SlideShare una empresa de Scribd logo
Literatura Hispanoamericana del siglo XX.Manuel Olmedo&Edgelin Muñoz
Literatura Hispanoamericana del siglo XX.La literatura hispanoamericana es la literatura de los pueblos de habla hispana de América, escrita en lengua española.Los orígenes de la literatura hispanoamericana del siglo XX surgen con el modernismoEl momento de mayor auge de la literatura hispanoamericana surge con el denominado boom a partir de 1940 y que se corresponde con la denominada literatura del realismo mágico o real-maravillosa.
García MárquezNació en1927, es un novelista, cuentista guionista y periodista colombiano.En los textos que escribía se destacaban los siguientes temas: la soledad, Macondo (una aldea imaginaria), la violencia y la cultura. Como autor de ficción, García Márquez es siempre asociado con el realismo mágico, es considerado la figura central de este género.En 1940, gracias a una beca, ingresó en el internado del Liceo Nacional de Zipaquirá, una experiencia realmente traumática.
Pablo NerudaNació en 1904, fue un poeta y militante comunista chileno, considerado entre los mejores y más influyentes de su siglo.Premio Nobel de la Literatura y un Doctorado Honoris Causa por la Universidad de Oxford.El entorno natural marcaron para siempre el mundo poético.La obra de Neruda se divide en 4 etapas.Muere por un cáncer de próstata.
BenedettiNació el 14 de septiembre de 1920 y murió el 17 de mayo e 2009, más conocido como Mario Benedetti, poeta, narrador, dramaturgo y periodista uruguayo integrante de la Generación del 45, una de las figuras más relevantes de la literatura uruguaya y latinoamericana del siglo XX.Su lenguaje sencillo, para que sus obras puedan ser accesibles a todo el mundo, además de combinar con su propia personalidad, tiene defensores y detractores. Actualmente es uno de los poetas más consultados a nivel mundial.
Isabel AllendeInició sus estudios en su propia casa, hasta que en 1953 su familia residió en Bolivia y Beirut. Desde 1959 trabajó para Naciones Unidas (FAO), viajando a Europa por razones de trabajo. Desde 1967 hasta 1973 trabajó como periodista en Chile y también en televisión. En 1973, como consecuencia del golpe de estado en su país, se exilió a Venezuela, trabajando también como periodista en Caracas. Retornó a Chile en 1988.La escritora en lengua española más leída de todos los tiempos, ha cultivado el periodismo, la novela los cuentos infantiles y el teatro. Su obra se cataloga como realismo mágico. Su lenguaje es sencillo, claro y pleno de contenido, y siempre marcado con acento feminista. También ha obtenido numerosos galardones por sus obras, como el Premio Nobel de Literatura en 2010.
Vargas LlosaNace en 1936 en Arequipa.Contrae matrimonio con su tía política.Vive en Europa en varios periodos de su vidaRealiza un viaje a la selva donde recoge material sobre el Amazonas y sus habitantes. Viaja a La Habana, hasta que en 1971 se distancia de la revolución cubana.En 1965 se vuelve a casar. Tienen 3 hijos.Candidato a la presidencia de Perú en 1990. Pierde las elecciones. En la actualidad colabora en el diario El País y con una revista cultural.Las siguientes obras forman parte de su vasta producción literaria: La huida del Inca, teatro (1952); "La ciudad y los perros" y "La casa verde", novela; Contra viento y marea, ensayos.Muchas de sus obras están influidas por su percepción sobre la sociedad peruana y por sus propias experiencias; sin embargo, ha tratado temas de otras partes del mundo.
Jorge Luis BorgesEscritor argentino cuyos poemas y cuentos vanguardistas le consagraron como una de las figuras prominentes de las literaturas latinoamericana y universal. Nace en 1899 en Buenos Aires y estudio en Suiza. Participa en la fundación de publicaciones literarias y filosóficas; escribió poesía lírica centrada en temas históricos de Argentina. En la década de 1930 se va quedando ciego. Aunque sigue trabajando. Escribió cuentos y ensayos filosóficos y literarios. Muere en Ginebra, en 1986. Las posturas políticas evolucionaron, se opuso al fascismo y al peronismo. Fue censurado por las dictaduras argentinas. En sus obras creó un mundo fantástico, metafísico y totalmente subjetivo.,
Gracias.Esperamos que les haya gustado.

Más contenido relacionado

PPT
Boom hispanoamericano
PPTX
Literatura hispanoamericana II
PPTX
Evolución de la literatura hispanoamericana
PPT
Escritores latinoamericanos destacados
PPS
La Novela Hispanoamericana
PPT
El boom de la literatura latinoamericana
PPT
La literatura hispanoamericana en el siglo xx
PPTX
El boom latinoamericano trabajo de lenguaje (2)
Boom hispanoamericano
Literatura hispanoamericana II
Evolución de la literatura hispanoamericana
Escritores latinoamericanos destacados
La Novela Hispanoamericana
El boom de la literatura latinoamericana
La literatura hispanoamericana en el siglo xx
El boom latinoamericano trabajo de lenguaje (2)

La actualidad más candente (20)

ODP
Literatura hispanoamericana.
DOCX
Boom Latinoamericano
PPTX
La narrativa hispanoamericana del siglo XX
PPTX
Literatura latinoamerica
ODP
La novela hispanoamericana
PPTX
Gobiernos totalitarios y boom latinoamericano
PDF
Literatura hispanoamericana
PPT
Obras Y Autores Representativos De La Literatura Latinoamericana
PPTX
Narrativa Latinoamericana primordialmente la venezolana
PPT
Narrativa latinoamericana especial mención al aporte de Venezuela
PPTX
La narrativa latinoamericana
ODP
Narrativa y cuento hispanoamericano
PPTX
Narrativa Latinoamericana Venezolana
PPTX
Representantes del romanticismo hispanoamericano
PPT
Literatura Latinoamericana
PDF
Narrativa Hispanoamericana del siglo XX
PPTX
La narrativa.
DOCX
Principales narrativas latinoamericanas CON NORMAS APA
PDF
Literatura Hispana
PPTX
Literatura hispanoamericana siglo XX
Literatura hispanoamericana.
Boom Latinoamericano
La narrativa hispanoamericana del siglo XX
Literatura latinoamerica
La novela hispanoamericana
Gobiernos totalitarios y boom latinoamericano
Literatura hispanoamericana
Obras Y Autores Representativos De La Literatura Latinoamericana
Narrativa Latinoamericana primordialmente la venezolana
Narrativa latinoamericana especial mención al aporte de Venezuela
La narrativa latinoamericana
Narrativa y cuento hispanoamericano
Narrativa Latinoamericana Venezolana
Representantes del romanticismo hispanoamericano
Literatura Latinoamericana
Narrativa Hispanoamericana del siglo XX
La narrativa.
Principales narrativas latinoamericanas CON NORMAS APA
Literatura Hispana
Literatura hispanoamericana siglo XX
Publicidad

Similar a Literaruta_Hispanoamericana (20)

PPTX
Autores de habla hispana - proyecto de la clase septima
PPT
Escritores latinoamericanos destacados
PPTX
20 Escritores Latinoamericanos
PPTX
Literatura Contemporánea 2
DOCX
Módulo 10 la ciudad y los perros
PPTX
Literatura de nuestra época Siglo XXI
PPT
Narrativa hispanoamericana S.xx 2º Bach
PPTX
AUTORES LATINOAMERICANOS
PPTX
Autores latinoamericanos
PPTX
Literatura Contemporánea
PPT
El Boom Latinoamericano en la literatura
PPT
MARIO VARGAS LLOSA
PPT
El boom latinoamericano
PPTX
Realismo mágico
PPTX
Lit. hisp. en power point
PPTX
literaturacontemporanea2-121219103652-phpapp02.pptx
PPTX
boom latinoamericano.pptx
PPTX
José Martí y escritores famosos de latinoamerica
PPTX
Antología del siglo XX Luisa Ocampo
PPT
Escritores latinoamericanos
Autores de habla hispana - proyecto de la clase septima
Escritores latinoamericanos destacados
20 Escritores Latinoamericanos
Literatura Contemporánea 2
Módulo 10 la ciudad y los perros
Literatura de nuestra época Siglo XXI
Narrativa hispanoamericana S.xx 2º Bach
AUTORES LATINOAMERICANOS
Autores latinoamericanos
Literatura Contemporánea
El Boom Latinoamericano en la literatura
MARIO VARGAS LLOSA
El boom latinoamericano
Realismo mágico
Lit. hisp. en power point
literaturacontemporanea2-121219103652-phpapp02.pptx
boom latinoamericano.pptx
José Martí y escritores famosos de latinoamerica
Antología del siglo XX Luisa Ocampo
Escritores latinoamericanos
Publicidad

Literaruta_Hispanoamericana

  • 1. Literatura Hispanoamericana del siglo XX.Manuel Olmedo&Edgelin Muñoz
  • 2. Literatura Hispanoamericana del siglo XX.La literatura hispanoamericana es la literatura de los pueblos de habla hispana de América, escrita en lengua española.Los orígenes de la literatura hispanoamericana del siglo XX surgen con el modernismoEl momento de mayor auge de la literatura hispanoamericana surge con el denominado boom a partir de 1940 y que se corresponde con la denominada literatura del realismo mágico o real-maravillosa.
  • 3. García MárquezNació en1927, es un novelista, cuentista guionista y periodista colombiano.En los textos que escribía se destacaban los siguientes temas: la soledad, Macondo (una aldea imaginaria), la violencia y la cultura. Como autor de ficción, García Márquez es siempre asociado con el realismo mágico, es considerado la figura central de este género.En 1940, gracias a una beca, ingresó en el internado del Liceo Nacional de Zipaquirá, una experiencia realmente traumática.
  • 4. Pablo NerudaNació en 1904, fue un poeta y militante comunista chileno, considerado entre los mejores y más influyentes de su siglo.Premio Nobel de la Literatura y un Doctorado Honoris Causa por la Universidad de Oxford.El entorno natural marcaron para siempre el mundo poético.La obra de Neruda se divide en 4 etapas.Muere por un cáncer de próstata.
  • 5. BenedettiNació el 14 de septiembre de 1920 y murió el 17 de mayo e 2009, más conocido como Mario Benedetti, poeta, narrador, dramaturgo y periodista uruguayo integrante de la Generación del 45, una de las figuras más relevantes de la literatura uruguaya y latinoamericana del siglo XX.Su lenguaje sencillo, para que sus obras puedan ser accesibles a todo el mundo, además de combinar con su propia personalidad, tiene defensores y detractores. Actualmente es uno de los poetas más consultados a nivel mundial.
  • 6. Isabel AllendeInició sus estudios en su propia casa, hasta que en 1953 su familia residió en Bolivia y Beirut. Desde 1959 trabajó para Naciones Unidas (FAO), viajando a Europa por razones de trabajo. Desde 1967 hasta 1973 trabajó como periodista en Chile y también en televisión. En 1973, como consecuencia del golpe de estado en su país, se exilió a Venezuela, trabajando también como periodista en Caracas. Retornó a Chile en 1988.La escritora en lengua española más leída de todos los tiempos, ha cultivado el periodismo, la novela los cuentos infantiles y el teatro. Su obra se cataloga como realismo mágico. Su lenguaje es sencillo, claro y pleno de contenido, y siempre marcado con acento feminista. También ha obtenido numerosos galardones por sus obras, como el Premio Nobel de Literatura en 2010.
  • 7. Vargas LlosaNace en 1936 en Arequipa.Contrae matrimonio con su tía política.Vive en Europa en varios periodos de su vidaRealiza un viaje a la selva donde recoge material sobre el Amazonas y sus habitantes. Viaja a La Habana, hasta que en 1971 se distancia de la revolución cubana.En 1965 se vuelve a casar. Tienen 3 hijos.Candidato a la presidencia de Perú en 1990. Pierde las elecciones. En la actualidad colabora en el diario El País y con una revista cultural.Las siguientes obras forman parte de su vasta producción literaria: La huida del Inca, teatro (1952); "La ciudad y los perros" y "La casa verde", novela; Contra viento y marea, ensayos.Muchas de sus obras están influidas por su percepción sobre la sociedad peruana y por sus propias experiencias; sin embargo, ha tratado temas de otras partes del mundo.
  • 8. Jorge Luis BorgesEscritor argentino cuyos poemas y cuentos vanguardistas le consagraron como una de las figuras prominentes de las literaturas latinoamericana y universal. Nace en 1899 en Buenos Aires y estudio en Suiza. Participa en la fundación de publicaciones literarias y filosóficas; escribió poesía lírica centrada en temas históricos de Argentina. En la década de 1930 se va quedando ciego. Aunque sigue trabajando. Escribió cuentos y ensayos filosóficos y literarios. Muere en Ginebra, en 1986. Las posturas políticas evolucionaron, se opuso al fascismo y al peronismo. Fue censurado por las dictaduras argentinas. En sus obras creó un mundo fantástico, metafísico y totalmente subjetivo.,