SlideShare una empresa de Scribd logo
3
Lo más leído
4
Lo más leído
6
Lo más leído
LINEA DEL TIEMPO
REFORMAS EDUCATIVAS DE
MÉXICO
INTRODUCCIÓN
“la Reforma Educativa se realiza en un contexto
sociocultural, socioeconómico, jurídico, político y
educativo singular, de donde surgen criterios
orientadores, grandes preocupaciones y dimensiones
temáticas, demandas de organizaciones y sectores
específicos”
En el presente trabajo realizare una línea del tiempo
que resume cada una de las reformas que a habido a
lo largo de los años en la educación en México.
Educación básica.
Hizo que la educación primaria y
secundaria fuera obligatoria y
apoyo a la escuelas en
desventajas, enfrentando
obstáculos considerables para
abatir el rezago y apoyar zonas
pobres
1990
TEORIA
CONIGTIVA
primaria y secundaria.
Con esta reforma ya se podían dar
cuenta cuáles eran las realidades de los
niños, se empezaban a tomar en cuenta
el contexto y esto era de suma
importancia para poder realizar la
intervención educativa.
1981
TEORÍA:
SOCIOCULTURAL
educación básica.
Abarca las tres niveles de educación
básica, pretendía el desarrollo integral
del individuo y de la sociedad,
permitiría que los alumnos fueran
autónomos, y supieran estar en un
núcleo social.
1983-1988
TEORÍA:
SOCIOCULTURAL
Nivel educativo:
educación preescolar.
Innovar la organización
los métodos y los
materiales de instrucción.
1971
TEORÍA
HUMANISTA
1992
TEORÍA:
CONSTRUCTIVISTA
Sentó las bases para formar las
competencias básicas de la
población con la finalidad, de ofrecer
los nuevos saberes y habilidades,
para la productividad, la
competitividad internacional y la
formación de una nueva ciudadanía
democrática.
1970
TEORÍA:
SOCIOCULTURAL
1977
TEORÍA
COGNITIVA.
Nivel educativo: educación básica.
Ofrecía a todos los mexicanos en
edad escolar acceso a la
educación primaria y pretendía
elevar la calidad de la educación
normal.
1973
Ley General de la educación
sustituye a la ley de educación
pública.
R E F O R M A S
E D U C A T I V A S D E
M É X I C O
L I N E A D E L T I E M P O
Plan para el mejoramiento y la expansión de la
educación primaria en México conocido como el
Plan de once años, impulsado por Jaime Torres
Bodet en 1959,
1999
TEORÍA:
COGNITIVA
elimina el INNE y se revalora
al magisterio al darle en la
Constitución una posición de
agente de transformación
nacional.
2012-2013
Se promueve el aprendizaje
por competencias
Esta reforma vuelve a involucrar a
todos los niveles educativos, además de
que pretende innovar las estructuras
curriculares y las prácticas educativas.
2009 Y
2010
El acuerdo para la evaluación
universal de docentes y directivos se
suscribió el 31 de mayo de 2011 en
el marco de la Alianza por la Calidad
de la Educación, promovido por
Elba Esther Gordillo y Alonso
Lujambio.
2011
Se hace obligatoria la
educación preescolar.
2004
2020
1) Aumentar la calidad de la
educación básica y que se reflejen
mejores resultados en matrícula y
mejores resultados en las
evaluaciones. Internacionales como
PISA.
2)Aumentar la matrícula y mejorar la
calidad en los sistemas de educación
media superior y superior.
3) El estado recupere la rectoria del
sistema educativo nacional
2001
2006
TEORIA
CONDUCTISTA
primaria y secundaria.
Fue resultado de un debate
ideológico, y con fines educativos.
Se aplicó la Evaluación Nacional
del logro Académico de los
centros escolares (ENLACE).
2005
TEORÍA:
CONSTRUCTIVISTA
Y SOCIOCULTURAL.
Educación básica, educación
media superior, nivel superior y
posgrado.
Esta reforma da mención de que
hay una flexibilidad curricular,
por lo que ahora deja al docente
la responsabilidad de todo dentro
de su aula, y puede diseñar sus
propias estrategias
Se inicia el programa Escuela de Calidad (PEC).
Su finalidad es designar recursos económicos y
privados a escuelas que concursen y sean
seleccionadas.
Licenciatura
Esta reforma pretendía asociar a la
licenciatura con la universidad y la
profesión, basado en competencias de
desarrollo profesional, por lo que vemos
involucrado nuevamente el concepto de
competencia y hace pensar los años tenía
una mejora en cuanto a calidad.
RESUMEN
Con todo lo que leí en otros documentos y lo que he
visto en las clases es que la educación en nuestro país
necesita a fuerza un cambio muy grande como lo
hicieron en Finlandia que a pesar de que no se va a
ver resultados inmediatos pero es para que las nuevas
generaciones valoren la importancia de una educación
más allá de terminar la primaria o secundaria, el que
aspiren a realizar una licenciatura o una maestría es
algo que le va a beneficiar no solo a ellos si no que a la
sociedad porque va a mejorar la productibilidad del
país.
ABOITES, H. (2012). EL DERECHO A LA EDUCACIÓN
EN MÉXICO. Aporte de discusión temático, 361-389.
Valdez, E. J. (16 de 05 de 2014). prezi. Obtenido de
Línea del Tiempo de las Reformas Educativas en
México.: https://prezi.com/vi2bm34cbdxq/linea-del-
tiempo-de-las-reformas-educativas-en-mexico/
REFERENCIAS

Más contenido relacionado

PDF
Reformas educativas 1970_2013
PDF
Reformas educativas de méxico
PDF
Libro de lectura juguemos a leer.pdf
PDF
Línea del tiempo de la evolución del sistema educativo mexicano
PDF
Codiseño
PPT
Ciclos biogeoquimicos
PDF
Aritmetica.pdf
PPTX
línea del tiempo reformas educativas en mexico.pptx
Reformas educativas 1970_2013
Reformas educativas de méxico
Libro de lectura juguemos a leer.pdf
Línea del tiempo de la evolución del sistema educativo mexicano
Codiseño
Ciclos biogeoquimicos
Aritmetica.pdf
línea del tiempo reformas educativas en mexico.pptx

La actualidad más candente (20)

PPTX
Acuerdo nacional para la modernización de la educación
PPT
Funcion Social de la Educacion
PDF
9. Mapas Conceptuales Reforma 1992 RIEB ( Reforma Integral de la Educación ...
PDF
CECILIA FIERRO (TRANSFORMANDO LA PRACTICA DOCENTE)
PDF
Guía de observación en aula. Español
PDF
Cuadro comparativo rol del docente y del estudiante-SERRATO BRICEÑO CRISTINA
PPTX
Línea del tiempo
PDF
Cuadro comparativo 1992 2017
DOCX
Relacion entre educacion y sociedad
PDF
Informe de jornada de observación
PPTX
Modelos de enseñanza
DOCX
Ensayo sistema educativo
PDF
Ensayo Rezago Educativo
PDF
Mapa Mental - Gestión Educativa
PPTX
Reporte de observación y práctica en la escuela primaria c.b.m.
DOCX
OBSERVACIÓN Y ANÁLISIS DE LA PRACTICA ESCOLAR
PDF
Objeto de la didactica
DOCX
1 ensayo importancia de la observacion en la educacion (2)
PPTX
Línea del tiempo de las políticas educativas
PPTX
Enfoque pedagogico en preescolar
Acuerdo nacional para la modernización de la educación
Funcion Social de la Educacion
9. Mapas Conceptuales Reforma 1992 RIEB ( Reforma Integral de la Educación ...
CECILIA FIERRO (TRANSFORMANDO LA PRACTICA DOCENTE)
Guía de observación en aula. Español
Cuadro comparativo rol del docente y del estudiante-SERRATO BRICEÑO CRISTINA
Línea del tiempo
Cuadro comparativo 1992 2017
Relacion entre educacion y sociedad
Informe de jornada de observación
Modelos de enseñanza
Ensayo sistema educativo
Ensayo Rezago Educativo
Mapa Mental - Gestión Educativa
Reporte de observación y práctica en la escuela primaria c.b.m.
OBSERVACIÓN Y ANÁLISIS DE LA PRACTICA ESCOLAR
Objeto de la didactica
1 ensayo importancia de la observacion en la educacion (2)
Línea del tiempo de las políticas educativas
Enfoque pedagogico en preescolar
Publicidad

Similar a Linea del tiempo de las reformas educativas en MX (20)

PDF
Reforma del 65
PDF
Ensayofinal 110926145934-phpapp01
DOCX
La reforma educativa 2013
PPTX
La reforma integral de la educación básica
PDF
Producto 3 sintesis del seminario
PDF
Ds05 lectura
DOC
Ensayo rieb 2009 modulo 2
PPTX
Presentación jueves completa.pptx
PPTX
Producto 3 villasana arias eloisa
PDF
PDF
Las reformas a las políticas educativas en México a partir del año 2000 al 20...
PDF
entregable _1 sistema educativo mexicano.pdf
PDF
La Reforma Integral de la Educación Básica en México (RIEB).pdf
DOCX
Reforma Educacional de 1965
DOCX
Panorama de la educación en méxico
PDF
LINEA DEL TIEMPO EVOLUCIÓN DE LA GESTIÓN EDUCATIVA.pdf
PDF
LINEA DEL TIEMPO GESTION EDUCATIVA - NAYELI RODRIGUEZ MENDOZA.pdf
PDF
SEMINARIO_REVISIÓN_MCC EMS PLAN SEP 0-23.pdf
PPS
Conflictos políticos e interacciones
DOC
Reforma del 65
Ensayofinal 110926145934-phpapp01
La reforma educativa 2013
La reforma integral de la educación básica
Producto 3 sintesis del seminario
Ds05 lectura
Ensayo rieb 2009 modulo 2
Presentación jueves completa.pptx
Producto 3 villasana arias eloisa
Las reformas a las políticas educativas en México a partir del año 2000 al 20...
entregable _1 sistema educativo mexicano.pdf
La Reforma Integral de la Educación Básica en México (RIEB).pdf
Reforma Educacional de 1965
Panorama de la educación en méxico
LINEA DEL TIEMPO EVOLUCIÓN DE LA GESTIÓN EDUCATIVA.pdf
LINEA DEL TIEMPO GESTION EDUCATIVA - NAYELI RODRIGUEZ MENDOZA.pdf
SEMINARIO_REVISIÓN_MCC EMS PLAN SEP 0-23.pdf
Conflictos políticos e interacciones
Publicidad

Último (20)

PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Introducción a la historia de la filosofía
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf

Linea del tiempo de las reformas educativas en MX

  • 1. LINEA DEL TIEMPO REFORMAS EDUCATIVAS DE MÉXICO
  • 2. INTRODUCCIÓN “la Reforma Educativa se realiza en un contexto sociocultural, socioeconómico, jurídico, político y educativo singular, de donde surgen criterios orientadores, grandes preocupaciones y dimensiones temáticas, demandas de organizaciones y sectores específicos” En el presente trabajo realizare una línea del tiempo que resume cada una de las reformas que a habido a lo largo de los años en la educación en México.
  • 3. Educación básica. Hizo que la educación primaria y secundaria fuera obligatoria y apoyo a la escuelas en desventajas, enfrentando obstáculos considerables para abatir el rezago y apoyar zonas pobres 1990 TEORIA CONIGTIVA primaria y secundaria. Con esta reforma ya se podían dar cuenta cuáles eran las realidades de los niños, se empezaban a tomar en cuenta el contexto y esto era de suma importancia para poder realizar la intervención educativa. 1981 TEORÍA: SOCIOCULTURAL educación básica. Abarca las tres niveles de educación básica, pretendía el desarrollo integral del individuo y de la sociedad, permitiría que los alumnos fueran autónomos, y supieran estar en un núcleo social. 1983-1988 TEORÍA: SOCIOCULTURAL Nivel educativo: educación preescolar. Innovar la organización los métodos y los materiales de instrucción. 1971 TEORÍA HUMANISTA 1992 TEORÍA: CONSTRUCTIVISTA Sentó las bases para formar las competencias básicas de la población con la finalidad, de ofrecer los nuevos saberes y habilidades, para la productividad, la competitividad internacional y la formación de una nueva ciudadanía democrática. 1970 TEORÍA: SOCIOCULTURAL 1977 TEORÍA COGNITIVA. Nivel educativo: educación básica. Ofrecía a todos los mexicanos en edad escolar acceso a la educación primaria y pretendía elevar la calidad de la educación normal. 1973 Ley General de la educación sustituye a la ley de educación pública. R E F O R M A S E D U C A T I V A S D E M É X I C O L I N E A D E L T I E M P O Plan para el mejoramiento y la expansión de la educación primaria en México conocido como el Plan de once años, impulsado por Jaime Torres Bodet en 1959,
  • 4. 1999 TEORÍA: COGNITIVA elimina el INNE y se revalora al magisterio al darle en la Constitución una posición de agente de transformación nacional. 2012-2013 Se promueve el aprendizaje por competencias Esta reforma vuelve a involucrar a todos los niveles educativos, además de que pretende innovar las estructuras curriculares y las prácticas educativas. 2009 Y 2010 El acuerdo para la evaluación universal de docentes y directivos se suscribió el 31 de mayo de 2011 en el marco de la Alianza por la Calidad de la Educación, promovido por Elba Esther Gordillo y Alonso Lujambio. 2011 Se hace obligatoria la educación preescolar. 2004 2020 1) Aumentar la calidad de la educación básica y que se reflejen mejores resultados en matrícula y mejores resultados en las evaluaciones. Internacionales como PISA. 2)Aumentar la matrícula y mejorar la calidad en los sistemas de educación media superior y superior. 3) El estado recupere la rectoria del sistema educativo nacional 2001 2006 TEORIA CONDUCTISTA primaria y secundaria. Fue resultado de un debate ideológico, y con fines educativos. Se aplicó la Evaluación Nacional del logro Académico de los centros escolares (ENLACE). 2005 TEORÍA: CONSTRUCTIVISTA Y SOCIOCULTURAL. Educación básica, educación media superior, nivel superior y posgrado. Esta reforma da mención de que hay una flexibilidad curricular, por lo que ahora deja al docente la responsabilidad de todo dentro de su aula, y puede diseñar sus propias estrategias Se inicia el programa Escuela de Calidad (PEC). Su finalidad es designar recursos económicos y privados a escuelas que concursen y sean seleccionadas. Licenciatura Esta reforma pretendía asociar a la licenciatura con la universidad y la profesión, basado en competencias de desarrollo profesional, por lo que vemos involucrado nuevamente el concepto de competencia y hace pensar los años tenía una mejora en cuanto a calidad.
  • 5. RESUMEN Con todo lo que leí en otros documentos y lo que he visto en las clases es que la educación en nuestro país necesita a fuerza un cambio muy grande como lo hicieron en Finlandia que a pesar de que no se va a ver resultados inmediatos pero es para que las nuevas generaciones valoren la importancia de una educación más allá de terminar la primaria o secundaria, el que aspiren a realizar una licenciatura o una maestría es algo que le va a beneficiar no solo a ellos si no que a la sociedad porque va a mejorar la productibilidad del país.
  • 6. ABOITES, H. (2012). EL DERECHO A LA EDUCACIÓN EN MÉXICO. Aporte de discusión temático, 361-389. Valdez, E. J. (16 de 05 de 2014). prezi. Obtenido de Línea del Tiempo de las Reformas Educativas en México.: https://prezi.com/vi2bm34cbdxq/linea-del- tiempo-de-las-reformas-educativas-en-mexico/ REFERENCIAS