DATOS
                      S guimentoalautoap end zaje
                       e    i           r   i


                             Datos-FascículoNo.#1
  Nombre: Liliana
  Apellidos: Pérez Barajas Fecha:11 de febrero de 2012
  Ciudad:Villavicencio, Meta               Semestre:Tercero


     1. ¿Qué significa la palabra “procesamiento” en procesamiento de datos?

          Procesamiento, en procesamiento de datos es la evaluación y
          ordenamientode los datos para para que de esta forma se llegue obtener
          información útil lacual podrá ser utilizadapor el usuario y así llegar a la toma
          de decisiones.

     2.   Ofrezca tres ejemplos en los cuales los datos básicos también funcionen
          como información útil.

          1. Una investigación policiaca.
          2. Un censo para identificar la taza de natalidad y mortalidad de una
             población.
          3. La descripción de un animal para de esta manera saber de que especie se
             esta hablando.

     3. Proporcione tres ejemplos empresariales de datos que deben procesarse
        para servir como información útil.

          1. Los ingresos, gastos y demás que tenga una empresa para llevar su
             contabilidad.
          2. Las fallas que tenga una empresa para lograr su mejoramiento.
          3. Las necesidades presentadas por los trabajadores para lograr un mejor
             desarrollo de su actividad laboral.

     4. Realice un mapa conceptual sobre los tipos de datos.
DATOS
                   S guimentoalautoap end zaje
                    e    i           r   i




   5. Recuerde lo que hizo ayer desde el momento de levantarse hasta
      acostarse,cuantas veces recibió, haga una lista en la que diferencie cuando
      recibiódatos y cuando recibió información.

   6. ¿Cuál de las siguientes interpretaciones del universo corresponde a
      unaaproximación holística al estudio de los fenómenos?

        A. Algunos de los elementos en el universo actúan solos.
        B. Solamente los elementos importantes del universo actúan en conjunto.
        C. Ningún elemento del universo actúa solo.
        D. Cuando algún elemento en el universo actúa solo, los demás elementos
           lo ignoran.
        E. Todos los elementos deben estar definidos aunque no necesariamente
           interrelacionados.

Más contenido relacionado

DOCX
Liliana Pérez Barajas - Autoevaluación #1
DOCX
Liliana Pérez Barajas - Autoevaluación #1
PPT
Trabajo intormatica ii esap
DOCX
Julitto7
DOCX
Trabajo final
PPTX
PPTX
Esquema tema 5
PDF
Boletínformativo 11
Liliana Pérez Barajas - Autoevaluación #1
Liliana Pérez Barajas - Autoevaluación #1
Trabajo intormatica ii esap
Julitto7
Trabajo final
Esquema tema 5
Boletínformativo 11

Destacado (20)

PDF
Solicitud de ingreso
DOCX
Trabajo practico nº6
PDF
Solicitud de ingreso
DOC
El pais 160280 escape acido sulfurico
PPTX
PDF
Colferias jovenes empresarios
PDF
6 cedula ge 2-v
PPT
Presentación enerxía xeotérmica
DOC
Cómo hacer una buena presentación oral
DOC
Alumnes primera quinzena febrer
PDF
Formatoevaluacion primerparcial 1
PDF
P1 e1 internet
PPT
PPTX
Nueva primavera
PDF
Benvenuto a mons ricchiuti
PPT
Interim
PDF
Carta Ref_JoaoMartins_Lemo.PDF
PDF
doc07524420160818101307
DOCX
Reseña
ODT
Reseña orales
Solicitud de ingreso
Trabajo practico nº6
Solicitud de ingreso
El pais 160280 escape acido sulfurico
Colferias jovenes empresarios
6 cedula ge 2-v
Presentación enerxía xeotérmica
Cómo hacer una buena presentación oral
Alumnes primera quinzena febrer
Formatoevaluacion primerparcial 1
P1 e1 internet
Nueva primavera
Benvenuto a mons ricchiuti
Interim
Carta Ref_JoaoMartins_Lemo.PDF
doc07524420160818101307
Reseña
Reseña orales
Publicidad

Similar a Liliana Pérez Barajas - Autoevaluación #1 (20)

DOCX
Auto evaluacion 1
DOCX
Auto evaluacion 1
PDF
Unidad 3 estadística VOCABULARIO BASICO DE ESTADISTICA
PDF
Base de datos
PPTX
La informacion
PPTX
1 análisis del ciclo de la información
PPTX
Dato e informacion
PPTX
Datos de informacion makia germi ferroni
PPTX
Proyecto base de datos
DOCX
El portafolio infotecnologia 170322
PPT
Presentación dato
PPT
Esp #002-validación de datos en la era digital-traducido
PDF
Evaluacion informacion
PPTX
Infoxicación.pptx
PDF
CLASE 9 - Procesos Cognitivos Superiores RAZONAMIENTO ULIMA
PPT
Conceptos Generales_Rozic
PPT
Conceptos Generales
PPTX
Tema 1 "Datos en la era de la información"
PDF
Guia1 informatica 8°
DOCX
La computacion y sus componentes_Manuel Maurial.docx
Auto evaluacion 1
Auto evaluacion 1
Unidad 3 estadística VOCABULARIO BASICO DE ESTADISTICA
Base de datos
La informacion
1 análisis del ciclo de la información
Dato e informacion
Datos de informacion makia germi ferroni
Proyecto base de datos
El portafolio infotecnologia 170322
Presentación dato
Esp #002-validación de datos en la era digital-traducido
Evaluacion informacion
Infoxicación.pptx
CLASE 9 - Procesos Cognitivos Superiores RAZONAMIENTO ULIMA
Conceptos Generales_Rozic
Conceptos Generales
Tema 1 "Datos en la era de la información"
Guia1 informatica 8°
La computacion y sus componentes_Manuel Maurial.docx
Publicidad

Más de Liliana Pérez (20)

PPTX
DOCX
La encomienda
DOCX
La encomienda
DOCX
La encomienda
DOCX
La encomienda
DOCX
Conquistas y capitulaciones de los españoles en américa
DOCX
Los viajes descubridores
DOCX
Antecedentes
DOCX
Historia de la ciencia - Autoevaluación # 1
DOCX
Historia de la ciencia - Autoevaluación # 3
DOCX
Historia de la ciencia - Autoevaluación # 3
DOCX
Historia de la ciencia - Autoevaluación # 3
PPTX
Gobernación de Santa Marta
PPTX
Gobernación de Cartagena
PPTX
Gobernación de Cartagena
DOCX
Liliana pérez barajas autoevaluación #8
DOCX
Liliana pérez barajas autoevaluación #7
DOCX
Liliana pérez barajas autoevaluación #6
DOCX
Liliana pérez barajas autoevaluación #5
DOCX
Liliana Pérez Barajas - Autoevaluación #4
La encomienda
La encomienda
La encomienda
La encomienda
Conquistas y capitulaciones de los españoles en américa
Los viajes descubridores
Antecedentes
Historia de la ciencia - Autoevaluación # 1
Historia de la ciencia - Autoevaluación # 3
Historia de la ciencia - Autoevaluación # 3
Historia de la ciencia - Autoevaluación # 3
Gobernación de Santa Marta
Gobernación de Cartagena
Gobernación de Cartagena
Liliana pérez barajas autoevaluación #8
Liliana pérez barajas autoevaluación #7
Liliana pérez barajas autoevaluación #6
Liliana pérez barajas autoevaluación #5
Liliana Pérez Barajas - Autoevaluación #4

Liliana Pérez Barajas - Autoevaluación #1

  • 1. DATOS S guimentoalautoap end zaje e i r i Datos-FascículoNo.#1 Nombre: Liliana Apellidos: Pérez Barajas Fecha:11 de febrero de 2012 Ciudad:Villavicencio, Meta Semestre:Tercero 1. ¿Qué significa la palabra “procesamiento” en procesamiento de datos? Procesamiento, en procesamiento de datos es la evaluación y ordenamientode los datos para para que de esta forma se llegue obtener información útil lacual podrá ser utilizadapor el usuario y así llegar a la toma de decisiones. 2. Ofrezca tres ejemplos en los cuales los datos básicos también funcionen como información útil. 1. Una investigación policiaca. 2. Un censo para identificar la taza de natalidad y mortalidad de una población. 3. La descripción de un animal para de esta manera saber de que especie se esta hablando. 3. Proporcione tres ejemplos empresariales de datos que deben procesarse para servir como información útil. 1. Los ingresos, gastos y demás que tenga una empresa para llevar su contabilidad. 2. Las fallas que tenga una empresa para lograr su mejoramiento. 3. Las necesidades presentadas por los trabajadores para lograr un mejor desarrollo de su actividad laboral. 4. Realice un mapa conceptual sobre los tipos de datos.
  • 2. DATOS S guimentoalautoap end zaje e i r i 5. Recuerde lo que hizo ayer desde el momento de levantarse hasta acostarse,cuantas veces recibió, haga una lista en la que diferencie cuando recibiódatos y cuando recibió información. 6. ¿Cuál de las siguientes interpretaciones del universo corresponde a unaaproximación holística al estudio de los fenómenos? A. Algunos de los elementos en el universo actúan solos. B. Solamente los elementos importantes del universo actúan en conjunto. C. Ningún elemento del universo actúa solo. D. Cuando algún elemento en el universo actúa solo, los demás elementos lo ignoran. E. Todos los elementos deben estar definidos aunque no necesariamente interrelacionados.