Yordi fernandez zaragoza 5to I
LITERATURA
                        NEOCLÀSICA



                          CONCEPTO             REPRESENTANTES
CARACTERISTICAS

                            Movimiento
      IMITATIVO           artístico cultural   Leandro Fernández
                                                    Moratín
                          Nace en Francia
      Razón tema
       principal                                Pierre corneille.
                          En el siclo XVIIII


   Critica las normas         Influencia
    de la sociedad           grecolatina           Moliere
                            Se opone a lo
   CADA GENERO NO              barroco
     MEZCLADO
                                                 Félix maría.
                           A través de lo
                               formal.
 El neoclasicismo fue un movimiento
  artístico y cultural que nació en Francia a
  mediados del siclo XVII. Surgió como
  una adicción por la cultura grecolatina.
 busco oponerse a lo barroco a través del
  orden y la sencillez formal.
 Carácter imitativo.
 Predominio de la razón.
 Critica las normas de la sociedad.
 Base filosófica racionalismo.
 Fin didáctico.
 Radical oposición al barroco
 Cada genero no debía estar mezclado.
   La producción escasa
   El ensayo presenta
    diversas formas (técnica
    epistolar, autobiografía, lib
    ro de viajes)
   Es el género predilecto
    para difundir los principios
    de la ilustración.
TEATRO

    Uso las reglas de las unidades del
    teatro:
    La unidad de tiempo
    Unidad de lugar
    la unidad de acción
    El teatro aspira a convertirse en
    instrumento de reforma cívica y
    moral.
   Los poetas de este
    movimiento adoptan
    dos temas: el bucólico o
    pastoril
   Se resalta la naturaleza.
   La poesía neoclásica
    trató temas históricos,
    costumbristas y
    satíricos.
FABULAS

    Es un escrito en verso en
    el que los protagonistas
    imitan a animales que se
    comportan como seres
    humanos.
    Cuya finalidad es enseñar
    algo a quien la lee o
    escucha.
   Maximo exponente
    dela teatro neoclásico
    español.
   OBRA:
   El Si de las niñas
    (mejor obra)

PIERRE CORNEILLE(1606-
1684)
Celebre dramaturgo francés
Considerado el padre de la
tragedia francesa.
OBRAS.
El cid (1636-1637).
   Extraordinario
    comediógrafo y
    cómico
    parisiense.
   OBRAS
   El avaro.

Félix maría de Samaniego
    (1745-1801)

Tubo fabulas heroicas y morales.
OBRAS
FABULAS:
La cigarra y la hormiga

Más contenido relacionado

PPT
Realismo peruano
PPTX
El barroco en hispanoamérica surge en el siglo (2)
PPT
Literatura renacentista
PPTX
Vanguardismo Peruano
PPTX
Literatura colonial
PPTX
Literatura Peruana Romanticismo
PPS
Literatura Española Neoclasicismo
PPTX
El vanguardismo peruano
Realismo peruano
El barroco en hispanoamérica surge en el siglo (2)
Literatura renacentista
Vanguardismo Peruano
Literatura colonial
Literatura Peruana Romanticismo
Literatura Española Neoclasicismo
El vanguardismo peruano

La actualidad más candente (20)

PPTX
El vanguardismo
PPTX
Literatura colonial
PPTX
Literatura colonial
PDF
El neoclasicismo español
PPTX
Realismo Peruano.pptx
PPT
Mio Cid Power Point
PPTX
LITERATURA: EL ROMANTICISMO
DOCX
Coloquio del doctor y la muerte
PPTX
Indigenismo
DOCX
Literatura colonial
ODP
El soneto
PPSX
La novela en la segunda mitad del siglo XX
PPTX
El modernismo literario.
PPT
Literatura Prehispanica
PPTX
La lírica y sus especies
PPT
Neoclasicismo el romanticismo
PPT
LITERATURA LATINA
PPTX
Literatura de la colonia y virreinato
PPTX
Literatura del prerrenacimiento y renacimiento siglo xv y
PPTX
Siglo de oro
El vanguardismo
Literatura colonial
Literatura colonial
El neoclasicismo español
Realismo Peruano.pptx
Mio Cid Power Point
LITERATURA: EL ROMANTICISMO
Coloquio del doctor y la muerte
Indigenismo
Literatura colonial
El soneto
La novela en la segunda mitad del siglo XX
El modernismo literario.
Literatura Prehispanica
La lírica y sus especies
Neoclasicismo el romanticismo
LITERATURA LATINA
Literatura de la colonia y virreinato
Literatura del prerrenacimiento y renacimiento siglo xv y
Siglo de oro
Publicidad

Destacado (15)

PDF
2009 a 2 class questions preview
PPTX
Lit modernismo
PPTX
Literaturadelacamiuni
PPT
L A L I I T E R A T U R A N E O C LÁ S I C A
PPTX
1. literatura neoclásica
PPTX
Literatura del modernismo y del vanguardismo
PPT
Neoclasicismo
PDF
Literatura Neoclasica
PPTX
Literatura del modernismo y el vanguardismo
PPTX
Literatura neoclásica hispanoamericana
PPT
Literatura neoclasica.
PPTX
LITERATURA: EL MODERNISMO Y LA GENERACIÓN DEL 98
PPTX
El siglo de oro español
PPT
La Literatura Neoclásica. 2º BACH.
2009 a 2 class questions preview
Lit modernismo
Literaturadelacamiuni
L A L I I T E R A T U R A N E O C LÁ S I C A
1. literatura neoclásica
Literatura del modernismo y del vanguardismo
Neoclasicismo
Literatura Neoclasica
Literatura del modernismo y el vanguardismo
Literatura neoclásica hispanoamericana
Literatura neoclasica.
LITERATURA: EL MODERNISMO Y LA GENERACIÓN DEL 98
El siglo de oro español
La Literatura Neoclásica. 2º BACH.
Publicidad

Similar a Literatura neoclásica (20)

PDF
Neoclasicismo
PPTX
El neoclasicismo diapositivas
PPT
El Neoclasisimo
PPTX
Qué es el teatro neoclásico
PPT
Neo final-1216653799180229-9
PPT
Neoclasisismo
DOC
Apuntes Neoclasicismo
DOCX
El neoclasicismo
PPTX
Neoclasicismo ppt
PPTX
Trabajo Literatura española 3ª evaluación2
PPT
neoclasicismo-y-romanticismo.ppt en la europa
PPTX
Literatura Neoclásica
PPTX
teoria literaria corrientes literarias.pptx
PPT
LITERATURA DEL NEOCLASICISMO
PPT
Literatura Medieval
PPTX
Canadian Literature Thesis by Slidesgo.pptx
PDF
La ilustración, presentación hecha por alumnos de 4to ESO
PPTX
Neoclasicismo
PPTX
El neoclasicismo
PPTX
Comunicacion
Neoclasicismo
El neoclasicismo diapositivas
El Neoclasisimo
Qué es el teatro neoclásico
Neo final-1216653799180229-9
Neoclasisismo
Apuntes Neoclasicismo
El neoclasicismo
Neoclasicismo ppt
Trabajo Literatura española 3ª evaluación2
neoclasicismo-y-romanticismo.ppt en la europa
Literatura Neoclásica
teoria literaria corrientes literarias.pptx
LITERATURA DEL NEOCLASICISMO
Literatura Medieval
Canadian Literature Thesis by Slidesgo.pptx
La ilustración, presentación hecha por alumnos de 4to ESO
Neoclasicismo
El neoclasicismo
Comunicacion

Más de Sonia Núñez (20)

PDF
Rol examen recuperación marzo del 2014
PPS
El.oso.polar
PPSX
Materiales educativos sne
PPTX
Actividad presencial
PPSX
La imagen sne
PDF
Evaluación del foro 1: PerúEduca
PDF
Uso de facebook
PDF
Facebook para educadores
PDF
Facebook
PDF
Perueduca en you tube
PDF
Aplicacion educativa-de-twitter
PDF
Microblogging en la educacion
PDF
Twitter
PDF
Que es un blog educativo
PDF
El blog como recurso educativo
PDF
Redes sociales
PDF
Balotario primero2012
PDF
Balotario quinto2012
PPTX
Renacimiento
PPTX
Shakespeare, William
Rol examen recuperación marzo del 2014
El.oso.polar
Materiales educativos sne
Actividad presencial
La imagen sne
Evaluación del foro 1: PerúEduca
Uso de facebook
Facebook para educadores
Facebook
Perueduca en you tube
Aplicacion educativa-de-twitter
Microblogging en la educacion
Twitter
Que es un blog educativo
El blog como recurso educativo
Redes sociales
Balotario primero2012
Balotario quinto2012
Renacimiento
Shakespeare, William

Último (20)

PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
EP2_CONTACTO_GRUPO INICIACIÓN_2024 (1).pdf
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
PDF
PROBLEMAS DE SALUD INFANTIL Y NIÑEZ pfdh
DOCX
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
PDF
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
PDF
COLECCIÓN DE PENSADORES FILOSÓFICOS MÁS REPRESENTATIVOS.
PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
PDF
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
PDF
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
PDF
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
EP2_CONTACTO_GRUPO INICIACIÓN_2024 (1).pdf
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
Didáctica de las literaturas infantiles.
PROBLEMAS DE SALUD INFANTIL Y NIÑEZ pfdh
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
COLECCIÓN DE PENSADORES FILOSÓFICOS MÁS REPRESENTATIVOS.
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria

Literatura neoclásica

  • 2. LITERATURA NEOCLÀSICA CONCEPTO REPRESENTANTES CARACTERISTICAS Movimiento IMITATIVO artístico cultural Leandro Fernández Moratín Nace en Francia Razón tema principal Pierre corneille. En el siclo XVIIII Critica las normas Influencia de la sociedad grecolatina Moliere Se opone a lo CADA GENERO NO barroco MEZCLADO Félix maría. A través de lo formal.
  • 3.  El neoclasicismo fue un movimiento artístico y cultural que nació en Francia a mediados del siclo XVII. Surgió como una adicción por la cultura grecolatina.  busco oponerse a lo barroco a través del orden y la sencillez formal.
  • 4.  Carácter imitativo.  Predominio de la razón.  Critica las normas de la sociedad.  Base filosófica racionalismo.  Fin didáctico.  Radical oposición al barroco  Cada genero no debía estar mezclado.
  • 5. La producción escasa  El ensayo presenta diversas formas (técnica epistolar, autobiografía, lib ro de viajes)  Es el género predilecto para difundir los principios de la ilustración. TEATRO Uso las reglas de las unidades del teatro: La unidad de tiempo Unidad de lugar la unidad de acción El teatro aspira a convertirse en instrumento de reforma cívica y moral.
  • 6. Los poetas de este movimiento adoptan dos temas: el bucólico o pastoril  Se resalta la naturaleza.  La poesía neoclásica trató temas históricos, costumbristas y satíricos. FABULAS Es un escrito en verso en el que los protagonistas imitan a animales que se comportan como seres humanos. Cuya finalidad es enseñar algo a quien la lee o escucha.
  • 7. Maximo exponente dela teatro neoclásico español.  OBRA:  El Si de las niñas (mejor obra) PIERRE CORNEILLE(1606- 1684) Celebre dramaturgo francés Considerado el padre de la tragedia francesa. OBRAS. El cid (1636-1637).
  • 8. Extraordinario comediógrafo y cómico parisiense.  OBRAS  El avaro. Félix maría de Samaniego (1745-1801) Tubo fabulas heroicas y morales. OBRAS FABULAS: La cigarra y la hormiga