4
Lo más leído
5
Lo más leído
LITERACIDAD
“Una competencia en la vida,
  para la vida, de por vida”

     MTA. NORMA REBECA
     MANRIQUE TAMAYO




  DIPLOMADO DE COMPETENCIA LECTORA. UN ENFOQUE
  PARA LA VIDA Y EL AULA CON USO DIDÁCTICO DE LAS
 TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN
            EN PROCESOS DE APRENDIZAJE.
Literacidad mini curso
Comprender el concepto de literacidad y los
procesos de la lectura desde la perspectiva PISA
y aplicarlos en el aula con el doble propósito de:




       1) que los            2) estimular el
      estudiantes           desarrollo de su
    comprendan la             competencia
         nueva                   lectora.
     perspectiva.
¿QUÉ ES LA
LITERACIDAD?
(Cassany, 2006)
Literacidad mini curso
El reto es lograr que los
                   alumnos interpreten y
                   apliquen lo que leen en
                   el contexto social en el
                   que se desenvuelven.



PISA     propone   una
nueva       forma   de
comprender la lectura,
al      vincularla   a
situaciones de la vida
cotidiana .
La comprensión lectora afecta de forma
      directa a todas las áreas.

                       Es un conjunto en
                          expansión de
                           estrategias,
                           destrezas y
   COMPETENCIA
     LECTORA             conocimientos
                       desarrollados a lo
                        largo de la vida.
OCDE/PISA define la competencia lectora como:
La capacidad de leer es un proceso que se desarrolla a lo largo de
la vida y que sirve para la vida, en tanto habilita a los usuarios para
leer con fines útiles y relevantes en su quehacer diario.




 La competencia lectora abarca todas las capacidades no sólo
 para “leerlo” en un sentido tradicional, sino también para usarlo
 en la vida real y que ese uso sea exitoso y eficiente para los
 logros que cada uno se propone.
Y desde una perspectiva multidisciplinar,
 mejorar la comprensión de todo tipo de
                textos.


                          CIENCIAS
              E. FISICA              HISTORA



         ESPAÑOL                         ARTÍSTICA

                    MULTIDISCIPLINA

        FORMACIÓN
                                       MATEMÁTICAS
          CÍVICA


           TECNOLÓGICA
                                 GEOGRAFÍA
                        LENGUA
                      EXTRANJERA
Leer implica comprender textos que estimulan la lectura en diferentes
contextos y fines: personales, públicos, profesionales, educativos; en
donde se encuentran textos que pueden ser

        CONTINUOS                            DISCONTINUOS




                                   con los que se debe interactuar
                                   para extraer el máximo de
                                   información a través de la
                                   utilización de procesos básicos.
Reflexionar sobre la
estructura de un texto:
Utilización del               Atención a las partes de un
conocimiento exterior.        texto, a fragmentos
Capacidad de                  independientes de
relacionar la forma de        información. Capacidad
un texto con su utilidad      para localizar y extraer
y con la actitud e            información de un texto.
intención del autor.




  Utilización del               Atención a las partes de un
  conocimiento exterior.        texto, a la comprensión de
  Capacidad para relacionar     las relaciones. Capacidad
  el contenido de un texto      para extraer el significado y
  con el conocimiento y las     realizar inferencias a partir
  experiencias previas.         de la información escrita.
Dentro de estos procesos se incluyen cinco niveles de
               complejidad para cada uno


     NIVEL 1             NIVEL 2             NIVEL 3              NIVEL 4                NIVEL 5


   Complejidad         Complejidad           Complejidad          Complejidad          Implica manejar
   mínima. Son         leve. Implica       moderada. Son          mediana. Los       información difícil
     capaces de          localizar            capaces de       lectores y lectoras    de encontrar en el
  realizar tareas     informaciones      realizar tareas de    que alcanzan este      texto, capaces de
 como: Localizar      sencillas como:         lectura que      nivel son capaces         mostrar una
      un único            realizar              implican        de realizar tareas    comprensión que
    elemento de        deducciones             relacionar          de lecturas         abarca todos los
   información,         simples de          información,          difíciles tales      detalles, deducir
   identificar el     distintos tipos,     como: localizar       como: localizar       qué información
tema principal de    averiguar lo que          múltiples          información             del texto es
     un texto o        significa una       informaciones,        oculta, abordar       relevante para la
  establecer una     parte claramente     establecer nexos      ambigüedades, y       tarea, evaluar con
 relación sencilla    definida de un     entre las distintas    evaluar un texto.      sentido crítico y
       con el           texto y usar     partes de un texto                          elaborar hipótesis.
  conocimiento            ciertos           y relacionar el
     cotidiano.       conocimientos             texto con
                       externos para     conocimientos de
                      comprenderlo.         la vida diaria.
Cuanto más se conozcan los
procesos y subprocesos de lectura,
  se le podrán plantear al alumno
             preguntas
    cada vez más o m p e t que c i a p a r a l a
        “ L a c complejas e n
           desarrollen las
       competencias lectorasd a ,
                           vi
 cumpliéndose asír laa p a r a e l l o g r o d e
      n e c e s a i literacidad,
           m e t aes: p e r s o n a l e s , e l
              que s
  desarrollo del conocimiento
   y la participación social”.
Literacidad mini curso
NORMA REBECA MANRIQUE TAMAYO
DOCENTE EN EDUCACIÓN SECUNDARIA, SEP.
                2011




 DIPLOMADO DE COMPETENCIA LECTORA. UN ENFOQUE
 PARA LA VIDA Y EL AULA CON USO DIDÁCTICO DE LAS
 TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN
 EN PROCESOS DE APRENDIZAJE.

Más contenido relacionado

PPTX
Diversidad lingüística CASSANY
PPTX
La lengua y los hablantes
PPT
Enfoque Comunicativo Funcional 2008 I
PPT
El origen y la evolución de la escritura
PDF
CONSEJOS PARA ESCRIBIR DANIEL CASSANY
PPTX
Importancia de la lectura y la escritura
DOCX
Las habilidades linguisticas y su importancia en la vida cotidiana y escolar
PPTX
teorías lingüísticas
Diversidad lingüística CASSANY
La lengua y los hablantes
Enfoque Comunicativo Funcional 2008 I
El origen y la evolución de la escritura
CONSEJOS PARA ESCRIBIR DANIEL CASSANY
Importancia de la lectura y la escritura
Las habilidades linguisticas y su importancia en la vida cotidiana y escolar
teorías lingüísticas

La actualidad más candente (20)

PPTX
DOCX
C.e. reporte cap. iii
PPTX
NIVEL PRAGMATICO
PDF
La expresión oral y escrita en el proceso de enseñanza y de aprendizaje
PPT
Construcción de la escritura
PPTX
Competencia comunicativa
PPTX
Eje referido a los procesos de interpretación y producción de textos.
PPTX
Las habilidades lingüísticas
DOCX
6. resumen que explique el proceso de alfabetización según el programa de es...
PPTX
Gramatica generativa Eros Linares
DOCX
Encuestas a estudiantes y a padres de familia sobre la escritura
PPS
La didactica de la escritura
PPTX
Lecto escritura. procesos de pensamiento
DOCX
PEDAGOGOS QUE HABLAN SOBRE LA LECTURA
PDF
Medios de comunicación y otros sistemas simbo licos
DOCX
Ensayo Practicas Sociales Del Lenguaje
PPTX
La reflexión sobre la lengua y la enseñanza en la educación primaria
PDF
PPT
Diapositivas Lineamientos Curriculares lenguaje
DOCX
Corrientes que explican el proceso de alfabetización inicial
C.e. reporte cap. iii
NIVEL PRAGMATICO
La expresión oral y escrita en el proceso de enseñanza y de aprendizaje
Construcción de la escritura
Competencia comunicativa
Eje referido a los procesos de interpretación y producción de textos.
Las habilidades lingüísticas
6. resumen que explique el proceso de alfabetización según el programa de es...
Gramatica generativa Eros Linares
Encuestas a estudiantes y a padres de familia sobre la escritura
La didactica de la escritura
Lecto escritura. procesos de pensamiento
PEDAGOGOS QUE HABLAN SOBRE LA LECTURA
Medios de comunicación y otros sistemas simbo licos
Ensayo Practicas Sociales Del Lenguaje
La reflexión sobre la lengua y la enseñanza en la educación primaria
Diapositivas Lineamientos Curriculares lenguaje
Corrientes que explican el proceso de alfabetización inicial
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
LITERACIDAD DESDE EL ENFOQUE DE PISA
PPTX
El aprendizaje de la literacidad
PPTX
Literacidad
PPTX
¿Qué es la literacidad?
PDF
Curso literacidad
PPTX
Actividades literacidad
PDF
Anexo 14 subprocesos de lectura
PPTX
Productos del curso «literacidad manuel diaz sanchez
PDF
Literacidad1
PPT
Redefinición de la literacidad
DOC
Literacidad
PPTX
mi entendimiento sobre la literacidad
PPT
Mexico Pisa Literacidad
PPTX
Dimensiones y sus aspectos
PPT
Enfoque Ontosemiotico de una Leccion De Suma Y Resta.
PPT
Literacidad Electrónica
PPSX
Al maravilloso mundo de la lectura
PPSX
Ahd lectores activos
PPT
Síntesis del Enfoque Ontosemiótico en Educación Matemática
PPT
Lectura
LITERACIDAD DESDE EL ENFOQUE DE PISA
El aprendizaje de la literacidad
Literacidad
¿Qué es la literacidad?
Curso literacidad
Actividades literacidad
Anexo 14 subprocesos de lectura
Productos del curso «literacidad manuel diaz sanchez
Literacidad1
Redefinición de la literacidad
Literacidad
mi entendimiento sobre la literacidad
Mexico Pisa Literacidad
Dimensiones y sus aspectos
Enfoque Ontosemiotico de una Leccion De Suma Y Resta.
Literacidad Electrónica
Al maravilloso mundo de la lectura
Ahd lectores activos
Síntesis del Enfoque Ontosemiótico en Educación Matemática
Lectura
Publicidad

Similar a Literacidad mini curso (20)

PPTX
LITERACIDAD DESDE EL ENFOQUE DE PISA
PDF
La alegria de leer y escribir
PPTX
Comp lect 5 abril 10 16
PPT
Leer en Secundaria
PPTX
Llano de vargas
PDF
Ntc competencia interpretativa
PPTX
Estrategias de Lectura
PDF
Competencia lingüística
PDF
14. procesos cognitivos en comprension
PDF
PROYECTO DE LECTO ESCRITURA IEGA 2024 micuento_es_elcuento.pdf
PDF
Formato proyecto 668
PPTX
Proyecto de aula "Lectura comprensiva"
PDF
micuento_es_elcuento, mi cuento proyecto.pdf
PDF
micuento_es_elcuento.pdf
PPT
LITERACIDAD EN EL ENFOQUE PISA
PDF
Textos Continuos
PPT
Prensa y competencias lectoras
DOCX
Plan de lectura 2014 - IED NUEVA COLOMBIA - Distrito de Santa Mta
DOC
La orientación para la comprensión de textos en nuestra insttitución educativa
PPT
Ponencia de Isabel Solé Merida2009
LITERACIDAD DESDE EL ENFOQUE DE PISA
La alegria de leer y escribir
Comp lect 5 abril 10 16
Leer en Secundaria
Llano de vargas
Ntc competencia interpretativa
Estrategias de Lectura
Competencia lingüística
14. procesos cognitivos en comprension
PROYECTO DE LECTO ESCRITURA IEGA 2024 micuento_es_elcuento.pdf
Formato proyecto 668
Proyecto de aula "Lectura comprensiva"
micuento_es_elcuento, mi cuento proyecto.pdf
micuento_es_elcuento.pdf
LITERACIDAD EN EL ENFOQUE PISA
Textos Continuos
Prensa y competencias lectoras
Plan de lectura 2014 - IED NUEVA COLOMBIA - Distrito de Santa Mta
La orientación para la comprensión de textos en nuestra insttitución educativa
Ponencia de Isabel Solé Merida2009

Literacidad mini curso

  • 1. LITERACIDAD “Una competencia en la vida, para la vida, de por vida” MTA. NORMA REBECA MANRIQUE TAMAYO DIPLOMADO DE COMPETENCIA LECTORA. UN ENFOQUE PARA LA VIDA Y EL AULA CON USO DIDÁCTICO DE LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN EN PROCESOS DE APRENDIZAJE.
  • 3. Comprender el concepto de literacidad y los procesos de la lectura desde la perspectiva PISA y aplicarlos en el aula con el doble propósito de: 1) que los 2) estimular el estudiantes desarrollo de su comprendan la competencia nueva lectora. perspectiva.
  • 6. El reto es lograr que los alumnos interpreten y apliquen lo que leen en el contexto social en el que se desenvuelven. PISA propone una nueva forma de comprender la lectura, al vincularla a situaciones de la vida cotidiana .
  • 7. La comprensión lectora afecta de forma directa a todas las áreas. Es un conjunto en expansión de estrategias, destrezas y COMPETENCIA LECTORA conocimientos desarrollados a lo largo de la vida.
  • 8. OCDE/PISA define la competencia lectora como:
  • 9. La capacidad de leer es un proceso que se desarrolla a lo largo de la vida y que sirve para la vida, en tanto habilita a los usuarios para leer con fines útiles y relevantes en su quehacer diario. La competencia lectora abarca todas las capacidades no sólo para “leerlo” en un sentido tradicional, sino también para usarlo en la vida real y que ese uso sea exitoso y eficiente para los logros que cada uno se propone.
  • 10. Y desde una perspectiva multidisciplinar, mejorar la comprensión de todo tipo de textos. CIENCIAS E. FISICA HISTORA ESPAÑOL ARTÍSTICA MULTIDISCIPLINA FORMACIÓN MATEMÁTICAS CÍVICA TECNOLÓGICA GEOGRAFÍA LENGUA EXTRANJERA
  • 11. Leer implica comprender textos que estimulan la lectura en diferentes contextos y fines: personales, públicos, profesionales, educativos; en donde se encuentran textos que pueden ser CONTINUOS DISCONTINUOS con los que se debe interactuar para extraer el máximo de información a través de la utilización de procesos básicos.
  • 12. Reflexionar sobre la estructura de un texto: Utilización del Atención a las partes de un conocimiento exterior. texto, a fragmentos Capacidad de independientes de relacionar la forma de información. Capacidad un texto con su utilidad para localizar y extraer y con la actitud e información de un texto. intención del autor. Utilización del Atención a las partes de un conocimiento exterior. texto, a la comprensión de Capacidad para relacionar las relaciones. Capacidad el contenido de un texto para extraer el significado y con el conocimiento y las realizar inferencias a partir experiencias previas. de la información escrita.
  • 13. Dentro de estos procesos se incluyen cinco niveles de complejidad para cada uno NIVEL 1 NIVEL 2 NIVEL 3 NIVEL 4 NIVEL 5 Complejidad Complejidad Complejidad Complejidad Implica manejar mínima. Son leve. Implica moderada. Son mediana. Los información difícil capaces de localizar capaces de lectores y lectoras de encontrar en el realizar tareas informaciones realizar tareas de que alcanzan este texto, capaces de como: Localizar sencillas como: lectura que nivel son capaces mostrar una un único realizar implican de realizar tareas comprensión que elemento de deducciones relacionar de lecturas abarca todos los información, simples de información, difíciles tales detalles, deducir identificar el distintos tipos, como: localizar como: localizar qué información tema principal de averiguar lo que múltiples información del texto es un texto o significa una informaciones, oculta, abordar relevante para la establecer una parte claramente establecer nexos ambigüedades, y tarea, evaluar con relación sencilla definida de un entre las distintas evaluar un texto. sentido crítico y con el texto y usar partes de un texto elaborar hipótesis. conocimiento ciertos y relacionar el cotidiano. conocimientos texto con externos para conocimientos de comprenderlo. la vida diaria.
  • 14. Cuanto más se conozcan los procesos y subprocesos de lectura, se le podrán plantear al alumno preguntas cada vez más o m p e t que c i a p a r a l a “ L a c complejas e n desarrollen las competencias lectorasd a , vi cumpliéndose asír laa p a r a e l l o g r o d e n e c e s a i literacidad, m e t aes: p e r s o n a l e s , e l que s desarrollo del conocimiento y la participación social”.
  • 16. NORMA REBECA MANRIQUE TAMAYO DOCENTE EN EDUCACIÓN SECUNDARIA, SEP. 2011 DIPLOMADO DE COMPETENCIA LECTORA. UN ENFOQUE PARA LA VIDA Y EL AULA CON USO DIDÁCTICO DE LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN EN PROCESOS DE APRENDIZAJE.