SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
3
Lo más leído
ESCUELAS SECUNDARIAS TECNICAS ZONA 02
ELEMENTOS BASICOS DE LA PLANEACIÓN DIDÁCTICA
CICLO ESCOLAR 2016-2017
Nombre de la Escuela______________________________________________________fecha__________
Nombre del docente_______________________________________ Grupos __________ turno______
Lista de cotejo elementos de la planeación didáctica. Marca con una x la opción y completa el cuadro
indicador si no Observaciones, comentarios, evidencias
1.- La planeación contienelos datos de identificación
- nombre de la escuela,
- Nombre del docente,
- materia,
- grado,
- grupo,
- fecha de aplicación
2.- La planeación describeel estándar curricular (programa)
3.- La planeación describeel aprendizaje esperado acorde al
estándar curricular (programa cadamateria)
4.- La planeación describeel contenido o tema a desarrollaracorde
con el aprendizajeesperado, eje temático etc. (Programa de cada
materia)
5.- La planeación describelos propósitosa alcanzar acordes al
contenido y aprendizajes esperados (programa decada materia)
6.- La planeación menciona las competenciasa desarrollar acordea
los aprendizajes esperados y al contenido(programa cada materia)
7.- La planeación menciona los conceptos básicos a aprender
durante el desarrollo del tema (no tiene fundamento en programa,
pero forma parte de acuerdos de academia entre escuelas)
8.- En la planeación se proponen actividades para clarificar
objetivos de aprendizaje a lograr.
Encuadre o rúbrica o ruta de desempeño con avances progresivos
de aprendizaje,donde se señala con anticipación loselementos a
evaluar duranteel desarrollo del tema (se construyecon los
aprendizajes esperados,conceptos básicos y contenidos de la
planeación,sirvepara queel alumno autorregule su propio
aprendizaje) (EVALUACIÓN FORMATIVA, Plan y Programa)
9.- En la planeación seplantea la organización del grupo para
generar un ambiente de aprendizajeadecuado:
- motivación,
- reglas de convivencia,
- valores
- actividades lúdicas;
para el trabajo
- individual,
- colaborativo o
- interactivo,
- aprendizajeentre pares,
intercalando formas deagrupación
10.- Si la planeación declases sedesarrolla por secuencia didáctica,
se consideran los tres momentos de la clasede inicio desarrollo y
cierre.
11.- Si la planeación sedesarrollapor proyecto didáctico, se
consideran los elementos básicos del proyecto o estudio de caso:
- acciones,
- interacciones,
- recursos,
- reflexión,
ESCUELAS SECUNDARIAS TECNICAS ZONA 02
ELEMENTOS BASICOS DE LA PLANEACIÓN DIDÁCTICA
CICLO ESCOLAR 2016-2017
indicador si no Observaciones, comentarios, evidencias
- diálogo,
orientados hacia la resolución deuna situación concreta (Programa)
12.- En la planeación seexpresan con claridad las actividades de
inicio y diagnóstico. Se plantean actividades para recuperar
aprendizajes previos como:
- pregunta generadora,
- pregunta para recuperación del tema anterior,
- lluvia deideas,
- cuestionario para definición deconceptos básicos,
- problema a resolver que implique saber cuánto sabeel alumno
sobre aprendizajes esperados (Plan y Programa de Estudio)
13.- La planeación señalalos materialesdidácticos que se utilizarán
en el desarrollo dela misma como:
- audiovisuales,
- multimedia,
- bibliográficos,
- interactivos web (Plan de estudios)
14.- La planeación didácticaexpresa los tiemposdeduración de
cada actividad
15.- en la planeación seexpresan con claridad las actividades de
desarrollo, planteando retoscognitivos que enlacen conocimientos
previos con aprendizajes esperados y competencias de la asignatura
(programa de la asignatura)
16.- En la planeación seplantean actividades de desarrollo que
atiendan a los estilos deaprendizajedel alumno
Visual:
- imágenes,
- dibujos,
- diagramas,
- esquemas,
- mapas,
- figuras,
- modelos;
kinestésico:
- sensaciones,
- lenguajecorporal,
- ademanes,
- tocar y sentir las cosas,
- movilidad dentro del aula;
Auditivo:
- dialogar,
- verbalizar conceptos,
- lectura comentada,
- representaciones orales;
Lenguaje lógico-analítico-deductivo (prioridad educativa):
- explorar relaciones entreconceptos y procesos,
- cómo funcionan las cosas,
- formular preguntas,
- hacer abstracciones-deducciones
(plan y programa de estudios)
17.- En la planeación seplantean actividades deretroalimentación
(evaluación formativa) donde el docente acompañe, asesorey
verifiqueantes de emitir una calificación,si los aprendizajes
esperados y las competencias de la asignatura seestén adquiriendo
ESCUELAS SECUNDARIAS TECNICAS ZONA 02
ELEMENTOS BASICOS DE LA PLANEACIÓN DIDÁCTICA
CICLO ESCOLAR 2016-2017
indicador si no Observaciones, comentarios, evidencias
18.- En la Planeación seexpresan correctamente las actividades de
cierre, donde se plantean actividades de evaluación congruentes
con los aprendizajes esperados,los propósitos dela clasey las
competencias a desarrollar,conceptos básicosy su aplicación en
situaciones del contexto del alumno (coherencia entre la actividad
de clarificación deobjetivos o rubrica inicial o encuadre
19.- En la planeación seplantean diversas formasde evaluación:
- autoevaluación,
- coevaluación o
- heteroevaluación (plan de estudios)
20.- En la planeación seproponen diversos instrumentos de
evaluación sumativa como:
- Rubrica,
- lista decotejo,
- producciones escritascomo ensayos,resúmenes,
- organizadores gráficoscomo mapas mentales, mapas
conceptuales,
- proyectos colectivos,
- esquemas,
- cuadros comparativos,
- portafolios o carpetas detrabajos,
- pruebas orales o escritas (plan deestudios)
21.- La planeación plantea un espacio para realizar ajustes,
observaciones o comentarios sobrela autoevaluación que el
docente debe realizar para ir mejorando su enseñanza.(mejora
continua)
Compromisos de mejora: fecha Seguimiento y observación
1.-
2.-
3.-
Firma observador Firma docente observado Vo. Bo. Director
____________________________ ___________________________ ___________________________

Más contenido relacionado

PPSX
Administración educativa
PPTX
Taller LA RESPONSABILIDAD DE LOS PADRES.pptx
PPTX
CONCEPTOS AUTOESTIMA SENTIDO DE PERTENENCIA Y COMPETENCIA PERSONAL.pptx
PPTX
Epistemología genética de jean piaget
DOCX
Hansel y gretel
PDF
Construcción de número.
PDF
Formato de autoevaluación del estudiante
PDF
documentos para evaluar a los niños con necesidades educativas especiales
Administración educativa
Taller LA RESPONSABILIDAD DE LOS PADRES.pptx
CONCEPTOS AUTOESTIMA SENTIDO DE PERTENENCIA Y COMPETENCIA PERSONAL.pptx
Epistemología genética de jean piaget
Hansel y gretel
Construcción de número.
Formato de autoevaluación del estudiante
documentos para evaluar a los niños con necesidades educativas especiales

La actualidad más candente (20)

DOCX
Ejemplo diagnóstico escuela
PDF
Rubricas para valorar PEMC
PPTX
Adecuaciones Curriculares y Ajustes Razonables
DOC
Importancia de los instrumentos de evaluación
DOCX
Lista de cotejo para evaluar una planeación argumentada
PDF
Cronograma
DOCX
Rubrica para evaluar mi planificacion docente
DOCX
Foda de mi práctica docente
DOCX
Proyecto de observación y ayudantía 1° jornada
PDF
Rubricas de pensamiento matema
DOCX
Areas de oportunidad de mi práctica docente
PDF
Lista de cotejo de Primero ySegundi Primaria
PPTX
Componentes de los ambientes de aprendizaje
DOCX
Enfoques de los programas de estudio de educación primaria 2011
DOC
4to grado bloque 2 - ciencias naturales
PDF
Plan 2do grado
PPTX
DOCX
Lista de cotejo para evaluar la unidad didactica
DOCX
Rubrica de Evaluación. Nivel de Lectoescritura. Pensamiento Matematico.
DOCX
Guía de observación (general)
Ejemplo diagnóstico escuela
Rubricas para valorar PEMC
Adecuaciones Curriculares y Ajustes Razonables
Importancia de los instrumentos de evaluación
Lista de cotejo para evaluar una planeación argumentada
Cronograma
Rubrica para evaluar mi planificacion docente
Foda de mi práctica docente
Proyecto de observación y ayudantía 1° jornada
Rubricas de pensamiento matema
Areas de oportunidad de mi práctica docente
Lista de cotejo de Primero ySegundi Primaria
Componentes de los ambientes de aprendizaje
Enfoques de los programas de estudio de educación primaria 2011
4to grado bloque 2 - ciencias naturales
Plan 2do grado
Lista de cotejo para evaluar la unidad didactica
Rubrica de Evaluación. Nivel de Lectoescritura. Pensamiento Matematico.
Guía de observación (general)
Publicidad

Similar a Lista de cotejo planeación didactica observación de aplicacion de la planeación (20)

DOCX
Propuesta educativa específica terminada
PPTX
PPT aprendizaje basado en proyectos.pptx
PDF
Aplicandolasoperaciones guiadocente
PDF
PROYECTO DE ENSEÑANZA General.pdf
PPTX
educacion primaria situaciones significativas.pptx
PPT
LAS UNIDADES DIDACTICAS.ppt
DOCX
PLAN AULA FASE 2 MATEMATICA GRADO 7 -1 Y 7-2 -JHON JAIRO ESCOBAR.docx
PPTX
Aprendizaje por Proyectos.pptx
PDF
Preliminar
PDF
estrategias-E-A.pdf
PDF
Estrategias e-a
PPTX
PLANIFICACIÓN.pptx
PDF
Matematicas 6° a 11° 2010
DOCX
Formato de planeación argumentada
DOCX
Tres j.karlos
PPTX
PDF
Edith Guzmán Ocampo - La planeación didáctica
PPTX
plncn ddctc rgmntd
PDF
Clase a clase fracciones
PPT
Adecuaciones curriculares
Propuesta educativa específica terminada
PPT aprendizaje basado en proyectos.pptx
Aplicandolasoperaciones guiadocente
PROYECTO DE ENSEÑANZA General.pdf
educacion primaria situaciones significativas.pptx
LAS UNIDADES DIDACTICAS.ppt
PLAN AULA FASE 2 MATEMATICA GRADO 7 -1 Y 7-2 -JHON JAIRO ESCOBAR.docx
Aprendizaje por Proyectos.pptx
Preliminar
estrategias-E-A.pdf
Estrategias e-a
PLANIFICACIÓN.pptx
Matematicas 6° a 11° 2010
Formato de planeación argumentada
Tres j.karlos
Edith Guzmán Ocampo - La planeación didáctica
plncn ddctc rgmntd
Clase a clase fracciones
Adecuaciones curriculares
Publicidad

Más de Jaime Gerardo Mendez Barrientos (20)

PDF
Tesis estrategias de_intervencion_verbalismo_directividad_autoritarismo_en_ma...
PDF
Examen de Grado MEIPE_JAIME GERARDO MENDEZ BARRIENTOS
DOCX
Guía, FORMATO, lista de cotejo proyecto de enseñanza docente secundaria
DOCX
Recomendaciones para elaborar planeación didáctica adecuada
DOCX
Formato planeación didáctica
PDF
Rubrica perfil de egreso
DOCX
Rubrica evaluacion de planeación y observación de clase principios pedagogico...
PPTX
Drenaje linfático manual
PPTX
Ejemplo de planeacion didactica argumentada matematifcas 1 secundaria 2015
DOCX
ejemplo de Planeacion argumentada matematicas 1 secundaria mebj
PPTX
INTELIGENCIAS MULTIPLES. SUBDIRECCION EST156 LAGOS
DOCX
Reporte atencion padres de familia
PDF
PPTX
Planeación argumentada educación física Baltazar Rios Escobedo
DOCX
Rubrica plan de mejora
PDF
Rubrica plan de clase
PDF
Rubrica observacion de clase
PPTX
Actuación, evidencia o ejecución del desempeño de acuerdo al perfil docente,...
PDF
10. analisis y representacion_datos
PDF
9. nociones de probabilidad
Tesis estrategias de_intervencion_verbalismo_directividad_autoritarismo_en_ma...
Examen de Grado MEIPE_JAIME GERARDO MENDEZ BARRIENTOS
Guía, FORMATO, lista de cotejo proyecto de enseñanza docente secundaria
Recomendaciones para elaborar planeación didáctica adecuada
Formato planeación didáctica
Rubrica perfil de egreso
Rubrica evaluacion de planeación y observación de clase principios pedagogico...
Drenaje linfático manual
Ejemplo de planeacion didactica argumentada matematifcas 1 secundaria 2015
ejemplo de Planeacion argumentada matematicas 1 secundaria mebj
INTELIGENCIAS MULTIPLES. SUBDIRECCION EST156 LAGOS
Reporte atencion padres de familia
Planeación argumentada educación física Baltazar Rios Escobedo
Rubrica plan de mejora
Rubrica plan de clase
Rubrica observacion de clase
Actuación, evidencia o ejecución del desempeño de acuerdo al perfil docente,...
10. analisis y representacion_datos
9. nociones de probabilidad

Último (20)

PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
DOCX
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
PDF
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
PDF
revista de historia Clio N|285 2025_.pdf
PDF
Lección 6 Escuela Sab. A través del mar rojo.pdf
PDF
Breve historia de los Incas -- Patricia Temoche [Temoche, Patricia] -- Breve ...
PDF
Escuela Sabática 6. A través del Mar Rojo.pdf
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
benveniste-problemas-de-linguistica-general-i-cap-6 (1)_compressed.pdf
PPT
Cosacos y hombres del Este en el Heer.ppt
PDF
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
PDF
Modelos Estadisticos para la Investigacion Cientifica Ccesa007.pdf
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
Salcedo, J. et al. - Recomendaciones para la utilización del lenguaje inclusi...
PDF
Habilidades de comunicación en la era digital (planeación)
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PDF
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
DOCX
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
revista de historia Clio N|285 2025_.pdf
Lección 6 Escuela Sab. A través del mar rojo.pdf
Breve historia de los Incas -- Patricia Temoche [Temoche, Patricia] -- Breve ...
Escuela Sabática 6. A través del Mar Rojo.pdf
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
benveniste-problemas-de-linguistica-general-i-cap-6 (1)_compressed.pdf
Cosacos y hombres del Este en el Heer.ppt
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
Modelos Estadisticos para la Investigacion Cientifica Ccesa007.pdf
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
Salcedo, J. et al. - Recomendaciones para la utilización del lenguaje inclusi...
Habilidades de comunicación en la era digital (planeación)
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA

Lista de cotejo planeación didactica observación de aplicacion de la planeación

  • 1. ESCUELAS SECUNDARIAS TECNICAS ZONA 02 ELEMENTOS BASICOS DE LA PLANEACIÓN DIDÁCTICA CICLO ESCOLAR 2016-2017 Nombre de la Escuela______________________________________________________fecha__________ Nombre del docente_______________________________________ Grupos __________ turno______ Lista de cotejo elementos de la planeación didáctica. Marca con una x la opción y completa el cuadro indicador si no Observaciones, comentarios, evidencias 1.- La planeación contienelos datos de identificación - nombre de la escuela, - Nombre del docente, - materia, - grado, - grupo, - fecha de aplicación 2.- La planeación describeel estándar curricular (programa) 3.- La planeación describeel aprendizaje esperado acorde al estándar curricular (programa cadamateria) 4.- La planeación describeel contenido o tema a desarrollaracorde con el aprendizajeesperado, eje temático etc. (Programa de cada materia) 5.- La planeación describelos propósitosa alcanzar acordes al contenido y aprendizajes esperados (programa decada materia) 6.- La planeación menciona las competenciasa desarrollar acordea los aprendizajes esperados y al contenido(programa cada materia) 7.- La planeación menciona los conceptos básicos a aprender durante el desarrollo del tema (no tiene fundamento en programa, pero forma parte de acuerdos de academia entre escuelas) 8.- En la planeación se proponen actividades para clarificar objetivos de aprendizaje a lograr. Encuadre o rúbrica o ruta de desempeño con avances progresivos de aprendizaje,donde se señala con anticipación loselementos a evaluar duranteel desarrollo del tema (se construyecon los aprendizajes esperados,conceptos básicos y contenidos de la planeación,sirvepara queel alumno autorregule su propio aprendizaje) (EVALUACIÓN FORMATIVA, Plan y Programa) 9.- En la planeación seplantea la organización del grupo para generar un ambiente de aprendizajeadecuado: - motivación, - reglas de convivencia, - valores - actividades lúdicas; para el trabajo - individual, - colaborativo o - interactivo, - aprendizajeentre pares, intercalando formas deagrupación 10.- Si la planeación declases sedesarrolla por secuencia didáctica, se consideran los tres momentos de la clasede inicio desarrollo y cierre. 11.- Si la planeación sedesarrollapor proyecto didáctico, se consideran los elementos básicos del proyecto o estudio de caso: - acciones, - interacciones, - recursos, - reflexión,
  • 2. ESCUELAS SECUNDARIAS TECNICAS ZONA 02 ELEMENTOS BASICOS DE LA PLANEACIÓN DIDÁCTICA CICLO ESCOLAR 2016-2017 indicador si no Observaciones, comentarios, evidencias - diálogo, orientados hacia la resolución deuna situación concreta (Programa) 12.- En la planeación seexpresan con claridad las actividades de inicio y diagnóstico. Se plantean actividades para recuperar aprendizajes previos como: - pregunta generadora, - pregunta para recuperación del tema anterior, - lluvia deideas, - cuestionario para definición deconceptos básicos, - problema a resolver que implique saber cuánto sabeel alumno sobre aprendizajes esperados (Plan y Programa de Estudio) 13.- La planeación señalalos materialesdidácticos que se utilizarán en el desarrollo dela misma como: - audiovisuales, - multimedia, - bibliográficos, - interactivos web (Plan de estudios) 14.- La planeación didácticaexpresa los tiemposdeduración de cada actividad 15.- en la planeación seexpresan con claridad las actividades de desarrollo, planteando retoscognitivos que enlacen conocimientos previos con aprendizajes esperados y competencias de la asignatura (programa de la asignatura) 16.- En la planeación seplantean actividades de desarrollo que atiendan a los estilos deaprendizajedel alumno Visual: - imágenes, - dibujos, - diagramas, - esquemas, - mapas, - figuras, - modelos; kinestésico: - sensaciones, - lenguajecorporal, - ademanes, - tocar y sentir las cosas, - movilidad dentro del aula; Auditivo: - dialogar, - verbalizar conceptos, - lectura comentada, - representaciones orales; Lenguaje lógico-analítico-deductivo (prioridad educativa): - explorar relaciones entreconceptos y procesos, - cómo funcionan las cosas, - formular preguntas, - hacer abstracciones-deducciones (plan y programa de estudios) 17.- En la planeación seplantean actividades deretroalimentación (evaluación formativa) donde el docente acompañe, asesorey verifiqueantes de emitir una calificación,si los aprendizajes esperados y las competencias de la asignatura seestén adquiriendo
  • 3. ESCUELAS SECUNDARIAS TECNICAS ZONA 02 ELEMENTOS BASICOS DE LA PLANEACIÓN DIDÁCTICA CICLO ESCOLAR 2016-2017 indicador si no Observaciones, comentarios, evidencias 18.- En la Planeación seexpresan correctamente las actividades de cierre, donde se plantean actividades de evaluación congruentes con los aprendizajes esperados,los propósitos dela clasey las competencias a desarrollar,conceptos básicosy su aplicación en situaciones del contexto del alumno (coherencia entre la actividad de clarificación deobjetivos o rubrica inicial o encuadre 19.- En la planeación seplantean diversas formasde evaluación: - autoevaluación, - coevaluación o - heteroevaluación (plan de estudios) 20.- En la planeación seproponen diversos instrumentos de evaluación sumativa como: - Rubrica, - lista decotejo, - producciones escritascomo ensayos,resúmenes, - organizadores gráficoscomo mapas mentales, mapas conceptuales, - proyectos colectivos, - esquemas, - cuadros comparativos, - portafolios o carpetas detrabajos, - pruebas orales o escritas (plan deestudios) 21.- La planeación plantea un espacio para realizar ajustes, observaciones o comentarios sobrela autoevaluación que el docente debe realizar para ir mejorando su enseñanza.(mejora continua) Compromisos de mejora: fecha Seguimiento y observación 1.- 2.- 3.- Firma observador Firma docente observado Vo. Bo. Director ____________________________ ___________________________ ___________________________