PARA QUÉ ESTÁS
SI NO LO USAS
SERGIO CUESTA MARES
FORMADOR EN REDES SOCIALES
¿QUÉ ES ?
• Red social profesional por excelencia: Más de 250 millones de usuarios en
todo el mundo.
• Son trabajadores, empresarios o personas en búsqueda de empleo.
• En España más de 5 millones de usuarios registrados y más de 60.000
empresas españolas.
• Primera red social estadounidense en poner acciones en la bolsa de valores
(19 de mayo de 2011)
• Uso principal. Consulta de temas profesionales y Networking: hacer contactos
con clientes, proveedores y colaboradores
DEFINICIONES DE
• Red social profesional
• Currículum Vitae en línea
• Forma innovadora para contactar con otros profesionales
• Importante recurso para la consolidación de tu marca personal
“TU MARCA PERSONAL ES LO QUE APARECE
EN GOOGLE SOBRE TI CUANDO BUSCAS”
Alfredo Vela: especialista en conferencia sobre redes sociales
COMO HERRAMIENTA DE PERSONAL BRANDING
 Las empresas analizan los perfiles en redes sociales
de los candidatos, proveedores o socios.
 Un buena estrategia en Linkedin mejora tu imagen
personal de cara a tu público objetivo.
 Medio muy eficaz para mejorar el posicionamiento
en la búsqueda personal.
 La importancia de darse a conocer en nuestros
entornos profesionales, encontrar empleo y estar
actualizados
NO HAY QUE ESTAR EN LINKEDIN SÓLO DADO DE ALTA
¡HAY QUE DARLE VIDA!
CONSEJOS PARA CONVERTIRLO EN UNA
PODEROSA HERRAMIENTA
Completa tu perfil. La
descripción de tu perfil
es la parte más
importante. Sólo tienes
120 caracteres.
Publica una
fotografía
profesional.
Mejor con
una sonrisa
Personaliza tu URL.
Aumentarás la
visibilidad
Completa lo máximo posible
tu información de contacto
• Extracto: máxima información en
el menor espacio. Centrarse en lo
importante y en lo más actual.
• Experiencia. Historial de trabajo
completo.
• Recomendaciones. Pedir a tus
contactos que te recomienden.
Sean creíbles y no muchas.
• Inclusión de palabras clave en tu
perfil. Destacar del resto.
¿QUIÉN HA VISTO TU PERFIL?
IMPORTANCIA DEL CONTENIDO
Pensemos un momento:
• Existen en la red millones de páginas web: millones de
personas y empresas tienen presencia en Internet.
¿Cómo podemos destacar sobre el resto?
• Sólo existe una manera: el contenido. Hazte notar.
• El contenido original y de calidad será la mejora carta de
presentación de nuestra marca en Internet.
Una regla interesante: 5–1. Significa que, como máximo sólo
un 20% del contenido que compartamos, sea interno o
externo, debe ir destinado a la promoción de ofertas y
propuestas directas de venta.
LOS GRUPOS DE
Cuatro
acciones qué
hacer
siempre en
los grupos
1. Participar en grupos relevantes para tu actividad.
2. No promocionar directamente.
3. Ofrecerse a escuchar y ayudar en la medida de lo
posible.
4. Tienes que ir a dónde puede estar la gente que te
contacte.
CÓMO INTERACTUAR EN LOS GRUPOS
Paso 1: Inscripción. Hay más de 800.000 grupos
diferentes
Paso 2: Actividad frecuente. Lo ideal: diario. Lo
necesario: 2-3 veces a la semana
Paso 3: Aporta valor a los grupos. No se utilizan
para vender.
Paso 4: Plantear debates con preguntas cortas y
sencillas
Paso 5: Sube tus posts a grupos relevantes. Se
genera más conversación
OBJETIVO: Aumentar tus relaciones profesionales
y socializar con los usuarios de Linkedin para ganar
notoriedad y visibilidad
LAS PÁGINAS DE EMPRESA
Empresas a las que sigues Empresas que gestionas
GRACIAS A TODOS
POR LA ATENCIÓN

Más contenido relacionado

PPTX
LinkedIn, la red social de los profesionales.
PPTX
Linked in para ventas
PPT
Linkedin
PPTX
Redes sociales profesionales
PPTX
Redes sociales profesionales
PDF
Taller de iniciación a Linkedin
PDF
Presentacion Proyecto Sherpa Albacete
PDF
1 b pelaez iris link
LinkedIn, la red social de los profesionales.
Linked in para ventas
Linkedin
Redes sociales profesionales
Redes sociales profesionales
Taller de iniciación a Linkedin
Presentacion Proyecto Sherpa Albacete
1 b pelaez iris link

La actualidad más candente (20)

PPT
Redes sociales para la PRL
PPTX
Utiliza tu astucia empresarial
PPT
Meetup Emprendedores Bcn Mayo 2011
PPTX
Web 2.0 Redes sociales profesionales
PDF
Optimiza Linkedin en tu empresa
PDF
Cómo usar Linkedin para tu negocio B2B o B2C
PPTX
Las redes sociales herramientas para emprendedores
PDF
Aplicaciones y usos de Linkedin
PPTX
¿Como gestionar mi marca personal?
DOCX
1bgu c guerrero ashley
PPTX
PDF
Ventajas de las Redes Sociales para Emprendedores
PPTX
Responsabilidad social para emprendedores
PPSX
Potenciar las relaciones profesionales (actualizado)
PPTX
PDF
3 c realpe angie
DOCX
Linkedin 2A Erazo
PPT
Construyendo una Red de Contactos
PDF
Outplacement en Vitacura
PDF
Redes sociales para la PRL
Utiliza tu astucia empresarial
Meetup Emprendedores Bcn Mayo 2011
Web 2.0 Redes sociales profesionales
Optimiza Linkedin en tu empresa
Cómo usar Linkedin para tu negocio B2B o B2C
Las redes sociales herramientas para emprendedores
Aplicaciones y usos de Linkedin
¿Como gestionar mi marca personal?
1bgu c guerrero ashley
Ventajas de las Redes Sociales para Emprendedores
Responsabilidad social para emprendedores
Potenciar las relaciones profesionales (actualizado)
3 c realpe angie
Linkedin 2A Erazo
Construyendo una Red de Contactos
Outplacement en Vitacura
Publicidad

Similar a Linkedin para qué estás si no lo usas. sergio cuesta(laboratorio de prácticas) (20)

PPS
Pilulak Linkedin
PDF
Bienvenidos a LinkedIn
PPTX
Presentacion linkedin personal
PPT
Linkedin para los negocios
PDF
Linkedin: algo más que un curriculum vitae
PDF
Linkedin como herramienta de prospección y venta
PPTX
LinkedIn para profesionales
PPTX
Cuarta Sesión Linkedin, Redes y Networking 2.0
PDF
Los 4 secretos del éxito en linkedin
PPTX
¿Por qué tener Linkedin?
PDF
Linkedin para universitarios
PPTX
Taller de linkedin profesional
PPTX
Gbi exposicion
PPTX
¿Por qué estar en Linkedin?
PDF
PDF
Orientación laboral 3.0 y social selling con linkedin
PDF
Tutorial Linkedin (Diciembre 2011)
PPTX
Manual linkedin 2011
PDF
PDF
Linkedin, la red de las oportunidades profesionales y laborales
Pilulak Linkedin
Bienvenidos a LinkedIn
Presentacion linkedin personal
Linkedin para los negocios
Linkedin: algo más que un curriculum vitae
Linkedin como herramienta de prospección y venta
LinkedIn para profesionales
Cuarta Sesión Linkedin, Redes y Networking 2.0
Los 4 secretos del éxito en linkedin
¿Por qué tener Linkedin?
Linkedin para universitarios
Taller de linkedin profesional
Gbi exposicion
¿Por qué estar en Linkedin?
Orientación laboral 3.0 y social selling con linkedin
Tutorial Linkedin (Diciembre 2011)
Manual linkedin 2011
Linkedin, la red de las oportunidades profesionales y laborales
Publicidad

Más de SalonMiEmpresa (20)

PDF
Realidad virtual y aumentada, los nuevos canales de comunicación
PDF
Cómo captar talento técnico
PPTX
Los errores que cometí que tú puedes evitar
PDF
Cómo vender en china sin salir de España
PPTX
Asi salí yo de la crisis, una experiencia de transformación interior
PPTX
Incrementa las ventas con el big data en tu comercio
PPTX
Hey please, como conseguir que un banco confíe en ti en 6 casos prácticos
PDF
¿Cómo definir un proyecto de una app? Caso de estudio: La liga fantasy marca
PDF
El mundo digital y el marketing online al servicio de las franquicias_ cómo ...
PDF
Cómo hacer crecer tu empresa captando el mejor talento
PDF
El reto de la digitalizacion de las empresas
PDF
Lo que aprendi trabajando en google..
PDF
¿Cómo usar las redes sociales para el networking?
PDF
Due diligence ¿qué pretende el inversor valorar y comprobar en tu negocio
PDF
Descubre el vendedor que hay en ti
PDF
Cómo potenciar tu marca a través de influencers
PDF
Internacionalizacion, de 0 a 100
PDF
Tiene mi pyme una historia que contar...
PDF
Oportunidades negocio extranjeras que se podrían implantar en España
PDF
Perú, plaza ideal para emprendedores internacionales
Realidad virtual y aumentada, los nuevos canales de comunicación
Cómo captar talento técnico
Los errores que cometí que tú puedes evitar
Cómo vender en china sin salir de España
Asi salí yo de la crisis, una experiencia de transformación interior
Incrementa las ventas con el big data en tu comercio
Hey please, como conseguir que un banco confíe en ti en 6 casos prácticos
¿Cómo definir un proyecto de una app? Caso de estudio: La liga fantasy marca
El mundo digital y el marketing online al servicio de las franquicias_ cómo ...
Cómo hacer crecer tu empresa captando el mejor talento
El reto de la digitalizacion de las empresas
Lo que aprendi trabajando en google..
¿Cómo usar las redes sociales para el networking?
Due diligence ¿qué pretende el inversor valorar y comprobar en tu negocio
Descubre el vendedor que hay en ti
Cómo potenciar tu marca a través de influencers
Internacionalizacion, de 0 a 100
Tiene mi pyme una historia que contar...
Oportunidades negocio extranjeras que se podrían implantar en España
Perú, plaza ideal para emprendedores internacionales

Linkedin para qué estás si no lo usas. sergio cuesta(laboratorio de prácticas)

  • 1. PARA QUÉ ESTÁS SI NO LO USAS SERGIO CUESTA MARES FORMADOR EN REDES SOCIALES
  • 2. ¿QUÉ ES ? • Red social profesional por excelencia: Más de 250 millones de usuarios en todo el mundo. • Son trabajadores, empresarios o personas en búsqueda de empleo. • En España más de 5 millones de usuarios registrados y más de 60.000 empresas españolas. • Primera red social estadounidense en poner acciones en la bolsa de valores (19 de mayo de 2011) • Uso principal. Consulta de temas profesionales y Networking: hacer contactos con clientes, proveedores y colaboradores
  • 3. DEFINICIONES DE • Red social profesional • Currículum Vitae en línea • Forma innovadora para contactar con otros profesionales • Importante recurso para la consolidación de tu marca personal “TU MARCA PERSONAL ES LO QUE APARECE EN GOOGLE SOBRE TI CUANDO BUSCAS” Alfredo Vela: especialista en conferencia sobre redes sociales
  • 4. COMO HERRAMIENTA DE PERSONAL BRANDING  Las empresas analizan los perfiles en redes sociales de los candidatos, proveedores o socios.  Un buena estrategia en Linkedin mejora tu imagen personal de cara a tu público objetivo.  Medio muy eficaz para mejorar el posicionamiento en la búsqueda personal.  La importancia de darse a conocer en nuestros entornos profesionales, encontrar empleo y estar actualizados NO HAY QUE ESTAR EN LINKEDIN SÓLO DADO DE ALTA ¡HAY QUE DARLE VIDA!
  • 5. CONSEJOS PARA CONVERTIRLO EN UNA PODEROSA HERRAMIENTA Completa tu perfil. La descripción de tu perfil es la parte más importante. Sólo tienes 120 caracteres. Publica una fotografía profesional. Mejor con una sonrisa Personaliza tu URL. Aumentarás la visibilidad Completa lo máximo posible tu información de contacto
  • 6. • Extracto: máxima información en el menor espacio. Centrarse en lo importante y en lo más actual. • Experiencia. Historial de trabajo completo. • Recomendaciones. Pedir a tus contactos que te recomienden. Sean creíbles y no muchas. • Inclusión de palabras clave en tu perfil. Destacar del resto.
  • 7. ¿QUIÉN HA VISTO TU PERFIL?
  • 8. IMPORTANCIA DEL CONTENIDO Pensemos un momento: • Existen en la red millones de páginas web: millones de personas y empresas tienen presencia en Internet. ¿Cómo podemos destacar sobre el resto? • Sólo existe una manera: el contenido. Hazte notar. • El contenido original y de calidad será la mejora carta de presentación de nuestra marca en Internet. Una regla interesante: 5–1. Significa que, como máximo sólo un 20% del contenido que compartamos, sea interno o externo, debe ir destinado a la promoción de ofertas y propuestas directas de venta.
  • 9. LOS GRUPOS DE Cuatro acciones qué hacer siempre en los grupos 1. Participar en grupos relevantes para tu actividad. 2. No promocionar directamente. 3. Ofrecerse a escuchar y ayudar en la medida de lo posible. 4. Tienes que ir a dónde puede estar la gente que te contacte.
  • 10. CÓMO INTERACTUAR EN LOS GRUPOS Paso 1: Inscripción. Hay más de 800.000 grupos diferentes Paso 2: Actividad frecuente. Lo ideal: diario. Lo necesario: 2-3 veces a la semana Paso 3: Aporta valor a los grupos. No se utilizan para vender. Paso 4: Plantear debates con preguntas cortas y sencillas Paso 5: Sube tus posts a grupos relevantes. Se genera más conversación OBJETIVO: Aumentar tus relaciones profesionales y socializar con los usuarios de Linkedin para ganar notoriedad y visibilidad
  • 11. LAS PÁGINAS DE EMPRESA Empresas a las que sigues Empresas que gestionas
  • 12. GRACIAS A TODOS POR LA ATENCIÓN