SIGLO VIII A.C. –
SIGLO VII D.C.
LITERATURA ANTIGUA
ORIENTAL
CARACTERÍSTICAS LITERARIAS
Fantasía.
Grandiosidad religiosa.
Didáctica y moral.
Géneros: cantos épicos, lírica,
relatos, drama, prosa filosófica.
PAÍSES - Obras
 SUMERIA: La epopeya de Gilgamesh.
 CALDEO – ASIRIA: El código de Hamurabi.
 EGIPTO: El libro de los muertos.
 PERSIA: El Zend Avesta, Sha Nemeh.
 ARABIA: El Corán, Las mil y una noches.
 CHINA: Máximas (Confucio, Lao Tsé, Li Tai Pe)
 INDIA: El Ramayana (Valmiki), El Mahabarata
(Vyassa).
 ISRAEL: La Biblia.
LA EPOPEYA DE
GILGAMESH
SUMERIA
Considerada como la narración escrita
más antigua de la historia.
Se emplearon tablillas de arcilla y
escritura cuneiforme.
La versión más completa preservada
hasta la actualidad consta de doce
tablillas.
El poema trata sobre las aventuras del
rey Gilgamesh (Istubar), y su amigo
Enkidu.
Las aventuras para matar al gigante
Humbaba, el descenso a los infiernos y
la relación entre dioses, semidioses y
mortales.
El núcleo sentimental se encuentra en
el duelo tras la muerte de Enkidu.
En la versión tardía del poema se
incluye un episodio sobre el diluvio
muy parecida a la versión de la Biblia.
EL CÓDIGO DE
HAMMURABI
CALDEO - ASIRIA
 Creado en el año 1760 a. C. en la antigua
Mesopotamia
 Conjunto de leyes más antiguo.
 Se basa en la aplicación de la ley del Talión a
casos concretos.
 El rey ordenó que se pusieran copias de este
Código en las plazas de cada ciudad para que
todo el pueblo conociera la ley y sus castigos.
 El cuerpo de la ley se expresa en lenguaje
claro, del pueblo.
 Comienza con la partícula si (o proposición
condicional).
 Describe la conducta delictiva y luego
indica el castigo correspondiente.
 Una de sus leyes establece la Ley del Talión
("ojo por ojo, diente por diente").
Redactado en primera persona.
Relata como los dioses eligen a
Hammurabi para que ilumine al país
para asegurar el bienestar de la gente.
Proclama a Marduk como dios
supremo, alejando al panteón
sumerio.
EL LIBRO DE LOS
MUERTOS
EGIPTO
El Libro de los Muertos es el nombre
moderno de un texto funerario del
Antiguo Egipto, utilizado desde el
comienzo del Imperio Nuevo (hacia el
1550 a. C.) hasta el 50 a. C.
Serie de sortilegios mágicos
destinados a ayudar los difuntos a
superar el juicio de Osiris, asistirlos en
su viaje a través de la Duat, el
inframundo, y viajar al Aaru, en la otra
vida.
ESTRUCTURA
 Capítulos 1-16: El difunto entra en la
tumba, desciende a los infiernos y el
cuerpo recupera el movimiento y el habla.
 Capítulos 17-63: Explicación del origen
mítico de los dioses y los lugares, los
fallecidos son obligados a vivir de nuevo a
fin de que puedan surgir, nacer, con el sol
de la mañana.
Capítulos 64-129: Los fallecidos viajan
a través del cielo en el arca solar como
uno de los muertos benditos. Por la
noche descienden al inframundo para
presentarse ante Osiris.
Capítulos 130-189: Tras haber sido
reivindicado, el fallecido asume poder
en el universo como uno de los dioses.
Esta parte también incluye diversos
capítulos sobre amuletos protectores,
provisión de comida y lugares
importantes.
EL ZEND AVESTA
SHANAMEH
PERSIA
ZEND AVESTA
 Zend significa “comentario” o “explicación”, y
Avesta (del antiguo persa âbâsthâ, “ley”).
 El Avesta, tiene dos partes, conteniendo la
primera el Vendîdâd, el Vispêrat y el Yazna; y
la segunda, denominada Khorda Avesta,
estando compuesta de breves oraciones
llamadas Gâh, Nyâyish, etc.
SHANAMEH
 "El Libro de los Reyes" o "La Épica de los
Reyes", es una gran obra poética escrita por
el poeta persa (iraní) Ferdowsi hacia el 1000.
 Es la epopeya nacional del mundo de habla
persa. El Shāhnāmeh cuenta la historia y
mitología de Irán desde la creación del
mundo hasta la conquista de Irán por las
fuerzas islámicas en el siglo VII.
El Shâhnameh relata la historia de Irán,
comenzando con la creación del
mundo y la introducción de las artes
de la civilización (el fuego, el cocinar, la
metalurgia, la ley) a los Arios - pueblos
iranios y concluye con la conquista de
Persia por los árabes
EL CORÁN
LAS MIL Y UNA
NOCHES
ARABIA
EL CORÁN
 Libro sagrado de los Musulmanes,
considerado la revelación de Dios.
 El nombre de Corán, o mejor Qur'an, de la
raíz arábiga Qara'a, "leer”, ”recitar”,
significa la “Lectura” la “Recitación”, el
“Libro”.
 Se constituye de ciento catorce suras o
capítulos.
 El Corán contiene dogma, leyendas,
historia, ficción, religión y superstición,
leyes sociales y familiares, oraciones,
amenazas, liturgia, descripciones
imaginativas del cielo, del infierno, del
juicio final, la resurrección, etc.
 Sustancialmente obra de Mahoma.
 Contiene la revelación pura que no podía
leer o escribir, pero que inmediatamente
después pudo hacer ambas.
 El Corán está escrito en árabe, en prosa
rimada, el estilo difiere considerablemente
en los diferentes suras, de acuerdo a los
distintos períodos de la vida del profeta.
LAS MIL Y UNA NOCHES
 Recopilación de cuentos árabes del Oriente
Medio medieval que utiliza la técnica del relato
enmarcado.
 El núcleo de estas historias está formado por un
antiguo libro persa llamado Hazâr afsâna (‘los
mil mitos’, en persa.
 El compilador y traductor de estas historias al
árabe es, supuestamente, el cuentista Abu abd-
Allah Muhammed el-Gahshigar, que vivió en el
siglo IX.
 Scheherezade trama un plan: se ofrece como
esposa del sultán y la primera noche logra
sorprender al rey contándole un cuento. Él se
entusiasma con el cuento, pero la muchacha
interrumpe el relato antes del alba y promete el
final para la noche siguiente. Así, durante mil
noches. Al final, ella da a luz a dos hijos y
después de mil noches y una, el sultán conmuta
la pena y viven felices (con lo que se cierra la
primera historia, la de la propia Sherezada).
MÁXIMAS
CONFUCIO / LAO
TSÉ / LI TAI PO
CHINA
CONFUCIO
Confucio, quien busca enseñar a vivir
con nuestros semejantes.
El confusionismo busca sobre todo el
perfeccionamiento moral.
LAO TSÉ
Su filosofía es el taoísmo, que se
contenta con dejar a las leyes de la
naturaleza conducirlo por la vida. A
esto se llama el camino de la vida.
LI TAI PO
El poeta más famoso y popular de la
dinastía Tang, considerada la época de
oro de la poesía china.
Escribió cerca de 20.000 poemas, de
los que se han conservado menos de la
décima parte.
EL RAMAYANA
EL MAHABARATA
INDIA
EL RAMAYANA
 El Ramayana o Ramaiana (c. siglo III a. C.)
es un texto épico escrito por Valmiki.
 Forma parte de los textos sagrados smriti
(textos no revelados directamente por
Dios, sino transmitidos por la tradición).
 Pertenece al subgénero literario de la
epopeya, y está compuesto por 24.000
versos, divididos en 7 volúmenes.
EL MAHABARATA
 El título puede ser traducido como ‘la gran
India’, ya que bhārata es un patronímico
que significa ‘lo que pertenece a Bharatá’,
el mítico rey fundador del país de Bhárata-
varsha (varshá: ‘país’), que es el nombre
oficial actual de la India en idioma hindi.
 Fue contado por un mítico escritor llamado
Viasa, quien es uno de los principales
personajes dinásticos dentro de ella. El
sabio Viasa era abuelo de las dos dinastías
protagonistas de la leyenda: los Kauravas y
los Pándavas. Este parentesco le permitió
conocer mucho acerca de los sucesos
dentro de la familia real.
LA BIBLIA
ISRAEL
LA BIBLIA
Colección de escritos antiguos.
Escrito unos mil años antes de
Cristo y terminado a finales del
siglo I de nuestra era.
En el judaísmo y cristianismo se
consideran sagrados.
Se le atribuye inspiración divina.
ESTRUCTURA
Consta de dos partes:
 Antiguo Testamento (46 libros):
historia de los hebreos.
Nuevo Testamento (27 libros): relata la
vida, muerte y resurrección de Jesús,
sus enseñanzas y la vida de los
primeros cristianos.
ANTIGUO TESTAMENTO
 PENTATEUCO
Tora o Libro de la Ley.
Compuesto de cinco libros: Génesis, Éxodo,
Levítico, Números y Deuteronomio.
La autoría se le atribuye al patriarca Moisés.
Se narran las historia y penurias del pueblo
de Israel, desde la creación del universo hasta
la muerte del patriarca.
LIBROS HISTÓRICOS
Abarcan la vida del pueblo hebreo
desde el momento de su entrada a la
tierra prometida (1451 a.C.) hasta el
periodo de los Macabeos (150 a.C.)
Libros: Jueces, Reyes, Judit, Ester,
entre otros.
ANTIGUO TESTAMENTO
ANTIGUO TESTAMENTO
LIBROS POÉTICOS O SAPIENCIALES
Llamados didácticos (por su enseñanza),
poéticos (por su forma), o sapienciales
(por su contenido espiritual).
Libros: Job, Salmos, Proverbios,
Eclesiastés, Cantar de los Cantares,
Sabiduría y Eclesiástico.
ANTIGUO TESTAMENTO
 LIBROS PROFÉTICOS
Atribuida a los profetas inspirados
directamente por Dios para hablar en su
nombre y transmitir al pueblo sus
enseñanzas.
Libros: Isaías, Ezequiel, Daniel

Más contenido relacionado

PPTX
LITERATURA MEDIEVAL.pptx
PPT
Literatura barroca
PDF
LITERATURA CHINA
PPTX
Literatura Barroca
PPT
Literatura griega
PPT
diapositivas barroco
PPT
Literatura en el renacimiento
PPT
La Poesia Epica
LITERATURA MEDIEVAL.pptx
Literatura barroca
LITERATURA CHINA
Literatura Barroca
Literatura griega
diapositivas barroco
Literatura en el renacimiento
La Poesia Epica

La actualidad más candente (20)

PPTX
El Modernismo Peruano
PPTX
Vanguardismo Hispano-Americano
PPT
Culteranismo
PPTX
Literatura Contemporánea
PPTX
Literatura en la antigüedad
PPTX
Literatura del Renacimiento
PPTX
Nueva narrativa hispanoamericana
PPTX
LITERATURA CLÁSICA ORIENTAL
PPT
Literatura renacentista
PPTX
EL MODERNISMO LATINOAMERICANO
DOC
El realismo peruano
PPTX
El siglo de oro español
PPTX
LITERATURA CLÁSICA
PPTX
TEORIAS Y TIPOS DEL LENGUAJE
PPT
Epocas literarias
PPTX
Analisis literario de Edipo Rey
PPT
Romanticismo peruano
PPTX
La literatura hindú
PPTX
Literatura del descubrimiento y conquista en colombia 8°
PPTX
Literatura del descubrimiento la conquista y la colonia
El Modernismo Peruano
Vanguardismo Hispano-Americano
Culteranismo
Literatura Contemporánea
Literatura en la antigüedad
Literatura del Renacimiento
Nueva narrativa hispanoamericana
LITERATURA CLÁSICA ORIENTAL
Literatura renacentista
EL MODERNISMO LATINOAMERICANO
El realismo peruano
El siglo de oro español
LITERATURA CLÁSICA
TEORIAS Y TIPOS DEL LENGUAJE
Epocas literarias
Analisis literario de Edipo Rey
Romanticismo peruano
La literatura hindú
Literatura del descubrimiento y conquista en colombia 8°
Literatura del descubrimiento la conquista y la colonia
Publicidad

Similar a Literatura antigua oriental (20)

PPTX
1.LA CULTURA ORIENTAL literatura de la antiguedad.pptx
PPT
Literatura en la Antigüedad. Literaturas india, china y hebrea. 4ºESO
PPTX
1 literaturas-orientales
PPT
power point de la literatura oriental 2024
DOCX
Antiguas literaturas orientales
PDF
Literarutapfd
PPTX
literaturauniversal-100228113909-phpapp02.pptx
PPT
1 literaturas-orientales 5to
PDF
CUADRO COMPARATIVO DE LOS ORÍGENES DE LITERATURA.pdf
DOC
Tema literatura orientales y bíblica (ies tirso de molina)
PPT
1-literaturas-orientales cierva.ppt
PPT
1-literatura-oriental.ppt
PPT
Las primeras literaturas
PDF
Literaturas-orientales.pdf
PPTX
Mesopotamia y Egipto en su literatura
PPT
Literatura Universal
PPT
literaturas orientales-japón-china-india .ppt
PPT
1-literaturas-orientales.ppt Viaje por la literatura universal Clásicos que ...
PPTX
Literatura Universal
PPTX
mesopotamia, Egipto y su literatura.pptx
1.LA CULTURA ORIENTAL literatura de la antiguedad.pptx
Literatura en la Antigüedad. Literaturas india, china y hebrea. 4ºESO
1 literaturas-orientales
power point de la literatura oriental 2024
Antiguas literaturas orientales
Literarutapfd
literaturauniversal-100228113909-phpapp02.pptx
1 literaturas-orientales 5to
CUADRO COMPARATIVO DE LOS ORÍGENES DE LITERATURA.pdf
Tema literatura orientales y bíblica (ies tirso de molina)
1-literaturas-orientales cierva.ppt
1-literatura-oriental.ppt
Las primeras literaturas
Literaturas-orientales.pdf
Mesopotamia y Egipto en su literatura
Literatura Universal
literaturas orientales-japón-china-india .ppt
1-literaturas-orientales.ppt Viaje por la literatura universal Clásicos que ...
Literatura Universal
mesopotamia, Egipto y su literatura.pptx
Publicidad

Último (20)

PPT
PRESENTACION 6-6-2025 FINAL aguas residuales.ppt
PPTX
SEGUNDA CLASE MAESTRIA DE GESTIÓN DE SERVICIOS DE SALUD USMP.pptx
PPT
T01_MacroeconomiaI.Aplicación Real Economiappt
PDF
PEQUEÑAS y MEDIANAS Entidades NIIF-01.pdf
PDF
Camara de Comercio de Guayaquil - GRUPO 5- documento.pdf
DOCX
GRANDES ECONOMISTAS (y IV/IV). Amartya Sen: la libertad como medida del desa...
PPTX
COVID-19 -FINANZAS-PONENCIA-MANUEL-FRTZ.pptx
PPTX
sesion 14.pptxGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGG
PDF
402422392-2-Mmmmmmmmmetodologia-Investigacion-1.pdf
DOCX
Dosificación_Anual_con_Contenidos_y_PDA_6.docx
PDF
Contabilidad Gerencial V2015 universidad may
PPT
989_Macroeconomia1. Ciencia del Estadoppt
PDF
Preparados para navegar la incertidumbre | LinkedIn.pdf
PPT
CONTABILIDAD ADMINISTRATIVA Y EL APOYO AL ESTUDIANTE
PDF
Analisis tributario de la EMPACADORA SNEIDER PIS 3A.pdf
PDF
Compañía Minera del Pacífico_Agosto 2025
PPTX
Presentación Proyecto de Medicina Ilustración Azul.pptx
PPTX
TEMA 1 METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN .pptx
PPTX
DIAPOSITIVA - MODELO ADM- SUSTENTACION.pptx
PDF
FACTIBILIDAD DE ANALAISIS TRIBUTARIO Y ECONOMICO DE LA EMPACADORA SNEIDER PIS...
PRESENTACION 6-6-2025 FINAL aguas residuales.ppt
SEGUNDA CLASE MAESTRIA DE GESTIÓN DE SERVICIOS DE SALUD USMP.pptx
T01_MacroeconomiaI.Aplicación Real Economiappt
PEQUEÑAS y MEDIANAS Entidades NIIF-01.pdf
Camara de Comercio de Guayaquil - GRUPO 5- documento.pdf
GRANDES ECONOMISTAS (y IV/IV). Amartya Sen: la libertad como medida del desa...
COVID-19 -FINANZAS-PONENCIA-MANUEL-FRTZ.pptx
sesion 14.pptxGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGG
402422392-2-Mmmmmmmmmetodologia-Investigacion-1.pdf
Dosificación_Anual_con_Contenidos_y_PDA_6.docx
Contabilidad Gerencial V2015 universidad may
989_Macroeconomia1. Ciencia del Estadoppt
Preparados para navegar la incertidumbre | LinkedIn.pdf
CONTABILIDAD ADMINISTRATIVA Y EL APOYO AL ESTUDIANTE
Analisis tributario de la EMPACADORA SNEIDER PIS 3A.pdf
Compañía Minera del Pacífico_Agosto 2025
Presentación Proyecto de Medicina Ilustración Azul.pptx
TEMA 1 METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN .pptx
DIAPOSITIVA - MODELO ADM- SUSTENTACION.pptx
FACTIBILIDAD DE ANALAISIS TRIBUTARIO Y ECONOMICO DE LA EMPACADORA SNEIDER PIS...

Literatura antigua oriental

  • 1. SIGLO VIII A.C. – SIGLO VII D.C. LITERATURA ANTIGUA ORIENTAL
  • 2. CARACTERÍSTICAS LITERARIAS Fantasía. Grandiosidad religiosa. Didáctica y moral. Géneros: cantos épicos, lírica, relatos, drama, prosa filosófica.
  • 3. PAÍSES - Obras  SUMERIA: La epopeya de Gilgamesh.  CALDEO – ASIRIA: El código de Hamurabi.  EGIPTO: El libro de los muertos.  PERSIA: El Zend Avesta, Sha Nemeh.  ARABIA: El Corán, Las mil y una noches.  CHINA: Máximas (Confucio, Lao Tsé, Li Tai Pe)  INDIA: El Ramayana (Valmiki), El Mahabarata (Vyassa).  ISRAEL: La Biblia.
  • 5. Considerada como la narración escrita más antigua de la historia. Se emplearon tablillas de arcilla y escritura cuneiforme. La versión más completa preservada hasta la actualidad consta de doce tablillas.
  • 6. El poema trata sobre las aventuras del rey Gilgamesh (Istubar), y su amigo Enkidu. Las aventuras para matar al gigante Humbaba, el descenso a los infiernos y la relación entre dioses, semidioses y mortales.
  • 7. El núcleo sentimental se encuentra en el duelo tras la muerte de Enkidu. En la versión tardía del poema se incluye un episodio sobre el diluvio muy parecida a la versión de la Biblia.
  • 9.  Creado en el año 1760 a. C. en la antigua Mesopotamia  Conjunto de leyes más antiguo.  Se basa en la aplicación de la ley del Talión a casos concretos.  El rey ordenó que se pusieran copias de este Código en las plazas de cada ciudad para que todo el pueblo conociera la ley y sus castigos.
  • 10.  El cuerpo de la ley se expresa en lenguaje claro, del pueblo.  Comienza con la partícula si (o proposición condicional).  Describe la conducta delictiva y luego indica el castigo correspondiente.  Una de sus leyes establece la Ley del Talión ("ojo por ojo, diente por diente").
  • 11. Redactado en primera persona. Relata como los dioses eligen a Hammurabi para que ilumine al país para asegurar el bienestar de la gente. Proclama a Marduk como dios supremo, alejando al panteón sumerio.
  • 12. EL LIBRO DE LOS MUERTOS EGIPTO
  • 13. El Libro de los Muertos es el nombre moderno de un texto funerario del Antiguo Egipto, utilizado desde el comienzo del Imperio Nuevo (hacia el 1550 a. C.) hasta el 50 a. C.
  • 14. Serie de sortilegios mágicos destinados a ayudar los difuntos a superar el juicio de Osiris, asistirlos en su viaje a través de la Duat, el inframundo, y viajar al Aaru, en la otra vida.
  • 15. ESTRUCTURA  Capítulos 1-16: El difunto entra en la tumba, desciende a los infiernos y el cuerpo recupera el movimiento y el habla.  Capítulos 17-63: Explicación del origen mítico de los dioses y los lugares, los fallecidos son obligados a vivir de nuevo a fin de que puedan surgir, nacer, con el sol de la mañana.
  • 16. Capítulos 64-129: Los fallecidos viajan a través del cielo en el arca solar como uno de los muertos benditos. Por la noche descienden al inframundo para presentarse ante Osiris.
  • 17. Capítulos 130-189: Tras haber sido reivindicado, el fallecido asume poder en el universo como uno de los dioses. Esta parte también incluye diversos capítulos sobre amuletos protectores, provisión de comida y lugares importantes.
  • 19. ZEND AVESTA  Zend significa “comentario” o “explicación”, y Avesta (del antiguo persa âbâsthâ, “ley”).  El Avesta, tiene dos partes, conteniendo la primera el Vendîdâd, el Vispêrat y el Yazna; y la segunda, denominada Khorda Avesta, estando compuesta de breves oraciones llamadas Gâh, Nyâyish, etc.
  • 20. SHANAMEH  "El Libro de los Reyes" o "La Épica de los Reyes", es una gran obra poética escrita por el poeta persa (iraní) Ferdowsi hacia el 1000.  Es la epopeya nacional del mundo de habla persa. El Shāhnāmeh cuenta la historia y mitología de Irán desde la creación del mundo hasta la conquista de Irán por las fuerzas islámicas en el siglo VII.
  • 21. El Shâhnameh relata la historia de Irán, comenzando con la creación del mundo y la introducción de las artes de la civilización (el fuego, el cocinar, la metalurgia, la ley) a los Arios - pueblos iranios y concluye con la conquista de Persia por los árabes
  • 22. EL CORÁN LAS MIL Y UNA NOCHES ARABIA
  • 23. EL CORÁN  Libro sagrado de los Musulmanes, considerado la revelación de Dios.  El nombre de Corán, o mejor Qur'an, de la raíz arábiga Qara'a, "leer”, ”recitar”, significa la “Lectura” la “Recitación”, el “Libro”.  Se constituye de ciento catorce suras o capítulos.
  • 24.  El Corán contiene dogma, leyendas, historia, ficción, religión y superstición, leyes sociales y familiares, oraciones, amenazas, liturgia, descripciones imaginativas del cielo, del infierno, del juicio final, la resurrección, etc.
  • 25.  Sustancialmente obra de Mahoma.  Contiene la revelación pura que no podía leer o escribir, pero que inmediatamente después pudo hacer ambas.  El Corán está escrito en árabe, en prosa rimada, el estilo difiere considerablemente en los diferentes suras, de acuerdo a los distintos períodos de la vida del profeta.
  • 26. LAS MIL Y UNA NOCHES  Recopilación de cuentos árabes del Oriente Medio medieval que utiliza la técnica del relato enmarcado.  El núcleo de estas historias está formado por un antiguo libro persa llamado Hazâr afsâna (‘los mil mitos’, en persa.  El compilador y traductor de estas historias al árabe es, supuestamente, el cuentista Abu abd- Allah Muhammed el-Gahshigar, que vivió en el siglo IX.
  • 27.  Scheherezade trama un plan: se ofrece como esposa del sultán y la primera noche logra sorprender al rey contándole un cuento. Él se entusiasma con el cuento, pero la muchacha interrumpe el relato antes del alba y promete el final para la noche siguiente. Así, durante mil noches. Al final, ella da a luz a dos hijos y después de mil noches y una, el sultán conmuta la pena y viven felices (con lo que se cierra la primera historia, la de la propia Sherezada).
  • 28. MÁXIMAS CONFUCIO / LAO TSÉ / LI TAI PO CHINA
  • 29. CONFUCIO Confucio, quien busca enseñar a vivir con nuestros semejantes. El confusionismo busca sobre todo el perfeccionamiento moral.
  • 30. LAO TSÉ Su filosofía es el taoísmo, que se contenta con dejar a las leyes de la naturaleza conducirlo por la vida. A esto se llama el camino de la vida.
  • 31. LI TAI PO El poeta más famoso y popular de la dinastía Tang, considerada la época de oro de la poesía china. Escribió cerca de 20.000 poemas, de los que se han conservado menos de la décima parte.
  • 33. EL RAMAYANA  El Ramayana o Ramaiana (c. siglo III a. C.) es un texto épico escrito por Valmiki.  Forma parte de los textos sagrados smriti (textos no revelados directamente por Dios, sino transmitidos por la tradición).  Pertenece al subgénero literario de la epopeya, y está compuesto por 24.000 versos, divididos en 7 volúmenes.
  • 34. EL MAHABARATA  El título puede ser traducido como ‘la gran India’, ya que bhārata es un patronímico que significa ‘lo que pertenece a Bharatá’, el mítico rey fundador del país de Bhárata- varsha (varshá: ‘país’), que es el nombre oficial actual de la India en idioma hindi.
  • 35.  Fue contado por un mítico escritor llamado Viasa, quien es uno de los principales personajes dinásticos dentro de ella. El sabio Viasa era abuelo de las dos dinastías protagonistas de la leyenda: los Kauravas y los Pándavas. Este parentesco le permitió conocer mucho acerca de los sucesos dentro de la familia real.
  • 37. LA BIBLIA Colección de escritos antiguos. Escrito unos mil años antes de Cristo y terminado a finales del siglo I de nuestra era. En el judaísmo y cristianismo se consideran sagrados. Se le atribuye inspiración divina.
  • 38. ESTRUCTURA Consta de dos partes:  Antiguo Testamento (46 libros): historia de los hebreos. Nuevo Testamento (27 libros): relata la vida, muerte y resurrección de Jesús, sus enseñanzas y la vida de los primeros cristianos.
  • 39. ANTIGUO TESTAMENTO  PENTATEUCO Tora o Libro de la Ley. Compuesto de cinco libros: Génesis, Éxodo, Levítico, Números y Deuteronomio. La autoría se le atribuye al patriarca Moisés. Se narran las historia y penurias del pueblo de Israel, desde la creación del universo hasta la muerte del patriarca.
  • 40. LIBROS HISTÓRICOS Abarcan la vida del pueblo hebreo desde el momento de su entrada a la tierra prometida (1451 a.C.) hasta el periodo de los Macabeos (150 a.C.) Libros: Jueces, Reyes, Judit, Ester, entre otros. ANTIGUO TESTAMENTO
  • 41. ANTIGUO TESTAMENTO LIBROS POÉTICOS O SAPIENCIALES Llamados didácticos (por su enseñanza), poéticos (por su forma), o sapienciales (por su contenido espiritual). Libros: Job, Salmos, Proverbios, Eclesiastés, Cantar de los Cantares, Sabiduría y Eclesiástico.
  • 42. ANTIGUO TESTAMENTO  LIBROS PROFÉTICOS Atribuida a los profetas inspirados directamente por Dios para hablar en su nombre y transmitir al pueblo sus enseñanzas. Libros: Isaías, Ezequiel, Daniel