SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
4
Lo más leído
5
Lo más leído
Época Precolombina
1000 AC y 1650 DC
Sostenida en el legado de
la cultura de San Agustín.
Descubrimiento de
América
1492
Cristobal Colón en
expedición con tres
carabelas la Pinta, la Niña y
la Santa María
Conquista
1610, Sebastián de
Belalcazar atraviesa la
cordillera y llega al valle
del río Magdalena
Fundación
1861 pasó a la jurisdicción
del Estado Soberano del
Tolima.
Creación del
Departamento
1905, el doctor Quijano
Wallys propuso que se
denominara Huila
Linea del tiempo de la historia del Huila
Linea del tiempo de la historia del Huila
Historia del departamento del Huila
Huila es uno de los 32 departamentos de Colombia,
está localizado al suroccidente del país en la Región
Andina. Su capital es Neiva, considerada como una de
las ciudades más importantes del sur de Colombia.
Fue creado por la ley 46 del 29 de abril de 1905,
constituido por la Provincia de Neiva y la del sur,
pertenecientes al antiguo Estado Soberano del Tolima.
El 15 de junio del mismo año, inicio su vida
independiente bajo la administración del doctor Rafael
Puyo Perdomo.
La historia del Huila está sostenida en el legado de la
cultura de San Agustín, situada entre los años 1000 AC
y 1650 DC. La importancia de esta cultura fue
reconocida por la UNESCO, que en 1995 les confirió a
los parques arqueológicos de San Agustín, Alto de Los
Ídolos y Alto de Las Piedras, la dignidad de Patrimonio
Cultural de la Humanidad.
En la Conquista, la primera expedición que logró atravesar la cordillera y llegar al valle del
alto Magdalena los españoles tuvieron que enfrentar a los aborígenes, que desde ese
momento libraron violentas luchas para defender su territorio; entre estas contiendas se
destaca la que sostuvo contra el conquistador Pedro de Añasco, la Cacica Gaitana, quien
se rebeló porque su pueblo estaba siendo desposeído de sus tierras y obligado a pagar
tributos a los españoles; como ella se opuso a que Añasco convirtiera en su servidor a
Timanco, su hijo, aquel ordenó que el muchacho fuera quemado vivo en presencia del
pueblo para que sirviera de escarmiento. Para vengarse de Añasco y de sus soldados,
Gaitana comenzó una fuerte lucha que le permitió vencer a su enemigo; una vez vencido
le sacó los ojos y lo condujo así por todo el pueblo.
Fundación el territorio huilense hizo parte del departamento de Cundinamarca (Gran Colombia) entre 1819 y 1831, año en que
nuevamente se denominó provincia de Neiva y pasó a formar parte de la República de la Nueva Granada. Durante más de 20 años
no se variaron sus límites hasta 1857 en que se creó el Estado Soberano de Cundinamarca y se le agregó a este; esto fue así hasta
1861, cuando pasó a la jurisdicción del Estado Soberano del Tolima.
La creación del departamento del Huila data del año 1905 en el cual inicialmente el Ministro de Gobierno, Bonifacio Vélez, propuso
el 25 de abril de 1905 a la Asamblea Nacional Constituyente y Legislativa la creación de tres departamentos y en uno de sus
artículos dispuso la creación del Departamento de Neiva, con capital en la ciudad del mismo nombre, formado por las provincias
de Neiva y el Sur.
El Huila inició vida administrativa el 15 de junio de 1905 bajo la dirección de su primer
gobernador, el doctor Rafael Puyo Perdomo.

Más contenido relacionado

DOCX
Gran colombia
PPTX
La patria vieja (1810 1814)
PPT
"LA COLONIA EN CHILE"
PPSX
La Independencia de Chile
PPT
Reconquista y patria nueva
PPTX
Atacameños
PPTX
La reconquista de chile
PPTX
Instituciones coloniales
Gran colombia
La patria vieja (1810 1814)
"LA COLONIA EN CHILE"
La Independencia de Chile
Reconquista y patria nueva
Atacameños
La reconquista de chile
Instituciones coloniales

La actualidad más candente (20)

PPT
DESCUBRIMIENTO DE AMÉRICA
PPTX
La colonia
PPTX
Los atacameños
PPTX
Personajes lara
PPTX
11. Real Audiencia de Nueva Granada
PPTX
Bernardo O'higgins Gobierno y abdicación 1817-1823 (II Medio)
PPS
Independencia de chile
PDF
Conquista de-chile e inicios colonia
PPT
Administracion colonial
PDF
Viviendas pueblos originarios
PPTX
Conquista de América
PPTX
Bernardo o´higgins
PPT
Periodo Colonial en Chile
PPT
Los Diaguitas
PPT
Colonia en chile
PPT
Región de atacama
PPT
DOCX
Linea de tiempo independencia
PPT
Región libertador general bernardo o'higgins
PPTX
El trabajo indígena
DESCUBRIMIENTO DE AMÉRICA
La colonia
Los atacameños
Personajes lara
11. Real Audiencia de Nueva Granada
Bernardo O'higgins Gobierno y abdicación 1817-1823 (II Medio)
Independencia de chile
Conquista de-chile e inicios colonia
Administracion colonial
Viviendas pueblos originarios
Conquista de América
Bernardo o´higgins
Periodo Colonial en Chile
Los Diaguitas
Colonia en chile
Región de atacama
Linea de tiempo independencia
Región libertador general bernardo o'higgins
El trabajo indígena
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Departamento del huila
PPTX
Linea de tiempo Historia del Huila
PPTX
Linea de tiempo cátedra de huilensidad
PPTX
Hechos que marcaron una historia en colombia
DOCX
Cómo se creo el departamento del huila
PDF
Cartilla Huilensidad Educ. Media
PPTX
Proyecto de huilensidad
DOCX
PDF
Cartilla Huilensidad preescolar
PPT
SINA (SISTEMA NACIONAL AMBIENTAL)
PPT
El GéNero Y El NúMero En El Sustantivo
PPT
El Sustantivo según género y número.
DOC
Concordancia entre sustantivos y adjetivos
PPTX
Concordancia sustantivo adjetivo
PPT
El GéNero Y El NúMero En El Sustantivo
PPT
El Sustantivo género y número
PPTX
Género y Número Gramatical
PPS
Tutorial Cronos
Departamento del huila
Linea de tiempo Historia del Huila
Linea de tiempo cátedra de huilensidad
Hechos que marcaron una historia en colombia
Cómo se creo el departamento del huila
Cartilla Huilensidad Educ. Media
Proyecto de huilensidad
Cartilla Huilensidad preescolar
SINA (SISTEMA NACIONAL AMBIENTAL)
El GéNero Y El NúMero En El Sustantivo
El Sustantivo según género y número.
Concordancia entre sustantivos y adjetivos
Concordancia sustantivo adjetivo
El GéNero Y El NúMero En El Sustantivo
El Sustantivo género y número
Género y Número Gramatical
Tutorial Cronos
Publicidad

Similar a Linea del tiempo de la historia del Huila (20)

DOCX
HISTORIA DE CALI.docx
PDF
Colombia historia básica p186a321 dos columnas v040 +++
PPTX
Diapositivas historia de colombia (1)
PPT
La colonia
DOCX
Cerro de san antonio
PPT
Descubrimiento y conquista
DOCX
Literaturadeldescubrimientocoloniaconquistaylaindependenciaencolombia
PPT
Historia
PPTX
El virreinato de nueva granada
PPT
Ii Desc Colonia
PPT
Periodo Colonial En Chile
PPT
Del descubrimiento a la colonia de chile
PPT
Del descubrimiento a la colonia de chile
PPS
colonia y conquista en chile
PPT
Descubrimiento y conquista de chile
PPTX
El bicentenario slidehard
PDF
Tolima.pdf
PDF
Venezuela: una sociedad escindida y la emergencia del proyecto nacional
PPTX
LITERATURA DEL DESCUBRIMIENTO
PPTX
MEMORAMA: LA ENTIDAD DONDE VIVO, COAHUILA. TERCER GRADO
 
HISTORIA DE CALI.docx
Colombia historia básica p186a321 dos columnas v040 +++
Diapositivas historia de colombia (1)
La colonia
Cerro de san antonio
Descubrimiento y conquista
Literaturadeldescubrimientocoloniaconquistaylaindependenciaencolombia
Historia
El virreinato de nueva granada
Ii Desc Colonia
Periodo Colonial En Chile
Del descubrimiento a la colonia de chile
Del descubrimiento a la colonia de chile
colonia y conquista en chile
Descubrimiento y conquista de chile
El bicentenario slidehard
Tolima.pdf
Venezuela: una sociedad escindida y la emergencia del proyecto nacional
LITERATURA DEL DESCUBRIMIENTO
MEMORAMA: LA ENTIDAD DONDE VIVO, COAHUILA. TERCER GRADO
 

Último (20)

PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
PDF
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL
PPTX
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
PDF
Salcedo, J. et al. - Recomendaciones para la utilización del lenguaje inclusi...
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
DOCX
Tarea De El Colegio Coding For Kids 1 y 2
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
Salcedo, J. et al. - Recomendaciones para la utilización del lenguaje inclusi...
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
Tarea De El Colegio Coding For Kids 1 y 2

Linea del tiempo de la historia del Huila

  • 1. Época Precolombina 1000 AC y 1650 DC Sostenida en el legado de la cultura de San Agustín. Descubrimiento de América 1492 Cristobal Colón en expedición con tres carabelas la Pinta, la Niña y la Santa María Conquista 1610, Sebastián de Belalcazar atraviesa la cordillera y llega al valle del río Magdalena Fundación 1861 pasó a la jurisdicción del Estado Soberano del Tolima. Creación del Departamento 1905, el doctor Quijano Wallys propuso que se denominara Huila
  • 4. Historia del departamento del Huila Huila es uno de los 32 departamentos de Colombia, está localizado al suroccidente del país en la Región Andina. Su capital es Neiva, considerada como una de las ciudades más importantes del sur de Colombia. Fue creado por la ley 46 del 29 de abril de 1905, constituido por la Provincia de Neiva y la del sur, pertenecientes al antiguo Estado Soberano del Tolima. El 15 de junio del mismo año, inicio su vida independiente bajo la administración del doctor Rafael Puyo Perdomo. La historia del Huila está sostenida en el legado de la cultura de San Agustín, situada entre los años 1000 AC y 1650 DC. La importancia de esta cultura fue reconocida por la UNESCO, que en 1995 les confirió a los parques arqueológicos de San Agustín, Alto de Los Ídolos y Alto de Las Piedras, la dignidad de Patrimonio Cultural de la Humanidad.
  • 5. En la Conquista, la primera expedición que logró atravesar la cordillera y llegar al valle del alto Magdalena los españoles tuvieron que enfrentar a los aborígenes, que desde ese momento libraron violentas luchas para defender su territorio; entre estas contiendas se destaca la que sostuvo contra el conquistador Pedro de Añasco, la Cacica Gaitana, quien se rebeló porque su pueblo estaba siendo desposeído de sus tierras y obligado a pagar tributos a los españoles; como ella se opuso a que Añasco convirtiera en su servidor a Timanco, su hijo, aquel ordenó que el muchacho fuera quemado vivo en presencia del pueblo para que sirviera de escarmiento. Para vengarse de Añasco y de sus soldados, Gaitana comenzó una fuerte lucha que le permitió vencer a su enemigo; una vez vencido le sacó los ojos y lo condujo así por todo el pueblo. Fundación el territorio huilense hizo parte del departamento de Cundinamarca (Gran Colombia) entre 1819 y 1831, año en que nuevamente se denominó provincia de Neiva y pasó a formar parte de la República de la Nueva Granada. Durante más de 20 años no se variaron sus límites hasta 1857 en que se creó el Estado Soberano de Cundinamarca y se le agregó a este; esto fue así hasta 1861, cuando pasó a la jurisdicción del Estado Soberano del Tolima. La creación del departamento del Huila data del año 1905 en el cual inicialmente el Ministro de Gobierno, Bonifacio Vélez, propuso el 25 de abril de 1905 a la Asamblea Nacional Constituyente y Legislativa la creación de tres departamentos y en uno de sus artículos dispuso la creación del Departamento de Neiva, con capital en la ciudad del mismo nombre, formado por las provincias de Neiva y el Sur. El Huila inició vida administrativa el 15 de junio de 1905 bajo la dirección de su primer gobernador, el doctor Rafael Puyo Perdomo.