PALOMARES ANDRADE MARÍA RITA PATRICIA MATRICULA: 201410656 GRUPO:16701
LISTA DE MATERIALES (BOM) BILLS OF MATERIALS
El desglose de cualquier conjunto complejo que se produzca es un instrumento básico de los departamentos de
ingeniería de diseño para la realización de su cometido. Tanto para la especificación de las características de los
elementos que componen el conjunto como para los estudios de mejora de diseños y de métodos en producción.
Desde el punto de vista del control de la producción interesa la especificación detallada de las componentes que
intervienen en el conjunto final, mostrando las sucesivas etapas de la fabricación. La estructura de fabricación es la
lista precisa y completa de todos los materiales y componentes que se requieren para la fabricación o montaje del
producto final, reflejando el modo en que la misma se realiza. Varios son los requisitos para definir esta estructura:
1. Cada componente o material que interviene debe tener asignado un código que lo identifique de forma biunívoca:
un único código para cada elemento y a cada elemento se le asigna un código distinto.
2. Debe de realizarse un proceso de racionalización por niveles. A cada elemento le corresponde un nivel en la
estructura de fabricación de un producto, asignado en sentido descendente. Así, al producto final le corresponde el
nivel cero. Los componentes y materiales que intervienen en la última operación de montaje son de nivel uno.
En resumen, las listas de materiales deben constituir el núcleo fundamental del sistema de información en el que se
sustenta el sistema de programación y control de la producción. Han de organizarse para satisfacer de forma
inmediata todas las necesidades del mismo, incluyendo entre‚ estas la de facilitar el conocimiento permanente y
exacto de todos los materiales que se emplean en la fabricación, los plazos de producción, su coste y el control de las
existencias.
En definitiva, todos los aspectos que intervienen en las decisiones cotidianas en las que se concreta el programa de
producción. El objetivo de este módulo BOM (Bill of Materials) es crear la estructura de materiales de un producto.
Un elemento puede ser un producto (fabricado) o una parte adquirida de un proveedor (comprado), así como un sub
- ensamble fabricado. Un sub -ensamble es un producto fabricado que cuenta con su propia lista de materiales (BOM)
Al estructurar un sub-ensamble a un producto, se carga automáticamente toda su estructura. Es necesario crear un
BOM por cada producto fabricado, y este se debe crear desde el nivel más bajo hasta el nivel más alto, donde 0 es el
nivel más alto, por ejemplo: Nivel 0 de una lista de materiales es igual al producto terminado.
CONCLUSIÓN
La lista de materiales nos sirve para tener una información detallada acerca de los detalles que necesitamos acerca de
la elaboración y elementos necesarios para crear un nuevo producto como para saber bajo qué condiciones y
métodos será generado, un producto puede estar formado por dos o más elementos, a su vez cada elemento puede
estar formado por otros sub elementos convirtiéndose en un sub-ensamble o subproducto y las listas de materiales
forman la base del sistema en el que se sustentará toda la información acerca del producto que se va a realizar, por
ejemplo, cuantas elementos forman un producto y si estos tienen más elementos que los conforman.
REFERENCIA:https://efrainpadilla.wikispaces.com/file/view/apuntes+Gestion+de+la+Produccion+-
+unidad+1.pdf

Más contenido relacionado

DOC
ESTUDIO DE TIEMPOS Y MOVIMIENTOS
PPTX
Mantenimiento Preventivo, Correctivo y Predictivo
PDF
Programacion adelante y atras
PPTX
La administracion de mantenimiento industrial
DOC
Sistemas De Produccion
PPTX
Estilos de planeación ackoff
DOC
Ensayo del libro La Meta de Eliyahu M. Goldratt
ESTUDIO DE TIEMPOS Y MOVIMIENTOS
Mantenimiento Preventivo, Correctivo y Predictivo
Programacion adelante y atras
La administracion de mantenimiento industrial
Sistemas De Produccion
Estilos de planeación ackoff
Ensayo del libro La Meta de Eliyahu M. Goldratt

La actualidad más candente (20)

PPT
AP - TEMA 08: ADMINISTRACION DE RESTRICCIONES
DOC
Resumen video la meta
PDF
Estudio de tiempos aplicado a la industrial del calzado
PPTX
Unidad 5 diseño organizacional
PDF
Balance de lineas de produccion
PPTX
Sistema intermitente
DOCX
Distribución de plantas tema 3
PDF
Documentacion de un SGC
PDF
Estrategia de operaciones en un entorno global
PPTX
Clase tres
PDF
Ejercicios administracion-de-las-operaciones
DOCX
Ensayo jit
PPTX
Unidad 4
DOCX
Modelo nacional-para-la-gestion-de-la-tecnologia
PPTX
Operaciones de manufactura
PDF
TP07 EJERCICIOS DE PERT-CPM
DOC
Grupo n° 2.- La Productividad
PDF
Análisis de Operaciones: Distribución en Planta
PPTX
Unidad 1. Métodos cualitativos para localización de instalaciones
PPT
Diagramas de flujo de bloques
AP - TEMA 08: ADMINISTRACION DE RESTRICCIONES
Resumen video la meta
Estudio de tiempos aplicado a la industrial del calzado
Unidad 5 diseño organizacional
Balance de lineas de produccion
Sistema intermitente
Distribución de plantas tema 3
Documentacion de un SGC
Estrategia de operaciones en un entorno global
Clase tres
Ejercicios administracion-de-las-operaciones
Ensayo jit
Unidad 4
Modelo nacional-para-la-gestion-de-la-tecnologia
Operaciones de manufactura
TP07 EJERCICIOS DE PERT-CPM
Grupo n° 2.- La Productividad
Análisis de Operaciones: Distribución en Planta
Unidad 1. Métodos cualitativos para localización de instalaciones
Diagramas de flujo de bloques
Publicidad

Similar a Lista de materiales (11)

PPTX
PLANIFICACION DE REQUERIMIENTOS DE MATERIALES
PDF
Bom
PDF
PPTX
INFOGRAFIA.pptx
PDF
Lo206 datos basicos ii pp-006-46 b
PDF
UNIDAD 1 MPR
PDF
Metodologia de top down y botton up en trabajos
PDF
Elementos empleados en la fabricación flexible infografía por Iean Isai Palac...
PPTX
Himmel box examen1
PLANIFICACION DE REQUERIMIENTOS DE MATERIALES
Bom
INFOGRAFIA.pptx
Lo206 datos basicos ii pp-006-46 b
UNIDAD 1 MPR
Metodologia de top down y botton up en trabajos
Elementos empleados en la fabricación flexible infografía por Iean Isai Palac...
Himmel box examen1
Publicidad

Más de PATRICIA PALOMRES ANDRADE (20)

PPTX
PROCESO CERVEZA
DOCX
Resumen ejecutivo procesos
PPTX
Cadena suministros envase embalaje
PPTX
CADENA DE SUMINISTROS CINTAS ADHESIVAS
PDF
Antología gestión emp 16701_laura serafín
DOCX
seguridad e higiene Proyecto
PPTX
SELECCIÓN DE MOBILIARIO
DOCX
Produccion cinta-adhesiva-fases
DOCX
Politicas tatuajes
PDF
Acciones correctivas
PDF
cadena de suministros conceptos básicos
DOCX
Qué es y cómo se mide la productividad
DOCX
Proyecto CINTAS ADHESIVAS
DOCX
Control de la actividad de la producción
PPTX
CADENA DE SUMINISTROS Y TIPOS
PPTX
ERP GESTION DE PRODUCCION 2
DOCX
Discriminación por tatuajes (investigación)
DOCX
sistemas de información de mercadotecnia 1er parcial
PDF
Acciones correctivas
PROCESO CERVEZA
Resumen ejecutivo procesos
Cadena suministros envase embalaje
CADENA DE SUMINISTROS CINTAS ADHESIVAS
Antología gestión emp 16701_laura serafín
seguridad e higiene Proyecto
SELECCIÓN DE MOBILIARIO
Produccion cinta-adhesiva-fases
Politicas tatuajes
Acciones correctivas
cadena de suministros conceptos básicos
Qué es y cómo se mide la productividad
Proyecto CINTAS ADHESIVAS
Control de la actividad de la producción
CADENA DE SUMINISTROS Y TIPOS
ERP GESTION DE PRODUCCION 2
Discriminación por tatuajes (investigación)
sistemas de información de mercadotecnia 1er parcial
Acciones correctivas

Último (20)

PDF
Manual ARIEL JGD-2 - compresor de gas para la industria
PPTX
Bloque y dsgfsdfsdfsEtiquetado - LOTO.pptx
PDF
EXPOSICIÓN SEM 7 PERIODO REPUBLICANO DEL PERU-GRUPO 04.pdf
PPTX
Sistema de Gestion de Seguridad y Salud en el Trabajo, Lifetree.pptx
PPTX
Unidad 1 INTRODUCCION al cent 11 2025.pptx
PDF
Vigas tipos, datos curiosos y contruccion
PDF
ANÁLISIS DE CASOS - PARQUE INTERACTIVO DEPORTIVO
PPTX
Derecho Constitucional . Poder y principios del sistema republicano de poder ...
PPTX
Un tema del curso de Ingeniería Industrial.
PPTX
Tecnicas de comunicacion para ingeniero REVISADO 28oct2021.pptx
PPTX
FOP Modulo 1 FU 220520993216514651133.pptx
PPTX
CONCEPCIONES SOBRE LA ESTRUCTURA DE LA MATERIA.pptx
PDF
Tecnólogo en Automatización de Sistemas Mecatrónicos - ASM.pdf
PPTX
Unidad 15 Radiaciones ionizantes y No ionizantes.pptx
PDF
REALITY "Vive como quieras ser" Un año sobre el terreno creando un escenario ...
DOCX
PETS-TRASLADO DE DESMONTE U OTROS MATERIALES.docx
PDF
CRIPTOGRAFIASEGURIDADINFORMATICABREVE INTRODUCCION
PPTX
Unidad 12 Normas Iso y RRHH cent 11.pptx
PPTX
ETICA PROFESIONAL PARA MOTIVACION PERSONAL
PDF
Curso-ACR-Facilitadores-INGEMAN-ss-2020_MOD.pdf
Manual ARIEL JGD-2 - compresor de gas para la industria
Bloque y dsgfsdfsdfsEtiquetado - LOTO.pptx
EXPOSICIÓN SEM 7 PERIODO REPUBLICANO DEL PERU-GRUPO 04.pdf
Sistema de Gestion de Seguridad y Salud en el Trabajo, Lifetree.pptx
Unidad 1 INTRODUCCION al cent 11 2025.pptx
Vigas tipos, datos curiosos y contruccion
ANÁLISIS DE CASOS - PARQUE INTERACTIVO DEPORTIVO
Derecho Constitucional . Poder y principios del sistema republicano de poder ...
Un tema del curso de Ingeniería Industrial.
Tecnicas de comunicacion para ingeniero REVISADO 28oct2021.pptx
FOP Modulo 1 FU 220520993216514651133.pptx
CONCEPCIONES SOBRE LA ESTRUCTURA DE LA MATERIA.pptx
Tecnólogo en Automatización de Sistemas Mecatrónicos - ASM.pdf
Unidad 15 Radiaciones ionizantes y No ionizantes.pptx
REALITY "Vive como quieras ser" Un año sobre el terreno creando un escenario ...
PETS-TRASLADO DE DESMONTE U OTROS MATERIALES.docx
CRIPTOGRAFIASEGURIDADINFORMATICABREVE INTRODUCCION
Unidad 12 Normas Iso y RRHH cent 11.pptx
ETICA PROFESIONAL PARA MOTIVACION PERSONAL
Curso-ACR-Facilitadores-INGEMAN-ss-2020_MOD.pdf

Lista de materiales

  • 1. PALOMARES ANDRADE MARÍA RITA PATRICIA MATRICULA: 201410656 GRUPO:16701 LISTA DE MATERIALES (BOM) BILLS OF MATERIALS El desglose de cualquier conjunto complejo que se produzca es un instrumento básico de los departamentos de ingeniería de diseño para la realización de su cometido. Tanto para la especificación de las características de los elementos que componen el conjunto como para los estudios de mejora de diseños y de métodos en producción. Desde el punto de vista del control de la producción interesa la especificación detallada de las componentes que intervienen en el conjunto final, mostrando las sucesivas etapas de la fabricación. La estructura de fabricación es la lista precisa y completa de todos los materiales y componentes que se requieren para la fabricación o montaje del producto final, reflejando el modo en que la misma se realiza. Varios son los requisitos para definir esta estructura: 1. Cada componente o material que interviene debe tener asignado un código que lo identifique de forma biunívoca: un único código para cada elemento y a cada elemento se le asigna un código distinto. 2. Debe de realizarse un proceso de racionalización por niveles. A cada elemento le corresponde un nivel en la estructura de fabricación de un producto, asignado en sentido descendente. Así, al producto final le corresponde el nivel cero. Los componentes y materiales que intervienen en la última operación de montaje son de nivel uno. En resumen, las listas de materiales deben constituir el núcleo fundamental del sistema de información en el que se sustenta el sistema de programación y control de la producción. Han de organizarse para satisfacer de forma inmediata todas las necesidades del mismo, incluyendo entre‚ estas la de facilitar el conocimiento permanente y exacto de todos los materiales que se emplean en la fabricación, los plazos de producción, su coste y el control de las existencias. En definitiva, todos los aspectos que intervienen en las decisiones cotidianas en las que se concreta el programa de producción. El objetivo de este módulo BOM (Bill of Materials) es crear la estructura de materiales de un producto. Un elemento puede ser un producto (fabricado) o una parte adquirida de un proveedor (comprado), así como un sub - ensamble fabricado. Un sub -ensamble es un producto fabricado que cuenta con su propia lista de materiales (BOM) Al estructurar un sub-ensamble a un producto, se carga automáticamente toda su estructura. Es necesario crear un BOM por cada producto fabricado, y este se debe crear desde el nivel más bajo hasta el nivel más alto, donde 0 es el nivel más alto, por ejemplo: Nivel 0 de una lista de materiales es igual al producto terminado. CONCLUSIÓN La lista de materiales nos sirve para tener una información detallada acerca de los detalles que necesitamos acerca de la elaboración y elementos necesarios para crear un nuevo producto como para saber bajo qué condiciones y métodos será generado, un producto puede estar formado por dos o más elementos, a su vez cada elemento puede estar formado por otros sub elementos convirtiéndose en un sub-ensamble o subproducto y las listas de materiales forman la base del sistema en el que se sustentará toda la información acerca del producto que se va a realizar, por ejemplo, cuantas elementos forman un producto y si estos tienen más elementos que los conforman. REFERENCIA:https://efrainpadilla.wikispaces.com/file/view/apuntes+Gestion+de+la+Produccion+- +unidad+1.pdf