SlideShare una empresa de Scribd logo
3
Lo más leído
4
Lo más leído
5
Lo más leído
Junio 2017
línea de tiempo
INTRODUCCIÓN
• La psicología social se concentra en el individuo. Quien piensa, siente y actúa es el
individuo. Se propuso comprender cómo actúan la mayoría de las personas en
determinadas situaciones. Su intención es entender las tendencias generales. El psicólogo
social francés Moscovici caracteriza la psicología social como un puente entre otras ramas
del conocimiento. Reconoce la importancia del individuo en un sistema social y cuenta con
la sociología, las ciencias políticas, la antropología y la economía. Considera la gama de
actividades humanas y la influencia de las culturas y del pasado en el comportamiento de
los personas. La psicología social se cruza con la filosofía, la historia, las artes y la música.
Comprende la relevancia de las actividades internas en la conducta social; cómo afecta a la
situación fisiológica de las personas. Analizamos temas como la percepción, la cognición y
las respuestas fisiológicas en nuestra descripción de la investigaciones en la psicología
social. El campo de la psicología social comprende muchos que son del dominio de la
psicología cognoscitiva, pero esta expansión se basa en la premisa de que buena parte de
nuestras cogniciones son a la vez un producto y un motor de nuestra conducta social.
1897
se hace el primer experimento en
psicología social: Triplett se dio cuenta de
que en las carreras de bicicletas se subía
hasta un 20% el tiempo cuando se corría
con gente que solo. Concibió un estudio en
el laboratorio, para demostrarlo; metió a
niños a enrollar un hilo de pescar en la
bobina solos o con más niños.
1908
Publicación de los primeros libros de
texto de Psicología Social: E. A. Ross
afirmaba que la conducta social era
causada por imitación o sugestión.
William McDougall señala que la
conducta es el resultado de los instintos.
Mayor interés en el individuo.
1929
Publicación de “La
medición de actitudes”
de Thurstone y Chave
Fundación del primer
instituto de sondeo de la
opinión pública
1934
1935
Kurt Lewin: la Psicología Social
empieza a contemplar la
investigación como medio para
verificar teorías generales del
comportamiento, más que
como estudio de fenómenos
independientes e inconexos.
Se funda la Sociedad para
el Estudio Psicológico de
Temas Sociales (SPSSI)
Publicación de “Resolución
de los Conflictos Sociales”
de Lewin.
Las atrocidades de la
Segunda Guerra
Mundial estimulan
estudios importantes
sobre la conformidad
(Asch, 1956) y la
obediencia (Milgram,
1965)
Aparición de la teoría de la
disonancia cognitiva. León
Festinger comenzó
preguntándose cómo se evalúan
las personas, incluyendo
actitudes, empeños y conducta.
Afirmó luego que las personas
luchan por ser congruentes en sus
cogniciones y sus acciones.
Inicio de los estudios del proceso de
atribución: ¿Cómo percibe e
interpreta el individuo los hechos
sociales? (Kelley, 1967 y Davis,
1965). El proceso de atribución
atrapó la imaginación de los
psicólogos sociales y se aplicó a la
explicación de las emociones, la
evaluación personal y la percepción
del otro.
1936 1948 Década de 1950 1957 1960
1970
La Psicología Social
expande sus horizontes:
se funda la Asociación
Europea de Psicología
Experimental y, más
tarde, la Asociación
Asiática de Psicología
Social.
Publicación de la primera
edición de “Prejuicio y
racismo” de James Jones.
1972
Nuevo interés de la investigación
en la cognición social (cómo
procesamos y percibimos la
información). Nuevos adelantos en
la metodología: metaanálisis, psico
fisiología, estudios de diarios)
1980 1990
J.T. Cacioppo y sus
colaboradores utilizan
refinadas técnicas de registro
neuronal para medir
actitudes.
Mayor interés de la influencia de la
cultura en el comportamiento. Nuevos
objetivos de investigación en los temas
sociales del momento (Prevención del
VIH/SIDA, relaciones entre grupos
étnicos, identidad sexual, pena de
muerte)
1993
BIBLIOGRAFIA
• https://es.wikipedia.org/wiki/Historia_de_la_psicología_social
• http://html.rincondelvago.com/historia-de-la-psicologia-social.html

Más contenido relacionado

PPTX
Linea de tiempo psicologia social
PPTX
Psicologia social evolución historica
PPTX
Línea del tiempo de la Psicología Social
PPTX
Antecedentes Históricos de la Psicología de la Personalidad
PPTX
Historia de la psicología social
PPTX
Psicología Social como Ciencia
PPTX
Metodos caracteristicos de la Psicología diferencial
PDF
La psicologia clinica unidad i
Linea de tiempo psicologia social
Psicologia social evolución historica
Línea del tiempo de la Psicología Social
Antecedentes Históricos de la Psicología de la Personalidad
Historia de la psicología social
Psicología Social como Ciencia
Metodos caracteristicos de la Psicología diferencial
La psicologia clinica unidad i

La actualidad más candente (20)

PPTX
Modelos Psicologicos - Psicologia Clinica
PPTX
Psicologia social
PPT
Caracterología
PPT
Historia de la Medición Psicological
PPT
Psicologia Cognitiva - Criticas
PPTX
Psicología fenomenológica y existencial
PPT
Psicología social
PPTX
Psicologia social
PPT
PSICOLOGIA SOCIAL COMO CIENCIA, EVOLUCION HISTORIA, METODOS DE APLICACION
PPT
La psicología social 1
PPTX
Funcionalismo
PPTX
Agresividad y violencia 2015
PDF
Teorías y Modelos en Psicología de la Salud a través de su Desarrollo Históri...
PPTX
Psicologia de la salud
PPSX
Métodos de medición de la personalidad (zulaymy záez)
PPTX
Herramientas de la evaluación psicológica
PPTX
Psicología comunitaria
PPTX
5.2 Desarrollo de la psicología en México
PDF
Linea de tiempo
PPTX
Métodos y técnicas de investigación en psicología comunitaria
Modelos Psicologicos - Psicologia Clinica
Psicologia social
Caracterología
Historia de la Medición Psicological
Psicologia Cognitiva - Criticas
Psicología fenomenológica y existencial
Psicología social
Psicologia social
PSICOLOGIA SOCIAL COMO CIENCIA, EVOLUCION HISTORIA, METODOS DE APLICACION
La psicología social 1
Funcionalismo
Agresividad y violencia 2015
Teorías y Modelos en Psicología de la Salud a través de su Desarrollo Históri...
Psicologia de la salud
Métodos de medición de la personalidad (zulaymy záez)
Herramientas de la evaluación psicológica
Psicología comunitaria
5.2 Desarrollo de la psicología en México
Linea de tiempo
Métodos y técnicas de investigación en psicología comunitaria
Publicidad

Similar a Linea tiempo psicologia social (20)

PPTX
Evolucion historica de la psicologia social
PPTX
Psicologia social
PPTX
Psicología social como ciencia 1 actividad
PPTX
Desarrollo de la psicolgia social SECCION 2 .pptx
PPTX
Psicologia social
 
PPTX
clase 1 antecedentes de la psicologia social.pptx
PPTX
Resumen historia de la psicologia social
PDF
Psicologiasocial 140714165421-phpapp01
PPTX
Psicologia Social
PPTX
Historia de la psicologia social
PDF
Desarrollo de la psicologia social
PPTX
Historia de la psicologia social
DOCX
PDF
Semana N° 02-sociales-Principales exponentes
PDF
LA SOCIOLOGIA Y SU DESARROLLO-1(1) (1).pdf
PPTX
Luis suarez
PPTX
PSICOLOGIA COMUNITARIA EN EL AMBITO SOCIAL
PPTX
PSICOLOGIA SOCIAL CONCEPTOS Y CAUSAS.pptx
PPTX
Psicología social
DOC
Psicología social
Evolucion historica de la psicologia social
Psicologia social
Psicología social como ciencia 1 actividad
Desarrollo de la psicolgia social SECCION 2 .pptx
Psicologia social
 
clase 1 antecedentes de la psicologia social.pptx
Resumen historia de la psicologia social
Psicologiasocial 140714165421-phpapp01
Psicologia Social
Historia de la psicologia social
Desarrollo de la psicologia social
Historia de la psicologia social
Semana N° 02-sociales-Principales exponentes
LA SOCIOLOGIA Y SU DESARROLLO-1(1) (1).pdf
Luis suarez
PSICOLOGIA COMUNITARIA EN EL AMBITO SOCIAL
PSICOLOGIA SOCIAL CONCEPTOS Y CAUSAS.pptx
Psicología social
Psicología social
Publicidad

Más de dioocibel (20)

PPTX
Neurociencia
PPTX
Presentacion neurociencias 5 trimestres funciones mentales y su periores.
PPTX
Pratica de psicologia infografia 5 trimestre
PPTX
Practica de psicologia social 5 trimestre realidad venezolana
PPTX
Mapa mental Educación .para la sostenibilidad .5 trimestre
PPTX
Cuadro comparativo 5 trimestre
PPTX
Neurociencia iii
PPTX
Infografia 3
PPTX
La psicología y su relación entre otras
PPTX
Psicologia educativa
PPTX
Proyecto de vida
PPTX
aprendizaje basado en percepción
DOCX
Cuento
PPTX
S-E .C
PPTX
Analisis y expresion verbal
PPTX
Sistema
PPTX
Presentación 21
PPTX
Cuadro comparativo
PPTX
Los procesos psicologicos
PPTX
Presentación mapa mental copia
Neurociencia
Presentacion neurociencias 5 trimestres funciones mentales y su periores.
Pratica de psicologia infografia 5 trimestre
Practica de psicologia social 5 trimestre realidad venezolana
Mapa mental Educación .para la sostenibilidad .5 trimestre
Cuadro comparativo 5 trimestre
Neurociencia iii
Infografia 3
La psicología y su relación entre otras
Psicologia educativa
Proyecto de vida
aprendizaje basado en percepción
Cuento
S-E .C
Analisis y expresion verbal
Sistema
Presentación 21
Cuadro comparativo
Los procesos psicologicos
Presentación mapa mental copia

Último (20)

PDF
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
PPTX
Presentación: Cumplimiento del Empleador
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PPTX
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
PDF
Habilidades de comunicación en la era digital (planeación)
PDF
Actividad 1 (Habilidades sociales en la era digital)
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
DOCX
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
PPT
Cosacos y hombres del Este en el Heer.ppt
DOCX
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
Presentación: Cumplimiento del Empleador
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
Metodologías Activas con herramientas IAG
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
Habilidades de comunicación en la era digital (planeación)
Actividad 1 (Habilidades sociales en la era digital)
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
Cosacos y hombres del Este en el Heer.ppt
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias

Linea tiempo psicologia social

  • 2. INTRODUCCIÓN • La psicología social se concentra en el individuo. Quien piensa, siente y actúa es el individuo. Se propuso comprender cómo actúan la mayoría de las personas en determinadas situaciones. Su intención es entender las tendencias generales. El psicólogo social francés Moscovici caracteriza la psicología social como un puente entre otras ramas del conocimiento. Reconoce la importancia del individuo en un sistema social y cuenta con la sociología, las ciencias políticas, la antropología y la economía. Considera la gama de actividades humanas y la influencia de las culturas y del pasado en el comportamiento de los personas. La psicología social se cruza con la filosofía, la historia, las artes y la música. Comprende la relevancia de las actividades internas en la conducta social; cómo afecta a la situación fisiológica de las personas. Analizamos temas como la percepción, la cognición y las respuestas fisiológicas en nuestra descripción de la investigaciones en la psicología social. El campo de la psicología social comprende muchos que son del dominio de la psicología cognoscitiva, pero esta expansión se basa en la premisa de que buena parte de nuestras cogniciones son a la vez un producto y un motor de nuestra conducta social.
  • 3. 1897 se hace el primer experimento en psicología social: Triplett se dio cuenta de que en las carreras de bicicletas se subía hasta un 20% el tiempo cuando se corría con gente que solo. Concibió un estudio en el laboratorio, para demostrarlo; metió a niños a enrollar un hilo de pescar en la bobina solos o con más niños. 1908 Publicación de los primeros libros de texto de Psicología Social: E. A. Ross afirmaba que la conducta social era causada por imitación o sugestión. William McDougall señala que la conducta es el resultado de los instintos. Mayor interés en el individuo. 1929 Publicación de “La medición de actitudes” de Thurstone y Chave Fundación del primer instituto de sondeo de la opinión pública 1934
  • 4. 1935 Kurt Lewin: la Psicología Social empieza a contemplar la investigación como medio para verificar teorías generales del comportamiento, más que como estudio de fenómenos independientes e inconexos. Se funda la Sociedad para el Estudio Psicológico de Temas Sociales (SPSSI) Publicación de “Resolución de los Conflictos Sociales” de Lewin. Las atrocidades de la Segunda Guerra Mundial estimulan estudios importantes sobre la conformidad (Asch, 1956) y la obediencia (Milgram, 1965) Aparición de la teoría de la disonancia cognitiva. León Festinger comenzó preguntándose cómo se evalúan las personas, incluyendo actitudes, empeños y conducta. Afirmó luego que las personas luchan por ser congruentes en sus cogniciones y sus acciones. Inicio de los estudios del proceso de atribución: ¿Cómo percibe e interpreta el individuo los hechos sociales? (Kelley, 1967 y Davis, 1965). El proceso de atribución atrapó la imaginación de los psicólogos sociales y se aplicó a la explicación de las emociones, la evaluación personal y la percepción del otro. 1936 1948 Década de 1950 1957 1960
  • 5. 1970 La Psicología Social expande sus horizontes: se funda la Asociación Europea de Psicología Experimental y, más tarde, la Asociación Asiática de Psicología Social. Publicación de la primera edición de “Prejuicio y racismo” de James Jones. 1972 Nuevo interés de la investigación en la cognición social (cómo procesamos y percibimos la información). Nuevos adelantos en la metodología: metaanálisis, psico fisiología, estudios de diarios) 1980 1990 J.T. Cacioppo y sus colaboradores utilizan refinadas técnicas de registro neuronal para medir actitudes. Mayor interés de la influencia de la cultura en el comportamiento. Nuevos objetivos de investigación en los temas sociales del momento (Prevención del VIH/SIDA, relaciones entre grupos étnicos, identidad sexual, pena de muerte) 1993