2
Lo más leído
3
Lo más leído
Linea de Tiempo
La Evolución de la Criminologia
Autora: Erika Domínguez.
Criminología.
Derecho. Saia J
Abog. Milagros Blanquin Alvarez
Evolución de la Criminología - Antiguedad
Esopo consideraba que “Los crímenes
son proporcionados a la capacidad del
que los comete, a mayor peligrosidad
más terribles han de ser.
Esopo consideraba que “Los crímenes
son proporcionados a la capacidad del
que los comete, a mayor peligrosidad
más terribles han de ser.
Isócrates antecede con la figura del
encubrimiento.“Ocultar el crimen es
tener parte en él”
Sócrates: Debe enseñar a los
criminales cómo no cometer
más infracciones, dándoles la
instrucción y formación que les
hace falta.
Sócrates: Debe enseñar a los
criminales cómo no cometer
más infracciones, dándoles la
instrucción y formación que les
hace falta.
Hipócrates: Si las enfermedades proviniesen
de los dioses, los más enfermos serían los
pobres, pues careciendo de medios no
pueden hacer ofrendas, por el contrario los
ricos son quienes con mayor frecuencia
enferman.
Platón: Da con el principio
fundamental de la penología ,la
prevención por medio del castigo.
“Hay que castigar no porque alguien
delinquió, sino para que los demás
no delincan”
Platón: Da con el principio
fundamental de la penología ,la
prevención por medio del castigo.
“Hay que castigar no porque alguien
delinquió, sino para que los demás
no delincan”
Aristóteles: Coincide con
Platón en cuanto a que la
pobreza es un factor que
influye en la criminalidad.
384 -322 A.C
Evolución Histórica de la Criminología – Edad Media y Moderna
Tomás de Aquino: “La miseria engendra
rebelión y delito”. Coincide con los anteriores
filósofos en que la pobreza es factor
criminógeno
Tomás de Aquino: “La miseria engendra
rebelión y delito”. Coincide con los anteriores
filósofos en que la pobreza es factor
criminógeno
Tomás Moro: Hay que acabar con la
miseria, impulsar la educación,
asegurar la estabilidad social, es lo
que conduce a una vida ideal” Aboga
por la proporcionalidad de las penas.
Charles De Secondart: El buen le-
gislador debe preocuparse más por
prevenir el delito que por castigarlo
Charles De Secondart: El buen le-
gislador debe preocuparse más por
prevenir el delito que por castigarlo
Jean Dominique Esquirol: Investigo sobre la
esquizofrenia y descubrió los principios de la
alucinación.
Charles Robert Darwin: Considera
Que la agresividad, vagancia,
insociabilidad son rasgos
característicos de malformaciones
cerebrales.
Charles Robert Darwin: Considera
Que la agresividad, vagancia,
insociabilidad son rasgos
característicos de malformaciones
cerebrales.
August Comte: Considerado como el padre del
positivismo, el postulado de esta escuela se basa en
el culto a los hechos, a los fenómenos a los dado;
toman patro
nes de las ciencias naturales y pretenden trasladarlos
al derecho penal
1858 - 1917
1478 - 1535
1689 - 1755
Emile Durkheim: El delito no es otra cosa
que una manifestación propia y normal de
la vida en sociedad
Emile Durkheim: El delito no es otra cosa
que una manifestación propia y normal de
la vida en sociedad

Más contenido relacionado

PDF
LÍNEA DEL TIEMPO "HISTORIA DE LA CRIMINOLOGÍA UNIVERSAL"
PPTX
Evolución Histórica de la Criminologia
DOCX
Evolucion de la criminología
PPT
Historia de la criminología
PPTX
línea de tiempo criminología
PPTX
Filósofos de la criminología
PPTX
Precursores de la criminología
PPTX
Etapa precientifica
LÍNEA DEL TIEMPO "HISTORIA DE LA CRIMINOLOGÍA UNIVERSAL"
Evolución Histórica de la Criminologia
Evolucion de la criminología
Historia de la criminología
línea de tiempo criminología
Filósofos de la criminología
Precursores de la criminología
Etapa precientifica

La actualidad más candente (20)

PPTX
Evolución histórica de la Criminología
PDF
Relacion de la criminologia con otras ciencias_IAFJSR
DOCX
Criminologia division de precursores
PDF
Criminologia tema 5
PPTX
Cuadro comparativo de los postulados Escuela Clásica y Positiva
PDF
Escuelas criminológicas
PPT
Criminogenesis y criminodinamica
PPS
Evolucion Historica de la Criminologia
PPT
Pasos de la investigación criminal
PPTX
Criminología-Escuela Clásica
PPTX
Presentacion tipos de delitos
PPTX
Criminologia critica parte 1
PPTX
ASPECTOS GENERALES DE LA CRIMINOLOGIA-MAPA CONCEPTUAL
PPTX
Derecho penal I INTRODUCCION
PPTX
Politica criminal
PPTX
2 conducta y ausencia de conducta
PPTX
Criminalistica historia
DOCX
Linea de tiempo criminalistica (ysai salas)
PPTX
Escuelas criminologia
PPTX
Metodología de la criminalística de campo
Evolución histórica de la Criminología
Relacion de la criminologia con otras ciencias_IAFJSR
Criminologia division de precursores
Criminologia tema 5
Cuadro comparativo de los postulados Escuela Clásica y Positiva
Escuelas criminológicas
Criminogenesis y criminodinamica
Evolucion Historica de la Criminologia
Pasos de la investigación criminal
Criminología-Escuela Clásica
Presentacion tipos de delitos
Criminologia critica parte 1
ASPECTOS GENERALES DE LA CRIMINOLOGIA-MAPA CONCEPTUAL
Derecho penal I INTRODUCCION
Politica criminal
2 conducta y ausencia de conducta
Criminalistica historia
Linea de tiempo criminalistica (ysai salas)
Escuelas criminologia
Metodología de la criminalística de campo
Publicidad

Destacado (18)

PPTX
S I G M U N D F R E U D Y E L P S I C O A N A L I S I S P P S 2
PPT
El psicoanalisis (1)
PPT
Linea de tiempo
PPTX
diapositivas Criminología
PPTX
Diapositivas de criminologia
PPT
Psicología organizacional y su historia
PPTX
Linea del tiempo probabilidades
PDF
Linea de-tiempo-yurimar-carrero
DOCX
Linea del tiempo
DOCX
Lineas de-tiempo
DOCX
Linea del tiempo de la estadistica
PPTX
Estadistica Linea del tiempo
DOCX
Linea de tiempo, de la historia de la psicologia
DOC
HISTORIA DE LA CRIMINOLOGÍA /TEORÍAS CRIMINOLÓGICAS
PPTX
Linea del tiempo de la psicología
PDF
Linea de Tiempo de la Psicologia
PPT
Cómo hacer una Linea del tiempo
PPT
Teoria psicoanalitica
S I G M U N D F R E U D Y E L P S I C O A N A L I S I S P P S 2
El psicoanalisis (1)
Linea de tiempo
diapositivas Criminología
Diapositivas de criminologia
Psicología organizacional y su historia
Linea del tiempo probabilidades
Linea de-tiempo-yurimar-carrero
Linea del tiempo
Lineas de-tiempo
Linea del tiempo de la estadistica
Estadistica Linea del tiempo
Linea de tiempo, de la historia de la psicologia
HISTORIA DE LA CRIMINOLOGÍA /TEORÍAS CRIMINOLÓGICAS
Linea del tiempo de la psicología
Linea de Tiempo de la Psicologia
Cómo hacer una Linea del tiempo
Teoria psicoanalitica
Publicidad

Similar a Linea de tiempo evolucion de la criminologia (20)

PPTX
Evolución Histórica de la Criminologia
PPTX
Evolución Histórica de la Criminologia
PPTX
Criminologia
PPTX
Criminologia
PPTX
Presentación1 criminologia
PPTX
Criminologia
PPT
Presentación de Criminología
PPTX
Evolucion historica de la criminologia
PPTX
Evolucion historica de la criminologia
PPTX
Evolucion historica de la criminologia
PPTX
evolucionhistoricadelacriminologia
PPTX
Evolucion historica de la criminologia
PPTX
Evolucion historica de la criminologia
PPTX
Tema 1 evolución de la criminología
PDF
Criminologia
DOCX
Evolucion historica de la criminologia
PPTX
La criminología y su evolución
PDF
Historia de la criminologia_IAFJSR
PPTX
23 linea del tiempo.pptx
PPTX
La criminologia como ciencia trabajo uve
Evolución Histórica de la Criminologia
Evolución Histórica de la Criminologia
Criminologia
Criminologia
Presentación1 criminologia
Criminologia
Presentación de Criminología
Evolucion historica de la criminologia
Evolucion historica de la criminologia
Evolucion historica de la criminologia
evolucionhistoricadelacriminologia
Evolucion historica de la criminologia
Evolucion historica de la criminologia
Tema 1 evolución de la criminología
Criminologia
Evolucion historica de la criminologia
La criminología y su evolución
Historia de la criminologia_IAFJSR
23 linea del tiempo.pptx
La criminologia como ciencia trabajo uve

Más de Erika Dominguez De las Salas (6)

PPTX
Principios registrales erika_d.
DOCX
Aspectos fundamentales del iusnaturalismo
DOC
Ensayo discurso juridico_erika_d
PPTX
Cuadro resumen filosofia
PPTX
Sociologia instituciones religiosas.
DOCX
Erika dominguez los sistemas de entrenamiento
Principios registrales erika_d.
Aspectos fundamentales del iusnaturalismo
Ensayo discurso juridico_erika_d
Cuadro resumen filosofia
Sociologia instituciones religiosas.
Erika dominguez los sistemas de entrenamiento

Último (20)

PDF
TRABAJOS Y PRESENTACIONES DE DERECHO PARCIAL 2
PPTX
Charla N° 02- Los convenios interinstitucionales.pptx
PDF
Estudio historia para principiantes en examen de admisión
PPT
LA FILOSOFÍA DEL DERECHO SEGUNDA PARTE CLASE
PDF
MEDIDAS PROVISIONALES EN EL PAS - AUTOR JOSÉ MARÍA PACORI CARI
PPTX
RESPONSABILIDAD CIVIL CONTRACTUALPARTE I.pptx
PDF
Guia_para_la_Igualdad_-_SALARIAL_paginas.pdf
PPTX
PRESENTACIÓN - El concepto de autonomía en el pensamiento político-jurídico c...
PPT
LA FILOSOFÍA-ASPECTOS GENERALE DE LA FILOSOFIA S
PPTX
DERECHO DISCIPLINARIO SEGUNDA UNIDAD.UNIDAD UNO -ETICA-.pptx
PPTX
EXPOSICIÓN DE LA FISCAL YIORIS VILLARREAL.pptx
DOCX
Modelo de presentación de descargos para una acusación laboral
PDF
Perfil de tesis_20250610_181605_0000.pdf
PDF
MANUAL DERECHO TRIBUTARIO VIZCAINO (2019).pdf
PPTX
DERECHO PROBATORIO SEGUNDO EN MATERIA DEL DERECHO
PPTX
CIDTRA-Reduccion-de-Jornada-a-40-horas.pptx
PDF
Ley_1437_de_2011 Codigo contencioso Administrativo.pdf
PDF
TRABAJOS Y PRESENTACIONES DE DERECHO 2DO
PDF
Constitucion de DINAMARCA Versus PERU.pdf
PDF
Igualdad de oportunidades. Personas con discapacidad. Retos y desafíos. Casti...
TRABAJOS Y PRESENTACIONES DE DERECHO PARCIAL 2
Charla N° 02- Los convenios interinstitucionales.pptx
Estudio historia para principiantes en examen de admisión
LA FILOSOFÍA DEL DERECHO SEGUNDA PARTE CLASE
MEDIDAS PROVISIONALES EN EL PAS - AUTOR JOSÉ MARÍA PACORI CARI
RESPONSABILIDAD CIVIL CONTRACTUALPARTE I.pptx
Guia_para_la_Igualdad_-_SALARIAL_paginas.pdf
PRESENTACIÓN - El concepto de autonomía en el pensamiento político-jurídico c...
LA FILOSOFÍA-ASPECTOS GENERALE DE LA FILOSOFIA S
DERECHO DISCIPLINARIO SEGUNDA UNIDAD.UNIDAD UNO -ETICA-.pptx
EXPOSICIÓN DE LA FISCAL YIORIS VILLARREAL.pptx
Modelo de presentación de descargos para una acusación laboral
Perfil de tesis_20250610_181605_0000.pdf
MANUAL DERECHO TRIBUTARIO VIZCAINO (2019).pdf
DERECHO PROBATORIO SEGUNDO EN MATERIA DEL DERECHO
CIDTRA-Reduccion-de-Jornada-a-40-horas.pptx
Ley_1437_de_2011 Codigo contencioso Administrativo.pdf
TRABAJOS Y PRESENTACIONES DE DERECHO 2DO
Constitucion de DINAMARCA Versus PERU.pdf
Igualdad de oportunidades. Personas con discapacidad. Retos y desafíos. Casti...

Linea de tiempo evolucion de la criminologia

  • 1. Linea de Tiempo La Evolución de la Criminologia Autora: Erika Domínguez. Criminología. Derecho. Saia J Abog. Milagros Blanquin Alvarez
  • 2. Evolución de la Criminología - Antiguedad Esopo consideraba que “Los crímenes son proporcionados a la capacidad del que los comete, a mayor peligrosidad más terribles han de ser. Esopo consideraba que “Los crímenes son proporcionados a la capacidad del que los comete, a mayor peligrosidad más terribles han de ser. Isócrates antecede con la figura del encubrimiento.“Ocultar el crimen es tener parte en él” Sócrates: Debe enseñar a los criminales cómo no cometer más infracciones, dándoles la instrucción y formación que les hace falta. Sócrates: Debe enseñar a los criminales cómo no cometer más infracciones, dándoles la instrucción y formación que les hace falta. Hipócrates: Si las enfermedades proviniesen de los dioses, los más enfermos serían los pobres, pues careciendo de medios no pueden hacer ofrendas, por el contrario los ricos son quienes con mayor frecuencia enferman. Platón: Da con el principio fundamental de la penología ,la prevención por medio del castigo. “Hay que castigar no porque alguien delinquió, sino para que los demás no delincan” Platón: Da con el principio fundamental de la penología ,la prevención por medio del castigo. “Hay que castigar no porque alguien delinquió, sino para que los demás no delincan” Aristóteles: Coincide con Platón en cuanto a que la pobreza es un factor que influye en la criminalidad. 384 -322 A.C
  • 3. Evolución Histórica de la Criminología – Edad Media y Moderna Tomás de Aquino: “La miseria engendra rebelión y delito”. Coincide con los anteriores filósofos en que la pobreza es factor criminógeno Tomás de Aquino: “La miseria engendra rebelión y delito”. Coincide con los anteriores filósofos en que la pobreza es factor criminógeno Tomás Moro: Hay que acabar con la miseria, impulsar la educación, asegurar la estabilidad social, es lo que conduce a una vida ideal” Aboga por la proporcionalidad de las penas. Charles De Secondart: El buen le- gislador debe preocuparse más por prevenir el delito que por castigarlo Charles De Secondart: El buen le- gislador debe preocuparse más por prevenir el delito que por castigarlo Jean Dominique Esquirol: Investigo sobre la esquizofrenia y descubrió los principios de la alucinación. Charles Robert Darwin: Considera Que la agresividad, vagancia, insociabilidad son rasgos característicos de malformaciones cerebrales. Charles Robert Darwin: Considera Que la agresividad, vagancia, insociabilidad son rasgos característicos de malformaciones cerebrales. August Comte: Considerado como el padre del positivismo, el postulado de esta escuela se basa en el culto a los hechos, a los fenómenos a los dado; toman patro nes de las ciencias naturales y pretenden trasladarlos al derecho penal 1858 - 1917 1478 - 1535 1689 - 1755 Emile Durkheim: El delito no es otra cosa que una manifestación propia y normal de la vida en sociedad Emile Durkheim: El delito no es otra cosa que una manifestación propia y normal de la vida en sociedad