LIDERAZGO Conciliar los objetivos individuales con los grupales de la empresa y los trabajadores. Para que estos se logren al final. Ser eficaz Influenciar para cambiar la conducta Sentir interés o empatía por los trabajadores Mantener un buen clima de trabajo y de las relaciones Delegar funciones y responsabilidad. Lograr la participación. Observar los cambios del entorno  Tener iniciativa, Ser un facilitador, Ser un agente de cambio. Saber mantener motivado al personal
Un Líder Debe Poseer: EMPOWERMENT O APODERAMIENTO Se tú el responsable por los resultados de tu trabajo Toma tú primero la iniciativa, no esperes a que te digan que hacer Usa la comunicación como una herramienta para lograr tus objetivos. Auto perfecciónate, Aprende bajo el lema: “Sólo se que nada se”.
EN LA ACTUALIDAD SE NECESITAN LÍDERES QUE TENGAN UNA VISIÓN CLARA DEL NEGOCIO LÍDER: “ EL QUE VA ADELANTE, EL QUE CONDUCE, EL QUE GUIA Y ENSEÑA..” FÜHRER EN ALEMAN, DUCE EN ITALIANO Y CONDUCATOR EN ROMANO, CACIQUE PARA LOS MAPUCHES, JESÚS PARA LOS CRISTIANOS. LÍDERES ENTUSIASTAS QUE ENTUSIASMAN. LÍDERES CARISMÁTICOS Y VERACES
REFORMULACIÓN DEL FENÓMENO DE LIDERAZGO En la actualidad un gerente o jefe efectivo debe actuar como un coach o entrenador de sus subordinados .
¿Cómo podemos ser  un Coach efectivo? Definir Metas Claras y señalarles el camino:  Hay que demostrarle a los subalternos lo que pueden llegar a ser, es decir mostrarle los beneficios que obtendrán. Generar Confianza:  en inglés se utiliza la palabra  rapport  que indica la capacidad que debe poseer el líder de generar un alto grado de confianza. Generar Apoyo:  en inglés se utiliza la palabra  “Endorsement”  que es la capacidad de lograr apoyo. Empatía:  se refiere a la capacidad que posee el líder de ponerse en el lugar del otro, de conectarse con el  yo interno de la persona  (sentimientos, necesidades). Es importante no perder la objetividad, ya que por el contrario perdemos efectividad. Aceptación:  a la  “diversidad trabajadora” para esto hay que preocuparse por conocer a nuestro personal. Compasivos pero firmes:  Capacitar:   “enséñale a pescar y comerá toda la vida”
Marketing Personal  El  Marketing Personal es saber venderse , y para eso se utilizan las mismas técnicas que se emplean para promocionar empresas y productos. No se trata de mentir, sino de resaltar nuestros puntos fuertes.
La Marca Personal La marca propia está relacionada con el control de tu imagen. Tiene que ver con conocer lo que tienes que ofrecer al mundo y al mercado y lo que te diferencia del resto, de modo que puedas destacar, ser reconocido y recordado .
Mi Marca Personal Eres tu quien controlas tu imagen. Deberías crearte una o ajustarla y utilizarla para sacarle el máximo provecho tanto en la vida personal como en la empresarial.
El marketing personal es un acercamiento honesto, directo y transparente hacia lo que nosotros somos y representamos como profesionales y personas.
Networking Acción de generar redes de contacto laboral y personal al servicio del progreso profesional. En entrevistas, reuniones, telefónicamente, siempre hay oportunidades de generar contactos. El networking es el arte de establecer contactos que sean beneficiosos para todas las personas implicadas.
Errores frecuentes en la entrevista que no deben cometer los Líderes  Si usted quiere tener éxito en sus próximas entrevistas, entonces NO cometa estos errores: Llegar tarde No estar al tanto del medio por el cual fue citado (aviso del diario, presentación espontánea, etc). No haber investigado información de la empresa (rubro, productos que comercializa, mercado en el que opera, etc) Mostrar poco entusiasmo por la propuesta. Quedarse callado en el momento del cierre de la entrevista.
Hablar exclusivamente de los antecedentes laborales olvidando también que en una entrevista se debe recorrer los antecedentes académicos y personales. Abundar en relatos irrelevantes en función del puesto buscado. No tener claro el sueldo a solicitar. Mostrar que uno acepta cualquier tipo de puesto. Eso muestra "desesperación" y suele jugar en contra. Es mejor tener bien claro cuales son los puestos o las áreas de inserción laboral. Abundar en términos técnicos, sobretodo cuando la entrevista es con una Consultora de Recursos Humanos o con el Departamento de Personal de una Empresa. Evidenciar ansiedad.
Presentarse en forma poco prolija. No planificar una estrategia de "auto-venta" y quedar librado al azar de las preguntas que formule el selector. Predisponerse en forma negativa. Contestar las preguntas en forma "telegráfica". Por el contrario, es muy importante desarrollar en forma profunda las respuestas tratando de darle valor agregado a las mismas. Hablar mal de la empresa donde uno trabaja actualmente o donde trabajó anteriormente.
Criticar al jefe actual o a aquel del ultimo empleo. Sobredimensionar las capacidades técnicas. Mostrar que uno está sobrecalificado para el puesto ofrecido. Generar poca "empatía" con el entrevistador. Mostrar poca aptitud para el trabajo en equipo. Tutear al entrevistador cuando el mismo no espera que uno lo haga. Mostrarse molesto por tener que someterse a test psicotécnicos o exámenes No decir la verdad con respecto a Dicom Negarse a decir un nivel de renta
El Análisis Psicológico .
Entrevistas Laborales Entrevistas Psicológicas Entrevistas de competencias ¿Como será el proceso de selección?.
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Comportamiento laboral y adecuación a normas: competir, colaborar y dar valor agregado personal
El complejo mundo actual  y futuro requerirá de personas creativas, con capacidad de riesgo.

Más contenido relacionado

PPTX
La ENTREVISTA DE PUNTO Y SEGUIDO
PPT
Errores en empresas familaires
PPT
Como negociar sueldo y carrera profesional
PPT
ADMINSITRACION DEL TIEMPO
PPTX
Desarrollando la competencia
PPT
COMO PREPARAR Y SUPERAR LA ENTREVISTA DE TRABAJO
PPT
Entrevista
PPTX
Venta y algo+
La ENTREVISTA DE PUNTO Y SEGUIDO
Errores en empresas familaires
Como negociar sueldo y carrera profesional
ADMINSITRACION DEL TIEMPO
Desarrollando la competencia
COMO PREPARAR Y SUPERAR LA ENTREVISTA DE TRABAJO
Entrevista
Venta y algo+

La actualidad más candente (19)

PDF
Tips para buscar trabajo e ir a una entrevista.
PPTX
El lenguaje no verbal en la entrevista de trabajo
PPSX
Consejos para la entrevista de trabajo
PPTX
Reglas para una entrevista
PDF
El Empleo De Las Ideas Que Cualquiera Puede Utilizar Para Buscar Empleo
PPTX
Entrevista de trabajo
PPTX
Presentacion aprende a determinar un perfil profesional con exito
PPTX
"Motivación y liderazgo para ventas ejecutivas"
PDF
Brochure Cursos - MejorArte Internacional Escuela Profesional de Coaching
PPTX
Bolsa de trabajo estudiantil de michoacan
PPTX
Capitu 5 blventas
PPTX
CóMo Capacitar A Sus Vendedores
PDF
Formador ocupacional 4º (práctica de habilidades profesionales)
PDF
Lalo Huber - Gestión de ventas y relacionamiento con clientes
PPTX
4. ventas la clave del residual
PPT
Entrenamiento en Ventas 1
PPT
Gestos A Evitar En Una Entrevista De Trabajo
DOCX
Modelo preguntas de seleccion gerente de ventas
PPTX
Herramienta Elevator Pitch
Tips para buscar trabajo e ir a una entrevista.
El lenguaje no verbal en la entrevista de trabajo
Consejos para la entrevista de trabajo
Reglas para una entrevista
El Empleo De Las Ideas Que Cualquiera Puede Utilizar Para Buscar Empleo
Entrevista de trabajo
Presentacion aprende a determinar un perfil profesional con exito
"Motivación y liderazgo para ventas ejecutivas"
Brochure Cursos - MejorArte Internacional Escuela Profesional de Coaching
Bolsa de trabajo estudiantil de michoacan
Capitu 5 blventas
CóMo Capacitar A Sus Vendedores
Formador ocupacional 4º (práctica de habilidades profesionales)
Lalo Huber - Gestión de ventas y relacionamiento con clientes
4. ventas la clave del residual
Entrenamiento en Ventas 1
Gestos A Evitar En Una Entrevista De Trabajo
Modelo preguntas de seleccion gerente de ventas
Herramienta Elevator Pitch
Publicidad

Destacado (20)

PPT
Liderazgo Situacional
PPT
Liderazgo teoría
PPTX
LIDER Y/O JEFE
PPTX
Jefe vs líder
PPT
PPT
PPT
Lider vs jefe
PPTX
Relación entre líder y liderazgo
PPT
Lider Y Liderazgo
PPT
Diferencia entre líder y jefe
PPT
Las Relaciones Humanas en la Empresa
PPTX
Modelos de liderazgo
PPTX
Relaciones Humanas
PDF
El Liderazgo
PPTX
Diapositivas liderazgo
PPT
Liderazgo, tipos y teorías
PPTX
Tipos de liderazgo
PPT
Liderazgo (Modelos y Teorías)
PPT
Teorias del liderazgo
PPTX
Liderazgo Situacional
Liderazgo teoría
LIDER Y/O JEFE
Jefe vs líder
Lider vs jefe
Relación entre líder y liderazgo
Lider Y Liderazgo
Diferencia entre líder y jefe
Las Relaciones Humanas en la Empresa
Modelos de liderazgo
Relaciones Humanas
El Liderazgo
Diapositivas liderazgo
Liderazgo, tipos y teorías
Tipos de liderazgo
Liderazgo (Modelos y Teorías)
Teorias del liderazgo
Publicidad

Similar a Liderazgo (20)

PDF
Tecnicas De Gestion
PDF
Recursos para mejorar la retencion de empleados ebook.pdf
PPTX
Cómo afrontar con éxito una entrevista de trabajo.pptx
PPSX
Presentación people training school
PPT
PPT
Entrevista de trabajo
PPTX
ENTREVISTA LABORAL.pptx
PPT
Marketing Profesional y busqueda de Empleo
PDF
Guía de empleabilidad
PDF
CRECEMYPE - valor 03
PPT
Ejecutivo Comercial
PDF
Sales Pro Evaluation
PPTX
5 Consejos para una entrevista de trabajo.pptx
PPT
Sesión 1 la entrevista de trabajo
PDF
Busqueda de empleo pdf
DOCX
Memoria explorar estrategias(1)(2)
PPT
Relaciones Interpersonales e Imagen Profesional del Asistente Administrativo
PPT
Presentacion entrevista
PPTX
Ppt entrevista
PPTX
Claves para ser un buen profesional
Tecnicas De Gestion
Recursos para mejorar la retencion de empleados ebook.pdf
Cómo afrontar con éxito una entrevista de trabajo.pptx
Presentación people training school
Entrevista de trabajo
ENTREVISTA LABORAL.pptx
Marketing Profesional y busqueda de Empleo
Guía de empleabilidad
CRECEMYPE - valor 03
Ejecutivo Comercial
Sales Pro Evaluation
5 Consejos para una entrevista de trabajo.pptx
Sesión 1 la entrevista de trabajo
Busqueda de empleo pdf
Memoria explorar estrategias(1)(2)
Relaciones Interpersonales e Imagen Profesional del Asistente Administrativo
Presentacion entrevista
Ppt entrevista
Claves para ser un buen profesional

Último (20)

PPTX
Fundamentos_del_Lean_management_2014_Nathatlie_David.pptx
PPTX
Marketing y su desarrollo en el desarrollo empresarial
PPT
JUGO DE CAÑA EN LEVANTE DE PORCINOS.ppt
PPT
Seguridad e Higiene en el trabajo empresarial
PPTX
PRESENTACION GESTION RUPAP -SG DE SANEAMIENTO (1).pptx
PDF
Nuevo Plan Contable General Empresarial (PCGE)
PDF
4° grado Lectura Cuaderngdfdfgdgilyfyflo 2.pdf
PDF
Mujeres unidas agricultura sostenible en latinoameroca
PPTX
ADMINISTRACCION Y DEPARTAMENTALIZACION.pptx
PPT
introeco.ppt - economia introduccion 3030
PDF
Original MoÌdulo 2 para imprimir La Bancaria.pdf
PPTX
conduccion segura en moto. (1).pptdffffx
PDF
Resumen de finanzas para SAP S/4HANA, S4F00 Col11
PPTX
Dip Liderazgo conferencia 1 2025 TETE Romero.pptx
DOCX
Tips para publicar de correspondencia.docx
PPTX
SUSTENTACION SOBRE RIESGO-BIOLOGICO.pptx
PPTX
GUMBORO..pptx---------------------------
PPTX
tesis de orientación del tituo licenciatura
PDF
dia_lircay planta chancadora de piedra.pdf
PPT
EL_CRÉDIT...ppt-------------------------------------------
Fundamentos_del_Lean_management_2014_Nathatlie_David.pptx
Marketing y su desarrollo en el desarrollo empresarial
JUGO DE CAÑA EN LEVANTE DE PORCINOS.ppt
Seguridad e Higiene en el trabajo empresarial
PRESENTACION GESTION RUPAP -SG DE SANEAMIENTO (1).pptx
Nuevo Plan Contable General Empresarial (PCGE)
4° grado Lectura Cuaderngdfdfgdgilyfyflo 2.pdf
Mujeres unidas agricultura sostenible en latinoameroca
ADMINISTRACCION Y DEPARTAMENTALIZACION.pptx
introeco.ppt - economia introduccion 3030
Original MoÌdulo 2 para imprimir La Bancaria.pdf
conduccion segura en moto. (1).pptdffffx
Resumen de finanzas para SAP S/4HANA, S4F00 Col11
Dip Liderazgo conferencia 1 2025 TETE Romero.pptx
Tips para publicar de correspondencia.docx
SUSTENTACION SOBRE RIESGO-BIOLOGICO.pptx
GUMBORO..pptx---------------------------
tesis de orientación del tituo licenciatura
dia_lircay planta chancadora de piedra.pdf
EL_CRÉDIT...ppt-------------------------------------------

Liderazgo

  • 1. LIDERAZGO Conciliar los objetivos individuales con los grupales de la empresa y los trabajadores. Para que estos se logren al final. Ser eficaz Influenciar para cambiar la conducta Sentir interés o empatía por los trabajadores Mantener un buen clima de trabajo y de las relaciones Delegar funciones y responsabilidad. Lograr la participación. Observar los cambios del entorno Tener iniciativa, Ser un facilitador, Ser un agente de cambio. Saber mantener motivado al personal
  • 2. Un Líder Debe Poseer: EMPOWERMENT O APODERAMIENTO Se tú el responsable por los resultados de tu trabajo Toma tú primero la iniciativa, no esperes a que te digan que hacer Usa la comunicación como una herramienta para lograr tus objetivos. Auto perfecciónate, Aprende bajo el lema: “Sólo se que nada se”.
  • 3. EN LA ACTUALIDAD SE NECESITAN LÍDERES QUE TENGAN UNA VISIÓN CLARA DEL NEGOCIO LÍDER: “ EL QUE VA ADELANTE, EL QUE CONDUCE, EL QUE GUIA Y ENSEÑA..” FÜHRER EN ALEMAN, DUCE EN ITALIANO Y CONDUCATOR EN ROMANO, CACIQUE PARA LOS MAPUCHES, JESÚS PARA LOS CRISTIANOS. LÍDERES ENTUSIASTAS QUE ENTUSIASMAN. LÍDERES CARISMÁTICOS Y VERACES
  • 4. REFORMULACIÓN DEL FENÓMENO DE LIDERAZGO En la actualidad un gerente o jefe efectivo debe actuar como un coach o entrenador de sus subordinados .
  • 5. ¿Cómo podemos ser un Coach efectivo? Definir Metas Claras y señalarles el camino: Hay que demostrarle a los subalternos lo que pueden llegar a ser, es decir mostrarle los beneficios que obtendrán. Generar Confianza: en inglés se utiliza la palabra rapport que indica la capacidad que debe poseer el líder de generar un alto grado de confianza. Generar Apoyo: en inglés se utiliza la palabra “Endorsement” que es la capacidad de lograr apoyo. Empatía: se refiere a la capacidad que posee el líder de ponerse en el lugar del otro, de conectarse con el yo interno de la persona (sentimientos, necesidades). Es importante no perder la objetividad, ya que por el contrario perdemos efectividad. Aceptación: a la “diversidad trabajadora” para esto hay que preocuparse por conocer a nuestro personal. Compasivos pero firmes: Capacitar: “enséñale a pescar y comerá toda la vida”
  • 6. Marketing Personal El Marketing Personal es saber venderse , y para eso se utilizan las mismas técnicas que se emplean para promocionar empresas y productos. No se trata de mentir, sino de resaltar nuestros puntos fuertes.
  • 7. La Marca Personal La marca propia está relacionada con el control de tu imagen. Tiene que ver con conocer lo que tienes que ofrecer al mundo y al mercado y lo que te diferencia del resto, de modo que puedas destacar, ser reconocido y recordado .
  • 8. Mi Marca Personal Eres tu quien controlas tu imagen. Deberías crearte una o ajustarla y utilizarla para sacarle el máximo provecho tanto en la vida personal como en la empresarial.
  • 9. El marketing personal es un acercamiento honesto, directo y transparente hacia lo que nosotros somos y representamos como profesionales y personas.
  • 10. Networking Acción de generar redes de contacto laboral y personal al servicio del progreso profesional. En entrevistas, reuniones, telefónicamente, siempre hay oportunidades de generar contactos. El networking es el arte de establecer contactos que sean beneficiosos para todas las personas implicadas.
  • 11. Errores frecuentes en la entrevista que no deben cometer los Líderes Si usted quiere tener éxito en sus próximas entrevistas, entonces NO cometa estos errores: Llegar tarde No estar al tanto del medio por el cual fue citado (aviso del diario, presentación espontánea, etc). No haber investigado información de la empresa (rubro, productos que comercializa, mercado en el que opera, etc) Mostrar poco entusiasmo por la propuesta. Quedarse callado en el momento del cierre de la entrevista.
  • 12. Hablar exclusivamente de los antecedentes laborales olvidando también que en una entrevista se debe recorrer los antecedentes académicos y personales. Abundar en relatos irrelevantes en función del puesto buscado. No tener claro el sueldo a solicitar. Mostrar que uno acepta cualquier tipo de puesto. Eso muestra "desesperación" y suele jugar en contra. Es mejor tener bien claro cuales son los puestos o las áreas de inserción laboral. Abundar en términos técnicos, sobretodo cuando la entrevista es con una Consultora de Recursos Humanos o con el Departamento de Personal de una Empresa. Evidenciar ansiedad.
  • 13. Presentarse en forma poco prolija. No planificar una estrategia de "auto-venta" y quedar librado al azar de las preguntas que formule el selector. Predisponerse en forma negativa. Contestar las preguntas en forma "telegráfica". Por el contrario, es muy importante desarrollar en forma profunda las respuestas tratando de darle valor agregado a las mismas. Hablar mal de la empresa donde uno trabaja actualmente o donde trabajó anteriormente.
  • 14. Criticar al jefe actual o a aquel del ultimo empleo. Sobredimensionar las capacidades técnicas. Mostrar que uno está sobrecalificado para el puesto ofrecido. Generar poca "empatía" con el entrevistador. Mostrar poca aptitud para el trabajo en equipo. Tutear al entrevistador cuando el mismo no espera que uno lo haga. Mostrarse molesto por tener que someterse a test psicotécnicos o exámenes No decir la verdad con respecto a Dicom Negarse a decir un nivel de renta
  • 16. Entrevistas Laborales Entrevistas Psicológicas Entrevistas de competencias ¿Como será el proceso de selección?.
  • 17.  
  • 18.  
  • 19.  
  • 20.  
  • 21.  
  • 22.  
  • 23.  
  • 24.  
  • 25.  
  • 26.  
  • 27.  
  • 28.  
  • 29. Comportamiento laboral y adecuación a normas: competir, colaborar y dar valor agregado personal
  • 30. El complejo mundo actual y futuro requerirá de personas creativas, con capacidad de riesgo.