Líder Autócrata Líder Participativo Líder de Rienda Suelta
(Líder Liberal)
El estilo autocrático caracteriza al
líder que no permite participar a los
miembros del grupo en las
decisiones, de manera que acaba
dominando e induciendo respuestas
sumisas por parte de los miembros.
Tener a un Líder Autócrata, puede
traer beneficios, como la
simplificación del trabajo a
desarrollar, ayuda cuando los
empleados son inmaduros o con falta
de imaginación, se pueden emplear
soluciones rápidas y efectivas en
lapsos cortos de tiempo, aunque
puede tener en descontento al
personal ya que no se sienten parte
del proceso, si no un simple
instrumento que repite su trabajo una
y otra vez, induce la falta de
creatividad en los empleados. Toda la
responsabilidad cae sobre el líder.
Algunos ejemplos de líderes
autocráticos famosos los encontramos
en Margaret Thatcher o en Steve
Jobs, por ejemplo. Son líderes que
pretendían tener todo bajo su control
y donde todas las decisiones pasaban
por ellos mismos. Es importante que
el líder sepa dirigir al equipo en el
que se mueve, debe ser disciplinado y
comprometido, pero debe también
conocer y tener en cuenta a los
miembros del grupo.
El modelo participativo es bastante útil
para los casos que traten de tareas
complejas que deban contar con más de
una opinión. La labor del líder
participativo consiste en guia el diálogo
y el intercambio de posturas hacia un
mismo fin.
Por lo general, los ambientes
participativos son sanos, afables,
positivos y con un alto grado de
motivación. Pedir una opinión o aceptar
una sugerencia hace que los trabajadores
se sientan parte de los procesos. El
liderazgo participativo no fomenta la
competencia entre los miembros de un
equipo de trabajo. ¿Para qué? Aunque los
roles y los grados de responsabilidad no
sean los mismos, los objetivos son
compartidos. El esfuerzo individual no
tiene gran valor si no forma parte de una
cadena de acciones. Eso sí, los miembros
de un equipo que trabajen bajo un
modelo participativo no deben perder
nunca el sentido de la responsabilidad.
Este elemento es vital para guiar sus
esfuerzos y entender el rol que
desempeñan dentro del conjunto. Poder
participar no quiere decir que las
responsabilidades son exclusivamente
colectivas. Esto no quiere decir que el
liderazgo participativo sea el más
indicado para todas las situaciones. Debe
serlo en la mayoría de los casos, pero no
siempre. Quienes han estado al frente de
una empresa saben que existen
situaciones en las que es necesario
aplicar soluciones ágiles, rápidas y
efectivas.
es el que delega en sus subalternos la
autoridad para tomar decisiones Puede
decir a sus seguidores "aquí hay
un trabajo que hacer. No me importa
cómo lo hagan con tal de que se haga
bien". Este líder espera que los
subalternos asuman la responsabilidad
por su propia motivación , guía y
control.
Los administradores que recurren a
este estilo dejan toda la autoridad y
control en manos de los subalternos. Se
le asignan una tarea a los empleados y
se le dejan en libertad para que
encuentren el mejor camino para
realizarla. El administrador no
interviene en menos que se lo soliciten.
Con este método los subalternos gozan
de una libertad casi total, siempre y
cuando no infrinja las políticas vigentes
de la compañía. A veces también se
aplica este método en el caso de
profesionales bien preparados.
A simple vista los subalternos
preferirían el estilo liberal, pero tiene
ciertas inconvenientes. Si el liderazgo
es liberal va unido a expectativas
pocos claras y a la falta de
realimentación por parte del
administrador, la experiencia puede ser
muy frustrante para los empleados.. En
pocas palabras, un estilo de liderazgo
será más eficaz si prevalecen
determinados factores situacionales, en
tanto que otro estilo puede ser más útil
si los factores cambian.
Bibliografía
• Autores de Internet o Recopilación de Distintas Fuentes
http://es.slideshare.net/jhonatankenedylupacalima/lider-
autocrata
http://www.lifeder.com/lider-autocratico/
https://www.google.co.ve/search?q=El+Liderazgo+Liberal&
oq=El+Liderazgo+Liberal&aqs=chrome..69i57j69i60&source
id=chrome&ie=UTF-8
http://gerenteygerencia.blogspot.com/2011/03/el-
liderazgo-liberal.html
http://umayorliderazgo.blogspot.com/2008/09/liderazgo-
democrtico-y-liberal.html
Guía Proporcionada en Saia

Más contenido relacionado

PPT
liderazgo.
ODT
Tipos de liderasgos
PPTX
PPTX
Presentación3
PPT
Intervenciones en procesos humanos (primera parte)
DOCX
Ensayo creativo el rol de un lider
PDF
¿Qué es la gestión del cambio?
liderazgo.
Tipos de liderasgos
Presentación3
Intervenciones en procesos humanos (primera parte)
Ensayo creativo el rol de un lider
¿Qué es la gestión del cambio?

La actualidad más candente (20)

PPTX
Exposicion de empowerment y outsousing
PPTX
Psicologia
PPTX
Capitulo 7 Intervencion en procesos humanos
PPTX
Trabajo en equipo
PPTX
Trabajo de planeacion y organizacion lo ultimo
PPTX
Empowerment (empoderamiento) administracion
PPT
Gerentes (candido mercedes)
DOCX
Toma de desiciones
PPT
Perfil Gerencial
PPTX
Cambio organizacional uta
DOCX
5 herramientas del pensamiento sistemico
PPT
Trabajo en equipo y liderazgo en enfermería
PPTX
Trabajo gestion
DOCX
Liderazgo y comunicación
PPTX
4.intervencion en procesos humanos
PPTX
Gestión de calidad
PPTX
Empleados con empowerment
PDF
Admcambioenorganizacional
PDF
Facilitando la gestion del cambio
Exposicion de empowerment y outsousing
Psicologia
Capitulo 7 Intervencion en procesos humanos
Trabajo en equipo
Trabajo de planeacion y organizacion lo ultimo
Empowerment (empoderamiento) administracion
Gerentes (candido mercedes)
Toma de desiciones
Perfil Gerencial
Cambio organizacional uta
5 herramientas del pensamiento sistemico
Trabajo en equipo y liderazgo en enfermería
Trabajo gestion
Liderazgo y comunicación
4.intervencion en procesos humanos
Gestión de calidad
Empleados con empowerment
Admcambioenorganizacional
Facilitando la gestion del cambio
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Saia seminario motivacional metas y objetivos
PPTX
LA MOTIVACION DIEGO DAVILA UFT DERECHO LAPSO B SECCION 1 EXTENSION SAN FELIPE
PPTX
Leslimartributario
PPTX
Caracteristicas de un lider
DOCX
derecho tributario
DOCX
El Papel del Individuo en La Sociedad
PPTX
Los Artífices de La Sociología Actual (Comte y Marx)
PPTX
Rosendry estilos de liderazgo
PPTX
Mapa conceptual rosendry
PPTX
Liderazgo
DOCX
Impacto que Ejercen Las Fuerzas Sociales en El Desarrollo de La Teoria Sociol...
PPTX
MAPA MENTAL CARACTERISTICAS DEL LIDERAZGO
DOCX
Impuestos
DOCX
CUADRO EXPLICATIVO: EL LIDERAZGO Y SUS ESTILOS
DOCX
Mapa Conceptual "Metas y Objetivos"
PPTX
Mapa conceptual maria m.
PPTX
Mapa conceptual
PDF
Estilos de liderazgo (Josnan Lozada)
PPTX
Mapa Mental sobre la Motivacion
DOCX
Ensayo de impuestos estatales
Saia seminario motivacional metas y objetivos
LA MOTIVACION DIEGO DAVILA UFT DERECHO LAPSO B SECCION 1 EXTENSION SAN FELIPE
Leslimartributario
Caracteristicas de un lider
derecho tributario
El Papel del Individuo en La Sociedad
Los Artífices de La Sociología Actual (Comte y Marx)
Rosendry estilos de liderazgo
Mapa conceptual rosendry
Liderazgo
Impacto que Ejercen Las Fuerzas Sociales en El Desarrollo de La Teoria Sociol...
MAPA MENTAL CARACTERISTICAS DEL LIDERAZGO
Impuestos
CUADRO EXPLICATIVO: EL LIDERAZGO Y SUS ESTILOS
Mapa Conceptual "Metas y Objetivos"
Mapa conceptual maria m.
Mapa conceptual
Estilos de liderazgo (Josnan Lozada)
Mapa Mental sobre la Motivacion
Ensayo de impuestos estatales
Publicidad

Similar a Liderazgo diego davila (20)

PPTX
expo._tipos_de_liderazgo de una organización
DOCX
Tipos de liderazgo
PPTX
diapo.pptxdedawqweqqwecsseescseseseseseer
PPTX
diapo.pptxdedawqweqqwecsseescseseseseseer
DOCX
Tipos de liderazgo empresarial
PDF
Liderazgo
PDF
Liderazgo
PPTX
Tipos de liderazgo
PPTX
TIPOS DE LIDERES Set.pptx
PDF
Ensayo liderazgo
DOCX
10 estilos de liderazgo
PPTX
Liderazgo
PDF
Ensayo de liderazgo 1
DOCX
LOS 10 estilos de liderazgo.docx
PPTX
Estilos de liderazgo SCAV
 
DOCX
Elias Lorena Tipos de Liderazgo
PPTX
Liderezgo para el cambio empresarial.pptx
PPTX
Actividad 7
expo._tipos_de_liderazgo de una organización
Tipos de liderazgo
diapo.pptxdedawqweqqwecsseescseseseseseer
diapo.pptxdedawqweqqwecsseescseseseseseer
Tipos de liderazgo empresarial
Liderazgo
Liderazgo
Tipos de liderazgo
TIPOS DE LIDERES Set.pptx
Ensayo liderazgo
10 estilos de liderazgo
Liderazgo
Ensayo de liderazgo 1
LOS 10 estilos de liderazgo.docx
Estilos de liderazgo SCAV
 
Elias Lorena Tipos de Liderazgo
Liderezgo para el cambio empresarial.pptx
Actividad 7

Último (20)

PPTX
guiafinalparaLK19-conversion-gate02.pptx
PDF
MODELO SOLICITUD DE AMPLIACIÓN DE DEMANDA CONTENCIOSA ADMINISTRATIVA - AUTOR ...
PPTX
INTERROGATORIO forense de investigacion f
PDF
MODELOS DE SOLICITUDES LABORALES LAS ENTIDADES ESTATALES - AUTOR JOSÉ MARÍA ...
PDF
Libro de casos prácticos Noodt Taquela.pdf.
PDF
MANUAL DERECHO TRIBUTARIO VIZCAINO (2019).pdf
PDF
PROGRAMA OFICIAL 9 SEPTIEMBRE. La Sentencia Judicial Sobre la Contaminación ...
PPTX
Charla N° 02- Los convenios interinstitucionales.pptx
PDF
MODELO SOLICITUD DE PERMISO POR LACTANCIA MATERNA - AUTOR JOSÉ MARÍA PACORI CARI
PDF
TRABAJOS Y PRESENTACIONES DE DERECHO 2DO
PPT
2- Declaracion universal de derechos-humanos.ppt
PPTX
DERECHO CIVIL II (ACTO JURÍDICO) - 2025-II.pptx
PPTX
exposicinchiclayo-principal-110314202337-phpapp02.pptx
PDF
MODELO DECLARACIÓN JURADA DE SILENCIO ADMINISTRATIVO POSITIVO - AUTOR JOSÉ MA...
PPTX
EXPOSICIÓN DE LA FISCAL YIORIS VILLARREAL.pptx
PPT
LESIONES CON ARMA DE FUEGO Y EXAMEN MEDICO LEGAL.ppt
PDF
Guia_para_la_Igualdad_-_SALARIAL_paginas.pdf
PDF
PARENTESCO y PATERNIDAD y filiación en pdf
PDF
Creus_Carlos_Derecho_Penal_Parte_Especia.pdf
PDF
EL FUERO COMO EXPRESIÓN TEMPRANA DE AUTONOMÍA EN LA EDAD MEDIA
guiafinalparaLK19-conversion-gate02.pptx
MODELO SOLICITUD DE AMPLIACIÓN DE DEMANDA CONTENCIOSA ADMINISTRATIVA - AUTOR ...
INTERROGATORIO forense de investigacion f
MODELOS DE SOLICITUDES LABORALES LAS ENTIDADES ESTATALES - AUTOR JOSÉ MARÍA ...
Libro de casos prácticos Noodt Taquela.pdf.
MANUAL DERECHO TRIBUTARIO VIZCAINO (2019).pdf
PROGRAMA OFICIAL 9 SEPTIEMBRE. La Sentencia Judicial Sobre la Contaminación ...
Charla N° 02- Los convenios interinstitucionales.pptx
MODELO SOLICITUD DE PERMISO POR LACTANCIA MATERNA - AUTOR JOSÉ MARÍA PACORI CARI
TRABAJOS Y PRESENTACIONES DE DERECHO 2DO
2- Declaracion universal de derechos-humanos.ppt
DERECHO CIVIL II (ACTO JURÍDICO) - 2025-II.pptx
exposicinchiclayo-principal-110314202337-phpapp02.pptx
MODELO DECLARACIÓN JURADA DE SILENCIO ADMINISTRATIVO POSITIVO - AUTOR JOSÉ MA...
EXPOSICIÓN DE LA FISCAL YIORIS VILLARREAL.pptx
LESIONES CON ARMA DE FUEGO Y EXAMEN MEDICO LEGAL.ppt
Guia_para_la_Igualdad_-_SALARIAL_paginas.pdf
PARENTESCO y PATERNIDAD y filiación en pdf
Creus_Carlos_Derecho_Penal_Parte_Especia.pdf
EL FUERO COMO EXPRESIÓN TEMPRANA DE AUTONOMÍA EN LA EDAD MEDIA

Liderazgo diego davila

  • 1. Líder Autócrata Líder Participativo Líder de Rienda Suelta (Líder Liberal) El estilo autocrático caracteriza al líder que no permite participar a los miembros del grupo en las decisiones, de manera que acaba dominando e induciendo respuestas sumisas por parte de los miembros. Tener a un Líder Autócrata, puede traer beneficios, como la simplificación del trabajo a desarrollar, ayuda cuando los empleados son inmaduros o con falta de imaginación, se pueden emplear soluciones rápidas y efectivas en lapsos cortos de tiempo, aunque puede tener en descontento al personal ya que no se sienten parte del proceso, si no un simple instrumento que repite su trabajo una y otra vez, induce la falta de creatividad en los empleados. Toda la responsabilidad cae sobre el líder. Algunos ejemplos de líderes autocráticos famosos los encontramos en Margaret Thatcher o en Steve Jobs, por ejemplo. Son líderes que pretendían tener todo bajo su control y donde todas las decisiones pasaban por ellos mismos. Es importante que el líder sepa dirigir al equipo en el que se mueve, debe ser disciplinado y comprometido, pero debe también conocer y tener en cuenta a los miembros del grupo. El modelo participativo es bastante útil para los casos que traten de tareas complejas que deban contar con más de una opinión. La labor del líder participativo consiste en guia el diálogo y el intercambio de posturas hacia un mismo fin. Por lo general, los ambientes participativos son sanos, afables, positivos y con un alto grado de motivación. Pedir una opinión o aceptar una sugerencia hace que los trabajadores se sientan parte de los procesos. El liderazgo participativo no fomenta la competencia entre los miembros de un equipo de trabajo. ¿Para qué? Aunque los roles y los grados de responsabilidad no sean los mismos, los objetivos son compartidos. El esfuerzo individual no tiene gran valor si no forma parte de una cadena de acciones. Eso sí, los miembros de un equipo que trabajen bajo un modelo participativo no deben perder nunca el sentido de la responsabilidad. Este elemento es vital para guiar sus esfuerzos y entender el rol que desempeñan dentro del conjunto. Poder participar no quiere decir que las responsabilidades son exclusivamente colectivas. Esto no quiere decir que el liderazgo participativo sea el más indicado para todas las situaciones. Debe serlo en la mayoría de los casos, pero no siempre. Quienes han estado al frente de una empresa saben que existen situaciones en las que es necesario aplicar soluciones ágiles, rápidas y efectivas. es el que delega en sus subalternos la autoridad para tomar decisiones Puede decir a sus seguidores "aquí hay un trabajo que hacer. No me importa cómo lo hagan con tal de que se haga bien". Este líder espera que los subalternos asuman la responsabilidad por su propia motivación , guía y control. Los administradores que recurren a este estilo dejan toda la autoridad y control en manos de los subalternos. Se le asignan una tarea a los empleados y se le dejan en libertad para que encuentren el mejor camino para realizarla. El administrador no interviene en menos que se lo soliciten. Con este método los subalternos gozan de una libertad casi total, siempre y cuando no infrinja las políticas vigentes de la compañía. A veces también se aplica este método en el caso de profesionales bien preparados. A simple vista los subalternos preferirían el estilo liberal, pero tiene ciertas inconvenientes. Si el liderazgo es liberal va unido a expectativas pocos claras y a la falta de realimentación por parte del administrador, la experiencia puede ser muy frustrante para los empleados.. En pocas palabras, un estilo de liderazgo será más eficaz si prevalecen determinados factores situacionales, en tanto que otro estilo puede ser más útil si los factores cambian.
  • 2. Bibliografía • Autores de Internet o Recopilación de Distintas Fuentes http://es.slideshare.net/jhonatankenedylupacalima/lider- autocrata http://www.lifeder.com/lider-autocratico/ https://www.google.co.ve/search?q=El+Liderazgo+Liberal& oq=El+Liderazgo+Liberal&aqs=chrome..69i57j69i60&source id=chrome&ie=UTF-8 http://gerenteygerencia.blogspot.com/2011/03/el- liderazgo-liberal.html http://umayorliderazgo.blogspot.com/2008/09/liderazgo- democrtico-y-liberal.html Guía Proporcionada en Saia