4
Lo más leído
5
Lo más leído
6
Lo más leído
LITERATURA DE
CIENCIA FICCIÓN
UTOPÍA / DISTOPÍA
¿Te gusta la tecnología y la ciencia?
La literatura de ciencia ficción narra historias sobre
sociedades futuras, viajes intergalácticos, extraterrestres,
robots, paradojas temporales y todos aquellos mundos a
los que sería posible acceder si el ser humano desarrollara
las aplicaciones de la ciencia a un nivel superior.
La literatura de ciencia ficción ha influenciado a otros
medios tales como el cine y los comics.
“TODOLO QUE UNAPERSONAPUEDE IMAGINAR, OTRAS PODRÁN
HACERLO REALIDAD.”
Julio Verne (1828 - 1905). Escritor francés de gran influencia en la literatura de ciencia
ficción.
El cine y narrativa de ciencia ficción
Literatura de ciencia ficcion
INTENCIÓN de la Literatura de ciencia ficción
El escritor de ciencia ficción nos muestra mundos
futuros para reflexionar acerca del presente. No es su
intención predecirlo, como lo haría un astrólogo; sino
hacernos pensar cómo somos y cómo nos
proyectamos como miembros de la raza humana,
poniendo en evidencia nuestras virtudes y defectos.
esto no quiere decir que la ciencia ficción no haya
anticipado muchos de los avances tecnológicos antes
de que se produjeran. el simple hecho de imaginar el
futuro hace que podamos prever cómo seremos y
cómo viviremos.
Puede presentar FUTUROS
UTÓPICOS: Cuando muestra una civilización mejor que la
actual se le llama utopía, es decir, un mundo mucho mejor, con
mayores progresos, mundos en paz, equilibrados, con la
tecnología haciéndole la vida más fácil al humano, con
contactos con extraterrestres benévolos que nos ayudan, con
vidas ideales y positivas.
DISTÓPICOS: Por el contrario, cuando el mundo representado
es mucho peor que el actual se denomina distopía, algunas
visiones de cómo sería una era posnuclear, una época
apocalíptica, con graves catástrofes ecológicas, el dominio de
un gobierno mundial tiranizando a la población, la guerra con
otros mundos y otras, son algunas de las imágenes comunes de
la ciencia ficción distópica.
Los personajes en la ciencia ficción
Si bien pueden aparecer personas corrientes, este
género aportó personajes propios a la literatura:
robots, androides, inteligencia artificial, clones,
mutantes, extraterrestres, alienígenas, científicos,
astronautas y otros han sido personajes típicos,
además de darles una imagen a través de
descripciones, muchas veces los escritores han
tenido que inventar nombres técnicos para ellos.
El tiempo en la ciencia ficción
Además de ambientarse en un futuro, ubicando
las acciones muchas veces en un año exacto, el
tiempo ha sido muchas veces el tema de la ciencia
ficción: reflexionar acerca de los viajes en el
tiempo, la superposición de tiempos, la relatividad
del tiempo o la alteración del tiempo han sido
planteos recurrentes del género exponiendo
teorías científicas acerca de estas posibilidades.
Los ambientes en la ciencia ficción
Imaginar una vida futura implica también imaginar
cómo será el mundo en cuanto a sus espacios
naturales, arquitectónicos y geográficos; por eso el
espacio ha sido representado a partir de
detalladas descripciones; lo mismo ocurre con la
representación de otros planetas y galaxias. Por
otro lado, al igual que el tiempo, el espacio puede
ser tema de reflexión científica, por ejemplo,
planteando la superposición de espacios, las
diferentes dimensiones, etc.
Temáticas en la literatura de ciencia ficción
Este género dio lugar a plantear algunos de los
grandes temas humanos: el avance de la
tecnología, la evolución de la ecología, el contacto
con vidas extraterrestres como espejo de la raza
humana, la ambición de la raza humana, las
relaciones sociales y su proyección futura, el
sentido de la civilización, los límites éticos de los
avances científicos, son temas de fondo que
siempre se plantean más allá de las historias de
aventuras y acción que se llevan a cabo en la
narración.
Literatura y ciencia
Si bien el autor imagina las historias, debe darles
verosimilitud, es decir, que sean creíbles, y debe entonces
apoyarse en la investigación científica. Por ello es común
que utilicen vocabulario técnico-científico y apliquen
algunas teorías o se documenten acerca de objetos y leyes
de la ciencia. Se da una doble inspiración: el autor está
atento a los avances de la ciencia para escribir sus
historias, y los científicos suelen inspirarse en los autores
para investigar nuevos avances.
CYBORG= ORGANISMO CIBERNÉTICO
Se define Cyborg como una persona o animal compuesto de
materia orgánica que tiene incorporado en su cuerpo dispositivos
cibernéticos con el objetivo de mejorarlo.
Aunque pensemos que el término cíborg pertenece a la ciencia ficción,
tuvo su origen a mediados del siglo XX. Este suceso aconteció en
1960, cuando un neurofisiologo e inventor llamado Manfred E. Clynes,
junto con Nathan S. Kline, un psicofarmacólogo, crearon el nombre de
Cíborg.
Con el desarrollo de los dispositivos digitales controlados por
Inteligencia Artificial, se abre un abanico de nuevas oportunidades con
las que desarrollar proyectos que hasta ahora eran inalcanzables
para la concepción de la especie humana. Discapacidades
habituales como la ceguera o la perdida de una extremidad, han
dejado de ser barreras infranqueables para la evolución del ser
humano. Y todo gracias a los implantes cíborg que utilizan
tecnología biónica en los mecanismos corporales o de la mano de los
exoesqueletos articulados.
LITERARIEDAD
Si bien está atado a la ciencia, éste es un género literario,
y como parte de la literatura debe plantear una historia
bien contada, elegir las palabras justas, seguir una
estructura narrativa sólida, buscar belleza en la narración
de los hechos y todos los requisitos que tiene cualquier
género literario.

Más contenido relacionado

PPTX
La literatura gótica
PPT
Frankenstein
PPT
Literatura de ciencia ficción
PPTX
Mundo Fantástico
PPT
Mundos Literarios
PPTX
PPT
El cuento de terror
DOCX
Los trenes se van al purgatorio
La literatura gótica
Frankenstein
Literatura de ciencia ficción
Mundo Fantástico
Mundos Literarios
El cuento de terror
Los trenes se van al purgatorio

La actualidad más candente (20)

PPTX
Los tipos de narrador.ppt
PPTX
Presentación: El género narrativo en general
PPTX
La comedia
PDF
Power Point figuras literarias
PPTX
Los cuentos de ciencia ficción
PPTX
La novela de ciencia ficción
PPT
El genero epico
PPT
Tipos de narradores
PPT
Diapositivas de la novela
PPT
Diapositivas genero lirico
PPTX
La literatura
PPTX
El texto narrativo.
PPTX
Literatura Contemporánea
PPTX
El terror y lo extraño.7º pptx.pptx
PPTX
Unidad 1 la epopeya
PPTX
Literatura fantastica
PDF
Power point del género dramático
PPT
Reportaje
PPT
Literatura Griega
PPT
Vanguardias literarias
Los tipos de narrador.ppt
Presentación: El género narrativo en general
La comedia
Power Point figuras literarias
Los cuentos de ciencia ficción
La novela de ciencia ficción
El genero epico
Tipos de narradores
Diapositivas de la novela
Diapositivas genero lirico
La literatura
El texto narrativo.
Literatura Contemporánea
El terror y lo extraño.7º pptx.pptx
Unidad 1 la epopeya
Literatura fantastica
Power point del género dramático
Reportaje
Literatura Griega
Vanguardias literarias
Publicidad

Similar a Literatura de ciencia ficcion (20)

PPT
Trabajo final la ciencia ficción
PPTX
PPT
CUENTOS DE CIENCIA FICCION Y SU ESTRUCTU
PPTX
Ciencia ficción y fantasia
PPTX
Ciencia ficción y fantasía
PPTX
Ova 2 Ciencia Ficcion 7° Grado.pptx
PPTX
Ciencia ficción y fantasía
PPT
Ciencia ficcion
PPTX
Ciencia ficción
PDF
Cien mejores novelas de cf
PPTX
Ciencia ficcion 555555555
PPTX
CIENCIA FICCIÓN. Utopía y distopía. Ejemplos.pptx
PPT
Literatura de ciencia ficción
PPT
La ciencia ficción
PPTX
LA CIENCIA FICCIÓN.pptx Definición y características principales de los relat...
DOCX
Orígenes de la ciencia ficción. Por Dante Amerisi.
PPSX
Elementos propios de la ciencia ficción
PPT
Ciencia ficción
PDF
Ciencia ficción y visiones de futuro. Experimentos con la imaginación.
PDF
.....Lenguaje_PPT-Ciencia-ficción 7°.pdf
Trabajo final la ciencia ficción
CUENTOS DE CIENCIA FICCION Y SU ESTRUCTU
Ciencia ficción y fantasia
Ciencia ficción y fantasía
Ova 2 Ciencia Ficcion 7° Grado.pptx
Ciencia ficción y fantasía
Ciencia ficcion
Ciencia ficción
Cien mejores novelas de cf
Ciencia ficcion 555555555
CIENCIA FICCIÓN. Utopía y distopía. Ejemplos.pptx
Literatura de ciencia ficción
La ciencia ficción
LA CIENCIA FICCIÓN.pptx Definición y características principales de los relat...
Orígenes de la ciencia ficción. Por Dante Amerisi.
Elementos propios de la ciencia ficción
Ciencia ficción
Ciencia ficción y visiones de futuro. Experimentos con la imaginación.
.....Lenguaje_PPT-Ciencia-ficción 7°.pdf
Publicidad

Más de AngelicaFuentes26 (18)

PPTX
El ENSAYO.pptx
PPTX
COHERENCIA Y COHESIÓN.pptx
PPTX
CONECTORES_2022.pptx
PPTX
Figuras literarias
PPTX
Efecto estético
PPTX
Topic literarios
PPTX
La obra narrativa
PPT
Narrativa contemporanea
PDF
La amortajada
PPT
Funciones del lenguaje
PPTX
Pronombres
PPTX
PPT
Modalizaciones discursivas
PPTX
Tipos literarios esterotipos
PPTX
La obra dramatica
PDF
La cronica
PDF
La obra lírica
PDF
El ENSAYO.pptx
COHERENCIA Y COHESIÓN.pptx
CONECTORES_2022.pptx
Figuras literarias
Efecto estético
Topic literarios
La obra narrativa
Narrativa contemporanea
La amortajada
Funciones del lenguaje
Pronombres
Modalizaciones discursivas
Tipos literarios esterotipos
La obra dramatica
La cronica
La obra lírica

Último (20)

PDF
Carta magna de la excelentísima República de México
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
PDF
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
PDF
Biografia del Genio Steve Jobs Ccesa007.pdf
PDF
Retirate Joven y Rico - Robert Kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
PDF
EXODO …La Vida Cristiana. Por Jonathan Bravo
PDF
Estudios sociales en cuarto grado de basica
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
PDF
PROBLEMAS DE SALUD INFANTIL Y NIÑEZ pfdh
PDF
Manejo del paciente politraumatizado (2).pdf
DOCX
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
PDF
Lección 8. Esc. Sab. El pacto en el Sinaí.pdf
PDF
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
PDF
Manual-de-Cargos-y-Funciones-V-02-11-2025
PDF
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026) (1).pdf
PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
DOCX
Área transición documento word el m ejor
PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
Carta magna de la excelentísima República de México
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
Biografia del Genio Steve Jobs Ccesa007.pdf
Retirate Joven y Rico - Robert Kiyosaki Ccesa007.pdf
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
EXODO …La Vida Cristiana. Por Jonathan Bravo
Estudios sociales en cuarto grado de basica
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
PROBLEMAS DE SALUD INFANTIL Y NIÑEZ pfdh
Manejo del paciente politraumatizado (2).pdf
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
Lección 8. Esc. Sab. El pacto en el Sinaí.pdf
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
Manual-de-Cargos-y-Funciones-V-02-11-2025
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026) (1).pdf
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
Área transición documento word el m ejor
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf

Literatura de ciencia ficcion

  • 2. ¿Te gusta la tecnología y la ciencia? La literatura de ciencia ficción narra historias sobre sociedades futuras, viajes intergalácticos, extraterrestres, robots, paradojas temporales y todos aquellos mundos a los que sería posible acceder si el ser humano desarrollara las aplicaciones de la ciencia a un nivel superior. La literatura de ciencia ficción ha influenciado a otros medios tales como el cine y los comics. “TODOLO QUE UNAPERSONAPUEDE IMAGINAR, OTRAS PODRÁN HACERLO REALIDAD.” Julio Verne (1828 - 1905). Escritor francés de gran influencia en la literatura de ciencia ficción.
  • 3. El cine y narrativa de ciencia ficción
  • 5. INTENCIÓN de la Literatura de ciencia ficción El escritor de ciencia ficción nos muestra mundos futuros para reflexionar acerca del presente. No es su intención predecirlo, como lo haría un astrólogo; sino hacernos pensar cómo somos y cómo nos proyectamos como miembros de la raza humana, poniendo en evidencia nuestras virtudes y defectos. esto no quiere decir que la ciencia ficción no haya anticipado muchos de los avances tecnológicos antes de que se produjeran. el simple hecho de imaginar el futuro hace que podamos prever cómo seremos y cómo viviremos.
  • 6. Puede presentar FUTUROS UTÓPICOS: Cuando muestra una civilización mejor que la actual se le llama utopía, es decir, un mundo mucho mejor, con mayores progresos, mundos en paz, equilibrados, con la tecnología haciéndole la vida más fácil al humano, con contactos con extraterrestres benévolos que nos ayudan, con vidas ideales y positivas. DISTÓPICOS: Por el contrario, cuando el mundo representado es mucho peor que el actual se denomina distopía, algunas visiones de cómo sería una era posnuclear, una época apocalíptica, con graves catástrofes ecológicas, el dominio de un gobierno mundial tiranizando a la población, la guerra con otros mundos y otras, son algunas de las imágenes comunes de la ciencia ficción distópica.
  • 7. Los personajes en la ciencia ficción Si bien pueden aparecer personas corrientes, este género aportó personajes propios a la literatura: robots, androides, inteligencia artificial, clones, mutantes, extraterrestres, alienígenas, científicos, astronautas y otros han sido personajes típicos, además de darles una imagen a través de descripciones, muchas veces los escritores han tenido que inventar nombres técnicos para ellos.
  • 8. El tiempo en la ciencia ficción Además de ambientarse en un futuro, ubicando las acciones muchas veces en un año exacto, el tiempo ha sido muchas veces el tema de la ciencia ficción: reflexionar acerca de los viajes en el tiempo, la superposición de tiempos, la relatividad del tiempo o la alteración del tiempo han sido planteos recurrentes del género exponiendo teorías científicas acerca de estas posibilidades.
  • 9. Los ambientes en la ciencia ficción Imaginar una vida futura implica también imaginar cómo será el mundo en cuanto a sus espacios naturales, arquitectónicos y geográficos; por eso el espacio ha sido representado a partir de detalladas descripciones; lo mismo ocurre con la representación de otros planetas y galaxias. Por otro lado, al igual que el tiempo, el espacio puede ser tema de reflexión científica, por ejemplo, planteando la superposición de espacios, las diferentes dimensiones, etc.
  • 10. Temáticas en la literatura de ciencia ficción Este género dio lugar a plantear algunos de los grandes temas humanos: el avance de la tecnología, la evolución de la ecología, el contacto con vidas extraterrestres como espejo de la raza humana, la ambición de la raza humana, las relaciones sociales y su proyección futura, el sentido de la civilización, los límites éticos de los avances científicos, son temas de fondo que siempre se plantean más allá de las historias de aventuras y acción que se llevan a cabo en la narración.
  • 11. Literatura y ciencia Si bien el autor imagina las historias, debe darles verosimilitud, es decir, que sean creíbles, y debe entonces apoyarse en la investigación científica. Por ello es común que utilicen vocabulario técnico-científico y apliquen algunas teorías o se documenten acerca de objetos y leyes de la ciencia. Se da una doble inspiración: el autor está atento a los avances de la ciencia para escribir sus historias, y los científicos suelen inspirarse en los autores para investigar nuevos avances.
  • 12. CYBORG= ORGANISMO CIBERNÉTICO Se define Cyborg como una persona o animal compuesto de materia orgánica que tiene incorporado en su cuerpo dispositivos cibernéticos con el objetivo de mejorarlo. Aunque pensemos que el término cíborg pertenece a la ciencia ficción, tuvo su origen a mediados del siglo XX. Este suceso aconteció en 1960, cuando un neurofisiologo e inventor llamado Manfred E. Clynes, junto con Nathan S. Kline, un psicofarmacólogo, crearon el nombre de Cíborg. Con el desarrollo de los dispositivos digitales controlados por Inteligencia Artificial, se abre un abanico de nuevas oportunidades con las que desarrollar proyectos que hasta ahora eran inalcanzables para la concepción de la especie humana. Discapacidades habituales como la ceguera o la perdida de una extremidad, han dejado de ser barreras infranqueables para la evolución del ser humano. Y todo gracias a los implantes cíborg que utilizan tecnología biónica en los mecanismos corporales o de la mano de los exoesqueletos articulados.
  • 13. LITERARIEDAD Si bien está atado a la ciencia, éste es un género literario, y como parte de la literatura debe plantear una historia bien contada, elegir las palabras justas, seguir una estructura narrativa sólida, buscar belleza en la narración de los hechos y todos los requisitos que tiene cualquier género literario.