SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
3
Lo más leído
5
Lo más leído
LITERATURA
ROMANA
 Imita a ala griega en sus
temas y formas.
Pero esto no significa
que carezca de
originalidad. Entre los
aportes más importantes
se destacan el desarrollo
de la sátira, la
profundidad que
adquiere el yo poético y
el instrumento ideológico
en que se convierte el
género épico.
Se divide en tres épocas, principalmente:
 ÉPOCA REPUBLICANA: ((Siglo lll a.c)), la literatura
latina es básicamente imitación de los modelos
helénicos.
 ÉPOCA IMPERIAL: Entre la muerte de Julio Cesar ((44
a.c y el siglo lll d.c)), constituye la de mayor
esplendor, debido a la extensión del imperio y el
origen variado de los escritores.
 ÉPOCA PALEOCRISTIANA: ((Siglo lll d.c)), llena a la
literatura de motivos y contenidos religiosos por el
auge del cristianismo.
Literatura romana
GÉNEROS PREDOMINANTES DE LA LITERATURA CLÁSICA
ROMANA
 La poesía épica latina: El principal representante
del género épico en la literatura latina es Virgilio
con la Eneida. Este poema es considerado el gran
canto de la nación latina. La experiencia de
Grecia es aprovechada por los autores latinos, en
la creación de la poesía épica, pero se aleja en
cuanto al tratamiento de los temas y los personajes.
 La lírica latina: La edad de oro de la poesía latina
se inicia en el siglo l a.c, de la mano de Lucrecia y
de un grupo de poetas eruditos como Catulo, y
Ovidio, procedentes de las clases altas.
 El teatro latino: Existía en Roma una tradición teatral
popular cuya mayor influencia la representación la
fabula atelana, que es una modalidad cómica
caracterizada por la improvisación, la búsqueda
de u efecto cómico y la falta de argumento. Este
tipo representación influirá de manera decisiva en
la commedia dell’arte italiana del Renacimiento.
Etapas literarias de la obra de
Horacio
EPODOS ((Primer Periodo)):
 Son composiciones de carácter lirico, cuyo propósito principal
consiste en hacer una crítica social. Horacio asume una
posición pesimista respecto al futuro de Roma. En algunos
epodos, realiza un ataque directo contra los tiempos
posteriores al asesinato de Julio Cesar.
SATIRAS ((Primer Periodo)):
 Son composiciones liricas de carácter crítico con abundantes
elementos autobiográficos y cuyo objetivo es eminentemente
moral. La obra de Horacio es un compendio de la vida
cotidiana romana.
ODAS ((Segundo Periodo)):
 Son composiciones de carácter lirico. Los temas
centrales de la odas de Horacio son: la balanza de
Augusto, el elogio de la amistad, los temas de índole
filosófico y moral, el amor, el campo y la naturaleza
idealizados y vistos desde una perspectiva tranquila y
mesurada.
EPÍSTOLAS ((Tercer Periodo)):
 Son composiciones poéticas de carácter filosófico y
moral. En estas cartas literarias, el autor se interesa por
los temas que se relacionan con la creación literaria.
Entre esas últimas se destacaepístola ad pisones, más
conocida como arte poética.
SENECA:
VIRGILIO:
Figura fundamental del estoicismo
romano. Filósofo, poeta y dramaturgo.
Educador del emperador Nerón, quien
luego lo condeno a muerte.
FIGURAS IMPORTANTES
No tuvo preocupaciones económicas,
lo cual le permitió dedicarse
plenamente al estudio y al aliteratura.
De acuerdo con el momento histórico
en que vivía, Virgilio quiso dar una
visión poética y trascendente de
Roma.
SUETONIO:
HORACIO:
OVIDIO:
Se ha hecho muy popular por sus
peculiares biografías de
emperadores romanos recogida
en su única obra conservada Los
Doce Cebares, una crónica
escandalosa de la vida romana.
Caracterizado por su afán de
perfección formal y su profundo
contenido ético, fue uno de los
poetas latinos que mayor influencia
ha ejercido en la lirica
contemporánea.
Educado en las artes de la política,
estudio en Roma, abandono la
política para dedicarse a la poesía.
Su obra gira en torno al tema
amoroso y el erotismo en Amores y
Arte De Amar.
Literatura romana

Más contenido relacionado

PPT
Literatura clasica griega
PPTX
Literatura Romana
PPTX
El pomodernismo peruano
PPTX
Literatura antigua y clásica
ODP
La lírica en el Siglo de Oro
PPT
LITERATURA LATINA
PPTX
Literatura Antigua
PDF
El neoclasicismo español
Literatura clasica griega
Literatura Romana
El pomodernismo peruano
Literatura antigua y clásica
La lírica en el Siglo de Oro
LITERATURA LATINA
Literatura Antigua
El neoclasicismo español

La actualidad más candente (20)

PPTX
Boccaccio. El Decamerón
PPT
Literatura Griega
PDF
La literatura del siglo de oro español
PPTX
Completo ppt de literatura española medieval
PPTX
Victor hugo
PDF
La literatura griega
PPTX
LITERATURA CLÁSICA
PPT
Literatura Medieval
PPT
Literatura Oriental
PPT
Teatro griego
PPTX
Prerrenacimiento
PPT
Literatura republicana peruana
PPT
Transmisión de la literatura medieval
PPTX
El modernismo
PPT
Esquema de la literatura grecolatino
PPSX
La literatura en la Edad Media
PPTX
PPTX
Literatura latina romana
Boccaccio. El Decamerón
Literatura Griega
La literatura del siglo de oro español
Completo ppt de literatura española medieval
Victor hugo
La literatura griega
LITERATURA CLÁSICA
Literatura Medieval
Literatura Oriental
Teatro griego
Prerrenacimiento
Literatura republicana peruana
Transmisión de la literatura medieval
El modernismo
Esquema de la literatura grecolatino
La literatura en la Edad Media
Literatura latina romana
Publicidad

Similar a Literatura romana (20)

PPTX
Literatura latina 5 estar
PPTX
literatura latina.pptx
PPTX
LITERATURA LATINAaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa.pptx
PDF
Lirica y elegia latinas
PDF
Poesía lírica- Selectividad- Andalucía- Latín
PPT
Lit latina amplia
PPTX
5 ta clase literatura romana
PPT
Historia .literatura
PPS
Tema 10 (4). La creación poética en época clásica
PPTX
POESIA LATINA - Presentación.pptx
PPT
Literatura Latina
PPT
Historia .literatura
PDF
Literatura Latina o Romana
PDF
Los grandes poetas latinos. Redacción del tema.
PPT
Lírica Latina
DOC
Documento literatura
PPT
Literatura romana
PPT
litu._ppt._etapas_y_formas_literatura_grecolatina.ppt
PPT
Literatura Latina
PDF
La época arcaica de la Roma Antigua. Autores y Literatura
Literatura latina 5 estar
literatura latina.pptx
LITERATURA LATINAaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa.pptx
Lirica y elegia latinas
Poesía lírica- Selectividad- Andalucía- Latín
Lit latina amplia
5 ta clase literatura romana
Historia .literatura
Tema 10 (4). La creación poética en época clásica
POESIA LATINA - Presentación.pptx
Literatura Latina
Historia .literatura
Literatura Latina o Romana
Los grandes poetas latinos. Redacción del tema.
Lírica Latina
Documento literatura
Literatura romana
litu._ppt._etapas_y_formas_literatura_grecolatina.ppt
Literatura Latina
La época arcaica de la Roma Antigua. Autores y Literatura
Publicidad

Literatura romana

  • 2.  Imita a ala griega en sus temas y formas. Pero esto no significa que carezca de originalidad. Entre los aportes más importantes se destacan el desarrollo de la sátira, la profundidad que adquiere el yo poético y el instrumento ideológico en que se convierte el género épico.
  • 3. Se divide en tres épocas, principalmente:  ÉPOCA REPUBLICANA: ((Siglo lll a.c)), la literatura latina es básicamente imitación de los modelos helénicos.  ÉPOCA IMPERIAL: Entre la muerte de Julio Cesar ((44 a.c y el siglo lll d.c)), constituye la de mayor esplendor, debido a la extensión del imperio y el origen variado de los escritores.  ÉPOCA PALEOCRISTIANA: ((Siglo lll d.c)), llena a la literatura de motivos y contenidos religiosos por el auge del cristianismo.
  • 5. GÉNEROS PREDOMINANTES DE LA LITERATURA CLÁSICA ROMANA  La poesía épica latina: El principal representante del género épico en la literatura latina es Virgilio con la Eneida. Este poema es considerado el gran canto de la nación latina. La experiencia de Grecia es aprovechada por los autores latinos, en la creación de la poesía épica, pero se aleja en cuanto al tratamiento de los temas y los personajes.
  • 6.  La lírica latina: La edad de oro de la poesía latina se inicia en el siglo l a.c, de la mano de Lucrecia y de un grupo de poetas eruditos como Catulo, y Ovidio, procedentes de las clases altas.
  • 7.  El teatro latino: Existía en Roma una tradición teatral popular cuya mayor influencia la representación la fabula atelana, que es una modalidad cómica caracterizada por la improvisación, la búsqueda de u efecto cómico y la falta de argumento. Este tipo representación influirá de manera decisiva en la commedia dell’arte italiana del Renacimiento.
  • 8. Etapas literarias de la obra de Horacio EPODOS ((Primer Periodo)):  Son composiciones de carácter lirico, cuyo propósito principal consiste en hacer una crítica social. Horacio asume una posición pesimista respecto al futuro de Roma. En algunos epodos, realiza un ataque directo contra los tiempos posteriores al asesinato de Julio Cesar. SATIRAS ((Primer Periodo)):  Son composiciones liricas de carácter crítico con abundantes elementos autobiográficos y cuyo objetivo es eminentemente moral. La obra de Horacio es un compendio de la vida cotidiana romana.
  • 9. ODAS ((Segundo Periodo)):  Son composiciones de carácter lirico. Los temas centrales de la odas de Horacio son: la balanza de Augusto, el elogio de la amistad, los temas de índole filosófico y moral, el amor, el campo y la naturaleza idealizados y vistos desde una perspectiva tranquila y mesurada. EPÍSTOLAS ((Tercer Periodo)):  Son composiciones poéticas de carácter filosófico y moral. En estas cartas literarias, el autor se interesa por los temas que se relacionan con la creación literaria. Entre esas últimas se destacaepístola ad pisones, más conocida como arte poética.
  • 10. SENECA: VIRGILIO: Figura fundamental del estoicismo romano. Filósofo, poeta y dramaturgo. Educador del emperador Nerón, quien luego lo condeno a muerte. FIGURAS IMPORTANTES No tuvo preocupaciones económicas, lo cual le permitió dedicarse plenamente al estudio y al aliteratura. De acuerdo con el momento histórico en que vivía, Virgilio quiso dar una visión poética y trascendente de Roma.
  • 11. SUETONIO: HORACIO: OVIDIO: Se ha hecho muy popular por sus peculiares biografías de emperadores romanos recogida en su única obra conservada Los Doce Cebares, una crónica escandalosa de la vida romana. Caracterizado por su afán de perfección formal y su profundo contenido ético, fue uno de los poetas latinos que mayor influencia ha ejercido en la lirica contemporánea. Educado en las artes de la política, estudio en Roma, abandono la política para dedicarse a la poesía. Su obra gira en torno al tema amoroso y el erotismo en Amores y Arte De Amar.