9
Lo más leído
12
Lo más leído
15
Lo más leído
LIPIDOS
Son biomoléculas también llamadas grasas
CARACTERISTICAS
COMPUESTOS TERNARIOS CHO
ENLACE ESTER
INSOLUBLES AL AGUA DEBIDO AL GRUPO METILO Y METILENOS
SOLUBLES EN DISOVENTES ORGANICOS COMO ETER Y CLOROFORMO
CARACTERISTICAS DE
LIPIDOS
RADICAL ACIDO Y ALCOHOL
FUNCIONES DE LOS LIPIDOS
FUNCIONES
ENERGETICA: SU VALOR CALORICO 9.4 CAL por gramo
RESERVA :TRIGLICERIDOS EN EL TEJIDO ADIPOSO
REGULADORA:VITA.LIPOSOLUBLES ,HORMONAS ESTEROIDEAS Y
SUPRARENALES
ESTRUCTURAL:EN MENBRANAS BILOGICAS
TERMOAISLANTE:TEJIDO ADIPOSO
ELECTROAISLANTE:VAINA DE MIELINA
COMPONENTES
ALCOHOL
• GLICEROL
• ESFINGOSINA
• MIRICILO
PROPIEDADES
ESTERIFICACION SAPONIFICACION
ACIDO GRASO+
CLASIFICACION
SATURADOS INSATURADOS
C-C
ENLACE
SIMPLE
C=C
ENLACE
DOBLE
AG + R –OH
=ESTER +AGUA
AG + BASE
=JABON +AGUA
CLASIFICACION DE LOS ACIDOS GRASOS
EN ANIMALES ES MAS ABUNDANTE
OMEGA 3
OMEGA 6
VEGETAL
CLASIFICACION DE LIPIDOS
SAPONIFICABLES
SIMPLES
COMPUESTOS
HETEROLIPIDOS
ACILGLICERISOS: DE 1 A 3 AG INSAT +GLICEROL
CERIDOS :DE 1 AG SAT + MIRICILO
FOSFOLIPIDOS:MENBRANA CELULAR
ESFINGOLIPIDOS: CERAMIDA
ESFINGOMIELINA
GLUCOLIPIDOS
LIPOPROTEINAS VLDL,LDL,IDL,HDL,
QUILOMICRONES
CLASIFICACION DE LIPIDOS
INSAPONIFICABLES
ESTEROIDES
TERPENOS
EICOSANOIDES
VITAMINAS LIPOSOLUBLES
Esteroles : colesterol -precursor para absorción de vit. D
Vitamina D: colecalciferol estimula la absorción de calcio a nivel del
intestino delgado
Ac. Biliares
Hormonas
Emulsión de las grasas .si se conjuga con Na y K son sales
biliares
Sexuales :estrógeno, progesterona, testosterona
Suprarrenales: aldosterona ,cortisol
Monoterpenos : alcanfor, geraniol
Diterpenos :Fitol
Triterpenos :escualeno y lanosterol (precursores del colesterol)
Tetraterpenos: caroteno,licopeno ,xantofila Politerpenos:caucho
Prostaglandinas A,E ,F
METABOLISMO Y ABSORCION
Una persona adulta :
2700kcal (hombre)
2400kcal (mujer)
PERO DE ESTE TOTAL SOLO 30 A 35 %
(810 kcal)DEBEN PROVENIR DE LOS
LIPIDOS.
Y de estos el:
10% lípidos saturadas
15% lípidos insaturados
10% lípidos poliinsaturados
ALIMENTOS
Aceite de oliva
Es un tipo de aceite que en realidad es una
mezcla de aceite de oliva refinado (no superior
al 90%, el cual no ha pasado las pruebas
pertinentes de sabor, aroma y acidez) y aceite
de oliva virgen o aceite de oliva virgen extra.
Desde un punto de vista tanto organoléptico
como de salud es el aceite de oliva de peor
calidad, dado que no posee menos vitaminas y
antioxidantes.
ACEITE DE OLIVA, VIRGEN Y VIRGEN EXTRA:
DIFERENCIAS
Aceite de oliva virgen
Es obtenido directamente de las aceitunas mediante
procedimientos mecánicos. Intervienen a su vez
condiciones térmicas adecuadas con el objetivo de
que el aceite no se vea alterado.
Para ello, se obtiene a partir de sólo cuatro pasos:
lavado, decantación, centrifugación y decantado.
En cuanto a sus propiedades organolépticas, su
acidez puede a elevarse a 2º, aunque desde un
punto de vista nutricional sí contiene los
antioxidantes y vitaminas que aportan las
aceitunas.
Aceite de oliva virgen extra
Sin duda es el mejor aceite, ya que las
propiedades organolépticas y nutricionales de
las aceitunas permanecen completamente
intactas.
De ahí que aporte un sabor ciertamente
intenso y un aroma igual de inconfundible.
Respecto a su grado de acidez éste debe ser
menor o igual a 1º.
MODULACIÓN DE LA ABSORCIÓN DE LÍPIDOS
Y CONTROL DE ENFERMEDADES
OBESIDAD Y ABSORCIÓN DE GRASAS
Las principales estrategias para luchar contra la obesidad se han
dirigido a los procesos de digestión y absorción de grasas .
Los objetivos han sido reducir la proporción característica de calorías
grasas absorbidas a diario a partir de la dieta, ya sea reemplazando la
grasa natural de los alimentos por materiales que no sean fácilmente
digeribles o administrando agentes que alteren el propio proceso
digestivo. Un ejemplo de esto es el poliéster de sacarosa
(comercializado como Olestra), que contiene varios ácidos grasos de los
alimentos comunes, cada uno de ellos esterificado con grupos hidroxilo
de la sacarosa.
ABSORCIÓN DE COLESTEROL Y RIESGO DE ENFERMEDADES CARDIOVASCULARES
El control de la hipercolesterolemia es esencial para reducir
el riesgo de enfermedades cardiovasculares.
Hace poco, un método dietético dirigido específicamente al
proceso de absorción de colesterol ha incluido el agregado
de esteroles y ésteres de estanol de origen vegetal a los
alimentos.
Estas sustancias guardan estrecha relación química con el
colesterol, pero por sus diferencias estructurales compiten
y finalmente bloquean la absorción intestinal de colesterol,
tanto del alimentario como del proveniente de la bilis.
Estos compuestos, también denominados fitosteroles y
fitostanoies, suelen ser esterificados para aumentar su
liposolubilidad antes de su incorporación a los productos
alimenticios.
GRACIAS
BIBLIOGRAFÍA
• Bowman B; Russell R. CONOCIMIENTOS ACTUALES SOBRE NUTRICIÓN. Octava ed.
Washington de EUA. OPS e Instituto Internacional de Ciencias de la Vida, ©2003.
• Ticona R. Biología.Tacna de Peru.2008
• Centro preuniversitario. Biología .Lima :Universidad Mayor de San Marcos:1999
• NATURASAN. Aceite de oliva, virgen y virgen extra: diferencias. © Naturvida, Contenidos
Digitales 2008-2015 Disponible en:http://www.natursan.net/aceite-de-oliva-virgen-y-virgen-
extra-diferencias/
• Benyon R. Metabolismo y nutrición.2da edición .Barcelona de España .Elsevier España S. L.
2009

Más contenido relacionado

PPTX
PPTX
Lipidos
PPTX
PPTX
PPT
Lipidos uncp
PPT
4. lipidos
PPTX
Lipidos bioquimica.
Lipidos
Lipidos uncp
4. lipidos
Lipidos bioquimica.

La actualidad más candente (20)

PPTX
Tema 2 Los Lípidos
PPT
PPT
Proteinas
PPTX
Diapositiva de los lipidos
PPTX
Lipidos 1
PPTX
PPTX
lipidos
PPTX
PPTX
Lípidos
PPTX
Propiedades y clasificacion de lipidos y acidos grasos
PPT
Lipidos
PPT
Presentacion carbohidratos
PPTX
Lipidos - Ácidos grasos - Clasificación
PPTX
Nutricion lipidos
PPTX
Carbohidratos!
PPT
03 aminoácidos
PPTX
3. lípidos
PPTX
Clasificacion de los lipidos
Tema 2 Los Lípidos
Proteinas
Diapositiva de los lipidos
Lipidos 1
lipidos
Lípidos
Propiedades y clasificacion de lipidos y acidos grasos
Lipidos
Presentacion carbohidratos
Lipidos - Ácidos grasos - Clasificación
Nutricion lipidos
Carbohidratos!
03 aminoácidos
3. lípidos
Clasificacion de los lipidos
Publicidad

Similar a Lipidos (20)

PDF
Medin, Cap Grasas Y Aceites (1).pdf
PPTX
Lipidos Etc....[1]
PPT
Caracteristicas lipidos
PPTX
Exposicion
PPT
Estructura química del músculo (ii)
PDF
Lípidos, digestión e importancia en la nutrición
PDF
Aceites y grasas comestibles
PPTX
PDF
Presentación 3 - Lípidos. Bioquimica.pdf
DOC
Los lípidos
PPTX
PPT
Formación acilglicéridos
PDF
6 LIPIDOS.pdf
PPTX
Lipidos 222
PDF
Lipidos.pdf
PDF
Clase Lípidos
DOCX
Acidos grasos insaturados
PDF
Presentación jsp
Medin, Cap Grasas Y Aceites (1).pdf
Lipidos Etc....[1]
Caracteristicas lipidos
Exposicion
Estructura química del músculo (ii)
Lípidos, digestión e importancia en la nutrición
Aceites y grasas comestibles
Presentación 3 - Lípidos. Bioquimica.pdf
Los lípidos
Formación acilglicéridos
6 LIPIDOS.pdf
Lipidos 222
Lipidos.pdf
Clase Lípidos
Acidos grasos insaturados
Presentación jsp
Publicidad

Último (20)

PDF
PSICOLOGIA_DE_LA_SALUD_Una_ciencia_del_b (1).pdf
PDF
Dialnet-EstilosDeVidaSaludableYCalidadDeVidaEnLaComunidadU-6429457.pdf
PPTX
TRABAJO GRETTEL CORDOVA VILLALOBOS admision.pptx
PPTX
Brigada de emergencias Comité operativo de emergencias.pptx
PPTX
Buenas-Practicas-de-Manufactura-BPM (1).pptx
PPTX
Presentación1.pptx LACTANCIA MATERNA EXCL
PPTX
NORMAS SPTolkoioioioS TEMA 1 PARTE 1.pptx
PDF
_guia_01202401ME02ME-11A04.pdf ddddddddddddddddddddddd
PPTX
Norma-Sanitaria-para-Trabajos-de-Saneamiento (1).pptx
PDF
Todo lo que debes saber sobre Vinos en la Actualidad.
PPT
BPM. DIAGNOSTICO Y PERFIL SANITARIO (1).ppt
PDF
Presentación Diapositivas Informe Proyecto Negocios Orgánico Marrón.pdf.pdf
PPTX
COCINA BASICA INTRODUCCIÓN SERVICIO .pptx
PDF
Los estilos de vida en la salud para lectrua.pdf
PPTX
Norma-Sanitaria-para-Trabajos-de-Saneamiento (1).pptx
DOCX
BIOLOGIA MOLECULAR para universidad tecn
DOCX
La mala alimentación y la buena alimentación.docx
PPTX
calidad_agua_riego_completa.pptxkjlkkjlk
PPTX
cocina mexicana, un recorrido por la republica
PPTX
Presentación De Carbohidratos / Presentación De Carbohidratos
PSICOLOGIA_DE_LA_SALUD_Una_ciencia_del_b (1).pdf
Dialnet-EstilosDeVidaSaludableYCalidadDeVidaEnLaComunidadU-6429457.pdf
TRABAJO GRETTEL CORDOVA VILLALOBOS admision.pptx
Brigada de emergencias Comité operativo de emergencias.pptx
Buenas-Practicas-de-Manufactura-BPM (1).pptx
Presentación1.pptx LACTANCIA MATERNA EXCL
NORMAS SPTolkoioioioS TEMA 1 PARTE 1.pptx
_guia_01202401ME02ME-11A04.pdf ddddddddddddddddddddddd
Norma-Sanitaria-para-Trabajos-de-Saneamiento (1).pptx
Todo lo que debes saber sobre Vinos en la Actualidad.
BPM. DIAGNOSTICO Y PERFIL SANITARIO (1).ppt
Presentación Diapositivas Informe Proyecto Negocios Orgánico Marrón.pdf.pdf
COCINA BASICA INTRODUCCIÓN SERVICIO .pptx
Los estilos de vida en la salud para lectrua.pdf
Norma-Sanitaria-para-Trabajos-de-Saneamiento (1).pptx
BIOLOGIA MOLECULAR para universidad tecn
La mala alimentación y la buena alimentación.docx
calidad_agua_riego_completa.pptxkjlkkjlk
cocina mexicana, un recorrido por la republica
Presentación De Carbohidratos / Presentación De Carbohidratos

Lipidos

  • 2. CARACTERISTICAS COMPUESTOS TERNARIOS CHO ENLACE ESTER INSOLUBLES AL AGUA DEBIDO AL GRUPO METILO Y METILENOS SOLUBLES EN DISOVENTES ORGANICOS COMO ETER Y CLOROFORMO CARACTERISTICAS DE LIPIDOS RADICAL ACIDO Y ALCOHOL
  • 3. FUNCIONES DE LOS LIPIDOS FUNCIONES ENERGETICA: SU VALOR CALORICO 9.4 CAL por gramo RESERVA :TRIGLICERIDOS EN EL TEJIDO ADIPOSO REGULADORA:VITA.LIPOSOLUBLES ,HORMONAS ESTEROIDEAS Y SUPRARENALES ESTRUCTURAL:EN MENBRANAS BILOGICAS TERMOAISLANTE:TEJIDO ADIPOSO ELECTROAISLANTE:VAINA DE MIELINA
  • 4. COMPONENTES ALCOHOL • GLICEROL • ESFINGOSINA • MIRICILO PROPIEDADES ESTERIFICACION SAPONIFICACION ACIDO GRASO+ CLASIFICACION SATURADOS INSATURADOS C-C ENLACE SIMPLE C=C ENLACE DOBLE AG + R –OH =ESTER +AGUA AG + BASE =JABON +AGUA
  • 5. CLASIFICACION DE LOS ACIDOS GRASOS EN ANIMALES ES MAS ABUNDANTE OMEGA 3 OMEGA 6 VEGETAL
  • 6. CLASIFICACION DE LIPIDOS SAPONIFICABLES SIMPLES COMPUESTOS HETEROLIPIDOS ACILGLICERISOS: DE 1 A 3 AG INSAT +GLICEROL CERIDOS :DE 1 AG SAT + MIRICILO FOSFOLIPIDOS:MENBRANA CELULAR ESFINGOLIPIDOS: CERAMIDA ESFINGOMIELINA GLUCOLIPIDOS LIPOPROTEINAS VLDL,LDL,IDL,HDL, QUILOMICRONES
  • 7. CLASIFICACION DE LIPIDOS INSAPONIFICABLES ESTEROIDES TERPENOS EICOSANOIDES VITAMINAS LIPOSOLUBLES Esteroles : colesterol -precursor para absorción de vit. D Vitamina D: colecalciferol estimula la absorción de calcio a nivel del intestino delgado Ac. Biliares Hormonas Emulsión de las grasas .si se conjuga con Na y K son sales biliares Sexuales :estrógeno, progesterona, testosterona Suprarrenales: aldosterona ,cortisol Monoterpenos : alcanfor, geraniol Diterpenos :Fitol Triterpenos :escualeno y lanosterol (precursores del colesterol) Tetraterpenos: caroteno,licopeno ,xantofila Politerpenos:caucho Prostaglandinas A,E ,F
  • 8. METABOLISMO Y ABSORCION Una persona adulta : 2700kcal (hombre) 2400kcal (mujer) PERO DE ESTE TOTAL SOLO 30 A 35 % (810 kcal)DEBEN PROVENIR DE LOS LIPIDOS. Y de estos el: 10% lípidos saturadas 15% lípidos insaturados 10% lípidos poliinsaturados
  • 10. Aceite de oliva Es un tipo de aceite que en realidad es una mezcla de aceite de oliva refinado (no superior al 90%, el cual no ha pasado las pruebas pertinentes de sabor, aroma y acidez) y aceite de oliva virgen o aceite de oliva virgen extra. Desde un punto de vista tanto organoléptico como de salud es el aceite de oliva de peor calidad, dado que no posee menos vitaminas y antioxidantes. ACEITE DE OLIVA, VIRGEN Y VIRGEN EXTRA: DIFERENCIAS
  • 11. Aceite de oliva virgen Es obtenido directamente de las aceitunas mediante procedimientos mecánicos. Intervienen a su vez condiciones térmicas adecuadas con el objetivo de que el aceite no se vea alterado. Para ello, se obtiene a partir de sólo cuatro pasos: lavado, decantación, centrifugación y decantado. En cuanto a sus propiedades organolépticas, su acidez puede a elevarse a 2º, aunque desde un punto de vista nutricional sí contiene los antioxidantes y vitaminas que aportan las aceitunas. Aceite de oliva virgen extra Sin duda es el mejor aceite, ya que las propiedades organolépticas y nutricionales de las aceitunas permanecen completamente intactas. De ahí que aporte un sabor ciertamente intenso y un aroma igual de inconfundible. Respecto a su grado de acidez éste debe ser menor o igual a 1º.
  • 12. MODULACIÓN DE LA ABSORCIÓN DE LÍPIDOS Y CONTROL DE ENFERMEDADES OBESIDAD Y ABSORCIÓN DE GRASAS Las principales estrategias para luchar contra la obesidad se han dirigido a los procesos de digestión y absorción de grasas . Los objetivos han sido reducir la proporción característica de calorías grasas absorbidas a diario a partir de la dieta, ya sea reemplazando la grasa natural de los alimentos por materiales que no sean fácilmente digeribles o administrando agentes que alteren el propio proceso digestivo. Un ejemplo de esto es el poliéster de sacarosa (comercializado como Olestra), que contiene varios ácidos grasos de los alimentos comunes, cada uno de ellos esterificado con grupos hidroxilo de la sacarosa.
  • 13. ABSORCIÓN DE COLESTEROL Y RIESGO DE ENFERMEDADES CARDIOVASCULARES El control de la hipercolesterolemia es esencial para reducir el riesgo de enfermedades cardiovasculares. Hace poco, un método dietético dirigido específicamente al proceso de absorción de colesterol ha incluido el agregado de esteroles y ésteres de estanol de origen vegetal a los alimentos. Estas sustancias guardan estrecha relación química con el colesterol, pero por sus diferencias estructurales compiten y finalmente bloquean la absorción intestinal de colesterol, tanto del alimentario como del proveniente de la bilis. Estos compuestos, también denominados fitosteroles y fitostanoies, suelen ser esterificados para aumentar su liposolubilidad antes de su incorporación a los productos alimenticios.
  • 15. BIBLIOGRAFÍA • Bowman B; Russell R. CONOCIMIENTOS ACTUALES SOBRE NUTRICIÓN. Octava ed. Washington de EUA. OPS e Instituto Internacional de Ciencias de la Vida, ©2003. • Ticona R. Biología.Tacna de Peru.2008 • Centro preuniversitario. Biología .Lima :Universidad Mayor de San Marcos:1999 • NATURASAN. Aceite de oliva, virgen y virgen extra: diferencias. © Naturvida, Contenidos Digitales 2008-2015 Disponible en:http://www.natursan.net/aceite-de-oliva-virgen-y-virgen- extra-diferencias/ • Benyon R. Metabolismo y nutrición.2da edición .Barcelona de España .Elsevier España S. L. 2009