SlideShare una empresa de Scribd logo
LISTA DE VERIFICACIÓN O
COTEJO
Evaluación Educativa
¿QUÉ ES UNA LISTA DE COTEJO?
Es un instrumento de
observación y verificación
consistente en un listado
de atributos o indicadores
que debe mostrar la
ejecución de una tarea o su
producto
características o conductas
esperadas del estudiante
en la ejecución o aplicación
de un proceso, destreza,
concepto o actitud.
afirmativos o interrogativos
sobre una secuencia de
acciones o características
de un producto, cuya
presencia, ausencia o grado
se quiere constatar.
LOS PROPÓSITOS DE LA LISTA DE COTEJO SON:
Facilitar la concentración de datos
Registrar los eventos
Facilitar el análisis
Comparar el logro de objetivos de los proyectos de
calidad
Contenidos
de tipo
cognitivo,
procediment
al y
actitudinal
Procesos y
productos
mediante la
observación
directa
Niveles de
logro de
objetivos de
aprendizaje
CARACTERÍSTICAS
Las listas de cotejo frecen solo la posibilidad de
ítem dicotómico y su formato es muy simple
Se basa en la observación estructurada o sistemática, en tanto
se planifica con anterioridad los aspectos que esperan
observarse.
Solo se indica si la conducta está o no está presente, sin admitir
valores intermedios. De modo que exige un simple juicio de "sí"
o "no” para registrar la presencia o ausencia del indicador.
CARACTERÍSTICAS
No implica juicios de valor. Solo reúne el estado de la
observación de las conductas preestablecidas para una
posterior valoración.
Es de fácil manejo para el docente porque implica solo marcar
lo observado
Se evalúa fácilmente pautas evolutivas comparando en una
trayectoria con claridad lo que se ha adquirido y lo que no.
ELEMENTOS
Ejecución o aplicación
de un proceso,
destreza, concepto o
actitud
Debe contener un
conjunto de criterios
prefijados, que son
verificables
Los criterios se
determinan en
función de las
características
cualitativas y
cuantitativas del
producto o evidencia
de aprendizaje
¿CÓMO SE ELABORA?
1. Identificar cada uno
de los
comportamientos o
las características a ser
observados.
2. Hacer una lista de
los comportamientos,
las características o
tareas a ser
observadas.
3. Ordenarlos en la
secuencia que se
espera que ocurran.
4. Debe ser válida: las
conductas reflejan el
aspecto que espero
evaluar.
5. Tener un
procedimiento simple
para marcar o cotejar
lo que se observó.
¿Cómo se usa? Recomendaciones para su
empleo
Detalla las
etapas o los
pasos que son
necesarios para
realizar una
acción.
El número de
ítems es
ilimitado

Más contenido relacionado

PPT
Programas En OrientacióN
PDF
Cuadro ventajas y desventajas de la evaluacion
DOCX
Rúbrica para evaluar un plan de mejora
PPTX
Tyler Metodo de evaluacion por objetivos
DOC
L A A N D R A G O GÍ A ( Trabajo Eq
DOCX
Metodos de evaluacion de desempeño
PPT
Evaluacion Curricular y evaluación de acreditación
PPTX
Procedimientos e instrumentos_de_orientacion_educativa_y_profesional
Programas En OrientacióN
Cuadro ventajas y desventajas de la evaluacion
Rúbrica para evaluar un plan de mejora
Tyler Metodo de evaluacion por objetivos
L A A N D R A G O GÍ A ( Trabajo Eq
Metodos de evaluacion de desempeño
Evaluacion Curricular y evaluación de acreditación
Procedimientos e instrumentos_de_orientacion_educativa_y_profesional

La actualidad más candente (20)

PPTX
Currículum con enfoque de competencias segun maldonado 2010
PPT
Orientaciòn Educativa
PPT
Escalas de actitud
PPTX
Tipos de evaluación.
PPTX
Evaluación tradicional y alternativa
PPTX
Modelo de evaluación orientada en los objetivos (Ralph Tyler)
PPT
Actividad 1 unidad 3 estructura de una competencia y la redacción correcta de...
PPTX
evaluacion institucional
PPTX
Tipos y momentos de evaluacion por competencia
PPTX
Educación basada en competencias
PDF
Calidad
PPTX
Finalidades de la evaluacion
PPTX
MODELO CIPP DANIEL STUFFLEBEAM
PPS
1 Evaluacion Educativa
PDF
Todo sobre evaluacion sumativa
PPT
4 pilares de la educación
PPT
PROCEDIMIENTOS DE EVALUACIÓN
PPT
Evaluación por competencias, matrices rúbricas, nemecio núñez
PPTX
Estrategias andragogicas 1
PPTX
Unidad4 presentacion Política educativa en el contexto internacional
Currículum con enfoque de competencias segun maldonado 2010
Orientaciòn Educativa
Escalas de actitud
Tipos de evaluación.
Evaluación tradicional y alternativa
Modelo de evaluación orientada en los objetivos (Ralph Tyler)
Actividad 1 unidad 3 estructura de una competencia y la redacción correcta de...
evaluacion institucional
Tipos y momentos de evaluacion por competencia
Educación basada en competencias
Calidad
Finalidades de la evaluacion
MODELO CIPP DANIEL STUFFLEBEAM
1 Evaluacion Educativa
Todo sobre evaluacion sumativa
4 pilares de la educación
PROCEDIMIENTOS DE EVALUACIÓN
Evaluación por competencias, matrices rúbricas, nemecio núñez
Estrategias andragogicas 1
Unidad4 presentacion Política educativa en el contexto internacional

Similar a Lista de verificación o cotejo (20)

DOCX
Resumen lista de verificación o cotejo grupo 12
PPTX
Presentacion de lista de cotejo
DOCX
Grupo6listadecotejo
DOCX
GRUPO 6 LISTA DE COTEJO Y ESCALA DE RANGO
DOCX
Grupo6 lista de cotejo
DOCX
Resumen de lista de cotejo y escala de rango
DOCX
Lista de cotejo
PPTX
TECNICAS E INSTRUMENTOS DE EVALUACION ppt
DOCX
Resumen tema 13
PPTX
Lista de verificación o cotejo y escala de verificación
PPTX
Lista de control, por que son importantes
PPTX
Presentación (1) (1).pptx técnicas de orientación
DOCX
Grupo 6
DOCX
Lista de cotejo completa
DOCX
Lista de Verificacion
PPTX
Listas de cotejo y escalas de apreciación
PDF
Intrumentosdeavaluacionu3 3
PDF
Evaluacion herramientas ipsm
DOCX
Aporte personal lista de verificación o cotejo.
Resumen lista de verificación o cotejo grupo 12
Presentacion de lista de cotejo
Grupo6listadecotejo
GRUPO 6 LISTA DE COTEJO Y ESCALA DE RANGO
Grupo6 lista de cotejo
Resumen de lista de cotejo y escala de rango
Lista de cotejo
TECNICAS E INSTRUMENTOS DE EVALUACION ppt
Resumen tema 13
Lista de verificación o cotejo y escala de verificación
Lista de control, por que son importantes
Presentación (1) (1).pptx técnicas de orientación
Grupo 6
Lista de cotejo completa
Lista de Verificacion
Listas de cotejo y escalas de apreciación
Intrumentosdeavaluacionu3 3
Evaluacion herramientas ipsm
Aporte personal lista de verificación o cotejo.

Más de Santiago Manzano (11)

PPTX
Pruebas objetivas
PPTX
Estudios de casos
PPTX
Proyecto Educativo
PPTX
Encuesta 130702105903-phpapp02
DOCX
DOC
Concepto evaluacion
DOC
Concepto evaluacion
PDF
Silabo evalucion educativa abril agosto2017 sicoa
DOCX
Presentacion del portafolio
DOCX
Misión y Visión
DOCX
Presentacion
Pruebas objetivas
Estudios de casos
Proyecto Educativo
Encuesta 130702105903-phpapp02
Concepto evaluacion
Concepto evaluacion
Silabo evalucion educativa abril agosto2017 sicoa
Presentacion del portafolio
Misión y Visión
Presentacion

Último (20)

PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
DOCX
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias

Lista de verificación o cotejo

  • 1. LISTA DE VERIFICACIÓN O COTEJO Evaluación Educativa
  • 2. ¿QUÉ ES UNA LISTA DE COTEJO? Es un instrumento de observación y verificación consistente en un listado de atributos o indicadores que debe mostrar la ejecución de una tarea o su producto características o conductas esperadas del estudiante en la ejecución o aplicación de un proceso, destreza, concepto o actitud. afirmativos o interrogativos sobre una secuencia de acciones o características de un producto, cuya presencia, ausencia o grado se quiere constatar.
  • 3. LOS PROPÓSITOS DE LA LISTA DE COTEJO SON: Facilitar la concentración de datos Registrar los eventos Facilitar el análisis Comparar el logro de objetivos de los proyectos de calidad
  • 4. Contenidos de tipo cognitivo, procediment al y actitudinal Procesos y productos mediante la observación directa Niveles de logro de objetivos de aprendizaje
  • 5. CARACTERÍSTICAS Las listas de cotejo frecen solo la posibilidad de ítem dicotómico y su formato es muy simple Se basa en la observación estructurada o sistemática, en tanto se planifica con anterioridad los aspectos que esperan observarse. Solo se indica si la conducta está o no está presente, sin admitir valores intermedios. De modo que exige un simple juicio de "sí" o "no” para registrar la presencia o ausencia del indicador.
  • 6. CARACTERÍSTICAS No implica juicios de valor. Solo reúne el estado de la observación de las conductas preestablecidas para una posterior valoración. Es de fácil manejo para el docente porque implica solo marcar lo observado Se evalúa fácilmente pautas evolutivas comparando en una trayectoria con claridad lo que se ha adquirido y lo que no.
  • 7. ELEMENTOS Ejecución o aplicación de un proceso, destreza, concepto o actitud Debe contener un conjunto de criterios prefijados, que son verificables Los criterios se determinan en función de las características cualitativas y cuantitativas del producto o evidencia de aprendizaje
  • 8. ¿CÓMO SE ELABORA? 1. Identificar cada uno de los comportamientos o las características a ser observados. 2. Hacer una lista de los comportamientos, las características o tareas a ser observadas. 3. Ordenarlos en la secuencia que se espera que ocurran. 4. Debe ser válida: las conductas reflejan el aspecto que espero evaluar. 5. Tener un procedimiento simple para marcar o cotejar lo que se observó.
  • 9. ¿Cómo se usa? Recomendaciones para su empleo Detalla las etapas o los pasos que son necesarios para realizar una acción. El número de ítems es ilimitado