CÉSAR RAFAELVÁSQUEZ CHICOMA
 LinkedIn es una comunidad social orientada a las empresas, a los negocios y el
empleo. Partiendo del perfil de cada usuario, que libremente revela su experiencia
laboral y sus destrezas en un verdadero currículum laboral, la web pone en
contacto a millones de empresas y empleados. Fundada en diciembre de 2002 por
Reid Hoffman, Allen Blue, Konstantin Guericke, Eric Ly y Jean-Luc Vaillant,1 fue
lanzada en mayo de 2003.
 El lanzamiento de LinkedIn es la historia de un éxito. Esta red social, o mejor red
profesional, salió pronto a Bolsa y tuvo un impacto inmediato. En octubre de 2008, tenía
más de 25 millones de usuarios registrados, extendiéndose a empresas de 150 industrias
diferentes, aunque predominaban las tecnológicas.
 El 19 de mayo de 2011 se convirtió en la primera red social estadounidense en poner
acciones en la bolsa de valores, con un precio inicial de US$45. La acogida de la red social
por parte de los inversionistas fue tal que sus acciones subieron 109%, hasta los 94 dólares
y su monto bursátil alcanzó los 8.900 millones de dólares en Wall Street.
 En marzo de 2013, disponía de más de 200 millones de usuarios registrados, de más de 200
países, que abarcan todas las empresas de la lista de la revista Fortune de las 500 mayores
empresas estadounidenses. Es seguida en un lejano segundo lugar por Viadeo.
 El 13 de junio de 2016, Microsoft anunció la compra de LinkedIn por 26.200 millones de
dólares.
 Uno de los propósitos de este sitio es que los usuarios registrados puedan
mantener una lista con información de contactos de las personas con quienes
tienen algún nivel de relación, llamado Conexión. Los usuarios pueden invitar a
cualquier persona (ya sea un usuario del sitio o no) para unirse a dicha conexión.
Sin embargo, si el invitado selecciona "No lo sé" o "Spam", esto cuenta en contra
de la persona que invita. Si la persona que invita obtiene muchas de estas
respuestas, la cuenta puede llegar a ser restringida o cerrada.
 Para iniciar sesión:
 Si ya tienes una cuenta en LinkedIn, puedes iniciar sesión desde la página de
inicio de sesión en https://www.linkedin.com/uas/login.
 Introduce la dirección de correo electrónico que está registrada con tu cuenta de
LinkedIn y tu contraseña.
 Haz clic en Inicia sesión.
 Nota: Si ya tienes una cuenta e inicias sesión desde www.linkedin.com, no hagas
clic en el recuadro Únete hoy porque podrías crear una cuenta duplicada. Solo
debes introducir tu dirección de correo electrónico y tu contraseña en la parte
superior de la página, y hacer clic en el recuadro Inicia sesión.
 1. Aprovecha la fuerza de la “Búsqueda Avanzada”.
Podrás Segmentar y Analizar tu red de contactos para localizar tu target de
interés, utilizando diferentes criterios: Sector, Cargo, Empresa, Ubicación,
Relación, entre otros.
 2. Focaliza tu Búsqueda en el 2º Nivel de Relación.
Se trata del Nivel más valioso de tu red. Por un lado, es infinitamente más
amplio y rico que el 1º Nivel y, por otro, con todas esos decenas de miles de
profesionales, tienes un Contacto Común que te puede referenciar y/o
introducir, (puedes localizar este criterio, en la página de búsqueda avanzada,
justo debajo del campo “Sectores”).
3. Busca Similitudes con el Target definido.
En la parte izquierda de la Página de Resultados de Búsqueda, encontrarás un menú
titulado, “Matiza por”, en el que Linkedin te informa de “Empresas Actuales” en las que
trabajan; “Empresas Anteriores”; “Sectores” a los que pertenecen; “Universidades” en que
han estudiado; y “Nivel de Relación” con respecto a ti. Se trata de encontrar otros puntos
en común con nuestro target para facilitar la presentación e introducción. De esta manera,
nos alejamos, cada vez más, de “la puerta fría”, “la llamada fria”, “el correo frio”.
4. Guarda las Búsquedas y Crea Alertas.
En el extremo superior derecho de los resultados de búsqueda aparece un enlace que dice
“Guardar.” También puedes crear una alerta semanal o mensual para que los nuevos
perfiles que se incorporan a tu red y que coinciden con el target definido, vayan
directamente a “Búsquedas Guardadas”
5. Averigua las Empresas en las que tienes contactos de 2º Nivel.
En el momento de escribir este post, Linkedin me informa de que tengo 9.415
empresas en España en las que tengo contactos de 1º y 2º Nivel. Pues bien, en
190 de ellas tengo contactos directos, en el resto, ¡¡¡9.387 empresas!!!, tengo
Contactos de 2º Nivel y, con todos ellos, tengo un contacto común que me
puede introducir y/o referenciar. Aquí, Linkedin también me muestra los cargos
que desempeñan esos contactos, con lo que, realmente, me está informando del
nivel de interlocución que puedo alcanzar en cada empresa.

Más contenido relacionado

PPTX
Linkedin
PPTX
Linkedin
PPTX
PPTX
PPTX
PPTX
PPTX
Diapositivas de linkdlin
PPTX
Mirella
Linkedin
Linkedin
Diapositivas de linkdlin
Mirella

La actualidad más candente (20)

PPTX
De la cruz manayalle
PPTX
De la cruz manayalle
PPTX
Las redes sociales nlsn
PDF
Como exportar contactos de Linkedin a Excel
PPT
Sacar el maximo partido a LinkedIn
 
DOCX
Linked in flavio espejo reyes y ricardo serrano basilio
PPTX
PPTX
Linkedln(sairita vilchez delgado)
PDF
Linkedin.docx soraida
PDF
Guía básica linkedin para búsqueda de empleo
PPTX
José niñope tare redes sociales
PPTX
Linked in
PDF
Actividad n 2 maria e perez seccion d
PDF
Linkedin
PDF
LinkedIn
PPTX
PPT
Qué Es LinkedIn
PPTX
linkedin
PPTX
Diapositivas de linkdlin
De la cruz manayalle
De la cruz manayalle
Las redes sociales nlsn
Como exportar contactos de Linkedin a Excel
Sacar el maximo partido a LinkedIn
 
Linked in flavio espejo reyes y ricardo serrano basilio
Linkedln(sairita vilchez delgado)
Linkedin.docx soraida
Guía básica linkedin para búsqueda de empleo
José niñope tare redes sociales
Linked in
Actividad n 2 maria e perez seccion d
Linkedin
LinkedIn
Qué Es LinkedIn
linkedin
Diapositivas de linkdlin

Similar a Linked in (19)

PPTX
Mirella
PPTX
Linkedln
PDF
Linkedin final
PDF
Linkedin final
DOCX
PDF
Linkedin final
PDF
Linkedin final
PDF
Linkedin final
PDF
Linked In monográfico
DOCX
Linkedin
PPTX
Cesar cajo
PDF
Linkelin
PDF
Guía básica linkedin para búsqueda de empleo
PPTX
Sobre linked in trabajo
PPTX
Sobre linked in trabajo
PPTX
Linkedi n
PPTX
Linkedi n
PPTX
Red social linkedin
Mirella
Linkedln
Linkedin final
Linkedin final
Linkedin final
Linkedin final
Linkedin final
Linked In monográfico
Linkedin
Cesar cajo
Linkelin
Guía básica linkedin para búsqueda de empleo
Sobre linked in trabajo
Sobre linked in trabajo
Linkedi n
Linkedi n
Red social linkedin

Último (20)

DOCX
799739624-DOSIFICACION-DE-CONTENIDOS-6TO-GRADO-1.docx
PDF
El Gran Movimiento Adventista desde sus mismos inicios
PDF
9786075269641-libro-de-biologiagcgfdgxhfgxhffchfhjv.pdf
PPT
INFODFe do.ppt
PDF
El tiempo de las moscas- Claudia Piñeiro
PDF
_Piaget - Psicología del niño-1.pdf NIÑOS
PDF
cuyes_lara.pdf - libro de información para el área de Arqueológica
PDF
200514 Colombia hacia una sociedad del conocimiento vol I_CC.pdf
PDF
Fundamentos de Integridad Académica y plagio académico
PDF
4. Guía para el Seguimiento y Evaluación de Proyectos Sociales.pdf
PDF
Es el Listado de libros y materiales-2.pdf
PDF
El Seminario de Jacques Lacan_ Libro 3.pdf
PDF
PROGRAMAS CIENCIAS - 2022 Act 22032024.pdf
PDF
PLANEACIÓN_Uso de plataformas y Redes virtuales_LGE_ 2025.pdf
PDF
Programa de estudio - II Ciclo.pdf......
PDF
CUADERNILLO_PROGRESIONES_HUMANIDADES_II.
PDF
El Seminario 23. El sinthome [Jacques Lacan].pdf
PDF
Tu Naciste Rico- Bob Proctor Ccesa007.pdf
PDF
ACTUALIZADO 3RO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS[1].pdf
PDF
ACERTIJO EL NÚMERO PI Y EL ROMPECABEZAS DE ECUACIONES. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
799739624-DOSIFICACION-DE-CONTENIDOS-6TO-GRADO-1.docx
El Gran Movimiento Adventista desde sus mismos inicios
9786075269641-libro-de-biologiagcgfdgxhfgxhffchfhjv.pdf
INFODFe do.ppt
El tiempo de las moscas- Claudia Piñeiro
_Piaget - Psicología del niño-1.pdf NIÑOS
cuyes_lara.pdf - libro de información para el área de Arqueológica
200514 Colombia hacia una sociedad del conocimiento vol I_CC.pdf
Fundamentos de Integridad Académica y plagio académico
4. Guía para el Seguimiento y Evaluación de Proyectos Sociales.pdf
Es el Listado de libros y materiales-2.pdf
El Seminario de Jacques Lacan_ Libro 3.pdf
PROGRAMAS CIENCIAS - 2022 Act 22032024.pdf
PLANEACIÓN_Uso de plataformas y Redes virtuales_LGE_ 2025.pdf
Programa de estudio - II Ciclo.pdf......
CUADERNILLO_PROGRESIONES_HUMANIDADES_II.
El Seminario 23. El sinthome [Jacques Lacan].pdf
Tu Naciste Rico- Bob Proctor Ccesa007.pdf
ACTUALIZADO 3RO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS[1].pdf
ACERTIJO EL NÚMERO PI Y EL ROMPECABEZAS DE ECUACIONES. Por JAVIER SOLIS NOYOLA

Linked in

  • 2.  LinkedIn es una comunidad social orientada a las empresas, a los negocios y el empleo. Partiendo del perfil de cada usuario, que libremente revela su experiencia laboral y sus destrezas en un verdadero currículum laboral, la web pone en contacto a millones de empresas y empleados. Fundada en diciembre de 2002 por Reid Hoffman, Allen Blue, Konstantin Guericke, Eric Ly y Jean-Luc Vaillant,1 fue lanzada en mayo de 2003.
  • 3.  El lanzamiento de LinkedIn es la historia de un éxito. Esta red social, o mejor red profesional, salió pronto a Bolsa y tuvo un impacto inmediato. En octubre de 2008, tenía más de 25 millones de usuarios registrados, extendiéndose a empresas de 150 industrias diferentes, aunque predominaban las tecnológicas.  El 19 de mayo de 2011 se convirtió en la primera red social estadounidense en poner acciones en la bolsa de valores, con un precio inicial de US$45. La acogida de la red social por parte de los inversionistas fue tal que sus acciones subieron 109%, hasta los 94 dólares y su monto bursátil alcanzó los 8.900 millones de dólares en Wall Street.  En marzo de 2013, disponía de más de 200 millones de usuarios registrados, de más de 200 países, que abarcan todas las empresas de la lista de la revista Fortune de las 500 mayores empresas estadounidenses. Es seguida en un lejano segundo lugar por Viadeo.  El 13 de junio de 2016, Microsoft anunció la compra de LinkedIn por 26.200 millones de dólares.
  • 4.  Uno de los propósitos de este sitio es que los usuarios registrados puedan mantener una lista con información de contactos de las personas con quienes tienen algún nivel de relación, llamado Conexión. Los usuarios pueden invitar a cualquier persona (ya sea un usuario del sitio o no) para unirse a dicha conexión. Sin embargo, si el invitado selecciona "No lo sé" o "Spam", esto cuenta en contra de la persona que invita. Si la persona que invita obtiene muchas de estas respuestas, la cuenta puede llegar a ser restringida o cerrada.
  • 5.  Para iniciar sesión:  Si ya tienes una cuenta en LinkedIn, puedes iniciar sesión desde la página de inicio de sesión en https://www.linkedin.com/uas/login.  Introduce la dirección de correo electrónico que está registrada con tu cuenta de LinkedIn y tu contraseña.  Haz clic en Inicia sesión.  Nota: Si ya tienes una cuenta e inicias sesión desde www.linkedin.com, no hagas clic en el recuadro Únete hoy porque podrías crear una cuenta duplicada. Solo debes introducir tu dirección de correo electrónico y tu contraseña en la parte superior de la página, y hacer clic en el recuadro Inicia sesión.
  • 6.  1. Aprovecha la fuerza de la “Búsqueda Avanzada”. Podrás Segmentar y Analizar tu red de contactos para localizar tu target de interés, utilizando diferentes criterios: Sector, Cargo, Empresa, Ubicación, Relación, entre otros.  2. Focaliza tu Búsqueda en el 2º Nivel de Relación. Se trata del Nivel más valioso de tu red. Por un lado, es infinitamente más amplio y rico que el 1º Nivel y, por otro, con todas esos decenas de miles de profesionales, tienes un Contacto Común que te puede referenciar y/o introducir, (puedes localizar este criterio, en la página de búsqueda avanzada, justo debajo del campo “Sectores”).
  • 7. 3. Busca Similitudes con el Target definido. En la parte izquierda de la Página de Resultados de Búsqueda, encontrarás un menú titulado, “Matiza por”, en el que Linkedin te informa de “Empresas Actuales” en las que trabajan; “Empresas Anteriores”; “Sectores” a los que pertenecen; “Universidades” en que han estudiado; y “Nivel de Relación” con respecto a ti. Se trata de encontrar otros puntos en común con nuestro target para facilitar la presentación e introducción. De esta manera, nos alejamos, cada vez más, de “la puerta fría”, “la llamada fria”, “el correo frio”. 4. Guarda las Búsquedas y Crea Alertas. En el extremo superior derecho de los resultados de búsqueda aparece un enlace que dice “Guardar.” También puedes crear una alerta semanal o mensual para que los nuevos perfiles que se incorporan a tu red y que coinciden con el target definido, vayan directamente a “Búsquedas Guardadas”
  • 8. 5. Averigua las Empresas en las que tienes contactos de 2º Nivel. En el momento de escribir este post, Linkedin me informa de que tengo 9.415 empresas en España en las que tengo contactos de 1º y 2º Nivel. Pues bien, en 190 de ellas tengo contactos directos, en el resto, ¡¡¡9.387 empresas!!!, tengo Contactos de 2º Nivel y, con todos ellos, tengo un contacto común que me puede introducir y/o referenciar. Aquí, Linkedin también me muestra los cargos que desempeñan esos contactos, con lo que, realmente, me está informando del nivel de interlocución que puedo alcanzar en cada empresa.