humanos para ODOO.pdf
PPTX
Formato de texto, párrafo, documentos, columnas periodísticas, referencias.
PDF
Estrategia de apoyo valentina lopez/ 10-3
DOCX
Trabajo grupal.docxjsjsjsksjsjsskksjsjsjsj
PPTX
Presentacion de Alba Curso Auditores Internos ISO 19011
PPTX
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
PPTX
Uso responsable de la tecnología - EEST N°1
PPTX
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
PPTX
Tema 1 Taller de tecnologia y proceso tecnologico.pptx
Taller tecnológico Michelle lobo Velasquez
Guía_de_implementación_Marco_de_gobierno_y_gestión_de_TI_Universidades.pdf
Historia Inteligencia Artificial Ana Romero.pptx
NREN - red nacional de investigacion y educacion en LATAM y Europa: Caracteri...
Control de calidad en productos de frutas
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjsjskskksksksks
CLAASIFICACIÓN DE LOS ROBOTS POR UTILIDAD
la-historia-de-la-medicina Edna Silva.pptx
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjesjssjsjjskss
0007_PPT_DefinicionesDeDataMining_201_v1-0.pdf
Documental Beyond the Code (Dossier Presentación - 2.0)
MANUAL de recursos humanos para ODOO.pdf
Formato de texto, párrafo, documentos, columnas periodísticas, referencias.
Estrategia de apoyo valentina lopez/ 10-3
Trabajo grupal.docxjsjsjsksjsjsskksjsjsjsj
Presentacion de Alba Curso Auditores Internos ISO 19011
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
Uso responsable de la tecnología - EEST N°1
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
Tema 1 Taller de tecnologia y proceso tecnologico.pptx

Liceo AndréS Bello A 94

  • 1. Liceo Andrés Bello A-94 Depto. Historia y Ciencias Sociales Profesora Constanza Román Invasiones Germanas Nombres: Carlos Cárdenas Elías Carrasco Juan Fernández
  • 2. Introducción A partir del siglo III, comenzaron a llegar al continente europeo grandes grupos humanos provenientes del norte de Europa y de Asia, buscando tierras donde establecerse, de este modo es que presionaron las fronteras del Imperio Romano.
  • 3. Principales pueblos bárbaros Los Godos : Desde el siglo I d.C. comenzaron a invadir el Imperio debido a los desplazamientos de los hunos, para ingresar atravesaron el río Danubio. Este pueblo se dividió en dos grupos: los Visigodos , se establecieron durante el siglo II en la actual Rumania, y los Ostrogodos, se quedaron en la costa noreste del Mar Negro. En un principio eran un pueblo seminómada, libres, con los mismos derechos, guerreros, posteriormente comienzan a dedicarse a la agricultura, surgen así las diferencias sociales: los campesinos, guerreros y la aristocracia. Debido a sus migraciones perdieron la uniformidad étnica.
  • 4. Hunos : Comienzan a invadir el Imperio entre los siglos IV y V, ingresaron por las orillas del Danubio y el Rin. Eran excelentes jinetes, rápidos, decididos, por lo cual sembraron mucho miedo dentro del imperio y entre los otros pueblos bárbaros. Su poder llego a su punto máximo con Atila, el cual gobernó desde el 434 hasta su muerte. La economía de este pueblo se concentro principalmente en la cacería, ya que era un pueblo nómada.
  • 5. Vikingos: Las primeras incursiones vikingas en Occidente datan del siglo VIII Fueron un pueblo de origen germánico En grupos más o menos numerosos, los vikingos atacaron con sus barcos las costas europeas Su actuar violento aterrorizó a las antiguas comunidades Pueden distinguirse 3 grupos de vikingos: Daneses , organización militar muy fuerte Habitaban en las penínsulas de Jutlandia y Escania, Noruegos buenos navegantes y fue también en Noruega donde se conservó mejor la tradición naval. Suecos Recorrieron toda la Europa septentrional y meridional, fundando la nueva nación que hoy se conoce como Rusia. Estructura social: clase guerrera (nobles y el rey), campesinos y artesanos, comerciantes y esclavos. Las incursiones vikingas cesaron a finales del siglo X
  • 6. Vándalos : habitaban las regiones ribereñas del Báltico Durante los siglos II y III d.C., se establecieron a lo largo del Danubio. Entraron en la Galia en el 406, invadieron Hispania en el 409, donde lucharon contra los visigodos y los romanos Fueron seguidores del arrianismo (negaba la total divinidad de Jesucristo), y trataron con severidad a los cristianos católicos. Su poder comenzó a decaer después de la muerte de Genserico Cabe distinguir, dentro del pueblo vándalo, dos grupos bien diferenciados: el de los vándalos silingos (que desaparecieron exterminados por los visigodos hispanos en el 418, junto a los alanos) y el de los vándalos asdingos, creadores del reino africano vándalo en el 435.
  • 7. Francos: Los francos se asentaron en los actuales territorios de Bélgica y norte de Francia desde el siglo IV. En el año 481, Clodoveo logra erigirse como rey, iniciando la dinastía merovingia. A su muerte, el reino fue dividido en cuatro regiones, cada una de ellas gobernada por uno de sus hijos. Durante este periodo decae la monarquía. El poder se encontró en manos de los denominados mayordomos de palacio, quienes se encargaban de la administración del reino ante la incapacidad de los monarcas y llegaron a formar verdaderas dinastías. Uno de ellos, Pipino de Heristal, procedente de la región de Austrasia, logró concentrar el poder de los cuatro reinos en sus manos.