La literatura colombiana de la Violencia surge para dar voz a los conflictos del hombre común agravados por su entorno socioeconómico. El nuevo orden capitalista aumentó la brecha entre ricos y pobres. Las novelas retratan ahora a los afectados por el cambio político y económico, y critican los gobiernos a través de narrativas sobre la violencia en ambientes rurales y urbanos.