Limites y tratados
Por el Norte:
Con Ecuador y Colombia.
Con Ecuador nuestra
frontera tiene una longitud de
1529 Km. Cuyo limite natural
esta constituido por el rio
Zarumilla y la Cordillera del
Cóndor.
Con Colombia nuestra
frontera tiene una longitud de
1506 Km. Cuyo limite
fronterizo natural esta
conformado por el rio
Putumayo.
Por el Sur:
Con Chile y el Océano Pacifico.
Con Chile nuestra frontera
tiene una longitud de 169 Km.
Demarcada por la línea
imaginaria de la concordia.
Por el Este:
Con Brasil, con una
frontera de 2823 Km.
de longitud, cuyo
limite natural esta
conformado por el rio
Yaraví.
Por el Sur Este:
Con Bolivia con una
frontera de 1047 Km.
De longitud( teniendo
como limite natural el
Lago Titicaca).
Por el Oeste:
El territorio del Peru se
encuentra delimitado por una
extensa frontera continental y
maritima, cuyo litoral se
extiende en 3,079.500 Km. En
un ancho de 200 millas (371
Km.) desde las costas del
continente peruano.
Las fronteras son definidas como el roce de sus soberanías. Se utilizan en su
determinación de líneas naturales y artificiales.
Líneas Naturales:
•Los ríos
•Las cordilleras
•La división de aguas
Líneas Artificiales:
•Hitos o señas
instaladas en las
fronteras mismas.
Que los dos países
libremente lo soliciten.
Que haya negociación y
acuerdo entre las partes y
como testimonio un acta que
lo certifique.
Que el acuerdo sea
ratificado por el Congreso.
Que sea ratificado por el jefe
de Estado.
Que los acuerdos sean
canjeados y a partir de
entonces hay obligación en
cumplirlos.
La constitución de 1993 considera que: Los
tratados deben ser aprobados por el congreso
antes de su ratificación por el Presidente de la
República, siempre que versen sobre las
siguientes materias:
•Derechos Humanos
•Soberanía, Dominio o
integridad de Estado
•Defensa Nacional
•Obligaciones Financieras
del Estado
A lo largo de la historia hemos defendido nuestras fronteras algunas veces
con éxito y en la mayoría se ha fracasado, perdiendo varios territorios.
En estas defensas hemos empleados medios:
Legales Militares Pacíficos
Naturales: Son las
determinadas por
accidentes geográficos(
rio, cerro, montañas,etc.)
Artificiales: Son señales
demarcadas y construidas
por el hombre como los
Hitos y también las
fronteras vivas que son
poblaciones fronterizas
establecidas.
Las fronteras como líneas demarcatorias
entre estados colindantes están sujetas
a reciprocas presiones e influencias.
Los problemas que presentan las
fronteras están relacionadas con su
seguridad, en este sentido el
Estado, realiza un conjunto de acciones
dirigidas a conservarlas. Hoy la
delimitación territorial esta amparada
por sendos tratados internacionales.
Con Colombia
Con Brasil
Con Bolivia
Con Chile
Problemas con el
Ecuador

Más contenido relacionado

PPTX
Fallo de la Haya y la Defensa Nacional
DOCX
Del espacio Geográfico
DOCX
Tratadodela haya
DOCX
DELIMITACION MARITIMA PERU-CHILE
PPTX
Fronteras colombia octavo
PPTX
República de gambia
PDF
Fronteras tema 4[1]
DOCX
Delimitación marítima entre perú y chile.docx
Fallo de la Haya y la Defensa Nacional
Del espacio Geográfico
Tratadodela haya
DELIMITACION MARITIMA PERU-CHILE
Fronteras colombia octavo
República de gambia
Fronteras tema 4[1]
Delimitación marítima entre perú y chile.docx

La actualidad más candente (15)

PDF
Límites y Fronteras
PDF
1 Estudio del Espacio Peruano
 
PPT
Las 200 Millas
PPT
Pres. His..[1]
PPTX
trabajo practico de problemas limítrofes.
PPTX
Problemas limítrofes entre Argentina y Paraguay (Corregido)
PPTX
Derecho maritino:IAFJSR
DOCX
Tarea 2 derecho internacional y
PPTX
PPTX
Territorio de venezuela espacio marítimo
ODP
Corrientes marinas de humboldt
PPTX
Comercio maritimo en venezuela
DOCX
PPTX
Tema 9. laura m
DOCX
Esquema constitucional rey
Límites y Fronteras
1 Estudio del Espacio Peruano
 
Las 200 Millas
Pres. His..[1]
trabajo practico de problemas limítrofes.
Problemas limítrofes entre Argentina y Paraguay (Corregido)
Derecho maritino:IAFJSR
Tarea 2 derecho internacional y
Territorio de venezuela espacio marítimo
Corrientes marinas de humboldt
Comercio maritimo en venezuela
Tema 9. laura m
Esquema constitucional rey
Publicidad

Similar a Limites y tratados (20)

DOC
Límites y problemas de territoriales y
PPT
Las fronteras
PPTX
CAP. 13 - EL PERÚ Y SUS FRONTERAS Politicas.pptx
PPTX
FRONTERAS Y TRATADOS
DOCX
Las fronteras del perú
PPTX
LAS FRONTERAS
PPTX
Las fronteras
PDF
Actividad a realizar n°3
DOCX
limitesperu
PPTX
FRONTERAS DEL PERU CON COLOMBIA, ECUADOR, BOLIVIA, CHILE Y BRASIL
PDF
Las fronteras del perú
PPTX
FRONTERAS DEL PERU
PDF
Actividad n°03
PDF
Las Fronteras Del Peru
PDF
PPTX
Limites territoriales 1
DOCX
Democracia 7
DOC
Tratados de limitrofes del peru
PDF
46630654-peru-y-sus-fronteras-121125230902-phpapp02.pdf
Límites y problemas de territoriales y
Las fronteras
CAP. 13 - EL PERÚ Y SUS FRONTERAS Politicas.pptx
FRONTERAS Y TRATADOS
Las fronteras del perú
LAS FRONTERAS
Las fronteras
Actividad a realizar n°3
limitesperu
FRONTERAS DEL PERU CON COLOMBIA, ECUADOR, BOLIVIA, CHILE Y BRASIL
Las fronteras del perú
FRONTERAS DEL PERU
Actividad n°03
Las Fronteras Del Peru
Limites territoriales 1
Democracia 7
Tratados de limitrofes del peru
46630654-peru-y-sus-fronteras-121125230902-phpapp02.pdf
Publicidad

Limites y tratados

  • 2. Por el Norte: Con Ecuador y Colombia. Con Ecuador nuestra frontera tiene una longitud de 1529 Km. Cuyo limite natural esta constituido por el rio Zarumilla y la Cordillera del Cóndor. Con Colombia nuestra frontera tiene una longitud de 1506 Km. Cuyo limite fronterizo natural esta conformado por el rio Putumayo. Por el Sur: Con Chile y el Océano Pacifico. Con Chile nuestra frontera tiene una longitud de 169 Km. Demarcada por la línea imaginaria de la concordia.
  • 3. Por el Este: Con Brasil, con una frontera de 2823 Km. de longitud, cuyo limite natural esta conformado por el rio Yaraví. Por el Sur Este: Con Bolivia con una frontera de 1047 Km. De longitud( teniendo como limite natural el Lago Titicaca). Por el Oeste: El territorio del Peru se encuentra delimitado por una extensa frontera continental y maritima, cuyo litoral se extiende en 3,079.500 Km. En un ancho de 200 millas (371 Km.) desde las costas del continente peruano.
  • 4. Las fronteras son definidas como el roce de sus soberanías. Se utilizan en su determinación de líneas naturales y artificiales. Líneas Naturales: •Los ríos •Las cordilleras •La división de aguas Líneas Artificiales: •Hitos o señas instaladas en las fronteras mismas.
  • 5. Que los dos países libremente lo soliciten. Que haya negociación y acuerdo entre las partes y como testimonio un acta que lo certifique. Que el acuerdo sea ratificado por el Congreso. Que sea ratificado por el jefe de Estado. Que los acuerdos sean canjeados y a partir de entonces hay obligación en cumplirlos. La constitución de 1993 considera que: Los tratados deben ser aprobados por el congreso antes de su ratificación por el Presidente de la República, siempre que versen sobre las siguientes materias: •Derechos Humanos •Soberanía, Dominio o integridad de Estado •Defensa Nacional •Obligaciones Financieras del Estado
  • 6. A lo largo de la historia hemos defendido nuestras fronteras algunas veces con éxito y en la mayoría se ha fracasado, perdiendo varios territorios. En estas defensas hemos empleados medios: Legales Militares Pacíficos Naturales: Son las determinadas por accidentes geográficos( rio, cerro, montañas,etc.) Artificiales: Son señales demarcadas y construidas por el hombre como los Hitos y también las fronteras vivas que son poblaciones fronterizas establecidas.
  • 7. Las fronteras como líneas demarcatorias entre estados colindantes están sujetas a reciprocas presiones e influencias. Los problemas que presentan las fronteras están relacionadas con su seguridad, en este sentido el Estado, realiza un conjunto de acciones dirigidas a conservarlas. Hoy la delimitación territorial esta amparada por sendos tratados internacionales.
  • 8. Con Colombia Con Brasil Con Bolivia Con Chile Problemas con el Ecuador