SlideShare una empresa de Scribd logo
LINEA DEL TIEMPO  GENERACIONAL SENA
HISTORIA  El año 1957 inicia el proceso de creación del Sena, el doctor  RODOLFO MARTINEZ TONO,  se formó como Doctor en Derecho Y Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Colombia, y realizó estudios en Organización y Programas de capacitación técnica en Francia, Bélgica, Gran Bretaña, Alemania y Suiza. Con base en su tesis de grado denominada "La formación profesional de los trabajadores dentro del marco de una política de empleo" se creo el SENA en Colombia y contribuyó a la creación de instituciones similares, en otros países de América Latina.
SE FUNDA EL SENA  Que dando infirmé con la ley 118 de 21 de junio de 1957  con  iniciativa de un grupo de trabajadores organizados , empresarios y la iglesia católica con el apoyo de  LA ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL DEL TRABAJO  (OIT)
DECRETACION DE FUNCIONES PARA EL SENA El Sena declara por ley  donde sus funciones están definidas en el decreto 164 del 6 de agosto de 1957  . Era la de brindar formación profesional a los trabajadores jóvenes y adultos de la industria, el comercio, la agricultura, la minería y la ganaría. Así mismo proporcionar instrucción técnica al empleado, formación  acelerada para los adultos y ayudarles a los empleadores y trabajador es a establecer un sistema nacional de aprendizaje
En 1957 EMPESO A SECCIONAR  EL CONSEJO DIRECTIVO
LOS COMIENZOS  En 1957 empezó a sesionar el Consejo Directivo Nacional, en un edificio ubicado en la calle veinte con carrera octava, por espacio de tres años.
EL 23 DE AGOSTO  DE 1957 Sesionó por primera vez el consejo nacional y se definieron dos tareas  el estudio, codificación y sistematización de la oferta  demanda de mano de obra y la capacitación profesional .
Siguientes 2 meses  Se establecieron las estructuras seccionales así mismo nacieron las seccionales de: Cundinamarca Antioquia Valle Atlántico Bolívar Nariño Cauca  Magdalena
En 1958  se realizo una investigación en una gran numero de empresas de la mayoría de los departamentos para saber cual era las necesidades  a  nivel de formación profesional Dando un resultado unos 210 mil empleados requería complementar su formación  educativa
FORTALECIMIENTO Y EXPANSIÓN
1960 Se firman convenios con IOT en la cual brindan asesoría  administrativas, financiera, técnica a pequeños y medianos empresarios  para ayudar a el crecimiento
ENTRE 1959 -1963 Se llevo a cabo un plan quinquenal con el cual se tenia como objetivo capacitar a toda la demanda  que requería complementar la educación  Entre 1959 y 1963 el progreso fue notable. Se destacó la seriedad en la elección de los funcionarios, que ingresaban a la entidad por concurso
Entre 1963 y 1964  Se abrieron nuevos centros para la formación de instructores en los sectores agropecuarios en gaira magdalena, comercio y servicios en Bogotá
1964 Unidad operativa del Sena fue en la seccional de Bogotá En el mismo año también funciono el centro operativo de textil en Pereira
1965Centro nacional de textil  en Medellín   Objetivos es formar y capacitar a personas para dar respuestas al sector industrial, sino de formar también los profesionales que estarán encargados de la gerencia, supervisión y gestión de la producción de bienes y servicios.
entre 1968 y 1969 Se proyectaron los centros nacionales de: artes gráficas para Bogotá  el náutico pesquero para la Costa Pacífica. Otros centros nacionales planeados y construidos, posteriormente, fueron el de: hotelería y turismo el de mandos medios  el de construcción, en Bogotá.
2 de marzo 1969  Comenzaron los primeros de trabajadores alumnos patrocinados por 27 empresas en aéreas como: Soldadura  Electricidad  Ebanistería  mecánica automotriz y ajuste
10 de  abril  1970 se emplea un programa de promoción en  educación profesional en las aéreas  urbanas y rurales
1969-1973 Se propuso atender la demanda de desempleados y sub empleados en el área urbana  Esas perspectiva se dieron durante el año 1974
1974 Se dio el remplazo de RODOLFO MARTINEZ (1957-1974) por  EDUARDO GAITÁN DURAN durante la legislación de presidente ALFONSO LÓPEZ MICHELSEN
1977 se llevo acabo una restructuración administrativa  las metas para logar este cambio fue fijado entre 1976 -1980 en el momento donde el país estaba experimentando un cambio económico en los diversos sectores
1980 Gran parte de la población activa trabajaba en las empresas del sector privado y sector publico
1985  Surgió el proyecto para la formación profesional  de los campesinos dirigido: Lideres campesinos  Indígenas  Comunidades beneficiarias de la reforma agraria
1994 De ahí la necesidad de expedir la Ley 119 de 1994 mediante la cual la institución se reestructuró para brindar programas de formación profesional integral en todas las áreas económicas. El objetivo: aumentar la productividad y el desarrollo social y económico
1996 el SENA y el Instituto para el Desarrollo de la Ciencia y la Tecnología (Colciencias), se unieron para promover la investigación tecnología y la modernización científica.
1998 se utilizó el servicio de videoconferencias en todo el país. Cuatro años después existían 31 puntos: cuatro en Bogotá y los demás en Medellín, Atlántico y otras regionales
2001 el SENA suscribió compromisos con el Convenio Marco de Cooperación Interinstitucional del Ministerio de Agricultura para la reactivación del campo, la generación de empleo y la promoción, consolidación y fortalecimiento de empresas asociativas a través de las cadenas productivas.
Cadena de productividad
2001-2002 Se implementaron nuevos proyectos como: Aulas abiertas Aulas itinerantes Videoconferencias Cursos virtuales  Pagina web  Nueva oferta educativa
2004 se lanza el programa SENA 24 horas, que incrementa la cobertura de formación profesional y la utilización de los Centros de Formación, entre las 9 de la noche y las seis de la mañana.
2006 en el segundo semestre de 2006 se articularon la televisión y la WEB, con lo cual existe la posibilidad de estudiar desde cualquier lugar donde exista TV y conexión a Internet. Estos se emiten a través del Canal Institucional de lunes a viernes, de 5:30 a.m. a 6:30 a.m., con repetición desde las 12 de la noche hasta las 5:30 de la mañana.

Más contenido relacionado

PPT
Linea del tiempo generacional sena
PPTX
LINEA DE TIEMPO
PPTX
Linea de tiempo[1]
PPTX
Linea cronologica
DOCX
PPTX
Historia del sena
PPTX
Historia del sena juan david betancourt 11am
DOCX
Actividad # 2 sena
Linea del tiempo generacional sena
LINEA DE TIEMPO
Linea de tiempo[1]
Linea cronologica
Historia del sena
Historia del sena juan david betancourt 11am
Actividad # 2 sena

La actualidad más candente (7)

PDF
Actividad # 2 sena
PPTX
Sebastian soto espanol
PPTX
Historia del sena
PPTX
PPTX
Juan Camilo Forero COMUNICACIONES
PPTX
Juan pablo osorio COMUNICACIONES
Actividad # 2 sena
Sebastian soto espanol
Historia del sena
Juan Camilo Forero COMUNICACIONES
Juan pablo osorio COMUNICACIONES
Publicidad

Similar a Linea del tiempo generacional sena (20)

PPTX
INDUCCIÓN DEL SENA
PPTX
Linea de tiempo
DOCX
Historia del sena
PPTX
Sena Anderson(2)
PPTX
Historia Del Sena
PPTX
Historia Del Sena
PPTX
Servicio nacional de aprendizaje
DOC
Historia del sena
PPTX
Historia del sena ppt
PPTX
Historia del sena ppt
PPTX
Historia del sena perez
PPTX
Historia del sena y reserva de la venta de productos turisticos
DOCX
Historia del sena
PPTX
La historia del sena
PPTX
Linea de tiempo sena
PPTX
Linea de tiempo sena
PPTX
Historia del sena
DOC
Historia del sena
PPTX
Trabajo sena-comunicaciones
DOC
Historia del sena
INDUCCIÓN DEL SENA
Linea de tiempo
Historia del sena
Sena Anderson(2)
Historia Del Sena
Historia Del Sena
Servicio nacional de aprendizaje
Historia del sena
Historia del sena ppt
Historia del sena ppt
Historia del sena perez
Historia del sena y reserva de la venta de productos turisticos
Historia del sena
La historia del sena
Linea de tiempo sena
Linea de tiempo sena
Historia del sena
Historia del sena
Trabajo sena-comunicaciones
Historia del sena
Publicidad

Más de derlyisseth (11)

PPTX
Prensacion de proyecto
PPT
Linea del tiempo generacional sena
PPTX
Prensacion de proyecto
PPT
Linea del tiempo generacional sena
PPT
Linea del tiempo generacional sena
PPT
Linea del tiempo generacional sena
PPT
Linea del tiempo generacional sena
PPT
Linea del tiempo generacional sena
PPT
Linea del tiempo generacional sena
PPT
Linea del tiempo generacional sena
PPT
Linea del tiempo generacional sena
Prensacion de proyecto
Linea del tiempo generacional sena
Prensacion de proyecto
Linea del tiempo generacional sena
Linea del tiempo generacional sena
Linea del tiempo generacional sena
Linea del tiempo generacional sena
Linea del tiempo generacional sena
Linea del tiempo generacional sena
Linea del tiempo generacional sena
Linea del tiempo generacional sena

Linea del tiempo generacional sena

  • 1. LINEA DEL TIEMPO GENERACIONAL SENA
  • 2. HISTORIA El año 1957 inicia el proceso de creación del Sena, el doctor RODOLFO MARTINEZ TONO, se formó como Doctor en Derecho Y Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Colombia, y realizó estudios en Organización y Programas de capacitación técnica en Francia, Bélgica, Gran Bretaña, Alemania y Suiza. Con base en su tesis de grado denominada "La formación profesional de los trabajadores dentro del marco de una política de empleo" se creo el SENA en Colombia y contribuyó a la creación de instituciones similares, en otros países de América Latina.
  • 3. SE FUNDA EL SENA Que dando infirmé con la ley 118 de 21 de junio de 1957 con iniciativa de un grupo de trabajadores organizados , empresarios y la iglesia católica con el apoyo de LA ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL DEL TRABAJO (OIT)
  • 4. DECRETACION DE FUNCIONES PARA EL SENA El Sena declara por ley donde sus funciones están definidas en el decreto 164 del 6 de agosto de 1957 . Era la de brindar formación profesional a los trabajadores jóvenes y adultos de la industria, el comercio, la agricultura, la minería y la ganaría. Así mismo proporcionar instrucción técnica al empleado, formación acelerada para los adultos y ayudarles a los empleadores y trabajador es a establecer un sistema nacional de aprendizaje
  • 5. En 1957 EMPESO A SECCIONAR EL CONSEJO DIRECTIVO
  • 6. LOS COMIENZOS En 1957 empezó a sesionar el Consejo Directivo Nacional, en un edificio ubicado en la calle veinte con carrera octava, por espacio de tres años.
  • 7. EL 23 DE AGOSTO DE 1957 Sesionó por primera vez el consejo nacional y se definieron dos tareas el estudio, codificación y sistematización de la oferta demanda de mano de obra y la capacitación profesional .
  • 8. Siguientes 2 meses Se establecieron las estructuras seccionales así mismo nacieron las seccionales de: Cundinamarca Antioquia Valle Atlántico Bolívar Nariño Cauca Magdalena
  • 9. En 1958 se realizo una investigación en una gran numero de empresas de la mayoría de los departamentos para saber cual era las necesidades a nivel de formación profesional Dando un resultado unos 210 mil empleados requería complementar su formación educativa
  • 11. 1960 Se firman convenios con IOT en la cual brindan asesoría administrativas, financiera, técnica a pequeños y medianos empresarios para ayudar a el crecimiento
  • 12. ENTRE 1959 -1963 Se llevo a cabo un plan quinquenal con el cual se tenia como objetivo capacitar a toda la demanda que requería complementar la educación Entre 1959 y 1963 el progreso fue notable. Se destacó la seriedad en la elección de los funcionarios, que ingresaban a la entidad por concurso
  • 13. Entre 1963 y 1964 Se abrieron nuevos centros para la formación de instructores en los sectores agropecuarios en gaira magdalena, comercio y servicios en Bogotá
  • 14. 1964 Unidad operativa del Sena fue en la seccional de Bogotá En el mismo año también funciono el centro operativo de textil en Pereira
  • 15. 1965Centro nacional de textil en Medellín Objetivos es formar y capacitar a personas para dar respuestas al sector industrial, sino de formar también los profesionales que estarán encargados de la gerencia, supervisión y gestión de la producción de bienes y servicios.
  • 16. entre 1968 y 1969 Se proyectaron los centros nacionales de: artes gráficas para Bogotá el náutico pesquero para la Costa Pacífica. Otros centros nacionales planeados y construidos, posteriormente, fueron el de: hotelería y turismo el de mandos medios el de construcción, en Bogotá.
  • 17. 2 de marzo 1969 Comenzaron los primeros de trabajadores alumnos patrocinados por 27 empresas en aéreas como: Soldadura Electricidad Ebanistería mecánica automotriz y ajuste
  • 18. 10 de abril 1970 se emplea un programa de promoción en educación profesional en las aéreas urbanas y rurales
  • 19. 1969-1973 Se propuso atender la demanda de desempleados y sub empleados en el área urbana Esas perspectiva se dieron durante el año 1974
  • 20. 1974 Se dio el remplazo de RODOLFO MARTINEZ (1957-1974) por EDUARDO GAITÁN DURAN durante la legislación de presidente ALFONSO LÓPEZ MICHELSEN
  • 21. 1977 se llevo acabo una restructuración administrativa las metas para logar este cambio fue fijado entre 1976 -1980 en el momento donde el país estaba experimentando un cambio económico en los diversos sectores
  • 22. 1980 Gran parte de la población activa trabajaba en las empresas del sector privado y sector publico
  • 23. 1985 Surgió el proyecto para la formación profesional de los campesinos dirigido: Lideres campesinos Indígenas Comunidades beneficiarias de la reforma agraria
  • 24. 1994 De ahí la necesidad de expedir la Ley 119 de 1994 mediante la cual la institución se reestructuró para brindar programas de formación profesional integral en todas las áreas económicas. El objetivo: aumentar la productividad y el desarrollo social y económico
  • 25. 1996 el SENA y el Instituto para el Desarrollo de la Ciencia y la Tecnología (Colciencias), se unieron para promover la investigación tecnología y la modernización científica.
  • 26. 1998 se utilizó el servicio de videoconferencias en todo el país. Cuatro años después existían 31 puntos: cuatro en Bogotá y los demás en Medellín, Atlántico y otras regionales
  • 27. 2001 el SENA suscribió compromisos con el Convenio Marco de Cooperación Interinstitucional del Ministerio de Agricultura para la reactivación del campo, la generación de empleo y la promoción, consolidación y fortalecimiento de empresas asociativas a través de las cadenas productivas.
  • 29. 2001-2002 Se implementaron nuevos proyectos como: Aulas abiertas Aulas itinerantes Videoconferencias Cursos virtuales Pagina web Nueva oferta educativa
  • 30. 2004 se lanza el programa SENA 24 horas, que incrementa la cobertura de formación profesional y la utilización de los Centros de Formación, entre las 9 de la noche y las seis de la mañana.
  • 31. 2006 en el segundo semestre de 2006 se articularon la televisión y la WEB, con lo cual existe la posibilidad de estudiar desde cualquier lugar donde exista TV y conexión a Internet. Estos se emiten a través del Canal Institucional de lunes a viernes, de 5:30 a.m. a 6:30 a.m., con repetición desde las 12 de la noche hasta las 5:30 de la mañana.